Jornada I
Sale MARTÍN PELÁEZ con un pavés en el brazo, y una espada en la mano, y un morrión
en la cabeza y unas espuelas calzadas, como que viene huyendo de la batalla, y, mirando
atrás, dice:
Martín Peláez
Redondilla
0001
Dejando aquí mi trotón
0002
en este níspero atado,
0003
non podré ser reprochado
0004
de los que en Valencia son;
Redondilla
0005
ni dirán les fice tuerto
0006
los buenos homes del Cid
0007
en salirme de la lid
0008
cuidando le dejé muerto.
Redondilla
0009
Que mal se puede amañar
0010
un fidalgo mal mañero,
0011
con armas de caballero
0012
a pie, mal puede lidiar.
Redondilla
0013
Esto es andar en la guerra;
0014
ya yo he visto guerra asaz.
0015
¡Cuánto mejor es la paz
0016
y estarse el hombre en su tierra!
Redondilla
0017
¡Oh, cuán gritan los paganos!
0018
¡Pardiós, turban el sentido
0019
al fidalgo más erguido
0020
que hay en todos los cristianos!
Redondilla
0021
Pero yo ¿a qué vine acá?
0022
Si fuyo a cada veguada,
0023
si tan mal uso la espada,
0024
mejor fuera estarme allá.
Redondilla
0025
¿Si me habrán visto fuir
0026
los fidalgos de Vivar?
0027
¡Cuán mal fice en no fincar
0028
con ellos fasta morir!
Redondilla
0029
Que el morir es cosa llana,
0030
y no hay remedio que preste,
0031
porque es muy mayor la hueste
0032
morisca que la cristiana.
Redondilla
0033
¿Do tanto fidalgo muere,
0034
por qué me arriedro? ¿Por suerte
0035
non me ha de faltar la muerte
0036
donde quiera que estuviere?
Redondilla
0037
Martín Peláez, ¿qué habéis fecho?
0038
¿No os vido acaso el pagano
0039
con el espada en la mano
0040
y con el pavés al pecho?
Redondilla
0041
Perplejo estoy además.
0042
¿Qué cobardía me movió?
0043
¿Soy menor home de pro
0044
a dicha que los demás?
Redondilla
0045
Volveré; mas ¿dónde he dir?
0046
Ya es sir razón. No hay dudar:
0047
quizá me verán tornar,
0048
y no me vieron salir.
Redondilla
0049
Pero ¡qué miro, mi Dios!
0050
Ya el de la barba bellida
0051
lleva al moro de vencida;
0052
encubrid mis faltas vos.
Redondilla
0053
Mala fortuna me empezca
0054
sin que se lo estorbar pueda;
0055
pugne contra mí su rueda,
0056
cada cual bien le parezca.
Redondilla
0057
Desgastador del honor
0058
de austuriana sangre noble,
0059
manos moles, pies de roble,
0060
¿qué dirá el Cid, mi señor?
Redondilla
0061
Ahora bien será encelarme
0062
donde dejé el trotón antes,
0063
y en vuelta de los triunfantes
0064
en casa del Cid entrarme,
Redondilla
0065
que viéndome en la manada
0066
nos dirán les fice mengua,
0067
y allí cegará la lengua
0068
lo que non cegó la espada.
Vanse, y salen EL CID, ALVAR FÁÑEZ, MARTÍN ANTOLÍNEZ, NUÑO BUSTOS, ALVAR SALVADORES,
ORDOÑO, BERMUDO GONZÁLEZ, polvorosos y descompuestos, como que salen de la batalla,
y DOS PAJES, uno a dalle agua a manos al CID y otro a los demás fidalgos, y MARTÍN
PELÁEZ sale el postrero, y a hurto se llega a lavar con los demás fidalgos.
Cid
Redondilla
0069
Aliñad los atavíos,
0070
aunque son los aliñedes,
0071
¡qué bien ansí parecedes
0072
soldados sobrinos míos!
Redondilla
0073
Que a los tales non empiece
0074
dejar de ser aliñosos,
0075
sino cuando victoriosos
0076
ir a ver a Dios se ofrece,
Redondilla
0077
que cuando gente enemiga
0078
nuestras fronteras molesta,
0079
el pechero su ballesta
0080
solo que aliñe obliga.
Todos fisgan de MARTÍN PELÁEZ.
Bermudo
Redondilla
0081
Non corzo con tal vehemencia
0082
va fuyendo a los sabuesos.
Alvar Fáñez
0083
De los escuderos vuesos
0084
debe de ser mal querencia.
Bermudo
Redondilla
0085
Digo que ayer se fuyó
0086
y que hoy se fuyó también;
0087
buenas donas se le den,
0088
que muy bien las conquistó.
Llégase a lavar MARTÍN PELÁEZ.
Ordoño
Redondilla
0089
No hay en la faz de la tierra
0090
con qué lavar sus mancillas.
Alvar Salvadores
0091
Que se lava a hurtadillas.
Ordoño
0092
Buen home para la guerra.
Cid
Redondilla
0093
Ya sé de lo que tratades,
0094
también lo vi yo fuir,
0095
pero no se han de dicir
0096
claras todas las verdades.
Redondilla
0097
Y cuando cosas veamos
0098
que las ten homes de prez,
0099
hemos por la primer vez
0100
cuidar que nos engañamos.
Redondilla
0101
Maguer que puede guisarse
0102
a fuir, como fuyó,
0103
por algún mal que le dio,
0104
con que puede disculparse.
Martín Peláez
Redondilla
0105
Hablando están en puridad
0106
y yo apostaré la vida
0107
que dicen de mi fuída.
Cid
0108
No le afrentedes, callad.
Redondilla
0109
Basta su desventura,
0110
que de la luna la cara
0111
non pareciera tan clara
0112
a non ser la noche oscura.
Redondilla
0113
Digo que su cobardía
0114
no tengáis por mal siniestro,
0115
que noches donde he prez vuestro,
0116
luce más que el sol del día.
Redondilla
0117
Entradvos hora a yantar;
0118
non le bandonedes, non,
0119
que non está en ocasión
0120
de haberle de bandonar.
Vanse todos, y queda EL CID y MARTÍN PELÁEZ.
Martín Peláez
Redondilla
0121
Digo que ninguno de ellos
0122
me vido fuir. ¿Qué espero?
0123
Pues que non me han visto, quiero
0124
entrarme a comer con ellos.
Vase a entrar, y dícele EL CID.
Cid
Redondilla
0125
Buen fidalgo, non entredes;
0126
atended un poco, amigo.
Vase MARTÍN PELÁEZ. Salen DOS SOLDADOS, de pendencia con dos moras cautivas, LIZARA
y DALIFA, y detiénelos EL CID.
Soldado 1º
0127
La mayor morisca, digo,
0128
aunque os pese llevaredes.
Soldado 2º
Redondilla
0129
Voto fago a la cruz vera
0130
non la llevedes, soldado,
0131
nin sufrir desaguisado
0132
guisado de tal manera.
Redondilla
Cid
0134
Pues, castellanos, ¿qué es esto?
Soldado 2º
0135
Con perdón de vuestro gesto,
0136
una gran bellaquería.
Romance (tirada)
0137
Esculcando por las tiendas
0138
del ya robado real,
0139
que los moros se dejaron
0140
sin poderle defensar,
Redondilla
0141
yo y este home demasiado
0142
y ocasionero en la paz,
0143
encontramos estas dos
0144
moriscas de len del mar.
Redondilla
0145
Y porque ventura quiso,
0146
porque non debió ser por al,
0147
yo encontré con la pequeña
0148
y este la de más edad.
Redondilla
0149
Y agora que ese home vido
0150
la mía de más beldad,
0151
y yo soy home pequeño
0152
y él fornido barragán,
Redondilla
0153
dice que ha de, a pesar mío,
0154
la mora me ha de quitar
0155
para facella cristiana
0156
para con ella folgar.
Redondilla
0157
Que me tome yo la suya.
0158
Ved, buen Cid, si esto ha lugar.
0159
Haced derecho a este tuerto
0160
y a los malos castigad.
Cid
Redondilla
0161
Si vuestra desavenencia
0162
fuera en tiempo de solaz
0163
y no a vista de los moros
0164
y tan lejos de folgar,
Redondilla
0165
yo vos ficiera contentos
0166
a ley de buen amistad,
0167
dando a cada cual, amigos,
0168
lo que ganó cada cual.
Redondilla
0169
Pero como son las fembras
0170
la joya más principal,
0171
al tiempo cuando los homes
0172
las pueden bien festejar,
Redondilla
0173
son la carga más pesada
0174
y más mala de llevar
0175
para buenos guerreadores
0176
que cada día han de lidiar.
Redondilla
0177
Y así, por tiranos de ellas,
0178
vos ruego me las vendáis,
0179
que más valen que las moras
0180
dineros para gastar.
Redondilla
0181
Pedid sin tener acato
0182
que estades a mi mandar,
0183
lo que queredes por ellas,
0184
que yo vos lo faré dar.
Redondilla
0185
Que me han parecido bien,
0186
que se las quiero enviar
0187
a la mi doña Jimena
0188
que las faga cristianar.
Soldado 2º
Redondilla
0189
Paréceme a mí, buen Cid,
0190
que esta val, a mi estimar,
0191
hasta mil maravedís.
Soldado 1º
0192
Y esta vale otro que tal,
Redondilla
0193
porque labra pajaretas
0194
de su mano en el cendal;
0195
que para andar con las vivas
0196
non les falta son volar.
Cid
Redondilla
0197
Pues entrad; dicid a Alvar Fáñez
0198
que vos la faga pagar,
0199
que con esto vos aparto
0200
de reñir y de picar.
Lizara
Redondilla
0201
Fágaos Alá prosperado,
0202
buen Cid Ruy Díaz de Vivar.
Dalifa
0203
Y él premie vuestras hazañas,
0204
bien dinas de su premiar.
Vanse los SOLDADOS y las MORAS, y dice EL CID, como que habla con MARTÍN PELÁEZ:
Cid
Redondilla
0205
Fícevos quedar aquí
0206
por deciros de mí a vos...
Vase MARTÍN PELÁEZ.
0207
Fidalgo, válame Dios,
0208
¿por dó se fue, que non le vi?
Sale un PAJE.
Paje
Redondilla
0209
Ya el yantar aparejado
0210
está.
Cid
Atendedme, hermano:
0211
¿a Peláez asturiano
0212
hasle, por suerte, encontrado?
Paje
Redondilla
0213
Non le conozco, buen Cid;
0214
y mal fago en decir non;
0215
sí, señor. El infanzón
0216
que hoy se fuyó de la lid.
Cid
Redondilla
0217
Quien de la lid se fuyó
0218
es, pero facedes mal
0219
en dalle reproche tal,
0220
que yo sé que non fuyó.
Paje
Redondilla
0221
En el escaño sentado
0222
con vuesos homes le vi
0223
ahora cuando salí
0224
a daros este recado,
Redondilla
0225
aprestándose a yantar.
Cid
0226
Eso non consentiré,
0227
que mientras yo vivo esté
0228
lo tal non ha de pagar.
Vanse, y salen los dos SOLDADOS de los moros.
Soldado 1º
Redondilla
0229
Ya no más ballesta a brazo,
0230
ya no más tras las enseñas
0231
a pie por riscos y peñas,
0232
por el llano y el ribazo.
Redondilla
0233
Pues fortuna me ha endonado
0234
mil maravedís, yo quiero
0235
puñar por ser caballero
0236
y home bueno denodado.
Redondilla
0237
Compraré de los quinientos
0238
un buen trotón saltador
0239
como babieca y Mejor,
0240
con todos sus guarnimientos.
Redondilla
0241
De lo demás compraré
0242
corazas y capacetes,
0243
pavés, coraza y ribetes
0244
y escarcela, que non he.
Redondilla
0245
Vos, Viceril, ¿qué cuidades
0246
conquirir con vuestro haber?
Soldado 2º
0247
Yo, amigo, habré de facer
0248
lo mismo que vos fagades.
Redondilla
0249
Vámonos al armadero
0250
y a la regatonería,
0251
que allí yace el que vendía
0252
ayer el trotón overo.
Redondilla
0253
Y si finca en su poder
0254
compraré, y quiera Dios
0255
que non falte para vos
0256
otro de tanto valer.
Soldado 1º
Redondilla
0257
Vos dicís bien, no hay dudar,
0258
por onde seguiros quiero.
Soldado 2º
0259
Pues caminad, compañero,
0260
de priesa y non devagar.
Vanse, y sale EL CID trayendo a MARTÍN PELÁEZ de la falda del sayo y él trae un babadero
y un bocado de pan en la boca y un pedazo en la mano.
Cid
Redondilla
0261
Non se fizo aquel escaño
0262
para mí ni para vos,
0263
mejor que ambos a dos
0264
le ocupan y no me engaño.
Redondilla
0265
¿Non vos dije ayer, amigo,
0266
que non era vuestro asiento
0267
aquel? ¿Non estáis contento,
0268
Martín, de yantar conmigo?
Redondilla
0269
Con sangre de saetadas
0270
y gorgusas pasaderas,
0271
vertida en estas fronteras
0272
por gentes no baptizadas,
Redondilla
0273
compraron la posesión
0274
del su asiento mis parientes,
0275
homes guerreros valientes
0276
más que cuantos homes son.
Redondilla
0277
Y así non vos asentedes,
0278
Martín, a yantar en él,
0279
en cuanto el asiento de él
0280
con sangre no le compredes.
Redondilla
0281
Gentar conmigo es mejor,
0282
en mi escodilla y mi prato,
0283
questo cresta más barato,
0284
que al fin soy el vencedor.
Redondilla
0285
Que en la batalla pasada
0286
y en esta lo merecistes,
0287
que bien vi lo que ficistes,
0288
por la lanza y por la espada.
Redondilla
0289
Y esta tarde parad mientes
0290
que también os he de ver
0291
y de vos han de aprender
0292
ganar honra mis parientes.
Redondilla
0293
Y saldredes a mi lado
0294
a referir en los paganos,
0295
y es menester buenas manos,
0296
que es ejército folguado
Redondilla
0297
el que Alí Abejana viene
0298
de alarbes de alén del mar,
0299
y es de menester lidiar
0300
como home que valor tiene.
Redondilla
0301
Vuélvoos, Martín [a] avisar
0302
que saldredes a mi lado;
0303
tenevos por avisado
0304
y entrad conmigo a yantar.
Vase EL CID, y MARTÍN PELÁEZ arroja el pan y quítase el babadero y echa lo que tiene
en el suelo.
Martín Peláez
Redondilla
0305
Cuidaréis, Cid Campeador,
0306
que Martín non vos entiende;
0307
pues aunque non fabla ende,
0308
bien os entiende, señor.
Redondilla
0309
Que en mirar vuestro talante
0310
vi lo que me reprochastes
0311
y entendí lo que fablastes
0312
con halagüero semblante.
Redondilla
0313
Todos la mi cobardía
0314
vieron, y agora, yantando,
0315
estaban de mí mofando;
0316
non hoy, sinon cada día.
