Texto utilizado para esta edición digital:
De Vega, Lope, Mudanzas de fortuna y los sucesos de don Beltrán de Aragón, Emilio Cotarelo y Mori (ed.), en Obras de Lope de Vega, VII. Obras dramáticas, Madrid, RAE, 1930, pp. 600-638.
Adaptación digital para EMOTHE:
- Durá Celma, Rosa (Artelope)
HABLAN EN ELLA LAS PERSONAS SIGUIENTES
DON BELTRÁN DE ARAGÓN |
DON JUAN DE ABARCA |
EL REY DE ARAGÓN |
LA REINA DOÑA CATALINA |
EL PRÍNCIPE DON PEDRO |
EL INFANTE DON ALFONSO |
EL ALMIRANTE |
DOÑA LEONOR, dama |
DOLA ELVIRA, hermana de DON JUAN |
JORDÁN, criado de DON BELTRÁN |
FELICIANO |
DON BERNARDO |
[UN CAPITÁN DE LA GUARDIA] |
[ALBERTO], [soldado] |
[soldado] |
[LUPERCIO], criado de DON BELTRÁN |
Acto I
Sale la REINA, y el PRÍNCIPE don Pedro.
Reina
Redondilla
¿Vos con Alfonso, mi hijo?
Reina
¿Vos en la luz de mis ojos?
Don Pedro
¡Mintió, por Dios, quien lo dijo,
Redondilla
5
que no hablé cosa con él
que no fuese comedida!
Reina
¡Haré yo quitar la vida...!
Reina
Redondilla
¡A quien le dé pesadumbre!
Don Pedro
10
Cuando no fuera mi hermano,
basta saber, como es llano,
que es de vuestros ojos lumbre.
Redondilla
Yo le he tenido el respeto
que me había de tener.
Don Pedro
¿Quién ha de ser
con tal sin razón discreto?
Redondilla
¿Quién tendrá paciencia aquí?
Reina
Don Pedro, si respetáis
a don Alonso, es que estáis
20
obligado a hacerlo así.
Don Pedro
Redondilla
Si hemos de hablar con razón
y no apasionadamente,
Vuestra Majestad bien siente
que es suya la obligación;
Redondilla
25
pues sabe que es justa ley,
puesto que no lo confiesa,
que fue mi madre Teresa
primera mujer del Rey.
Redondilla
De ella nací con derecho
30
del Príncipe de Aragón.
Reina
La diferencia es razón
que humille tu altivo pecho.
Redondilla
Yo soy del rey de Castilla
hermana, que a su pesar
35
del Rey Moro, en Gibraltar
mira el de África su silla.
Redondilla
Y tu madre es, como sabes,
aunque haya nobleza en él,
hija del Duque de Urgel.
Don Pedro
40
Habla con palabras graves,
Redondilla
Reina
¡Tú me pierdes el respeto!
Don Pedro
Incita, Reina, al efeto
del Rey, mi padre, el furor.
Redondilla
Don Pedro
Mucho mi vista te enfada.
Don Pedro
Esta espada
tendrá a todo el mundo en poco.
Empuña la espada y entra DON BELTRÁN.
Don Beltrán
Redondilla
Señor, ¿qué es esto? Pues cómo
50
con la reina, mi señora,
espada?
Don Pedro
Hablándola ahora
toqué solamente el pomo.
Reina
Redondilla
No quiso sino sacalla
contra mí.
Don Pedro
Bien sabe Dios,
55
como juez de los dos,
que solo quise tocalla
Redondilla
porque me dijo que había
de reinar Alfonso, y yo
saquela, y dije que no
60
mientras que yo la ceñía.
Reina
Redondilla
¿Pues qué más has de decir
en presencia de su madre?,
¿que no ha de reinar su padre?
Don Pedro
¿Mi padre? ¡Extraño fingir!
Redondilla
65
Tu hijo dije, señora,
que Alfonso dijiste aquí
que reinaría.
Reina
Es ansí.
¿Pues no reina Alfonso agora?
Don Pedro
Redondilla
Alfonso, mi padre, reina;
70
¡mas, vive Dios, que lo dijo
por Alfonso que es su hijo.
Don Beltrán
El amor ciega a la Reina.
Redondilla
Señor, lo que fuere sea;
mas debéis considerar
75
lo que al Rey le ha de pesar
cuando aquestas cosas crea.
Redondilla
Mirad que siempre los hombres
creen a quien amor tienen,
y que, supuesto que vienen
80
a equivocarse los nombres,
Redondilla
podrá decir que decís
que no reine vuestro padre.
Don Pedro
Ha hablado mal de mi madre.
Don Beltrán
Redondilla
85
pero vuestra discreción
no había de dar lugar
a que os pueda despreciar
la mucha conversación.
Redondilla
En esto os culpo. Sin esto,
90
en que de Alfonso tratéis
tan mal, aunque le tenéis
a vuestro derecho opuesto;
Redondilla
que Dios os dará, señor,
este reino, pues es justo.
Don Pedro
95
Habláis, don Beltrán, al justo
de quien vence eso mejor.
Redondilla
Sois de mi padre privado;
mi padre a la Reina quiere,
que por ver su hijo muere
100
injustamente jurado
Redondilla
por príncipe de Aragón:
vos ayudaréis también.
Don Beltrán
¡Señor, señor, hacéis bien!
Don Pedro
Redondilla
105
Vendrá, Beltrán, algún día
en que me habréis menester.
Vase DON PEDRO.
Don Beltrán
Serviros sabré y verter
por vos esta sangre mía.
Don Beltrán
Advierte
110
que mal te está en declararte.
Reina
¡Serás al fin de su parte!
Don Beltrán
Redondilla
Antes al Príncipe aquí
le aconsejé te sirviese.
Reina
115
¿Y no quieres que me pese
de que le trates ansí?
Don Beltrán
Redondilla
Señora, ¿no lo ha de ser?
Reina
No lo sea.
Si te sirvo, en qué no crea
que este reino ha de tener,
Redondilla
120
siendo príncipe heredero.
Reina
¡Qué enfadoso sois, Beltrán!
Don Beltrán
Siempre las verdades dan...
Vase la REINA, y quédase BELTRÁN.
Don Beltrán
Soneto
Servir diciendo un hombre lo que siente,
125
tratar verdad con claros desengaños,
no dejarse llevar a un mar de engaños,
al gusto del señor en la corriente;
vivir con el gobierno juntamente
es trocar los provechos con los daños
130
y hallarse al fin de los mejores años
dando venganza al tiempo y a la gente.
¡Dichoso aquel a quien le dio la cama
el cándido vellón de sus ovejas
y sueñe alguna vez la verde grama;
135
las rejas del arado son sus rejas:
[.......................................]
ni esperan galardón ni escribe quejas!
Salen DON JUAN ABARCA y FELICIANO.
Feliciano
¡Despejad la sala os ruego.
Don Juan
140
Que me tratéis bien os ruego.
¿Qué hiciérades más a un loco?
Redondilla
Aunque si acaso lo fuera
mas bien en palacio entrara.
Don Beltrán
Paso, ¿qué es esto? Repara.
145
Feliciano, y considera
Redondilla
que no es bien echar ansí
del retrete a un caballero,
que siempre yo considero
que nació como nací,
Redondilla
150
para tenerle el respeto,
que si en mi lugar se viera
quisiera que me tuviera.
Don Juan
Señor, soy pobre, en efeto,
Redondilla
y la pobreza no entra
155
donde la soberbia vive,
y ansí, tan mal la recibe
cuando en su casa la encuentra.
Feliciano
Redondilla
¿No tengo de hacer, señor,
lo que me tiene mandado?
Don Beltrán
160
Es muy bien mostrar cuidado,
pero no mostrar rigor.
Redondilla
Estando Alejandro un día,
oyendo en casa una fiera,
Tebandro, que entonces era
165
celebrado en la poesía,
Redondilla
entrose, y entre la gente
noble mira al Rey grave,
cuando Arcoces, de la llave
del Rey, mancebo impaciente,
Redondilla
170
le dijo: “¿Qué hacéis aquí?”,
y por la puerta se entró,
a quien Tebandro miró
y al macedón dijo ansí:
Redondilla
“Tú sirves aquí de ser
175
a Alejandro lisonjero;
yo le miro porque espero
escribir lo que ha de hacer.
Redondilla
Tú de aquesta gente altiva
creces el número incierto;
180
pero yo, después de muerto,
haré que Alejandro viva.”
Redondilla
¡Pienso que me entiendes!
Feliciano
Sí;
pero la comparación
no cuadra en esta ocasión
185
a este hidalgo, sino a mí.
Don Beltrán
Redondilla
A los dos os viene bien,
que este que llamas hidalgo,
si al Rey le sirves tú en algo,
él en mucho al Rey también.
Redondilla
190
Porque tú el número aumentas
de los criados que tiene,
y él, como de reyes viene,
el de los reyes afrentas,
Redondilla
que en echando de su casa
195
un deudo de tal valor,
recibirá deshonor.
Don Juan
¿Qué es lo que a mis ojos pasa?
Redondilla
Vos, señor, solo en la corte
mi pobreza conocéis.
Don Beltrán
200
Harta nobleza tenéis
cuando mostrarlo os importe.
Feliciano
Redondilla
¿Deudo del Rey? De esta suerte
no es mucho haberle tratado
con aspereza.
Don Beltrán
El honrado
205
en los que lo son advierte.
Redondilla
Dar honra solo conviene
al que muy honrado está,
porque quien honra no da,
es señal que no la tiene.
Feliciano
Redondilla
210
Señor, don Beltrán, ya es eso
apretar sin ocasión
los que al Rey como es razón
sirven, que es lo que profeso.
Redondilla
Ni sé que un hombre mal puesto
215
deudo del Rey pueda ser;
mas hombre común.
Don Beltrán
Si el ver
su rostro grave y honesto
Redondilla
no os enseñaba quién era,
bastaba ver que le hablaban
220
nobles que con él estaban,
que esto el noble considera.
Redondilla
Y porque no lo dudéis,
por si le veis en palacio
y otra vez con más espacio
225
de la cámara le echéis.
Redondilla
Don Juan Albarca y Mendoza,
desde los Abarcas reyes
que en Navarra dieron leyes,
sangre real tiene y goza.
Redondilla
230
esta por parte del padre,
que el Mendoza, Feliciano,
es título castellano
que le viene de su madre.
Redondilla
Honralde, pues lo merece.
Feliciano
235
Digo que yo lo haré ansí.
(¿Que este me desprecie a mí?
La hacienda le ensoberbece.
Redondilla
Mas yo tomaré venganza
si se me ofrece ocasión.)
Vase FELICIANO.
Don Juan
240
Señor, con justa razón
y no menos confianza
Redondilla
debo a vuestros pies echarme.
Don Beltrán
¡Jesús, señor! ¿Eso hacéis?
Don Juan
Donde mis brazos tenéis,
245
ellos pueden levantarme.
Redondilla
¡Oh, famoso caballero,
honra, corona y blasón
de Castilla y de Aragón,
que vive en vos considero
Redondilla
250
aquella imagen gloriosa
de nuestros nobles pasados.
¡Qué términos tan honrados!
¡Qué piedad tan generosa!
Redondilla
¿Cómo es posible, señor,
255
que quien tan noble no fuera
los que lo son conociera,
puestos en tal ocasión?
Redondilla
No hay en la corte, ni creo
que hubiera, señor, un hombre
260
que conociera aquel nombre
que en tantas miserias veo.
Redondilla
¿Quién os ha dicho de mí?
¿Habéisme visto otra vez?
Don Beltrán
El alma, limpio juez,
265
juzgó de vos cuando os vi
Redondilla
en estos patios un día
que érades noble, don Juan.
Don Juan
Alma vuestra, don Beltrán,
¡Oh, qué bien que juzgaría!
Don Beltrán
Redondilla
270
Pregunté a cierto criado
quién érades.
Don Beltrán
Que érades navarro e hijo
de aquel Marqués desdichado
Redondilla
que de un estado tan alto
275
vino allá, estando en su esfera,
a dejar de esta manera
vuestro valor, pobre y falto.
Redondilla
Mi padre le conoció
y fue su amigo, y yo quiero
280
serlo de tal caballero.
Don Beltrán
Redondilla
Don Juan, yo no soy de aquellos
que solo a solo levantados
hacen amistad, fiados
285
en el bien que esperan de ellos.
Redondilla
Mucho me agradan caídos,
porque me sirven de ejemplo,
en quien me miro y contemplo
bienes del mundo fingidos.
Redondilla
290
Que cuando miro que todo
para en tierra, polvo y nada,
lo que es riqueza me enfada,
y a la humildad me acomodo.
Redondilla
No os parezca hipocresía,
295
que esto es natural por mí.
¿Queréis ser mi amigo?
Don Beltrán
Redondilla
que un derribado en el suelo,
como vos, y un levantado,
300
como yo, en tal estado
que en el aire no hay más vuelo,
Redondilla
haremos la consonancia
que en música el bajo y el alto:
yo miraré en vos tal salto
305
cuanto es la poca distancia
Redondilla
desde el subir al caer,
y vos miraréis en mí
que podéis subir ansí,
porque todo puede ser.
Redondilla
310
Que aunque me veis en la luna
y vos en tierra, don Juan,
como esas cosas harán
las mudanzas de fortuna.
Don Juan
Redondilla
De tener vuestra amistad
315
quedo yo tan satisfecho,
que ya pienso que se ha hecho.
Don Juan
Redondilla
Llegando yo a vuestro estado
y vos al mío bajando,
320
y mi pobreza estimando,
[.................................];
Redondilla
porque no permita Dios
que de otra manera sea
ni que yo subir me vea
325
si es que habéis de bajar vos.
Don Beltrán
Redondilla
Los romanos, en señal
de amistad usar solían
de anillos, de que inferían
después el amor igual;
Redondilla
330
y así, de amistad y fe
fueron prendas; este os doy,
pues ya vuestro amigo soy,
en fe de que lo seré.
Don Juan
Redondilla
Guardalde, que yo no tengo
335
qué daros.
Don Beltrán
Pues bástanme dos brazos,
rico anillo en que a estar vengo.
Redondilla
Que ellos círculos serán
y yo seré como el dedo
340
del corazón, pues ya puedo
decir que os le di, don Juan.
Don Juan
Redondilla
Oíd, que prendas de amor
oigo decir que han de ser
pobres, porque han de tener
345
solo en la estima el valor.
Redondilla
Y este diamante he pensado,
según la luz y su fondo,
que es de gran precio.
Don Beltrán
Respondo
que del amante el amado
Redondilla
350
ha de tomar cualquier cosa.
Don Juan
Así, prenda os quiero dar;
mas habeisme de jurar,
por vuestra fe generosa,
Redondilla
de tomalla, y no tratar
355
de volverla.
Don Juan
A cierta dama procuro,
aunque ha sido conquistar
Redondilla
el sol con alas de cera;
pero mi nobleza sabe,
360
y como sabe, aunque grave,
mi nobleza considera.
Redondilla
Solo un criado que tengo,
pobre como yo, aunque hidalgo,
con quien entro y con quien salgo,
365
con quien voy y con quien vengo,
Redondilla
me dio este papel agora
que por no dar que decir
aún no le he querido abrir,
y por ser de esta señora
Redondilla
370
así cerrado os le doy
en prendas de esta amistad,
fiándoos su autoridad,
su honor y cuanto yo soy.
Don Beltrán
Redondilla
Eso no es razón; leed
375
el papel, que después de eso
me contaréis el suceso,
y recibiré merced.
Don Juan
Redondilla
Don Beltrán, ya habéis jurado,
o en mi vida os he de ver;
380
merced me habéis de hacer
de que le toméis cerrado.
Don Beltrán
Redondilla
¡Extraña cosa! Mostrad.
Pero el Rey sale, no puedo
detenerme. Adiós.
Vase DON BELTRÁN.
Don Juan
Ya quedo
385
de esta notable amistad
Redondilla
dando mil gracias al cielo.
No porque interés me asombre,
mas por saber que hay un hombre
de tal valor en el suelo.
Sale JORDÁN, lacayo.
