Félix Lope de Vega y Carpio Lope de Vega y Carpio, Félix

LO QUE HA DE SER




Texto utilizado para esta edición digital:
Lo que ha de ser. Alicante, Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2003. Edición digital a partir de: Parte veinticinco perfecta y verdadera de las comedias de Lope Felix de Vega Carpio. Zaragoza, viuda de Pedro Verges, 1647 [en Base de Datos Teatro Español del Siglo de Oro (TESO)].
Adaptación digital para EMOTHE:
  • Romeu Guallart, Luis María (Artelope)

Las personas que hablan en ella.

LEONARDO
NISE
PEROL
CASANDRA
CELIO
ALBANO
TEODORO
MÚSICOS
SEVERO
CINTIA
ALCALDE VILLANO
EL REY
UN PINTOR
CRIADOS
CAPITÁN
TAMBOR

De los 3 náufragos que perecen en la nave al principio de la obra solo se escuchan tres voces “dentro”. Para el XML hemos creado los personajes de los tres “Náufragos” pero en la edición solo se muestran externamente sus tres voces como en el texto de base de esta edición.


Jornada I

Salen LEONARDO y NISE, labradores.

LEONARDO
Décima
Favorecido de ti,
Nise, ¿qué puedo envidiar?

NISE
Lisonjas no han de faltar.

LEONARDO
¿Por qué me tratas así?

NISE
5
No hay cosa que pueda en mí
solicitar voluntad,
como tratarme verdad.

LEONARDO
¿Pues en qué te han engañado
lengua y ojos que te han dado
10
el alma y la voluntad?
Décima
Ellos, señora, te miran
con el respeto que deben,
pues cuando a verte se atreven,
como del sol se retiran,
15
sus niñas dentro suspiran
por las de tus ojos bellos,
que tienen su vida en ellos
quien vio suspirar los ojos,
pues para no darte enojos
20
suspira el alma por ellos.
Décima
La lengua que te ha ofendido,
si con tanta honestidad
como el velo a la verdad
de un corazón tan rendido.
25
A la fe que de tu olvido
nace tu desconfïanza,
mas poco daño me alcanza,
pues siendo ingrata a mi fe
por lo menos viviré
30
seguro de tu mudanza.

NISE
Décima
Quien te ve, Leonardo, hablar,
tan preciado de discreto
y de uno y de otro conceto,
discurrir para engañar;
35
pues no pienses que has de dar
ejemplo a trágico amor.
Yo confieso tu valor,
y que me inclino a escucharte,
pero no para fïarte
40
esperanzas de favor,
Décima
vete con Dios a la aldea,
que aquí orillas de la mar
quiero algún coral buscar,
que me entretiene y recrea,
45
entre conchas de librea
algún ramo suele haber
que me causa más placer
que oír mentiras de amantes,
mas que su espuma inconstantes
50
para menguar y crecer.

LEONARDO
Décima
Buscar coral, Nise hermosa,
en mar de perlas mejores,
con más ardientes colores
que tiene al alba la rosa,
55
pudiera tu codiciosa
mano más cerca de ti,
y perdóname si fui
necio en darte este consejo,
si le sabes de tu espejo
60
por no escucharle de mí,
Décima
rigurosa fue mi estrella
en rendirme a tu rigor.

NISE
Yo estimo en mucho tu amor,
no hay por qué te quejes della.

LEONARDO
65
No creerme, Nise bella,
siento más que el despreciarme.

NISE
¿A qué puedo aventurarme
mas que a no darte ocasión
de celos con afición?
70
¿A qué otro puede obligarme?

(Dentro.)

1.º
Romance (tirada)
¡Qué miserable desdicha!

2.º
¡Aorza, vira amura, amaina!

3.º
¡Arriba, que nos perdemos!

1.º
¡Ten, zaborda, furia estraña!

LEONARDO
75
Gritos dan, algún navío
corre tormenta.

NISE
En la playa
lo mostraban los delfines
dando vueltas en el agua.

LEONARDO
Qué voces tan tristes, Nise.

NISE
80
Es teatro de desgracias
el mar.

1.º
¡Acosta de presto
la barca, acosta la barca,
sálvese la Infanta en ella!

2.º
¿Y quién ha de ir con la Infanta?

3.º
85
Yo he de ir.

2.º
No, sino yo.

1.º
Baja en tanto que se matan.

NISE
Fiero rigor de las ondas,
merecido de quien anda
contra su naturaleza
90
fuera de su dulce patria
sobre una tabla.

LEONARDO
Bien dices,
¿pero dónde fabricaran
mayor invención los hombres
para ver tierras estrañas?
95
No fuera común el mundo
si aquel primer argonauta
no hubiera dado a las ondas
ciudades de lienzo y tablas.

(Sale PEROL, villano.)

PEROL
Mala bestia mar furioso,
100
que si Dios no te enfrenara
te hubieras tragado el mundo.
¿Qué tienes que nunca paras?

LEONARDO
¿Qué es esto, hermano Perol?

PEROL
Que en turbulenta borrasca
105
se tragó el mar una nave
desde la quilla a la gavia.
Yo estaba sobre una peña
que los golpes de las aguas
sufre como la porfía,
110
de un necio el que sabe y calla,
cuando veo por los bordes
bajar un bulto a una barca
y que luego se va a pique
sin perdonar una tabla;
115
fluctúa la barca luego
porque del mar la inconstancia
ya la sepulta en las ondas,
ya por las nubes la ensalza
pero de un viento impelida,
120
la rota barca en la playa
dio con ella donde queda
cubierta de espuma y algas.

LEONARDO
Pues, bestia, ¿no fuera bien
que a ver lo que era llegaras
125
el bulto que estaba en ella?

PEROL
A donde no me va nada
nunca me meto en peligros.

LEONARDO
Bella Nise, aquí me aguarda,
que el valiente corazón
130
que me anima y acompaña
favorecer me aconseja
a quien desde allí me llama.

NISE
Y yo, Leonardo, te ruego
(Vase.)
que a ver lo que fuere vayas,
135
y si es hombre le ayudes,
y si es hacienda la traigas,
que suelen grandes riquezas
en fortunas tan estrañas
ser despojo de las ondas.
140
¿Qué hay, Perol, de nuestras vacas?

PEROL
Bien dices, trate el pastor
de sus ovejas y cabras,
el mercader de su hacienda
y el soldado de sus armas.
145
No han sido malas las crías,
toda tu hacienda se guarda
para que su dueño seas,
dime por qué no te casas.
¿Leonardo no es mayoral,
150
y el mejor destas montañas?
¿No es el más noble, el más rico
y el más discreto? ¿Qué aguardas?

NISE
Todo lo conozco y veo
y aunque Leonardo me agrada,
155
no de suerte que me obligue
a darle esas esperanzas.

(Saca LEONARDO en brazos a CASANDRA.)

LEONARDO
Ánimo, señora mía.

CASANDRA
No os espantéis si me falta
valor en esta ocasión,
160
que aunque le tengo en el alma,
he visto el rostro a la muerte.

LEONARDO
Llega, Nise, llega y habla
a esta principal señora
que era el bulto de la barca.

NISE
165
Admirada del suceso
apenas me atrevo a hablarla.
Ah, señora.

CASANDRA
¡Qué consuelo!

PEROL
Ella es persona de chapa.
¡Qué lindo vestido y joyas!

NISE
170
No es mucho si la desmaya
el peligro en que se ha visto.
De aqueste monte en la falda
está mi casa, aunque pobre,
allá podremos llevarla.

LEONARDO
175
No, Nise bella, perdona.
Yo la libré y a mi casa
tengo de llevarla agora,
que quiero allí regalarla.

NISE
Harasme un grande disgusto.

LEONARDO
180
¿Yo a ti, Nise, por qué causa?

NISE
¿No basta que yo lo diga?

LEONARDO
Bastó, pero ya no basta.

CASANDRA
¿Quién sois, amigos?

LEONARDO
Señora,
pastores destas montañas.

CASANDRA
185
¿Y esta tierra?

LEONARDO
Alejandría.
Vuestra historia será larga,
descansad que tiempo os queda
para que podáis contarla.
Gran fortuna habéis corrido.

CASANDRA
190
No pudo ser más airada,
si bien pues que tengo vida,
no quiero en todo culparla.

LEONARDO
Vamos, cerca está la aldea.
¿Has visto más bella dama,
195
Nise, que aquesta señora?
¿Qué nombre tenéis?

CASANDRA
Casandra.

(Llévala.)

NISE
¿Qué te parece, Perol,
cual la lleva y cual la alaba?

PEROL
¿Pésate de esto?

NISE
En estremo.

PEROL
200
¿No eras tú quien despreciaba
a Leonardo?

NISE
Poco entiendes,
pues esta treta no alcanzas
de condición de mujeres.

PEROL
¿Qué quieres decir?

NISE
Que aman
205
con celos y aborrecidas
y que aborrecen amadas.

(Vase.)

PEROL
Eso pasa desde hoy,
doy celos a cuantas andan
en el valle y aborrezco
210
cuantas me miran y hablan.
No sé para qué dijeron
que amor con amor se paga,
que donde celos no soplan
nunca amor alza la llama.

(Vase.)
(Salen el PRÍNCIPE ALEJANDRO, MÚSICOS, CELIO, ALBANO, TEODORO, Criados.)

ALEJANDRO
Redondilla
215
Ya falta entretenimiento.
¡Cómo dura mi prisión!

CELIO
Siéntate y esta canción
escucha.

ALEJANDRO
No hay sufrimiento.

[MÚSICOS]
Redondilla
(Cantan.)
Estaba Alejandro Magno,
220
fundador desta ciudad.

ALEJANDRO
No prosigáis más, dejad
la música. Dime, Albano,
Redondilla
¿qué hay de nuevo?

ALBANO
Tantas cosas
que no sabré referillas.

ALEJANDRO
225
Hay tanto tiempo de oíllas
que por largas y enfadosas
Redondilla
no les faltará lugar.
¿Qué es lo que quiere de mí
el Rey? ¿Para qué nací,
230
si aquí me quiere enterrar?
Redondilla
Tantos años como tengo
preso en aqueste castillo.
Por Dios que me maravillo
cómo la vida entretengo.
Redondilla
235
¿Qué hice en naciendo yo,
qué intenté sin lengua y manos?
Decid, dioses soberanos,
¿qué inocencia os ofendió?

CELIO
Redondilla
Señor, deja de pensar
240
en cosas de tanta pena.
Lo que Júpiter ordena,
¿cómo se puede escusar?
Redondilla
¿Tras tantos años, agora
tienes tanto sentimiento?

ALEJANDRO
245
El verme tan hombre siento,
y siento que el Rey me adora
Redondilla
y que tras eso me tiene
encerrado donde estoy.
¿Soy algún áspid? ¿Qué soy?
250
¿Qué imagina? ¿Qué previene?
Redondilla
¿Téngole yo de quitar
el reino?

ALBANO
Si de esa suerte
te afliges, tendrá la muerte
en tu verde edad lugar.

ALBANO
Redondilla
255
¿Pues qué haré en toda esta tarde?

TEODORO
Recitar algunos versos
cultos, castigados, tersos,
aunque el nombre me acobarde,
Redondilla
pues tú los haces tan bien.

ALEJANDRO
260
Diga Albano.

ALBANO
¿Yo, señor?

CELIO
Sin prólogo y sin temor
pide que aplauso te den.

ALBANO
Redondilla
Oíd los tres un soneto.

ALEJANDRO
Di primero la ocasión,
265
que sin esta prevención
se entiende mal el conceto.

ALBANO
Redondilla
Puesto el brazo, en un bufete
de una bugía, en la llama
se quemó el puño una dama.

ALEJANDRO
270
Secreto fuego promete.
Redondilla
¿Merecíase quemar
la mano?

ALBANO
El puño bastó.

ALEJANDRO
¿Fue la causa celos?

ALBANO
No.

ALEJANDRO
Yo la dejara abrasar.
Soneto
275
Cándida y no pintada mariposa,
al fuego se acercó sin ver el fuego,
pero sin ser su centro él, mi señora luego,
quiso templarse en nieve tan hermosa.
No es esa, no, tu esfera luminosa,
280
dijo el amor, que entonces era fuego,
«que yo soy rayo y tiemblo cuando llego
a nieve de mi fuego vitoriosa».
Sordo a su envidia, cuanto más ardiente,
el muro de la nieve fue pasando
285
puño a una mano de sí misma ausente;
el fuego está riendo, amor llorando,
crece la llama, y Silvia no la siente;
quién fuera lo que estaba imaginando.

ALBANO
Redondilla
Tú lo dijiste muy bien
290
y no poco te has quemado
de que ella se haya dejado
quemar el puño también.