Redondilla
0317
Triste, amenguado de mí,
0318
¿no será bueno, maguer
0319
que supe al Cid entender,
0320
facer que non le entendí,
Redondilla
0321
y entrarme a yantar con él?
0322
Sí, porque esconder la faz
0323
le dará mayor solaz,
0324
aunque les dé en a entender
Redondilla
0325
que esta vegada faré
0326
tal destrozo en los paganos,
0327
con boca, con pies y manos,
0328
que al mundo satisfaré.
Redondilla
0329
Y en desquite del fuir
0330
juro de perder la vida,
0331
o non dar a home ferida
0332
que de ella pueda guarir.
Redondilla
0333
Mas, Martín, ¿estáis en vos?
0334
Bien vos ayudará el cielo,
0335
¡ay, mal home!, que en el suelo
0336
dejabas la faz de Dios.
Vase en alzando el pan, y salen ALIBENAJA, caudillo mayor de Valencia, y ALÍ y ZULEMA,
caudillos menores.
Alibenaja
Redondilla
0337
Del pasado desbarate
0338
me siento con tal tristeza,
0339
que non cabrá en mi alegreza
0340
hasta volver al debate.
Redondilla
0341
¡Que a un rebaño de cabrones,
0342
que a unos pocos bateados
0343
volvéis espaldas, menguados,
0344
mujeres, que non varones!
Redondilla
0345
Por mi Mahoma famoso
0346
que del tósigo del pecho
0347
estoy por hacer un hecho
0348
para siempre memorioso.
Redondilla
0349
Y es mandaros enforcar,
0350
por ser infantes alanos,
0351
muerte vil de castellanos
0352
que viven de rapiñar.
Redondilla
0353
Mil veces Alá mendigas
0354
moros que dantre las manos
0355
consienten que los cristianos
0356
lleven presas sus amigas.
Redondilla
0357
Que cuando fueran ajenas
0358
habían de ser defensadas,
0359
y si captivas, compradas
0360
con la sangre de sus venas.
Redondilla
0361
Capitanes con amores,
0362
homes de sanos consejos,
0363
mejores para conejos
0364
que non para cazadores.
Redondilla
0365
Y que ante min parecistes
0366
mostrad lo que conquistades,
0367
cuáles joyas me ganastes,
0368
qué captivos me trujistes.
Redondilla
0369
¿Qué estrenas de buena andanza
0370
me venistis a pedir?
0371
¿Venisme a enseñar a huir?,
0372
que es honorosa enseñanza.
Redondilla
0373
¡Cobardes, acobardados,
0374
homes bajos, homes viles!
0375
Tóquense mis añafiles
0376
y júntense mis soldados,
Redondilla
0377
que, si Mahoma me deja
0378
regir una hora los míos,
0379
yo haré bajar los bríos
0380
a este de la cruz bermeja.
Redondilla
0381
Y non me sigáis los dos
0382
sin que las moras ganedes,
0383
que si otra cosa facedes,
0384
¡guay de vos!, y ¡guay de vos!
Vase el caudillo, y quedan ZULEMA y ALÍ.
Alí
Redondilla
0385
Guay de vos y guay de mí,
0386
si ante el caudillo tornamos
0387
y las moras non ganamos.
Zulema
0388
¿Cómo puede ser, Alí,
Redondilla
0389
ganallas a los cristianos,
0390
aunque más moros sobre ellos
0391
fuesen que tienen cabellos,
0392
que son homes soberanos?
Alí
Redondilla
0393
Pues volver acá sin ellas
0394
ya vedes lo ha defendido
0395
Abejana endurecido.
Zulema
0396
Pues volver acá con ellas
Redondilla
0397
téngolo por imposible;
0398
¿sabes lo que hemos de hacer,
0399
Alí? Dejarnos prender
0400
de esta gente aborrecible.
Redondilla
0401
Quizá faciéndolo así
0402
los fados aliñarán
0403
que dó las moras están
0404
nos lleven a ti y a mí,
Redondilla
0405
do viviremos con ellas,
0406
y el tiempo andando podría
0407
prestar tu suerte y la mía
0408
sazón para huir con ellas.
Redondilla
0409
Entrémonos en sellado,
0410
mientras se ajuntan las huestes
0411
bajo aquellos acipestes
0412
que tienen aquel cercado;
Redondilla
0413
y cuando la haz zaguera
0414
venga del todo a romper,
0415
nos dejaremos prender
0416
de los de la delantera.
Alí
Redondilla
0417
¡Oh, buen aconsejador
0418
de fecho propio y ajeno!
0419
Es el consejo tan bueno,
0420
que non puede ser mejor.
Vanse, y suena algazara de moros, y sale EL CID y sus fidalgos alborotados, y MARTÍN
PELÁEZ quitándose del brazo el pavés.
Alvar Fáñez
0423
Liga bien el arzón, estoque y maza.
Bermudo
Terceto
0424
Que un fidalgo asturiano tan membrudo
0425
fuya de un moro triste afeminado,
0426
por fe de bueno que lo vi y lo dudo.
Martín Peláez
Terceto
0427
Señor, yo voy en este encubertado,
0428
y entienda mataré la mitad menos
0429
si llevo esotro [tu] brazo embarazado.
Terceto
0430
Que entrambos brazos son sanos y buenos,
0431
ya que este zurdo el corazón le anima
0432
corrido den lidiar fechos ajenos.
Verso suelto
0433
veredes hoy si soy home de estima,
0434
veredes hoy (y cada día veredes)
0435
si doy a fechos hazañosos cima.
Terceto
0436
De hoy más, fidalgos, no me afrontaredes
0437
ni me calumniaredes de haber visto
0438
ligado mi trotón tras las paredes.
Terceto
0439
Atended, atended, a ver si aquisto
0440
el honor, que perdido os tengo el vuestro,
0441
con qué coraje aquesta vez le embisto.
Terceto
0442
Que la ofensión que fizo el brazo diestro
0443
al dueño que le empina tan y tanta
0444
le ha de satisfacer este siniestro.
Terceto
0445
Atended, atended, veredes cuánta
0446
sangre derramo, y no sea yo acorrido
0447
fasta ver que me llega a la garganta.
Terceto
0448
Non quiero ser de nadie favorido;
0449
quedaos adiós, fidalgos castellanos,
0450
que voy deshonorado y acorrido.
Vase MARTÍN PELÁEZ, y dice ORDOÑO:
Ordoño
Terceto
0451
Él quiere pelear con ambas manos,
0452
llevando el cuerpachín fecho terrero
0453
de chuzos y saetas de paganos.
Alvar Fáñez
Terceto
0454
Non es tan mandria, que diciros quiero
0455
que bajo el sayo lleva una coraza
0456
de forjas dobles de templado acero.
Cid
Terceto
0457
El can de buena ley, de buena raza,
0458
non puede desmentir la su natura,
0459
que si ayer non cazó, mañana caza.
Terceto
0460
Los homes, por secretos del altura,
0461
muchas veces se animan y acobardan,
0462
que non va en ellos la desaventura.
Terceto
0463
Y con tanto los moros nos aguardan.
0464
¡A cabalgar, fidalgos, mano a mano!
0465
Mirad que ya los fiere el asturiano,
0466
y homes buenos ningunos le resguardan.
Vanse, y suena ruido de guerra; sale UN MORO huyendo.
Moro
Terceto
0467
¿Por cuál garguero infernal
0468
salió monstruo tan terrible?
0469
Guarda la furia invencible,
0470
nascida por nuestro mal.
Salen otros DOS MOROS huyendo de MARTÍN PELÁEZ, y cércanle.
Moro 1º
Terceto
0471
Desde fuera le tiremos
0472
chuzas, dardos y saetas.
Moro 2º
0473
Cerquémosle de carretas
0474
y ansina le mataremos.
Moro 1º
Terceto
0475
No hay vereda segura;
0476
¡a embarcar al puerto, al puerto!
Sale MARTÍN PELÁEZ y dale con la porra y derríbalo.
Martín Peláez
0477
Más cedo llegarás muerto
0478
a la triste sombra oscura.
Terceto
0479
¡Oh, qué hermosa porrada!
0480
Aquel tarde huirá.
Martín Peláez
Más por allá,
0482
que esta vereda es vedada.
Entra MARTÍN y sale tras ellos, dándoles, y ellos huyen, y dice MARTÍN PELÁEZ:
Martín Peláez
Redondilla
0483
Que traigo yo aquí espías
0484
con que el camino os ahorro:
0485
esta espada y este porro
0486
y las fuerzas de Golías.
Redondilla
0487
Matásteme el mi trotón
0488
y habédeslo de pagar,
0489
que non vos presta gritar
0490
triste y abatida nasción.
Redondilla
0491
Non fuyades. Mala andanza
0492
me venga si allá volvedes,
0493
non fuya[d]es, que non diredes
0494
que os hago mala amistanza.
Redondilla
0495
Que fuyendo llegaredes
0496
cansados y desvalidos,
0497
y yo vos dejo adormidos
0498
donde no lo sentiredes.
Salen ZULEMA y ALÍ rendiendo las espadas a MARTÍN PELÁEZ.
Zulema
Redondilla
0499
Deja que quedemos vivos,
0500
honoroso castellano;
0501
lleva, pues está en tu mano,
0502
dos capitanes captivos.
Martín Peláez
Redondilla
0503
¡Qué diablo hacéis! ¿Soy santo?
0504
¿Para qué os ahinojáis,
0505
y las armas me entregáis?
0506
Engueos ende; lidiá un tanto.
Redondilla
0507
Mas ya vuestra maña sé:
0508
facéis de los amenguados,
0509
y os ponéis agapachados
0510
para cogerme del pie.
Redondilla
0511
Llevantadvos y lidiad,
0512
que vos quiero adormecer
0513
de una espadada, y volver
0514
adonde el buen Cid está.
Alí
Redondilla
0515
Castellano valeroso,
0516
buen fidalgo, dolevós,
0517
por Alá, de ambos a dos
0518
que vos faga victorioso.
Martín Peláez
Redondilla
0519
Non me podréis empecer;
0520
moriscos, llevantadvós,
0521
que pues non credés en Dios,
0522
Dios non vos ha de valer.
Redondilla
0523
Raposos, poneos enhiestos;
0524
non cuidéis cansarme ansí.
Salen ORDOÑO y GONZALO.
Ordoño
0525
Dígovos que yace aquí
0526
de zaga de estos recuestos.
Redondilla
0527
Mirad el rastro que deja
0528
de muertos por donde va.
Gonzalo
0529
Veislo allí donde está;
0530
cual dios Marte me semeja.
Martín Peláez
Ordoño y Gonzalo
0532
hidalgos, ¿qué vos parece?
0533
Agora non desmerece
0534
Martín fartura y regalo.
Redondilla
0535
Uno y otro me amenaza
0536
que los captive, y non quiero
0537
sino matallos primero
0538
y después sin embaraza
Redondilla
0539
trataremos del partido,
0540
aunque es cosa fastidiosa,
0541
por ser la primera cosa
0542
que homes moros me han pedido.
Amenázalos, y dice:
Zulema
0544
¡Señor fidalgo de prez!
0545
A fe que, por esta vez,
0546
heis de facer por mí algo.
Redondilla
0547
Que bien es que por testigos
0548
de vuestras grandes fazañas,
0549
tan honorosas y extrañas,
0550
llevéis vuestros enemigos.
Redondilla
0551
Y a los homes más altivos
0552
cuenten y a los más expertos,
0553
las feridas de los muertos,
0554
los ensombros de los vivos.
Martín Peláez
Redondilla
0555
¿Pues qué es bien de estos fagamos,
0556
ya que vos fago mercedes?
Gonzalo
0557
Que al buen Cid los llevedes,
0558
Martín, y a casa volvamos.
Redondilla
0559
Veníos, noble fidalgo,
0560
conusco acá, por mi vida,
0561
que ya la lid es vencida
0562
y hemos ganado el finalgo.
Redondilla
0563
Y los moros de Valencia
0564
quieren endonalla al Cid,
0565
hostiguados de la lid
0566
con harto buena avenencia.
Redondilla
0567
Ligaldos con un dogal
0568
y echaldos delante nos.
Martín Peláez
0569
Moriscos, llevantadvos;
0570
non hayáis pavor de mal
Redondilla
0571
y endereza[d] el caminar
0572
do tiene el Cid su alberguada.
0573
Non fuyáis, que habrá porrada
0574
y vos volveré a matar.
Vanse, y salen EL CID, ALVAR FÁÑEZ, BERMUDO, ALVAR SALVADORES, NUÑO BUSTOS y los demás,
y dice EL CID:
Cid
Redondilla
0575
¡Bien se ha fecho la facienda!
0576
Ruego yo a la Trinidad,
0577
que se nos dé la ciudad
0578
y alarbes non atienda.
Redondilla
0579
Que ya se face de mal
0580
ver nueve meses pasado,
0581
y estar todos albergados
0582
solos en el arrabal.
Alvar Fáñez
Redondilla
0583
¿Qué vos dijo el faquí?
Cid
0584
Que mañana en aquel día,
0585
finca Valencia por mía;
0586
ruego yo a Dios que sea ansí.
Redondilla
0587
¿Qué dicedes de Martín?
0588
¿Qué semeyó lo que fizo?
0589
Una entera haz desfizo,
0590
y a non ferirle el rocín,
Redondilla
0591
semejo que desficiera,
0592
según le vi los denuedos,
0593
cuatro montes de robledos
0594
y a toda la gente entera.
Bermudo
Redondilla
0595
Buen Cid, no vi cosa igual,
0596
que por doquier que lidiaba,
0597
todo aquel gentío gritaba:
0598
¡guarda la furia infernal!”
Alvar Fáñez
Redondilla
0599
¿Veisle dónde vien, señor,
0600
con Gonzalo y con Ordoño?
Cid
0601
Y con tan buen testimoño,
0602
que non puede ser mayor.
Entran MARTÍN PELÁEZ, ORDOÑO y GONZALO y los DOS MOROS atados.
Martín Peláez
Redondilla
0603
Buen Cid, estos captivados
0604
hací para vos, señor,
0605
que son homes de valor,
0606
aunque yazen mal parados.
Redondilla
0607
Son caudillos estos dos
0608
de los moros de Valencia,
0609
y Ordoño fizo avenencia
0610
que vos los trujese a vos.
Cid
Redondilla
0611
Buen fidalgo, yo agradezco
0612
este presente además,
0613
y confieso que de hoy más
0614
yantar con vos no merezco.
Martín Peláez
Redondilla
0615
Pues que dicís de yantar,
0616
señor, de hambre me fino.
Cid
0617
Mandedes le dar del vino,
0618
del pan le mandedes dar.
Martín Peláez
Redondilla
0619
Sacad bien para a los dos
0620
que, pues que juntos yantemos,
0621
él y yo yanto con vos.
Cid
0622
Ya yo no yanto con vos.
