Félix Lope de Vega y Carpio

LAS MOCEDADES DE BERNARDO DEL CARPIO




Autoría:
Texto utilizado para esta edición digital:
De vega, Lope, Las mocedades de Bernardo del Carpio, Marcelino Menéndez Pelayo (ed.), Obras de Lope de Vega, XVII. Madrid, Atlas (BAE, CXCVI), 1966, pp. 2-48.
Adaptación digital para ARTELOPE:
  • Durá Celma, Rosa (Artelope)

PERSONAS QUE HABLAN

DOÑA JIMENA
DON SANCHO DÍAZ
DON RUBIO
EL ALCALDE DE LUNA
BERNARDO DEL CARPIO
EL REY DON ALFONSO
ORDOÑO, lacayo
RAMIRO
FÉLIX ALBA
DOS GUARDAS
UN SOLDADO
BENYUSEF
BOUNFE, moro
ARDAIN, moro
ANTANDRA, labradora
MÚSICOS
UN PAJE
UN CRIADO
ARDAIN, moro
[TRES] VILLANOS
FLOR
UN ARMADO

Jornada I

Salen DON SANCHO DÍAZ y DOÑA JIMENA.

Jimena
Romance (tirada)
0001
Famoso don Sancho Díaz,
0002
conde y señor de Saldaña,
0003
y rey de esta infanta triste,
0004
desdichada en ser infanta:
0005
Un año hace justo, Conde,
0006
que enlazó nuestras dos almas
0007
amor con lazos estrechos,
0008
que es Dios que todo lo iguala;
0009
y nueve meses también
0010
en que entiendo estoy preñada,
0011
esperando cada día
0012
el fruto de mis entrañas.
0013
Todo esto ha estado en secreto;
0014
que amor, aunque niño, calla;
0015
mas sé que ha de abrir la puerta
0016
a vuestra muerte y mi infamia;
0017
no porque no merecéis,
0018
don Sancho, prendas tan altas,
0019
mas porque Alfonso es cruel,
0020
vos vasallo y yo su hermana;
0021
que hay razones de su parte
0022
que me han de ser muy contrarias,
0023
no conociendo, por casto,
0024
los yerros de no ser casta,
0025
que no alcanzan las disculpas
0026
con quien amor nada alcanza;
0027
que experiencia de sucesos
0028
hace menores las causas.
0029
No sé si el conde don Rubio,
0030
que con justas y con galas
0031
publicaba pensamientos
0032
de una atrevida esperanza,
0033
siendo al sarao el primero,
0034
siendo el primero en la casa
0035
que llegaba al palafrén
0036
y la mano me besaba;
0037
que al desabrimiento mío,
0038
que a mis soberbias palabras,
0039
en públicas ocasiones,
0040
y en los actos de importancia,
0041
desengañado le dije
0042
que era su esperanza vana,
0043
sabe de nuestros amores.
0044
En la comedia, en la casa,
0045
nos hablamos con los ojos,
0046
que amor con sus ojos habla;
0047
que estas dos vidas conoce
0048
en los ojos de las damas,
0049
los que las han pretendido
0050
atendiendo a sus venganzas;
0051
y puesto que no lo sepa,
0052
no para aquí mi desgracia.
0053
Paciencia, famoso Conde,
0054
que amor dele extremo pasa;
0055
porque hoy le ha llegado al Rey,
0056
de Barcelona una carta
0057
en que su Conde, y mi primo,
0058
para mujer me demanda.
0059
Mi hermano se muestra alegre;
0060
con obras y con palabras
0061
lo agradece, y le da el sí,
0062
y por la posta despacha,
0063
para que lleguen más presto
0064
mis desdichas, que no faltan;
0065
y dando fin a mi vida,
0066
principio a mi muerte amarga.
0067
Mirad, Conde, que ha de ser
0068
lo que por horas me aguarda,
0069
ver mi afrenta y vuestra muerte
0070
en la boca de la fama.
0071
Buscad el remedio, Conde,
0072
dad a esta desdicha traza,
0073
y adiós, porque viene el Rey
0074
y a mí el aliento me falta.

Vase. Salen el REY y DON RUBIO.

Alfonso
Endecasílabos sueltos (tirada)
0075
Esta, conde don Rubio, es la respuesta
0076
que a Barcelona escribió, agradeciendo
0077
a don Ramón su voluntad.

Rubio
Ha sido
0078
deseo de León y de Castilla,
0079
pues no quiere casarse Vuesa Alteza;
0080
que al fin verás legítimo heredero,
0081
sobrino tuyo e hijo de la Infanta,
0082
guardando Dios mil años tu persona.

Alfonso
0083
¡Oh, conde de Saldaña! ¿Qué se hace?

Sancho
0084
Aquí esperaba a Vuesa Alteza.

Alfonso
Conde,
0085
¿cómo tan melancólico?

Sancho
Cuidados
0086
de veros sin estado procurando,
0087
de mi melancolía son la causa,
0088
que me traen siempre divertido.

Alfonso
0089
Este mismo cuidado, con la Infanta
0090
de esta suerte me tuvo, mas ya el cielo
0091
descanso ofrece a mis cuidados largos.

Sancho
0092
¡Cómo, señor! ¿Hay novedad alguna?

Alfonso
0093
El conde don Ramón, de Barcelona,
0094
la quiere por mujer. Es grande príncipe;
0095
viene con mis deseos a propósito:
0096
veranse juntas estas dos coronas;
0097
y Cataluña unida con Castilla,
0098
podrá echar a los moros que hay en ella.

Sancho
0099
No sé, señor, si vos me dais licencia,
0100
cómo los castellanos y leoneses,
0101
puesto que son vasallos tan leales,
0102
querrán obedecer señor que sea
0103
no menos leonés que castellano:
0104
más importante fuera que Su Alteza
0105
procurara casarse para darnos
0106
un heredero natural.

Alfonso
Don Sancho,
0107
ya sabéis que mi intento no es casarme,
0108
porque es inclinación y gusto mío,
0109
y no en balde me llama España el Casto;
0110
mas ¿por qué no querrán los castellanos
0111
y leoneses darle la obediencia
0112
a un hijo de una infanta de Castilla?

Sancho
0113
Son muy antiguas las enemistades
0114
entre Castilla y Aragón.

Rubio
Sí, Conde,
0115
porque sé que es malicia lo que os mueve
0116
a impedir lo que siempre han deseado
0117
todos los castellanos y leoneses;
0118
digo, señor, que es acertada cosa
0119
el casar a la Infanta, y que se junten
0120
en un señor aquestas tres coronas.

Sancho
0121
Nunca, conde don Rubio, en mi linaje
0122
hubo quien a sus reyes no sirviese
0123
con lealtad, con obras y palabras;
0124
malicia no hay en mí y quien lo pensare,
0125
¡miente, de Rey abajo!

Alfonso
¿Qué es aquesto?

Sancho
0126
Agradecedlo al Rey, que está delante,
0127
que yo hiciera...

Alfonso
¡Ah, conde de Saldaña!
0128
¿No hay más respeto que este en mi presencia?
0129
Salíos fuera, don Sancho.

Sancho
Ya me salgo,
0130
que eres mi Rey, y debo obedecerte.

Vase.

Rubio
0131
¡Brava soberbia tiene aqueste Conde,
0132
con tus alas, sin duda!

Alfonso
¿De qué modo?
0133
¿Ha hecho algunas cosas en mi nombre,
0134
contra mi voluntad, por gusto suyo,
0135
o ha entrado en lugar de la privanza
0136
que vos tenéis? ¿O doyle yo ocasiones
0137
para descomponerse de esta suerte?

Rubio
0138
Él pretende igualarse a ti a lo menos.

Alfonso
0139
¡Cómo! ¿Igualarse a mí? Habladme, Conde,
0140
más claro porque pueda remediarlo.
0141
¿Acaso tiene algunas firmas mías?
0142
¿Ha maltratado mis justicias? ¿Quiere
0143
hacer comunidades en Castilla?
0144
¿O pretende heredarme? ¿Qué pretende?

Rubio
0145
Ir contra tu corona.

Alfonso
¿El Conde?

Rubio
El Conde.

Alfonso
0146
¿Don Sancho Díaz?

Rubio
Sí, don Sancho Díaz.

Alfonso
0147
Contadme de qué modo, Conde, luego,
0148
que estoy ya de pesar y enojo ciego.

Rubio
0149
Si un caballero en tu palacio vive,
0150
tan atrevido, loco y temerario
0151
que, sirviendo una dama de la Infanta,
0152
escalase de noche tu palacio
0153
para gozalla, y la gozase, ¿no era
0154
traidor a tu corona?

Alfonso
No lo dudo.

Rubio
0155
Si el propio pensamiento levantase
0156
a la Infanta tu hermana y mi señora,
0157
¿no era mayor traición?

Alfonso
¡Teneos, Conde!
0158
¡No paséis adelante! ¿Que don Sancho
0159
mi sangre afrenta y a mi honor se atreve?

Rubio
0160
Y cada noche, para agravio tuyo,
0161
le arrojan una escalera del retrete
0162
de tu enemiga hermana, por adonde
0163
ofender tu corona el traidor sabe;
0164
y por esta razón te aconsejaba
0165
no cases a la Infanta.

Alfonso
¡Conde aleve!

Rubio
0166
Y yo, celoso de tu honor, le dije
0167
que era malicia conociendo el blanco.

Alfonso
0168
¿Sabéis vos solamente, Conde el caso?

Rubio
0169
No lo sabe, señor, otro ninguno.
0170
Que yo, por muy curioso, lo he sabido
0171
y por ciertos indicios que antes tuve;
0172
hasta saberlo bien quise callarlo.
0173
(de una mujer liviana así me vengo,
0174
y de un loco soberbio juntamente.)

Alfonso
0175
¡Ah, mujeres, forzosas enemigas!
0176
Tirano fue, sin duda, el que primero
0177
nuestro honor en vuestras manos puso.
0178
Conde, yo quiero verlo por mis ojos;
0179
y aunque me lo digáis vos, permitidme
0180
que por ser mi deshonra no lo crea.

Rubio
0181
Verlo podrás aquesta noche todo
0182
porque te desengañes con la vista.

Alfonso
0183
Al castillo de Luna al punto quiero
0184
despachar una posta, Conde amigo,
0185
para que esté el Alcaide prevenido;
0186
a lo que se ha de hacer en este caso,
0187
que pienso castigar este delito
0188
con el mayor silencio que pudiere,
0189
sin mirar que es mi hermana ni mi sangre.

Rubio
0190
Harás como cristiano y justiciero,
0191
y con este castigo por ti vuelves.

Alfonso
0192
¡Oh desdichado y mísero suceso!
0193
Venid, Conde, venid, que voy sin seso.

Vanse. Sale DON SANCHO.

Sancho
Redondilla
0194
¡Ciego de cólera vengo!
0195
¡Que un Conde loco, villano,
0196
que hoy por enemigo gano
0197
y por competencia tengo,
Redondilla
0198
de esta manera se atreva
0199
delante del Rey a mí,
0200
y no le matase allí!
0201
Amor mi paciencia aprueba;
Redondilla
0202
los temores de la Infanta
0203
me dan el mismo temor;
0204
que de nuestro dulce amor
0205
la seguridad me espanta.
Redondilla
0206
Este le ha de descubrir
0207
al Rey lo que está secreto,
0208
y un gran daño me prometo
0209
que mi gloria ha de impedir.
Redondilla
0210
Matarelo; mas ¿qué importa,
0211
si solo con esta muerte
0212
no puedo vencer la suerte,
0213
que es para mí bien tan corta?
Redondilla
0214
Pues el nuevo casamiento,
0215
por otra parte, deshace
0216
cuanto amor ordena, y nace
0217
de un hidalgo pensamiento.
Redondilla
0218
El Conde de Barcelona
0219
ha escrito al Rey, que es su primo.
0220
No porque el estado estimo
0221
ni mi intento así se abona;
Redondilla
0222
no porque codicia alguna
0223
de nobleza me enajena,
0224
sino porque sin Jimena
0225
no tendré gloria ninguna;
Redondilla
0226
pues es corona más alta,
0227
por ser quien es por sí sola,
0228
que la corona española
0229
que mi pecho sobresalta;
Redondilla
0230
antes que para ir a servir
0231
de Barcelona a León,
0232
la triste resolución
0233
que me ha obligado a sentir,
Redondilla
0234
el sentido le faltara,
0235
la pluma se le cayera,
0236
el papel se le rompiera,
0237
porque mi mal no llegara.

Sale un PAJE con un papel.

Paje
Redondilla
0238
Aquí está el Conde.

Sancho
Cuidado,
0239
¡cómo por matarme mueres!

Paje
0240
Conde, mi señor...

Sancho
¿Qué quieres?

Paje
0241
Este billete me ha dado
Redondilla
0242
con grandísimo secreto
0243
una dama de Jimena
0244
para ti.

Sancho
De alguna pena
0245
nueva debe ser efeto.
Redondilla
0246
Vete.

Paje
Ya me voy.

Sancho
Amor,
0247
vos sois por quien me perdí;
0248
ayudadme. Dice así:
Lee.
0249
“Esposo, Conde y señor:
Redondilla
0250
con los dolores del parto,
0251
después que os fuisteis, estoy;
0252
creo que pariré hoy.
0253
Pues de voz nunca me aparto
Redondilla
0254
con el alma y con la vida,
0255
de que experiencia tenéis,
0256
a este trance no faltéis,
0257
porque a la recién nacida
Redondilla
0258
criatura en guarda preste,
0259
que nuestra desigualdad
0260
niegan con más claridad.
0261
Dios os guarde”. El parto es este.
Redondilla
0262
Ella parirá, sin duda,
0263
esta noche. Infanta, el cielo
0264
te dé en tus males consuelo;
0265
si en esto me pones duda,
Redondilla
0266
mal confías de quién soy,
0267
pues la pena me encareces;
0268
si muero por ti mil veces,
0269
nada hago y poco doy.
Redondilla
0270
Torres ni alcázares fuertes
0271
no espantan, ni hay quien impida
0272
servirte; aquí está esta vida;
0273
vengan castigos y muertes.
Redondilla
0274
Mas ¿qué me espanto, si veo
0275
que has menester mi favor?
0276
Sus alas me preste amor,
0277
y démelas mi deseo.

Vase. Sale DON ALFONSO y DON RUBIO.

Rubio
Quintilla
0278
Este es el puesto, señor,N
X
Nota del editor

Pasaje al que faltan versos.

0279
por donde se suele hallar
0280
el de Saldaña traidor.
0281
La guarda puede quedar
0282
retirada aquí.

Alfonso
¡Ay, honra,
0283
[...................................]
Quintilla
0284
¡Que siendo tan noble joya,
0285
en flaqueza femenil
0286
nuestra nobleza se apoya!
0287
¡Oh, animal hermoso y vil,
0288
por quien llora España y Troya!
Quintilla
0289
Conde, ¡que tengo que ver
0290
a mis ojos esta afrenta
0291
para poderlo creer!
0292
Da mi hermana mala cuenta,
0293
mas es mi hermana mujer;
Quintilla
0294
mujer es toda flaqueza,
0295
que tener sangre de Rey
0296
[..............................]
0297
[..............................]
0298
no muda naturaleza.
Quintilla
0299
Conde, esta carta será
0300
castigo del Conde aleve;
0301
su mal dentro llevará,
0302
y cuando a Luna la lleve,
0303
este porte cobrará.

Rubio
Quintilla
0304
Conviene así a tu corona.

Alfonso
0305
Esta escribo a don ramón,
0306
el Conde de Barcelona,
0307
para engañar su prisión
0308
y asegurar su persona;
Quintilla
0309
irá con aqueste engaño,
0310
y en Luna hallará su daño,
0311
que arrojado, Conde, acuda
0312
a aquesta mi afrenta muda.

Rubio
0313
Es el pensamiento extraño;
Quintilla
0314
¡muera este Conde arrogante,
0315
que a pagar aún no es bastante
0316
con muerte vil y prisión!
0317
Acabe su pretensión
0318
un delito semejante.
Quintilla
0319
Esta es paga del olvido
0320
de mi amir, Infanta ingrata;
0321
traidor por amor he sido,
0322
y tales venganzas tarta
0323
un amante aborrecido.

Sancho
Quintilla
0324
Noche agradable y serena,
0325
tus blancas estrellas cubre;
0326
que sin ellas se descubre
0327
más bien el sol de Jimena.
Quintilla
0328
No quede ningún testigo
0329
que nos vea en todo el cielo;
0330
que de mí mismo recelo
0331
con ser el mayor amigo.
Quintilla
0332
Entrad, noche más oscura,
0333
tended vuestra capa negra;
0334
que vuestra tiniebla alegra
0335
la gloria de mi ventura.
Quintilla
0336
Vuestra oscuridad engaña
0337
de tal modo al alba fría,
0338
que llama más tarde el día,
0339
porque su luz no me engaña.