Jordán
Redondilla
390
En tu busca, sin aliento,
ando, en lince convertido.
Don Juan
Con causa me he detenido.
Jordán
Con ella estarás contento.
Redondilla
Sal de palacio, y te iré
395
diciendo desde el terrero
lo que, siendo yo tercero,
ha merecido tu fe.
Don Juan
Romance (tirada)
Comienza, amigo Jordán,
y alargaremos el paso.
Jordán
400
Paséate, paso a paso
te lo contaré, don Juan.
Redondilla
Jordán
Si paseo
contigo, ¿es mucho?
Don Juan
No creo
405
que será mucho conmigo.
Jordán
Redondilla
Llamome doña Leonor
desde el balcón del terrero.
Jordán
Redondilla
410
que quien bien quiere a Beltrán
bien quiere a su can también.
Don Juan
¿Sabes que me quiere bien?
Jordán
Sé que te adora, don Juan.
Jordán
¿Qué te ha dado,
415
que me da gran confusión?
Don Juan
¿No ves que fue admiración?
Jordán
Redondilla
que pensé que me mataras.
Don Juan
Di lo demás, por tu vida.
Jordán
420
La mano a la reja asida,
donde creo que juraras
Redondilla
que estaba un poco de nieve,
me dijo...
Jordán
“¿Cómo vuestro amo no os viste?”
425
Mira qué favor tan breve.
Don Juan
Redondilla
¿En eso paró, Jordán,
todo el favor a mi cuenta?
Más me ha parecido afrenta
que estimar algo a don Juan.
Redondilla
430
Pero, ¿qué le respondiste?
Jordán
De esta suerte respondí:
“No puede vestirse a sí,
y por eso no me viste”.
Don Juan
Redondilla
¡Maldígate, amén, el cielo!
Jordán
435
Oye hasta el cabo el favor.
Don Juan
No digas más, que el amor
se ha vuelto, de cera, en hielo.
Jordán
Redondilla
Díjome luego: “¿Por quién
traes luto?”
Don Juan
Bien dijiste,
que muero y vivo también.
Jordán
“Amor, mi señora, es
–le respondí– portugués,
445
y aquellas sus galas son.
Redondilla
Que si el fuego las aprieta
que las hace derretir,
¿cómo pudieran sufrir
lo que yo fuera bayeta?”
Redondilla
450
¿Has leído aquel papel?
Don Juan
¡Qué leído, ni aún abierto!
Jordán
Muy bien has hecho, por cierto,
por no ver lo que hay en él,
Redondilla
que está el mercader de suerte
455
que te quiere ejecutar.
Don Juan
¿Y el papel lo ha de estorbar?
¿Qué es lo que dice?
Jordán
Redondilla
que es del mismo mercader.
Jordán
Redondilla
y verás que en media plana
dice, de que fe te doy,
que si no le pagas hoy
465
te ha de ejecutar mañana.
Don Juan
¡Quitarte he luego la vida!
Don Juan
Redondilla
470
me pudiese en tanto mal?
Jordán
¿Tanto mal fue negociarte
aquel papel de su parte?
Don Juan
¿Hay vergüenza, hay cosa igual?
Redondilla
¿Por señas no me dijiste
475
que era de doña Leonor?
Jordán
¿De doña Leonor, señor?
Muy al revés lo entendiste,
Redondilla
que, señalando el vestido,
quise decir mercader.
480
Si tú entendiste mujer,
culpa tu loco sentido.
Redondilla
Todos los enamorados
cuando os hablan entendéis
que es de aquello que queréis,
485
que allí están vuestros cuidados.
Don Juan
Redondilla
¡Basta, que he dado el papel
a don Beltrán de Aragón!
¿Qué dirá en esta ocasión,
si ya está leyendo en él?
Redondilla
490
¡Válgame Dios, qué vergüenza,
por un criado ignorante!
Jordán
Si estaba el mundo delante.
Jordán
Detén
495
la mano con los enojos;
porque me has hecho en los ojos
ciertas cosquillas también.
Redondilla
¿Qué luz es esta del dedo?
¿Tienes a san Telmo ahí?
Don Juan
500
¿Qué quieres, necio? ¡Ay de mí!
Jordán
Espera, tente, está quedo.
Redondilla
¡Famoso anillo, por Dios!
¡Oh, qué diamante tan bello!
¿Es tuyo? No, que a tenello
505
nos vistiéramos los dos,
Redondilla
el mercader se pagara
y doña Leonor te viera
a ti con calzas y cuera
y sin vergüenza la cara,
Redondilla
510
y a mí con nueva librea;
diera aquesta a un melonar.
Don Juan
¿Qué remedio podré dar
que a gran rato no le lea?
Redondilla
Jordán
¿Pues qué has pensado?
515
¿Es de la deuda de amor?
Don Juan
Que es destrucción de un señor
un ignorante criado.
Vanse, y salen el REY, y DON ALFONSO, infante, su hijo, y DON BELTRÁN.
Rey
Endecasílabos sueltos (tirada)
Quejoso estoy de veros; ¿pues no podíades
decirme, don Beltrán, que con la Reina
520
tuvo gran descompostura el Príncipe?
Don Beltrán
Señor, no sé que se haya descompuesto
su Alteza.
Don Beltrán
No a mis ojos.
Demás que a vuestra Majestad le consta
la poca paz que tienen los dos siempre,
525
y pudiera la Reina mi señora
considerar que el Príncipe es mancebo.
Rey
¿Adónde no ha llegado la prudencia
para quitar la causa de este enojo?
¿A Pedro disculpáis, hombre atrevido,
530
ambicioso del reino, que desea
verme muerto? Pero vos, ¿qué cosa
no juzgaréis por buena, siendo propio
a vuestra condición, estilo y término?
Don Beltrán
Señor, si yo supiera que tenía
535
culpa de aquesto...
Infante
Don Beltrán no quiere
solicitar tu enojo contra el Príncipe,
sino poner en paz estas discordias.
Cree, a lo menos, que si yo me hallara
donde intentó sacar para mi madre
540
la espada, que a mujer mostró primero
que la viesen los hombres en el campo,
que yo hiciera entonces...
Infante
¿Qué tengo de callar, si tú consientes
que Pedro, por mayor, nos mate a todos?
545
Si hoy la espada sacó para mi madre,
¿mañana a quien perdonará su furia?
Los hermanos seremos, como turcos,
de sus cobardes manos degollados,
después que para sí...
Don Beltrán
550
Si te dejas vencer de los enojos,
Infante, de tal suerte, y del hermano
crees cualquier cosa que te digan,
huiría la paz desde la tierra al cielo
y entrar en su lugar la guerra injusta.
Infante
555
¿Puede mentir mi madre? ¿Qué pretendes,
Beltrán, con esas cosas?¿Tú no sabes
que eres de los primeros que en la lista
tiene para matar escritos Pedro,
si faltase mi padre, que Dios guarde?
Don Beltrán
560
Tampoco puedo yo creer que el Príncipe
pague tan mal a quien tan bien le sirve.
Bandos, parcialidad, envidia, celos,
debe de ser la causa que, en desdicha,
viva el Rey mi señor y todos vivan.
Infante
565
¡A fe que estáis, Beltrán, muy bien pagado!
Que él os promete que...
Don Beltrán
Yo sirvo con lealtad, que lo que digo
nace del alma, sin pasión que tenga.
Rey
Salte allá fuera, Alfonso.
Infante
Ya me salgo.
570
¡Plega a Dios que algún día poner quieras
remedio en esto, y puedas!
Vase el INFANTE.
Rey
Ya no está aquí Alfonso, Beltrán amigo;
dime, por Dios, ¿sacó Pedro la espada?
Don Beltrán
Señor, ya sabes que temor mil veces
575
engrandece las cosas más pequeñas,
hombres hace las ramas de los árboles;
pudo ser que a la Reina mi señora
eso le pareciese, mas, sin duda,
solo pudo la mano sobre el puño,
580
y dijo que, teniéndola ceñida,
no reinaría Alfonso, y esto es justo,
que es tu hijo mayor y tu heredero.
Rey
Si yo supiera tu virtud, creyera
585
que eras parcial del Príncipe, mi hijo.
Mas yo sabré lo que es.
Don Beltrán
¡Mudable rueda,
tente la poca vida que me queda,
que si la mueves del lugar que tengo,
desde otro sol como Faetón me vengo!
Vase. Sale DON JUAN con DOÑA LEONOR.
Don Juan
Quintilla
590
Si levantáis mi humildad,
señora, hasta el cielo vuestro,
¿qué mayor felicidad?
Doña Leonor En este discurso muestro,
bien merecéis voluntad.
Don Juan
Quintilla
595
Habré tenido enemigos,
que un pobre no tiene amigos,
y si envidia le persigue
suele morir sin testigos.
[................................]
Doña Leonor
Quintilla
600
Yo estimo vuestra pobreza
más que todo el bien mortal,
que a fe que alguna riqueza
quisiera con su caudal
comprar tan alta nobleza.
Quintilla
605
En vuestra persona fundo
el bien que da envidia al mundo,
y más cuando considero
que es la virtud el primero
y la nobleza el segundo.
Quintilla
610
Juntas concurren en vos
estas excelencias dos;
sois, aunque en plomo y diamante
no es el engaste bastante
contra esa luz.
Don Juan
Quintilla
615
¿Decislo por el que agora,
como el guante descubrí,
traigo en el dedo, señora?
Doña Leonor
Creedme que no le vi.
¡Notable luz atesora!
Quintilla
Doña Leonor
No hay que tratar
que otro mundo, si eso fuera,
os había de quedar
para que yo le quisiera.
Don Juan
Quintilla
625
Pues aquí me mate el cielo
antes que vuelva mañana
y este mi amor vuelva hielo,
si por aquella ventana
no le arrojara en el suelo.
Doña Leonor
Quintilla
630
Don Juan, si tan rico os viera
como mi deseo os hace,
no dudéis que lo pidiera
de veros tan pobre: nace
ser cortés de esta manera.
Don Juan
Quintilla
635
Pobre soy, mas no de suerte
que este me levante agora
ni me humille.
Don Juan
No le tomando, señora,
no hay feria que nos concierte.
Quintilla
Doña Leonor
Yo quisiera
que diera en tierra que hiciera
con racimos semejantes
mil espigas de diamantes,
y que vuestro el campo fuera.
Quintilla
645
No le arrojéis, por mi vida.
Don Juan
Pues quiéroos decir verdad,
aunque mi valor lo impida:
él es falso.
Doña Leonor
Falsedad,
¡qué falsedad tan lucida!
Don Juan
Quintilla
650
Creedme que nunca fui
señor de prendas ansí.
Don Juan
Por Dios,
que las que tiro por vos
esas solas hay en mí.
Doña Leonor
Quintilla
655
Por ser falsa y lisonjera
la fe con que me la dais,
le quiero tomar.
Don Juan
Si fuera
tan fina, el reino en que estáis
muy bien la piedra valiera.
Doña Leonor
Quintilla
660
Id con Dios, que el Almirante
viene aquí.
Don Juan
Quedad con Dios.
Sale el ALMIRANTE.
Mirad que es fino el amante
que queda, Leonor, con vos,
aunque fue falso el diamante.
Almirante
Quintilla
665
La discordia, Leonor bella,
de los Reyes ha revuelto
de suerte el reino, que en ella
parece que el amor, suelto,
respeto y honra atropella.
Quintilla
670
Todos podemos hablar,
a todos nos dan lugar;
ganancias de amores fue.
Un siglo en palacio esté.
Doña Leonor
¿Qué es lo que llamáis ganar?
Almirante
Quintilla
675
¿Es poco este bien de veros,
la dulce gloria de hablaros,
que antes de casos tan fieros
era en el cielo buscaros
y entre las naves perderos?
Quintilla
680
Nunca el Príncipe obedezca
a su madre ni al Infante;
furia entre los dos parezca.
Almirante
Verso suelto
685
la justa satisfacción
N
X
Nota del editorSobra este verso para la rima, pero no para el sentido. Quizá sea primer verso para
de una quintilla que ha desaparecido en la copia.
Quintilla
si por encarecimiento
os muestro aqueste contento
las veces que puedo hablaros.
Doña Leonor
¿Qué tengo yo que pagaros,
690
que mucho las deudas siento?
Almirante
Quintilla
El amor nunca se paga
de moneda de otro rey;
amor de sí mismo es paga,
que del cielo y tierra es ley
695
que él solo se satisfaga.
Quintilla
Tened la mano. ¡Oh, qué hermoso
diamante!
Almirante
Hacéisle vos tan precioso
ya parece en vos tan bien
700
su resplandor luminoso,
Quintilla
que sobre ese blanco velo
jazmín, cristal, marfil, hielo
y mano de nieve helada
parece estrella fijada
705
en el más sereno cielo.
Doña Leonor
Quintilla
Bien con los favores gano,
que si el diamante es estrella,
noche habéis hecho la mano.
Almirante
Noche que pudiera en ella
710
acostarse el sol temprano.
Doña Leonor
Quintilla
Bien dicen que el corazón,
como la imaginación,
hace el efecto que quiere.
Almirante
Si él lo fuere,
715
mi amor y lealtad no lo son.
Quintilla
Tened la mano un momento;
parad de su esfera bella
el divino movimiento,
conoceremos la estrella
720
en su hermoso nacimiento.
Almirante
Si de esa mano el favor
y este pasa la sortija,
ya no será estrella fija,
725
será cometa del sol.
Doña Leonor
Quintilla
Antes la doy como estrella,
porque si piedra tan bella
no es fina, entre los dos
es cometa y muere en vos.
730
¿Queréis quedaros con ella?
Almirante
Quintilla
Si una estrella semejante
finge la luz imperfecta
que se pasa en un instante,
bien es que sea cometa,
735
pues es falso este diamante.
Quintilla
Y suplícoos que me hagáis
merced, señora, por Dios,
de que no me le pidáis,
porque cosa falsa en vos
740
no es justo que la tengáis.
Doña Leonor
Quintilla
Como de su hermoso velo
no se pueden deslumbrar
las luces que mira el suelo,
no os la puede dar, que es dar
745
más que una estrella del cielo.
Quintilla
Mas a gran merced tendría
que sepáis en todo el día
si es fino o falso.
Almirante
Ya sé
que la luz que en él se ve
750
a la del sol desafía.
Quintilla
Mas de esto y de su valor
hoy sabréis la verdad cierta.
Vase.
Almirante
Si este resplandor
con el del sol no concierta,
755
todo es mentira mi amor.
Quintilla
Pero, ¿quién se lo habrá dado,
que sospechosa ha dejado
a Leonor de su fineza?
Salen DON BELTRÁN, y LUPERCIO, su criado.
Almirante
760
¡Oh, primo, seáis bien llegado!
Quintilla
Don Beltrán
Creo
que entiendo un poco.
Almirante
Deseo
saber si esta es falsa o fina;
a su luz la vista inclina.
Don Beltrán
765
¡Válgame el cielo! ¿Qué veo?
Quintilla
¿Preguntas de veras esto?
Don Beltrán
¿Pues este valor no veis
770
de luz divina compuesto?
Almirante
Quintilla
No he tenido inclinación
a cosas de esa opinión,
porque las piedras y espadas
creí que eran estimadas
775
no más de por cuyas son.
Don Beltrán
Quintilla
Bien vale aqueste diamante
dos mil ducados.
Don Beltrán
Si los queréis, Almirante,
yo os los daré.
Almirante
De vos
780
hay satisfacción bastante.
Quintilla
Pues no le doy, no es posible.
Vase.
Don Beltrán
Cierto desvelo
785
que formaba un imposible.
Quintilla
Lupercio, ya te he contado
que a don Juan Abarca di
aquel mi anillo preciado.
Lupercio
790
¿Pues de qué estás admirado?
Don Beltrán
Quintilla
No es porque lo haya vendido,
que mi intención esa fue;
sino por ver que haya sido
la fuerza con que se ve
795
de la fortuna oprimido
Quintilla
tan grande, que el Almirante,
viendo traje semejante
en hombre de tal nobleza,
reparando en su pobreza
800
piense que es falso el diamante.