Redondilla
0623
ya yo, Martín, non merezco
0624
yantar con vos todo el año:
0625
tendréis por vuestro el escaño,
0626
y como tal vos le ofrezco.
Redondilla
0627
Con mis sobrinos entrad,
0628
Martín, pues lo merecedes,
0629
y en la mesa os sentaredes,
0630
que en par de mi mesa está.
Martín Peláez
Redondilla
0631
Ya cayo en la razón vuesa:
0632
sin duda porque fuía
0633
me honoraba y me hacía
0634
que me pusiese a su mesa.
Redondilla
0635
Pues o en ella o en cualquiera
0636
faced me dar de yantar,
0637
si non queréis esperar
0638
a que de hambre me muera.
Entra un PAJE, y dice.
Paje
Redondilla
0639
Ambas tablas están prestas.
Cid
0640
¡Ea, fidalgos, id entrando!
Martín Peláez
0641
Fincad vos aquí rezando,
0642
pues tenéis las manos puestas;
Redondilla
0643
que yo llegaré a rogar
0644
al Cid mi señor por vos,
0645
y os fará bien a los dos
0646
y vos fará desatar.
Vase MARTÍN PELÁEZ, y salen LIZARA y DALIFA.
Lizara
Redondilla
0647
Digo le vide, Dalifa,
0648
y que es home de tal talle,
0649
que pone pavor miralle:
0650
fui doblar el alcatifa,
Redondilla
0651
y agora salí y le vi.
Dalifa
0652
Como vine en deshonor
0653
por tener cobarde amor,
0654
tan forzudo le escogí.
Redondilla
0655
Y en esto de amar, Lizara,
0656
non face contra razón
0657
amar la hembra varón
0658
mal fecho y de mala cara.
Redondilla
0659
Mas como es el tu cristiano
0660
fermoso, Lizara, creo
0661
te parece Martín feo.
0662
¡Poder de Alá soberano!
Lizara
Redondilla
0663
Mi Antolínez no hay dudar
0664
que non se falla en cien mil,
0665
home de cuerpo gentil
0666
que se le pueda igualar.
Dalifa
Redondilla
0667
¿Non son Zulema y Alí?
Zulema
0668
¿Non son Dalifa y Lizara?
Alí
0670
Vede a quien el alma di.
Zulema
Redondilla
0671
Déjame besar, Lizara,
0672
non los pies, mas las zapatas.
Lizara
0673
¿Por qué, malvado, non catas
0674
la vergüenza de mi cara?
Alí
Redondilla
0675
Dejad, Dalifa hermosa,
0676
que ponga mi indigna boca
0677
do tu pie fermoso toca.
Dalifa
0678
¡Facienda bien aliñosa!
Alí
Redondilla
0679
Parad mientes, corazón,
0680
que por veniros a ver
0681
más nos dejamos prender,
0682
que no nos prenderon, non.
Dalifa
Redondilla
0683
Así es bien que se entienda.
Lizara
0684
Deja, que por ti y por mí
0685
quiero yo hablar aquí,
0686
pues es toda una facienda.
Dalifa
Redondilla
0687
Yo te doy consentimiento.
Lizara
0688
Pues, cobardes amenguados,
0689
moros desaventurados,
0690
¡tengáis triste finamiento!,
Redondilla
0691
si sois vosotros por quien
0692
las dos captivas yacemos,
0693
¿qué nos pedís que vos demos?
0694
¡Lanzada mala vos den!
Redondilla
0695
Si es que queredes decir
0696
en el vuestro razonar
0697
vos volvamos a destrar
0698
para volver a fuir,
Redondilla
0699
la vuestra primera fuída
0700
nos puso donde nos vedes;
0701
¿a la segunda queredes
0702
que finquemos sin la vida?
Redondilla
0703
Faced, moros pavorosos,
0704
que en soltándonos las manos
0705
cale más a los cristianos,
0706
bien más que vos fazañosos.
Redondilla
0707
Que el favor dado à] captivas
0708
non le presta a los captivos,
0709
y queremos homes vivos
0710
que facen fazañas vivas.
Redondilla
0711
Ya nuestro se ha cambiado
N
X
Nota del editorEste verso está viciado.
0712
en mal aborrecimiento,
0713
y ya hace fincamiento
0714
en puerto mejor parado.
Redondilla
0715
Y por fablaros verdad,
0716
ya hemos dado el corazón
0717
[a] aquellos que dueños son
0718
de la nuestra voluntad.
Redondilla
0719
Si captivar los dejastes,
0720
faced vos también soltar
0721
y volvednos a quitar
0722
a los que nos entregastes.
Redondilla
0723
Aunque las vuestras fatigas
0724
a los cristianos no ofenden,
0725
que mejor sirvas defienden
0726
que los moros sus amigas.
Vanse las moras.
Alí
Redondilla
0727
Alma, ¿qué facéis en mí?
Zulema
0728
Corazón, si habéis sentido…
Sale un PAJE.
Paje
0729
Si han sentido o no han sentido,
0730
éntrense los dos allí,
Redondilla
0731
que entra el Cid en Valencia,
0732
y le ha de llevar allá
0733
el haber que tiene acá.
Vase, y sale EL CID y los demás, que pudieren y dos moros viejos a los lados del CID;
al son de atabales e instrumentos.
Cid
Redondilla
0735
A la Trinidad sagrada
0736
gracias que llegó este día;
0737
gracias a Santa María,
0738
Virgen pura consagrada.
Redondilla
0739
Y a San Pedro se le den
0740
gracias, que yo se las fago,
0741
y al apóstol Santiago,
0742
y a San Lázaro también.
Redondilla
0743
De hoy más, deseo, no andarás
0744
cargado sobre mis cuestas,
0745
¡ah, Valencia, que me cuestas
0746
en nueve meses y más!
Redondilla
0747
Digo de penas y afanes,
0748
que sabe Dios si algún día
0749
que te cerqué non tenía
0750
si tan solo cuatro panes.
Redondilla
0751
Si fago derecho en ella,
0752
déjemela gozar Dios;
0753
y si tuerto, ruego a Dios
0754
que cedo vuelva a perdella.
Redondilla
0755
Moros, tenéisme perplejo,
0756
mi pensamiento además,
0757
¿cómo venís dos no más
0758
a fablar por un Consejo?
Tarfe
Redondilla
0759
No os debéis maravillar
0760
de eso; maravilladvos
0761
que haya en Valencia dos
0762
moros que puedan fablar.
Nami
Redondilla
0763
Y aun puedes non tener duda,
0764
que si de tu fe faltaras,
0765
hoy, mañana, cuando entraras,
0766
fallaras la ciudad muda.
Redondilla
0767
Porque tal nos ha parado
0768
la fome (sic) desaforada,
0769
que no hay cabeza alzada
0770
ni home inhiesto no ha quedado.
Redondilla
0771
Y ansí daños non esquivos,
0772
que yantan ha ya dos meses
0773
los cueros de los paveses,
0774
que han quedado algunos vivos.
Redondilla
0775
Mira cuál Valencia está,
0776
que los que acá nos envían
0777
por enseñas nos decían
0778
que veniésemos acá.
Tarfe
Redondilla
0779
Empurtunanzas prolijas
0780
nos forzaron a los dos
0781
a parecer ante vos
0782
y el amor de nuestras fijas
Redondilla
Tarfe
0784
Que estaban las malfadadas
0785
para casar otorgadas
0786
con Zumema y con Alí,
Redondilla
0787
primos de Jafadcudir,
0788
último rey de Valencia.
Cid
0789
Amigos, de mi presencia
0790
llorando no os habéis dir.
Redondilla
0791
Favaros alegre cara
0792
si non partides daquí
0793
sin Zulema y sin Alí,
0794
sin Dalifa y sin Lizara.
Tarfe
Redondilla
0795
¡Ah, señor nuestro! ¡Ah, señor!
Nami
0796
Cid grande, responded vos
0797
por la angustia de los dos,
0798
Cid grande, Cid Campeador.
Cid
Romance (tirada)
0799
Partidvos dende los moros,
0800
non pongáis mientes en al,
0801
curad de los doloridos
0802
y los muertos soterrad.
0803
Dicid a los acuitados
0804
y a las acuitadas contad
0805
quel soberbioso en la guerra
0806
es humilloso en la paz.
0807
Poned agucia en facer
0808
que me vengan a fablar,
0809
por que les diga mi boca
0810
toda la mi voluntad.
0811
Que non quiero sus faciendas,
0812
ni se las he de quitar,
0813
ni para mis barraganes
0814
sus fijas he de tomar.
0815
Que yo no uso mujeres,
0816
sinon la mía natural,
0817
que en San Pedro de Cardeña
0818
yace agora a mi mandar.
0819
Y mándavos, Alvar Fáñez,
0820
mi buen sobrino leal,
0821
vais por ella y por mis fijas,
0822
mis fijas otro que tal.
0823
Llevad treinta marcos de oro
0824
con que se puedan guisar
0825
para venir a Valencia
0826
a la ver y a la gozar.
0827
Llevá otros tantos de plata
0828
para San Pedro al altar,
0829
y entregaldos a don Sancho,
0830
que ende yace por abad.
0831
Y al noble Rey don Alfonso
0832
de mi parte presentad
0833
doscientos caballos moros
0834
bien guarnidos a mi usar.
0835
Y a los honrados judíos
0836
Raquel y Judas llevad
0837
trescientos marcos de oro,
0838
tanto de plata y no más,
0839
que me endonarán prestados
0840
cuando me partí a lidiar,
0841
sobre dos cofres de arena,
0842
farto donoso emprestar.
0843
Y diréisle de mi parte
0844
que me quieran perdonar,
0845
que con acuita lo fice
0846
de mi gran necesidad.
0847
Que aunque cuidan es arena
0848
la que en los cofres está,
0849
quedó soterrado en ella
0850
el oro de mi verdad.
0851
Pagadles la logrería
0852
que lo ha tenido a les dar
0853
del tiempo que sus haberes
0854
he tenido a mi mandar.
0855
Y vos, Martín Antolínez,
0856
la iredes acompañar,
0857
y las mis buenas venturas
0858
a mi Jimena contar.
0859
Diréisle al Rey don Alfonso
0860
que me preste el su juglar,
0861
por que a Jimena festeje
0862
con su tañer y cantar.
0863
Sus dos yernos, sus dos fijas
0864
a estos moros entregad,
0865
y dos mil maravedís
0866
para ayuda a su casar.
Tarfe
0867
Galardóneos el cielo.
Nami
0868
Dévos larga vida Alá,
0869
y él cresca vuestros placeres,
0870
bien como crescendo van.
Vanse todos.
Jornada II
Sale EL CID, haciendo audiencia a los moros de Valencia; siéntase en su silla, y los
moros, en el suelo, y han de ser los que pudieran.
Cid
Terceto
0871
Lunes y jueves, por el avenencia
0872
que fice con vos, moros, soy tenudo
0873
de faceros justicia en el audiencia.
Terceto
0874
El buen señor, si non es mal sesudo,
0875
ardides que non face fe empeñada,
0876
si la tal fe en razón dársela pudo.
Terceto
0877
Volvédesme a pedir otra veguada,
0878
que las tierras y casas que ganaron
0879
mis homes por la lanza y por la espada:
Terceto
0880
primero que las paces se juntaron,
0881
vos las faga volver y reste tuya,
0882
en moneda el haber que vos costaron.
Terceto
0883
De la verdad cuidad, que yo non fuya,
0884
que al que de ella se arredra, Dios condena,
0885
aquella moros, es facienda suya.
Terceto
0886
Si mi palabra liga o encadena,
0887
promesa alguna que ende contra faga,
0888
non puedo yo testar de cosa ajena;
Terceto
0889
nin mi palabra ni mi honor estraga,
0890
si facer non la pude non complilla,
0891
ni hay home a quien lo tal non satisfaga.
Terceto
0892
Antes mi honor estraga y amancilla
0893
el otorgar que moros tan villanos
0894
contraten con fidalgos de Castilla.
Terceto
0895
¿Cuántas veces pregunto a mis cristianos
0896
faciendo cimenteras los dejaron
0897
tollidos y maltrechos vuestras manos?
Terceto
0898
¿Cuántas y cuántas vistes que sembraron,
0899
entre linaza, entre panizo y trigo,
0900
sangre que de vuestros chuzos derramaron?
Terceto
0901
¿Y cuántos fueron, yo soy testigo,
0902
los que entre las talegas y el arado
0903
mató vuestro rigor, fiero enemigo?
Terceto
0904
Pues si sangre, si heridas han costado,
0905
a mis fidalgos, justos poseedores,
0906
han de los tales fechos bien guisado;
Terceto
0907
tiradvos dende hoy más demandadores.
Alí
0908
Los alcaides de Nía y de Juella
0909
y de Segorbe los procuradores
Terceto
0910
dan sobre un mismo hecho una querella,
0911
junto con los de Liria y Almenara,
0912
Molviedro, Albarracín entran en ella;
Terceto
0913
en que dicen, señor, que es cosa clara
0914
se les hace crecido agravamiento,
0915
si en vuestra [mano] non se le repara.
Terceto
0916
Cuando ficieron capitulamiento,
0917
y con vos amistades las primeras,
0918
por darse a sí seguro, a vos contento;
Terceto
0919
y que non molestases sus fronteras,
0920
dendonaros sus parias os trataron
0921
por cartas de notarios valederas.
Terceto
0922
Compliéronlas, las parias os pagaron,
0923
y por vos a un cristiano que tenía,
0924
cada lugar al cual le señalaron
Terceto
0925
de soldada, buen Cid, por cada día
0926
los tres maravedíes que vos mandastes.
Cid
0927
Si ende el fidalgo tal, caballo había.
Terceto
0928
Lo sustancioso aquí vos olvidastes,
0929
porque si el tal caballo non hobiera,
0930
a dos maravedís los obligastes,
Terceto
0931
porque cobrase y porque sustuviera
0932
la su persona como castellano,
0933
y algún algo ahorrase y conqueriera.
Alí
Terceto
0934
Es muy buena verdad.
Alí
0935
Dicen por sus consejos que no tienen
0936
ya por qué sostentar el tal cristiano;
Terceto
0937
que a los almojarifes a quien vienen,
0938
y a quien acuden con las pecherías,
0939
les denoncia soldada y los mantienen.
Cid
Terceto
0940
Faced se vuelvan a sus alcaldías,
0941
y den en adelante non sustente[n]
0942
si a los que acuden con sus renterías.
Sale ZULEMA, al cual trae asido MARTÍN PELÁEZ por los cabezones.
Martín Peláez
Terceto
0943
Digo que vos mentís y todos mienten,
0944
que yo non dó pasadas por la calle,
0945
que los vecinos con razón mal cuenten,
Terceto
0946
y que si entrades, vil moro, a fablalle,
0947
vos tengo de ferir por la garganta
0948
bien antes que acabades de informalle.
Cid
Terceto
0949
¿Quién yace aquí con furia tal y tanta?
Suelta MARTÍN PELÁEZ a ZULEMA.