Rubio
Quintilla
0340
Este es el Conde traidor.

Alfonso
0341
Retirémonos de suerte
0342
que no nos vea.

Sancho
¿Que muerte
0343
le puso trono al amor?
Quintilla
0344
Nadie parece; seguro
0345
está el puesto. Hacer quiero
0346
la seña. Mi bien, espero
0347
para subir más seguro.

Sale DOÑA JIMENA en lo alto.

Jimena
Redondilla
0348
¿Es el Conde?

Sancho
Sí, señora.

Jimena
0349
A buen tiempo habéis llegado.

Sancho
0350
Hame traído el cuidado
0351
del deseo que os adora.

Jimena
Redondilla
0352
La escala arrojad, subir.

Alfonso
0353
La Infanta le ha respondido,
0354
y sube el Conde, atrevido,
0355
por una escala.

Jimena
Venid,
Redondilla
0356
mi bien, esposo y señor;
0357
que me ha dado un mal tan fuerte,
0358
que es del parto y de la muerte.

Sancho
0359
¡Ah, mi Jimena! ¡Ah, mi amor!
Redondilla
0360
¡Ánimo, dadme los brazos!

Jimena
0361
Será el abrazo postrero.

Sancho
0362
No me deis tan triste agüero,
0363
que han de ser eternos lazos
Redondilla
0364
los que nos han de ceñir;
0365
venid a vuestro aposento.

Jimena
0366
¡Ay, Conde!

Sancho
Tened aliento.

Alfonso
0367
¡Que esto he podido sufrir!
Redondilla
0368
¡Estoy de cólera ciego!
0369
¿Posible es que no se abrasa
0370
con mi agravio aquesta casa,
0371
que es más que troyano fuego?
Redondilla
0372
¿Cómo consiente esto el cielo?
0373
¿Cómo rayos no le tira,
0374
pues por tantos ojos mira,
0375
hecho atalaya del suelo?

Rubio
Redondilla
0376
Ya verás si te mentí.

Alfonso
0377
Déjame, Conde; ya sé
0378
que es de quilates tu fe.
0379
¡Ojalá no fuera así!
Redondilla
0380
[............................]

Jimena
0381
¡Ay!

Alfonso
Del cuarto de la Infanta
0382
sale esta voz, que me espanta.

Rubio
0383
Celos del amor cruel
Redondilla
0384
sin duda deben de ser
0385
de aqueste efecto la causa;
0386
que tales extremos causa
0387
el amor de una mujer.
Redondilla
0388
Suspiros, lágrimas, llantos,
0389
señor, es muy fuerte cosa
0390
en una mujer celosa,
0391
que son de un amante encanto;
Redondilla
0392
para moverla a terneza,
0393
estas diligencias son.

Baja DON SANCHO con un niño.

Sancho
0394
Prenda de mi corazón,
0395
no acrecentéis mi tristeza,
Redondilla
0396
que sois sangre de mi pecho,
0397
y hallaréis amparo en él
0398
contra la fortuna cruel.

Alfonso
0399
Aun mayor daño sospecho.

Rubio
Redondilla
0400
Ya vuelve el Conde a bajar
0401
por la escala que subió.

Alfonso
0402
Donde soy testigo yo,
0403
por mí le he de castigar.
Redondilla
0404
Salgámosle, Conde, al paso;
0405
muera si se defendiere,
0406
viva por quien mi honor muere.

Sancho
0407
Gente es esta. ¡Extraño caso!
Redondilla
0408
Si me han visto, soy perdido.
0409
¡Cielos! ¿Qué podré hacer?
0410
Ya no me puedo esconder,
0411
porque descubierto he sido.
Redondilla
0412
En un laberinto extraño
0413
estoy confuso, sin duda.
0414
[............................]
0415
Deseo lo de mi daño.
Redondilla
0416
Sin duda, a certificarse
0417
de las sospechas que tiene,
0418
más otro de guarda viene;
0419
mas no podrán alabarse,
Redondilla
0420
que antes que a reconocer
0421
me lleguen, han de morir;
0422
mas esto es darme a sentir
0423
y echarlo todo a perder.
Redondilla
0424
Pasar quiero, que no puedo
0425
haber sido conocido.

Alfonso
0426
Sin duda, le ha detenido
0427
de su misma culpa el miedo.

Sancho
Redondilla
0428
Matarlos será mejor
0429
o dejar aquí la vida,
0430
que es justa causa debida,
0431
bella Infanta, a vuestro amor.
Redondilla
0432
Si los mato de esta suerte,
0433
quedará el caso escondido,
0434
que es el río del olvido
0435
de los secretos, la muerte.
Redondilla
0436
¿Qué gente? ¿No hablan? ¡Afuera!

Alfonso
0437
Deteneos, Conde.

Sancho
¿A quién?

Alfonso
0438
¡Al Rey!

Sancho
Esta es justa ley.

Alfonso
0439
¿De dónde de esta manera?

Sancho
Redondilla
0440
Vengo.

Alfonso
Aguardad. ¿Qué criatura
0441
parece que está llorando
0442
en vuestros brazos?

Sancho
Si cuando,
0443
señor...

Alfonso
En vano procura
Redondilla
0444
disculparse tu maldad;
0445
alevoso, Conde, muestra
0446
eso que encubres.

Sancho
Si nuestra
0447
fortuna basta, amainad,
Redondilla
0448
que ya se va a pique el leño;
0449
no hay que perseguirme más.
0450
¡No permanece jamás
0451
tu gloria, amor, porque es sueño!
Romance (tirada)
0452
Valeroso Alfonso el Casto,
0453
rey de este nombre en Castilla,
0454
por inclinación dichosa,
0455
entretanto peregrina;
0456
ya que no sabes de amor
0457
por tu bien y mi desdicha,
0458
porque perdones mis yerros
0459
escucha atento su enigma:
0460
un monstruo es amor, con alas,
0461
de nacimiento, sin vista;
0462
y porque es fuego en su centro,
0463
a la salamandra imita.
0464
Es una Etiopía el hielo,
0465
y fuego ardiente en las Indias,
0466
que como alarbe desnudo,
0467
arco embraza, flechas tira.
0468
Quiere donde le aborrecen,
0469
huye de donde le obligan;
0470
fáciles cosas desprecia
0471
porque imposibles conquista.
0472
Hidalgas lealtades rompe,
0473
voces pone y voces quita:
0474
este es el amor, Alfonso,
0475
una quimera infinita.
0476
De estas cosas, todas hechas,
0477
mira si hay quien le resista
0478
este amor, pues a la Infanta
0479
mi voluntad sacrifica.
0480
Una noche, justamente,
0481
desde aquel dichoso día,
0482
juntó nuestras voluntades
0483
fuerza de una estrella misma,
0484
siendo los ojos terceros,
0485
que son parleras sus niñas.
0486
Y a pesar de competencias
0487
que contra celos porfían,
0488
gocé, en fin, de mis deseos,
0489
vi mi esperanza cumplida;
0490
a pocos lances de amor,
0491
que se acrisola y confirma
0492
con frutos de voluntades,
0493
de otro bien me daba albricias;
0494
la preñez fue de la Infanta,
0495
aunque primero temida;
0496
por si al fin prendas de alma
0497
los gustos inmortalizan,
0498
pero dos aficionados
0499
en un lazo eterno vivan,
0500
de nuestra sangre los lazos
0501
de amor, lo demás convida.
0502
Esta noche le dio el parto
0503
a Jimena, que afligida,
0504
mi presencia deseaba
0505
por el temor que tenía.
0506
Con los dolores postreros
0507
estaba, cuando mi vista
0508
fue muerte de su tormento,
0509
y de su mal alegría.
0510
En entrando, entre sus brazos,
0511
con lágrimas infinitas,
0512
en los de una dama entró
0513
aun sola la luz de un día.
0514
Puse en la cama a Jimena,
0515
con los dolores rendida,
0516
y al recién nacido infante
0517
llorando entre estas mantillas.
0518
Este es tu sobrino, Alfonso,
0519
hijo de tu hermana misma,
0520
heredero por derecho
0521
de León y de Castilla.
0522
La Infanta, Rey, es mi esposa:
0523
Dios los agravios olvida.
0524
Esta merced de ti espero,
0525
que es obligación precisa.
0526
Si dudas de mi nobleza,
0527
yo soy, Rey, don Sancho Díaz,
0528
que en Castilla ni en León
0529
no hay sangre, Alfonso, más limpia.
0530
La antigüedad de mi casa
0531
no está de ayer conocida,
0532
que sabes tú que primero,
0533
como España lo publica,
0534
hubo Condes de Saldaña,
0535
que no reyes en Castilla.
0536
Que no hay otra diferencia
0537
en tu nobleza y la mía,
0538
sino ser yo tu vasallo.
0539
Si estos méritos me quitas,
0540
ya no hay otra enmienda al yerro,
0541
sino la que solicita
0542
mi obligación y deseo
0543
por razón y por justicia.
0544
Así mi esperanza premias,
0545
así tu honor tú acreditas,
0546
así aquestos yerros doras,
0547
así, señor, te eternizas;
0548
así para Rey de España
0549
infinitos años vivas;
0550
así de tus brazos tiemblen
0551
las almenas fronterizas;
0552
así con altas victorias
0553
le des fin a la conquista
0554
de Zaragoza y Toledo
0555
y la de la Andalucía;
0556
así los tuyos te adoren
0557
y tus contrarios te sirvan,
0558
y a su pesar tu alabanza
0559
entre las victorias digan.
0560
Que como quien eres hagas.
0561
Así a tus plantas se rindan
0562
tanto los reyes infieles
0563
como los que tienen crisma.
0564
Varón heredero tienes
0565
que llorando te suplica
0566
en mis brazos esto propio,
0567
y yo puesto de rodillas.
0568
Y si con injusto pecho
0569
otra cosa determinas,
0570
antes que me dé a prisión,
0571
perderé, Alfonso, mil vidas.
0572
Primero, pedazos hecho,
0573
teñirá mi sangre fría
0574
las hojas de estos laureles,
0575
que te obedezca y me rinda.
0576
Mira, Alfonso, lo que haces;
0577
por ti o por los tuyos mira,
0578
que un hombre determinado,
0579
en nada el vivir estima.

Alfonso
Redondilla
0580
Aquí es menester prudencia.
0581
Conde don Sancho, escuchad,
0582
que es una temeridad
0583
tomaros tanta licencia.
Redondilla
0584
No por esas bizarrías
0585
haré en aquesta ocasión
0586
lo que tengo obligación,
0587
como es justo, a prendas mías.
Redondilla
0588
Y aunque Jimena, liviana,
0589
concedió con ese amor,
0590
es menester que a su honor
0591
acuda, pues es mi hermana.
Redondilla
0592
Aunque tan secreto ha sido,
0593
me lo han dicho las paredes,
0594
y para haceros mercedes,
0595
a verlo, Conde, he venido.
Redondilla
0596
Y así en aqueste lugar
0597
lo ha confirmado la vista;
0598
todo el amor lo conquista:
0599
bien lo sé, aunque no sé amar.
Redondilla
0600
Lugar no tiene el castigo,
0601
Conde, en vuestro atrevimiento;
0602
si fue injusto el pensamiento,
0603
a darle premio me obligo.
Redondilla
0604
Jimena es ya vuestra esposa.

Sancho
0605
Tus plantas beso mil veces
0606
por la merced que me ofreces.

Alfonso
0607
Vuestra sangre generosa,
Redondilla
0608
demás de la obligación,
0609
a esto, don Sancho, me fuerza.
0610
Por sí sola tiene fuerza
0611
para vuestra pretensión,
Redondilla
0612
que los Condes de Saldaña
0613
muestran grande antigüedad
0614
de nobleza y calidad
0615
en los archivos de España.

Sancho
Redondilla
0616
Hónrasme como a criado,
0617
Rey, con pecho generoso.

Alfonso
0618
Es estimar al esposo
0619
de mi hermana y mi criado.

Sancho
Redondilla
0620
Mercedes, señor, son todas;
0621
la tierra que pisas beso.

Alfonso
0622
Porque tengan el suceso
0623
más feliz aquestas bodas,
Redondilla
0624
Conde, menester será
0625
que se parta a Barcelona
0626
al punto vuestra persona,
0627
adonde su conde está,
Redondilla
0628
con esta carta que tengo
0629
para el caso prevenida,
0630
por dar a la prometida
0631
palabra, que a cobrar vengo
Redondilla
0632
la justa satisfacción.
0633
Y pues que pasáis por Luna,
0634
daréis al Alcaide una,
0635
también para prevención
Redondilla
0636
de las bodas, que han de ser
0637
a la vuelta celebradas
0638
a este lugar reservadas;
0639
y para esto es menester
Redondilla
0640
que luego partáis de aquí,
0641
que postas no faltarán;
0642
que ya las estrellas dan
0643
muestras del alba. Partid.
Redondilla
0644
Y porque seáis su amigo,
0645
dad la mano luego al Conde.
0646
¿Y el niño?

Sancho
Bien corresponde.
0647
[.............................]
Redondilla
0648
Yo soy, Conde, vuestro amigo.

Rubio
0649
Yo por vuestro amigo quedo,
0650
y aun vasallo decir puedo.

Sancho
0651
Conde, a serviros me obligo;
Redondilla
0652
mirad por aquesta prenda,
0653
que es prenda del corazón.

Alfonso
0654
No busquéis, Conde, ocasión
0655
de que este caso se entienda,
Redondilla
0656
porque no quiero en palacio
0657
que se venga a sospechar;
0658
que hasta la vuelta ha de estar
0659
encubierto.

Sancho
¿No habrá espacio
Redondilla
0660
de despedirme, señor,
0661
de la Infanta?

Alfonso
En ningún modo,
0662
que eso es declararlo todo.

Sancho
0663
Loco voy con tal favor.
Redondilla
0664
Dame tu mano.

Alfonso
Los brazos
0665
es más justo, Conde amigo.

Sancho
0666
Adiós, Conde, y vos testigo
0667
de mis amorosos lazos;
Redondilla
0668
y adiós, mi infanta, que adonde
0669
vos no estáis no hay alegría cierta.N
X
Nota del editor

No es verso.

Alfonso
0670
La estrella del alba despierta,
0671
la negra noche se esconde;
Redondilla
0672
andad, no os detengáis más,
0673
que la brevedad importa,
0674
pues la ausencia ha de ser corta
0675
para que no volváis más.

Sancho
Redondilla
0676
Perdonad si no me parto,
0677
que entiendo que una partida
0678
es del alma despedida,
0679
cuando de mi bien me aparto.
Redondilla
0680
Quedad a Dios, bella Infanta,
0681
que mal fuera de costumbre
0682
le da al alma pesadumbre.

Alfonso
0683
Conde, el alma se levanta;
Redondilla
0684
acabad ya de partiros.

Sancho
0685
Adiós, esto se ha de hacer,
0686
pues que no te puedo ver,
0687
oye, Infanta, mis suspiros.

Vase.

Alfonso
Redondilla
0688
¿Fuese?

Rubio
Ya se fue.

Alfonso
Mi intento,
0689
don Rubio, bien se ha logrado.
0690
Así queda sepultado
0691
este caso; estad atento.
Redondilla
0692
En un monasterio, luego
0693
que convalezca la Infanta,
0694
que mereció su garganta
0695
cuchillo, su cuerpo fuego,
Redondilla
0696
quiero que la retires
0697
donde jamás pienso vella,
0698
y entretanto, en guarda de ella
0699
treinta monteros pondréis.
Redondilla
0700
Y no quede dueña o dama
0701
que no pongáis de esa suerte,
0702
aunque de todas la muerte
0703
más bien cubriera su fama.
Redondilla
0704
Y porque así mi persona
0705
quede, Conde, acreditada,
0706
vos haréis un embajada
0707
al Conde de Barcelona.

Rubio
Redondilla
0708
A este muchacho, señor,
0709
¿quieres que arroje en el río?

Alfonso
0710
Al fin es sobrino mío;
0711
dejadle, no fue traidor.
Redondilla
0712
No ha de pagar la inocencia
0713
la liviandad de su madre
0714
y la traición de su padre
0715
contra lealtad ni conciencia.
Redondilla
0716
De su desdicha me aflijo,
0717
criadlo allá en vuestra aldea,
0718
porque cuando grande sea,
0719
no sepa de quién es hijo.