ALEJANDRO
Redondilla
Diga Celio.

CELIO
A Laura vi,
agradeció mis desvelos
295
y dándome muchos celos
finge tenerlos de mí.

ALEJANDRO
Redondilla
Da celos y está celosa;
mucho sabe esa mujer.

CELIO
Con esto la di a entender
300
lo que no pudiera en prosa.
Soneto
Laura, ¿quién son aquellos embozados,
al mismo niño amor tan parecidos,
que no füeron por andar vestidos
y quieren encubrirse declarados,
305
aquellos envidiosos desvelados,
con lo que más adoran más fingidos,
que quieren de sospechas ofendidos
siendo traidores presumir de honrados?
Aquellas sombras que despierta sueños
310
y aquel sueño de amor con los desvelos
de ardientes llamas y accidentes fríos,
estas del miedo y de la envidia señas,
¿quién duda que dirás que son tus celos?,
pues, Laura, no lo son, que son los míos.

ALEJANDRO
Redondilla
315
Gracioso epigrama.

CELIO
A ti
todo te agrada, señor,
que tu ingenio y tu valor
muestran su grandeza así.
Redondilla
Escriben que Cicerón,
320
oyendo al representante
galo, que en Roma triunfante
tuvo excelente opinión,
Redondilla
vio silbar y murmurar,
y que comenzó a decir:
325
«mancebos, el escribir
es ingenio y no el silbar,
Redondilla
y esto al hombre se prohíbe,
porque en diferencia igual;
silba cualquier animal,
330
pero solo el hombre escribe.»

ALEJANDRO
Redondilla
Celio, no es mi condición
tan dulce, si no me agrada,
no alabo.

CELIO
Está confirmada
de ejemplos tu discreción.

TEODORO
Redondilla
335
El Rey aquí te ha enviado
un maestro de armas tal
que no ha permitido igual.

ALEJANDRO
Nuevas de ese hombre me han dado
Redondilla
y me dicen que es un Marte.

CELIO
340
Brava opinión ha tenido.

TEODORO
Un filósofo ha venido
con ánimo de enseñarte,
Redondilla
que se burla de Platón.

ALEJANDRO
Pues no le dejéis entrar,
345
que aquí no se da lugar
a los que soberbios son.
Redondilla
No quiero nada con él,
que hombre que se alaba así,
¿qué puede enseñarme a mí
350
sino ser necio con él?
Redondilla
Si mi padre me dejara
ver el mundo yo supiera
y más de verle aprendiera
que Sócrates me enseñara.
Redondilla
355
Quien no ve del mundo más
que este castillo en que estoy,
donde si dos pasos doy
es fuerza que vuelva atrás,
Redondilla
¿qué puede saber, Albano?

ALBANO
360
Triste estás.

ALEJANDRO
Venid conmigo.

ALBANO
Un pensamiento enemigo
mata con la propia mano.

ALEJANDRO
Redondilla
Hoy al Rey significad
mi cuidado y sentimiento,
365
que no he de tener contento
hasta tener libertad.

(Vanse.)
(Sale LEONARDO.)

LEONARDO
Décima
Antiguo amor ya pasado,
parece que estáis corrido
de veros puesto en olvido
370
por otro nuevo cuidado.
Mas si fuistes despreciado,
como de Nise lo fuistes,
mucha disculpa tuvisteis,
que en amar con tal desprecio
375
no digo que fuistes necio,
mas mucho lo parecistes.
Décima
Vino Casandra, que ya
se llama Laura en la aldea,
por bien pensamiento sea
380
que pienso que sí será,
ya que en vuestro traje está
justamente la queréis.
Y a Nise olvidado habéis,
que aunque amado no seáis,
385
por lo menos me vengáis
del agravio que sabéis.
Décima
No os parezca liviandad
haber tan presto olvidado,
que donde Laura ha llegado,
390
nadie tiene libertad.
Estaba en mi voluntad
Nise, mas Laura llegó
y que saliese mandó,
pues si Nise, porque entraba
395
Laura el lugar le dejaba,
¿qué culpa le tuve yo?
Décima
Viva Laura y viva en mí,
que aunque me atrevo, villano,
a un ángel tan soberano,
400
justamente me perdí.
Y si aborrecido fui
de Nise, con tal rigor
querer a Laura es mejor
aunque sea aborrecido,
405
pues olvido por olvido
tiene Laura más valor.

(Sale CASANDRA de labradora.)

CASANDRA
Décima
Sin admitir esperanza
de volver a ser quien soy,
en tan nuevo traje estoy
410
contenta de la mudanza.
Que todo estado es mudanza
a quien salió de fortuna
tan áspera y importuna,
que donde la vida queda
415
no tiene acción en que pueda
decir que pasó ninguna.
Décima
Salí del mar proceloso
a la tierra que me veo,
donde ha hallado mi deseo
420
puesto, aunque humilde, amoroso.
Un labrador generoso
me aposenta en su lugar,
su traje vengo a tomar,
tiempo no hay más que decir,
425
mas quien no sabe subir
no se espante de bajar.
Décima
Su entendimiento me agrada
y me causa admiración
ver tan noble condición
430
en tan rústica posada,
no pobre y mal adornada,
que algún rico en la ciudad
no tiene su autoridad.
Hay libros y armas, que es cosa
435
que me tienen sospechosa,
de más alta calidad.
Décima
Con esto en mi pensamiento
se va entrando su valor,
no digo que tengo amor,
440
mas tengo agradecimiento,
bien que voy entrando a tiento,
que no me atrevo a fiar
de quien me puede engañar,
que pensando agradecer
445
puedo llegar a querer
y no es disculpa pensar.

LEONARDO
Décima
Laura bella, pues así
quieres que te llamen ya,
¿dónde bueno?

CASANDRA
Donde va
450
mi pensamiento sin mí;
mirando el mar desde aquí
el pensamiento entretengo,
y a perder el temor vengo
que tuve en tanto rigor,
455
si bien, aún tengo temor
con saber que no le tengo.

LEONARDO
Décima
Antes pienso que en sosiego
está después que te vio,
puesto que te codició
460
para su sirena luego,
que tú en esferas de fuego
le pudieras transformar,
a lo menos con llegar,
le dejas resplandeciendo
465
como sol que amaneciendo,
se estiende por todo el mar.
Décima
Yo, Laura, sé bien quién eres
y te respeto y te adoro,
esto con aquel decoro
470
que de quien soy te difieres,
jamás de Leonardo esperes
más que aquesta cortesía
y pues no puedes ser mía
déjame solo quererte,
475
porque no puede ofenderte
quien te adora y desconfía.

CASANDRA
Décima
Leonardo, estoy admirada
de tu mucha discreción;
tengo una justa afición
480
a que me siento obligada.
Soy quien soy, de ser amada
no le ha pesado a mujer
lo que te puedo querer
conforme a mi calidad,
485
te ofrece mi voluntad
que es lo más que puede ser.

LEONARDO
Décima
¿Pues quién eres?

CASANDRA
No me pidas
que te diga más de mí.

LEONARDO
Pues mientras vives aquí
490
con prendas desconocidas
que te quiera no me impidas,
y mientras no sé quién eres
te querré, aunque no me quieres,
pues te igualo, aunque me ves
495
tan rústico, que después
te querré por lo que fueres.

CASANDRA
Décima
Bien dices, quiéreme a mí,
haz cuenta que soy tu igual,
que no procediendo mal
500
no puede pesarme a mí;
pero no sabrás quién fui,
porque entonces puede ser
no quererme por tener
respeto a mi ser primero,
505
por ser tan grande y no quiero
que me dejes de querer.

(Sale un CAPITÁN y un TAMBOR.)

CAPITÁN
Redondilla
Echad ese bando aquí,
pues ya entramos en la aldea.

TAMBOR
Si aquí mandáis, aquí sea.

CAPITÁN
510
Pues comienza.

TAMBOR
Digo ansí:
Su Majestad del rey de Alejandría ofrece a cualquier persona que matare algún león docientos escudos, si fuere de humilde calidad, y si la tuviere, hácele merced del oficio que pidiere. Mándase pregonar porque venga a noticia de todos.

(Tocan y vanse.)

CASANDRA
Redondilla
Estraño pregón.

LEONARDO
Aquí
todos los años se da.

CASANDRA
¿Pues dime al Rey qué le va
en que persigan ansí
Redondilla
515
al rey de los animales,
siendo rey?

LEONARDO
Las ocasiones
de aborrecer los leones
son a su cuidado iguales.

CASANDRA
Redondilla
¿Es por los ganados?

LEONARDO
No.

CASANDRA
520
¿pues por qué ocasión?

LEONARDO
Escucha,
verás que la causa es mucha,
que a su temor le obliga.
Octava real
Nicandro Augusto, rey de Alejandría,
tuvo un hijo del reino deseado
525
en Natalia, su esposa, a quien tenía
amor de ningún hombre imaginado.
Quiso saber de Anaximandro un día,
astrólogo de Persia celebrado,
los sucesos del Príncipe en tal punto,
530
que estaba el cielo en sus desdichas junto.
Octava real
Pronosticole el sabio que tendría
hasta los años veinte y nueve o treinta
peligro de matarle un león el día
que llegase a mirar su faz sangrienta.
535
Con esta temerosa astrología
el afligido rey Ramiro intenta,
para guardar al príncipe Alejandro,
asiera el mismo Apolo Anaximandro.
Octava real
Fabrica, pues, un ínclito palacio,
540
la cerca de en torno de tan alto muro,
que se admiraba el celestial topacio
de verle acometer su cristal puro.
Lo que contiene su labrado espacio,
no como en Creta el laberinto escuro,
545
sino claro y espléndido, es sujeto,
digno de verlo de un varón perfecto.
Octava real
Hay un bosque famoso que acompaña
con dulces aguas un pequeño río,
que se trujo a pesar de una montaña,
550
hijo engendrado de su centro frío.
Jardines son las márgenes que baña,
donde su pie jamás puso el estío
y engaña por las aguas fugitivas
ninfas de perlas que parecen vivas.
Octava real
555
Corre la yerba el siempre temeroso
conejo, que no ha dado el Rey licencia
para animal mayor, así celoso
respeta de los cielos la inclemencia,
aves que son del elemento undoso,
560
lascivar por el agua en competencia
pescan los peces y el anzuelo a veces,
picando el cebo los convierte en peces.
Octava real
Las salas, las riquezas, las pinturas
exceden todo humano pensamiento;
565
las fiestas, bailes, danzas y hermosuras
fuera alabarlas mucho atrevimiento.
Y en medio destas glorias y venturas
dicen que no está el Príncipe contento,
que a un hombre preso es diligencia vana
570
buscarle gusto en la riqueza humana.

CASANDRA
Redondilla
¿Pues cómo se dio a entender
el rey que verdad sería
esa vana astrología?

LEONARDO
Porque es forzoso temer,
Redondilla
575
¡oh, Laura!, teniendo amor.

CASANDRA
¿Que un león ha de matalle?

LEONARDO
Esto le obliga a encerralle
con tan estraño temor.

CASANDRA
Redondilla
¿Y tanto tiempo ha de estar?

LEONARDO
580
Ya tiene lo más cumplido.

(Salen CINTIA y NISE, labradoras.)

CINTIA
Esto tiene prevenido
para servirle el lugar.

NISE
Redondilla
Aquí está Laura y está
la que me mata de celos.

CINTIA
585
Guárdente, Laura, los cielos.

CASANDRA
¡Oh, Cintia! ¿Qué hay por allá?

CINTIA
Redondilla
Ya hablas como en aldea.

CASANDRA
Pues ya, ¿qué tengo de ser?

CINTIA
Lo que hay de nuevo es hacer
590
y plega a Dios que lo sea,
Redondilla
una fiesta y regocijo
las mozas deste lugar
al Príncipe.

CASANDRA
Su pesar
Leonardo agora me dijo,
Redondilla
595
que la causa no sabía.

CINTIA
Guárdanle en esa prisión
porque dicen que un león
le ha de dar la muerte un día.
Redondilla
Bravo baile se ha trazado,
600
todo le ha compuesto Gil.

CASANDRA
¿Es poeta?

CINTIA
Y tan sutil
que anda solo por el prado.
Redondilla
Damón le vio el otro día
hacer gestos componiendo.

CASANDRA
605
Bueno a fe.

CINTIA
Yo no lo entiendo,
o es ciencia o es fantasía.

CASANDRA
Redondilla
Estoy por acompañaros.

CINTIA
Ojalá que tú quisieras
y a nuestro pariente vieras.