Zulema
0950
Este Martín, que nunca le tuvieras;
0951
este vestiglo, que la gente espanta;
Terceto
0952
este, con quien las dueñas parideras
0953
a sus fijos, si lloran, enmudecen,
0954
nombrándole de burlas o de veras.
Redondilla
0955
Este fidalgo, señor,
0956
que mira la mi mujer
0957
con ojos de mal facer
0958
y agucia mi deshonor.
Redondilla
0959
Y si en la mezquita yace,
0960
allí finca y hace allí
0961
mil befas al alfaquí
0962
y a mí mil befas me hace.
Redondilla
0963
Y porque le he amenazado
0964
con vos, es su furia tanta,
0965
que jura que en mi garganta
0966
ha de fincar su tercado.
Cid
Redondilla
0967
¿Con quién puedes facer prueba,
0968
moro, de tu mal siniestro?
Zulema
0969
Con otro fidalgo vuestro,
0970
señor, que consigo lleva.
Redondilla
0971
Señor, Antolínez es
0972
el que viene norabuena
0973
con la señora Jimena
0974
y otros moros, dos o tres.
Martín Peláez
Redondilla
0975
Si el día que vos cogí
0976
los guarjeros os cortara,
0977
non casaríes con Lizara,
0978
nin viniérades aquí.
Cid
Redondilla
0979
Tú ficiste en tu loor
0980
fazaña bien abatida
0981
si le donaste la vida
0982
para tiralle su honor.
Redondilla
0983
Partidvos dende, Zulema,
0984
que yo vos faré derecho.
Martín Peláez
0985
Yo vos dejaré contrecho,
0986
si non desgasto mi flema.
Cid
Redondilla
0987
Non porque así reprender
0988
bien a lo que repetió,
0989
Zulema, soy hombre yo
0990
que lo tal he de creer.
Redondilla
0991
Que será contra razón
0992
cuidar que fembras queredes,
0993
pues aún apenas habedes
0994
salido del cascarón.
Redondilla
0995
Pollastro, rapás menguado,
0996
¿con moras quieres pecar?
0997
Bien vos podría redundar
0998
faceros engerisado.
Redondilla
0999
¿Non sabedes que lo arriedra
1000
nuestra ley so graves penas?
1001
¿Son estas fazañas buenas?
1002
¡Repetí, home de piedra!
Redondilla
1003
Vuestras mentes arredrá
1004
de cosa tan mal guisada;
1005
guardavos que otra vegada
1006
non vuelva, Zulema, acá,
Redondilla
Paje
Mi señor,
1008
mis estrenas me ordenad,
1009
que yace ya en la ciudad
1010
vuestra Jimena.
Cid
1012
¡Gracias al Verbo humanado,
1013
Dios y hombre encarnado,
1014
mi Dios y mi Redentor!
Redondilla
1015
Non quede ninguno acá;
1016
sigan todos tras mi enseña.
Martín Peláez
1017
¡Por San Pedro de Cardeña,
1018
que estoy por non ir allá!
Vanse, y salen los moriscos con tabelejos en las cintas, gritando y derramando juncia
y naranjas delante, y cantan:
[Músicos]
Copla (estructura abierta)
1019
Vengades enhorabuena,
1020
señora Jimena.
1021
Enhorabuena vengades,
1022
y por siervos nos tengades,
1023
que pues vos nos visitades,
1024
non tenemos mala estrena.
1025
Vengades en norabuena,
1026
señora Jimena.
Repítelo algunas veces, volviendo a su algazara, y tras esto entra entra EL CID y
JIMENA de la mano y sus hijas, cercado de los fidalgos, y delante el juglar tañendo
“El Conde Claros”, y siéntanse todos, y dice EL CID después de sentado cabe JIMENA:
Cid
Terceto
1027
Es todo para vos, Jimena mía;
1028
es todo para vos, la mi Jimena,
1029
y para esta garrida compañía.
Terceto
1030
Vengades vos mil veces norabuena;
1031
endóname otro abrazo, doña Elvira,
1032
y vos, doña Sol, con faz serena.
Terceto
1033
En cosa no podréis poner la mira
1034
que no sea fruto de mis bienandanzas,
1035
cuando se aluenga o cuando se retira.
Terceto
1036
Y con estas y más aventuranzas
1037
no pudiera vivir vuestro Rodrigo,
1038
si pudiera olvidar vuestras membranzas.
Terceto
1039
¿Queréisvos solazar aquí conmigo,
1040
o queréis descansar? ¿Fincáis cansada?
Jimena
1041
Non, mi señor, el mi solaz y abrigo.
Terceto
1042
Cansada me sentí muchas vegadas
1043
de imaginarvos, bien y agrado mío,
1044
entre dardos, alarbes y entre espadas.
Elvira
Terceto
1045
Pues yo, señor, maguer cual face el río,
1046
a la más lueñas tierras caminara,
1047
por veros, sin cansarme.
Sol
Terceto
1048
que si los pies descalzos caminara
1049
de San Pedro a Valencia, que en un día,
1050
veniendo por vos ver, non me cansara.
Cid
Terceto
1051
Alcánceos, fijas, la bendición mía,
1052
y la de Dios eterno vos alcance
1053
así cual los mis fechos rige y guía.
Terceto
1054
Cantades, el juglar de buen romance,
1055
alguna trova nueva bien guisada,
1056
de amor un chiste, o de lidiar un trance.
EL JUGLAR, tocando “El Conde Claros”, dice de repente.
Juglar
Terceto
1057
Si estades, Cid, escuchando,
1058
repetirvos he un cantar
1059
de amor que plugo trovar
1060
al infante don Fernando.
Terceto
1061
Y, por vuestro bien querencia,
1062
oíd dicir mi cantar:
1063
que Dios vos deje gozar
1064
esta ciudad de Valencia,
Terceto
1065
y a vuestra doña Jimena,
1066
sin poner mientes en al,
1067
las fijas otro que tal,
1068
y os lo otorgue santa Elena.
Cid
Redondilla
1069
¿Ficiste de tu denuedo
1070
esas trovas?
Juglar
Sí, señor;
1071
y vos faré otras mejor,
1072
que ende se facerlo puedo.
Cid
Terceto
1073
Dadle seis maravedís
1074
y mi aljuba de Contray.
Juglar
1075
¿Dónde estos fidalgos hay?
1076
Non los hay de aquí a París.
Terceto
1077
¿Daravos solaz que cante
1078
el cantar que vos fablé?
Jimena
Sí, que fue
1080
gran trovador el Infante.
Cid
Terceto
1081
El buen Rey me lo envió
1082
porque con lo que cantase
1083
ende a vos os festejase
1084
y me festejase yo.
Canta EL JUGLAR.
Juglar
Romance (tirada)
1085
Alberto es bido (sic) a caza
1086
a los montes de Leone;
1087
rabia le maten los perros,
1088
águilas el su falcone.
1089
Por los más soberbios montes
1090
le arrastre el su trotone,
1091
y antes que de caza vuelva
1092
para gozar el mí amore,
1093
lanzada de moro esquierdo
1094
le atraviese el corazone.
Jimena
Redondilla
1095
Grande enemiga tenía
1096
esta dueña a su velado.
1097
El cantar es bien trovado,
1098
mi fe ya, Jimena mía.
Redondilla
1099
No hay que vos maravillar,
1100
que lengua y trovas barrunto
1101
que más subidas de punto
1102
en llamas podrán estar.
Redondilla
1103
Pues non había, cuido yo,
1104
el Infante don Fernando
1105
bien llenos veinte años, cuando
1106
la trova que veis trovó.
Martín Peláez
Redondilla
1107
Si veinte años non había,
1108
señor, al vuestro sentir,
1109
y non folgar, más dormir,
1110
con Miralvica quería,
Redondilla
1111
¿para qué me zaheristes
1112
hablar con fembras a mí
1113
y me afrontastes aquí?
1114
Ende, buen Cid, mal ficistes.
Cid
Redondilla
1115
Non es para esta sazón
1116
la tal fabla; calladvos.
1117
Finca[d] en agradar a Dios,
1118
que vos dará el galardón.
Sale un PAJE, alborotado.
Paje
Redondilla
1119
¡Señor, de facia la mar
1120
tantos moros sobrevienen,
1121
que ni cuento ni par tienen!
Cid
1122
Non vos queráis acuitar.
Redondilla
1123
Mandá al vuestro corazón
1124
vos vuelva el color fermoso,
1125
y non esté temeroso,
1126
que si tantos moros son
Redondilla
1127
que cuento ni par no han,
1128
mis fidalgos y escuderos
1129
son tan buenos caballeros
1130
que cedo los contarán.
Redondilla
1131
Non vos cause sobreventa,
1132
ved que tenedes al lado,
1133
Jimena, al vuestro velado;
1134
non le echedes en afrenta.
Jimena
Redondilla
1135
Mi buen señor, sabe Dios
1136
que si el color se fuyó,
1137
no el temor lo causó,
1138
sino el amaros a vos.
Redondilla
1139
Que, aunque sé el vuestro valor,
1140
de tantas vegadas, una
1141
le ultraje fortuna
1142
y veniros a perder.
Cid
Redondilla
1143
¿Y vos non podéis fablar?
Elvira
1144
Señor, que fablar podemos,
1145
y ningún pavor habemos,
1146
temiendo el vuestro agraviar.
Redondilla
1147
Antes, señor, vos rogamos,
1148
si viene al vuestro placer,
1149
que nos queredes poner
1150
donde los moros veamos.
Cid
Redondilla
1151
Pues en la torre mayor,
1152
que algunas finestras tiene,
1153
allí estaréis, que conviene
1154
hacia donde el mi amor…
Al entrarse uno de los fidalgos, habla al oído al CID.
Cid
Redondilla
1155
Pues sea muy norabuena.
1156
¡Non me tenía de folgar!
1157
Salid a escaramuzar,
1158
por el gusto de Jimena.
Vanse JIMENA y sus hijas, y quedan los fidalgos solos.
Martín Peláez
Redondilla
1159
Mirad, Alvar Salvadores,
1160
menos hemos de llevar,
1161
porque al escaramuzar
1162
más menos son más mejores.
Redondilla
1163
Ciento es muy buena manada,
1164
y otras tantas rezagadas
1165
en las huertas enramadas
1166
se quedarán en celada.
Redondilla
1167
Y cuando trabada esté
1168
fingiremos el fuir.
Bermudo
1169
Non lo solías vos fingir.
Martín Peláez
1170
Que ya el miedo se me fue.
Redondilla
1171
¿En este tiempo chufláis?
1172
¡Buen vagar tenéis, por Dios!
1173
Guardaos, non fuyades vos,
1174
y ende lo que yo fagáis.
Redondilla
1175
Dígovos que la añagaza
1176
se faga de esta manera:
1177
la manada delantera
1178
lo ha de casar a la plaza,
Redondilla
1179
y después facer la rueda
1180
los encellados y nos,
1181
y non quedará, ¡por Dios!,
1182
quien llevar las nuevas pueda
Redondilla
1183
de los que, muy avidiosos,
1184
vinieron por nos dañar.
Antolínez
1185
Sesudo es su razonar.
1186
¡Ea, fidalgos fazañosos!
Vanse, y sale EL CID a lo alto y DOÑA JIMENA y sus hijas.
Jimena
Redondilla
1187
¡Ay, qué crecida algarada
1188
de ellos vienen contra nos!
Cid
1189
Pues con el favor de Dios
1190
la fará menor mi espada.
Redondilla
1191
Porque estos al mi cuidar
1192
por el bien que los queremos,
1193
han sabido que tenemos
1194
dos fijas para casar,
Redondilla
1195
y el mi menester también;
1196
y han juntado sus faciendas
1197
porque finquen en las tiendas
1198
do por dote se las den.
Elvira
Romance (tirada)
1199
¡Helo, helo por do viene
1200
el moro por la calzada!
1201
Borceguíes marroquíes,
1202
espora de oro calzada.
1203
¿Veis, padre, dónde se apea
1204
de la su yegua alazana,
1205
por ver que pasar non puede
1206
el tremedal de la cana?
1207
Y con la lanza en la mano
1208
y ante los pechos la adarga,
1209
viene mirando a Valencia
1210
cómo está tan bien cercada.
Entra el MORO como lo ha pintado ELVIRA, y dice:
Moro
1211
¡Oh Valencia! ¡Oh valencia!
1212
De mal fuego seas quemada.
1213
Primero fuiste de moros
1214
que de cristianos ganada.
1215
Si la lanza no me miente
1216
y la yegua no me cansa,
1217
antes que venga la noche
1218
de moros serás tornada.
1219
Y a ese perro del Cid
1220
prenderele por la barba;
1221
su mujer, Jimena Gómez,
1222
será de mi captivada,
1223
y su fija doña Elvira
1224
sería mi namorada,
1225
y doña Sol, la pequeña,
1226
esa nos fará la cama.
Cid
1227
Pues que tenedes, mis fijas,
1228
las aljubas de las Pascuas,
1229
a ese moro que aquí viene
1230
detenémelo en palabras.
1231
Las palabras sean pocas,
1232
ya que has de amor tocadas,
1233
mientras ensillo a Babieca
1234
y me ciño la mi espada.
Vase EL CID.
Elvira
1235
Bien seas venido, el moro,
1236
buena sea tu llegada.
Moro
1237
Alá vos guarde, señora;
1238
Mahoma sea en vuestra guarda.
Elvira
1239
Siete años había, siete,
1240
que soy la tu enamorada.
Moro
1241
Otros tantos ha, señora,
1242
que por vos me ciño espada.
Elvira
1243
Váyaste, el moro, de ahí,
1244
non digas que te fui falsa,
1245
que mi padre, el Cid Ruy Díaz,
1246
hoy ha ensillado, hoy cabalga.
Moro
1247
Non vos dé pena, señora;
1248
non vos dé pena, mi alma,
1249
que si bien corre babieca,
1250
mi yegua vuela sin alas.
1251
Y, pues que ya de Valencia
1252
he catado las murallas,
1253
volverme quiero a los míos,
1254
non me vuelva mala andanza.
Sol
1255
Ya sube el moro en su yegua.
Elvira
1256
Ya sale padre de casa.
Jimena
1257
Ya fuye él acobardado,
1258
ya fuye, que non aguarda.
Sol
1259
Donde pone el pie la yegua,
1260
Babieca pone la planta.
Sale EL CID con lanza y adarga.
Cid
1261
Atendedme, mi yerno,
1262
oyádesme una palabra:
1263
o ya que non me aguardades,
1264
recogédeme allá esta lanza.
1265
Mal hobiese caballero
1266
que sin espuelas cabalga.
Jimena
1267
Y bien hobiesen los ojos
1268
que mirasen vuestras canas.
1269
Honor, prez y valentía
1270
de la nación castellana.
1271
Salid acá, mi señor,
1272
dejedes folgar las armas,
1273
que tienen ya nuesos homes
1274
la escaramuza trabada.
Cid
1275
Ya subo, la mi señora;
1276
venturado el que vos ama,
1277
y de vuestro amor que goza,
1278
y de la vuestra compaña.