Lupercio
Quintilla
Dices bien, que no podía
el Almirante dudar
si fino o falso sería
viéndole así relumbrar,
805
haciendo la noche día.
Quintilla
¡Con buena traza le has dado
a este don Juan desdichado
con que se mejore y vista
y a los porteros resista,
810
de quien es tan mal tratado!
Don Beltrán
Quintilla
Aquel papel que me dio,
¿qué imaginas tú que fue?
Don Beltrán
815
¿Pues qué es lo que pretendió?
Lupercio
Quintilla
Que le abrieses y supieras
por él lo que te confía.
Lupercio
¿Qué esperas?
Pues el no abrille sería
820
no hacerle merced de veras.
Don Beltrán
Quintilla
Por mi fe, que dices bien.
Yo le abro; abierto está.
¿Si habrá requiebros?
Don Beltrán
“Estoy enojado, y con mucha razón, de que no se me hayan pagado tantos días ha los
quinientos ducados, y que de día en día se haya pasado un año sin que se vendan esas
cosas, y así no será culpa si lo cobrare por justicia, como lo haré mañana. –Dionís
Tolosa.”
Lupercio
Puede ser
que como es pobre don Juan,
sirva a aqueste mercader.
Don Beltrán
¡Por vida de don Beltrán,
830
que me ha hecho un gran placer!
Quintilla
¡Por lindo modo pidió
que esta cédula pagase!
Lupercio
Eso mismo entendí yo,
que esta dama te fiase
835
notable amor te mostró.
Don Beltrán
Quintilla
¡Necio! Una deuda es la dama
que mayor desasosiego
causa en la mesa y la cama.
Si quien ama siente fuego,
840
fuego siente quien desama.
Quintilla
Fiármela fue amistad.
Quinientos escudos dad
a este Dionisio Tolosa,
y sin decirle otra cosa
845
carta de pago tomad.
Vase LUPERCIO, y sale DON JUAN, y DON BERNARDO echándole de la sala.
Don Juan
Menos furia es menester.
¿Qué menos furia, decid?
Don Beltrán
¡Acabad, enhorabuena,
que es ese mucho rigor!
Don Juan
¡Que siempre os vengo a dar pena!
Don Beltrán
855
Mirad lo que hacéis mejor,
Don Bernardo
Quintilla
Feliciano me mandó
que echase este caballero.
Don Beltrán
A ese mismo reñí yo;
y si porque yo le quiero
860
tema con don Juan tomó,
Quintilla
decidle que don Beltrán
dice que antes hallarán
que cristiano en su linaje
muchos reyes de quien baje
865
en el del señor don Juan.
Quintilla
Dígolo ansí porque entienda
que esta afrenta me hace a mí.
Don Bernardo
Que deservirte pretenda
no lo sé; mas sé de mí
870
que el alma, el honor, la hacienda
Quintilla
la daré al señor don Juan;
por él, que es muy justa ley,
y porque abono le dan
un mayordomo del Rey
875
y un amigo, don Beltrán.
Quintilla
Don Juan
¿Cómo os tengo de servir?
Don Beltrán
También tenéis culpa vos,
que pudiérades venir
880
harto mejor que los dos,
Quintilla
Don Juan
No puedo venir más bien
de la sangre en que nací.
Don Beltrán
Si pudiérades tan bien
885
como los que están aquí,
Quintilla
pues no tenéis para mí;
N
X
Nota del editorEste verso y los cuatro que siguen están muy alterados.
que en el mundo a quien se estima...
Don Juan
Lo mismo digo.
Ya he entendido el enigma;
890
hablad más claro conmigo.
Quintilla
Del diamante hubiera hecho
galas, con que entrar pudiera
adonde estoy satisfecho;
pero he le dado a quien era
895
luz del alma de este pecho.
Quintilla
¿Quién duda que os cause risa
ver que a quien echarle infama,
de palacio tan aprisa,
dé aquel diamante a una dama?
Don Beltrán
900
Discretamente me avisa.
Quintilla
Damas a las deudas nombra.
Alguna deuda ha pagado;
su gran nobleza me asombra,
pues de vestir se ha dejado
905
al sol, vestido de sombra.–
Quintilla
Ahora bien, señor don Juan,
ya somos los dos amigos:
honrad tanto a don Beltrán,
pues aquí no hay más testigos
910
de dos, que en un alma están,
Quintilla
de que en un papel me deis
esas deudas que tenéis,
que damas soléis llamar,
que yo os las quiero pagar.
Don Juan
915
Notable merced me hacéis.
Quintilla
Pero sois tan noble en todo,
sois Aragón, sois castilla,
sois español, sois godo;
y así, no me maravilla
920
que procedáis de ese modo.
Redondilla
Compráis un esclavo en mí.
Don Beltrán
No nos tratemos ansí.
Hoy conmigo comeréis
y a la noche subiréis,
925
para que vengáis aquí
Quintilla
en un caballo, que os juro
que puede saltar un muro
y al lado correr del viento
parejas, por su elemento
930
como por el aire puro.
Don Beltrán
No lo tengáis más que a amor.
Diez y seis caballos tengo;
idos de aquí en el que vengo,
935
por ver si os halláis mejor.
Quintilla
Y pues habemos salido
al corredor paseando,
que me aguardéis aquí os pido.
Vase DON BELTRÁN.
Don Juan
Lo que me vais obligando
940
no lo eche el cielo en olvido.
Quintilla
¿Hay tal nobleza, hay tal pecho?
¡Bienhaya el alma que viste
cuerpo de estas partes hecho!
Sale JORDÁN.
Jordán
¡Gracias a Dios que saliste!
Don Juan
945
¿En qué te soy de provecho?
Jordán
Quintilla
¿Hoy no habemos de comer?
¿No se traerán las raciones?
¿Habemos de perecer?
¿Somos hoy camaleones,
950
como lo fuimos ayer?
Don Juan
Quintilla
Al corredor de palacio
vienes, Jordán, muy despacio
a pedirme disparates.
Jordán
Eso sí, porque remates
955
un estómago tan lacio.
Quintilla
¿No come el Rey? ¿Hay quien dome
la hambre? ¿No echas de ver
que hasta la sarna come?
Don Juan
¿Qué es de la cuenta de ayer?
960
¿No es razón que te la tome?
Jordán
Quintilla
¿Para pedir quien sustenta
te parece mucha afrenta
el corredor de palacio,
y no para el cartapacio
965
en que me tomas la cuenta?
Quintilla
¡Por Dios, que es lindo respeto
de aquesta casa real!
Pero darela, en efeto.
Jordán
970
¡Oh, qué señor tan discreto!
Quintilla
Que honrarme quieres no dudo,
mas si escudero es quien pudo
llevársele al caballero,
¿cómo seré yo escudero,
975
que nunca he llevado escudo?
Quintilla
Ayer llevé siete reales,
cuatro en plata y tres en cobre.
Don Juan
¿Hay caballero más pobre
980
con deudos más principales?
Jordán
Quintilla
Con deudas, dirás más bien.
Don Juan
Calla, que hoy se pagarán.
Don Juan
Quiere también
pagármelas don Beltrán,
985
y que una lista le den.
Jordán
Quintilla
Pues seis años de servicio
me darás, deuda es forzosa;
harasme gran beneficio.
Don Juan
¡No me faltaba otra cosa!
Jordán
Quintilla
Sospecho que le he perdido,
porque de no haber comido
traigo un desvanecimiento
que no tengo sentimiento,
995
cuanto y más tener sentido.
Don Juan
Quintilla
Hoy como con don Beltrán.
Jordán
Y yo, ¿dónde comeré,
escudero de don Juan?
Don Juan
A la noche te diré
1000
todo lo que allá me dan.
Don Juan
Los escuderos honrados
de la corte que profeso,
han de vivir muy templados
1005
y no hacer jamás exceso,
Jordán
Quintilla
Cenar poco es linda cosa;
y no nada, ¿qué será?
Don Juan
Aun pienso que es provechosa.
Jordán
¿No me dirás quién te da
1010
esa receta famosa?
Don Juan
Quintilla
De experiencia lo he sabido.
Jordán
Y a un hombre que no ha comido,
¿es provechoso que no cene?
Don Juan
Ya todo remedio tiene;
1015
cuanto he dicho burla ha sido.
Quintilla
Don Juan
Si me ayuda don Beltrán
pienso que en mí se verán
1020
las mudanzas de fortuna.
Acto II
Sale DOÑA ELVIRA, hermana de DON JUAN, y LUPERCIO.
Doña Elvira
Redondilla
¡Que se acordase de mí
en este recogimiento!
Lupercio
Diole notable contento
el ver que estabas aquí.
Redondilla
1025
Porque apenas don Beltrán
supo que hermana tenía
don Juan, cuando el mismo día,
sin darle parte a don Juan,
Redondilla
venir me mandó a Teruel
1030
a traeros mil ducados;
y dice que estos gastados,
volváis [a] acordaros de él.
Doña Elvira
Redondilla
Beso mil veces las manos,
hidalgo, a su señoría,
1035
que padre llamar podría
de estos dos pobres hermanos.
Redondilla
Ya sabíamos acá
lo que por don Juan ha hecho:
digna hazaña de su pecho,
1040
cambio que a los cielos da.
Redondilla
Por no tener dote, aquí
vivo tan pobre seglar
que me sustenta el labrar.
Lupercio
Redondilla
1045
que yo sé que os dotará
si es que monja queréis ser.
Doña Elvira
No se lo deis a entender,
pues él aquí me hallará.
Redondilla
Yo haré que rueguen a Dios
1050
por él a todas sus horas
estas devotas señoras,
sin olvidarme de vos.
Redondilla
Y acudir al torno luego,
donde seis pares llevéis
1055
de camisas.
Lupercio
No os canséis
en eso. Escribilde os ruego
Redondilla
que llegué con diligencia.
Doña Elvira
Encarecello os prometo,
y pues que sois tan discreto,
1060
perdonadme y dad licencia
Redondilla
a que ponga en un bolsillo
cincuenta escudos también.
Lupercio
Aunque en vos parece bien
(y agradecido me humillo
Redondilla
1065
mil veces a vuestros pies)
en mí pareciera mal.
Doña Elvira
No es esto de amigo igual,
reconocimiento es.
Redondilla
Mas decidme, por mi vida,
1070
que mil deseos me dan
de pintar a don Beltrán
dentro de mi fantasía,
Redondilla
¿cómo es este caballero,
en quien Dios tal virtud puso?
1075
Porque si el cuerpo compuso
cómo el alma saber quiero.
Lupercio
Redondilla
Es don Beltrán mi señor
de presencia bien dispuesta,
la cara apacible, honesta;
1080
la risa llena de amor.
Redondilla
Es galán, aunque robusto;
fuerte, valiente, animoso;
en mujeres venturoso,
pero no son de su gusto.
Redondilla
1085
Es con las armas galán;
gran toreador de a caballo.
No tiene el Rey tal vasallo
fuera del señor don Juan.
Redondilla
Es notable su humildad,
1090
mas si el soberbio le injuria
no hay en el infierno furia
de tanta riguridad.
Redondilla
Hale conocido el Rey
de suerte, que si pudiera
1095
igual consigo le hiciera,
y era justísima ley.
Redondilla
Hale dado un principado
en Italia de gran renta;
con él se cubre y se asienta,
1100
va en su coche y a su lado.
Redondilla
Es su mayordomo ahora,
es su alcalde, y general
cuando fue a Mallorca.
Doña Elvira
Es tal,
que imaginado enamora.
Redondilla
1105
Ve al torno y espera allí,
que con eso escribiré.
Lupercio
Guárdete el cielo.
N
X
Nota del editor digitalVerso corto al que parece le falta un parte.
Vase.
Doña Elvira
Redondilla
Desde que nuevas me dieron
1110
que tanto honraba a don Juan,
mi hermano, este don Beltrán
y su virtud me dijeron,
Redondilla
nació un pensamiento en mí
de verle, de tal manera,
1115
que puesto que amor no quiera
con lo que ha pasado aquí
Redondilla
bastaba quitarme el seso.
¿Pues agora qué haré?
¿Iré a verle? Bien podré,
1120
mas será notable exceso.
Redondilla
¿Pues cómo vivir podré
con tanto desasosiego?
Amos, ¿no dicen que es fuego?
Luego disculpa tendré.
Redondilla
1125
¿No soy mujer recogida
desde mi niñez aquí?
¿Quién hay que vuelva por mí?
De nadie soy conocida.
Redondilla
Aquí está de don Ramón
1130
de Peralta, el almirante
de Aragón, doña Violante
su hermana; en esta ocasión
Redondilla
pedirle una carta quiero
que para su hermano escriba,
1135
para que un paje reciba
don Beltrán, siendo el tercero.
Redondilla
Este paje seré yo,
que una vez donde le vea,
si me agrada, aunque no sea
1140
lo que el alma imaginó...
Redondilla
Y si no, ¿qué puedo hacer?
Volvereme arrepentida,
que no hay fuente detenida
que corra como mujer.
Vanse, y salen DON BERNARDO y FELICIANO.
Feliciano
Redondilla
1145
¡Qué notable desvarío!
Don Bernardo
Mi agravio nace del tuyo.
Feliciano
¿Reyes primeros el suyo
que cristianos es el mío?
Redondilla
Don Bernardo
1150
Alguna causa ha tenido.
Feliciano
Cuando hubiera descendido
del rey Abarca don Juan,
Redondilla
o de los que entre Aragón
y Nápoles tienen silla,
1155
y aquel juez de Castilla
que gozan de ese blasón,
Redondilla
no tuviera la hidalguía
con mayor antigüedad,
pues a toda la ciudad
1160
es tan notaria la mía.
Don Bernardo
Redondilla
Darme a mí satisfacción
de quien sois, tan conocido
en esta ciudad, no ha sido
ni amistad ni discreción.
Redondilla
1165
A todos nos trata mal
este soberbio Luzbel.
Feliciano
Pues tratarle mal a él
y tendrá respuesta igual.
Redondilla
Y pues se ofrece ocasión
1170
en estas enemistades,
o mentiras o verdades
ayudarán mi razón.
Redondilla
Yo haré de suerte que sea
de todos aborrecido.
Don Bernardo
1175
Que te ayudaré atrevido
quiero que tu pecho crea.
Don Bernardo
Detente,
que él y el Almirante salen.
Salen DON BELTRÁN y el ALMIRANTE.
Don Beltrán
No hay dos hombres que le igualen.
Almirante
1180
¿Que al fin es del Rey pariente?
Don Beltrán
Redondilla
Por la parte de Navarra
tiene el Abarca Real.
Don Beltrán
Redondilla
1185
nadie la pone como él.
Almirante
¿Qué es al fin lo que mandáis,
para que de mí os sirváis?
¿Por qué os tiene por fiel?
Don Beltrán
Redondilla
Suplícoos... Pero advertid
1190
que están aquí los dos hombres
que aborrezco hasta sus nombres.
Almirante
Pues de sus lenguas huid,
Redondilla
que ya conozco a los dos.
Feliciano
De mí murmurando está
1195
don Beltrán.
Feliciano
¡No le puedo ver, por Dios!
Don Bernardo
Redondilla
Vámonos luego de aquí;
ven conmigo y verle has.
Don Beltrán
Por estos no más
1200
en favorecerle di.
Redondilla
Haréisme, primo, merced
de que al Príncipe digáis,
y de que no le engañáis
por infalible tened,
Redondilla
1205
que reciba en su servicio
este caballero pobre,
para que a su lado cobre
por vos tanto beneficio,
Redondilla
que tendréis en él y en mí
1210
dos esclavos.
Almirante
Yo lo soy
vuestro, y la palabra os doy,
don Beltrán, de hacerlo ansí.
Don Beltrán
Redondilla
Yo le he tenido en mi casa
estos días, y le he puesto
1215
la suya en estilo honesto,
que, como en el mundo pasa,
Redondilla
ya podrá ser, Almirante,
que aunque le vemos tan falto,
adonde caiga algún alto
1220
este humilde se levante.
Redondilla
Voy por él; luego vendré
con él, porque no me vea
el Príncipe.