CASANDRA
610
Son sus celos tan raros,
Redondilla
que Leonardo dice dél
que me ha puesto un gran deseo.

LEONARDO
¡Ay, Laura!, y como lo creo
verás lo que temo en él.
Redondilla
615
¡No vayas, por vida mía!

NISE
¿Por qué la estorbas que vaya?
¿Siempre ha de ser desta playa
ninfa o sirena baldía?
Redondilla
Ve, Laura, que para ti
620
son palacios, que no aldeas,
bien es que al Príncipe veas
y no villanos aquí.
Redondilla
No habrá tenido en su vida
más contento que tendrás.

LEONARDO
625
¿Ese consejo le das?
No, Laura, si eres servida;
Redondilla
¿que allá, qué puedes ganar?,
y más si saben quien eres.

CASANDRA
¿Ignoras que a las mujeres
630
no se les puede quitar
Redondilla
aquesto que llaman ver?

LEONARDO
Haz tu gusto.

NISE
Muy bien hace,
la mujer para eso nace.

LEONARDO
Tú no debieras nacer.

NISE
Redondilla
635
Vamos, Laura, que hay allá
cosas dignas de tu gusto,
créeme a mí, que no es justo
que le busques por acá.
Redondilla
Vamos, vamos.

CASANDRA
Ven, Leonardo,
640
y verás al Rey también.

LEONARDO
No veré yo ningún bien
donde tanto mal aguardo.

CINTIA
Redondilla
¿Qué placer han de tener
las mozas si vas con ellas?

CASANDRA
645
También voy, Cintia, por vellas.

NISE
No he tenido más placer
Redondilla
que haberte dado pesar.

LEONARDO
Nise, ¿en qué te ofendí yo?
¿Tú no me aborreces?

NISE
No.

LEONARDO
650
Pues yo me sabré vengar.

(Vanse.)
(Salen ALEJANDRO, y SEVERO, su ayo.)

SEVERO
Romance (tirada)
El haberte entretenido
agradezco aquellas damas.

ALEJANDRO
Las fiestas de la ciudad
de muy buenas no me agradan.

SEVERO
655
Todos desean servirte;
todos de agradarte tratan.

ALEJANDRO
Así lo creo, Severo,
y el Rey mi señor lo manda,
pero entre tantos contentos,
660
si estas comedias y galas,
no hallo para mi gusto
la libertad que me falta.
Sale coronado el sol
de su diadema dorada,
665
saca las fingidas perlas
que dio a las flores el alba.
Y despreciando su cueva
por las ásperas montañas,
el más feroz animal,
670
libre corre, alegre caza.
Hasta el más pobre pastor
desampara su cabaña
y a su gusto y albedrío
lleva sus traviesas cabras.
675
No hay hombre en ciudad o aldea
que a su ejercicio no salga;
los unos van a sus pleitos,
los otros a sus labranzas.
Y yo no salgo de aquí,
680
aquí me halla la mañana
y aquí me busca la noche,
triste estado, pena estraña,
¿para qué he nacido rey?

SEVERO
Señor, ya tu padre trata
685
de que salgas deste fuerte,
que el reino también se cansa
de verte en tanta tristeza,
y por mi vida que hagas,
si te ha obligado mi vida,
690
en la fe de tu crïanza.
Fuerza a tu gusto y deseo
y que estas damas gallardas
te vuelvan a entretener.

ALEJANDRO
No, Severo, traigan armas,
695
pero déjenlas agora
y dadme un libro.

SEVERO
Si acabas
la Iliada podrás leer
la Ulisea.

ALEJANDRO
Ya me enfadan
tantos trabajos de Ulises,
700
dame las fortunas varias
de Teágenas.

(Sale CELIO.)

CELIO
Señor,
el aldea de Floralba
viene a entretenerte un rato
con una rústica danza
705
si le das licencia.

ALEJANDRO
Entre,
que como a veces agrada
más una margen de un río
rústicamente esmaltada
que un cultivado jardín;
710
así las cosas que traza
la humilde capacidad
de gente inocente y llana.

(Salen un ALCALDE VILLANO, MÚSICOS, y PEROL, NISE, CASANDRA, CINTIA, y villanos, y LEONARDO.)

ALCALDE
Turbado estoy.

PEROL
No tembléis.

ALCALDE
¿Tengo de arrimar la vara?

PEROL
715
Claro está.

ALCALDE
Tenelda vós.

PEROL
Yo no la quiero, arrimalda.

ALCALDE
Señor.

ALEJANDRO
¿Qué decís, buen hombre?

ALCALDE
Perol.

PEROL
¿Qué?

ALCALDE
¿Los reyes hablan?

PEROL
¿Pues qué pensastes?

ALCALDE
Pensé,
720
como su grandeza es tanta,
que otros hablaban por ellos,
señorN
X
Nota del editor

este verso y el siguiente son truncados, aunque aparezcan independientes en la edición que tomamos de base

.

ALEJANDRO
Qué bella aldeana,
Severo, la del rebozo;
di que descubra la cara.

SEVERO
725
Serrana, quitaos el velo.

CASANDRA
¿Quién lo manda?

ALEJANDRO
Yo, serrana.

CASANDRA
Obedezco.

ALEJANDRO
Gentil moza.

CASANDRA
Burla su mercé.

ALEJANDRO
Burlara
de mí mismo; un ángel sois.

SEVERO
730
No has dicho tales palabras,
señor, a mujer ninguna.

ALEJANDRO
Es la villana estremada,
llegaos más, llegaos a mí.

CASANDRA
¿Que me llegue?

LEONARDO
¡La desgracia
735
que temí me ha sucedido!

PEROL
¿Qué te ha sucedido? ¡Calla!

LEONARDO
Si apenas la vio Alejandro,
cuando como ves la alaba,
si están hablando los dos,
740
Perol, ¿no es cierto que el alma
le ha dicho quién es?

PEROL
No digas
disparates.

LEONARDO
Mucho hablan,
¡quién oyera lo que dicen!

PEROL
Preguntarala si guarda
745
cabras, ovejas y dónde
tiene su campo y labranza,
si hay berros en sus arroyos,
si vende pan, si le amasa,
si hay tomillos en sus vegas,
750
si están en cierne sus parras,
si hay en su trigo amapolas,
si hay hormigas en las parvas,
si hay mostranzos en su soto,
si hay en su huerta borrajas,
755
perejil y yerbabuena,
y otras cosas desta traza,
que como está aquí no sabe
lo que por el mundo pasa.

LEONARDO
Yo, Perol, me estoy muriendo.

ALEJANDRO
760
En fin, que no sois casada.

CASANDRA
No, señor, mas cerca estuve.
Allá por cierta borrasca
se deshizo el casamiento.

ALEJANDRO
¿Cómo es vuestro nombre?

CASANDRA
Laura.

ALEJANDRO
765
Por Júpiter, Laura bella,
que el talle, el rostro y la gracia
no parecen parto humilde
de tan ásperas montañas.

LEONARDO
Alcalde, decid que bailen.

ALCALDE
770
Señor.

LEONARDO
Llegad y llamalda.

ALCALDE
Señor.

ALEJANDRO
¿Qué queréis?

ALCALDE
Los mozos.

ALEJANDRO
¡Qué buena prosa!

SEVERO
Estremada.

ALEJANDRO
¿Cómo os llamáis?

ALCALDE
¿Yo, señor?

ALEJANDRO
Vós, pues.

ALCALDE
Yo, señor, Juan Rana.

ALEJANDRO
775
Pues decid que bailen.

ALCALDE
¡Hola!,
dice el Rey que bailen.

NISE
Vaya.

(Canten y bailen.)

[MÚSICOS]
Romance (tirada)
(Canten.)
Saltó la niña en cabello
a coger flores de azar,
y ella y el aurora a un tiempo
780
mirando las flores van.
Siguiéndola viene amor,
que tras de un verde arrayán,
contemplando su hermosura,
codició su libertad.
785
En el nácar de una rosa
iba a poner su cristal
cuando viéndola amor dijo
para enamorarla más:
Seguidilla
«Ofendidos me tienenN
X
Nota del editor

Los ocho versos siguientes estaban originalmente en cuatro dodecasílabos. Hasta el XVII las seguidillas se escribían en dos dodecasílabos.

790
tus ojos bellos,
pues me ponen la culpa
que tienen ellos.
Seguidilla
Toma el arco la niña,
que yo no quiero
795
ser amor, pues que matas
a amor con ellos.»

ALEJANDRO
Romance (tirada)
¿Hay gracia Severo, amigo,
como la desta aldeana?

SEVERO
Tiene razón vuestra alteza.

LEONARDO
800
Otra vez por él la alaba.

PEROL
¿Y qué importa que la alabe?

LEONARDO
No sabes que la alabanza
nace de amor.

PEROL
A lo menos
nacen tus celos sin causa.

ALEJANDRO
805
Dar quiero joyas a todas.
Entrad, entrad.

SEVERO
¡Ea, serranas,
nadie ha podido en el mundo
alegrar tristeza tanta
si no es vosotras; entrad!

CINTIA
810
Vamos, Nise.

NISE
Cintia, hermana,
Alejandro, o yo me engaño,
pone los ojos en Laura.

CINTIA
¿Pues qué mejor para ti?

NISE
Bien dices, si en ella para,
815
Dios nos saque de palacio
con bien.

CINTIA
Gente cortesana
siempre es discreta y cortés.

(Éntranse ellas.)

PEROL
Entrad, alcalde Juan Rana,
y os darán a vós también.

ALCALDE
820
¿Paréceos que tengo cara
para darme alguna cosa?

PEROL
¿Pues no? Sois como unas natas.

ALCALDE
¡Yo dentro, adiós y a ventura!

(Vase.)

LEONARDO
Mi vida, Perol, se acaba,
825
que presto se concertaron
las voluntades.

PEROL
Repara
en que dices desatinos.

LEONARDO
Como era señora Laura,
digo, Casandra, que presto
830
volvió a ser Laura Casandra,
qué contenta estará agora,
como en su esfera dorada
irá el sol de su hermosura
por esas vestidas salas
835
de tantas tapicerías.

PEROL
Fuera de su centro estaba,
no es mucho que esté en su centro
entre joyas, oro y plata.

LEONARDO
Cegaran antes mis ojos,
840
que vieran en confïanza
de haberle dado la vida
su hermosura soberana.
Vamos, Perol, al aldea
antes que el Príncipe salga,
845
que temo mi atrevimiento.

PEROL
Mira quién es y calla,
y tengas que es error
con poderosos palabras
que el viento derriba encinas
850
y perdona humildes cañas.

LEONARDO
Llévame presto de aquí.
¡Ay, Laura! ¡Ay, loca esperanza!

PEROL
Las joyas mudan envidia,
que no los celos de Laura.


Jornada II

Salen el REY, el PRÍNCIPE y SEVERO.

REY
Octava real
855
Tanta tristeza en ti de pocos días,
Alejandro, a esta parte estraña cosa.

ALEJANDRO
Con ellos crecen las desdichas mías,
¿qué causa me preguntas más forzosa?

REY
De mi justa obediencia te desvías
860
tan alabada en ti por milagrosa,
algo te han dicho porque de otro modo
blasón fue tuyo obedecerme en todo.

ALEJANDRO
Octava real
Ya sé la causa porque aquí me tienes
en injusta prisión tan largos años,
865
que cada instante de sus horas vienes
a entretener tu vida en mis engaños.
Y ya de tal manera la entretienes,
que por librarte de pensar mis daños,
mi desesperación hará que pida
870
a la muerte remedio de mi vida.
Octava real
Por dicha quiero yo salir al monte,
donde pueda matarme alguna fiera
de las que mira el Sol en horizonte
como si Venus tú y yo Adonis fuera.
875
Quiero ya que la caza me remonte
por su crespa cerviz que en la ribera
del mar se empina a la más alta nube
que por escalas de peñascos sube.
Octava real
Quiérome no más de ver en compañía
880
del más leal que tu privanza crea
cuatro arbolillos y una fuente fría
que hacen adorno a una pequeña aldea.
¿Es mucho que me des licencia un día
para que a cuatro labradores vea?
885
¿Qué Cortes pido yo, ni qué ciudades,
donde andan rebozadas las verdades?
Octava real
¿En qué nave solícita me embarco
por el rigor de la salada espuma?
¿Qué Cesar soy de Amidas en el barco,
890
cuando mi engaño tu valor presuma?
¿A quién voy a vencer? ¿Qué flecha de arco
dio el yerro al blanco y retiro la pluma?
Mas bien será que el de la muerte sea,
pues no me dejan ver tan pobre aldea.

(Vase.)