Rubio
Redondilla
0720
Luego le haré bautizar;
0721
mas ¿qué nombre con la fe,
0722
gustáis, señor, que se dé?

Alfonso
0723
Cualquiera le puedes dar.

Rubio
Redondilla
0724
¿Alonso o Sancho?

Alfonso
¿Qué santo
0725
es hoy?

Rubio
San Bernardo es.

Alfonso
0726
Llamadle Bernardo, y pues
0727
de la noche el negro manto
Redondilla
0728
ya quiere romper la aurora,
0729
vámonos, Conde, de aquí.

Rubio
0730
Hoy me vengo, Infant[a]..., así.

Alfonso
0731
¡Ah, Conde! ¡Ah, hermana traidora!

Vanse. Salen el ALCAIDE y un SOLDADO.

Alcaide
Redondilla
0732
Por la suya me ha mandado
0733
que estuviera apercibido;
0734
no sé lo que ha sucedido
0735
con un vasallo estimado.
Redondilla
0736
Mándame que en todo caso
0737
el orden que me viniere
0738
ejecute, y no refiere
0739
a más dilación el caso.

Soldado
Redondilla
0740
En las cosas de los reyes
0741
no hay poderse entremeter,
0742
que está en su mano el poder
0743
de poner y quitar leyes.
Redondilla
0744
Ellos ha de dar la cuenta
0745
de lo que hacen a Dios;
0746
obedecé, Alcaide, vos,
0747
que es lo que está a vuestra cuenta.
Redondilla
0748
Y es muy cierto que en el suelo
0749
su mandado es justa ley,
0750
y por eso a cada rey
0751
dio dos ángeles el cielo.

Alcaide
Redondilla
0752
No tienen orden las guardas
0753
hasta ver que el Rey ordena.

Soldado
0754
Toda esta sala está llena
0755
de batallas y alabardas.

Alcaide
Redondilla
0756
Y el dueño de cada unaN
X
Nota del editor

Pasaje al que faltan un número indeterminado de versos.

0757
apercibido también.

Dice dentro DON SANCHO:

Sancho
0758
¿No hay Alcaide para que...

Alcaide
0759
¡Oh, señor, que vendréis
0760
a honrarnos este castillo!

Sancho
0761
No más que de paso vengo,
0762
porque paso a Barcelona
0763
a cosas de esta Corona,
Redondilla
0764
a daros aquesta carta
0765
y a tomar postas de nuevo,
0766
porque la priesa que llevo
0767
luego es fuerza que me parta.
Redondilla
0768
Que estas diligencias todas
0769
han de servir de abreviar,
0770
Alcaide, en este lugar
0771
unas generales bodas,
Redondilla
0772
para cuyo día espero
0773
que me deis el parabién;
0774
que vengo a ser de mi bien
0775
hoy, Alcaide, el mensajero.
Redondilla
0776
¿Qué me miráis? ¿Qué advertís
0777
en esta carta presente?

Alcaide
0778
Que escribe el Rey diferente,
0779
Conde, de lo que decís.

Sancho
Redondilla
0780
¡Cómo!

Alcaide
Lee esos renglones.

Sancho
0781
Sobresalto me ha causado.

Alcaide
0782
¡Alerta!

Soldado
Pierde cuidado.

Alcaide
0783
Luego...

Soldado
Como lo dispones.

Lee [SANCHO].

Sancho
“Alcaide, dentro del castillo de Luna, luego que llegue el Conde de Saldaña con esta carta, le pondréis una cadena, le quitaréis los ojos y le pondréis en la más oscura prisión de este castillo; que conviene a mi servicio.” –El Rey.
Redondilla
0784
¡Vive Dios, que me engañó!
0785
Del Rey engañado he sido;
0786
todo aquesto fue fingido,
0787
yo tengo la culpa, yo.
Redondilla
0788
¡Oh, falso Rey mentiroso!

Alcaide
0789
Conde, ya no es tiempo de eso.
0790
Dad la espada, que estáis preso.

Sancho
0791
¡Estoy loco, estoy furioso!

Alcaide
Redondilla
0792
Ya es por demás, dad la espada.

Sancho
0793
Rendido, Alcaide, la ofrezco.

Alcaide
0794
Perdonadme, que obedezco
0795
como persona mandada;
Redondilla
0796
ponedle aquesta cadena.

Sancho
0797
Ejecutad su rigor,
0798
que yerros de amor, amor
0799
nunca con hierros condena.
Redondilla
0800
¡Ah, divina Infanta mía!
0801
Tu luz mis tinieblas venza,
0802
pues que mi noche comienza
0803
adonde faltó tu día!
Redondilla
0804
Aquel abrazo postrero,
0805
no en balde así lo nombró
0806
tu lengua, lo tuve yo
0807
en mis males por agüero;
Redondilla
0808
solo lloro que te pierdo.
0809
¡Oh, rigurosa prisión!

Alcaide
0810
Mudanzas de tiempo son;
0811
discretos sois, Conde, y cuerdo.
Redondilla
0812
Dad la rienda al sufrimiento,
0813
venza esas memorias tristes;
0814
alabaos, pues que pusistes
0815
tan subido el pensamiento.
Redondilla
0816
Nuevo amor, mas que ha de dar,
0817
y aunque hoy mayor corresponde,
0818
más envidia de vos, Conde,
0819
que mancilla ni pesar.
Redondilla
0820
Aquí está el hierro caliente.
0821
Prestaréis, Conde, paciencia,
0822
que he de cumplir la sentencia
0823
del Rey absolutamente.
Sácanle los ojos.
Redondilla
0824
Mostrad fuerte corazón.

Sancho
0825
¡Virgen, ayuda te pido!

Alcaide
0826
El Conde está amortecido.
0827
Llevadle así a la prisión.


Jornada II

Salen DON RUBIO, de barba, y villanos, y un CRIADO, y siéntanse en una silla.

Criado
Terceto
0828
No hay quien pueda con él averiguarse;
0829
todos, señor, se quejan de Bernardo,
0830
y vienen agraviados a quejarse.

Rubio
Terceto
0831
Es hijo de un villano vil bastardo,N
X
Nota del editor

Este terceto quedo incompleto.

Terceto
0832
pues, Alcalde, ¿qué ha hecho?

Alcaide
Tal malicia
0833
es bien que castiguéis, porque no diga
0834
el pueblo que os agrada la injusticia;
Terceto
0835
que si justo no heis, doy una higa
0836
para quien más quisiere ser Alcalde,
0837
porque no teme a Dios quien no castiga;
Terceto
0838
aunque vuestro hijo sea, castigadle.

Rubio
0839
Alcalde, nunca fue malo el castigo;
0840
decid el caso.

Alcaide
No me quejo en balde:
Terceto
0841
tras una liebre ayer entró en mi trigo,
0842
y las espigas, que a granar comienzan...
0843
de esto es todo el lugar muy buen testigo.
Terceto
0844
Como tan pocas cosas le avergüenzan,
0845
sin más temor de Dios, con su caballo,
0846
para que en todas mis desdichas venzan,
Terceto
0847
me destruyó una haza; fui a atajallo
0848
no pasase adelante, y atrevido,
0849
sin ver que soy Alcalde y tu vasallo,
Terceto
0850
quitándome la vara que he traído
0851
en tu nombre, señor, mal de mi grado,
0852
desde pies a cabeza me ha medido.
Terceto
0853
Esto con Bernardillo me ha pasado,
0854
o no só Alcalde, o esto es resistencia;
0855
pague, señor, Bernardo su pecado.

Villano 1º
Terceto
0856
El monte puedes aguardar.N
X
Nota del editor

Según Marcelino Menéndez Pelayo falta un terceto antes.

Villano 2º
Una esmeralda
0857
fue todo por el suelo, y acabado,
0858
no hay de dónde hacer una guirnalda.
Terceto
0859
Todo está ya desierto y agostado
0860
de hojas, de hierbas y de cualquier caza,
0861
por inclemencia, no del tiempo airado;
Terceto
0862
todo aqueste rapaz lo despedaza,
0863
del colmilludo jabalí al conejo,
0864
y en hablando, castiga y amenaza.

Villano 1º
Terceto
0865
Pues los novillos deja, yo lo dejo,
0866
por no poder sufrir tanta mohina;
0867
que para maltratallo estoy muy viejo:
Terceto
0868
haciendo mal, señor, siempre camina;
0869
no sé qué tiene aqueste Bernardillo,
0870
que todo lo consume y arrüina;
Terceto
0871
al más celoso, al más cerril novillo,
0872
si viene con los cuernos a sus brazos,
0873
bien se le habemos visto, y aun rendillo;
Terceto
0874
hace robles fortísimos pedazos,
0875
tira la barra más que todos, quita
0876
la colmena que el oso lleva en brazos.
Redondilla
0877
Si lucha, su contrario precipita
0878
con los brazos, alzándole del suelo:
0879
a Hércules, en fin, en todo imita.
Redondilla
0880
Enviad a la guerra ese mozuelo
0881
si vuestro hijo es, y si no, dadle;
0882
pero ya de su furia me recelo,
Terceto
0883
que ha entrado en casa. Vámonos, Alcalde,
0884
que de aquí nos halle tengo miedo,
0885
y si tenéis más ánimo, esperalde.

Alcalde
Terceto
0886
¡Par Dios, vámonos todos!N
X
Nota del editor

Faltan tercetos.

Villano 1º
Yo no puedo
0887
moverme de temor.

Alcalde
Ni yo tampoco
0888
puedo menearme.

Villano 1º
Pues él viene
Terceto
0889
acá. ¡Por Dios, señor! A Dios invoco.

Alcalde
0890
Él se enoja esta vez de vernos juntos.

Villano 1º
0891
¡Por Dios, que si comienza, que es un loco!

Criado
Terceto
0892
Señor, de miedo están casi difuntos,
0893
como viene Bernardo.
Rubio Son villanos.
0894
Yo domaré de este rapaz los puntos.

Dice dentro BERNARDO:

[Bernardo]
Terceto
0895
Mátele entre los brazos con mis manos.

Alcalde
0896
Un oso ferocísimo ha traído,
0897
que debió de cogerle en esos llanos.

Villano 2º
Terceto
0898
¡Para san Junco, que nos ha cogido!

Sale BERNARDO vestido de villano, con una cabeza de oso.

Bernardo
0899
Este pondré entre esotros animales
0900
que por mi mano muerte han recibido,
Redondilla
0901
y entre esotras cabezas desiguales
0902
del jabalí, del ciervo y oso,N
X
Nota del editor

Verso falto.

0903
honrará este trofeo estos umbrales;
Terceto
0904
luego que mate un jabalí animoso,
0905
cuya armada me espera, vuelvo luego;
0906
para estar con los dos más victorioso,
Terceto
0907
a vencer su fiereza me resuelvo.N
X
Nota del editor

Falta la rima.

Rubio
0908
¡Bernardo!

Bernardo
Señor, muy bien venido seas.N
X
Nota del editor

No es verso, y desaparece la rima.

0909
Dame tu mano.

Rubio
Aquí no te la vuelvo,
0910
del proceder tirano que has tenido,
Terceto
0911
por esas humildades.N
X
Nota del editor

Faltan versos.

Bernardo
Señor...

Rubio
Basta,
0912
no se me quejará la gente en vano;
Terceto
0913
¿Quién pensaréis que sois, que así contrasta
0914
vuestro furor aquella pobre gente?
0915
Un mal nacido sois, de infame casta.
Terceto
0916
¿Pensáis que sois mi hijo, impertinente?
0917
Bajad el brío, no mostréis gallardo,
0918
y pensad que naciste humildemente;
Terceto
0919
¡qué heredero legítimo, Bernardo,
0920
pensáis que sois, sino un advenedizo,
0921
un hijo de un villano, un vil bastardo!

Bernardo
Quintilla
0922
Por ser delante de gente
0923
las afrentas que me dais,
0924
mi honor, Conde, no consiente
0925
que sin la respuesta os vais,
0926
porque ninguno me afrente.
Quintilla
0927
Y así, digo que me ha dado
0928
honra ver que no habéis sido
0929
el padre que me ha engendrado;
0930
que sé que soy bien nacido
0931
de otro padre más honrado.
Quintilla
0932
De gran sangre muestra doy,
0933
y pues ni padre ni madre
0934
no puedo conocer hoy,
0935
yo he de ser mi propio padre:
0936
hijo de mis obras soy.
Quintilla
0937
Y así, pues, de esto inferís
0938
que soy hijo de Bernardo;
0939
si de mi padre decís
0940
que es villano y es bastardo,
0941
una y mil veces mentís.

Rubio
Quintilla
0942
¿A mí te atreves, rapaz?

Bernardo
0943
A ti y al mundo me atrevo;
0944
que es mi valor más capaz.

Rubio
0945
Yo os pondré, pues, como un...N
X
Nota del editor

Falta la rima.

Bernardo
0946
Tengamos la fiesta en paz.

Rubio
Quintilla
0947
Asidle, que...

Bernardo
Teneos, Conde,
0948
Teneos, Conde,
0949
no os lleguéis tanto; mirad
0950
que no sois mi padre.

Rubio
¿Adónde
0951
se fue? ¡Oh, vil! Esperad.

Sácale la espada de la cinta.

Bernardo
0952
Así Bernardo responde;
Quintilla
0953
llegad, asidme, villanos,
0954
si hay alguno de vosotros
0955
que para mí tenga manos.

Villano 2º
0956
Vámonos de aquí nosotros.

Villano 3º
0957
No fueron mis miedos vanos.

Bernardo
Quintilla
0958
Conde, tomad otra espada,
0959
a ver si podéis con ella,
0960
esta que tengo empuñada
0961
quitarme que, aunque es doncella,
0962
ya está conmigo casada;
Quintilla
0963
ya ha mudado condición,
0964
como la rige otra mano
0965
y anima otro corazón.

Rubio
0966
¡Prended aqueste villano!

Bernardo
0967
¡Mientes, Conde fanfarrón,
Quintilla
0968
y mentirás cuantas veces
0969
hablares en mi deshonra;
0970
y aunque la muerte mereces,
0971
no te la doy por mi honra,
0972
y porque mujer pareces!

Rubio
Quintilla
0973
¡Llegad, prendedle o matadle!N
X
Nota del editor

Falta rima.

Bernardo
0974
Si me dejo yo matar,
0975
¿hay quien me mate o prenda?

Villano 1º
0976
Mirad que ha vuelto a mirar.

Alcalde
Redondilla
0977
Señor, todos han contado
0978
al Conde, y es cosa llana,
0979
que es su merced hombre honrado:
0980
no nos mate hasta mañana.

Bernardo
Quintilla
0981
¿Quién se ha venido a quejar?

Alcalde
0982
Ninguno vino, señor;
0983
aquí nos ha de esperar.

Villano 2º
0984
Haciéndome va el temor,
0985
cera en mi particular.

Sale un CRIADO.

Criado
Quintilla
0986
En este punto se apea
0987
con poco acompañamiento
0988
el Rey, y hablarte desea.

Rubio
0989
Algún nuevo pensamiento
0990
le trae al Rey a mi aldea.

Bernardo
Verso suelto
0991
¿No llegáis, gente villana?

Villano 2º
Quintilla
0992
Escapémonos en tanto
0993
que Bernardo no nos mira,
0994
que mirándonos da espanto.
0995
¡Huyamos, Alcalde. Tira!

Todos
0996
¡Guarda el diablo!

Rey
¿Que a tanto
Quintilla
0997
llega en Bernardo el furor?

Villano 1º
0998
De la suerte que le ves.

Rey
0999
¡Oh, buen Bernardo!

Bernardo
Señor,
1000
besos tus reales pies.

Rey
1001
¿Para quién tanto rigor?
Quintilla
1002
¿Cómo desnuda la espada?

Bernardo
1003
Ha sido una niñería,
1004
que con vos está acabada.
1005
Trátame mal cada día
1006
del Conde la lengua airada,
Quintilla
1007
y hoy de suerte me ha afrentado,
1008
llamándome mal nacido,
1009
infamemente engendrado,
1010
que porque gente lo ha oído,
1011
a esto que ves me ha obligado.
Quintilla
1012
Me ha desengañado hoy
1013
con una y con otra afrenta,
1014
como su hijo no soy,
1015
y ya que caigo en la cuenta,
1016
en obligación le estoy.
Quintilla
1017
Que me pesaba, a fe mía,
1018
por secreto natural,
1019
ver que por padre tenía
1020
a quien siempre quise mal
1021
y a quien tanto aborrecía.
Quintilla
1022
A tu mandato estoy llano:
1023
mi voluntad corresponde
1024
si en obedecerte gano.