Almirante
Porque sea
como más seguro esté,
Redondilla
1225
prevenid bien a don Juan
que no diga que os conoce,
para que este puesto goce,
aunque por vos se la dan.
Don Beltrán
Redondilla
Yo lo haré con gran recato.
Vase DON BELTRÁN.
Almirante
1230
Aquí espero. –No ha nacido
un hombre tan socorrido
ni de tan hidalgo trato.
Redondilla
¡Qué limpias entrañas tiene!
¡Qué piedad, qué condición!
1235
¡Oh, como a buena ocasión
y solo el Príncipe viene!
Sale el PRÍNCIPE.
Príncipe
Redondilla
Si tanto me ha de costar
el sufrir una mujer,
o por ella he de tener
1240
tanta ocasión de pecar,
Redondilla
yo me iré, y acabarás
de afligirme y de cansarte.
Almirante
¿Quién ha obligado a quejarte?
Príncipe
¡Oh, gran Peralta!, ¿aquí estás?
Almirante
Redondilla
1245
Aquí, a tu servicio, estoy
con la espada y con la vida.
Príncipe
¿Quién puede haber que lo impida,
de cuanto en el mundo es hoy,
Redondilla
sino esta infame mujer
1250
al amor que me debía?
Almirante
¡Que no ha de haber paz un día!
Príncipe
Con mi muerte podría ser.
Almirante
Redondilla
¡Eso no, guárdate Dios,
y a pesar de quien pesare
1255
tu vida logre y ampare!
Príncipe
Redondilla
y por vida de mi padre
que yo premie la lealtad.
Almirante
Dios guarde a su Majestad,
1260
que por más que de tu madre
Redondilla
le tenga obligado, agora
amor que le desatina
de la reina Catalina,
porque en sus hijos adora,
Redondilla
1265
¿cómo te puede evitar
lo que es tuyo, siendo ley
divina y humana?
Sale DON JUAN.
Don Juan
Aquí los tengo de hablar.
Redondilla
Yo llego a buena ocasión;
1270
juntos están, llegar quiero.
Príncipe
¿Quién es este caballero?
Almirante
Redondilla
tiene más sangre que mía,
aunque es mi deudo, y pues viene
1275
cuando vuestra Alteza tiene
mil peligros cada día,
Redondilla
por ser hombre tal leal,
tan bien nacido y valiente,
que puede seguramente
1280
fiarse de un hombre tal,
Redondilla
quiero que te sirvas de él,
pues entiendo que te hago
un gran servicio; y en pago
de un criado tan fiel,
Redondilla
1285
solo suplico a tu Alteza
le honre en lugar bastante.
Príncipe
Yo lo agradezco, Almirante;
bien se ve en él su nobleza.
Don Juan
Redondilla
De mí están los dos hablando.
Almirante
1290
Llegad, don Juan, y besad
la mano del Príncipe.
Don Juan
Honrad
boca que me está alabando
Redondilla
con poner la mano en ella
de esta generosa mano,
1295
porque todo el bien humano
estimaré en menos que ella.
Redondilla
En ella juro y prometo
como reliquia sagrada
que es del Rey la mano espada,
1300
pues es justicia, en efeto,
Redondilla
de serviros tan leal,
de perder por vos mil vidas.
Príncipe
Que os serán agradecidas
os doy palabra real.
Redondilla
1305
Y porque estoy informado
de vuestro mucho valor
y pagaros el amor
que, en efecto, habéis mostrado,
Redondilla
Almirante
Yo, pues soy
quien más obligado estoy,
pues por mi merced le hacéis,
Redondilla
mil veces, señor, los beso.
Príncipe
No hago nada, Almirante,
1315
que en ocasión semejante
si no hago un gran exceso
Redondilla
es por no dar que decir
a quien mis cosas murmura.
Si mi palabra es segura
1320
sobre ella puede servir,
Redondilla
que si vivo, vos veréis
qué lugar tiene don Juan.
Almirante
¡Buenos los principios van!
Príncipe
Y pues que los dos sabéis
Redondilla
1325
de mis cosas el estado,
también que sepáis querría
que para más quietud mía
quiero partirme al Condado
Redondilla
de Ruisellón, donde esté
1330
de mi madrastra seguro;
con secreto lo procuro,
y así entre los dos esté.
Redondilla
Y pues que sois de la llave
de mi pecho, hoy quiero ver
1335
la más gallarda mujer,
de más belleza y más grave
Redondilla
que en esta edad ha nacido.
Para despedirme de ella
don Juan podrá hablar con ella,
1340
y decir que yo la pido
Redondilla
licencia para decir
solamente el pensamiento
de esta partida, que siento
poco menos que morir.
Don Juan
Redondilla
1345
¡Válame Dios! ¿Quién será?
Almirante
¿Quién será?, ¡válame Dios!
Príncipe
Esperaremos los dos
y don Juan a hablarla irá,
Redondilla
porque esta es doña Leonor,
1350
dama esta mi enemiga.
Parte, pues, porque te diga,
si da licencia mi amor
Redondilla
para que en esta partida
mi sentimiento le cuente.
Don Juan
1355
Bastábame el mal de ausente
para quitarme la vida,
Romance (tirada)
sin saber que a mi Leonor
adora el Príncipe.
Almirante
¡Ay, cielos,
cuán lejos de aquestos celos
1360
pensé que estaba mi amor!–
Redondilla
Almirante
Pues a hablar vais a esa dama
que el Príncipe dice que ama,
lo que os responde advertid,
Redondilla
1365
que me importa a mí no poco.
Almirante
Sí, don Juan,
que también sois su galán.
Don Juan
¡Nunca lo fuera; estoy loco!
Almirante
Redondilla
Dalde de parte mía
1370
este anillo, este diamante,
que ella me dio por constante
de la fe que me debía.
Redondilla
Id presto, porque no entienda
el Príncipe lo que hablamos.
Don Juan
1375
Voy. ¡Ay, amor, bien medramos
por la primera encomienda!
Redondilla
¿Esto es medrar? ¿Esto es ser?
¡Ah, cuánto mejor me fuera
ser lo mismo que antes era
1380
que ver lo que vengo a ver!
Redondilla
Quien nació con dicha igual
ansí es bien que el bien le den,
que muchas veces el bien
viene para mayor mal.
Redondilla
1385
Mi anillo es este. ¡Ay de mí,
Leonor le dio al Almirante!
¿Qué amor ha de haber constante,
pues faltó firmeza en ti?
Vase DON JUAN.
Príncipe
Redondilla
Id entretanto, Ramón,
1390
a saber lo que hace el Rey,
que mi ausencia a toda ley
leyes de obediencia son.
Redondilla
No quiero dalle pesar,
triunfe de su bien hermano.
Almirante
1395
Tu ausencia procura en vano.
¿Cómo te puede quitar
Redondilla
el justo derecho tuyo?
Voy a ver lo que se trata.
Vase el ALMIRANTE.
Príncipe
Mi vida el cielo dilata
1400
contra el pensamiento suyo.
Redondilla
Pero la suma justicia,
suprema vara en el cielo,
contra quien no tiene el suelo
fuerza, soborno o malicia,
Redondilla
1405
del brazo de su virtud
sacará el amparo mío.
[..............................]
[..............................]
Sale DON BERNARDO y FELICIANO.
Feliciano
Guárdete el cielo,
1410
a pesar de traidores envidiosos.
Príncipe
Respondiste a mi intento y a tu celo.
Feliciano
Terceto
Como tienen los cielos generosos
a su cargo la vida de los reyes
más que de los comunes ciudadanos
Terceto
1415
que al que puede quitar y poner leyes
suele, señor, diferenciar en todo
del que gobierna los humildes bueyes;
Terceto
no puede la mentira hallar el modo,
aunque es opinión lo que su fuerza aguarda
N
X
Nota del editorVerso equivocado y largo.
,
1420
¡oh, invicto Pedro! ¡Oh, siempre ilustre godo!
Príncipe
Terceto
A mí ninguna cosa me acobarda
de cuanto la malicia humana puede
como el rigor de esta mujer gallarda;
Terceto
pero primero que sin reino quede
1425
y Alfonso mi lugar, contra derecho,
cosa que a toda sinrazón excede,
Terceto
no habrá quedado sangre en este pecho
ni en el de mis amigos, si hay amigos
en las adversidades de provecho.
Feliciano
Terceto
1430
De algunos somos, gran señor, testigos
que no darán la suya en tu defensa.
Príncipe
Esos son los mayores enemigos
Terceto
de quien estar seguro un hombre piensa,
que cuando el enemigo es declarado
1435
guardarse puede, porque ve la ofensa.
Feliciano
Terceto
¿Quién dirás que estas cosas ha inventado?
¿Quién dirás que a la Reina la aconseja
que ponga a Alfonso en tu dichoso estado?
Terceto
¿Quién dirás que jamás ocasión deja
1440
en que no siembre entre los dos cizaña
y de tu condición también se queja?
Terceto
¿Quién pensarás que sigue y acompaña
la pretensión injusta del Infante,
para inquietud y destrucción de España?
Terceto
1445
¿Quién pensarás que dijo, y yo delante,
al Rey, que adora tu madrastra bella,
que la espada, furioso y arrogante,
Terceto
sacaste de la vaina contra ella?
¿Quién pensarás que ha de ser otro Bellido
1450
si no le ataja tu valor con ella?
Príncipe
Terceto
No puedo, amigos, presumir que ha sido
hombre que tenga amor y entendimiento,
ni que haya hidalgo en Aragón nacido.
Feliciano
Terceto
¿Dirás que es don Beltrán?
Príncipe
Diré que siento
1455
que solo para mí pudiera ese hombre
ofender su virtud y nacimiento.
Feliciano
Terceto
Pues huye, heroico Pedro, de su nombre,
que ayer le dijo al Rey que airado el cielo,
para que más su deslealtad te asombre,
Terceto
1460
cuatro Pedros crueles daba al suelo,
todo a un tiempo: Nápoles el uno,
que ya mostraba su sangriento celo;
Terceto
otro en Castilla, a quien jamás ninguno
llegaría de todos si reinaba
1465
ni le podría resistir ninguno;
Terceto
otro que en Portugal indicios daba,
más que todos estos Pedros juntos;
la quintaesencia en tu rigor estaba.
Terceto
Tras esto, aconsejándole por puntos
1470
que diese a Alfonso el cetro, cuyos hechos
eran de su valor vivos trasuntos,
Terceto
dejó de tal manera satisfechos
los oídos del Rey con sus mentiras
y más de cuatro generosos pechos,
Terceto
1475
que por lo menos, si por ti no miras,
guarde el cielo tu vida, no estás lejos
de ver sus armas y probar sus iras.
Príncipe
Terceto
¡Que le dé don Beltrán esos consejos
dende cerca, montrándose mi amigo,
1480
y trazando mi muerte desde lejos!
Don Bernardo
Terceto
Yo soy de todo, Príncipe, testigo,
y sé que estar a punto te conviene.
Príncipe
Antes tendrá de su calidad testigos.
Disimulad, que el Almirante viene.
Sale el ALMIRANTE.
Almirante
Quintilla
1485
¿Puédote a solas hablar?
Príncipe
Id, amigos, en buen hora,
y volveréisme a hablar.
Vanse FELICIANO y BERNARDO.
Almirante
Si ahora
la paz te diera lugar,
Quintilla
1490
ocasión había de hacer
fiestas a un grande favor.
Almirante
Yo vi a don Juan con Leonor,
sin que me pudiese ver,
Quintilla
1495
desde que salí de aquí.
Príncipe
¿Sin duda hablaban de mí?
Almirante
Gran sentimiento mostraba.
Príncipe
¿Cómo, Almirante, lloraba?
Príncipe
Quintilla
1500
Yo apostaré que don Juan
le pintaría mi ausencia
por término tan galán,
que perdiese la paciencia.
Almirante
Tan tiernos los dos están,
Quintilla
1505
que presumí que los vi
llorar juntos, o me engaño.
Salen DON JUAN y LEONOR.
Don Juan
Basta aqueste desengaño,
mi señora, para mí.
Quintilla
1510
Y cuando este no bastara,
al Príncipe le guardara
como criado el respeto,
que ya la soy, en efeto,
pues que, como veis, me ampara.
Quintilla
1515
Y si aquesto no es bastante,
por amigo al Almirante
guardo respeto en tu amor,
en cuya mano, Leonor,
tan falso vi tu diamante.
Doña Leonor
Quintilla
1520
¡Bastara para acabarme
decirme, don Juan, tu ausencia,
sin querer también quitarme
la vida con la paciencia
y sin disculpa matarme!
Don Juan
Quintilla
1525
¡Qué bien dices sin disculpa,
pues que de esto no la tienes!
Doña Leonor
No, pues que tu amor me culpa,
que cuando engañado vienes
no me admites la disculpa.
Quintilla
1530
Servirme el Príncipe a mí
ni el Almirante, ¿qué importa?
Doña Leonor
Tus locos celos reporta,
pues ocasión no les di,
Quintilla
1535
que esto en el Príncipe es gala
y en el Almirante estilo
de palacio.
Don Juan
No te iguala
la muerte amor a tu filo.
Almirante
¿Querrás hablarme en la sala?
Príncipe
Quintilla
1540
Gusto, Almirante, tuviera;
pero un enojo me ha dado
que ansí el corazón me altera,
que el gusto se me ha quitado.
Salgámonos allá fuera.–
Quintilla
1545
Aunque mal pienso que haré,
hasta que seguro esté
del Almirante el tratar
lo que con disimular
mejor remediar podré.
Príncipe
Ya veis
cuál me traen estas cosas
que de mi padre sabréis.
Vanse el PRÍNCIPE y el ALMIRANTE.
Don Juan
¡Manos, por mi mal hermosas,
dejadme, no me matéis,
Quintilla
1555
que pues que mis prendas distes
ya para mí deshicistes
de mi obligación los lazos!
Doña Leonor
¿Tú de mi amor te resistes?
Quintilla
1560
¿De ese modo me has pagado?
¿Tú me tratas de ese modo?
Pero ¿sabes que he pensado
que te vas mudando todo
con la mudanza de estado?
Quintilla
1565
¿Cuál hombre, don Juan, se vio
en oficio o dignidad
que un punto más se acordó
de aquel con quien amistad
en sus desdichas trató?
Quintilla
1570
De pobre a rico has venido,
y de humilde y derribado
a gran oficio has subido.
¿Quién duda que estés mudado
y de mi amor divertido?
Quintilla
1575
Pues si en el principio estás
de esta suerte, cuando seas
más de lo que eres, ¿qué harás?
Don Juan
Cuando más alto me veas
haré por servirte más.
Quintilla
1580
No me digas sinrazones,
que ni yo agora soy nada
ni el oficio en que me pones
me tiene el alma olvidada
de tantas obligaciones.
Quintilla
1585
Asegúrame, si quieres,
de que culpa no has tenido,
y verás si mi bien eres.
Doña Leonor
Es propio de vuestro olvido
culpar siempre las mujeres.
Quintilla
1590
Que el alma más ofendida
sola una lágrima honrada
puede hacerla asegurada
mientras tiene el cuerpo vida.
[..................................].
Quintilla
1595
Y pues que la viste en mí
¿por qué pides desengaño?
Don Juan
Tienes razón, yo la vi.
Maldiga el cielo mi engaño,
pues que con él te ofendí.
Quintilla
1600
No te pese de mi estado,
que no seré yo de aquellos,
ni seré ejemplo con ellos
de que se olvidó el pasado.
[.................................].
Quintilla
1605
Pues para tuyo nací,
desea mi bien, Leonor,
porque bien sabes de mí,
o a lo menos de mi amor,
que será bien para ti.
Quintilla
1610
Si príncipes, si almirantes
no son para casamientos,
aunque hay méritos bastantes,
no fíes de sus pensamientos,
porque son falsos diamantes.
Quintilla
1615
Y pues no tienen firmeza,
yo, que te trato verdad,
mereceré tu belleza,
que mi noble calidad
no nació de mi riqueza.
Quintilla
1620
Antes que ingrato me veas
a ti y al gran don Beltrán,
quiero que mi muerte creas.