REY
Silva (tirada)
895
¿Qué es aquesto, Severo, cómo llega
Alejandro a tan loco desvarío?
¿Qué aldea es esta contra el gusto mío?
¿No sabe que no puedo
darle licencia para tanto daño?

SEVERO
900
Señor, de que es ciudad te desengaño,
aquí vive una bella labradora
que con menos clavel sale la aurora,
y para verla lo que dice intenta.

REY
Esa afición su entendimiento afrenta.
905
¿No hay damas en la Corte, no hay señoras?

SEVERO
La bendición, señor, del gusto ignoras.
Tal vez agrada lo que no merece
ser por amor amado y se aborrece
lo que de amar es digno. No he podido,
910
en tanto amor, un átomo de olvido
poner por más que persuadirle intento.

REY
Un hombre de tan claro entendimiento
no habla de aplicar a lo que es justo
la inclinación y el gusto, y agradarse de damas
915
que en el yelo mayor encienden llamas.
Sin duda es invención la labradora
para poder salir hasta el aldea,
salir, Severo, y aun huir desea,
pues esa blanca aurora,
920
vestida de claveles y jazmines,
véngale a ver, Severo; no imagines
que ha de salir de aquí.

SEVERO
Triste le veo.

REY
Pues sufra y viva, que su bien deseo.

(Vanse.)
(Salen LEONARDO y PEROL.)

LEONARDO
Redondilla
¿Qué me dices?

PEROL
Que ha venido
925
Laura.

LEONARDO
Laura.

PEROL
Laura hermosa,
no hay más incrédula cosa
que un pecho al amor rendido,
Redondilla
y por vida de Perol,
no porque lisonja sea,
930
que parece que en la aldea
faltaba hasta agora el sol.
Redondilla
Si crédito no me das
pregunta al prado, a las flores,
si vieron tales olores
935
en sus pimpollos jamás.

LEONARDO
Redondilla
¡Oh, qué bien se echa de ver,
todo se alienta y restaura!
¿Cómo viene?

PEROL
Como Laura,
que no hay más que encarecer.

LEONARDO
Redondilla
940
No lo hubiera dicho yo,
¡oh, qué envidia te he tenido!

PEROL
Soy sabio, soy entendido,
aunque venturoso no.

LEONARDO
Redondilla
En fin, Laura vino ya
945
del peligro del palacio.

PEROL
Peligro en tan breve espacio;
segura en sí mi señora está,
Redondilla
pues que dél Laura ha venido
sin palabra descortés.

(Salen CASANDRA y CINTIA.)

LEONARDO
950
Plegue a Dios, mas esta es.

CASANDRA
Dicen que estaba ofendido
Redondilla
y no ha tenido razón.

CINTIA
Amor, Laura, todo es celos.

CASANDRA
Guarden tu vida los cielos.

LEONARDO
955
Sí harán, que tus ojos son;
Romance (tirada)
ya te aguardaban los campos,
bosques, árboles y fuentes,
bellísima labradora,
que de los palacios vienes.
960
Por tus ojos, que no he visto
el Sol en el cielo alegre
después que con tu partida,
dando mi vida a la muerte.
En los fines del estío
965
todo se alegra y florece,
por ti presumen los campos
que la primavera vuelve.
No hay prado, bosque ni selva
que no se vista de verde,
970
y sola está mi esperanza,
tan desnuda como siempre.
Envidia tengo a los prados
que pisados reverdecen
de esos pies a donde amor
975
tantas libertades tiene.
No hay flor que a tomar olores
no salga aunque al tiempo pese,
las clavelinas por grana,
las azucenas por nieve.
980
Yo solo en tu sol, ¡ay, Laura!,
que no tenga vida quieres,
pues anocheces en mí
cuando entre dos amaneces.
Pero dime de Alejandro
985
las nuevas que el alma tiene,
que le vi inclinado a amarte.
Tú sabes lo que mereces,
sosiega, Laura, mis celos,
que rayos de amor parecen.
990
Serás laurel para mí,
que los rayos no le ofenden
y así tengas tanta dicha
como hermosura que dejes,
atrevimiento a mis brazos,
995
licencia de los que vienen,
que si respondes ingrata,
flores, campos, prados, fuentes,
abrasarán mis suspiros
y llorarán tus desdenes.

CASANDRA
Romance (tirada)
1000
Después, querido Leonardo,
que quiero pagarte así
lo que mi causa encareces,
pues tú no sabrás fingir.
Después de rústico baile,
1005
donde tan bien parecí
a quien no me lo parece,
porque yo no sé mentir.
Después, digo, que te fuiste
y me dejaste sin mí,
1010
con lástima de mirarte,
enmudecer y sentir.
Quiso Alejandro que entrase
donde en sus riquezas vi
trasladar su plata el indio,
1015
su rubio metal Ofir,
la China el blanco diamante,
Ceilán el rojo rubí,
Ganges su topacio ardiente,
Éufrates su azul zofir,
1020
sus pensiles, Babilonia;
que el más pequeño jardín,
pudiera con mayor fama
ser de sus muros pensil.
Y abriéndome un escritorio,
1025
que fue lo mismo que abrir
puesta a las luces la noche,
otras tantas joyas vi.
Hurtar pudieran a Midas,
igualar y competir
1030
con las riquezas de Creso,
causa de su triste fin.
Díjome: «hermosa aldeana,
aunque nunca yo lo fui,
haz cuenta que todas estas
1035
se labraron para ti.
Cuantas te agradaren toma.»
Yo, Leonardo, respondí:
«no guarnecen ricas prendas,
sayal tan grosero y vil.
1040
Guarda, famoso Alejandro,
para quien iguale en ti
las riquezas destas joyas,
que la aldea en que nací
aún no sabe que es cristal,
1045
porque se suele servir
de arroyos para tocarse
sin fingir rosa y jazmín.»
Enojose y viendo yo
un cupido relucir
1050
que navegaba en un mar
sobre un hermoso delfín.
Tomele por contentarle
y de la cuadra salí
llamando a Cintia y a Nise,
1055
y esto me dijo al salir:
«Aunque al amor lleves, Laura,
más amor dejas en mí,
que eres la primer mujer
a quien el alma rendí.
1060
Venme a ver pues que me has muerto,
venme a ver, Laura gentil,
que si yo salir pudiera,
yo fuera a buscarte a ti.
Estoy en esta prisión
1065
por una estrella infeliz,
ya no la siento, que siento
la del alma que te di.»
Con esto quedose y triste,
si fue de verme partir,
1070
no lo sé, mas sé que luego
que del castillo salí,
me di prisa para verte
porque ya con verte aquí,
de fin la historia y la ausencia,
1075
que el amor no tiene fin.

LEONARDO
Redondilla
Nunca pensó mi paciencia
de ver, ¡ay, pena mortal!,
tanto bien a tanto mal
como fue, Laura, tu ausencia.
Redondilla
1080
Mi muerte fue tu partida,
pero ya con solo verte
corrida se fue la muerte
y vino alegre la vida,
Redondilla
si bien no pudo tener
1085
seguridad del amor
de un hombre cuyo valor
tanto me da que temer.

CASANDRA
Redondilla
Oye por tu vida.

LEONARDO
Di.

PEROL
¡Ay, Cintia, qué linda mano
1090
te has dado a lo cortesano!

CINTIA
Yo, Perol, a bulto fui.

PEROL
Redondilla
A bulto en corte he visto,
que es lo mismo que a río vuelto
andar, Cintia, el diablo suelto.

CINTIA
1095
¿Qué importa si yo resisto?

PEROL
Redondilla
Hubo pellizco de paje,
necedad de gentilhombre
y otras cosas deste nombre
hizo novedad el traje.
Redondilla
1100
Nadie se llegó al olor
del tomillo del aldea,
nadie te llamó Amaltea.

CINTIA
A fe que vienes de humor.

PEROL
Redondilla
Bonitos son los lindones
1105
para que perdonen nada.

CINTIA
Laura fue la festejada,
que tiene ilustres razones
Redondilla
y sabía responder.

PEROL
¿Qué te dio el Príncipe a ti?

CINTIA
1110
¿A mí, Perol?

PEROL
A ti.

CINTIA
A mí
no me dieron a escoger,
Redondilla
en rubíes y diamantes;
esta cadena me dio.

PEROL
¿Quieres prestármela?

CINTIA
No.

PEROL
1115
¿No respondes?

CINTIA
No te espantes,
Redondilla
que no hay hombre que a mujer
vuelva cosa que le preste.

PEROL
Bravo desengaño es este
y, ¿qué nos soléis volver
Redondilla
1120
de todo cuanto os prestamos?

CINTIA
Sois hombres, Perol, es justo
que es traición sobre mal gusto
dar la mujer.

PEROL
Bien medramos,
Redondilla
Cintia, quien tiene de dar,
1125
o sea hombre o sea mujer,
cuando se llega a querer.

CINTIA
La cadena he de guardar
Redondilla
si más razones alegas,
que en un pleito hay peticiones,
1130
trampas, notificaciones,
pasos y pasiones ciegas.

LEONARDO
Redondilla
De todo estoy satisfecho;
descansa, Laura, si acaso
lo estás.

CASANDRA
Desde el primer paso.

LEONARDO
1135
No es aquel rústico techo
Redondilla
a propósito de quien
de tantas riquezas viene.

CASANDRA
Aunque las que estimo tiene.

LEONARDO
Vida los cielos te den.

(Vanse.)

PEROL
Redondilla
1140
En efeto, no hay que hablar
en esto de la...

CINTIA
Ya entiendo,
mucho me cansas pidiendo.

PEROL
Pues yo tengo que te dar
Redondilla
una cosa que es muy buena.

CINTIA
1145
Si es alma, sácala al sol.

PEROL
Pues no seré yo, Perol,
si no os pesco la cadena.

(Vanse.)
(Salen el REY, SEVERO, TEODORO y CELIO.)

REY
Redondilla
¿Es posible que ha llegado
el Príncipe a tal tristeza?

SEVERO
1150
No se espante vuestra alteza.

REY
Pues, ¿no me ha de dar cuidado?

SEVERO
Redondilla
Quien de la prisión de amor
se admira, no tenga nombre
de hombre, porque en el hombre
1155
es natural su rigor,
Redondilla
pero tú juzgar no debes
en tus años de sus daños.

REY
No se me olvidan los años,
que son los años muy breves
Redondilla
1160
y en materia de querer
Alejandro inobediente;
pasar deste fuerte el puente,
cosa que no puede ser.
Redondilla
Sé lo que dijo Platón
1165
describiendo en el Timeo
su atrevimiento y deseo,
pero no será razón
Redondilla
que tal licencia le dé.

TEODORO
Y si de pena se muere,
1170
¿qué remedio habrá que espere
tu cuidado?

REY
Yo lo sé.

TEODORO
Redondilla
¿Cómo?

REY
Trae del aldea
esa bella labradora,
que como decís adora.

CELIO
1175
¿Y no puede ser que sea
Redondilla
mujer de tanto valor
que a su fuerza se resista?

REY
Puede ser, mas con la vista
templa su fuerza el amor,
Redondilla
1180
que tampoco yo querría
dar lugar a cosa injusta.

TEODORO
Pues si vuestra alteza gusta
de su salud...

REY
Es la mía.

TEODORO
Redondilla
Hoy iremos Celio y yo,
1185
y le trairemos a Laura.

REY
Lo que su vida restaura
es mi salud, que otra no,
Redondilla
y Severo la tendrá
en guarda porque es razón
1190
mirar su honor y opinión.

CELIO
En viéndola templará
Redondilla
la tristeza de su ausencia.

(Vanse el REY y SEVERO, y sale el PRÍNCIPE.)

PRÍNCIPE
¿Qué os ha dicho el Rey, Teodoro?

TEODORO
Que con el gusto decoro
1195
venga Laura a tu presencia,
Redondilla
pero que la tenga en guarda
Severo.

ALEJANDRO
Tenga en buen hora;
vea yo mi labradora
discreta, hermosa y gallarda,
Redondilla
1200
que no pasa mi deseo
la margen de la razón.

CELIO
Vencer la propia pasión
fue siempre el mayor trofeo.

ALEJANDRO
Décima
Partid los dos a buscar
1205
de mi salud el remedio,
pues no hay montañas en medio,
ni montes de airado mar.
Id a ese pobre lugar,
rico de tan gran tesoro,
1210
amigos Celio y Teodoro,
y para sol más bizarro
pedid al del cielo el carro,
todo de diamantes y oro.
Décima
Y si el de Venus traía
1215
cisnes por más majestad,
caballos blancos llevad
como nieve helada y fría.
Decid a la prenda mía
que mi padre, para darme
1220
salud, quiere que a curarme
venga aquesta ocasión,
porque como no es león
no teme que ha de matarme.
Décima
Y engáñase, que recelo
1225
que Laura tiene en su oriente
al león por ascendente,
séptimo signo del cielo.
Pues, ¿qué importa su desvelo
si el pronóstico ha cumplido?
1230
Muerto a sus manos he sido,
tan honrado, aunque encubierto,
que es el león que me ha muerto
dentro del cielo nacido.