Éntrase y sube a lo alto, y suena ruido dentro de escaramuza.
Jimena
Redondilla
1279
Los caballos sin señores,
1280
que de la priesa se arredran;
1281
mal los africanos medran
1282
con nuestro Alvar Salvadores.
Cid
Redondilla
1283
Si más muy cebado en ellos,
1284
va muy dentro, y me da pena.
1285
Mirad a Martín, Jimena,
1286
la riza que hace en ellos.
Sol
Redondilla
1287
Veisle por donde viene
1288
con un moro so el brazo.
Sale MARTÍN PELÁEZ con un moro debajo del brazo.
Martín Peláez
Que está flaco,
1290
poca carne es la que tiene.
Redondilla
1291
Despeñá una soga aquí.
1292
Irevos trayendo ovejas,
1293
mas mirad que las pellejas
1294
han de fincar para mí.
Redondilla
1295
Este do a vuestra Jimena.
1296
Non fagades, Cid, mandar
1297
que tañan a retirar
1298
hasta asir una docena.
Cid
Redondilla
1299
Entralde fasta el patín
1300
y al alcalde lo entregá,
1301
y non volvades allá,
1302
que va el sol bajo, Martín.
Redondilla
1303
Baste, baste lo lidiado,
1304
Soldados, a recoger.
1305
Contaldos, Martín, por ver
1306
si algunos nos han menguado.
Martín Peláez
Redondilla
1307
Viente dieces fueran ellos (sic)
1308
y otros tantos volverán,
1309
mi señor, que non han
1310
menguado ninguno de ellos.
Cid
Redondilla
1311
Bueno será descender,
1312
porque podráis descansar,
1313
que el sol se moja en el mar
1314
y viene el anochecer.
Quítase EL CID de lo alto; salen todos los que pudieren, menos MARTÍN PELÁEZ y ALVAR
SALVADORES.
Bermudo
Redondilla
1315
Perdiose de presumido
1316
y mal sesudo, ¡por Dios!,
1317
¿qué culpa tenemos nos
1318
pues ninguno non le vido?
Ordóño
Redondilla
1319
Quiso facer lozanía
1320
porque Jimena lo viese.
1321
¡Qué mucho que se perdiese
1322
donde tanto moro había!
Martín Peláez
Redondilla
1323
Pues ¿qué es esto, lidiadores?
Alvar Fáñez
1324
Que por ser vos descuidado,
1325
nos han muerto o cautivado
1326
al buen Alvar Salvadores.
Martín Peláez
Redondilla
1327
Muerto non puede ser cierto,
1328
que yo esculqué por el llano
1329
su había muerto algún cristiano
1330
y non vi ninguno muerto.
Redondilla
1331
Mas si captivo está,
1332
¿hay más que volver por él?
1333
¡Por San Pedro, que sin él
1334
non he de volver acá!
Bermudo
Redondilla
1335
¿Dónde queredes volver,
1336
Martín? Ya sedes insano.
Martín Peláez
1337
Non me tendré por cristiano,
1338
si le dejo de traer.
Antolínez
Redondilla
1339
Tened, Martín, non volvades.
Sale EL CID solo.
Cid
1340
¿Qué es, mis fidalgos honrados?
Alvar Fáñez
1341
Volver harto avergonzados,
1342
donde vos, señor, estades,
Redondilla
1343
dejando cuido que en fierros
1344
a Alvar Salvadores puesto.
Martín Peláez
1345
Digo que volveré presto.
Alvar Fáñez
1346
Entre encarnizados perros.
Martín Peláez
Redondilla
1347
En tanto que el cocinar
1348
se aliña para la cena.
Alvar Fáñez
1349
Esta sandez no es muy buena,
1350
que quiere por él tornar.
Martín Peláez
Redondilla
1351
Por darvos a vos solaz
1352
y sentir vuestro reproche.
Cid
1353
Folgad, Martín, esta noche,
1354
que mañana hay tiempo asaz.
Redondilla
1355
Non mires en pundonores,
1356
pues es azonobio mejor,
1357
y placerá al vedor
1358
de guardar a Salvadores.
Redondilla
1359
Y entrémonos a cenar,
1360
que debéis de tener gana;
1361
mas mirad que en la mañana
1362
os tenéis de confesar.
Redondilla
1363
Porque soy determinado,
1364
si al Rey Funes le pluguiere,
1365
batallar, y el que muriere
1366
finque vivo si es salvado.
Vanse, y salen el REY FUNES y otros, y dice el Rey:
Funes
Redondilla
1367
De a viente mil lidiadores
1368
de a trotón ordenaderes
1369
cuatro haces, y pondredes
1370
de los alances mejores.
Redondilla
1371
Una que la guardia faga
1372
del atrasado bagaje,
1373
barragane y peonaje,
1374
que queda en la rezagada.
Redondilla
1375
De los moros atezados
1376
face[d] otras cuatro bien fechas,
1377
que con nublados de flechas
1378
sobresalgan por los lados.
Redondilla
1379
De los moros que batallan
1380
con dardos, venablos, chuzos,
1381
lanzas, cotas y gorguzos
1382
y gritan donde se hallan,
Redondilla
1383
face[d] otras cuatro algaradas,
1384
y otras cuatro sobrepuestas,
1385
de los que tiran ballestas
1386
y bisarmas enhastadas.
Redondilla
1387
Aunque no es tan sandio el Cid
1388
que cuide su inadvertencia,
1389
de defender hoy Valencia
1390
sea por fuerza o por lid.
Redondilla
1391
Porque si los mis gentíos
1392
los míos empoderán,
1393
ansí se los sorberán
1394
como el mar sorbe los ríos.
Redondilla
1395
Dejad que mis mandaderos
1396
nos fará, que más contentos,
1397
mudemos los pensamientos
1398
que hoy en todo el día espero.
Moro
Redondilla
1399
Veis, señor, adónde viene,
1400
bien así como atordido,
1401
pasmado y descolorido
1402
como home que gran mal tiene.
Funes
Redondilla
1403
Sin duda debió de dar
1404
el Cid en mí la embajada,
1405
respuesta desmesurada
1406
y cúdale de matar.
Mensajero
Redondilla
1407
No puso mi corazón
1408
ni el mi rostro puso ansí
1409
temor que le tenga a sí
1410
ni a cuantos contigo son.
Redondilla
1411
Porque mis ojos apenas
1412
vieron al Cid Campeador,
1413
cuando se me heló, señor,
1414
la sangre dentro en las venas.
Redondilla
1415
Las razones me faltaron
1416
y quedé como atordido,
1417
perdí la fabla y sentido
1418
y aun mis ojos se turbaron.
Redondilla
1419
El cual, non de mala gana,
1420
sosegado me escuchó,
1421
y luego me respondió
1422
que lunes por la mañana
Redondilla
1423
verás lograr su esperanza
1424
cuando la llave te traya
1425
don Alvar Fáñez Minaya
1426
en la punta de la lanza.
Redondilla
1427
Esta respuesta me dio,
1428
bien como quien escarnece.
Funes
1429
Tanto el ánimo me crece,
1430
cuanto el tuyo se menguó.
Redondilla
1431
Non más soberbias respuestas.
1432
¡A las armas, maguer muera!
1433
¡Faced que gima la tierra
1434
que os tiene sobre sus cuestas!
Vanse, y salen EL CID, DOÑA JIMENA y sus hijas.
Cid
Redondilla
1435
La mi Jimena, el mi amor,
1436
¿queréis estar donde estades,
1437
porque a los moros veades
1438
desde la iglesia mayor?
Jimena
Redondilla
1439
Ende será nuestra estanza,
1440
rogando a la Virgen pía
1441
vos favoresca este día
1442
en fecho de tan de importancia.
Elvira
Redondilla
1443
Non vos acuitedes, madre,
1444
que si a mí dado me fuera,
1445
yo vos juro que ende fuera
1446
escudero de mi padre.
Sol
Redondilla
1447
Mucho Elvira os promete,
1448
señor mío, yo non dudo
1449
que vos llevase el escudo
1450
y aun vos llevase el almete.
Jimena
Redondilla
1451
Yo, si fuera, vos llevara,
1452
crisol de buenas fazañas,
1453
escondido en mis entrañas
1454
porque nadie os ofensara.
Cid
Redondilla
1455
Solaz de mis luengos días,
1456
fincad contenta y cuidá,
1457
que nadie me ofenderá,
1458
porque os llevo yo en las mías.
Redondilla
1459
Y con tanto, a Dios, a Dios.
Sale MARTÍN PELÁEZ con una porra, capacete y espada, y dice:
Martín Peláez
1460
¿Qué diablos facéis ahí?
1461
Que ya son todos aquí
1462
aguardándovos a vos.
Redondilla
1463
Y non para que lidiéis,
1464
sino que para escarmiento
1465
de estos moriscos sin cuento,
1466
a muerte los condenéis.
Redondilla
1467
Non hayáis pavor en al,
1468
Jimena.
Sol
No lloréis, madre.
1469
Martín, cuidad de mi padre,
1470
non pongáis mentes en al.
Jimena
Redondilla
1471
¿Llevades libros las dos,
1472
para faced rogativas?
Todos se van, y suena de dentro ruido, y dicen de dentro:
[Gente dentro]
Redondilla
1475
¡Al cerro, al cerro, que llega!
1476
¡Guarda a encontrarnos no acierte
1477
la guadaña de la muerte,
1478
que vida a moriscos siega!
Sale un moro huyendo.
Moro
Redondilla
1479
Guarda la fiera, sabuesos,
1480
que lleva por las montañas
1481
las uñas llenas de entrañas
1482
y el vientre lleno de huesos.
Sale MARTÍN PELÁEZ, todo lleno de saetas, envuelto en algunos moros que huyen, y él
tras ellos, dándoles con una porra.
Martín Peláez
Redondilla
1483
¡Dale que darás, pagano,
1484
hi de can, malvado, perro;
1485
que soy una torre de hierro
1486
y el tu tirar es en vano!
Sale un MORO huyendo, y dale MARTÍN PELÁEZ una porrada.
Moro
Redondilla
1487
¡Guarda el sangriento león!
1488
¡Guarda, que lobos vienen!
Martín Peláez
1489
Cuido que estos moros tienen
1490
las cholles de requesón,
Redondilla
1491
y de papel las celadas
1492
y las corazas también,
1493
que a mala vez que le den
1494
finca fechos retilladas.
Redondilla
1495
Porradas descomunales
1496
he dado, juro a mi vida;
1497
ya la lid va de vencida,
1498
pues cesan los atabales.
Redondilla
1499
mas, con todo, no conviene
1500
dejar folgar las bisarmas.
Vase, y sale el REY FUNES herido, y arroja la espada en el suelo.
Funes
1501
¿Qué prestan las buenas armas
1502
a quien ventura no tiene?
Redondilla
1503
Entre gentes enemigas,
1504
la mi tizona, quedáis,
1505
que me parece pesáis
1506
el peso de mis fatigas.
Redondilla
1507
¡De Mahoma derreniego
1508
mil veces! Pocas son mil:
1509
¡un millón, profeta vil!
1510
Subime de yuso luego.
Redondilla
1511
Denme mi yegua parida,
1512
que, pues dejó el potro allá,
1513
sin espuelas volará
1514
y me escapará la vida.
Redondilla
1515
¡Oh Búcar, fijo querido!
1516
¿Vuestros brazos, qué ficieran
1517
cuando vuestros ojos vieran
1518
al viejo padre ferido?
Vase, y sale EL CID con la espada en la mano, y ve la del REY en el suelo.
Cid
Redondilla
1519
¡Aguárdame una veguada!
1520
¡Rey Funes, vuelve a lidiar!
1521
¡A pie te vengo a buscar…!
1522
Aquí dejó la su espada.
Redondilla
1523
Esta llamad[a] es tizona;
1524
non la vi mejor, a fe,
1525
des que a colada gané
1526
al Conde de Barcelona.
Salen ALVAR FÁÑEZ y los demás, menos MARTÍN PELÁEZ.
Alvar Fáñez
Redondilla
1527
¡Volved presto a cabalgar,
1528
non estéis ansí, por Dios!
Cid
1529
¿Qué lanza veis contra vos?
1530
¿Con quién queredes lidiar?
Redondilla
1531
Asigurados estamos,
1532
que non hay moro ninguno:
1533
abrazadme uno por uno
1534
y a las tiendas nos volvamos.
Estándose abrazando entra MARTÍN PELÁEZ, sangriento y polvoroso.
Martín Peláez
Redondilla
1535
¿Non hay abrazo para mí?
Cid
1536
Non faltará; llegadvos.
1537
¡Fidalgo, válame Dios!
1538
¿Cómo venides ansí?
Redondilla
Cid
1540
¿Cómo venís tal parado?
Martín Peláez
1541
De las feridas que he dado,
1542
vengo a vos fecho sayón.
Cid
Redondilla
1543
¡Válasme, Santa María!
1544
¿Quién lo tal podrá creer?
Martín Peláez
1545
Quien vos viera a vos vencer
1546
tantos moros en un día.
Cid
Redondilla
1547
¡Válgame el Verbo encarnado!
1548
Hame venido al cuidar
1549
que en sangre sabéis nadar,
1550
¡pues non vos heis afogado!
Redondilla
1551
Vamos a facer partijas,
1552
porque he de volver con vos
1553
a dalle gracias a Dios,
1554
y a ver mi mujer y fijas.
Vanse a entrar, y a MARTÍN PELÁEZ, que es el postrero, le da un MORO una carta o papel.
Paje
Redondilla
1555
Este billete añudado
1556
me dio una mora guarrida,
1557
que ama más que a la su vida
1558
un cristiano descuidado.
Redondilla
1559
¿Una dije? Digo dos
1560
moriscas me lo endonaron,
1561
y ambas a dos me mandaron
1562
que vos lo endonese a vos.
Redondilla
1563
Lo que habedes de facer
1564
es facer, porque conviene,
1565
lo que dentro se contiene,
1566
siendo bien o mal torcer.
Vase el MORO, y abre el escrito.
Martín Peláez
Redondilla
1567
¿Hay mayor bellaquería?
1568
¡Pues válgavos Lucifer,
1569
o seades home o mujer!
1570
¿Entiendo yo algarabía?
Redondilla
1571
Máxime no hay entendello.
1572
Cosa dice de comer,
1573
que me debía de traer
1574
y aquel se fuyó con ello.
Redondilla
1575
Si topase por aquí
1576
cualquier buen declarador,
1577
que le entendiese mejor…
Sale ALÍ con una sera al hombro.
Martín Peláez
1578
Pues ¿adónde, buen Alí?
Alí
Redondilla
1579
Oh, mi señor, por quien tengo
1580
el honor, contento y vida
1581
que tengo, la mi venida
1582
fue vervos. A veros vengo.
Martín Peláez
Redondilla
1583
Non fabléis, Alí, lisonjas.
Alí
1584
Digo que a veros venía,
1585
y a la Jimena traía
1586
esta sera de toronjas.