Doña Leonor
Guárdete el cielo, don Juan.
Don Juan
Sí hará, si tú lo deseas.
Doña Leonor
Quintilla
1625
Venme aquesta noche a ver.
Don Juan
Vendré a saber qué ha de ser,
pues se ha de acabar, mi vida,
la noche al amanecer.
[....................................]
Quintilla
1630
Mas, ¿qué respuesta he de dar,
que al Príncipe voy a hablar?
Vanse DON JUAN y DOÑA LEONOR y sale JORDÁN bien vestido de lacayo y DOÑA ELVIRA vestida
de paje.
Doña Elvira
Romance (tirada)
1635
Di la carta a don Beltrán
de la suerte que os he dicho.
Doña Elvira
[De un lugar]
1640
a quien le sobran vecinos
y es como enigma.
Doña Elvira
Que tiene y no tiene río,
que está en alto y no está en alto,
que es limpio y que no es muy limpio,
1645
que llueve en él y hace sol,
que tiene y no tiene frío.
Doña Elvira
Tengo allá casado un tío
1650
con una dama gallarda.
Jordán
¿Pues cómo os deja servir?
Doña Elvira
Era esta ninfa que os digo
por todo extremo viciosa:
1655
dio en decir que era su hijo.
Y por verla de esta suerte
estas cartas que os he dicho
le pidió a doña Violante.
Jordán
Vos estaréis en servicio
1660
del mejor hombre que agora
vive desde el Gange al Nilo.
Es don Beltrán de Aragón
un hombre donde se han visto
las partes de un caballero
1665
más retratadas al vivo.
Parece que le pintó
con soberano artificio
la misma naturaleza,
como Jenofonte a Ciro.
1670
Primero que sus virtudes
pudiese yo referiros,
contaría las arenas,
contaría los martirios;
la hambre y necesidad
1675
que yo y un don Juan que sirvo
antes que nos remediase
en esta vida tuvimos.
Doña Elvira
Pensé que había perdido
1680
el dinero que traía.
Doña Elvira
Ya le he visto.
Mas, ¿quién es este don Juan?
Jordán
De lo que es ser bien nacido
no es mejor el mismo Alfonso;
1685
mas de esto con que vivimos
y que ya en el mundo es honra
notables faltas me hizo.
Aconteciome traer
con hilo negro cosido
1690
el cuello de la camisa,
por no tener otro hilo;
tal vez por no tener seda
este pobre dueño mío
para tomarse los puntos,
1695
aunque no era mal arbitrio,
con tinta daba a las piernas
adonde estaba rompido,
dejándole al descalzar
con mil lunares postizos.
1700
Calzas le vi yo poner
debajo del luto antiguo
cuya capa en una dama
fuera manto de soplillo,
que no podía tener
1705
aquel cielo laberinto
más entradas y salidas.
Doña Elvira
Yo he llegado a gran peligro.–
Ya, ¿cómo os va?
Jordán
Tan bien,
que al uso de corte vivo
1710
y ha que no me espulgo un mes,
que era espantoso ejercicio.
Solía un pastel de a cuarto
tenerle así repartido:
la hojaldre por la mañana
1715
y a mediodía por filo
la carne con las almenas
y a la noche el suelo frío.
Ahora como a mis horas,
y tal vez ando de vicio,
1720
que con el vestido nuevo
me han buscado más de cinco.
Doña Elvira
Yo pensé que ese don Juan
con el Príncipe era ido
a Ruisellón.
Jordán
Hoy decían,
1725
y todos nos prevenimos;
pero jornadas de reyes,
cuando no es breve el camino,
son como pagas con trampas
o deudas de algún amigo.
1730
Hoy, mañana, esotro día,
este jueves, el domingo;
finalmente, nunca llega.
Doña Elvira
A gran desdicha he tenido
que os vais en esta ocasión,
1735
porque sin duda me inclino
a hombre de vuestro humor.
Jordán
Hicieraos todo servicio.
Yo os buscaré, si vuelvo,
porque en sus ojos os miro
1740
que en lo que es hembra...
Jordán
No desecharemos ripio.
¿Vuestro nombre?
Jordán
¿Sois de caldera y armiño
o de los que ponen sierpe?
Doña Elvira
1745
Yo soy como blanco y tinto.
Doña Elvira
Soy de uno y otro,
que todo, en efecto, es vino.
¿Vuestro nombre?
Jordán
Es temerario.
Yo tengo el nombre de un río.
Jordán
No, que no he bebido
ni gota de agua en mi vida;
cuanto y más todos los ríos.
Jordán
No, porque al revés
1755
mi padre andaba vestido,
la camisa sobre el sayo.
Jordán
Soy morisco;
1760
pero no lo acertaréis,
puesto que por el principio
de mi nombre los villanos
hacen para los borricos.
Jordán
Pues mi apellido
es Jordán.
Jordán
Quédate adiós, Guzmanico,
que el que con el Almirante
viene hablando es aquel mismo
1770
a quien vienes a buscar.
Doña Elvira
En casa. Escucha quedito.
Búscame alguna platera.
Jordán
1775
¿Traída o requiebro liso?
Doña Elvira
Dulce y agra la quisiera.
Doña Elvira
No;
pero un bellaco me dijo
1780
que las mirase al pescuezo.
Jordán
¿Pues qué tienen, lobanillos?
Doña Elvira
No; mas que tienen corteza,
como los quesos de Pinto.
Jordán
1785
Dicen que es el color tibio.
Doña Elvira
Búscala con cabos negros.
Jordán
¿Y si los tiene amarillos?
Doña Elvira
Názulas y miel, ¡mal año!
Jordán
¿Qué ojos, grandes o chicos?
Doña Elvira
1790
Como los tenga con alma,
no les pido titulillos.
Jordán
Ahora bien, déjame el cargo,
que yo te daré a mi estilo
fregona que pida celos
1795
y que pise menudico.
Vase JORDÁN y sale el ALMIRANTE y DON BELTRÁN.
Almirante
Redondilla
Esto mi hermana me escribe.
Don Beltrán
¿Esto me habéis de decir,
si en mandarme en qué os servir
mayor merced se recibe?
Redondilla
1800
No digo servirme el paje;
mas que yo lo serviré.
Almirante
Es de buen talle, y yo sé
que es rico y de buen linaje.
Redondilla
Almirante
1805
Llegad, gentilhombre, acá.
Doña Elvira
Dadme esos pies, pues me da
la mano quien hoy me abona;
Redondilla
a cuya sombra me atrevo
a este pensamiento honrado
1810
de serviros.
Don Beltrán
Yo he quedado
obligado a lo que hoy debo;
Redondilla
pues me habéis dado ocasión
en que sirva al Almirante.
Almirante
Yo, por merced semejante,
1815
os quedo en obligación.
Don Beltrán
Pues, Guzmán, para mi amigo
quedáis en casa conmigo.
Doña Elvira
¡Temblando estoy a don Juan!–
Redondilla
1820
Yo os serviré con la fe
que se debe a un grande amor.
Doña Elvira
Redondilla
ya es tiempo de entrar en cuenta
1825
con los ojos. Pues ¿qué haremos?
Decidme, ¿qué emprenderemos?
Respondedme, si os contenta.
Redondilla
¿Qué decís, ojos, que así
miráis, que os escucha el alma?
1830
No me estéis agora en calma,
que nos perdemos aquí.
Redondilla
Con los ojos os miré,
con los oídos oí;
mas, ¡ay, cuitada de mí!,
1835
¿si en el blanco acertaré?
Redondilla
Los ojos dicen que es justo
que les siga el pensamiento.
¿Consientes alma? –Consiento,
pues tienen los ojos gusto.
Redondilla
1840
Basta; yo quedo vencida.
Victoria por don Beltrán.
Don Beltrán
¿Qué muestra amor a don Juan?
Almirante
Redondilla
Primo, la palabra os doy
1845
que está tan contento de él,
que pone su vida en él.
Don Beltrán
Redondilla
Que este pobre caballero,
virtuoso y bien nacido,
1850
vivía tan abatido,
como agora honrado espero.
Redondilla
Darle el parabién querría.
Don Beltrán
Ve a llamar
1855
mis pajes.
Doña Elvira
Vase el ALMIRANTE y DON BELTRÁN.
Redondilla
amor, de mi perdición.
Hoy en tus libros me escribe;
por en ellos. Desde hoy vive
contigo este corazón.
Redondilla
1860
Penas por salarios das
y por sustentos venenos,
y tras estos premias menos
a los que sirven más.
Redondilla
Mas ya llegué, y asenté
1865
plaza entre guerras y amor.
Salen el PRÍNCIPE y DON JUAN.
Príncipe
Sin duda que algún traidor
quiere escurecer su fe.
Redondilla
Muchas cosas me has contado.
[........................................]
Doña Elvira
1870
¡Cielos! ¿No es este don Juan?
El talle y voz me ha espantado.
Redondilla
De diez años me dejó;
en los demás no me ha visto,
y el miedo apenas resisto;
1875
mas, ¿conocerame? No.
Redondilla
Aunque sí le he conocido
que me conozca es razón.
Quitar quiero la ocasión.
Vase DOÑA ELVIRA.
Don Juan
Redondilla
1880
Señor, por sin duda tengo
si algún traidor te ha engañado.
Príncipe
Yo vengo bien informado.
Muy bien informado vengo.
Redondilla
Y algunos dichos me han
1885
que este me ha hecho traición.
Don Juan
¡Ay, don Beltrán de Aragón!,
¿qué es lo que escucha don Juan?
Príncipe
Redondilla
Tú no sabes las maldades
de este bárbaro cruel.
Don Juan
1890
Mil virtudes oigo de él.
Príncipe
Pues ¿a qué te persuades?
Don Juan
Redondilla
A que, según es la fama,
algún envidioso intenta
su muerte, infamia y afrenta.
Príncipe
1895
Sola su maldad le infama.
Redondilla
¿Quién había de envidiar
un hombre vil lisonjero
de su Rey mal caballero,
ni su muerte procurar?
Redondilla
Don Juan
No, señor,
aunque pienso que le vi.
Príncipe
¿Cómo intenta contra mí
tal crueldad este traidor?
Redondilla
Al legítimo heredero
1905
del reino quitar pretende,
y se lo da a quien defiende,
al segundo o al tercero.
Redondilla
A mi padre le ha contado
que yo la espada saqué
1910
para mi madrastra, y fue
haber en su cruz jurado
Redondilla
que Alfonso no heredaría.
Tras de esto, intenta mi muerte.
Don Juan, lo que digo advierte,
1915
si estimas la vida mía.
Redondilla
Contado me ha el Almirante
que eres valiente, don Juan:
hoy me mata a don Beltrán,
hoy muera aqueste arrogante.
Redondilla
1920
Mi padre está impedido
por Alfonso y Catalina;
adora a Alfonso y se inclina;
si este vive, soy perdido,
Redondilla
porque es quien lo ordena todo.
1925
Esta noche has de aguardalle
al salir de aquí y matalle,
porque yo te diré el modo,
Redondilla
Luego postas tomaremos
a Ruisellón, que es Condado
1930
fuerte, que estaré guardado
hasta que los dos reinemos.
Redondilla
Que te haré conmigo igual
bien lo ves, pues que te fío
mi vida y el honor mío.
Don Juan
1935
¡Yo juré serle leal!–
Redondilla
Vete y no hables conmigo,
porque si juntos nos ven
podrán sospechar también
que yo soy parcial amigo;
Redondilla
1940
y es mejor que con secreto
salgas de aquesta traición.
Príncipe
Paga, don Juan, mi afición.
Vase.
Don Juan
Yo haré más que te prometo.–
Soneto
¿Hay desventura igual? ¿Cuál hombre ha sido,
1945
de cuantos han nacido, desdichado
en el grado que yo, pues levantado
estoy con más desdicha que caído?
¡Nunca yo hubiera a tanto bien subido,
pues a tanta fortuna he bajado,
1950
que a quien vida, honor y ser me ha dado
no me dejan mostrar agradecido!
Matar invidias a Beltrán intentan.
¡Oh, nunca llegara adonde llego,
que aun solo con decírmelo me afrentan!
1955
Los príncipes al fin son como el fuego,
que a los que tiene lejos no calienta
y a los que tiene cerca abrasa luego.
Salen DON BELTRÁN y la REINA.
Reina
Endecasílabos sueltos (tirada)
Esto me acaba de decir agora.
Don Beltrán
¡Por Dios vivo, señora, que es engaño!
Reina
1960
¿Tú hacerme tanto daño, tú enemigo,
haciendo yo contigo cuanto he hecho,
ofrecido mi pecho?
Don Beltrán
Si traidores,
que siempre entre señores viven y andan
a tanto se desmandan, que en mi afrenta
1965
su vil invidia intenta destruirme,
yo sé que vive firme mi esperanza,
que la verdad alcanza su justicia.
Reina
¿Pues qué mayor malicia que haber dado
en decir que el Estado Pedro tenga,
1970
y que es justo que venga al heredero
Príncipe que primero vino al mundo,
y que porque el segundo se apercibe
a la corona y vive en su esperanza,
antes que espada y lanza lo averigüen
1975
a leyes atestigüen su derecho,
le sosieguen el pecho con veneno?
¿Parécete muy bueno este consejo?
Don Beltrán
A Dios, señora, dejo, pues le obliga
mi inocencia, castigue invidias tales,
1980
la probanza y señales de mi abono.
Reina
Si juro, si corono a Alfonso, infame,
yo haré que no te llamen caballero.
Don Beltrán
Si porque, humilde, callo con respeto
intentas con engaño deshacerme,
1985
como inocente digo que te engañas.
Don Beltrán
Pues yo apelo
de él, señora, al cielo.
Reina
Pues advierte,
si te mataren, que te doy la muerte.
Vase la REINA.
Don Juan
Romance (tirada)
Don Beltrán
¡Oh, señor don Juan,
1990
que puede ser mi desdicha
la rueda de la fortuna,
la mudanza de los días,
la condición de los hombres,
la brevedad de la vida,
1995
los correos de la muerte
y la fuerza de la envidia!
Don Beltrán
Dice
que digo al Rey de malicia
mal de Alfonso, bien de Pedro,
2000
y que estas cosas estriban
en la discordia que pongo.
Sabe el cielo que es mentira;
debe de ser que subió
mi estado donde podía,
2005
y como ha de declinar
quiere amenazar ruina.
Ha prometido matarme,
y justa razón le incita,
porque le han dicho que quiero
2010
dar veneno en la comida
al infante don Alonso,
que estas sospechas confirma.
Don Beltrán
Es mujer; está ofendida;
2015
son fáciles en creer
y en la venganza prolijas.
Don Beltrán
¿Pues hay más que me persigan?
Don Juan
El cielo, que no permite
2020
que vuestras entrañas limpias
ensangriente el deshonor
de estas lenguas fementidas,
quiso que el Príncipe agora,
mal informado, me diga
2025
que le han dicho que intentáis
que él muera y que Alfonso viva,
y contra razón queréis
que Alfonso reine en sus días.
Fía tanto de mi pecho
2030
y de la lealtad antigua
que de mis mayores sabe,
que el mataros me confía;
grandes cosas me promete
porque aquesta noche misma,
2035
cuando salgáis de palacio,
llegue a quitaros la vida.
Vida de mí tan amada,
vida que debo la mía,
vida que si mil tuviera
2040
y en cada mil cien mil vidas,
eran poco para dar
por un cabello, una cinta,
de vuestra persona. ¡Ah, cielos!
¿Qué ciencia, qué astrología
2045
adivinaran quién eran
estas lenguas fementidas,
para con los mismos dientes,
como los perros, que tiran
de las orejas del toro
2050
cuando las tienen asidas,
sacando en ellas revueltas
el alma y la sangre misma!
Don Beltrán
¡Válame Dios, cómo el alma,
a tanto mal prevenida,
2055
no de balde os estimaba
y en tal lugar os ponía!
¿Dijiste que sí?
Don Juan
¿Pues no?
Aunque el alma no quería
que aun de burlas pronunciase
2060
ser vuestro injusto homicida.