(Vanse.)
(Salen CASANDRA y NISE.)

NISE
Décima
Después, Laura, que veniste
1235
a la aldea, estoy de suerte
que se acobarda la muerte
de matar vida tan triste.
Fiando mucho en quien fuiste,
nunca te he querido, ¡ay cielos!,
1240
decir mis locos desvelos,
porque cuando fuese culpa
siempre tiene amor disculpa,
pero no en pidiendo celos.
Décima
Olvidome el labrador
1245
que por güésped has tenido
por quererte, que el olvido
fue siempre sombra de amor.
Pensé yo de tu valor
que del Príncipe vinieras
1250
enamorada y que dieras
lugar a tus pensamientos
sin que tus merecimientos,
tan bajamente ofendieras.
Décima
Pero engañeme, pues ya
1255
pagas su necia afición.

CASANDRA
Si tus palabras lo son,
el efeto lo dirá,
si te ha olvidado será
porque nunca le has querido.
1260
De mí, Nise, no lo ha sido
y no he nacido en aldea,
mas puede ser que lo sea
si tú despiertas mi olvido.
Décima
Es Leonardo muy buen hombre,
1265
mas no bueno para mí,
porque pienso que nací
muy desigual a su nombre.
Mi voluntad no te asombre,
que se la debo tener,
1270
pues no más de por mujer
me ha dado tanto favor,
que era no tenerle amor
dejarle de conocer.
Décima
Él es ido a la ciudad
1275
a llevar muerto un león
y a ciertos premios que son
celo de honor en su edad;
direle tu necedad
cuando venga, si tú quieres.

NISE
1280
No, mi Laura, no te alteres;
el verme alterar te admira.
¿No sabes ya que es la ira
mayorazgo en las mujeres?

(Sale PEROL.)

PEROL
Romance (tirada)
Lindamente ha sucedido.

CASANDRA
1285
¿Qué hay, Perol?

PEROL
Leonardo vuelve
de la ciudad vitorioso.

CASANDRA
Albricias por él mereces;
di a Nise que te las dé.

PEROL
¿Por qué, si tú me las debes?

CASANDRA
1290
El porqué Nise lo sabe
y con Leonardo se entiende.

PEROL
Cólera tenemos ya,
oye, ansí Venus aumente
tus años y tu hermosura.

CASANDRA
1295
Lo que ha pasado, refiere.

PEROL
En la plaza del castillo,
que está del jardín enfrente,
estaba un alto teatro
para tres nobles jueces.
1300
El Príncipe, en un balcón
sobre un bordado tapete
de tela de oro, mostraba
la luz que el sol en su oriente;
colgadas diversas armas
1305
la joventud noble encienden
con los premios que a otra parte
igualmente resplandecen;
después de haber presentado
Leonardo el león valiente,
1310
que aun muerto causaba espanto,
que aun muerto pueden temerle,
bajamos a ver la plaza
en que al Príncipe entretienen
carreras, fuerzas y espadas,
1315
y hacen señal que comiencen.
Sale un fuerte luchador
en camisa y zaragüelles,
barbado de pecho y brazos,
calzado de frente y sienes.
1320
Quítase Leonardo un sayo,
y como un toro arremete,
alza el hombro, traba el brazo,
nervios y güesos le tuerce.
Gimen, anhelan, suspiran,
1325
sudan, braman, finalmente
al competidor cansado,
Leonardo en la tierra tiende.
Danle una cadena de oro
y codicia conocerle
1330
Alejandro, dando causa
a que a más premio se aliente.
Dentro de un hora a la plaza,
digo a la palestra, vuelve,
donde tiraban la barra,
1335
mozos gallardos y fuertes.
Tomola en la fuerte mano
y una vez que la revuelve
al mayor tiro de todos
pasa seis palmos o siete.
1340
Danle una copa de plata,
descansa y partirse quiere,
pero viendo las espadas,
irse por bajeza tiene.
Vase para su contrario
1345
y con tajos y reveses
rompió los cascos a cuatro,
lo mismo hiciera de veinte.
Danle una sarta de perlas
tan bella que me parece
1350
que la veo en tu garganta,
aunque es nieve sobre nieve.

(Salen TEODORO y CELIO.)

CELIO
Redondilla
Aquí dicen que ha de estar
con algunas labradoras.

CASANDRA
¿Qué esto, gente a estas horas?

NISE
1355
Habrán llegado al lugar
Redondilla
para pasar a la sierra.

PEROL
Sí, que cazadores son.

TEODORO
Aquí están.

CELIO
Buena ocasión.

TEODORO
Bravo monte.

CELIO
Fértil tierra.

TEODORO
Redondilla
1360
Venus os guarde, aldeanas,
y logre vuestra hermosura.

CASANDRA
Júpiter os dé ventura.

CELIO
¿En qué damas cortesanas
Redondilla
puede haber más perfección?

CASANDRA
1365
¿Qué es lo que buscáis, señores?
Porque si sois cazadores
de un espantoso león,
Redondilla
vino un labrador ayer
a dar nuevas al aldea.

CELIO
1370
Como mi gente le vea
no os dejará qué temer.
Redondilla
¿Destruyen mucho el ganado?

CASANDRA
No llegan tanto al lugar.

NISE
Di que nos dejen andar
1375
en su coche por el prado,
Redondilla
Laura, así te guarde Dios.

CASANDRA
¡Qué lindo coche traéis!

CELIO
Entrad en él si queréis
andar un rato las dos
Redondilla
1380
por el prado o el aldea.

CASANDRA
Ha tanto que no me vi
en coche que aun por aquí
tendré a ventura que sea.

CELIO
Redondilla
Pues entrad.

CASANDRA
Entremos, Nise.

CELIO
1385
Cochero, esas damas lleva.

NISE
Brava fiesta.

CASANDRA
Cosa nueva.

TEODORO
No es menester que le avise,
Redondilla
que él sabe lo que ha de hacer.
Pica al castillo, Danteo.

(Éntrense.)

PEROL
1390
¡Ay, cielos!, ¿qué es lo que veo?
Engaño debe de ser.

CASANDRA
Redondilla
(Dentro.)
Menos priesa, porque quiero
ir con mucha autoridad.

NISE
(Dentro.)
No vais hacia la ciudad
1395
sino hacia el prado, cochero.

CELIO
Redondilla
Laura, al Príncipe os llevamos,
no volveréis a la aldea.

PEROL
¿Quién habrá que aquesto crea?
¿En qué Libia o Citia estamos?
Redondilla
1400
¿Esto se ha de consentir?
Como corren los caballos
es imposible alcanzallos
aunque los quiera seguir.
Romance (tirada)
¡Ay, triste!, ¿qué hará Leonardo?

(Sale LEONARDO.)

LEONARDO
1405
¿Qué es esto?

PEROL
¿De dónde vienes?

LEONARDO
Del lugar donde me han dicho
que salió Laura a la fuente.
¿Dónde está Laura, Perol?
¿De qué te turbas?, ¿qué tienes?,
1410
¿qué ha sucedido, que el alma
hablar lo que callas quiere?

PEROL
De ese príncipe Alejandro,
a quien no sin causa temes,
vinieron aquí en un coche
1415
dos criados y otra gente.
Hablaron con Laura y Nise,
y como tienen mujeres
espíritu ambulativo
y no hay cosa que no intenten,
1420
rogaron a los traidores
que andar un rato las dejen
en su coche por el prado.
Luego los dos lo conceden,
entran las dos y ellos entran,
1425
y como el milano suele,
en agarrando los pollos,
volar por el aire leve,
parten al castillo dando
con ánimo diferente
1430
ellas voces y ellos prisa,
quedando yo desta suerte,
que robando a Proserpina
lloraba la diosa Ceres,
o para decir mejor,
1435
como gallina que pierde
los pollos pues yo lo fui
en no morir y atreverme.

LEONARDO
No temía yo sin causa,
¡oh, cómo las almas siempre
1440
son profetas de los daños,
y lo que ha de venir temen!
Cual suele cándida garza
saber cuál halcón la prende,
así el amante en sus celos
1445
conoce al que ha de vencerle.
¡Oh, fuerza de poderosos!
¡Oh, Alejandro, que tú puedes
solo en el mundo quitarme
lo que tus prendas merecen!
1450
Pero entre tantas desdichas,
¿de qué sirve entretenerme?
Seguirla tengo, Perol,
aunque mil vidas me cueste.
Toda esta hacienda te toma,
1455
que voy a morir.

PEROL
Detente,
que es locura lo que intentas.

LEONARDO
Pues, perro, ¿tú me detienes?,
¿no conoces mi valor?

PEROL
Iré contigo a perderme.

LEONARDO
1460
Sin Laura no quiero vida,
con ella es vida la muerte.

(Vanse y salen SEVERO y el REY.)

SEVERO
Redondilla
Laura dicen que ha llegado.

REY
Advertid que esté con vós
y que tengáis con los dos,
1465
Severo, mucho cuidado;
Redondilla
basta que el Príncipe vea
esta mujer, que no es bien
que más licencia le den.

SEVERO
Aunque es de una pobre aldea
Redondilla
1470
miraré con justo celo
su honor en esta ocasión,
con más ojos que el pavón
que puso Juno en el cielo.

REY
Redondilla
Con Lisarda puede estar,
1475
y honestamente la vea,
de suerte que solo sea
honesto ver, casto hablar.

(Vase.)

SEVERO
Décima
Yo fío de su valor
lo que del tuyo podría.

(Sale el PRÍNCIPE, CASANDRA, y NISE, CELIO y TEODORO.)

CASANDRA
1480
Esto más es tiranía
que desatinos de amor,
darme la muerte es mejor
si os causo desasosiego.

ALEJANDRO
Si sabes que amor es ciego,
1485
Laura, en tanta discreción,
juzgas mi amor a traición.

CASANDRA
Dejadme volver os ruego.

ALEJANDRO
Décima
Volver, ¿cómo o de qué suerte?
¿No sabes que enfermo estoy
1490
de verte y que desde hoy
me verás volviendo a verte?
¿No ves que escusas mi muerte
y mi médico has de ser?

CASANDRA
Pues si os he venido a ver,
1495
quien el ser médico imita
en haciendo la visita,
¿por qué no se ha de volver?

ALEJANDRO
Décima
Cuando un hombre como yo
enferma, un médico está
1500
con él siempre y no se va.

CASANDRA
¿Y no se va?

ALEJANDRO
Laura, no,
y este mal que a mí me dio
quiere el médico presente
para cualquier accidente,
1505
porque si me viene a dar,
¿cómo se ha de remediar
estando el médico ausente?

CASANDRA
Décima
¿Qué accidente puede daros
que no los haga mayores
1510
el verme?

ALEJANDRO
Males de amores
no son de curar tan claros
y quieren tantos reparos
cuanto son los pensamientos.

CASANDRA
Pues de otros medicamentos,
1515
mas que el veros, no soy yo
dotor que los estudió
en humildes nacimientos.
Décima
Dejad que vuelva a mi aldea,
que os doy palabra de ser
1520
vuestro médico y volver
a que vuestro mal me vea.

ALEJANDRO
Sí, mas porque todo sea
como en fin enfermedad,
la mano, Laura, me dad,
1525
que en el pulso del amor
conoceréis de qué ardor
enfermó la voluntad.

CASANDRA
Décima
No me mandéis que lo intente,
que en esta mala porfía
1530
curo por astrología
y conozco por la frente.

ALEJANDRO
Vós haréis que mi accidente
os las tome.

CASANDRA
¡No haréis tal!,
si ya no es que vuestro mal
1535
se ha convertido en locura,
y ese es mal que no se cura
sino con locura igual.
Décima
Obligadme honestamente,
yo sabré corresponder.

ALEJANDRO
1540
¿Posible es que esta mujer
ha nacido humildemente,
Severo?

SEVERO
¿Señor?

ALEJANDRO
Quien siente
desta manera su honor
no tiene oculto valor.

SEVERO
1545
Déjala estar con Lisarda,
que ha de ser su honesta guarda,
que allá tratarán tu amor;
Décima
ten esperanza y paciencia.
Vamos, Laura, donde estéis
1550
como vós misma queréis.

CASANDRA
¿Esto es amor o es violencia?
Vamos, Nise.

(Vanse los tres.)