Rey
1025
Levantaos. Dad al Conde
1026
la espada, y besad la mano.

Bernardo
Quintilla
1027
Veis aquí, Conde, la espada.
1028
Dadme la mano; aquí cesa
1029
mi cólera arrebatada;
1030
mano, Conde, alguno besa
1031
que quisiera ver cortada.

Rubio
Quintilla
1032
Vino el Rey, que yo os hiciera...

Bernardo
1033
Si él no viniera, a fe,
1034
no sé, Conde, cómo os fuera.

Rey
1035
Lo que niñería fue,
1036
se acaba de esta manera.
Quintilla
1037
Mi sobrino sois, Bernardo,
1038
no sois hombre mal nacido.

Bernardo
1039
De ti mi ventura aguardo.
1040
los pies y manos te pido.

Rey
1041
Ya estáis mancebo gallardo;
Quintilla
1042
conmigo quiero que os vais
1043
a la corte.

Bernardo
Señor mío,
1044
pues de esta suerte me honráis,
1045
y sois mi Rey y mi tío,
1046
suplícoos que me digáis
Quintilla
1047
quién fue mi padre, señor,
1048
porque ninguno se atreva
1049
a poner mancha en mi honor,
1050
aunque su valor aprueba
1051
vuestra nobleza y valor.
Quintilla
1052
Por merced, señor, os pido
1053
me digáis quién fue mi padre.

Rey
1054
Yo sé que sois bien nacido,
1055
Bernardo, de madre y madre;
1056
y basta.

Bernardo
Si he merecido
Quintilla
1057
de vuestro sobrino nombre,
1058
sin duda debía de ser
1059
mi padre noble; y el ver
1060
mi pregunta no os asombre,
Quintilla
1061
pues es cosa natural
1062
que el padre que el ser le dio
1063
quisiera saber cada cual,
1064
no solo siendo hombre yo,
1065
pero el más bruto animal.

Rey
Quintilla
1066
Después lo sabréis, sobrino,
1067
que aquesta no es ocasión.

Bernardo
1068
A darte gusto me inclino.
1069
Cosas que no alcanzo son:
1070
mi padre fue peregrino...
Quintilla
1071
Alguna cosa hay aquí
1072
que me hace suspender,
1073
pues sin padre no nací.

Rey
1074
Adentro os he menester.
1075
Conde, don Rubio, venid.
Quintilla
1076
Y tú, Bernardo, disponte,
1077
que has de partirte conmigo.

Bernardo
1078
Adiós, aldea; adiós, monte,
1079
que por otro bien que sigo
1080
me pongo a vuestro horizonte.
Quintilla
1081
No he de estar, pues he nacido
1082
ilustre, de padre nobles,
1083
aquí a la fama escondido
1084
entre pinos y entre robles,
1085
con fieras entretenido.
Quintilla
1086
Ya es bien que al uso de corte,
1087
traje vista y ciña espada,
1088
y que conozca su corte
1089
desde el África tostada,
1090
al blanco hielo del Norte.
Quintilla
1091
Conozca el Moro mi nombre,
1092
y mirando mis hazañas,
1093
dude de mí si soy hombre
1094
que con empresas extrañas
1095
se alcanza inmortal renombre.
Quintilla
1096
Padre, cualquiera que seas,
1097
que me diste honor y ser,
1098
que soy tu hijo no creas
1099
cuando así corresponder
1100
a tu valor no me veas.

Sale ORDOÑO.

Ordoño
Quintilla
1101
¿Aquí está, señor Bernardo?
1102
Ya he sabido que se va
1103
como mancebo gallardo
1104
a la corte.

Bernardo
Ordoño, ya
1105
nuevas mercedes aguardo.
Quintilla
1106
El rey Alfonso es mi tío,
1107
y eso me lleva a la corte.

Ordoño
1108
Ahora, pues, señor mío,
1109
que nuestra amistad importa,
1110
de su nobleza confío.
Quintilla
1111
Conmigo se ha disgustado
1112
el Conde, y me ha despedido,
1113
que aqueste pago me ha dado
1114
sabiendo que le he servido
1115
yo como criado honrado.
Quintilla
1116
Yo he estado con él diez meses,
1117
y harán muchos si rompiesen
1118
sus pajes mejores sayos.N
X
Nota del editor

Falta la rima.

1119
[......................]
1120
[......................]
Quintilla
1121
Ningún criado en la casa
1122
le ha servido como yo.

Bernardo
1123
¿Que te despidió?

Ordoño
Esto pasa,
1124
Bernardo, hoy me despidió
1125
porque de celos se abrasa
Quintilla
1126
de su hija soda Flor,
1127
diciendo que soy a voces
1128
el lacayo de su honor.
1129
Tú, Bernardo, que conoces
1130
mi fe, mi lealtad y amor,
Quintilla
1131
sabes si aquesto es verdad.
1132
Mas ya está el Conde cansado
1133
y caduco con la edad,
1134
que puede ser un dechado
1135
doña Flor de honestidad.
Quintilla
1136
Si aquí la tiene encerrada,
1137
¿de qué puede tener celos?
1138
Que aun del sol no está tocada,
1139
después que vive en los cielos
1140
su madre doña Librada.
Quintilla
1141
Ver que se burla conmigo
1142
la causa debe de ser.
1143
Tú eres, Bernardo, mi amigo,
1144
y ahora me has de tener
1145
por criado, que contigo,
Quintilla
1146
famoso Bernardo, espero
1147
que he de pasar adelante;
1148
y así, que me pases quiero,
1149
pues que soy hombre importante,
1150
de lacayo a tu escudero,
Quintilla
1151
que estoy cansado de ser
1152
ya tantos días lacayo.

Bernardo
1153
¿Sabrás reñir?

Ordoño
¿Qué es saber?
1154
Con la espada soy un rayo,
1155
soy un mismo Lucifer,
Quintilla
1156
y algún día lo verás
1157
si estoy riñendo a tu lado.

Bernardo
1158
Pues yo no te pido más.

Ordoño
1159
Si alguna vez enojado
1160
me ves, señor, temblarás.

Bernardo
Quintilla
1161
¿Yo temblar, villano? ¿Quién
1162
me ha de hacer temblar a mí,
1163
si el mundo me teme?

Ordoño
¡Ten,
1164
que me matas, pesia mí!
1165
¡Detén el brazo!

Bernardo
Ahora bien,
Quintilla
1166
de lástima no te he hecho
1167
mil pedazos brazo y mano.

Ordoño
1168
De eso estoy bien satisfecho,
1169
no pareces hombre humano.
1170
¿Diote alguna tigre el pecho?

Bernardo
Quintilla
1171
¿Cómo, di, Ordoño, procuras
1172
ir conmigo?

Ordoño
Sí, señor,
1173
que quiero en tus aventuras
1174
ser coronista mayor
1175
porque no queden a oscuras.

Salen el REY, DON RUBIO y un CRIADO.

Rey
Quintilla
1176
Conde, esta es resolución;
1177
en la Corte os aguardo.

Rubio
1178
Al punto parto a León.

Rey
1179
Conde, adiós; venid, Bernardo.

Vase el REY, y sale BERNARDO.

Ordoño
1180
Échame tu bendición.

Rubio
Quintilla
1181
Ordoño, ¿dónde te vas?

Ordoño
1182
Como tú me has despedido,
1183
y conmigo airado estás,
1184
Bernardo me ha recibido;
1185
que de menos vengo a más,
Quintilla
1186
que me ha hecho su escudero.

Rubio
1187
¡Tú vas por Dios, bien medrado!

Ordoño
1188
Sirviendo medrar espero;
1189
sobrino el Rey le ha llamado,
1190
y es honrado caballero.
Quintilla
1191
Yo voy con él muy contento.

Rubio
1192
Pues yo pagado.

Ordoño
Yo no,
1193
porque si lo digo miento,
1194
que te he servido bien yo
1195
y me has pagado con viento.
Quintilla
1196
Con palabras me has pagado
1197
el dinero y la ración,
1198
y he sido, lo que aquí he estado,
1199
lacayo camaleón,
1200
que con viento me ha pasado.

Rubio
Quintilla
1201
No os desvergoncéis a tu amo,N
X
Nota del editor

Falta la rima.

1202
que os haré a palos moler.

Ordoño
1203
Tú y los que contigo están,
1204
si lo intentaren hacer,
1205
trasquilados volverán;
Quintilla
1206
que yo a nadie me acobardo.

Rubio
1207
¿Otro Bernardo tenemos?

Ordoño
1208
Soy lacayo de Bernardo,
1209
y sus lacayos podemos...,
1210
pero aquí en el campo aguardo.

Vase.

Rubio
Quintilla
1211
¡Gentil borracho!

Criado
¡Notable!
1212
Más amos muda en un mes
1213
que camisas.

Rubio
Dejadle hable,
1214
que él se volverá después
1215
más humilde y más tratable.
Quintilla
1216
¿Llamasteis a doña Flor?

Criado
1217
Sí, señor, y a verte viene.

Sale DOÑA FLOR.

Flor
1218
¿A qué viene el Rey, señor?

Rubio
1219
A una cosa que conviene
1220
a su estado y nuestro honor;
Quintilla
1221
déjanos solos, Flor mía;
1222
casaros el Rey intenta,
1223
solo a este caso venía.
1224
Castilla por reina os cuenta
1225
desde este dicho día;
Quintilla
1226
Alfonso hijos no tiene,
1227
y a Ramiro, su sobrino,
1228
que de las Asturias viene,
1229
de estas dos coronas digno,
1230
para este caso previene,
Quintilla
1231
hasta casaros con él,
1232
porque le heredéis los dos,
1233
que, como vasallo fiel,
1234
hoy recibo, Flor, en vos
1235
con grandes mercedes de él,
Quintilla
1236
pues tanto deseo en ver
1237
los de Castilla herederos
1238
que a Alfonso han de suceder.

Flor
1239
Señor, yo he de obedeceros,
1240
vos tenéis mando y poder;
Quintilla
1241
fuera de que es gran ventura
1242
que el Rey honrarme y honraros
1243
con esa merced procura.

Rubio
1244
Quise, hija, cuenta daros;
1245
conozco vuestra cordura,
Quintilla
1246
pero el Rey me dijo aquí,
1247
que solo a este caso vino,
1248
que de vuestra boca el sí
1249
llevase, que a su sobrino
1250
espera en León, y así,
Quintilla
1251
me he de partir a León
1252
con el sí de vuestra boca.

Flor
1253
Es justa resolución.

Rubio
1254
A que os adoren provoca,
1255
hija, vuestra condición.
Quintilla
1256
Dadme vuestra mano, Flor,
1257
y vuestra boda aprestad.

Flor
1258
Sois amparo de mi honor.
1259
¡Hola! Un caballero llegad
1260
para el Conde mi señor.

Vase. Salen BOUNFE y ARDAIN, moro[s].

Bounfe
Octava real
1261
Gran ciudad es León, antigua silla
1262
desde Pelayo, venturoso godo,
1263
de los famosos reyes de Castilla.

Ardain
1264
A la bella Toledo imita en todo,
1265
a Zaragoza y a la gran Sevilla,
1266
cuya muralla fuerte, al mismo modo,
1267
levanta almenas en el mismo espacio.

Bounfe
1268
La majestad advierte de palacio:
Octava real
1269
mira qué de ventanas y balcones;
1270
mira estas puertas, mira estos umbrales,
1271
cubiertos de castillos y leones,
1272
a la grandeza de su Rey iguales.
1273
¡Oh! Si Almanzor pusiese sus pendones
1274
sobre estos techos, cámaras reales,
1275
echando en tierra la nobleza goda,
1276
nuestra fuera otra vez España toda,
Octava real
1277
porque, humillando a este León la frente,
1278
Castilla en su poder está segura;
1279
pero ya con intento diferente
1280
con el cristiano emparentar procura;
1281
a esa embajada viene solamente
1282
mi persona; Ardain, esta ventura
1283
he de probar. Veamos qué responde
1284
Alfonso el casto, con don Rubio el Conde.

Ardain
Octava real
1285
¡Bravos patios, bizarra la escalera!
1286
Todo es oro, marfil y blancas losas;
1287
suntuoso es todo por de dentro y fuera.
1288
¡Qué salas tan gallardas y vistosas!

Bounfe
1289
¡Quién en sus artesones nacer viera
1290
las lunas argentadas y hermosas
1291
del famoso Almanzor, rey de Toledo!
1292
¿Qué alegrías son estas? Está quedo.
Tocan cajas, y sale ORDOÑO con un arma.
Redondilla
1293
¡Ah, señor cristiano!

Ordoño
Diga,
1294
¡ah, señor moro!

Bounfe
¿Qué fiestas
1295
y alegrías son aquestas?

Ordoño
1296
A decírselo me obliga:
Redondilla
1297
Han armado caballero
1298
hoy aun sobrino del Rey,
1299
según en España es ley
1300
antigua y usado fuero;
Redondilla
1301
y aquestas las armas son
1302
que a guardárselas me envía,
1303
y así, lleno de alegría,
1304
se regocija León.

Bounfe
Redondilla
1305
Y el armado caballero,
1306
¿cómo se llama?

Ordoño
Bernardo,
1307
mozo valiente y gallardo,
1308
a quien sirvo de escudero.
Redondilla
1309
¿Tienes más que preguntar?
1310
Porque ya viene.

Bounfe
No, amigo.
1311
Mahoma vaya contigo.

Ordoño
1312
Con él se puede quedar,
Redondilla
1313
porque yo no he menester
1314
tan bellaca compañía;
1315
conque San pedro me envía,
1316
quédese con Lucifer.

Sale el REY, y BERNARDO de galán.

Bernardo
Redondilla
1317
Mil mercedes me habéis hecho,
1318
todo es honrarme, señor,
1319
que esa nobleza y valor
1320
se igualan a ese real pecho.
Redondilla
1321
Caballero he sido armado
1322
de vuestra mano, y quisiera
1323
que en tan grande día fuera
1324
el regocijo colmado:
Redondilla
1325
Os pido...

Rey
¿Qué favor,
1326
gran Bernardo, deseáis?

Bernardo
1327
Tan solo que me digáis
1328
quién fue mi padre, señor.
Redondilla
1329
¡Todos me dice, ¡por Dios!,
1330
Alfonso, tan solamente,
1331
entre toda vuestra gente,
1332
que solo lo sabéis vos;
Redondilla
1333
que a saberlo otro en la tierra
1334
fuera de vos, os prometo
1335
que supiera este secreto
1336
ya por paz o ya por guerra.
Redondilla
1337
Hacedme aqueste favor,
1338
que os lo pido de rodilla:
1339
así de las dos Castillas
1340
os veáis Rey y señor,
Redondilla
1341
que si este favor recibo,
1342
Alfonso, de vuestra mano,
1343
presto el Moro toledano
1344
humillará el cuello altivo
Redondilla
1345
Excusarás de esta suerte
1346
que no me llamen bastardo.

Rey
1347
No es esta ocasión, Bernardo.

Bernardo
1348
¿Cuándo ha de ser? ¿Con mi muerte?

Rey
Redondilla
1349
No, sino con vuestra vida,
1350
que tantas hazañas muestra.

Bernardo
1351
Mil años dure la vuestra
1352
de tus contrarios temida.

Villano 1º
Redondilla
1353
Benyusef, gobernador
1354
del Carpio, ha venido a darte
1355
una embajada de parte
1356
del toledano Almanzor,
Redondilla
1357
y está en tu presencia ya.

Rey
1358
Llegad la silla y decid
1359
que llegue.

Villano 1º
Moro, venid.

Sale BENYUSEF.

Benyusef
1360
Alfonso, guárdete Alá.

Rey
Redondilla
1361
Dios os guarde; tomad silla.

Bernardo
1362
¡Moros entran en León!
1363
Si de aquesta suerte son
1364
los moros que hay en Castilla,
Redondilla
1365
toda la África es muy poca
1366
para mis brazos. Reniego...

Villano 1º
1367
Rayos arroja de fuego
1368
por los ojos y la boca.

Bernardo
Redondilla
1369
Del Rey estoy agraviado.

Villano 1º
1370
¿Qué es el agravio?

Bernardo
¿Por qué
1371
hemos de estar aquí en pie
1372
y un moro ha de estar sentado?

Villano 1º
Redondilla
1373
Es justa y antigua ley
1374
que se haga este favor
1375
a cualquier embajador
1376
que represente a su rey.

Bernardo
Redondilla
1377
No me digáis vos que es justo,
1378
que me enojaré con vos.

Villano 1º
1379
Tu amigo soy.

Bernardo
¡Vive Dios,
1380
que es solo por el Rey gusto!