Alí
Para vos
1588
traemos Zulema y yo
1589
cierta cosa que costó
1590
lo que sabemos los dos.
Martín Peláez
Redondilla
1591
Aclaradme el razonar
1592
de este escrito.
Martín Peláez
1593
Non tengáis pavor, Alí,
1594
que non vos quiero matar.
Redondilla
1595
Lo que ende quiere decir
1596
en la mi lengua, aclarad.
Alí
1597
¡Justo y poderoso Alá!
Martín Peláez
1598
¿Non acabáis de escopir?
Redondilla
1599
Non engulláis copetina:
1600
desmenuzad la razón,
1601
que vos daré un torniscón.
1602
Faced lo que mando aína.
Alí
Redondilla
1603
Por todo cuanto valéis,
1604
que antes me mandéis matar,
1605
señor, que tal declarar.
1606
¡Matadme, que bien podéis!
Martín Peláez
Redondilla
1607
¿Vos queréis que so la tierra
1608
vos suma de una puñada?
Martín Peláez
1610
¡Perro, fijo de otra perra!
Redondilla
1611
Lo que vos mando, face[d]
1612
de fuerza, si no de grado,
1613
y en habiéndolo aclarado
1614
al punto vos mataré.
Lee ALÍ la carta, que diz:
[Alí]
“Estrella de lidiadores: Luengo tiempo ha que vos bien quiero del mi corazón y la
mi voluntad. Si el falago de los vuestros ojos, verdadero amor junto con vuestro amigo
Martín Antolínez, a quien Dalifa se encomienda, nos pudieren ver, será bueno, porque
Zulema, que Dios maldiga, partió a Gubello esta madrugada; y Alí es ido a Valencia
a llevar al Cid unas frutas. Guárdevos el mi señor. La vuestra Lizara.”
Martín Peláez
Redondilla
1615
¡Farto buen recado he fecho!
Alí
1616
¡Desventurado de mí!
Martín Peláez
1617
Non vos acuitéis, Alí,
1618
que por probarvos lo he hecho.
Alí
Redondilla
1619
¿Quién vos guisó a me ofender?
1620
Buen desquite dado habedes,
1621
cuanto más cierto queredes
1622
probar a la mi mujer.
Redondilla
1623
Yo vos ruego, por Alá,
1624
que este escrito no enseñedes
1625
a Antolínez, ni avisedes,
1626
señor, de llevarlo allá.
Redondilla
1627
Que si de la tal mancilla
1628
libertáredes mi honor,
1629
vos endonaré, señor,
1630
la mi yegua la pardilla.
Redondilla
1631
Y dos mil maravedís,
1632
dos becerros y dos chivos,
1633
fermosos, gordos y vivos
1634
y más si más me pedís.
Martín Peláez
Redondilla
1635
Escrito a mi prometer
1636
en lo mejor de mi seno;
1637
cuánto estima el hombre bueno
1638
el honor de la mujer.
Redondilla
1639
Ves el escrito desfecho;
1640
non quiero el tu prometer,
1641
mas non ofendas tu mujer
1642
con mal dicho, o con mal fecho.
Redondilla
1643
Que voto fago y promesa
1644
al agua del baptizar
1645
de la tu mengua callar
1646
cual si estuviese en la huesa.
Redondilla
1647
Mas si la tocas un pelo
1648
o sé que es de ti ofendida,
1649
yo te quitaré la vida
1650
aunque te subas al cielo.
Alí
Redondilla
1651
Pues viviré, capitán,
1652
sin que tu mando atraviese,
1653
bien así como si fuese
1654
ley que reza el mi alcorán.
Martín Peláez
Redondilla
1655
Finca en paz, que estoy hambriento,
1656
y el manjar me face bien.
Alí
1657
Yo me partiré también,
1658
mal seguro y mal contento.
Vanse ambos.
Jornada III
Sale EL CID, más viejo, y siéntase en su silla.
Cid
Octava real
1659
Grandes fazañas, grandes aventuras,
1660
grandes venturas, grandes bien andanzas,
1661
contentos grandes, grandes desventuras,
1662
grandes fermosas bienaventuranzas.
1663
Grandes empresas bien y mal seguras,
1664
y bien y mal logradas esperanzas,
1665
han dado pena y gloria al alma mía
1666
desde mis verdes años a este día.
Octava real
1667
Maté, desagravié, finqué contento,
1668
callé, obedecí, casé altamente,
1669
fice en ser lidiador afincamiento,
1670
fui recebido y loado de la gente:
1671
mas bien y honor del mundo es todo viento,
1672
y pasa con el tiempo brevemente,
1673
y una ofensión o puesta de una gloria
1674
yace por el tiempo eterno en la memoria.
Octava real
1675
Casé mis fijas con los cautelosos
1676
Condes de Carrión, que non debiera,
1677
aunque vengué sus fechos alevosos,
1678
me oprime el alma la fazaña fiera;
1679
mas ya tienen maridos honorosos.
1680
¡Memoria de mi ofensa, salid fuera!
1681
¡Con el tiempo volad, memoria mía!
1682
Dejadme descansar tan solo un día!
Suena una trompeta dentro.
Redondilla
1683
¡La individua Trinidad!
1684
Vienen, me parece, algunas
1685
gentes moras importunas
1686
contra de la mi ciudad.
Salen ALVAR FÁÑEZ y los demás.
Cid
Redondilla
1687
¿Quién trompas face tocar?
Alvar Fáñez
1688
Señor, la más honorosa
1689
facienda y más grandiosa
1690
que oí ni sabré contar.
Redondilla
1691
El Soldán de Persia envía
1692
un su pariente a vos ver,
1693
y sus dones ofrecer.
Cid
1694
¡Válgame Santa María!
Redondilla
1695
¿Cómo de tan luengas tierras
1696
ha portado por acá?
Martín Peláez
1697
Deben de sonar allá
1698
vuestros fechos en las guerras.
Cid
Redondilla
1699
Guarnidvos todos de fiesta
1700
y vámosle a recebir.
Martín Peláez
1701
Yo me quiero ir a guarnir,
1702
que non traigo cosa puesta.
Vanse, y salen un MORO persiano y un CRIADO suyo, y dice:
Persiano
Redondilla
1703
Los búfalos donde viene
1704
plata y oro, cuidad de ellos,
1705
no rifen con los camellos.
Criado
1706
A cuenta Abrahín los tiene.
Persiano
Redondilla
1707
Pueden facer carcail
1708
si acaso a encontrarse aciertan,
1709
que mirra y bálsamo viertan
1710
rompiéndose algún barril.
Redondilla
1711
En los dromedarios venga
1712
toda la tapicería,
1713
de oro y de pedrería
1714
que non hay Rey que la tenga.
Redondilla
1715
En los otros animales
1716
cargaréis las demás cosas,
1717
marfil y piedras preciosas,
1718
cornelinas y serdales.
Redondilla
1719
Y en hileras concertadas
1720
seguirán todos tras mí.
1721
Gran gente parece allí
1722
bajo aquellas enramadas.
Redondilla
1723
Sin duda el Cid Campeador
1724
oyó la mandadería
1725
del señor, y gente envía
1726
[tan] solo a facerle favor.
[Criado]
Redondilla
1727
Ello sin duda es verdad,
1728
¿quién habrá que tal lo crea?
1729
Bien le place el Cid que vea,
1730
señor, la su majestad.
Salen EL CID y los suyos, y viéndole los moros se espantan, y dice EL CID:
Cid
Redondilla
1731
Inmensas gracias te doy,
1732
eterno Dios soberano.
1733
Amigo noble Persiano,
1734
fabla, que tu amigo soy.
Redondilla
1735
Estremecedle, sobrino.
Martín Peláez
1736
Del margarite le traben.
Cid
1737
Los tus ángeles te alaben,
1738
Dios vivo, Dios uno y trino.
Vuelve el MORO en sí y arrodíllase, y levántale EL CID, y dice el MORO:
Persiano
Octava real
1739
Sálvete Dios, el Cid aventurado,
1740
el cristiano mejor que ciñe espada,
1741
el mejor que en trotón ha cabalgado,
1742
des[de] la edad del fierro a la dorada.
1743
El Soldán, con quien soy aparentado,
1744
y en Persia reina, y tiene su albergada,
1745
como al mejor y más mayor su amigo
1746
sus dones y salud te envía conmigo.
Octava real
1747
Vino a las sus orejas la tu fama,
1748
que Alá por luengos tiempos te mantenga,
1749
lo cual con su valor convida y llama
1750
a que en la vida tu amistanza tenga.
1751
Y como es cosa que él más quiere y ama,
1752
a mí mandó que conquerir la venga,
1753
y esos animales allá usados
1754
sus dones te trujeses [en] presentados.
Octava real
1755
Cargados todos de nobleza vienen
1756
de plata y oro y paños muy preciados,
1757
y tantas margaritas que non tienen
1758
estimación ni precios limitados.
1759
Y de aquellos ungüentos que previenen
1760
Reyes para guardar a sus finados,
1761
las cinco tazas de oro en que bebía
1762
y los belezos más en que comía.
Cid
Octava real
1763
Tener el gran Soldán de mí membranza
1764
estimo en mucho, y la persona tuya;
1765
besarete en el hombro a la usanza
1766
si vistiera en el cuerpo ropa tuya.
Llega el MORO a besar la mano al CID, y él retírase y no la quiere dar.
Persiano
1767
¿No merezco tal bienaventuranza?
1768
La tu merced de dármela non fuya.
Cid
1769
Antes tu merecer, noble Persiano,
1770
fizo por fuerza retirar la mano.
Octava real
1771
Cuido que del camino fatigoso
1772
fincas, y de lo ver estoy con pena.
1773
Conmigo ven, do yo fuelgo y reposo,
1774
y mi alma vive de alegrance llena.
1775
Verás, noble señor moro honoroso,
1776
el mi solaz, mi bien, la mi Jimena,
1777
el tesoro mayor que Dios me ha dado,
1778
y fincarás en verlas descansado.
Vanse, y salen DALIFA y LIZARA, rebozadas; detrás de JARIFA, su criada, con cestillos
de naranjas en las manos.
Dalifa
Redondilla
1779
Non es mucho que vegadas
1780
faga el amor por deshoras,
1781
criadas de las señoras,
1782
y a las señoras, criadas.
Jarifa
Muy bien vas.
1785
Encúbrete un poco más,
1786
que las naranjas se ven.
Dalifa
Redondilla
1787
Pues, Jarifa, has de advertir
1788
que si acaso alguien saliere,
1789
y a nosotras se viniere,
1790
lo que tienes de dicir.
Redondilla
1791
O sea moro o cristiano
1792
de poco o mucho haber,
1793
dirás que vamos a ver
1794
al mandadero cristiano.
Redondilla
1795
Y si Martín se llegare
1796
y Antolínez donde estamos,
1797
urdirás fablar con amos
1798
y cuando Martín [le] fablare,
Redondilla
1799
dirás: “Tiraos con Lizara,
1800
y Antolínez, el mi amigo,
1801
le da en la cara comigo:
1802
a ver si le ha dado en cara.”
Lizara
Redondilla
1803
Ya estamos en el zaguán.
1804
A tener los mis cuidados,
1805
non vinieran tan folgados.
1806
Con grande festejo están.
Salen MARTÍN PELÁEZ y MARTÍN ANTOLÍNEZ, rebozados, como de noche.
Jarifa
Redondilla
1807
¿Veis dónde vienen? Callá.
Lizara
Sí que son ellos,
1809
Jarifa, y llégate acá.
Martín Peláez
Redondilla
1810
¿Que con gente innumerable
1811
viene Búcar?
Martín Peláez
1812
Yo le mando triste fin,
1813
aciago y miserable.
Redondilla
1814
¿Qué fue la causa, dicid,
1815
facer que aquí nos quedasen,
1816
y la hueta aderezasen
1817
Zulema y su amigo Alí?
Antolínez
Redondilla
1818
Fue, Martín, entención mía
1819
el daros contento a vos
1820
con poder salir los dos
1821
a la tal barraganía.
Redondilla
1822
Que en tanto que los faveres (sic)
1823
aliñan, nos folgaremos,
1824
y libremente podremos
1825
fablar a las sus mujeres.
Martín Peláez
Redondilla
1826
¡Non es de mala manera
1827
la mora, juro a mi vida!
Antolínez
1828
¡Por mi vida que es g[u]arrida.
1829
Lleguemos y sea quien quiera.
Redondilla
1830
Dama del vera a catar (sic),
1831
dama del cuerpo gensor,
1832
que hayades dicha en amor,
1833
si habedes sabor de amar.
Redondilla
1834
Pues es cosa facedera,
1835
non mostredes mal talante,
1836
descubrid vuestro semblante,
1837
que yo sé quién lo ficiera.
Jarifa
Redondilla
1838
Sí, la vuestra favorida
1839
Dalifa lo tal fará.
Martín Peláez
1840
Entendido vos lo ha.
Antolínez
1841
Tíreme el cielo la vida,
Redondilla
1842
si non tengo por mejor
1843
vuestro pie que non su cara.
Dalifa
1844
Andaos [a] adamar Lizara:
1845
por mi fe que os tiene amor.
Antolínez
Redondilla
1846
¡Quién pudiera una vegada
1847
gozar vuestro albore, dama!
Martín Peláez
1848
¡Quién gozara de tal dama
1849
un frescor de una alborada!
Jarifa
Redondilla
1850
Y en quedándovos dormido
1851
llegara y vos despertara
1852
un mandado de Lizara.
Antolínez
1853
También vos han encendido.
Martín Peláez
Redondilla
1854
Cuando tal me sucediese,
1855
non me va tanto en aquella,
1856
que os dejase a vos por ella.
Lizara
1857
¡Ay, homes, quién os creyese!
Martín Peláez
Redondilla
1858
¿Quiere la vuestra mesura
1859
conmigo o mi compañero
1860
entrar en el mi sillero,
1861
que yo la fago segura?
Jarifa
Redondilla
1862
Si lo tengo en voluntad
1863
vos lo sabéis, corazón,
1864
y mis dueñas, que aquí son,
1865
que sientan la mi maldad.
Entran ZULEMA y ALÍ, y dice:
Zulema
Redondilla
1866
Facéis nos llevar los paños
1867
y lo demás que queredes,
1868
y en todo el día non facedes
1869
que se lleven los escaños.
Martín Peláez
Redondilla
1870
A buen tiempo habéis llegado.
1871
Fablar, así os guarde Dios,
1872
los dos con aquellas dos
1873
moras que están aquel lado.
Redondilla
1874
En cuanto nos festejamos
1875
a la del cuerpo gentil.
Alí
1876
Mujeres del Alguacil,
1877
como los dos aquí estamos.
Zulema
Redondilla
1878
Non sea tu mujer, Alí.
Alí
1879
Non sea tu mujer, Zulema.
Zulema
1880
Que está allí quien tu honor quema.
Alí
1881
Que está Altolínez allí.
Dalifa
Redondilla
1882
¡Ay mal dicha y malfadada!