NISE
Ten prudencia.

ALEJANDRO
¿Qué tengo de hacer, Teodoro,
si un ángel hermoso adoro,
1555
y en las desdichas que paso
de sus tibiezas me abraso,
de su desdén me enamoro?

TEODORO
Décima
Señor, a tu gran poder
no se podrá resistir,
1560
principios son de sufrir
aunque es humilde mujer.

CELIO
Severo no ha de querer
vete con ese cuidado,
que en efeto te ha criado.

ALEJANDRO
1565
¡Ay, Celio!, pues con Lisarda,
su hija mayor, la guarda;
el rey se lo habrá mandado.

(Salen PEROL y LEONARDO.)

PEROL
Romance (tirada)
Aquí está Alejandro, mira
el desatino que intentas.

LEONARDO
1570
A un amante persuades,
viento coges, el mar siembras.

ALEJANDRO
Mirad quién se ha entrado aquí.

LEONARDO
¿No conoce vuestra alteza
a un labrador que luchaba,
1575
que tiraba y hacía fuerzas,
y que con diversas armas
descalabró en tu presencia
los maestros más famosos?

ALEJANDRO
¿Pues qué quieres?, ¿no te premian?,
1580
¿pretendes algún oficio?

LEONARDO
No hay oficio que pretenda
en palacio, porque soy
pobre en una pobre aldea,
a la cual pienso que son
1585
los que están en tu presencia.
Fueron dos crïados tuyos
y sacaron con cautela
una mujer en un coche,
con quien sus deudos conciertan
1590
casarme, que está sin padre,
súpelo y vengo por ella
o a morir determinado.

ALEJANDRO
¿Qué historia troyana o griega
tal desatino de amor
1595
como el deste amante cuenta?
Esta es la causa, Teodoro,
porque esta villana necia
se resiste a quien yo soy.

TEODORO
Estas, Señor, no se prendan,
1600
sino allá con sus iguales.

LEONARDO
¿Qué respondes, no me entregas
a Laura, no se lo mandas?
Que no he de volver sin ella.

ALEJANDRO
Esto ya pasa de amor,
1605
o es locura o es soberbia
notable.

LEONARDO
Probad, llegad,
mataréis quien lo desea,
¿a qué aguardáis, cortesanos?

CELIO
¡Pues muera el villano, muera!
1610
¡Mételos a cuchilladas!

PEROL
No debe de ser muy fácil,
que lindamente les pega.

ALEJANDRO
¡Hola, guardadla, soldados!
¡No se vio cosa como esta
1615
en casa de un hombre vil!

(Sale SEVERO.)

SEVERO
¿Qué es esto, señor?

ALEJANDRO
¿Que sea
un rústico de ese monte
tan atrevido? ¿Que venga
a pedirme a Laura a mí
1620
y con locura tan ciega
acuchille a mis criados?

SEVERO
Ahorcalle de una almena,
porque él no podrá salir
con tanta guarda a la puerta.

(Salen TEODORO y CELIO.)

TEODORO
1625
Algún demonio es el hombre.

CELIO
No he visto tigre tan fiera
con un escuadrón de picas;
pudieron prenderle apenas,
no se ha visto igual valor.

ALEJANDRO
1630
Ahórquenle porque sea
escarmiento a sus iguales.

SEVERO
Será afrentar la grandeza
de tu generoso nombre.
El castigo se suspenda,
1635
pues está preso, que yo
le haré ejemplo de su aldea
por honor tuyo y por ser
de toda aquella ribera
del mar el mozo más fuerte.

ALEJANDRO
1640
Como tú quisieres sea,
y pues ya Laura no tiene,
como este ejemplo lo muestra,
tanto amor como blasona,
permíteme que entre a verla,
1645
que no es razón que queriendo
a un labrador de una sierra,
parto humilde, tenga en poco
tan arrogante y soberbia
a quien hoy Alejandría
1650
por su Príncipe respeta.
¡Vive Júpiter sagrado
que he de forzarla!

SEVERO
No creas
que de aquesta puerta pases.

ALEJANDRO
¿Pues tú la puerta me cierras?
1655
¡Quítate della, Severo!

SEVERO
No pienso quitarme della
aunque me quites la vida.

ALEJANDRO
¡Toma!

(Dale un bofetón.)

SEVERO
¿A mi rostro esta afrenta?

TEODORO
Señor, ¿qué has hecho a tu ayo?

ALEJANDRO
1660
¡Apártate y agradezca
que no le di con la daga!

TEODORO
¿Con poderosos paciencia?

(Vanse los tres.)

SEVERO
¡Por los soberanos dioses
que cielo y tierra gobiernan
1665
que he de vengarme, rapaz,
aunque mi Príncipe seas!
Yo descubriré el secreto
y haré que el Imperio pierdas,
que en injuria y sin razón
1670
no es la venganza bajeza.


Jornada III

Salen SEVERO y LEONARDO.

LEONARDO
Redondilla
No sentiré la prisión,
si tan buen alcaide tengo.

SEVERO
A darte la vida vengo,
Leonardo, en esta ocasión.

LEONARDO
Redondilla
1675
Lástima te habrá movido
de que un hombre enamorado
a morir determinado
éntrase tan atrevido
Redondilla
donde, si no era volando,
1680
era imposible salir.

SEVERO
A pesar has de vivir
de quien está deseando
Redondilla
tu muerte, porque es razón
ayudarte a defender
1685
si del Príncipe has de ser
el esperado león.

LEONARDO
Redondilla
¿Yo, Severo, de qué suerte?

SEVERO
Óyeme atento y sabrás
cuán cerca de ser rey estás.

LEONARDO
1690
¿Yo? ¿Por dónde o cómo?

SEVERO
Advierte,
Romance (tirada)
Nicandro famoso, rey
de cuantas provincias baña
por siete bocas el Nilo
de Roseto a Demiata
1695
y del Cairo a Alejandría,
en su verde edad pasada
quiso con notable amor
a una bellísima dama
llamada Antonia, a quien diera
1700
Semiramis y Cleopatra,
como en la rara hermosura,
ventaja en letras y en armas.
Destos amores naciste,
oye, no te alteres, calla,
1705
que el decirte este secreto
no fue, Leonardo, sin causa.
Era yo solo el criado
de quien Nicandro fïaba
estos amores de Antonia.
1710
Cuando tres años cumplías
muere tu madre y se casa
el Rey con Natalia bella,
del rey de la Persia hermana,
nace el Príncipe, tu hermano,
1715
a quien Alejandro llaman
porque no menos fortuna
de su nacimiento aguardan.
Deste mira el nacimiento
y por las estrellas halla
1720
que un león le ha de dar muerte
si no le esconden y guardan
hasta que treinta años cumpla.
Con esto Nicandro labra
este fuerte en que le tiene
1725
mientras tantos años pasan.
Y a ti por una sospecha
criar en las montañas manda
sin que supieses quién eras,
porque Leonardo te llamas,
1730
que dice que puede ser
que los cielos te señalan,
Leonardo, por el león,
y así el nombre le acobarda,
que al Príncipe ha de matar
1735
quitando con arrogancia
el legítimo laurel
y no le ha engañado el alma,
pues habiendo yo criado
esta fiera, en confianza
1740
del premio, porque le quise
defender que viese a Laura
porque el Rey me había mandado
que la guardase Lisarda,
mi hija, su mano fiera
1745
sin respeto de mis canas
puso en mi rostro, que ha sido
la causa, y tan justa causa,
de declararte quién eres
para que en tanta venganza
1750
seas, Leonardo, el león
del Príncipe que me agravia.
Serás rey de Alejandría
y librarás a quien amas
deste tirano mancebo
1755
que está cerca de forzarla.
Mátale y reina, Leonardo,
pues tu padre te desama;
mira que tu madre Antonia
no fue menos que Natalia.
1760
No goce a Laura Alejandro,
que para empresa tan alta
ya a tus brazos y a tu frente
esperan laurel y Laura.

LEONARDO
Décima
Con notable admiración
1765
y atentamente escuché,
Severo, lo que ya sé
de tu estraña relación.
Dices que soy el león
que determina la suerte,
1770
que de Alejandro la muerte,
porque me llamo Leonardo;
pues laurel y Laura aguardo,
¿no es ansí?

SEVERO
Sí, hijo.

LEONARDO
Advierte,
haz cuenta que como es uno
1775
Dïos, cien mil mundos crio,
y que pudiera ser yo
su rey sin faltar ninguno,
y que el amor importuno
de Laura me da más penas
1780
que hay en los montes arenas,
y que por Laura y laurel
me dan lazo de un cordel
y el reino de dos almenas,
Décima
que Laura, laurel y muerte,
1785
no me darán ocasión
a ser Leonardo león
aunque el cielo lo concierte;
porque si el sabio, el que es fuerte,
es señor de las estrellas,
1790
aunque me lo manden ellas,
puedo yo con mi albedrío
gozar de mi señorío
y dejar de obedecellas.
Décima
Goce a Laura, aunque la adoro,
1795
y goce el reino mi hermano
y perdone el soberano
cielo el perderle el decoro.
Si un león, que ser yo ignoro,
le ha de matar ese nombre,
1800
razón será que me asombre,
pues haciendo crueldad tal
vengo a quedar animal
y nací para ser hombre.
Décima
Lo que tú puedes hacer
1805
guardándote yo secreto,
lo que a los cielos prometo
es dejarme a Laura ver,
porque si lo que ha de ser
es fuerza que te fastidia.
1810
Mil fieras tiene Numidia,
no temas que en la ocasión
al cielo falte un león
ni al poderoso una envidia.

SEVERO
Décima
¿Quiéresme dar dos mil veces
1815
los brazos?

LEONARDO
Pues no, Severo,
como a mi Príncipe te quiero.

SEVERO
Ser rey del mundo mereces,
y de tu virtud me ofreces
grande indicio, ni me deja
1820
lo que me niegas con queja,
que no hacer el mal también
aun puede parecer bien
al mismo que le aconseja.
Décima
El cielo te ha de pagar,
1825
no ha de olvidarse de ti,
porque en lo que has hecho aquí
tu virtud le ha de obligar.
No demos que sospechar,
ven conmigo, que en efeto
1830
ver a Laura te prometo,
pero a callar obligado.

LEONARDO
Hombre que un reino ha dejado
sabrá callar un secreto.

(Vanse.)
(Salen el PRÍNCIPE y CASANDRA.)

ALEJANDRO
Redondilla
Ya es, Laura, mucho desdén,
1835
ya se corre mi valor.
¿Es mejor el labrador
rústico que quieres bien?
Redondilla
Mira, Laura, que me das
ocasión de aborrecerte.

CASANDRA
1840
Tendrela yo de quererte
porque me aborrezcas más.

ALEJANDRO
Redondilla
¿Eso es locura?

CASANDRA
Es valor.

ALEJANDRO
¿Tú, valor?

CASANDRA
¿No puede ser?

ALEJANDRO
¿Es de mujer?

CASANDRA
Y mujer.

ALEJANDRO
1845
¿Que tiene a un villano amor?

CASANDRA
Redondilla
Quedo, Alejandro, que yo
no fui más de agradecida
si dél he sido querida
fue ocasión, defeto no.
Redondilla
1850
Demás que en ese villano
hay prendas para querer
cualquier principal mujer.

ALEJANDRO
No estoy yo corrido en vano,
Redondilla
vive Júpiter, que creo
1855
que tu necia resistencia
ha de llegar a violencia
de mi amoroso deseo.

CASANDRA
Redondilla
Tente, tente, que en llegando
a no haber otro remedio,
1860
te pondré un mar de por medio
porque ya me voy cansando.

ALEJANDRO
Redondilla
¿Pues qué misterio hay en ti?,
que han de ser las causas muchas.

CASANDRA
Tú le sabrás si me escuchas.

ALEJANDRO
1865
Va, te escucho.

CASANDRA
Advierte.

ALEJANDRO
Di.