Pero temiendo que a otro
el Príncipe lo diría,
dije que os daría la muerte.
¡Oh, qué cosa tan mal dicha!
2065
Perdonadme, don Beltrán,
o con la que veis ceñida
me sacaré luego el pecho.
Don Beltrán
¡Ya mi fortuna declina!
Vos fuisteis, don Juan, discreto;
2070
mas si el Príncipe porfía
no escaparé de sus manos.
Don Beltrán
Yo lo habré de hacer de fuerza,
vos no, que si aquestos días
2075
no queda entre estos traidores
quien mis inocencias diga,
confirmarase, y, por dicha,
me quitará el Rey mi hacienda.
Don Juan
¿Luego queréis que los sirva?
Don Beltrán
2080
Matáisme si no lo hacéis,
pues contra tanta malicia
no tendré quien me defienda,
ni quien la verdad me escriba.
Don Juan
No me mandéis, don Beltrán,
2085
que sin vos entre ellos viva;
allá os serviré mejor.
Don Beltrán
Si amor, don Juan, os obliga
aquí me lo mostraréis,
defendiendo mi justicia.
2090
Subid vos, pues bajo yo;
quizá cuando estéis arriba
caeréis y yo volveré,
porque la fortuna misma
a las ruedas de las norias,
2095
adonde llenos caminan
los arcaduces que suben
hasta que llegan arriba,
y los que vacíos bajan
otra vuelta que los tiran
2100
tornan a subir con agua
cuando los altos declinan.
Es la fortuna la bestia
que, con antojos, no mira,
porque no se desvanezcan,
2105
y esta es nuestra historia misma.
Subamos, pues, y bajemos,
hasta que en la muerte embistan
los arcaduces de barro,
donde vive el alma asida.
Don Juan
2110
Con lágrimas os escucho;
pero si en esta partida
no os tengo de acompañar,
¿cómo queréis le diga
al Príncipe que os mate?
Don Beltrán
2115
Esta noche, cuando os diga
que vais a matarme, iréis.
Don Juan
¡Tiembla el alma, aunque lo finja!
Don Beltrán
Llevaré un lacayo mío.
Ya conoces a García,
2120
que es más alto que yo un poco,
y con plática fingida
le diré que voy a ver
ciertas damas de Sevilla;
trocaré con él la capa,
2125
que será bien conocida
por la Cruz de Calatrava
que me dio el Rey de Castilla.
Daréisle de puñaladas;
yo, con escándalo y grita,
2130
iré diciendo: “¡Ah, traidores,
venció mi lealtad la envidia!”
Creerá el Príncipe con esto
que cumples lo que te fía,
y yo, quejándome al Rey,
2135
me ausentaré algunos días.
Don Juan
Bien dices; guárdate el cielo.
Don Beltrán
Don Juan, pues que subes, mira
las mudanzas de fortuna
y toma ejemplo en la mía.
Acto III
Sale DOÑA ELVIRA y JORDÁN.
Doña Elvira
Redondilla
2140
No sé cómo acierte a darte
la bienvenida, Jordán.
Jordán
¿Cómo hablaré a don Beltrán?
Doña Elvira
Él vendrá presto a buscarte,
Redondilla
que ya debe de saber
2145
cómo has llegado a Toledo.
Doña Elvira
Con menos miedo,
que era forzoso temer
Redondilla
de vuestro Príncipe ya
la espantosa condición.
Jordán
2150
Llámale Rey de Aragón.
Jordán
Redondilla
Murió su famoso padre
en Barcelona, Guzmán,
luego que huyó don Beltrán.
Doña Elvira
2155
¿Qué hay de su madrastra-madre?
Jordán
Redondilla
Temiendo el rigor del Rey,
se fue al Reino de Valencia,
donde con harta violencia
la persigue.
Jordán
Redondilla
2160
La discordia de Aragón
no tiene encarecimiento;
yo por don Beltrán lo siento.
Doña Elvira
Redondilla
Porque fuera de ser hombre
2165
de tanto valor, lo sé
le debe don Juan la fe.
Jordán
Por él tiene forma y nombre,
Redondilla
y tiene el mejor lugar
cerca del Rey, y no hay cosa,
2170
por grave y dificultosa,
que no la pueda alcanzar.
Redondilla
Es ya don Juan camarero
mayor del Rey, y vizconde
de Ruy Cerdán.
Doña Elvira
¿Corresponde
2175
aquel su valor primero
Redondilla
en reconocer su dicha
al favor de don Beltrán?
Jordán
Todo lo juzga don Juan
a pesadumbre y desdicha.
Redondilla
2180
Porque como rey se llama
don Alonso, y ha pensado
don Pedro que fue incitado
a cuanto la envidia infama
Redondilla
de tu señor don Beltrán,
2185
títulos, rentas y haciendas
le quita, y en encomiendas
y aun dados pienso que están.
Doña Elvira
Redondilla
¿Pues cómo don Juan no puede
desengañarle, si es tanta
2190
su gracia con él?
Jordán
Espanta,
cuando lugar le concede,
Redondilla
lo que a don Beltrán alaba,
lo que a su lealtad defiende,
pero hasta de oír se ofende
2195
su nombre.
Jordán
Redondilla
No cesan los envidiosos
de decir que fue ocasión
de las guerras de Aragón.
Doña Elvira
Redondilla
2200
Don Beltrán, que siempre fue
quien más lo pacificó,
¿dicen que ocasión les dio?
Jordán
Redondilla
¿Hónrale el Rey de Castilla?
Doña Elvira
2205
Notables honras le ha hecho,
pero de su grave pecho
con razón se maravilla.
Redondilla
Que si servirle quisiera
le diera tierras y hacienda,
2210
y a su Cruz una encomienda
con que en descanso viviera.
Redondilla
Pero es tanta su lealtad
a la casa de Aragón,
que es notable su pasión.
2215
El ver su necesidad,
Redondilla
vertida aquella riqueza,
casa, criados, caballos,
deudos, amigos, vasallos;
pues vino a tanta pobreza,
Redondilla
2220
que como estaba don Juan
solo en Aragón contigo
ansí viene a ser conmigo
en Castilla don Beltrán.
Redondilla
Al Rey se corre de ver,
2225
de visitar sus iguales,
que los hombres principales
son más dejando de ser.
Redondilla
Que te diré cómo está:
solo en un pobre aposento.
Jordán
2230
¡Sabe Dios el sentimiento
que tiene don Juan allá!
Redondilla
Yo traigo dos mil ducados,
aunque no sé para qué,
pero juntamente sé
2235
que sin aquestos, contados,
Redondilla
traigo cédulas también
a seis ricos mercaderes.
Doña Elvira
¡Oh, Jordán santo, que hoy eres
como el de Jerusalén,
Redondilla
2240
porque serás nueva edad
de don Beltrán, cuya vida
estaba ya consumida
con tanta necesidad!
Redondilla
No fuera noble su pecho
2245
ni aun caballero don Juan
a no hacer por don Beltrán
lo que don Beltrán ha hecho.
Redondilla
Bien se lo tiene pagado,
y con mucha más razón;
2250
pero fue la obligación
antes de habello obligado.
Jordán
Redondilla
¿Cómo tú solo has quedado
con don Beltrán, Guzmanico?
Doña Elvira
Servile cuando era rico;
2255
soy Jordán, fidalgo honrado,
Redondilla
y no le quiero dejar
cuando es pobre.
Jordán
No hay más prueba,
es cosa en el mundo nueva,
porque al que ven levantar
Redondilla
2260
todos le siguen y adaman;
pero al que cayendo ven
todos le olvidan también,
le aborrecen y desaman.
Redondilla
Yo vi a don Juan de Mendoza
2265
arrodillado en palacio,
y en un año y más de espacio
no haber hombre en Zaragoza
Redondilla
que una palabra le hablase,
y agora tan admitido
2270
que hasta llegar a su oído
no hay mundo que no se pase.
Doña Elvira
Redondilla
Verdad es que cuando el bien
al que ya es bueno le dan,
se emplea como, Jordán,
2275
como merece también.
Sale DON BELTRÁN.
Don Beltrán
Redondilla
Mil veces, Jordán amigo,
seas bien venido.
Don Beltrán
Álzate del suelo,
no hagas eso conmigo,
Redondilla
2280
que ya no es tiempo, Jordán;
si ya, con discreto celo,
no te bajabas al suelo
a buscar a don Beltrán.
Jordán
Redondilla
No quiera Dios, gran señor,
2285
que esté vuestra señoría
en tanta humildad el día
que tiene don Juan valor.
Redondilla
Don Beltrán
2290
¿Cómo el buen don Juan está?
Jordán
Su buena dicha os responde:
Redondilla
vive arrimado a buen árbol,
puesto que a vos os desmedra.
Don Beltrán
Pedro es piedra que su hiedra
2295
tendrá los hombros de mármol.
Redondilla
Nunca yo su arrimo tuve,
que si a mí mal me trató
fue que nunca me estimó,
que en pared más vieja estuve.
Redondilla
2300
El sol que se va a poner
al que lo mira entristece;
quien alcanza el que amanece,
¿cómo se puede perder?
Redondilla
Jordán
2305
Esa fuera justa ley,
mas llámase Alfonso rey,
y haciéndole guerra está.
Carta.
Redondilla
“Nuevamente, don Beltrán,
dicen vuestros enemigos
2310
al Rey, con falsos testigos
que por momentos le dan,
Redondilla
que con el Rey castellano
tratáis, con industria vana,
de dar favor a su hermana,
2315
y que ya por vuestra mano
Redondilla
pasan todos los decretos
de la guerra que se espera,
y así una causa tan fiera
produce tales efectos.
Redondilla
2320
Vuestra hacienda os han quitado,
y porque hablé con vos
yo presumí que a los dos
igualara un mismo estado.
Redondilla
Paréceme que al momento
2325
a Zaragoza vengáis,
y deis a entender que estáis
libre de tal pensamiento.
Redondilla
Y si el Rey hiciere en vos
por esta envidia y mentira
2330
demostración de su ira,
muramos juntos los dos.
Redondilla
Que ni quiero ni deseo
el alto estado en que estoy,
cuando a vos, por quien yo soy,
2335
en tantas desdichas veo.
Redondilla
Responda vuestra partida
fiado en vuestra inocencia,
porque una misma sentencia
nos dé la muerte o la vida.”
Don Beltrán
Redondilla
2340
Que me parta me aconseja
don Juan, y asegure al Rey.
Doña Elvira
Él piensa que por la ley
de la amistad formas queja
Redondilla
de que con descanso viva
2345
cuando te vieres sin él,
y por la invidia cruel
que tus méritos derriba.
Jordán
Redondilla
Yo no puedo aconsejarte,
que soy quien sabes; mas creo,
2350
por lo que a tu honor deseo,
que el partirte es remediarte.
Redondilla
Aquí están dos mil ducados
sin las letras que venían
en el pliego.
Don Beltrán
¡A quién se fían
2355
de mi vida los cuidados!
Redondilla
Ved que buenos consejeros
de don Beltrán de Aragón,
en la más fuerte ocasión
y en los peligros más fieros!
Redondilla
2360
Un paje de poco años
y un lacayo montañés:
¡ved la fortuna cuál es
y la fuerza de amistad!
N
X
Nota del editor digitalVerso que rompe la rima de la redondilla. RDC.
Redondilla
¿Dónde están ya los amigos
2365
y ricoshombres que honraban
mi persona cuando estaban
en tierra mis enemigos?
Redondilla
Mis criados de mí honrados
no me dan respuesta alguna;
2370
mas en la adversa fortuna
no hay amigos ni criados.
Redondilla
Ansí el bien me restituyen;
mas no me responderán,
que los que más cerca están
2375
son los que primero huyen.
Redondilla
Pero si a mí me ha quedado
don Juan, que vale por todos,
no es bien que de aquesos modos
me queje a mi humilde estado.
Redondilla
2380
Ahora bien, mis consejeros,
¿iré a Aragón? ¿Qué decís?
No os enojéis. ¿Qué sentís?
Hablad, pues sois compañeros.
Redondilla
Guzmanico, ¿iré a Aragón?
Doña Elvira
2385
Yo pienso, señor, que aciertas,
pues al Rey abres las puertas
de tu verdad y opinión.
Redondilla
Tú no tienes en Castilla
para mostrar tu lealtad
2390
ni hacienda ni calidad,
cosa que al Rey maravilla.
Redondilla
¿Pues para qué das lugar
a que allá digan de ti
que ayudas a Alfonso aquí?
Don Beltrán
2395
Más votos quiero tomar.–
Redondilla
[..................................]
¿Acierto en ir a Aragón?
Jordán
Respeto de la opinión
en que enemigos te han puesto
Redondilla
2400
y el favor que allá tendrás
en hombre que fue tu hechura,
acertarás, por ventura,
Redondilla
Don Beltrán
¿Qué oráculo respondiera
2405
como tú? Pero, por Dios,
que a no ser los votos dos
alguna réplica hubiera.
Redondilla
Mas será resolución,
que adonde don Juan está
2410
ninguna cosa será
en daño de mi opinión.
Redondilla
Que tengo por experiencia
de su nobleza y valor
que será mi defensor,
2415
volviendo por mí en ausencia.
Redondilla
Vamos, que si ya mi suerte
trazó mi fatal caída,
ni acá estimaré mi vida,
ni allá estimaré mi muerte.
Vase DON BELTRÁN y sus dos criados.
Tocan caja a batalla y sale el REY DON PEDRO y el ALMIRANTE, FELICIANO y DON BERNARDO,
y otros, y dice de dentro DON BERNARDO.
Don Bernardo
Endecasílabos sueltos (tirada)
2420
¡Viva el Rey de Aragón!
Almirante
¿Qué menos, gran señor, te prometía
el derecho legítimo que tienes?
Príncipe
¡Gracias a Dios que de su trono eterno
miro, Almirante, la justicia mía!
Feliciano
2425
No son estos principios mal agüero
de la paz de tu imperio felicísimo.
Príncipe
¿Adónde está el vizconde, caballeros?
¿Cómo don Juan no viene con vosotros?
Almirante
Yo le vi discurriendo la batalla
2430
con una capellina de oro verde,
alta la espada, que bañaba en sangre;
perdiose de mis ojos, y en un punto
se cubrió de una nube poderosa.
Príncipe
Si he perdido a don Juan, aunque ganara
2435
mil reinos es tragedia la victoria.
¿Quién buscará a don Juan? ¿Quién, soldados,
sabrá si es preso o muerto?
Don Bernardo
Ya le tienes en tu presencia.
Sale DON JUAN y trae preso al INFANTE.
Don Juan
Dame, excelente Príncipe,
2440
tus generosos pies,
adonde el mundo está mirando
la cruel envidia.
Príncipe
¡Oh, Conde de Teruel, alzaos del suelo!
Don Juan
Otra vez, por merced tan grande, beso
2445
los pies heroicos, Príncipe, y presento,
en contracambio, preso a vuestro hermano.
Príncipe
¡Pues, Marqués de Viad, dadme los brazos!
Don Juan
¡Tantas mercedes, Alejandro nuevo,
2450
tantos favores a la hechura vuestra?
Almirante
Llegad, Infante,
que esto es guerra.
Príncipe
Quintilla
Cruel, atrevido hermano,
que contra el justo derecho,
2455
la injusta espada en la mano,
guerra en mi justicia has hecho
con el favor castellano,
Quintilla
mira cómo el alto cielo
hoy te entrega a mi castigo,
2460
conocido tu mal celo,
pues a tu sangre, enemigo,
serás ejemplo en el suelo.
Quintilla
Mi madrastra y madre tuya
ya no es posible que huya,
2465
cargada de plata y oro,
que si eres tú su tesoro
bien es que la restituya.
Quintilla
Yo te pondré, Alfonso, en parte
donde ese altivo cuello,
2470
que pensaba coronarte,
baje la corona al cuello
para que pueda apretarte.
Quintilla
Yo te haré, Alfonso, Absalón
de tu loca presunción,
2475
pues siendo yo el heredero
osaste, soberbio y fiero,
llamarte Rey de Aragón.