Lizara
1883
¡Ay, desdichada de mí!
Dalifa
1884
¡Cuitado el día en que nascí!
Lizara
1885
¡Mujer desaventurada!
Jarifa
Redondilla
1886
Señor, retiradvos dende
1887
non subceda algún desmán;
1888
ved en qué peligro están
1889
si por desdicha se entiende.
Redondilla
1890
Ved que Lizara y Dalifa
1891
son las que yacen allí
1892
con Zulema y con Alí.
Alí
Redondilla
1894
Los rostros tienen tapados:
1895
llevadvos.
Zulema
Allegadvos;
1896
hablemos dos para dos.
Lizara
1897
Tiradvos, que sois casados.
Alí
Redondilla
1898
Ya pluguiera a la ventura
1899
que nunca lo fuera yo.
Zulema
1900
¡Mal haya quien me casó
1901
para mi desaventura!
Martín Peláez
Redondilla
1902
¡Válgavos una legión
1903
de demonios, fechiceras!
Dalifa
1904
Y eso, ¿fabláislo de veras?
Alí
1905
¡Ay Dios, con cuánta razón!
Zulema
Redondilla
1906
Yo juraré que los dos
1907
yacemos arrepentidos.
Lizara
1908
¡Mirad los nuevos maridos!
1909
¡Así vos faga bien Dios!
Antolínez
Redondilla
1910
¿Qué digo? Volved a la huerta,
1911
y si nos fuere de acá,
1912
non me entre persona allá
1913
y atendénos a la puerta.
Vanse ZULEMA y ALÍ, y dice:
Martín Peláez
Redondilla
1914
Dicid que lo que dijimos
1915
que non fue por ofensallas,
1916
sí tan solo por burlallas,
1917
que luego los conocimos.
Dalifa
Redondilla
1918
¡Mala maldición me caya
1919
cuando más homes fablare!
Lizara
1920
¡Cuando más homes amare,
1921
más mal que hay en ellos, haya!
Antolínez
Redondilla
1922
Vamos, que no hay suerte mala;
1923
la folganza está segura.
Dalifa
1924
¡Id a la mala ventura!
Lizara
1925
¡Id a la ventura mala!
Redondilla
1926
Homes sin ley y sin fe,
1927
que sin empacho fabláis,
1928
y las caras que adamáis
1929
trocáis por cualquiera pie.
Redondilla
1930
Y non dedes más pasadas,
1931
cristianos, por las mis puertas;
1932
que en las fuentes y en las huertas
1933
fablaréis nuestras criadas.
Vanse.
Martín Peláez
Redondilla
1934
Vamos, que no hay suerte mala:
1935
la folganza está segura.
Antolínez
1936
¡Id a la mala ventura!
1937
¡Id a la ventura mala!
Redondilla
1938
Pues negra me la dé Dios,
1939
si a mí se me da un chanflón;
1940
maldígame santo Antón
1941
si non me paresco a vos.
Vanse, y sale EL CID, desnudo y alborotado.
Cid
Redondilla
1942
¡Aguardadme, Apóstol santo!
1943
¡Vicario de Cristo, espera!
1944
San Pedro el Apóstol era,
1945
que Dios me quiere a mí tanto,
Redondilla
1946
que con tal mandadería
1947
me envía a tal mandadero.
1948
¡Con qué alegranza que espero,
1949
gran Señor, la muerte mía!
Redondilla
1950
En su lecho reposado
1951
no es mucho morir, mi Dios,
1952
el que muriera por vos
1953
mil veces martirizado.
Salen ALVAR FÁÑEZ, BERMUDO y ANTOLÍNEZ.
Alvar Fáñez
Redondilla
1954
¿Pues qué novedad es esta,
1955
señor? ¿Faravos provecho
1956
el salir fuera del lecho
1957
la gamacha descompuesta?
Redondilla
Bermudo
1959
¿Non nos dicis lo que fue?
Cid
1960
Una buena nueva, a fe,
1961
de buena parte venida.
Redondilla
1962
Don Hierónimo quería
1963
que me viniese a fablar.
Cid
Ilde a llamar,
1965
sobrino, por vida mía.
Vase ANTOLÍNEZ.
Redondilla
1966
Y vos, mi sobrino amado,
1967
fincad, pues siempre seguides
1968
mi lado en todas las lides,
1969
en esta lid a mi lado.
Redondilla
1970
Y volvedme luego al lecho,
1971
que estar echado me aplace.
Bermudo
1972
El corazón se me hace
1973
mil pedazos en el pecho.
Alvar Fáñez
Redondilla
1974
Yo non vos sabré dicir
1975
cuál me siento de pesar.
Cid
1976
Yo os sabré certificar
1977
que es cercano el mi morir.
Llevan al CID, y salen el REY BÚCAR y los Moros que pudieren de acompañamiento, tañendo
atabales, y viene el REY hablando con un MORISCO valenciano.
Búcar
Redondilla
1978
Tengo en mucho el bastimento
1979
que tu consejo me ofrece.
1980
¡Oh, cómo en él se parece
1981
que vivís con descontento!
Redondilla
1982
¿Ansí que fue tu salida
1983
a furto de la ciudad?
Moro
1984
Digo que ansí es la verdad,
1985
y que saben tu venida.
Búcar
Redondilla
1986
Gracias por tan buena suerte,
1987
Mahoma mío, te doy.
1988
¡Ah, Valencia, Búcar soy!
1989
¡Búcar ha venido a verte!
Redondilla
1990
¡Búcar viene por la espada
1991
que su padre aquí perdió,
1992
y la sangre me dejó
1993
en tus campos derramada!
Redondilla
1994
¿Cómo no humillas los muros?
1995
¿Cuidas que estás en las manos
1996
de cuatro alarbes cristianos,
1997
firmes, enhiestos, seguros?
Redondilla
1998
Pues son buenos tus intentos,
1999
que yo piso tus arenas,
2000
porque vengan tus almenas
2001
abrazar con los cimientos.
Redondilla
2002
Alcaide de su Alcazaba
2003
vos fago, Caide Tarife,
2004
y a vos, Naime, Almojarife;
2005
a vos, Alguacil, Leisava.
Morisco Valenciano
Redondilla
2006
No fagas tanto desdén,
2007
¡así de tus años goces!,
2008
de aquello que non conoces
2009
bien ni mal, ni mal ni bien.
Redondilla
2010
Cuidas que al hado cruel
2011
la tu potencia no invidia:
2012
has soñado que el Cid lidia
2013
con espadas de papel.
Redondilla
2014
¡Guarte, que saldrá al debate
2015
cristiano de tantos bríos,
2016
que sean pocos tus gentíos
2017
para que destroce y mate!
Búcar
Redondilla
2018
Pues, mestizo mahometano,
2019
nascido en infame tierra,
2020
de alguna cristiana perra
2021
y algún alarbe villano.
Redondilla
2022
¿Por suerte mis esperanzas
2023
nascen de vanos antojos?
2024
¿No alcanzan a vuestros ojos
2025
esas montañas de lanzas,
Redondilla
2026
esas nubes de flecheros,
2027
esas sombras de pendones,
2028
esas diversas nasciones
2029
que cubren esos oteros?
Redondilla
2030
¿Tiene el Cid más de quinientos
2031
cristianos de armas tomar?
Morisco Valenciano
2032
Tan insano es tu contar
2033
como son tus pensamientos.
Redondilla
2034
De otra manera de cuenta
2035
se han de contar las sus gentes.
2036
¡Maguer, señor, que las cuentes
2037
en su honor en nuestra afrenta!
Redondilla
2038
Ansí será bien contadas:
2039
un cristiano, mil cristianos,
2040
cada cristiano mil manos,
2041
cada mano mil espadas.
Redondilla
2042
Que a mil filos y a más van
2043
y con tal fuerza esgremidas,
2044
que en cada filo mil vidas
2045
de los tuyos sacarán.
Redondilla
2046
Esta es la cuenta mejor,
2047
y non entra el Cid en ella,
2048
que esa cuenta no hay facella
2049
y ¡plega Alá, gran señor,
Redondilla
2050
non aguó[selas] las tus venturas
2051
el de la horrible presencia,
2052
que llamamos en Valencia
2053
el coco de las criaturas!
Redondilla
2054
Queste con poco trabajo,
2055
cual si non ficiera nada
2056
fende de cada espadada
2057
un moro de arriba abajo.
Redondilla
2058
Y no para en el arzón
2059
de la silla la cochilla,
2060
que en veces rompe la silla,
2061
y en veces silla y trotón.
Búcar
Redondilla
2062
Parte, moro, acobardado,
2063
y di a tu Consejo triste
2064
lo que viste y lo que oíste
2065
y que estoy determinado,
Redondilla
2066
si Valencia se me entrega
2067
de temor, non la querer,
2068
sinon lidiar y vencer.
Morisco valenciano
2069
¡Oh juventud loca y ciega!
Búcar
Redondilla
2070
Y facer en ella estrago,
2071
alcanzando la victoria,
2072
que borre de la memoria
2073
los de Numancia y Cartago.
Redondilla
2074
Non porque lo tal me cuadre,
2075
ni engrandece mi poder;
2076
mas tan solo por facer
2077
la venganza de mi padre.
Redondilla
2078
Y nosotros nos volvamos
2079
a ver poner el real.
Morisco valenciano
2080
¡Líberte el cielo del mal
2081
que sintimos y lloramos!
Vanse todos, y sacan al CID de los brazos de MARTÍN PELÁEZ y los demás.
Alvar Fáñez
Redondilla
2082
Ya no hay que temer mal,
2083
y al pregón obedeciendo,
2084
los moros se van saliendo
2085
a vivir al arrabal
Redondilla
2086
con sus fijas y mujeres.
Cid
2087
Mirad que por mi contento
2088
les fagáis buen tratamiento:
2089
non les quitéis sus haberes.
Siéntase EL CID.
Terceto
2090
Y a vos he repetido, el mi sobrino,
2091
que he de morir mañana en todo el día,
2092
que así le place al Facedor divino.
Terceto
2093
Bien sé que sentiréis la muerte mía,
2094
por ser en tiempo tan necesitado
2095
y por el grande bien que vos quería;
Terceto
2096
mas yace en las alturas ordenado
2097
y mándalo el Señor, y de la muerte
2098
non se puede fuir home criado.
Terceto
2099
Non es mi dolor hora tan fuerte,
2100
por morir non[n] es tanta la mi pena:
2101
por temor de fallar blanca la suerte.
Terceto
2102
Que yace el alma de un seguro llena,
2103
que San Pedro le dio de Dios firmado,
2104
y a mí anunciado por tu boca buena.
Terceto
2105
Es tale el mi dolor por ser llamado
2106
solo y partir sin mi Jimena amada,
2107
bien que en la vida fue todo mi agrado.
Terceto
2108
Mas, pues que así al Señor grande le agrada,
2109
non más quiero tratar en mi partida;
2110
notad mi fabla la postrer vegada.
Terceto
2111
Fincando ya el mi cuerpo sin la vida,
2112
un baño le daréis de agua de rosas,
2113
baño agradable de la edad florida.
Terceto
2114
Y después, de mis ropas más costosas
2115
le vestiréis, que finque muy apuesto,
2116
guarnido, al nuestro usar, de todas cosas.
Terceto
2117
Y pondredes después de todo aquesto
2118
en un verde cendal la señal mía,
2119
que tanto espanto a la morisca ha puesto.
Terceto
2120
Y el brazo diestro, por quien [en] algún día
2121
vos respetaran moros y el cristiano,
2122
y ya la muerte enlaza, abate, enfría,
Terceto
2123
ponelde enhiesto y alto, y en la mano,
2124
bien fijada y desnuda mi tizona,
2125
tan conocida de este Rey pagano.
Terceto
2126
Y en tal guisa lig[u]ad a mi persona
2127
sobre Babieca, y iréis a acompañalla
2128
donde tanta morisma se amontona.
Terceto
2129
Y non dudéis ganar esta batalla,
2130
sobrino, porque Dios me ha revelado
2131
que ansí defunto tengo de ganalla.
Terceto
2132
A mi Jimena tengo ya avisado
2133
que non plaña por mí, porque non sienta
2134
que so muerto este moro renegado.
Terceto
2135
Faréis sobre los muros sobreventa,
2136
como que no sintís la tal mancilla,
2137
con alegresa que el dolor desmienta.
Terceto
2138
Y vencido este moro en la rencilla,
2139
con los haberes y con mi Jimena
2140
secretamente vos parti[d] a Castilla.
Martín Peláez
Terceto
2141
Ya aquí yace Antolínez con la cena.
Cid
2142
Entre Antolínez y las abejas mías
2143
crecen y crescan muy enhorabuena.
Sale ANTOLÍNEZ y trae dos escudillas que fingen la mirra y el bálsamo, y como EL CID.
Bermudo
Terceto
2144
Dejedes ya, señor, vuestras porfías,
2145
dejad la mirra y bálsamo y aulado;
2146
basta haberlo tomado nueve días.
Terceto
2147
Toma alguna sustancia.
Cid
Es excusado;
2148
afórroos el cuidar de embalsamarme
2149
y quiero yo facerme embalsamado.
Terceto
2150
Para vivirme ni para alentarme
2151
non presta, non, la medecina humana:
2152
sustancia menos non puede prestarme,
2153
que tengo de morir, cierto, mañana.
Redondilla
2154
Bien nos podemos volver,
2155
que me da crecida pena
2156
el no ver la mi Jimena,
2157
y quiérola entrar a ver.
Llevan al CID, y salen de dos en dos los MORISCOS y MORAS, cargados de ropa y despidiéndose
de Valencia.
Morisco 1º
Redondilla
2158
Quédate a Dios, patria ingrata,
2159
que tus hijos menosprecias,
2160
y albergas, armas y precias
2161
a quien los destruye y mata.
Morisco 2º
Redondilla
2162
Quédate a Dios, madre mía,
2163
ciudad desaventurada,
2164
de tristeza rodeada
2165
y vestida de alegría.
Morisco 3º
Redondilla
2166
Fuentes, jardines amenos;
2167
mezquita, alcázar: adiós,
2168
festejad y honradvos
2169
fijos y fijas ajenos.
Morisco 4º
Redondilla
2170
Menos riguroso mal
2171
fuera sipultarnos juntos,
2172
entre muertos y defuntos,
2173
que echarnos al arrabal.
Redondilla
2174
Cid, engañoso cristiano,
2175
encarnizado león,
2176
dete Alá su maldición
2177
y el castigo de su mano.
Morisca
Redondilla
2178
¿Qué dicís vos, fijo mío,
2179
huérfano desamparado?
Niño
2180
Madre, que voy muy cansado;
2181
pero en Mahoma confío
Redondilla
2182
que llegaré a barrag[u]án,
2183
y en una trabada lid
2184
tengo de matar al Cid
2185
y a cuantos con él están.
Redondilla
2186
Y aún es poco, a lo que entiendo,
2187
matar al Cid [aún] es poco.