CASANDRA
Romance (tirada)
Yo, generoso africano,
soy de los fines de Europa,
hija soy del rey de Atenas,
que no humilde labradora.
1870
Mi proprio nombre es Casandra,
que las desdichas me nombran
Laura, aunque nunca he podido
salir dellas vitoriosa.
Quiso mi padre casarme,
1875
concertáronse las bodas
con el príncipe Seleuco,
hijo del rey de Antioquía.
Labrose una fuerte nave,
que de la popa a la proa,
1880
cuando era gigante el mar
le pudo servir de joya.
Del archipiélago bravo
mansas estaban las olas
cuando me embarcó mi padre
1885
con lágrimas amorosas.
Acompáñanme sus grandes
y algunas grandes señoras,
y el Embajador, a quien
el mar la embajada acorta.
1890
Damos al viento los lienzos,
él brama en las pardas sogas,
a cuya música ayudan
las trompetas sonorosas.
Dejamos atrás las islas,
1895
que el archipiélago adornan
tantas que en lejos parece
que todas son una sombra.
Pero a la vista de Candia,
el viento que estaba en popa,
1900
por proa enviste la nave
con tempestad espantosa.
El Sol se esconde, las nubes
se enlutan de negras tocas,
los elementos se alteran
1905
en batalla tan furiosa.
La confusión va creciendo,
auméntase la congoja,
dan voces, tal vez amaina
y tal vez vira la borda.
1910
Yo triste estaba aprendiendo
estos nombres a mi costa,
lengua del mar que se estudia
cuando es todo Babilonia.
A este tiempo las deidades,
1915
a nuestras lágrimas sordas,
más fuerza al ábrego envían,
más licencia al fiero bóreas.
Rómpese el árbol mayor
y a tres o cuatro personas
1920
quita el temor de aguardar
a que la nave se rompa.
Entonces ya sin consejo
una pobre barca abordan
que iba de la nave asida
1925
con un pedazo de escota.
Métenme en ella bajando
por una embreada soga
sobre quien ha de ir conmigo,
los más nobles se alborotan.
1930
Llegan, en fin, a las manos,
dellos en el mar se arrojan,
dellos en los bordes muertos
beben las saladas ondas.
Impele la barca el mar,
1935
las estrellas y las olas
entran juntas en consejo
de mi muerte lastimosa.
Aquel viento que se engendra
del ártico polo escombra
1940
entonces con tal furor
las montañas espumosas,
que de sierra en sierra de agua,
da con las tablas ya rotas
en una playa y la arena
1945
me sepulta en algas toda,
cuando Leonardo, el villano
que dices, desde las rocas
deste mar de Alejandría
dio mejor fin a mi historia
1950
que Codro a la de Pompeyo,
pues llegando desemboza
la barca de algas y espumas
y hace que en sus brazos ponga
más agua que cuerpo y vida,
1955
donde mi esperanza cobra
la que no pensó tener.
Así los cielos revocan,
tal vez, primeras sentencias,
con revistas más piadosas.
1960
Diome su casa y su pecho,
Laura me nombra y me adora,
esta obligación le debo,
mira si son estas obras
dignas de agradecimiento.
1965
Esto soy, tú piensa agora
lo que soy y cuánto a mí
yo pienso guardar mi honra.

(Vase.)

ALEJANDRO
Décima
De turbado y admirado
aun no supe detenella;
1970
que tú eres, Casandra bella,
reina, qué bien lo has mostrado
en el valor y cuidado.
De tu defensa, que espero
decir a mi padre quiero
1975
la ventura que he tenido,
pues un ángel ha venido
contra un animal tan fiero.
Décima
Ya no hay que temer león,
ya se han cumplido los años.
1980
Teodoro.

(Sale TEODORO.)

TEODORO
¿Señor?

ALEJANDRO
Engaños
hace la imaginación,
mas no, que verdades son.

TEODORO
¿De qué súbita alegría
estás desta suerte?

ALEJANDRO
El día
1985
que vi de Laura los ojos
cesaron cuantos enojos
de mis fortunas temía.
Décima
Hazme luego retratar;
llama, Teodoro, el Penor,
1990
que este famoso pintor
del león me ha de vengar.
Con un pie me ha de pintar
sobre el león ya vencido,
después que Laura ha venido
1995
y que la mano en la daga
quiero abrir sangrienta llaga
en el animal rendido.
Décima
Parte y que venga le di
mientras a mi padre digo
2000
que el rey de Atenas, su amigo,
a Casandra tiene aquí.
Laura es su hija y de mí
será tan presto mujer,
cuanto el Rey lo ha de saber.

TEODORO
2005
¿Laura es infanta de Atenas?

ALEJANDRO
El cielo, entre tantas penas,
tanto bien me quiere hacer.
Décima
Vamos porque parta alguno
a Grecia y lleve la nueva,
2010
que ya la fama la lleva
por los campos de Neptuno.

TEODORO
No hay en el reino ninguno
como Celio.

ALEJANDRO
Celio vaya,
y cuando vuelva a esta playa
2015
de ella me hallará marido
y el pronóstico cumplido
que tanto al reino desmaya.

(Vanse.)
(Salen CASANDRA, LEONARDO, PEROL y CINTIA.)

LEONARDO
Redondilla
Toda la gloria de verte
me has templado con oírte,
2020
mil cosas pensé decirte
y ya no más de mi muerte.
Redondilla
Que si le has dicho, señora,
que eres infanta de Atenas
has dado fin a sus penas,
2025
porque Alejandro te adora
Redondilla
y se ha de casar contigo.

CASANDRA
Mientras avisan al Rey,
como es de los tiempos ley,
se tratará cuanto digo.
Redondilla
2030
No bastan humanos medios
a grandes resoluciones,
porque fuertes ocasiones
tienen fuertes los remedios
Redondilla
y yo no puedo escusar
2035
de hacer defensa a mi honor
con decirle mi valor.

LEONARDO
Bien te pudiera culpar
Redondilla
si un secreto te dijera,
pero la palabra he dado.

CASANDRA
2040
Leonardo, tú, rey de un prado
y señor de una ribera,
Redondilla
¿cómo puedes igualar
a quien como yo nació?
Es imposible que yo
2045
a más me pueda obligar
Redondilla
que a tenerte grande amor.

LEONARDO
Yo conozco mi bajeza
y que entre tanta grandeza
soy un pobre labrador,
Redondilla
2050
pienso que saldré de aquí,
según me ha dicho Severo.
Volverme a mi monte quiero
y morir como nací
Redondilla
solo te ruego.

CASANDRA
Habla quedo.

PEROL
2055
¡Ay, Cintia!, ¿tú qué serás,
porque ya tan grave estás,
que tengo a tus cosas miedo?
Redondilla
¿De dónde serás Infanta?
¿En qué nave habrás venido?

CINTIA
2060
Yo, Perol, soy lo que he sido.

PEROL
¿La Corte no te levanta
Redondilla
el pensamiento siquiera
a decir una mentira?

CINTIA
El ser quien soy me retira
2065
de toda vana quimera.

PEROL
Redondilla
Toma ejemplo del papel
que se hace de trapos viejos
y sube hasta los Consejos
y a que escriba el Rey en él.
Redondilla
2070
¿Quién hay que aliento no cobre,
viendo el papel que ha subido
a escribirle un Rey si ha sido
una camisa de un pobre?

CINTIA
Redondilla
Sí, pero siempre verás
2075
que le queda el mal olor.

PEROL
Tú tienes poco valor,
ya que en la ocasión estás
Redondilla
y del papel no te espantes,
pues le queda a toda ley
2080
de estar en manos del Rey
el buen olor de los guantes;
Redondilla
corto ingenio y gran desmayo
tiene, Cintia, y sin valor,
quien llega hasta el resplandor
2085
del Sol sin hurtalle un rayo;
Redondilla
¿pero qué tïenes, ama,
reina y señora de Atenas,
que te dará más cadenas
que tiene lenguas la fama?
Redondilla
2090
Bien me puedes, Cintia, dar
la que el Príncipe te dio.

CINTIA
¿Pues qué soy agora yo
o en qué me puedo fiar?
Redondilla
¿No eres más necio, Perol,
2095
para pescar la cadena?
¿Te dan los ejemplos pena
de llegar al Rey y al Sol?

PEROL
Redondilla
Malicias, yo no lo digo,
sino por lo que has de ser,
2100
si es Laura del Rey mujer.

CINTIA
¡Ay, cómo te entiendo amigo!
Redondilla
¿No dije el otro día
que los hombres han de dar
y las mujeres tomar?

PEROL
2105
Un hombre dicen que había,
Redondilla
que en las pendencias tiraba
un pomo atado a un cordel
y luego tirando dél
con el pomo se quedaba.
Redondilla
2110
¡Oh, si diésemos así,
qué linda cosa que fuera!,
y que cuando un hombre diera
luego lo volviera a sí,
Redondilla
deste dar quedara el brazo
2115
sabroso.

CINTIA
Qué lindo dar.

PEROL
Aqueste modo de dar
se había de llamar pomazo.
Redondilla
Leonardo, escóndete presto
que viene el Príncipe.

(Sale SEVERO.)

LEONARDO
¡Ay, cielos,
2120
qué presto vi crecer los celos!
No viene el amor tan presto,
Redondilla
libre me quisiera hallar
o müerto, pues he llegadoN
X
Nota del editor

a causa de la rima en redondillas corrijo por «he llegado»

a tiempo que en tal estado
2125
no hay que temer ni esperar.
Redondilla
¿No dijiste que tendría
libertad?

SEVERO
Si quieres irte,
puedes.

LEONARDO
¿Qué podré decirte,
oh, Laura, en tan triste día?
Redondilla
2130
Al monte vuelvo a morir,
ten lástima de una vida
de quien eres homicida.

CASANDRA
No sé qué pueda decir
Redondilla
entre tantas confusiones.

LEONARDO
2135
¿Podré, Laura, merecer
morir por ti?

CASANDRA
¿Qué he de hacer?

SEVERO
Leonardo, menos razones.
Redondilla
Vete, no te halle aquí.

LEONARDO
Al fin ya no te verán
2140
mis tristes ojos.

CASANDRA
Sí harán.

LEONARDO
Laura, acuérdate de mí.

(Vase.)

CASANDRA
Redondilla
Lágrimas miro y no digo
a voces que loca estoy,
¿qué he de hacer, si soy quien soy?

(Salen el PRÍNCIPE y ALBANO.)

ALEJANDRO
2145
Entra pues eres testigo,
Redondilla
di a Casandra lo que pasa,
di lo que el Rey respondió.

ALBANO
¿Tengo de abonarte yo?

ALEJANDRO
Ya, Casandra, el Rey me casa,
Redondilla
2150
porque este reino poseas.
Ya despacha embajadores
a Atenas, ya tus rigores
cesarán cuando te veas
Redondilla
señora de Alejandría.
2155
Tú el fin de su dicha apruebas,
llegándote tales nuevas
juntas en un mismo día.
Redondilla
De suerte que me ha contado
que mañana se ha cumplido
2160
el término difinido
del pronóstico pasado,
Redondilla
no falta más de mañana
con que serás mi mujer
y en que dejaré de ser,
2165
con que desta ciencia humana
Redondilla
de la voluntad divina
y celestial influencïa
que me ha costado paciencia
de solo un Príncipe digna.
Redondilla
2170
Tantos años de prisión
bien pudieron merecer
que fueses tú mi mujer
con tanta satisfación
Redondilla
del Rey y reino que tienes.
2175
¿No respondes?

CASANDRA
No te espantes
que entre males semejantes
me espanten tan bien los bienes,
Redondilla
que en mi fortuna mortal
estoy de suerte tan bien
2180
que me espanta más el bien
porque trato más el mal.
Redondilla
Déjame entrar a escribir
al Rey, que no es bien que parta
sin carta mía.

ALEJANDRO
En tu carta
2185
puedes, Casandra, decir
Redondilla
lo que sientes de mi amor;
oblígame en alabarme.

CASANDRA
A mí me está bien honrarme
de un hombre de tu valor.

(Vase.)

ALEJANDRO
Romance (tirada)
2190
¿Qué sientes desto?

ALBANO
Que está
dudosa de que la ensalces
a tan alta monarquía.

ALEJANDRO
Si la tuviera por grande
mostrárame más contento.

ALBANO
2195
Los entendimientos graves,
en las prósperas fortunas,
más humildes muestras hacen
cuando coge un gran contento,
de improviso suele darles
2200
suspensión a los sentidos.

ALEJANDRO
Bien dices, quiero alegrarme;
hoy haré a todos mercedes,
pues comienza a publicarle
mi libertad y tan cierta
2205
que solo puede faltarme
lo que el Sol desde que salga
por las puertas orientales
hasta que adorarlas vuelva
del polo antártico tarde.
2210
¡Ay, cielos, que veré libres
las populosas ciudades!
Ejércitos numerosos,
plazas, templos, casas, calles,
como se marcha en la tierra
2215
y se navegan los mares.
¡Qué notable dicha!

ALBANO
Mira
que el placer puede obligarte
como el pesar si te dejas
consumir de imaginarle;
2220
divierte ese pensamiento.

ALEJANDRO
Celio viene, ¿qué me traes?

(Salen CELIO y un criado con dos dagas en una fuente.)

CELIO
Aquellas dagas, señor,
de la hechura que mandaste.