Quintilla
Yo haré, pues son tiranos
como tú, con tu cabeza
2480
ejemplo a tus dos hermanos.
Infante
Pedro, tu mucha fiereza
puso la espada en mis manos.
Quintilla
No la tomé injustamente,
puesto que rey me he llamado,
2485
ni fue soberbia que intente
del reino que has heredado
querer coronar mi frente.
Quintilla
Lo que mi padre dejó
a mi madre y mis hermanos
2490
hoy tu ambición nos quitó,
que no son hechos tiranos,
Pedro, que los tomé yo.
Quintilla
Mátame a mí si esto alcanza
a satisfacer en ti
2495
esa tu loca esperanza,
que otros dos quedan sin mí
que sabrán tomar venganza.
Infante
¡Ah, cruel,
córtame el cuello, que de él
2500
saldrá tu sangre, ya fría,
que la de Castilla y mía
siempre han de quedarse en él!
Príncipe
Octava real
Id, Almirante, vos, y en una torre
poned al Infante preso.
Vanse el ALMIRANTE y el INFANTE.
Don Juan
2505
Tu derecho legítimo socorre
el cielo en todo, generoso augusto.
Príncipe
Parece, amigos, que el valor socorre
N
X
Nota del editorEste verso está equivocado.
de que Alfonso se atreva a mi disgusto,
y que la reina, con soberbio intento,
2510
anime contra mí su atrevimiento.
Octava real
Mas preso a Alfonso, y ella, aunque amparada
del tirano don Pedro de Ejerica
huirá de Aragón, tendrá mi espada
alguna vez, si no es que el Rey replica
2515
en tanto, pues mi frente coronada,
que a Castilla su enojo significa,
quiero que dé terror a mis hermanos.
Don Juan
Prospérente los cielos soberanos.
Octava real
Hoy, gran señor, sin duda alguna es día
2520
de hacer a todos honras y mercedes;
las que me has hecho yo no te pedía
y a cuenta de tu amor ponerlas puedes.
Las que te pido y merecer quería
de ese valor con que a Alejandro excedes
2525
serán las que mi amor con mi fe mide.
Príncipe
Pide, Marqués, un imposible pide.
Octava real
Ninguna cosa tu temor revuelva
pensando que negártela podía:
oficios, honras, oro, aunque resuelva
2530
mi reino en nada y aun la sangre mía,
como no sea que a mi gracia vuelva
don Beltrán de Aragón.
Príncipe
Pues, don Juan, no lo tomes con los labios,
que no es el pedir mal de amigos sabios.
Vase el PRÍNCIPE.
Feliciano
Octava real
2535
Pienso que le enojaste.
Don Bernardo
En los ojos
le habéis dado un pesar, Marqués, extraño.
Don Juan
Nunca le diera la verdad enojos
si la mentira no le hiciera engaño.
Es llano la opinión en los antojos,
2540
que hacen mayor al ofendido el daño,
y como don Beltrán Castilla mira,
parécele verdad lo que es mentira.
Octava real
Si no hubiera en la Corte ruiseñores
que engañaran al Príncipe el oído,
2545
como su padre, hijos y sus mayores
tuviera don Beltrán lugar debido;
pero si de envidiosos y traidores
agora desterrado y abatido
vive en Castilla, Dios querrá algún día
2550
que el agua vuelva al curso que solía.
Octava real
Y entretanto, quizá don Juan, su hechura,
no Conde ni Marqués, que todo es mengua
de mi valor en tanta desventura,
sabrá cortar su espada alguna lengua,
2555
que alguna lengua piensa estar segura
y en su ausencia y ofensa se deslengua,
que en esta puerta se ha de ver clavada,
aunque haya lengua que corte como espada.
Feliciano
Octava real
Parece que nos miras, y no entiendes,
2560
si de nosotros sospechoso vives,
cuanto en amar a don Beltrán te ofendes,
de quien tan fiero deshonor recibes,
que cuando tú recuperar pretendes
su antiguo estado...
Feliciano
2565
Si son engaños, dígalo tu honra,
que está por don Beltrán en tan deshonra.
Don Juan
Octava real
Uno de los consejos, Feliciano,
que Tulio en su amistad nos pone ha sido
que del amigo, al maldiciente y vano,
2570
jamás lo que dijere sea creído.
Yo soy hechura de su ilustre mano
cuando era de vosotros abatido,
pues si miro por él del sol la frente,
¿qué deshonra me puede hacer ausente?
Octava real
2575
Diréis que del honor acompañado
a la raya camina de Valencia,
que está en Castilla don Beltrán gozando.
Don Bernardo
Que no es honor, que es deshonor de ausencia.
Don Juan
Mucho ofendo al amigo si escuchando
2580
estoy al enemigo.
Don Bernardo
Si es prudencia,
murmurad todos, pues que nunca has dado
en la razón de haberte levantado.
Don Juan
Octava real
Esa razón, Bernardo, es su nobleza.
Don Bernardo
¿Su nobleza? ¿No tienes una hermana?
Don Juan
2585
Recogida en Teruel por mi pobreza,
mas ya que este imposible allana
y cesa de la guerra la fiereza,
aunque se ha de esperar la castellana,
por ella envío, que ha diez años creo
2590
que no la he visto, y tengo gran deseo.
Octava real
Dejela niña, y en miseria tanta
no he podido jamás favorecella;
pero de que sepáis de ella me espanta.
Don Bernardo
Harto mejor tu amigo sabe de ella.
Feliciano
También se ha murmurado
N
X
Nota del editorVerso equivocado.
que desde que en Teruel la vio tan bella
comenzó a levantarse, que sin causa no ha sido.
N
X
Nota del editorVerso largo y el siguiente incorrecto.
Don Juan
¿Hay tal maldad? ¡Todo es fingido!
Don Bernardo
Octava real
Si es engaño o si no, busca a tu hermana,
2600
que desde entonces la sacó y la goza
y la llevó a Castilla, cosa es llana;
no hay hombre que lo ignore en Zaragoza.
Don Juan
Si no es malicia vuestra, loca y vana,
ni fábula que ha dicho gente moza,
2605
por donaire de verme en este estado,
mirad que soy don Juan...
Don Juan
Octava real
¿Pues de qué sabéis esto?
Feliciano
De que tengo
una prima monja en Teruel, y escribe
que falta doña Elvira.
Don Juan
A pensar vengo
2610
que nunca el bien sin causa se recibe,
pero si falta, con razón la tengo
a persuasión que el alma me prohíbe,
pues no es bien argüir que la sacase.
¿Viste tú alguien con ella y que la hablase?
Feliciano
Endecasílabos sueltos (tirada)
2615
Toma esta carta, que es la de mi prima.
Feliciano
Lee el capítulo postrero.
Lee DON JUAN la carta.
[Don Juan]
En lo que me escribís de doña Elvira, no sé más de que vino aquí Lupercio, de don
Beltrán criado, y que la trajo mil escudos, los cuales rescebidos, al otro día faltó
del Monasterio.
Feliciano
Di que eso es fingido. ¡Ah, Marqués noble,
cuantos veis, los buenos caballeros
son temidos por falsos e invidiosos!
2620
Las liberalidades, las grandezas
de don Beltrán con vos no eran sin causa,
todo se hacía sobre aquesta prenda.
Don Juan
¿Que don Beltrán es hombre cauteloso?
¿Que me engañó? ¿Que me quitó la honra?
2625
¿Que por el interés de doña Elvira
me hacía este favor, solo fiado
en su virtud? ¡Mal haya, amén, mal haya,
el hombre que del hombre se confía!
Dejadme solo un rato, solo, caballeros.
Feliciano
2630
Nuestra amistad estima y agradece
y deja de pensar que esto es invidia,
que no es sino deseo de tu honra.
Don Bernardo
Venga, pues eres noble, tu deshonra.
Vanse BERNARDO y FELICIANO.
Don Juan
Soneto
Puestos los pies en la deshonra mía,
2635
subí a tu rueda, próspera fortuna,
hasta tocar el centro de la luna,
donde he menguado el tiempo que crecía.
Contra mi honor, mi honor do estoy subía,
tan libre de tener mudanza alguna,
2640
que pues el bien me cansa e importuna,
¡mal haya el hombre que del hombre fía!
Espantábase el sátiro mirando
que lo que nuestro aliento resfriaba
aquello mismo calentar podía:
2645
esto sucede a mí, que imaginando
que un hombre noble con piedad me honraba,
con los mismo favores me vendía.
Sale JORDÁN.
Don Juan
¿De qué me pides albricias?
Jordán
2650
Del mayor bien que codicias.
Don Juan
Ningún bien puedo esperar.
Jordán
Redondilla
¿Cómo estás de esa manera?
Don Juan
¿Pues cómo debo de estar?
Jordán
¿De qué?
N
X
Nota del editor digitalVerso equivocado. RDC.
2655
Pues vuélvome.
Jordán
Redondilla
¿Qué quieres que espere aquí?
¿Pues no será maravilla,
mientras he estado en Castilla,
esta novedad en ti?
Redondilla
2660
¿Habrate desvanecido,
señor, el alto lugar?
¿No acertarás a mirar
la tierra donde ha subido?
Redondilla
Sin duda se te olvidó
2665
la bajeza de mi nombre,
porque estarás como hombre
que alguna torre subió,
Redondilla
que en su pirámide altiva
de suerte se ensoberbece,
2670
que una hormiga le parece
cuando mira desde arriba.
Redondilla
Pues, señor, no me des nada;
solo que conozcas quiero
este villano grosero,
2675
fin de mi alegre jornada.
Sale DON BELTRÁN en hábito de villano.
Don Beltrán
Dame los brazos, don Juan.
Don Juan
¿Es, por dicha, don Beltrán?
Don Beltrán
Redondilla
2680
¡Oh, vil fortuna veloz!
¿Así me recibes tú?
Don Juan
Las manos son de Esaú,
aunque de Jacob la voz.
Redondilla
Detenlas en tanto engaño,
2685
caballero desleal,
que de tu bien y tu mal
ha llegado el desengaño.
Redondilla
No me toques, que podrías
si es veneno la traición,
2690
caminar a la razón
adonde vivir solías.
Redondilla
Mas ojalá que tan fuerte
adonde digo llegaras,
porque, viéndote, causaras
2695
mi no merecida muerte.
Redondilla
Pero tu ponzoña aquí
de abeja era bien que fuera,
porque mi dolor pudiera
costarte la vida a ti,
Redondilla
2700
que puesto que aquese amor
que me muestras es fingido,
ya en tu rostro he conocido
que tienes pecho traidor.
Redondilla
¡Oh, qué buen traje ha fingido
2705
tu villano proceder,
que bien haces de traer
conforme al alma el vestido!
Redondilla
Mas fingido, dije mal,
que no es sino verdadero,
2710
que nunca fue caballero
un hombre tan desleal.
Don Beltrán
Romance (tirada)
Don Juan
¿Ya no lo ves
de las palabras que digo?
Don Beltrán
¿Así se trata a un amigo
2715
que trujo el tiempo a tus pies?
Don Juan
Redondilla
No tomes en tu traidora
boca ese nombre, pues fuiste
quien la infamaste y pusiste
donde la miras agora.
Redondilla
2720
Y agradece que en ti veo
la imagen de la amistad
que tuve en mi adversidad,
y que respetar deseo;
Redondilla
que si no me diera el verte
2725
vergüenza, porque, en efeto,
aún corre sangre el respeto,
te diera y me diera muerte.
Redondilla
Pienso que naturaleza
quiso hacer un monstruo en ti.
Don Juan
Sí,
que me engañó tu nobleza.
Redondilla
Nunca yo por tus traiciones
llegara al lugar que tengo,
pues a ser fábula vengo
2735
del vulgo, en que tú me pones.
Redondilla
Dejarasme en mi fortuna,
que al que está en su lugar
nadie le vuelve a mirar
ni teme caída alguna.
Redondilla
2740
¿Para qué me hiciste, di,
del polvo de esta deshonra,
pues no ser nada y con honra
fuera mejor para mí?
Redondilla
Como aquel pintor has sido
2745
que un gallo tan mal pintó,
que el nombre en él escribió
porque fuese conocido.
Redondilla
Ansí verá el mundo presto
para que tu ciencia arguya
2750
que es toda la infamia tuya
en la infamia que me has puesto.
Redondilla
No en balde el discreto Rey,
cuando de ti le trataba,
como enfadado escuchaba
2755
hombre sin lealtad ni ley;
Redondilla
sino que por no contarme
mi deshonra, no quería
decirme lo que sabía
no de su boca infamarme.
Redondilla
2760
Que dos ejemplos seremos
de risa a todo Aragón,
como en aquesta ocasión
justa venganza daremos:
Redondilla
tú caído de tu estado
2765
y yo sin honra subido,
donde estaré más caído
cuando esté más levantado.
Redondilla
No te haré mal, aunque puedo,
porque, al fin, me hiciste bien;
2770
mas fue tu interés también,
que desobligado quedo.
Redondilla
Cobre el cielo, a quien le debes
mi agravio, aunque justo fuera
que de tu sangre bebiera,
2775
pues tú de mi sangre bebes.
Vase.
Don Beltrán
Redondilla
¡Don Juan, don Juan!, ¿qué es aquesto?
Jordán
¿Qué ha hecho don Juan contigo?
Don Beltrán
¡Será la desdicha, amigo,
en que fortuna me ha puesto!
Don Beltrán
Haber venido
a mirarle en tal lugar.
Jordán
¿Pues eso puede causar
esto que he visto y oído?
Don Beltrán
Redondilla
Jordán, los que humildes fueron
2785
y llegan a gran poder,
pésales mucho de ver
a los que humildes les vieron.
Redondilla
Nunca el que pobre se vio
cuando es rico ver querría
2790
al que remediar solía
las miserias que pasó.
Jordán
Redondilla
Eso, señor, es en hombres
de bajo y vil movimiento,
que un desagradecimiento
2795
bien merece iguales nombres.
Romance (tirada)
Pero en cuanto habló don Juan
conoce su obligación,
y pues habla de traición,
algo ha visto, don Beltrán.
Salen el PRÍNCIPE, FELICIANO y BERNARDO, y gente; el CAPITÁN de la guarda.
Príncipe
¿Tú de esta suerte, traidor?
Don Beltrán
No es ese nombre, señor,
digno de mi honrado celo.
Príncipe
Redondilla
¿Tú me vienes a matar
2805
en hábito disfrazado?
Feliciano
¿Qué más testigos pretendes?
Don Beltrán
2810
En fin, ¿por traidor me pretendes?
Príncipe
¿Quién viene en su compañía?
Don Beltrán
¡Que don Juan me venda así!
Príncipe
Redondilla
¿Quién eres, hombre?
N
X
Nota del editor digitalRedondilla que presenta muchos errores. RDC.
Jordán
Un lacayo
de don Juan Abarca,
que habrá diez años que estoy
en su servicio.
Jordán
Del lugar
que Vuestra Alteza quisiere.
Jordán
Espere,
que aún es mi oficio pensar.
Redondilla
Montañés; de Jaca soy,
2825
con un girón de gabacho;
criome el Marqués muchacho.
Jordán
Redondilla
Padre de don Juan, mi dueño,
que fue de Falces Marqués
2830
allá en Navarra.
Feliciano
Esto es
mentira, ficción y sueño.
Redondilla
Él viene con don Beltrán.
Jordán
2835
¿Cómo, si me envió don Juan?
Feliciano
Redondilla
¡Qué gracioso desatino!
¿Qué te daban por matar
a Su Alteza?
Feliciano
El negar
no importa, yo sé que vino.
Redondilla
2840
Traigan un tormento luego.
Don Beltrán
¿Quieres oírme, señor?
Oye a don Beltrán te ruego.
Príncipe
Redondilla
¿Tienes vergüenza, villano?–
2845
¡Llevalde!
Jordán
Ya sé
por lo que vine a tu mano.
Príncipe
Redondilla
¿Luego ocasión no me has dado?
Jordán
Yo sé que es harta ocasión
2850
para morir sin razón
el juntarme a un desdichado.
Llévale el CAPITÁN de la guarda y la demás gente, y por otra puerta sale DON JUAN.