Benyusef
Romance (tirada)
1381
Almanzor, rey de Toledo,
1382
a ti, el castellano godo,
1383
muchas saludes te envía,
1384
de tu salud deseoso,
1385
con un presente gallardo
1386
de cien andaluces potros,
1387
cien adargas de Marruecos
1388
y tantos alfanjes corvos.
1389
Y dice que enamorado,
1390
aunque por fama, del rostro
1391
de la hija de don Rubio,
1392
conde y caballero godo,
1393
te la pide en casamiento,
1394
dándote en trueque el monstruo
1395
de la africana belleza,
1396
fénix y milagro solo,
1397
que es Sarracina, su hermana,
1398
hija del difunto Aboten,
1399
para el pariente que tiene
1400
de heredar tu Estado solo,
1401
con cuyos dos casamientos,
1402
felices y venturosos,
1403
serán eternas las paces
1404
de los cristianos y moros,
1405
y alegres jugarán cañas
1406
y bohordos en un coso
1407
los toledanos azarques
1408
y los cristianos godos.
1409
Y si diferentemente
1410
a su voluntad respondes,
1411
y eso que pides le niegas,
1412
teniendo su brazo en poco,
1413
trocará el guerra las paces,
1414
en malla el galán adorno,
1415
en lanzas de dos aceros
1416
las cañas y los bohordos.
1417
Saldrá a correrte tus tierras
1418
con sus caballos él propio,
1419
y temblarán tus vasallos
1420
si ven sus lunas, Alfonso.

Échale a rodar con la silla BERNARDO.

Bernardo
Redondilla
1421
¡Cuerpo de Dios con el perro,
1422
y qué hablador que ha estado!
1423
¡Levante, y no esté sentado,
1424
que darle silla fue un yerro!
Redondilla
1425
Dígale al rey Almanzor
1426
que intente la guerra y calle,
1427
porque no pretenda dalle
1428
respuesta el Rey mi señor.
Redondilla
1429
Y que un león, que es sobrino,
1430
dio en su lugar la respuesta,
1431
que luego, y solo, se apresta
1432
para salirse al camino.
Redondilla
1433
Y deje que doña Flor,
1434
que abril de flores parece,
1435
[.............................]
1436
que llegue a olerla Almanzor,
Redondilla
1437
que el sol que al Oriente asoma
1438
apenas tocarla prueba,
1439
y estas flores nunca lleva
1440
el paraíso de Mahoma.
Redondilla
1441
Que guarde esa mora bella,
1442
que nombre de monstruo dan,
1443
para un Muza o Reduán,
1444
y nacerán monstruos de ella.
Redondilla
1445
Que la sangre de los godos,
1446
para teñirse y mancharse,
1447
con moros no ha de mezclarse,
1448
porque al fin son perros todos.
Redondilla
1449
Esta es la resolución:
1450
vete con esto. ¿Qué aguardas?

Benyusef
1451
Ya me voy.

Bernardo
Pero ¿qué tardas?

Benyusef
1452
Alá te guarde. ¡Es león!

Vase.

Bernardo
Redondilla
1453
Ha salido a esta embajada,
1454
Rey, por vos a responder
1455
mi persona, por saber
1456
que estaba a esto obligada;
Redondilla
1457
perdonad, alto señor,
1458
si ha sido descortesía.

Rey
1459
Bernardo, ¡por vida mía,
1460
que habéis mostrado valor
Redondilla
1461
y habéis andado gallardo,
1462
tanto, que el moro atrevido,
1463
confuso queda corrido!

Bernardo
1464
Soy tu sobrino Bernardo.

Sale un CRIADO.

Criado
Redondilla
1465
El conde don Rubio viene.

Sale el CONDE.

Rey
1466
¡Oh, Conde!

Rubio
¡Oh, señor!

Rey
Alzad.

Rubio
1467
Muy bien muestra la ciudad
1468
el regocijo que tiene;
Redondilla
1469
parece que te has casado
1470
o que has casado algún hijo,
1471
según es el regocijo.

Rey
1472
Hemos a Bernardo armado
Redondilla
1473
caballero; habladle.

Rubio
Digo,
1474
que más bien que el aldeano
1475
le está el traje cortesano.
1476
Soy, Bernardo, vuestro amigo.

Bernardo
Redondilla
1477
Yo, Conde, vuestro criado,
1478
pues que criado me habéis.

Rubio
1479
Gallardo talle tenéis.

Bernardo
1480
El que Dios, Conde, me ha dado.

Rey
Redondilla
1481
¿Cómo habláis tan desabrido
1482
al Conde? Hablaos bien los dos.

Bernardo
1483
No puedo más, ¡vive Dios!
1484
Siempre al Conde he aborrecido,
Redondilla
1485
y no sé, por Dios, señor,
1486
qué tiene para conmigo,
1487
que no puedo serle amigo
1488
ni puedo cobrarle amor.

Rey
Redondilla
1489
Bernardo es gallardo, Conde;
1490
y como se ha disgustado
1491
con vos, aún está enojado
1492
y de esta suerte responde.
Redondilla
1493
¿Qué dice Flor?

Rubio
Que es esclava,
1494
señor, como siempre, vuestra;
1495
muy grande contento muestra,
1496
su grande ventura alaba.

Rey
Redondilla
1497
En Toledo Almanzor,
1498
de su fama enamorado,
1499
a pedírmela ha enviado,
1500
Conde, por su Embajador,
Redondilla
1501
dando para mi sobrino,
1502
en trueque, otra mora bella,
1503
hermana suya y doncella.
1504
Respondió a su desatino
Redondilla
1505
Bernardo de tal manera,
1506
que el Embajador salió
1507
de modo que no pensó
1508
verse con vida allá fuera.
Redondilla
1509
Trató muy bien vuestro honor,
1510
dando al moro afrenta y miedo
1511
contra Almanzor y Toledo,
1512
alabando a doña Flor,
Redondilla
1513
y podéis.

Criado
AhoraN
X
Nota del editor

Verso corto.

1514
dentro el palacio se apea,
1515
señor, don Ramiro.

Rey
Él sea
1516
muy bien venido.

Sale DON RAMIRO con gente.

Ramiro
A buen hora
Redondilla
1517
llegó a besarte los pies,
1518
pues que la de mediodía
1519
es de mayor cortesía.

Rey
1520
Y esta de hoy mayor es.
Redondilla
1521
Dadme los brazos, Ramiro,
1522
que como a sobrino os quiero,
1523
y ahora como heredero.

Bernardo
1524
De tanto favor me admiro.

Rey
Redondilla
1525
Al que Castilla y León
1526
heredar, Ramiro, tiene,
1527
todo este favor conviene.

Ramiro
1528
Muy altas mercedes son.

Rubio
Redondilla
1529
Ramiro, dadme la mano.

Ramiro
1530
Eso debo yo de hacer,
1531
pues habéis, CondeN
X
Nota del editor

Verso incompleto.

1532
mi honor...

Rubio
Yo soy quien lo gano.

Rey
Redondilla
1533
Llegad, Bernardo, y hablad
1534
a vuestro primo.

Ramiro
¿Quién es?

Rey
1535
Sabréislo más bien después.
1536
Llegad, Bernardo, llegad.

Bernardo
Redondilla
1537
Ya llego. Señor Ramiro,
1538
que pienso que así os llamáis,
1539
muy bien venido seáis.

Ramiro
1540
De su extrañeza me admiro.

Rey
Redondilla
1541
Es un monstruo en el valor.

Ramiro
1542
El aspecto maravilla.

Bernardo
1543
¡Que aqueste herede a Castilla!
1544
¿Es más valiente? ¿Es mejor?
Redondilla
1545
¿No soy yo también sobrino
1546
del Rey? Pues ¿por qué ocasión
1547
tiene el reino más acción
1548
y es de su corona digno?

Rey
Redondilla
1549
Y del Conde de Saldaña,
1550
que en el castillo de Luna,
1551
con la prisión importuna,
1552
de llanto los hierros baña...

Ramiro
Redondilla
1553
¿Qué es su hijo? Notable
1554
corazón y valor muestra.

Rey
1555
De su fortuna siniestra
1556
no hay ninguno que le hable,
Redondilla
1557
porque pena de traidor
1558
tiene quien le descubriere,
1559
cualquier persona que fuere,
1560
quién fue su padre.

Criado
Señor,
Redondilla
1561
la vianda está en la mesa.

Sacan la mesa y aguamanos.

[Rey]
1562
Llega a Ramiro una silla,
1563
que ha de heredar Castilla,
1564
y hoy ser vasallo desea.
Danle al REY aguamanos.
Redondilla
1565
Dadle también aguamanos.

Ramiro
1566
Beso, gran señor, tus pies.

Rey
1567
Ea, vuestro honor mío es;
1568
leoneses y castellanos,
Redondilla
1569
pues Ramiro es heredero
1570
tan digno de mi corona,
1571
como a mi misma persona
1572
que le tratéis todos quiero.

Bernardo
Redondilla
1573
Aparten, ¡cuerpo de Dios!,
1574
que no han de diferenciarme.

Rey
1575
¿Qué hacéis, Bernardo?

Bernardo
Sentarme,
1576
Alfonso, a comer con vos;
Redondilla
1577
también soy vuestro sobrino,
1578
y pues he tomado asiento
1579
[...............................]
1580
porque me siento mohíno...

Rey
Redondilla
1581
Esa es sobrada licencia;
1582
levanta y estate en pie.

Echa la mesa a rodar.

Bernardo
1583
De aquesta suerte lo haré.

Rey
1584
¿No respetáis mi presencia?
Redondilla
1585
¿Qué es aquesto, vil bastardo,
1586
sin respeto, honor ni ley?

Bernardo
1587
Idos a la mano, Rey,
1588
que responderá Bernardo.
Redondilla
1589
[...............................]

Rey
1590
¿También te igualas conmigo?
1591
¡Prendedllo!

Bernardo
No hay contigo
1592
ni leoneses ni castellanos
Redondilla
1593
que tengan atrevimiento.

Rey
1594
¡Ah de la guarda!

Bernardo
¿Qué guarda?
1595
Solo este brazo, este, guarda,
1596
que lo demás, todo es viento,
Redondilla
1597
que soy solamente, digo,
1598
esto lo sé bien de mí,
1599
más bueno, después de ti,
1600
que cuantos están contigo;
Redondilla
1601
y si me llaman bastardo,
1602
¡mienten!

Rey
¡Qué! ¿No hay quien se atreva?
1603
Prendedle.

Bernardo
Nadie se mueva,
1604
villanos, que soy Bernardo.

Ramiro
Redondilla
1605
Es el hombre temerario.

Rubio
1606
Haberlo honrado, ha de ser
1607
causa de que has de tener
1608
en él tu mayor contrario.
Redondilla
1609
Procura secretamente
1610
que le maten, que si vive,
1611
tu mal en él se percibe
1612
y ha de amotinar tu gente.
Redondilla
1613
Y aún era de parecer
1614
que, sin dilación alguna,
1615
en el castillo de Luna
1616
acabe de padecer
Redondilla
1617
su padre con un veneno,
1618
que si a conocerle alcanza,
1619
para tomar la venganza,
1620
le ayudará el Sarraceno;
Redondilla
1621
con esto estará seguro
1622
tu reino.

Rey
Bien me parece.

Rubio
1623
Esto, señor, se me ofrece,
1624
porque servirte procuro.

Sale un CRIADO.

Criado
Redondilla
1625
¡Temerario atrevimiento!

Rey
1626
¿Qué ha sucedido?

Criado
Bernardo,
1627
para mostrarse más gallardo,
1628
bajando, Rey, como el viento
Redondilla
1629
la escalera de palacio,
1630
los caballos que halló
1631
abajo, desjarretó
1632
con cólera en breve espacio;
Redondilla
1633
y subiendo en un overo
1634
del conde don Rubio, parte
1635
como un Héctor, como un Marte,
1636
y a las ancas su escudero,
Redondilla
1637
diciendo que ha de ser rayo
1638
de Castilla y de León;
1639
en cuya triste ocasión
1640
no quedó ningún lacayo
Redondilla
1641
que no quedase llorando
1642
su caballo mal herido.

Rey
1643
¡Oh, vil bastardo atrevido!

Rubio
1644
Tu afrenta irá procurando;
Redondilla
1645
yo le traeré si me das
1646
gente para aqueste efeto.

Rey
1647
Tomar venganza prometo.
1648
Vamos.

Rubio
Agraviado estás.

Salen BENYUSEF y FÉLIX ALBA.

Félix
Redondilla
1649
Vos seáis muy bien venido,
1650
Benyusef, que habéis estado
1651
del Carpio bien deseado,
1652
y de mí cuanto querido;
Redondilla
1653
que en aquesta larga ausencia,
1654
ya del amor se quejaba
1655
Félix Alba, y le faltaba
1656
el contento y la apariencia.
Redondilla
1657
¿Cómo venís?

Benyusef
Responder
1658
podrá el alma que os alaba;
1659
malo, mientras no os miraba;
1660
bueno, volviéndoos a ver.
Redondilla
1661
Vos, divina Félix Alba,
1662
con mil rayos celestiales,
1663
en la noche de mis males
1664
sois el sol y sois el alma.

Félix
Redondilla
1665
Agradezco los favores.

Benyusef
1666
Yo la vida os agradezco,
1667
adonde el alma os ofrezco
1668
esfera de estos amores.

Félix
Redondilla
1669
¿Cómo os fue con la embajada?

Benyusef
1670
Mal.

Félix
El Rey, ¿qué respondió?

Benyusef
1671
El Rey no me respondió.

Félix
1672
Pues ¿quién?

Benyusef
Una tigre airada,
Redondilla
1673
un león en talle y rostro,
1674
nacido dentro en León,
1675
de valiente corazón;
1676
un rayo, una tigre, un monstruo,
Redondilla
1677
a quien llama el Rey sobrino,
1678
y todos llaman Bernardo,
1679
de nacimiento bastardo;
1680
un mozo, al fin, peregrino.
Redondilla
1681
Vengo amedrantado de él.

Félix
1682
¿Tanto un hombre solo espanta?

Benyusef
1683
Eriza el pelo, y levanta
1684
su voz, su vista cruel.
Redondilla
1685
Este, sin duda, ha nacido
1686
para amparo del cristiano,
1687
y rayo del Africano.
1688
Este es el que ha respondido
Redondilla
1689
y tan mal, que no es respuesta
1690
para dársela a Almanzor;
1691
que aun aquí tengo temor,
1692
y su vida me molesta.

Sale ARDÁIN.

Ardáin
Redondilla
1693
Un extraño caballero,
1694
del Rey de León vasallo,
1695
que ahora llega a caballo
1696
y en ancas un caballero,
Redondilla
1697
que te avistase diciendo,
1698
y que te busca.

Benyusef
¿Qué dices?

Ardain
1699
[........................].
1700
Aquesto entiendo:
Redondilla
1701
Él se ha entrado por la puerta
1702
del Carpio, y entiendo ya
1703
la escalera subirá.

Benyusef
1704
Sin duda mi muerte es cierta.
Redondilla
1705
¡Que estemos tan descuidados
1706
que se entre el enemigo
1707
por nuestras puertas!

Félix
Contigo
1708
están sus muros guardados.
Redondilla
1709
Sea Bernardo; yo basto,
1710
con ser mujer, a rendillo.
1711
¿Es hombre humano o castillo?

Benyusef
1712
Es rayo de Alfonso el Casto.

Salen BERNARDO y ORDOÑO.

Bernardo
Redondilla
1713
¡Ah, Alcaide!

Benyusef
¡Bernardo noble!

Bernardo
1714
Dadme esos brazos, que vengo...
1715
¿Qué os detenéis?

Benyusef
Me detengo...

Bernardo
1716
No imagines trato doble;
Redondilla
1717
a ser vengo vuestro amigo;
1718
nada de eso os alborote.

Ordoño
1719
El perro se ha hecho cerote.

Benyusef
1720
Yo nunca fui tu enemigo;
Redondilla
1721
tú, señor, me maltrataste
1722
delante del Rey de palabra.

Bernardo
1723
¡Lo que comerá de cabra!
1724
[.............................]
Redondilla
1725
De cólera arrebatada,
1726
Benyusef noble, nacieron
1727
mis palabras, aunque fueron
1728
dignas de aquella embajada.
Redondilla
1729
El Rey Alfonso, mi tío,
1730
conmigo se ha disgustado;
1731
yo vengo de él agraviado,
1732
a la amistad que en ti fío.
Redondilla
1733
Escribirás a Almanzor
1734
cómo su amistad deseo,
1735
y que, entretanto, me empleo
1736
aquí en el Carpio.

