Autoría: Probable
Texto utilizado para esta edición digital:
La necedad del discreto. Alicante, Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2003. Edición digital a partir de: Parte veinticinco perfecta y verdadera de las comedias de Lope de Vega Carpio. Zaragoza, viuda de Pedro Verges, 1647 [en Base de Datos Teatro Español del Siglo de Oro (TESO)].
- Souto, Luz Celestina (Artelope)
Las personas que hablan en ella
LAUREANO. |
CELIO. |
LEVINIA, dama. |
TEODORA. |
EL DUQUE DE FERRARA. |
POLIBIO, su secretario. |
BELETA, criada. |
MONGIL, lacayo. |
COSTANCIA, dama. |
LISARDO, caballero. |
MÚSICOS. |
OTAVIO. |
FABIA. |
JULIA. |
CAMILA. |
Jornada I
La edición de la Acad. N. repone “cosas” en este verso.
A este verso le sobra una sílaba.
Jornada II
Jornada III
La Acad. N. dice “seglar”.
En el original “fabidalizando, no en vano”
La Acad. N. repone “Pues porque de fuente pura”.