Don Juan
Romance (tirada)
Dícenme que en este punto
has hallado a don Beltrán
en tu palacio.
Príncipe
Don Juan,
2855
¿será razón, te pregunto
Redondilla
volver su estado a un traidor
que le hallan como a villano
una pistola en la mano
para matar su señor?
Don Juan
Redondilla
2860
Cuando te pedí volvieras
a tu gracia a don Beltrán
no creí a los que están
presentes creer pudieras.
Redondilla
Que estos hombres que a tu lado
2865
susurrán inútilmente
de lo que su pecho siente
me tienen desengañado.
Redondilla
Y pues han mentido aquí
en decir que en esta parte
2870
don Beltrán viene a matarte,
que yo sé que no es ansí,
Redondilla
también en decir que ha hecho
contra mí otra gran traición,
es razón creer que son
2875
falsedades de su pecho.
Redondilla
Yo le escribí a don Beltrán,
confiado en tu valor,
porque has de saber, señor,
que fue su hechura don Juan,
Redondilla
2880
que a Zaragoza viniese
para que a tus pies hablase,
no para que te matase,
sino para que te sirviese.
Redondilla
Y en prueba de esta verdad
2885
desmiento y reto a los dos,
y con el favor de Dios,
si me da tu majestad
Redondilla
licencia, saldré en campaña
con entrambos solo yo.
Príncipe
2890
¿Qué dices? Al que retó,
conforme al fuero de España,
Redondilla
siendo este caso indeciso,
al campo habéis de salir,
o os habéis de desmentir.
2895
Esto, don Juan, os aviso.
Feliciano
Redondilla
Salgan él y don Beltrán
conmigo solo.
Feliciano
Pues quede
en que saldré con don Juan.
Redondilla
2900
Y si me venciere a mí,
con don Bernardo saldrá.
Príncipe
Muy puesto en razón está.
Quédese ansí.
Príncipe
Redondilla
Pues apartaos unos de otros.
Don Bernardo
2905
Yo espero que presto veas
a quien es razón que creas.
Don Juan
Si más, no seréis vosotros.
Don Juan
Pésame, señor, que ignores
2910
que estos hombres son traidores,
y don Beltrán te ha servido.
Príncipe
Redondilla
Don Beltrán ha de morir
si te vencieren, Marqués.
Príncipe
2915
No me aciertas a servir.
Vanse; queda DON JUAN solo.
Don Juan
Redondilla
Yo tiemblo, que el edificio
he fabricado en el viento,
porque fue un hombre cimiento,
y es la mudanza su oficio.
Redondilla
2920
No me sufre el corazón,
aunque traidor me haya sido,
el ser desagradecido
a quien tengo obligación.
Redondilla
Tenga o no tenga a mi hermana,
2925
por él estoy donde estoy;
yo he de hacer como quien soy.
Salen DOÑA LEONOR, dos soldados criados de DON JUAN, ALBERTO y NUÑO.
Alberto
La satisfacción es llana,
Redondilla
pues venías con vuestro gusto.
Aquí está el Marqués.
Don Juan
2930
¿Sois vos, señora, por quien
he vivido en tal disgusto?
Redondilla
¿Sois vos, hermosa Leonor?
Doña Leonor
Aunque pres me ha traído,
de mi voluntad ha sido,
2935
porque no hay fuerza en amor.
Don Juan
Redondilla
¿Hay semejante aventura?
¿Qué ha sido aquesto, soldados,
si os guiaron mis cuidados
a la luz de su hermosura?
Redondilla
Doña Leonor
Yo creo
que haré mejor relación
con la Reina de Aragón,
a quien vida y paz deseo.
Redondilla
Entre otras damas, don Juan.
2945
a Valencia caminaba,
mas siempre atrás me quedaba,
porque ellas huyendo van
Redondilla
de Zaragoza, y yo, en fin,
aquí dejaba mi bien,
2950
cuando banderas se ven
del capitán don Martín.
Redondilla
Huye la Reina; yo quedo
para darles ocasión;
préndenme. Vengo en prisión,
2955
encarecerte no puedo.
Don Juan
Redondilla
El gusto de tu venida,
y a tiempo que un gran pesar
mi vida quiere acabar,
si no fueras tú mi vida:
Redondilla
2960
don Beltrán, por dos traidores,
preso está.
Don Juan
Hay muchos inconvenientes,
de honra, de celos y amores.
Redondilla
Ven conmigo y te diré
2965
casos notables y extraños,
que para mí son engaños.
Don Juan
Redondilla
Ven y sabrás la verdad,
si falta don Juan así
2970
[...........................]
a tal deuda de amistad.
Vanse; sale DON BELTRÁN preso, y el ALMIRANTE, y DOÑA ELVIRA.
Almirante
Terceto
Don Juan, ha hecho lo que digo, primo,
y a los traidores ha desafiado.
Don Beltrán
Que vuelva por mi honor don Juan estimo.
Terceto
2975
Mas, ¿cómo de esta suerte me ha tratado?
Almirante
No espantéis, que si verdad ha sido,
no menos que en traición estáis culpado.
Almirante
Dice que ha sabido
que enamorado de su bella hermana,
2980
a quien trujo su amor, habéis fingido;
Terceto
y como falta, es cosa cierta y llana,
y contra vos el hecho se presuma.
Don Beltrán
¿Pues esa presunción no es loca y vana?
Almirante
Terceto
¿Por qué, si dice que con cierta suma
2985
de dineros llegó un criado vuestro,
que de sus alas fue la mayor pluma,
Terceto
y que este la sacó secreto y diestro
de suerte que os la trujo.
Don Beltrán
No me espanto,
que eso rompiese el ñudo al amor vuestro.
Terceto
2990
Si miente Feliciano en todo cuanto
ha dicho del honor de doña Elvira,
yo dejo por testigo al cielo santo;
Terceto
y si matar al Príncipe es mentira,
pues es un mismo autor, la intención mía
2995
[.........................................]
Terceto
diga ese paje, diga ese mancebo,
que en estas desventuras me acompaña,
si otra persona que la suya llevo;
Terceto
Don Beltrán
3000
Si acaso no me vuelvo doña Elvira,
quien eso ha dicho a su valor engaña.
Almirante
Terceto
Yo templé, don Beltrán, del Rey la ira,
y os quiere oír, que no hemos hecho poco.
Allá podéis saber cómo es mentira.
Terceto
Almirante
Teneos por citado como digo.
[.....................................]
Terceto
Para qué vais a hablar al Rey conmigo.
Don Beltrán
¿De quién, si no de vos, tal bien tuviera,
3010
que me ha vendido mi mayor amigo?
Almirante
Terceto
Vamos, que si el enojo persevera,
bien se puede fiar el desafío
de quien serviros y vencer espera.
Don Beltrán
Terceto
Vamos, que mi justicia en vos confío.
Vanse el ALMIRANTE y DON BELTRÁN.
Doña Elvira
3015
¿Qué intenta este mi loco pensamiento?
Ya no parece amor, que es desvarío.
Terceto
Después de aquel notable atrevimiento
me ha dado tal vergüenza declararme,
que con solo servirle me contento.
Terceto
3020
Pensé yo que él supiera de mirarme
lo ha sido imposible de mi boca;
mas no quiere entender, quiere acabarme.
Terceto
Ya pues que a ver el daño me provoca,
que ha hecho mi locura el descubrirme
3025
para remedio de los dos me toca
y ver si premia el tiempo amor tan firme.
Vase DOÑA ELVIRA, y salen el PRÍNCIPE don Pedro y DON JUAN.
Príncipe
Quintilla
¿Criado tuyo es el hombre?
Don Juan
Crea Vuestra Majestad
que tiene ese mismo nombre;
3030
mándale dar libertad.
Príncipe
No hay delito que me asombre
Quintilla
como en don Beltrán no sea.
Don Juan
¿Quién hay que de un Rey lo crea,
siendo de piedad esmalte?
3035
Que no es bien que el oro falte
que tu corona hermosea.
Quintilla
Castigar el Rey es cosa
tan santa, que se deriva
de Dios, pues en paz dichosa
3040
hace que tu reino viva
esta virtud, siempre hermosa.
Quintilla
Mas también es excelente
perdonar al inocente
y oír al que está agraviado.
Príncipe
3045
Yo te quiero por letrado
y sentenciar justamente.
Quintilla
Y así digo, que a Jordán
con sola tu información
demos libertad, don Juan;
3050
y por la misma razón
pena y muerte a don Beltrán.
Don Juan
Quintilla
¿Luego valgo para abono
de un criado y no de un hombre
cuya inocencia pregono?
Príncipe
3055
Al que tuviera ese nombre
desde luego le perdono,
Quintilla
mas habiéndote engañado,
como ya estoy informado,
y para gozar tu hermana,
3060
puesto, como es cosa llana,
Marqués, en tal alto estado,
Quintilla
reo es de muerte. Si quieres
que sea Rey justo, ¿cómo
de esta sentencia difieres?
Don Juan
3065
Pues yo soy parte, yo tomo,
aunque la mayor tú eres,
Redondilla
a mi cuenta el deshonor;
pues no hay parte y eres Rey,
perdónale.
Príncipe
¡Qué rigor!
3070
¿Quieres que promulgue ley
que se dé premio a un traidor?
Quintilla
Y resuélvome contigo
que solo por quien me diera
a un ángel que adoro y sigo
3075
perdonara y defendiera
la vida de tu enemigo.
Don Juan
Quintilla
¿Quién es la prenda, señor?
Príncipe
Es, don Juan, doña Leonor,
que con mi madrastra va
3080
cerca de Castilla ya,
porque me mata su amor.
Don Juan
Quintilla
Pues da, señor, a don Juan
tu real palabra y fe
de dar libre a don Beltrán,
3085
que yo iré y te la traeré.
Príncipe
Camina.
Vase DON JUAN.
Hoy quiero en este probar
si aquesta virtud divina
3090
del amistad puede obrar
lo que este ahora imagina.
Quintilla
Porque me han dicho que ahora
a doña Leonor, que adora,
han traído unos soldados,
3095
y si con ser sus cuidados
y el mayor bien que atesora
Quintilla
me la da, por quien ha sido
traidor a tanta amistad
quedaré bien advertido
3100
de fiar de su lealtad
el nuevo reino adquirido.
Salen el ALMIRANTE, DON BELTRÁN y DOÑA ELVIRA.
Almirante
Quintilla
Don Beltrán pide tus pies.
Príncipe
Si lo hubiera perdonado...
Príncipe
Ya el Marqués
3105
y yo habemos concertado,
don Beltrán, que libre estés.
Quintilla
Mas con una condición,
que me ha de dar por tu vida
lo que en aquesta ocasión
3110
es la prenda más querida
de su alma y corazón.
Quintilla
Mira si le cuestas poco,
que va por ella a Castilla,
habiendo tú, como loco,
3115
puesto en su lealtad sencilla
la fealdad que miro y toco.
Quintilla
En tanto, pues, estarás
en casa del Almirante.
Don Beltrán
Señor, si informado estás
3120
de que traición semejante
cupo en mi pecho jamás,
Quintilla
¿cómo, siendo aborrecido,
te persuadiré que he sido
a ti fiel, leal a don Juan?
3125
Mas si siendo don Beltrán,
supremo Rey, te ha ofendido,
Quintilla
no ha de vencer la verdad
de mi amistad, ni se entienda
que hay flaqueza en mi lealtad,
3130
porque no ha de dar su prenda
don Juan por mi libertad.
Quintilla
Yo he de morir en rigor
y él gozar de su Leonor.
Príncipe
¿En morir estás resuelto?
Doña Elvira
3135
¡Qué de cosas ha revuelto
mi desatinado amor!
Sale DON JUAN y DOÑA LEONOR.
Don Juan
Quintilla
Esta, señor, es la prenda
de la vida de un amigo.
Príncipe
¿Quién hay que esta enigma entienda?
3140
¿Adónde estaba?
Don Beltrán
¡Fuego del cielo descienda
Quintilla
en quien consintiere tal!–
Córtame, Rey de Aragón,
por traidor y desleal,
3145
la cabeza; mi traición
confieso.
Don Juan
Quintilla
Beltrán, tú estás inocente.
Don Beltrán
Digo que vine a matar
al Rey.
Almirante
3150
Primo, ¿vos habéis de hablar
aquí temerariamente?
Don Beltrán
Quintilla
Almirante, si yo he sido
traidor, ¿no es bien que yo muera?
Príncipe
3155
Yo quiero cumplirla.
Príncipe
Yo mi palabra he cumplido:
Quintilla
Sale el CAPITÁN de la guarda y JORDÁN.
Capitán
Ya venís libre, Jordán,
besad las manos al Rey.
Jordán
3160
Los pies es muy justa ley.
Príncipe
¿Qué hay del campo, Capitán?
Capitán
Romance (tirada)
Fabricando la estacada
para el desafío propuesto
del marqués don Juan Abarca
3165
y aquellos dos caballeros,
dicen que por las montañas
de Jaca a Francia partieron,
confesando que mentían,
y ansí a otro reino huyeron,
3170
de sus haciendas llevando
la más parte que pudieron;
aunque sus tierras dejaron
sin defensa.
Don Juan
¿Ves, señor, cómo es mentira?
3175
Libra a don Beltrán te ruego.
Don Juan
¿Sin culpa? ¡Es notable exceso!
Don Beltrán
¿Qué importa que esté sin culpa
del testimonio propuesto,
3180
si la he tenido en quitarte
la gloria de mi deseo,
la misma vida que vivo?
Don Juan
Eso y mucho más ofrezco
a tantas obligaciones
3185
como sabes que te debo;
y solo con una cosa
quedaré yo satisfecho.
Con que digas que yo he sido
amigo más verdadero,
3190
que he vencido tu lealtad,
que como confieses esto
volveré mi prenda amada
a mis brazos y a mi pecho.
Don Beltrán
¿Pues cómo he de confesarlo,
3195
pues ves que contento quedo,
porque goces tu Leonor
la culpa que yo no tengo?
Don Juan
¿No me robaste mi hermana,
y engañoso y lisonjero
3200
me honraste para gozalla?
Don Beltrán
Si fue mentira de aquellos
que al Rey también engañaron,
y por honrarte padezco
la invidia que me han tenido,
3205
los agravios que me han hecho,
¿cómo diré que es verdad,
pues en todo aqueste tiempo
que vivo pobre en Castilla,
en este injusto destierro,
3210
solo he tenido este paje?
Doña Elvira
Todo lo que ha dicho es cierto,
porque yo sé dónde está
doña Elvira, y daros puedo
testigos, que don Beltrán
3215
no sabe sus pensamientos.
Don Beltrán
Pues alto, yo me prefiero
por muestra de mi lealtad
de aceptar el casamiento
3220
a doña Elvira.
Príncipe
No he visto
más honrados caballeros.–
¿Qué decís de esto, Almirante?
Almirante
Generoso Rey don Pedro,
dad con estos dos amigos
3225
a España y al mundo ejemplo.
Príncipe
Para probar tu lealtad,
don Juan, en este suceso,
te quise pedir tu dama;
oíd lo que os digo atentos:
3230
Yo te vuelvo a tu Leonor,
de tu lealtad satisfecho,
y su hacienda, honor y casas
también a don Beltrán vuelvo;
añadiendo para dote
3235
de doña Elvira los pueblos,
villas, fuerzas y vasallos
de los traidores que huyeron.
Don Beltrán
Sin más, si no pareciese...
Doña Elvira
Doña Elvira,
que aficionada a tus hechos,
sin que supieses quién era
te serví con tal silencio.
Don Beltrán
¿Que doña Elvira eres tú?
Don Beltrán
¡Válgame el cielo!
En grande deuda te estoy,
pero págote con esto.
Doña Elvira
Jordán, por el parentesco
3250
que hemos los dos tenido,
darte mil abrazos quiero.
Jordán
Guárdete el cielo mil años.
Príncipe
Caballeros, lo que os ruego
es que dos amigos tales
3255
me recibáis por tercero.
Príncipe
Abrazaos.
N
X
Nota del editorSobra esta palabra.