Ordoño
Señor,
Redondilla
1737
esta palabra no más.
1738
Si te dieren a escoger,
1739
más vale para comer
1740
alcuzcuz.

Bernardo
Prolijo estás.

Ordoño
Redondilla
1741
Y aun vengo también.
1742
A fe que traigo las ancas
1743
más coloradas que blancas.
1744
Dios se lo perdone, amén,
Redondilla
1745
a aquel diablo de rocín.
1746
¡Y qué cuadriles tenía!

Benyusef
1747
Y en tu amistad se confía
1748
mi pecho, Bernardo, al fin.
Redondilla
1749
A Almanzor le escribiré
1750
de la suerte que deseas
1751
su amistad, para que seas
1752
premiado con igual fe;
Redondilla
1753
y en mí tendrás un criado.

Bernardo
1754
Otro en mí podrás tener.

Ordoño
1755
Alcaide, al fin desde ayer
1756
no hemos comido bocado;
Redondilla
1757
Bernardo, mi señor, viene
1758
con una hambre mortal,
1759
pues Ordoño, otro que tal,
1760
hueco en el estómago tiene.
Redondilla
1761
Si hay bodega en esta casa, allí
1762
nos pueden aposentar,
1763
aunque por todo el lugar
1764
taberna al entrar no vi.
Redondilla
1765
Mas, ya me acuerdo, ¡por Dios!,
1766
no beben los moros vino
1767
porque no comen tocino.
1768
¡Medraréis, Ordoño, vos!

Bernardo
Redondilla
1769
Dejemos truhanerías.

Ordoño
1770
¿De qué modo callarás?
1771
Alcaide, ¡vive Dios!, que ha
1772
que no comemos dos días.
Redondilla
1773
No me dejará mentir
1774
el caballo, que ha venido
1775
descaminado y perdido,
1776
sin comer y sin dormir.
Redondilla
1777
Podrá haber deshecho el bazo
1778
caminando siempre al trote,
1779
y aun vengose el matalote
1780
a costa de mi espinazo.

Bernardo
Redondilla
1781
Vamos, y descansaréis.

Ardain
1782
Ya te aguarda la comida
1783
en la mesa apercibida.

Bernardo
1784
Obligado me tenéis.

Ordoño
Redondilla
1785
¡Oh, dulce, oh, santa palabra!
1786
Las tripas tengo de alambre.
1787
¡Vive Dios, que tengo hambre
1788
para comer una cabra!

Félix
Redondilla
1789
Amor, ¿qué nuevo cuidado
1790
ha puesto mi vida en calma?
1791
¡Ay, Bernardo, toda el alma
1792
por los ojos me has llevado!

Ordoño
Redondilla
1793
¡Ah, señor moro!

Ardain
¡Señor!

Ordoño
1794
En el Carpio, ¿hay boticario?

Ardain
1795
¿Qué queréis?

Ordoño
Un letuario
1796
que me entre en el salvohonor.


Jornada III

Salen BENYUSEF, FÉLIX ALBA y ARDAIN leyendo una carta.

Benyusef
“Por otra parte, Alcaide del Carpio, Benyusef, he sabido la resolución de Alfonso el Casto por un sobrino suyo, a quien llaman Bernardo, mozo temerario; díceme que al presente está en el Carpio porque, agraviado de su tío, se acoge a sagrado y procura su amistad. Importa a nuestro real servicio que luego lo prendáis y me lo envíes a Toledo con la guarda que pudieres, que así es nuestra voluntad. –Almanzor.”
Redondilla
1797
Esto se ha de obedecer,
1798
como lo manda Almanzor.

Félix
1799
Mal corresponde, señor,
1800
a su noble proceder.
Verso suelto
1801
Estando sobre seguro,
Redondilla
1802
ver no quisiera intentar
1803
una infamia como aquesta.

Benyusef
1804
Pues dime tú, ¿qué respuesta
1805
a Almanzor le puedo dar?

Félix
Redondilla
1806
Basta decir tú que estaba,
1807
cuando esta carta llegó,
1808
ausente Bernardo.

Benyusef
Y yo
1809
buena cuenta de mí daba.
Redondilla
1810
¿No ves que podrá saberlo
1811
con mucha facilidad?

Félix
1812
Yo sé que es temeridad,
1813
Benyusef, querer prenderlo,
Redondilla
1814
y a quien no se ha de atrever
1815
todo el Carpio, ni aun Toledo.

Benyusef
1816
Yo solo intentarlo puedo,
1817
todo es quererlo emprender.
Redondilla
1818
¡Ardain!

Ardain
Señor.

Benyusef
Prevente,
1819
y los que hallaréis demás,
1820
y a Bernardo buscarás,
1821
que es ocasión conveniente.
Redondilla
1822
Donde esté más descuidado,
1823
prendedle. Si altivo y fuerte
1824
se resistiere, la muerte
1825
le daréis. Y a su criado,
Redondilla
1826
si pusiese ser primero
1827
secreto y sin dilación,
1828
le meteréis en prisión.

Ardain
1829
Benyusef, servirte espero;
Redondilla
1830
yo bastaba solamente,
1831
sin el favor de Almanzor,
1832
para ponerle temor.

Benyusef
1833
Importa que lleves gente.

Ardain
Redondilla
1834
¿En qué prisión le pondré?

Benyusef
1835
En esa oscura mazmorra.

Ardain
1836
Cuando Alá no le socorra,
1837
no se me irá por el pie.

Benyusef
Redondilla
1838
Id todos muy bien armados.

Ardain
1839
Bastaba nuestro valor.

Benyusef
1840
Prométoos que de Almanzor
1841
seréis bien gratificados,
Redondilla
1842
porque le habéis de llevar
1843
preso también a Toledo.

Félix
1844
Yo sé muy bien que de miedo
1845
no han de atreverse a llegar.
Redondilla
1846
En lo que para veremos.

Ardain
1847
Si Mahoma no le ayuda,
1848
o preso o muerto, sin duda,
1849
Benyusef, te lo daremos.
Redondilla
1850
Yo voy luego a prevenir
1851
la gente para este efeto.

Benyusef
1852
Largos bienes os prometo,
1853
si a Almanzor sabéis servir.

Ardain
Redondilla
1854
Yo también voy a poner
1855
en orden lo que ha de hacerse.

Vase.

Félix
1856
Cuando lleguen a atreverse,
1857
ninguno se ha de atrever
Redondilla
1858
a Bernardo valeroso.
1859
Ruego a Alá que aqueste día,
1860
aunque sea a costa mía,
1861
quede León victorioso.
Redondilla
1862
Si, como de mil trofeos,
1863
quede dueño de mi amor,
1864
y como por tu valor
1865
conocieses mis deseos,
Redondilla
1866
yo sé que premiados fueran,
1867
y que fueran mis cuidados
1868
bastantemente pagados
1869
con solo que se pusieran.
Redondilla
1870
Su criado viene aquí.
1871
¡Ay, honor! Mi Rey agravia.

Sale ORDOÑO.

Ordoño
1872
¡Oh, vino de Ribadavia!
1873
¿Quién te apartó de mí?
Redondilla
1874
¡Oh, taberna de León,
1875
ahora vengo a echarte menos!
1876
¡Por Dios, que andamos muy buenos!
1877
Sin vino no hay corazón.
Redondilla
1878
Este ayuno, esta abstinencia...

Félix
1879
De arriba, Ordoño, ha venido.

Ordoño
1880
Harás, di, pues ha venido,
1881
en el Carpio penitencia.
Redondilla
1882
Quedaré con este día.

Félix
1883
¿Dónde está Bernardo?

Ordoño
Entiendo
1884
que estará lanzas rompiendo,
1885
como lo hace cada día,
Redondilla
1886
que ha dado en este ejercicio.

Félix
1887
Después que en el Carpio está,
1888
avisarle importará.

Ordoño
1889
¿Cómo es así?

Félix
Por cierto indicio
Redondilla
1890
sé que le quieren meter
1891
en prisión, y remitir
1892
a Almanzor; podrás decir,
1893
si libre se quiere ver,
Redondilla
1894
que luego al punto se salga,
1895
y de paso le dirás
1896
que soy quien le quiere más.

Ordoño
1897
¡Oh, qué tierna está la galga!
Redondilla
1898
¿Qué he de decir?

Félix
Que le quiero,
1899
y desde el primero día
1900
le he entregado el alma mía.

Ordoño
1901
Algo quiero hacer enteroN
X
Nota del editor

Verso ininteligible.

Redondilla
1902
el mundo en transformación.

Félix
1903
Todos se truecan así,
1904
y quiero se acuerde de mí
1905
cuando estuviere en León.
Redondilla
1906
Y vete, no lleves tarde
1907
el aviso, porque pide
1908
brevedad, y no se olvide
1909
lo demás. Alá te guarde.

Vase.

Ordoño
Redondilla
1910
¡Que esto pasa! ¡Vive Dios,
1911
que sin verlo te entendiera!
1912
¡Por Dios, que entre el agua y cera
1913
andamos ambos a dos!
Redondilla
1914
¡Ay, perros! ¿Quién confía
1915
de vosotros? Luego vi,
1916
en no ver vino, que aquí
1917
sucedernos mal había.
Redondilla
1918
Voy a avisar a mi amo.

Sale ARDAIN con algunos moros.

Ardain
1919
Este es Ordoño. ¡Prendedle!

Ordoño
1920
No soy mi amo.

Ardain
¡Tenedle!

Ordoño
1921
¡Perros, Iglesia me llamo,
Redondilla
1922
pero no estoy en León!
1923
Donde tuviera lugar,
1924
primero me han de mostrar
1925
mandamiento de prisión.

Ardain
Redondilla
1926
Atadle con un cordel
1927
las manos.

Ordoño
Si preso estoy,
1928
sé que por ladrón no voy.

Ardain
1929
¡A la mazmorra con él!

Ordoño
Redondilla
1930
Que todo es cosa de viento;
1931
yo sé que mañana salgo.
1932
Gallego soy e hijodalgo;
1933
no me pueden dar tormento,
Redondilla
1934
y ellos mis jueces no son.

Ardain
1935
De burla el perro lo toma.

Ordoño
1936
¡Ah, corchetes de Mahoma,
1937
llévenme como es razón!

Vase. Sale BERNARDO con cota y espaldar y media pica.

Bernardo
Redondilla
1938
Cansado de romper vengo
1939
lanzas, porque este ejercicio
1940
le he tomado yo por vicio;
1941
quien me desarme no tengo.
Redondilla
1942
Ordoñuelo no ha venido,
1943
quiero esperarle sentado;
1944
he corrido y madrugado,
1945
estoy cansado y dormido.
Redondilla
1946
Si aquel borracho viniera
1947
para desarmarme... Estoy
1948
cansado al fin. ¡Qué bien hoy
1949
rompí la lanza postrera!
Redondilla
1950
Pero son golpes en vano,
1951
burlas de la guerra son.
1952
¡Quién se viera en la ocasión
1953
con uno! ¡Cierra, y Santiago!N
X
Nota del editor

Rima anómala.

Redondilla
1954
¡Oh, fuertes brazos baldíos!
1955
¿Cuándo os habéis de emplear,
1956
vertiendo sangre, en sacar
1957
brazos a mares y ríos?
Redondilla
1958
¡Cuándo me viera en León,
1959
pecho noble y valeroso,
1960
entrar presto, victorioso,
1961
de Guadalete el pendón,
Redondilla
1962
y llegar a conocer,
1963
para colmo de mis dichas,
1964
después de tantas desdichas,
1965
el padre que me dio el ser!
Redondilla
1966
¡Estrella de mi ventura,
1967
y estrella me la ha de dar,
1968
acaba ya de llegar,
1969
tu tardo paso apresura!
Redondilla
1970
Si para entrar en la casa
1971
donde mis bienes residen
1972
vuestras estrellas lo impiden,
1973
atropéllalas, y pasa!
Redondilla
1974
¡Si con movimiento tardo
1975
del cielo la esfera corva,
1976
y el mismo Marte lo estorba,
1977
dile que eres de Bernardo!

Entra ARDAIN con algunos moros, y vuélvense a salir uno a uno.

Ardain
Redondilla
1978
Aquí está; entremos ahora,
1979
que no habrá ocasión mejor.

Bernardo
1980
¿Qué buscáis?

Ardain
Nada, señor.

Bernardo
1981
¿Qué querrá esta gente mora
Redondilla
1982
con adarga de esta suerte?
1983
A algún efecto saldrán.
1984
¿Si acaso aquestos vernán
1985
a prenderme o darme muerte?
Redondilla
1986
Que puede ser que su Rey
1987
mandase algo nuevamente,
1988
que no hay fiarse de gente
1989
de nación contraria a ley,
Redondilla
1990
porque al fin son enemigos,
1991
y fingidos sus abrazos,
1992
mas aquí están mis dos brazos,
1993
que me bastan por amigos.
Redondilla
1994
Venga todo el mundo ya
1995
contra mi pecho valiente,
1996
que con decir solamente:
1997
“¡Bernardo soy!”, bastará;
Redondilla
1998
y para hacerlos pedazos,
1999
tan sola mi voz pudiera;
2000
y si el mundo Carpio fuera,
2001
no hay Carpio para mis brazos.
Redondilla
2002
¡Todo me duermo, por Dios!
2003
¡Oh, si viniere Ordoñuelo!

Duérmese. Salen BENYUSEF y ARDAIN.

Benyusef
2004
¿Un hombre os viste de hielo?

Ardain
2005
Llegad, pues, Alcaide, vos.
Redondilla
2006
Veamos si sois más fiero;
2007
mas quizá esta empresa os llama
2008
para ganar mayor fama.

Benyusef
2009
Dices bien; servirte espero.
Redondilla
2010
Yo bastaba solamente,
2011
sin el favor de Almanzor,
2012
para ponerle temor.

Ardain
2013
Llegad si sois más valiente.

Benyusef
Redondilla
2014
Ardain, habéis temido.

Ardain
2015
Soy, Alcaide, desgraciado.

Benyusef
2016
A buen tiempo hemos llegado,
2017
que en la silla está dormido.
Redondilla
2018
Ea, pues; todos lleguemos.
2019
Y antes que el monstruo se despierte,
2020
prendedle o darle la muerte,
2021
pues nuestro salvo tenemos.
Redondilla
2022
Libres podemos muy presto
2023
llegar. Quitadle la espada,
2024
[.............................],
2025
y asidle luego.

Bernardo
¿Qué es esto,
Redondilla
2026
Alcaide? ¿Qué pretendéis?
2027
¿Qué tantos moros?

Benyusef
Bernardo,
2028
Almanzor...

Bernardo
La causa aguardo.
2029
Decid, acabad, no os turbéis.

Benyusef
Redondilla
2030
Por una carta ha mandado
2031
prenderte, y de aquesta suerte
2032
venimos.

Bernardo
¿A qué?

Benyusef
A prenderte.

Bernardo
2033
¿Estáis muy determinado
Redondilla
2034
a obedecer a Almanzor?

Benyusef
2035
Es forzoso, que es mi Rey,
2036
y su gusto ha de ser ley,
2037
y lo demás ser traidor;
Redondilla
2038
aunque te muestres gallardo,
2039
hoy, Bernardo, he de prenderte.

Bernardo
2040
¿Pues, perros, de aquesta suerte
2041
pueden prender a Bernardo?

Ardain
Redondilla
2042
¡Rayo es; huid! ¿Qué esperamos?

Benyusef
2043
¡Huyamos todos arriba!

Alcaide
2044
¡Viva Almanzor!

Bernardo
¡Perros, viva
2045
Castilla y León!

Todos
Huyamos.

Bernardo
Redondilla
2046
Bernardo soy; solo basto
2047
para lo que el Carpio encierra.

Vanse y queda BENYUSEF.

Todos
2048
¡Viva Almanzor! ¡Arma, guerra!

Bernardo
2049
¡Perros, viva Alfonso el Casto!

Benyusef
Redondilla
2050
Humana fuerza no importa
2051
a su furor loco y ciego,
2052
que lleva espada de fuego,
2053
y deslumbra, abrasa y corta.
Redondilla
2054
No es humano su furor;
2055
sus obras dan testimonio
2056
de una furia, de un demonio,
2057
porque aún es furia mayor.

Sale ARDAIN.

Ardain
Redondilla
2058
¿Qué es esto, Alcaide? ¿Ha salido
2059
verdadera mi opinión?
2060
[..............................]
2061
[..............................]
Redondilla
2062
Ya del riguroso estrago
2063
el estruendo llega aquí.

Bernardo
2064
¡Ea, cristianos, subid!
2065
¡Bernardo soy! ¡Santiago!