ALEJANDRO
Muestra, que buena es aquesta
2225
y es la cuchilla notable.
Esta es mejor guarnición
y está por Dios que desarme
a la más fuerte defensa.

ALBANO
El Penor viene a mostrarte
2230
el retrato que te ha hecho.

ALEJANDRO
No hay hombre que me retrate
con más gracia que el Penor.

(Sale el PENOR con un retrato.)

PENOR
Solo deseo agradarte.

ALEJANDRO
Poned en ese bufete
2235
las dagas.

PENOR
Quisiera hallarme
con el ingenio de Ceusis,
con el pincel de Timantes,
o pues eres Alejandro,
y Alejandro retratarse
2240
dejaba solo de Apeles,
que yo supiera imitarle.

ALEJANDRO
Poned en alto el retrato.

ALBANO
Aquí no hay con qué se alce.

ALEJANDRO
Encima de este bufete
2245
bastará que se levante.

ALBANO
¿Está bien así?

ALEJANDRO
Muy bien.

PENOR
La simetría y sus partes
guardan proporción debida.

CELIO
Qué bien el efecto hace
2250
de querer sacar la daga.

ALEJANDRO
¿Que este había de matarme,
desta suerte es un león?

CELIO
Por eso a tus plantas yace
y triunfas dél este día.

ALEJANDRO
2255
Vive el cielo que he de darle
una puñada de enojo,
aunque el retrato se rasgue.
(Dale una puñada y yérese con las dagas que están detrás.)
¡Ay, ay!

ALBANO
¿Qué ha sido, señor?

ALEJANDRO
¡Ay de mí!

ALBANO
Llena de sangre
2260
tienes la mano.

PENOR
Las dagas
que estaban de esotra parte
te hirieron al dar el golpe.

(Sale el REY.)

REY
¿Qué voces son estas?

ALEJANDRO
Dadme,
dadme algún remedio presto.

REY
2265
¿Quién te ha herido?

ALEJANDRO
¡Qué señales
tan tristes de tus temores!
Hice al Penor retratarme
con un león a los pies
y enojado de mirarle
2270
dile en la pintada boca,
un golpe, caso notable
que en las dagas que detrás
estaban, sin acordarme,
mano y brazo me he pasado.

REY
2275
¡Oh, estrellas inevitables!
¡Llevadle luego de aquí!

ALBANO
¡Ven, señor, no te desangres!

ALEJANDRO
Temo que el león me ha muerto.

(Llévanle.)

REY
Dioses, ¿que en sucesos tales
2280
conozca el mundo su engaño
y que han de ser inviolables
vuestras leyes y secretos?
¿Hay desgracia semejante?

CELIO
No será tanta la herida
2285
ni querrá el cielo quitarte
con un animal pintado
la prenda que tanto vale.

REY
¡Ay, cielo, veo que agora
que nuestras fuerzas mortales
2290
no impiden la que ha de ser!
¿Quién dijera que una imagen,
un retrato de un león,
siendo mañana en la tarde
cumplido el preciso tiempo
2295
en que habrá de matarle
hoy fuese causa, queriendo
darle un golpe que le pase
la mano, sin mano el yerro,
que estaba de la otra parte?
2300
Mucho temo, y con razón,
que aquesa herida le mate;
siempre fue lo que ha de ser,
por más que el hombre se guarde.

(Vanse.)
(Salen LEONARDO y NISE.)

NISE
Redondilla
Sin duda te has vuelto loco
2305
de amores de Laura ya,
que como en la Corte está
tienes a la aldea en poco.
Redondilla
Tu vestido cortesano,
tu espada, ¿qué frenesí
2310
te ha dado?

LEONARDO
¡Ay, Nise, ay de mí!

NISE
Como naciste villano
Redondilla
y aires de señor te dieron
con aquel tan necio amor,
perdiste el ser labrador
2315
como tus padres lo fueron.
Redondilla
Y arrogante de tu brío
y no mal entendimiento
soñaste algún casamiento,
que es el mayor desvarío.
Redondilla
2320
Deja la espada, Leonardo,
vuelve, vuelve al azadón.

LEONARDO
De mi pena y confusión
solo este remedio aguardo.
Redondilla
Yo me voy, Nise, a embarcar,
2325
la causa yo me la sé,
que no es posible que esté
más tiempo en este lugar.
Redondilla
Soy otro ser del que fui
y como no puedo ser
2330
como soy voyme a tener
aquel ser lejos de aquí.
Redondilla
¿Porque de qué me sirviera
no poder ser lo que soy?
Y pues no soy donde estoy,
2335
lo que siendo quien soy fuera.

NISE
Redondilla
¿Hay lástima más estraña?
¡Loco estás, pobre de ti!

LEONARDO
Como no sabes quién fui,
no saber quién soy te engaña.
Redondilla
2340
Ya Laura será mujer
del Príncipe.

NISE
¿De qué modo?

LEONARDO
Porque se ha sabido todo
y Laura lo puede ser,
Redondilla
que es hija del rey de Atenas,
2345
donde embajadores van,
con quien mis penas irán,
que voy a embarcar mis penas.
Redondilla
Quiero ver si puede el mar
templar mi fuego. Ya es ido
2350
Perol a ver si ha venido,
que hoy se quieren embarcar.
Redondilla
Quédate, Nise, con Dios.

NISE
¿Es posible que te vas?

LEONARDO
No puedo más.

NISE
Que jamás
2355
nos hemos de ver los dos.

(Sale PEROL.)

PEROL
Romance (tirada)
Sin aliento vengo a verte.

LEONARDO
¿De qué vienes sin aliento?

PEROL
Fui al puerto y hallé que ya
Teodoro estaba en el puesto
2360
para embarcarse a Modon
cuando mil hombres corriendo
que se detenga le dicen
porque es Alejandro muerto.

LEONARDO
¿Qué Alejandro?

PEROL
¿Qué Alejandro?
2365
El Príncipe.

LEONARDO
Santo Cielo,
¿y quién le mató?

PEROL
Un león.

LEONARDO
¿Es tiempo de burlas, necio,
este en que me ves agora?

PEROL
¿No lo crees?

LEONARDO
No lo creo,
2370
que no era posible entrar
un león en su aposento
aunque llovieran leones.

PEROL
Pintado estaba en un lienzo
a los pies de su retrato.
2375
Diole un golpe tan soberbio,
que en unas dagas que había
detrás, qué estraño suceso,
se pasó la mano y brazo,
y sin humano remedio,
2380
sin poderle restañar
la sangre dicen que ha muerto.

LEONARDO
Si no te burlas, es cosa
la más rara, es el más nuevo
caso que se oyó en el mundo.

PEROL
2385
Las desdichas suelen luego
hallar crédito, las dichas
tienen dudoso a su dueño,
pero porque sin pensión
nunca las dichas tuvieron,
2390
cuando trataba Alejandro
con Casandra el casamiento,
como no era de su gusto
dicen que con Cintia huyendo
salió del fuerte una noche,
2395
cosa que en cuidado ha puesto
al Rey y a toda la Corte.

LEONARDO
Dame, Perol, dame presto
mi gabán de labrador,
que a ser lo que soy me vuelvo.
2400
Desnúdate de soldado.

PEROL
¿A qué efeto?

LEONARDO
A que no quiero
que piense el Rey cierta cosa
que dirá el tiempo a su tiempo.

PEROL
Vístete, que tú te entiendes.

(Sale SEVERO.)

SEVERO
2405
Si no se ha embarcado, pienso
que le hallaré en este monte.

LEONARDO
¿Perol no es este Severo?
¿Dónde vas, Severo, amigo?
Alguna traición sospecho.

SEVERO
Octava real
2410
¡Oh, gallardo mancebo, hoy es el día
que se ha de ver tu corazón valiente!
La verdad alcanzó la astrología,
murió Alejandro miserablemente.
Casandra, huyendo al mar, que pretendía
2415
embarcarse a Modon secretamente,
de la gente del Rey que la buscaba
fue presa cuando ya a la orilla estaba.
Octava real
A la Corte la vuelven, donde quiere
casarse el Rey con ella en tales años,
2420
si tu Casandra por aquí viniere,
antes se lleven bárbaros estraños,
a donde el Sol entre los yelos muere,
pues que son contra ti tales engaños
que la dejes al Rey porque no es justo,
2425
quitarte el reino y con el reino el gusto.

LEONARDO
Octava real
¿Cómo casarse el Rey con prenda mía?
El reino dele el Rey si darle puede,
puesto que ha sido bárbara porfía
que un hijo natural se desherede,
2430
pero quitarme a Laura, si él envía
ejército que al mar y arena excede
le haré pedazos yo.

SEVERO
Detente un poco.

LEONARDO
Si son ellos, aquí verás un loco.

(Salen CASANDRA, y los demás que la traen, ALBANO, CELIO y el PENOR.)

CASANDRA
Romance (tirada)
Ejércitos para mí;
2435
para mí soldados y armas,
¿qué debo al Rey, que me quiere?

CELIO
Señora, no seáis ingrata,
que el Rey no quiere forzaros.
Como sin hijos se halla
2440
y reina de Alejandría
ya por Alejandro os claman,
quiere que vós lo seáis,
quedando con él casada
y dar heredero al reino
2445
con hijos como pensaba,
con nietos, cosa tan justa
que a sus Consejos agrada
y con aplauso común
su reina y señora os llaman.

CASANDRA
2450
Yo lo estimo, Caballeros,
pero tengo ciertas causas
que agradecerle me impiden
honras y mercedes tantas,
yo no he de pasar de aquí,
2455
esta aldea es ya mi casa
hasta que mi padre venga,
a quien he escrito una carta,
relación de mis fortunas.

CELIO
Advertid que ya os aguarda
2460
y a recebiros se salía.

CASANDRA
Yo no he de ir, ¿de qué te cansas?

LEONARDO
¡Hola, crïados del Rey!
¡Dejad a Laura o Casandra,
que tiene quien la defienda,
2465
en estas montañas Laura!

PEROL
¿Este es aquel labrador
que hirió en el fuerte las guardas?

ALBANO
El mismo, ¿pero qué importa?
Casandra a la Corte vaya,
2470
que villanos son villanos.

LEONARDO
¡Hola, gente cortesana!
¿Sois sordos, no me escucháis?

CELIO
¿Qué quieres, que ansí nos llamas?

LEONARDO
¿He de decirlo otra vez?
2475
Dejad a Laura, que es Laura
mi mujer.

CELIO
¡Brava locura!

LEONARDO
¿Tengo de sacar la espada?

CELIO
Para morir bien podrás.

LEONARDO
Pues ya voy, ¡fuera, canalla!

PEROL
2480
Aquí está, señor, Perol,
sacude, que son de paja.

ALBANO
Tantos a un hombre es vergüenza.

LEONARDO
Dejad, infames, la Infanta.

(Sale el REY.)

REY
¡Estraña furia de loco,
2485
detente!

LEONARDO
No me obligarás,
menos que con lo que sabes,
que por quien eres no basta.

REY
¿Por qué matas a estos hombres?

LEONARDO
Porque me llevan el alma
2490
y dicen que es para ti
cuya condición tirana
castigue el cielo, a quien pido
de mis agravios venganza.
Tienes hijo como yo
2495
que pueda honrar a su patria
y buscas hijo imposible
a tu salud y a tus canas.

REY
¿Sabes quién eres?

LEONARDO
Y sé
que le diste la palabra
2500
a mi madre, con que soy
legítimo, que eso basta.

REY
Severo.

SEVERO
Señor, yo he sido,
que no es bien que tu edad larga
comience agora a ser Rey.

REY
2505
Severo, en desdichas tantas
quiero obedecer al cielo,
porque las fuerzas humanas
en vano lo que ha de ser
con flacos miedos contrastan
2510
Alejandría. Leonardo
es mi hijo, yo pensaba
que era el león por el nombre
de la celeste amenaza
y por esto le crïe
2515
labrador destas montañas,
para no enojar al cielo
si la vida le quitaba.
Él es vuestro rey.

ALBANO
Y el reino
por rey y señor le aclama.

LEONARDO
2520
Casandra, yo soy el Rey.

CASANDRA
Pésame, porque pensaba
obligarte, labrador,
con ser de Atenas infanta.

PEROL
Impido este casamiento,
2525
si con Cintia no me casan.

LEONARDO
Nise, Albano ha de ser tuyo,
iréis a la Corte entrambasN
X
Nota del editor

cambio «entrambos» por «entrambas» por la rima romance

,
donde títulos y rentas
darán honra a vuestras casas.
2530
Que lo que ha de ser, aquí
senado ilustre, se acaba,
raro suceso que escriben
2535
las historias africanas.