Morisca
2188
¿Y si está con él el coco?
Niño
2189
Ireme a casa corriendo.
Morisca
Redondilla
2190
Logrado te vean mis ojos.
Morisco 1º
2191
Crecido lleva su madre.
Morisco 2º
2192
Barrag[u]án lleve a su padre
2193
y vengar nuestros enojos.
Morisco 3º
Redondilla
2194
¿Qué facéis para adelante?
2195
Que son pensamientos vanos,
2196
que tienen estos cristianos
2197
el corazón de diamante.
Morisca
¡Mezquita y fuente!
2200
¡Ah, cristianos, fiera gente!
2201
¡Mortal rabia y pestilencia!
Salen ALVAR FÁÑEZ, BERMUDO y Antolínez y MARTÍN PELÁEZ y los demás, sacando al CID
difunto con una celada de pergamino y con plumas y un escudo de los mismos; un capotillo
verde, en él una enseña bermeja, y unas calzas justas y el brazo levantado en lo alto,
con la espada desnuda en la mano, y dice BERMUDO:
Bermudo
Romance (tirada)
2202
Por la Puerta de Roceros
2203
sale Jimena; seguilla
2204
y enderezalla a Castilla.
2205
¡Alto, famosos guerreros!
Redondilla
2206
¡Ea, famoso Campeador!
2207
¡Ea, castellano famoso,
2208
que al pecho más valeroso,
2209
muerto, matáis de pavor!
Redondilla
2210
Galán por extremo vais,
2211
y con tizona en la mano;
2212
veremos, noble cristiano,
2213
de qué manera lidiáis.
Redondilla
2214
¡Ea, famosos castellanos!
2215
El que prez y honor desea,
2216
faga como el cielo vea
2217
labor fecha de sus manos.
Redondilla
2218
En buen orden y concierto
2219
salgamos en escuadrón
2220
a sustentar la opinión
2221
de nuestro caudillo muerto.
Redondilla
2222
Non faga ninguno mengua,
2223
que aunque veis que muerto va,
2224
el tal fecho le dará,
2225
para reprocharlo, lengua.
Redondilla
2226
Ved que la noche se va;
2227
enderezad esa devisa.
Martín Peláez
2228
¡Ah Babieca! ¡A priesa, priesa!
2229
¡Hola! ¡Ah, Babieca, aprestá!
Llevan al CID, y salen los MOROS por lo alto a ver la batalla, y fingen que la ven.
Moro 1º
Redondilla
2230
Recibirle como a hermanos,
2231
si por ventura vencieren,
2232
y si de la lid fuyeren,
2233
los alfanjes en las manos,
Redondilla
2234
defendámosle la entrada,
2235
que la gente que quedó
2236
con Jimena, cuido yo
2237
que es muy poca y vale nada.
Suena una trompeta.
Moro 2º
Redondilla
2238
¿Veis el Cid por dónde va,
2239
enhiestado en los estribos?
Moro 3º
2240
Mirad los golpes esquivos
2241
que Martín en coco da.
Redondilla
2242
Mirad el Obispo si atiene
2243
con el Cid encorajado;
2244
non se le quita del lado.
Moro 1º
2245
¡Mala suerte Búcar tiene!
Redondilla
2246
¿Non vedes desotro lado
2247
a Gil Día tornadizo,
2248
con flechazos, el granizo
2249
con el cierzo en igual grado?
Moro 2º
Redondilla
2250
¿Pues el otro melenudo
2251
Pero García, las porradas
2252
que da ya desatinadas?
Moro 3º
2253
Non le he visto a don Bermudo.
Moro 4º
Redondilla
2254
¿No le veis con el pendón
2255
de la su seña bermeja?
Moro 1º
2256
¡Pardiós, que se me semeja
2257
que diablo con cuerpos son!
Moro 2º
Redondilla
2258
¡Pues mirad nesa manada,
2259
Alvar Fáñez, Salvadores,
2260
que parecen segadores!
Moro 3º
2261
¡Defendámosles la entrada!
Redondilla
2262
¡El Rey de Argel se fuyó!
2263
¿Veis abatida su enseña?
Moro 4º
2264
Y al de Mallorca y Cerdeña,
2265
don Alvar Fáñez mató.
Moro 1º
Redondilla
2266
Búcar se sale fuyendo
2267
con siete reyes no más.
2268
¡Velde! Vuelve para atrás,
2269
su desventura plañendo.
Moro 2º
Redondilla
2270
¡Comed, que sale tras vos
2271
la gomia que sangre bebe!
2272
Reyes trujo veintinueve,
2273
muertos deja veintidós.
Moro 3º
Redondilla
2274
Vuestros alfanjes tomá
2275
y a la puerta vos poned,
2276
y la entrada defended
2277
para quien bajare allá.
Moro 4º
Redondilla
2278
Témome que han de asolar
2279
trescientos homes con crisma,
2280
el resto de la morisma,
2281
y aun allí no han de parar.
Redondilla
2282
No han dejado tienda inhiesta,
2283
el robar, el destruir,
2284
enfardelar, engollir.
2285
¡Engollí, que poco os cuesta!
Moro 1º
Redondilla
2286
Non seguiréis, Manilla,
2287
la gente que desfallece.
Moro 2º
2288
Espera, que me parece
2289
que enderezan a Castilla.
Redondilla
2290
Digo que a Castilla van.
2291
Decindamos.
Moro 3º
¡Eso es malo!
2292
Guarda non busques el palo
2293
en lugar de buscar pan.
Van bajando los MOROS, y sale uno a uno.
Moro 3º
Redondilla
2294
¡En Alá glorioso espero,
2295
que es la suerte alegre y diestra!
2296
¡Libertad! ¡Valencia es nuestra!
Moro 2º
Redondilla
2298
Pues, amigos, guardavos,
2299
que cuido que puede ser
2300
queste Cid querrá saber
2301
lo que puede fiar de nos;
Redondilla
2302
que allí andaban muchos menos
2303
de los que solían lidiar,
2304
y de ellos deben de estar
2305
las cimas y cillos llenos.
Redondilla
2306
¿Y aquellos que están allá,
2307
que hay mil demonios entre ellos?
2308
Y non nos fiemos de ellos,
2309
que pueden estar acá.
Moro 5º
Redondilla
2310
¿Qué facéis aquí, pasmados?
2311
Venid a gozar, ruines,
2312
vuestras casas y jardines,
2313
desiertos y despojados.
Redondilla
2314
Si receláis de mal trato,
2315
mirad sin armas ni manos,
2316
que no solo no hay cristianos,
2317
mas nin hay perro nin gato.
Redondilla
2318
Volved a la ciudad vuestra,
2319
recibid vuestra ciudad,
2320
y apelidad libertad.
2321
¡Libertad! ¡Valencia es nuestra!
Salen dos castellanos viejos, criados del REY DON ALFONSO, uno llamado SANCHO y otro
ALFONSO.
Sancho
Redondilla
2322
¿Qué dicís? ¿Que es acaso cierto
2323
que ayer, con la roja enseña,
2324
Jimena llegó a Cardeña
2325
con el Cid de Vivar muerto?
Alfonso
Redondilla
2326
Non dudedes de lo tal:
2327
bien lo podedes creer,
2328
porque hoy, al amanecer,
2329
se parte el pendón real.
Redondilla
2330
Y el Rey se quiere partir
2331
porque ya en palacio son
2332
de Navarra y de León
2333
los infantes, que allá han de ir.
Sancho
Redondilla
2334
¿No son yernos del Cid?
Alfonso
Sí,
2335
que heredan grandes haberes
2336
de parte de sus mujeres.
Sancho
2337
Ansí me parece a mí.
Redondilla
2338
¿Non tiene fijo ninguno?
Alfonso
2339
Uno tiene don Ramiro.
Sancho
2340
De tal suceso me admiro,
2341
que don Ramiro tiene uno.
Alfonso
Redondilla
2342
Garci González se llama:
2343
déjele lograr el cielo,
2344
que si parece el agüelo,
2345
él será varón de fama.
Redondilla
2346
Yo cuido que en todo el suelo
2347
tanto rey y señor junto
2348
en las bodas de un difunto
2349
non debe haber visto el cielo.
Sale un MAYORDOMO.
Mayordomo
Redondilla
2350
Ea, fidalgos, si hemos dir,
2351
¿a dicha habéis de soñallo?
2352
Ya están todos a caballo,
2353
y el Rey se quiere partir.
Sancho
Redondilla
2354
Ea, señor, non deis voces,
2355
que non caeremos en falta;
2356
que solo, señor, nos falta
2357
vestirnos los albornoces.
Alfonso
Redondilla
2358
Callemos, Sancho, callemos,
2359
y por esta calle abajo
2360
les saldremos al atajo
2361
y los emparejaremos.
Vanse. Suena en San Pedro de Cardeña mucho tropel de gente villana.
Elvira
Redondilla
2362
Puja por entrar, Fucarra.
2363
o Urraca ¿Non vino Dominga acá?
Envira
2364
Otra vegada vendrá,
2365
que finca agora muy fraca.
Gil
Redondilla
2366
Atended, dadme la mano,
2367
que a fe que si tal supiera,
2368
que a San pedro non viniera
2369
a ver al Cid castellano.
Antón
Redondilla
2370
¿Que non le habéis visto?
Antón
2371
Pues es cosa de mirar,
2372
y llevaréis qué contar.
Gil
2373
¿De qué manera es, Antón?
Antón
Redondilla
2374
Veredes que es maravilla
2375
cómo yace todo el amo
2376
sentado en un rico escaño
2377
que le dio el Rey de Castilla.
Redondilla
Salen SAMUEL y ABRAHAM, judíos.
Samuel
2379
Digo que me maravillo
2380
que por ver un cristianillo
2381
queréis en San Pedro entrar.
Abraham
Redondilla
2382
Pues yo os digo, Samuel,
2383
que si alguna vez le veis,
2384
que vos me confesaréis
2385
que hay mucho que ver en él.
De dentro.
[Voz dentro]
Redondilla
2386
¡Que me agofan! ¡Gil! ¡Antón!
Sale GIL DÍAZ y dice:
Gil Díaz
2387
Bien no podemos volver,
2388
que ninguno lo ha de ver
2389
fasta andar la procesión.
Antón
Redondilla
2390
Señor, tuerto nos facedes
2391
y dais agrado a los otros.
2392
¿Non le hemos de ver nosotros?
Gil Díaz
2393
Sí, que todos le veredes.
Samuel
Redondilla
2394
Digo que codicio velle
2395
y que tengo de atender
2396
fasta que le `pueda ver,
2397
para solo escarnecelle.
Gil Díaz
Redondilla
2398
¡Callad, Antón, que es locura!
Antón
2399
Más sandia es vuestra porfía,
2400
que le muda cada día
2401
el abad la vistidura.
Gil Díaz
Redondilla
2402
¡Par Dios, regalar le pinta!
2403
Casi me estoy por reír.
2404
Non vos falta son decir
2405
son que tiene espada en cinta.
Antón
Redondilla
2406
Non mentiré si lo digo.
Gil Díaz
2407
¡Con qué buen disanto viene!
Antón
2408
Digo que su espada tiene,
2409
¡cuatro mil veces lo digo!
Redondilla
2410
Que le quieren descobrir,
2411
salgan todos acá fuera,
2412
cojamos la delantera,
2413
por aquí hemos de salir.
Quedan los judíos solos.
Samuel
Redondilla
2414
Abraham, non es razón
2415
que los que mal nos desean,
2416
con los cristianos nos vean
2417
andar en la procesión.
Redondilla
2418
Vos podedes atender,
2419
que yo he de fincar aquí.
Abraham
2420
Pues fincadvos vos ahí,
2421
que tengo un poco que hacer.
Redondilla
2422
Y el Mesías prometido,
2423
Samuel, quede con vos.
Samuel
2424
Ese nos guarde a los dos.
2425
Unos y otros han salido.
Redondilla
2426
Non hay quien pueda ver
2427
el cuerpo que yace aquí.
2428
¡Ah cristiano! ¿Estás ahí?
2429
Todo me hace estremecer.
Redondilla
2430
Mas, ¿dó está mi pundonor?
2431
¿Qué es de mí? ¡Válame Dios!
2432
Don Samuel, ¿estáis en vos?
2433
¿De un difunto habéis temor?
Redondilla
2434
¿Se ha tornado al templo alguna
2435
persona en esta ocasión?
2436
Non, y anda la procesión,
2437
que non hay mejor ninguna.
Corre la cortina, y EL CID en su escaño con la espada ceñida.
Redondilla
2438
Demuéstrese mi valor.
2439
¡Válgame el Dios de Abraham,
2440
y qué sañudo ademán!
2441
¿Vos sois el Cid Campeador?
Redondilla
2442
¿Vos sois el Cid castellano
2443
a cuya barba bellida
2444
non llegó mano en su vida
2445
de moro nin de cristiano?
Redondilla
2446
¿Puede verme alguno? No.
2447
Pues, Cid, al vuestro pesar,
2448
son Samuel ha de llegar
2449
donde ninguno llegó.
Yéndole a echar mano a la barba, desenvaina media espada EL CID, y cae el judío en
tierra, y EL CID se queda con la espada sacada la mitad no más.
Samuel
Redondilla
2450
¡Válgame el Dios que creíste!
Llegan todos corriendo.
Gil Díaz
2451
Córrase aquesa cortina.
Samuel
2452
¡Misericordia divina
2453
con quien tanto mereciste!
Domingo
Redondilla
2454
¡Ay, cómo yace sañudo!
Antón
2455
¡Mi fe!, non fincaba así
2456
la otra vez que yo le vi.
Domingo
2457
¿Veis, Gil? ¡Se ha tornado mudo!
Gil Díaz
Redondilla
2458
¡Pardios, que tollese el brazo!
Antón
2459
¿Non vedes? Él se ha ensañado
2460
contra algún desmesurado.
Gil
2461
¡Mi fe, non hay duda de eso!
Gil Díaz
Redondilla
2462
¡Samuel! ¡Ah, judío honrado!
Antón
2463
¿Non veis que yace tendido?
Gil
2464
El difunto lo ha atordido,
2465
y algún panchafús le ha dado.
Tornan a correr la cortina y tapan EL CID.
Gil Díaz
Redondilla
2466
Asaz hay tiempo de velle.
Antón
2467
Déjenos ver bien la cara.
Gil
2468
¡Ah, señor! Non le tapara,
2469
que tenemos que facelle.
Gil Díaz
Redondilla
2470
Samuel, ¿qué facéis aquí?
2471
Mostrad la mano, alentadvos
2472
y, si podéis, llevantadvos.
Samuel
2473
Señor, sáqueme de aquí,
Redondilla
2474
que yago fuera de seso;
2475
y, pues vivo me levanto,
2476
dédesme el baptismo santo
2477
de Dios, pues a Dios confieso.
Gil
Redondilla
2478
Salid, amigo, venid,
2479
maniféstase esta gloria.
Antón
2480
Aquí se acaba la historia
2481
de Las fazañas del Cid.