Entran los moros huyendo; BERNARDO y ORDOÑO con una maza, y los cautivos con cadenas; retíranlos, y sale el REY y DON RAMIRO, y gente.

Rey
2066
Muy poco a doña Flor esperaremos
2067
según don Rubio escribe.

Ramiro
Antigua villa
2068
parece Luna.

Rey
Aquí corte tenemos
2069
los Reyes de León y de Castilla.
2070
Este castillo que soberbio vemos,
2071
cuyo muro, Ramiro, el templo humilla,
2072
es donde un fiero monstruo está, y España
2073
veinte años ha que llora el de Saldaña.

Ramiro
Octava real
2074
Al presente, ¿hay nuevas de Bernardo?

Rey
2075
Que se retiró al Carpio solamente,
2076
de donde algún intento nuevo aguardo;
2077
es temerario al fin, mozo y valiente,
2078
y querrá, de soberbio y de gallardo,
2079
correr mi tierra con morisca gente,
2080
porque sin duda alguna, de temor,
2081
le prestará el Alcaide su favor.

Sale un CRIADO.

Criado
Octava real
2082
A guerra os aprestad, que al eco grave
2083
del parche que los vientos importuna,
2084
y la voz dulce del clarín suave,
2085
Bernardo, tu sobrino, marcha a Luna.

Rey
2086
Perdido soy, Ramiro. Aqueste sabe
2087
ya de su nacimiento la fortuna,
2088
y que en esta prisión su padre vive;
2089
a librarle y vengarse se apercibe.

Ramiro
Octava real
2090
Retírate, señor, a Luna luego,
2091
haz lo que te será más conveniente;
2092
resista el muro su coraje ciego.

Rey
2093
¿Cómo ha de resistir a un rayo ardiente?
2094
En lo más alto ha de prender su fuego.

Criado
2095
Ya es por demás que llegue acá su gente.

Ramiro
2096
Escápate, señor; toma un caballo.

Rey
2097
No huye un Rey la cara a su vasallo.

Salen algunos SOLDADOs marchando; BENYUSEF, FÉLIX ALBA, cautivos; ORDOÑO con una rodela y arnés, y nueve castillos; BERNARDO con bastón.

Bernardo
Octava real
2098
Dadme, señor, vuestras reales manos,
2099
que en vuestras manos mi cabeza ofrezco,
2100
de leoneses honor y castellanos,
2101
que han rendido despojos africanos;
2102
y a pediros perdón también me ofrezco.

Rey
2103
Mocedades han sido. Alzad, Bernardo.

Bernardo
2104
De ti mi honor y ventura aguardo.
Octava real
2105
Por mí el Carpio, señor, por ti ha quedado,
2106
y la corona de León le he puesto;
2107
su Alcaide traigo preso, y a su lado
2108
Félix Alba, su esposa, y después de esto,
2109
diez y nueve castillos he ganado,
2110
y a Toledo verás a tus pies puesto;
2111
y si vivo, señor, no está seguro
2112
del rey Marsilio el defendido muro.
Octava real
2113
Quiso que me llevasen a Toledo
2114
preso, Almanzor; y yo, con los cautivos
2115
que en las mazmorras la prisión y miedo,
2116
padeciendo mil males los esquivos,
2117
le gané el Carpio. Encarecerte puedo
2118
sus brazos fuertes y ánimos altivos;
2119
que como aceros y armas les faltaron,
2120
con las mismas prisiones pelearon.
Octava real
2121
Solo quiero, señor, de estas victorias,
2122
por armas los castillos diez y nueve,
2123
y al Carpio por renombre de estas glorias,
2124
con el perdón que a mi lealtad se debe.

Rey
2125
Prevenga a tu valor la fama historias,
2126
pues tu alabanza su descuido mueve,
2127
gran Bernardo de Carpio.

Bernardo
Soy tu hechura.

Rey
2128
A tu valor iguale tu ventura.
Octava real
2129
Dadme los brazos, otro Cipión nuevo.

Bernardo
2130
Darete con el alma mil abrazos,
2131
que a tu grandeza mi humildad atrevo.

Ramiro
2132
Dame, heroico, los brazos,
2133
Alejandro español, Viriato nuevo.

Bernardo
2134
Para hacer toda el África pedazos
2135
en tu servicio, gran Ramiro, vivo,
2136
y a darte otras coronas me apercibo.
Redondilla
2137
Llegad, Félix Alba bella,
2138
a besar al Rey la mano,
2139
y vos, Benyusef, con ella.

Benyusef
2140
En besarte los pies gano.

Rey
Quintilla
2141
Alzad, bella Félix Alba;
2142
no humilléis el resplandor
2143
que viste de grana el alba.

Bernardo
2144
Esta vez, alto señor,
2145
la buena opinión nos salva;
Quintilla
2146
a no ser el Casto vos,
2147
celos al Alcaide dieran
2148
estos requiebros, ¡por Dios!

Félix
2149
Más bien dárnoslos pudieran,
2150
Bernardo, a nosotros dos.
Quintilla
2151
¡Ay, leoneses fuertes! ¡Ay, León,
2152
que dejaste mi esperanza!
2153
Venturosa es la ocasión,
2154
si el tiempo el deseo alcanza,
2155
y decirle mi pasión.

Ordoño
Quintilla
2156
Y ¿de mí no se hace caso?
2157
Pues ¡vive Dios, que ninguno
2158
en el Carpio, señor...!

Bernardo
Paso;
2159
siempre has de ser importuno.

Ordoño
2160
De envidia, ¡por Dios! me abraso;
Quintilla
2161
dadme los pies, que yo soy
2162
Ordoño.

Rey
Muy bien llegado
2163
seáis.

Ordoño
Palabra te doy,
2164
señor, de que he peleado.

Bernardo
2165
Basta.

Rey
Satisfecho estoy.

Ordoño
Quintilla
2166
¡Lindo jigote se ha hecho!
2167
Todos de galgo, ¡por Dios!
2168
Bernardo tiene buen pecho,
2169
y a fe que ambos a dos
2170
hemos sido de provecho.
Quintilla
2171
De ti esta merced espero;
2172
y para remunerar
2173
los servicios de mi acero,
2174
te quisiera suplicar
2175
que me armaras caballero.
Quintilla
2176
A impedir mis justos ruegos
2177
no es bastante el ejercicio
2178
en que nacen los gallegos.
2179
[.........................]
2180
[.........................].

Rey
Redondilla
2181
Justísima razón fuera.

Ordoño
2182
¡Pues no, señor!

Bernardo
Calla, loco.

Ordoño
2183
Bien el Rey lo considera,
2184
pero tú tiénesme en poco.

Bernardo
Verso suelto
2185
¿Quién como yo locos sufre?
Quintilla
2186
Dejémonos de locuras
2187
si no quieres que me enoje
2188
y darme gusto procuras;
2189
haz que esa gente se aloje.

Ordoño
2190
Quedan mis gustos a oscuras,
Redondilla
2191
pues no gustas que me haga
2192
merced Alfonso ninguna.

Rey
2193
La gente se aloje en Luna
2194
como más se satisfaga,
2195
y el Alcaide y Félix Alba
2196
quédense en palacio.

Bernardo
Modo
2197
de honrarnos buscáis.

Ordoño
¡Ah, brava
2198
ocasión! Entre estos godos
2199
podía ser señor de salva
Quintilla
2200
si me hubiera adelantado
2201
a pedir al Rey mercedes;
2202
que solo el Carpio le ha dado.

Bernardo
2203
¡Ordoño!

Ordoño
¡Señor!

Bernardo
Bien puedes
2204
hacer lo que te he mandado.

Ordoño
Verso suelto
2205
Voy. Nunca pienso medrarN
X
Nota del editor

Este verso y el siguiente quedan sueltos.

2206
si andamos juntos los dos.

Vase.

Bernardo
Quintilla
2207
Hoy, señor, que el alegría
2208
llega al colmo que deseas,
2209
pues ves en un mismo día
2210
tanta junta, muchas veas,
2211
cumpla la esperanza mía.
Quintilla
2212
Acabe de resolverse
2213
aquesta prolija duda
2214
y este secreto romperse,
2215
y en mi bien tu lengua muda
2216
desatarse y atreverse.
Quintilla
2217
Ea, señor, sepa yo,
2218
por el premio de mi victoria,
2219
el padre que el ser me dio.

Rey
2220
Bernardo, es larga esa historia,
2221
y ha veinte años que pasó;
Redondilla
2222
y he de menester recorella,
2223
después tendremos espacio,
2224
que vos no os vais de palacio.

Bernardo
2225
Rigurosa fue mi estrella.
Quintilla
2226
¿Qué enigma es esta, que está
2227
tan encubierta al sentido?
2228
Tanto encubrir, ¿qué será?
2229
Que mi padre le ha ofendido,
2230
muestras en esto el Rey da.
Quintilla
2231
Injustamente mató
2232
sin duda el Rey a mi padre,
2233
o no tuve padre yo.
2234
La tierra quizá es mi madre,
2235
y algún monte me engendró;
Quintilla
2236
esto puede ser más cierto,
2237
que este caso en tantos días
2238
no pudo estar encubierto.
2239
Perdonad, Rey, mis porfías,
2240
mi padre ¿está vivo o muerto?

Rey
Quintilla
2241
Vivo, como yo lo estoy,
2242
y no muy lejos de aquí.
2243
Palabra, Bernardo, os doy
2244
de que lo sepáis de mí
2245
en Luna, a fe de quien soy.

Bernardo
Quintilla
2246
Dame los pies, que aquel día
2247
que colmares mis venturas
2248
con esta nueva alegría,
2249
no estarán de mí seguras
2250
Toledo y Andalucía.
Quintilla
2251
Con vencidos escuadronesN
X
Nota del editor

Quintilla con defectos de rima.

2252
aquí a Luna he de volver,
2253
y estos fuertes torreones
2254
victorioso he de vestir
2255
de paveses y pendones.
Quintilla
2256
Aquí, donde este favor
2257
he de recibir de ti,
2258
he de traellos, señor,
2259
en fe de que recibí
2260
en Luna todo mi honor.
Quintilla
2261
Este famoso castillo
2262
que tan levantado veo,
2263
de Lunas he de vestillo.
2264
¡Qué bello, señor, deseo!

Rey
2265
Procuraré divertillo,
Quintilla
2266
que puede aquesta ocasión
2267
darle a conocer al padre
2268
que vive dentro en prisión.

Bernardo
2269
Como la guerra es mi madre,
2270
me lleva la inclinación
Quintilla
2271
en viendo una fortaleza;
2272
aquella y esta he de ver,
2273
que tiene grande extrañeza.

Rey
2274
Esto será menester
2275
quitalle de la cabeza.
Quintilla
2276
Aunque parezca admirable
2277
por de fuera, está perdido,
2278
viejo, roto, inhabitable;
2279
su muro, en yedra escondido,
2280
por la antigüedad notable,
Redondilla
2281
de larga hierba cubierto;
2282
su edificio, derribado,
2283
en un páramo, un desierto,
2284
y aún dicen que está encantado.

Bernardo
2285
¿Encantado?

Rey
Por muy cierto,
Quintilla
2286
porque en sus calles oscuras
2287
suspiros se escuchan dar,
2288
y son de prisiones duras.

Bernardo
2289
¡Vive Dios, que he de probar,
2290
si puedo, esas aventuras!

Rey
Quintilla
2291
Por esto no hay quien le habite,
2292
fuera de que por el miedo
2293
a nadie entrar se permite.

Bernardo
2294
Pues yo lo he de ver, si puedo,
2295
aunque el mundo me lo evite.
Quintilla
2296
En otro tiempo ¿no había
2297
caballeros valerosos
2298
que probaban cada día
2299
aventuras, animoso?
2300
Esta es aventura mía.

Sale ORDOÑO.

Ordoño
Quintilla
2301
¡Albricias, alto señor!

Rey
2302
Harételas prevenir.

Ordoño
2303
Pues ya viene doña Flor,
2304
salgámosla a recibir.

Vase. Queda BERNARDO, y sale FÉLIX ALBA.

Félix
2305
Ayúdame ahora, amor.

Bernardo
Quintilla
2306
Mientras el recibimiento
2307
durare, en este lugar
2308
mi atrevido pensamiento...

Félix
2309
¡Ay, honor! ¿Podré llegar?
2310
Dame, amor, atrevimiento.

Bernardo
Quintilla
2311
Aquí ha quedado esta mora;
2312
para perseguirme ha sido.

Félix
2313
¡Ay, cielo! ¿Llegaré ahora?
2314
Siempre ayuda al atrevido
2315
la fortuna vencedora.
Redondilla
2316
¡Bernardo!

Bernardo
Mora, ya voy
2317
a lo que vos me queréis;
2318
de Ordoño informado estoy
2319
del amor que me tenéis,
Quintilla
2320
que es sembrar en tierra dura,
2321
porque no soy inclinado
2322
del amor, esa locura.
2323
Quien un hombre tiene al lado,
2324
¿para qué otro hombre procura?
Quintilla
2325
Mas como suele tener
2326
siete mujeres un moro,
2327
queréis otro tanto ser:
2328
tener sin tener decoro,
2329
siete hombres una mujer.
Quintilla
2330
Honrad a vuestro marido,
2331
que yo de vuestro valor
2332
menos que esto me he creído.

Félix
2333
Niño y ciego es el amor;
2334
perdón, Bernardo, te pido.

Bernardo
Quintilla
2335
No sé si es niño ni ciego.
2336
Adiós, Félix.

Félix
Él a vos
2337
os guarde.

Bernardo
Yo parto luego
2338
a probar mi empresa. Adiós.

Félix
2339
Con tu desdén templo el fuego.

Bernardo
Quintilla
2340
Yo vengo, Ordoño, a probar
2341
una aventura notable
2342
en este mismo lugar
2343
de esta fuerza inhabitable.
2344
¿Nunca has oído contar...?

Ordoño
Quintilla
2345
Lo que yo no he menester,
2346
no me dio jamás cuidado.

Bernardo
2347
Pues, Ordoño, has de saber
2348
que este es castillo encantado,
2349
y le hemos de entrar a ver.

Ordoño
Quintilla
2350
¿Encantado?

Bernardo
Ordoño, sí,
2351
y dicen que en estas salas
2352
se oyen cadenas.

Ordoño
Así,
2353
almas son, sin duda, malas;
2354
señor, que penen aquí,
Quintilla
2355
tormento aquí les ordena
2356
Dios; el por qué, no alcanzamos.
2357
Penen muy enhorabuena,
2358
déjalas, no nos metamos,
2359
señor, con almas en pena.

Bernardo
Quintilla
2360
Sean almas o demonios,
2361
Ordoño, allá hemos de entrar.

Ordoño
2362
De loco das testimonio.

Bernardo
2363
Atrás pretendo dejar
2364
los hecho lacedemonios.

Ordoño
Quintilla
2365
Contigo mi fin se apresta;
2366
hoy me encantan, esto es cierto.
2367
¡Mas que me convierto en cesta!

Bernardo
2368
Todo está solo y desierto;
2369
la plaza de armas es esta.

Ordoño
Quintilla
2370
La mañana de san Juan,
2371
dicen que estos a una fuente
2372
todos a bañarse van,
2373
que es ocasión conveniente,
2374
y no donde ahora están.
Quintilla
2375
Allí, con pocos cuidados,
2376
y no con peligros, puedes,
2377
cogiéndolos descuidados,
2378
a barrisco, como en redes,
2379
llevártelos maniatados.
Redondilla
2380
Ya tú, salvo entonces de ellos,
2381
harás lo que tú quisieres;
2382
puedes guardallos, vendellos,
2383
holgarte con sus mujeres.
Quintilla
2384
Los más de estos son gigantes,
2385
y dentro de su castillo,
2386
cuatro o cinco son bastantes
2387
a darte tal masculillo,
2388
que nunca de él te levantes.
Quintilla
2389
Gigante hay que, si te coge,
2390
no es mucho de este lugar
2391
a Jerusalén te arroje.

Bernardo
2392
O la muerte te he de dar,
2393
o has de entrar conmigo, escoge;
Quintilla
2394
que no he de servirme yo
2395
jamás de gente cobarde.

Ordoño
2396
¡Mal haya quien me parió!
2397
Señor, ahora es muy tarde.

Bernardo
2398
¿Tarde? Ahora amaneció.

Ordoño
Quintilla
2399
Olvida estos pensamientos.
2400
Oye solo, si eres rayo
2401
que airado rompe los vientos,
2402
porque yo no soy lacayo
2403
obligado a encantamiento.

Bernardo
Quintilla
2404
Ven.

Ordoño
No puedo menearme.

Bernardo
2405
Aquí está un cerrojo echado.
2406
Abrirle quiero y entrarme.
2407
Entra.

Ordoño
Ya voy a tu lado.
2408
¡Vive Dios, que he de quedarme,
Redondilla
2409
tú has de verte y desearte,
2410
que yo en mi juicio me estoy!

Bernardo
2411
¿Vienes, Ordoño?

Ordoño
Ya voy,
2412
pero por esa otra parte.

Bernardo
Redondilla
2413
La oscuridad, la tristeza,
2414
el espanto, la extrañeza,
2415
muestra bien que está encantada
2416
esa antigua fortaleza.
Quintilla
2417
¿Ordoñuelo se ha quedado,
2418
o es que la amenaza mía
2419
el miedo en él ha causado?
2420
Aquí parece que el día
2421
nunca jamás ha llegado.
Quintilla
2422
Todo es miedo, todo espanto
2423
mirando esta soledad:
2424
¡medroso y notable encanto!
2425
Si ello va a decir verdad,
2426
miedo me da tanto cuanto.
Quintilla
2427
Pero por eso en valor,
2428
en un pecho bien nacido,
2429
siempre sale vencedor.

Dentro SANCHO.

[Sancho]
2430
¡Ay!

Bernardo
Paréceme que he oído
2431
con ¡ay! un grande dolor;
Quintilla
2432
sin duda que lo ha causado
2433
la fuerte imaginación.

SANCHO dentro.

[Sancho]
2434
¡Ay!

Bernardo
Una voz se ha quejado,
2435
y ahora rumores son
2436
de prisiones, que he escuchado.

Sancho
Romance (tirada)
2437
Cuando entré en este castillo,
2438
apenas entré con barba,
2439
y ahora, por mi desdicha,
2440
la tengo crecida y cana.
2441
¡Qué descuidado es este hijo!
2442
¿Cómo a voces no te llama
2443
la sangre que tienes mía
2444
a socorrer donde falta?
2445
Sin duda que te detiene
2446
la que de tu madre alcanzas,
2447
que por ser de la del Rey,
2448
juzgará con él mi causa.
2449
Los que me vienen a ver,
2450
me cuentan de tus hazañas;
2451
si para tu padre no,
2452
hijo, ¿para quién las guardas?
2453
Perdóname si te ofendo,
2454
que descanso en las palabras;
2455
que yo, como viejo, lloro,
2456
y tú, como ausente, callas.

Sale DON SANCHO arrastrando cadenas, de ciego, y BERNARDO saca la espada.

Bernardo
2457
¿Quién eres, fantasma o sombra?
2458
Detente, sombra o fantasma.

Sancho
2459
¿Qué es esto? ¿Quién sois, señor,
2460
que ofender queréis mis canas?

Bernardo
2461
Un hombre soy que procuro
2462
ganar con mis hechos fama,
2463
pues nunca conocí padre,
2464
y soy hijo de esta espada.
2465
Dícenme que este castillo
2466
está encantado, y que espantan
2467
las cosas que de él se cuentan
2468
por León y por España.
2469
Y yo, teniendo deseo
2470
de intentar empresas altas,
2471
a esta aventura he venido,
2472
no por la menor hazaña.

Sancho
2473
De pecho ilustre y valiente
2474
parecen vuestras palabras;
2475
sosegaos, burla os han hecho,
2476
¿no hallasteis al entrar guardias?

Bernardo
2477
Nadie al entrar encontré.

Sancho
2478
Pues he sabido la causa.
2479
Todos en los baluartes
2480
deben de mirar la entrada
2481
que Alfonso el Casto hace en Luna
2482
mientras lloro yo desgracias,
2483
y como a segura prenda
2484
dejan todas estas salas;
2485
amigos vuestros sin duda,
2486
que siempre burlando engañan,
2487
así probados quisieron.
2488
[..........................]
2489
Aunque sombra del que fui,
2490
no soy hombre ni fantasma,
2491
y por mi desdicha, amigo,
2492
soy el Conde de Saldaña.
2493
¿Es posible que mi historia
2494
está de vos ignorada,
2495
pues en Castilla y León
2496
hasta los niños la cantan?

Bernardo
2497
Nunca vuestra historia he oído.

Sancho
2498
Pues si el tiento no me engaña,
2499
aquí han de estar unas sillas
2500
pocas veces ocupadas.
2501
Sentaos, que sois mi consuelo;
2502
y para que mi desgracia
2503
os admire, señor, quiero
2504
contaros mi historia amarga.
Romance (tirada)
2505
Veinte años ha, o veinte siglos,
2506
¡oh, generoso mancebo!
2507
que por yerros de amor, vivo
2508
sin ojos en estos hierros.
2509
Bien es verdad que la pena
2510
que en esta prisión padezco,
2511
no iguala a la menor gloria
2512
que me dio el amor a un tiempo.
2513
Tuve estrella de dichoso,
2514
y de desdichado luego,
2515
porque la fortuna mía
2516
es de rigores extremo.
2517
Era yo en la corte entonces
2518
el galán en los torneos,
2519
el más fuerte, el más dichoso
2520
con damas en el terreno.
2521
Como amor todo lo iguala,
2522
la hermana del Rey no menos,
2523
puso los ojos en mí
2524
porque viviera sin ellos.
2525
Tuve, para mi desdicha,
2526
un competidor soberbio:
2527
don Rubio, el Conde, por quien
2528
estas canas largas tengo.
2529
Envidia de mis favores,
2530
cuidando de mis deseos,
2531
este secreto alcanzaron,
2532
porque son linces los celos.
2533
Para descubrir mis males
2534
reveló al Rey el secreto,
2535
que de un desdén y un mentís
2536
quiso vengarse con ello.
2537
Para enterarse del caso,
2538
él y el Rey juntos vinieron;
2539
y dando a la Infanta el parto,
2540
fuerte por ser el primero,
2541
para poner la criatura
2542
en salvo con el silencio
2543
tan justamente debido
2544
a su fama y a su ruego,
2545
fuimos una dueña y yo,
2546
con mil ansias y desvelos,
2547
amparo de este peligro
2548
y capas de este secreto.
2549
Parió al fin la hermosa Infanta,
2550
quedándose como el cielo,
2551
con hermosos arreboles
2552
cuando el sol está naciendo.
2553
Al recién nacido infante,
2554
alegres pusimos luego,
2555
llorando, entre unas mantillas,
2556
aunque ricas, mal compuesto.
2557
Bajé con él por la escala
2558
que cada noche era puerto
2559
de la gloria de mis dichas,
2560
y hallé gente en el terreno.
2561
Vime empeñado y corrido,
2562
y por no ser descubierto,
2563
saqué la espada furioso;
2564
la muerte darles pretendo.
2565
Sin sacar ellos la suya,
2566
“¡Teneos al Rey!”, me dijeron,
2567
detúvome esta palabra,
2568
que da temor y respeto.
2569
Oyeron entre mis brazos
2570
llorando al infante bello,
2571
que el tributo natural
2572
paga en halago paterno.
2573
Descubrile al Rey el caso,
2574
pidiéndole en casamiento
2575
la Infanta, o no me daré
2576
a prisión menos que muerto.
2577
Diomela Alfonso en falso,
2578
por razón de Estado o miedo;
2579
que no es mucho tema un Rey
2580
un determinado pecho.
2581
Con unas cartas me manda
2582
que parta a la posta luego
2583
con el alba, porque había
2584
prevenido ya el suceso.
2585
Para don Ramón la una,
2586
disculpando aqueste yerro
2587
al Conde de Barcelona,
2588
que se la pidió primero.
2589
La otra para el Alcaide
2590
de este castillo soberbio;
2591
de paso, porque por Luna
2592
era el camino derecho,
2593
diciéndome que mandaba
2594
prevenir por este pliego
2595
mis bodas ahora veinte años,
2596
y aún la respuesta no he vuelto,
2597
porque fue de mi prisión
2598
esta carta el mandamiento.
2599
Yo, con el Rey confiado,
2600
de mi mal fui el mensajero;
2601
sacarme manda los ojos,
2602
mas no me sacó del pecho
2603
aquel divino retrato
2604
que se entró el alma por ellos.
2605
Y no moviéndole nada
2606
la fuerza del parentesco,
2607
tiene también a la Infanta
2608
reclusa en un monasterio.
2609
De aquesta suerte ha veinte años,
2610
señor, que vivo muriendo,
2611
teniendo un hijo en el mundo
2612
que puede ser mi remedio.
2613
Pues como lo ha criado
2614
don Rubio, el Conde, lo ha hecho
2615
retrato de sus rigores,
2616
hijo de sus pensamiento,
2617
y ha podido con él más,
2618
viéndome en prisión y viejo,
2619
el pan que comió en su casa,
2620
que no el padre que le ha hecho.
2621
El Rey le llama sobrino,
2622
armole el Rey caballero;
2623
ahora ha ganado al Carpio
2624
y no libra un padre viejo.

Échase BERNARDO a sus pies.

Bernardo
2625
¡Ay, padre del alma mía,
2626
dame tus pies!

Sancho
¡Santo cielo!

Bernardo
2627
Bernardo, tu hijo, soy.

Sancho
2628
¡Bernardico?

Bernardo
Aqueste mesmo.
2629
Tú eres mi bien y mi padre;
2630
dame esos pies, besarelos.

Sancho
2631
Levántate, hijo, darete
2632
mil abrazos y mil besos.
2633
¡Qué grande estás, qué fornido!
2634
¡Qué grande hombre te has hecho!

Bernardo
2635
Y muy hombre, padre amado,
2636
porque todo te parezco.

Sancho
2637
¿Has barbado?

Bernardo
Ya descubre
2638
el rostro el mismo pelo.

Sancho
2639
¡Ay, tristes ojos, ahora
2640
qué gran falta me habéis hecho!

Bernardo
2641
¡Esto me ha tenido el Rey
2642
hasta este tiempo encubierto!
2643
Y también, por darle gusto,
2644
ha hecho lo mismo el reino.
2645
Y porque entiendas que soy
2646
tu Eneas, Aquiles viejo,
2647
dame licencia, que en brazos
2648
de aquí sacarte pretendo.

Sancho
2649
No, hijo; mientras faltare
2650
el real consentimiento,
2651
esto no habéis de intentar;
2652
alcanzadlo vos por ruegos.

Bernardo
2653
A pedir a Alfonso voy
2654
agraviado, para luego;
2655
dadme la mano a besar.
2656
Al punto a librarte vuelvo.

Vanse cada uno por su parte, y salen labradores, músicos, DON ALFONSO, DON RUBIO y DOÑA FLOR.

Músicos
Copla (estructura abierta)
2657
Que si buena es la verbena,
2658
más linda es la hierbabuena.
2659
La verbena verde,
2660
que viste las selvas,
2661
los claros arroyos
2662
y las fuentes frescas,
2663
albas de san Juan,
2664
las zagalas bellas
2665
de toda esta villa
2666
salen a cogella.
2667
Guirnaldas componen
2668
para la cabeza;
2669
oro es el cabello
2670
y esmeraldas ella.
2671
Hacen ramilletes
2672
de la hierbabuena,
2673
dando a los sentidos
2674
olor y belleza.
2675
Que si linda era la verbena,
2676
más linda era la hierbabuena.

Antandra
Redondilla
2677
Por muchos años gocéis
2678
con honra vuestro collado,
2679
hermosa flor de este prado,
2680
para que abriles nos deis
Redondilla
2681
en eternos regocijos.
2682
Esposa del Rey seáis,
2683
nos deis reyes y veáis
2684
a los nietos de otros hijos.

Flor
Redondilla
2685
La labradora es graciosa
2686
en hablar como en cantar.

Antandra
2687
Fama tengo en el lugar.

Flor
2688
¿Cómo es vuestro nombre, hermosa?

Antandra
Redondilla
2689
Antandra, señora mía.

Flor
2690
Muy buena cara tenéis,
2691
muchos años os gocéis.

Antandra
2692
Sirviendo a su señoría.

Flor
Redondilla
2693
Cuando os hayáis de casar,
2694
yo me acordaré de vos.

Antandra
2695
Mil años os guarde Dios.

Flor
2696
Proseguid vuestro bailar.

Rubio
Redondilla
2697
¿Bernardo cómo ha faltado,
2698
pues no está de León ausente?

Rey
2699
En el alojar su gente
2700
debe de estar ocupado.

Sale BERNARDO detrás de muchos armados.

Armado
Romance (tirada)
2701
Probando un encantamiento,
2702
Alfonso, el que llaman Casto,
2703
en tu castillo de Luna
2704
hallé a mi padre encantado;
2705
los años que ha que yo vivo,
2706
muerto allí, que son veinte años,
2707
quejoso de mi valor,
2708
de tu justicia agraviado.
2709
Aunque quitados los ojos,
2710
para llorar le quedaron;
2711
que a tenellos, ya le hubiera,
2712
Alfonso, cegado el llanto.
2713
Por mi padre y por mi honor
2714
este negro luto traigo,
2715
el uno preso por ti,
2716
y el otro muerto a tus manos.
2717
Dame a mi honor, Casto Alfonso,
2718
dame a mi padre, que entrambos
2719
vida y libertad esperan
2720
de tu boca y de mis brazos.
2721
Siendo hijo de tu hermana,
2722
todos me llaman bastardo,
2723
y a ti te toca esta afrenta,
2724
y a mí se carga este agravio.
2725
Yerros de amor se perdonan,
2726
porque son hierros dorados,
2727
pues tan bueno es como vos
2728
mi padre el conde don Sancho.
2729
Reclusa a mi madre tienes
2730
en un monasterio santo,
2731
y más santo pareciera
2732
a Dios y al mundo casallos.
2733
Si no, guarda tu cabeza
2734
y defiende tus estados,
2735
haz sus murallas de acero,
2736
busca alcázares más altos.
2737
Guárdese el traidor don Rubio,
2738
que alegre me está mirando,
2739
que he de volverle cenizas
2740
que las lleve el aire vano.
2741
Guárdense todos los hombres
2742
que mi afrenta han ocultado,
2743
y guárdese el mundo junto,
2744
que soy Bernardo del Carpio.

Quítase el capuz, y queda armado, y los que vienen con él.

Rey
2745
Espera, sobrino, espera;
2746
aguarda, aguarda, Bernardo.

Bernardo
2747
¿Quéquieres?

Rey
Darte a tu padre.

Bernardo
2748
Vivas, Alfonso, mil años;
2749
dame esos pies, y en el rostro
2750
ponme una ese y un clavo.
2751
Rey, eres piadoso y justo,
2752
sabio, noble, fuerte y santo.

Rey
2753
Lo que me pides haré.

Bernardo
2754
No me engañes.

Rey
No te engaño;
2755
libre verás a tu padre,
2756
y con mi hermana casado.

Bernardo
2757
Pues porque entiendas, señor,
2758
que solo mi honor aguardo,
2759
doy a Ramiro el derecho
2760
que tengo de tus estados,
2761
y aunque tuviera mil hijos,
2762
y a vos, Conde, he de abrazaros.
2763
Perdonad estos enojos
2764
gozando a Flor muchos años,
2765
de vos, España y Ramiro.

Flor
2766
Bernardo, bésoos las manos.

Sale ORDOÑO.

Ordoño
2767
Fuera, rey Alfonso; fuera
2768
dadle su padre a mi amo,
2769
que por buscar este luto
2770
me he venido a tardar tanto.

Bernardo
2771
Ordoño, ya se acabó.

Ordoño
2772
Pues de aquesta suerte, callo,
2773
que, si no, jurado había,
2774
por los Evangelios santos,
2775
de no volverme sin él
2776
aunque me hiciesen pedazos,
2777
o con prenda que valiese
2778
de oro y de plata otro tanto.

Salen BENYUSEF y FÉLIX ALBA.

Benyusef
2779
Yo y Félix Alba pedimos,
2780
señor, el bautismo santo.

Rey
2781
Gracias a Dios que os dio lumbre
2782
de su fe divina a entrambos;
2783
serán los novios padrinos,
2784
y quedaréis a su cargo.

Benyusef
2785
Viváis mil años, Alfonso.

Ordoño
2786
Y a mí, ¿no me han de dar algo?

Rey
2787
Guarda te quiero hacer
2788
de aquesta casa de campo.

Ordoño
2789
En balde pienso volverme,
2790
señor, entre sus venados.
2791
¿Hay buenos vinos en Luna?

Rey
2792
Sí.

Ordoño
Pues yo acepto el cargo.

Rey
2793
No cesen los regocijos;
2794
a la capilla subamos.

Bernardo
2795
Dando con aquesto fin
2799
La mocedad de Bernardo.