Jornada I
(Sale DON JORGE y DON FERNANDO, comendadores, y DON LUIS, caballero.)
DON JORGE
Quintilla
Grande merced nos ha hecho
el Obispo, mi señor.
DON FERNANDO
Corresponde a su buen pecho,
ha igualado a su valor,
5
y su sangre, satisfecho.
DON LUIS
Quintilla
Que os trate como sobrinos,
¿qué os admira, si sois dignos
de serlo del mismo Rey?
DON FERNANDO
Por su sangre, a toda ley;
10
que por lo demás, indignos.
Quintilla
¡Cuánto se ha holgado de vernos
tan robustos y soldados!
—que nos dejó niños tiernos—
y tan cerca de ocupados
15
en militares de gobiernos,
Quintilla
y no con malas haciendas.
DON LUIS
Y, más si tan altas prendas
a los méritos reduces,
por buena sangre, las cruces,
20
por obras, las encomiendas.
Quintilla
Ya tenía información
que en Granada habéis servido
al Rey en esta ocasión,
y que han parejas corrido
25
hazañas y obligación.
Quintilla
Huélgase en extremo en veros
N
X
Nota del editor«A esta quintilla le falta un verso y no respeta la rima habitual.»
al veloz curso o al paso
subir caballo andaluz,
si fuere el mismo Pegaso.
Quintilla
30
En cualquier nave me engolfo,
ni temo estrecho ni golfo,
con todo me estrello y rifo;
domar puedo al Hipogrifo,
como se dice de Astolfo.
DON LUIS
Quintilla
35
Pues alto: no desconfíes;
venga algún paje que os calce.
DON JORGE
A mí, la humildad me ensalce.
DON FERNANDO
¿Ya de mis retos te ríes?
Quintilla
40
Córdoba hará que me vengue.
(Sale GALINDO, lacayo, la capa al brazo y la espada desnuda, y dicen dentro:)
¡Aparta, aparta!
GALINDO
No importa:
¡Téngase, señor perrengue,
o haré que Juan de la Horta
los dos ojos le derrengue!
DON JORGE
Quintilla
45
¡Vive el Señor, que es Galindo!
¡Ah, borracho!
GALINDO
Al decillo,
¿me hablaste?
DON FERNANDO
Deténte un poco:
¿con quién lo has?
GALINDO
Manda a la cólera tú
que me deje.
DON JORGE
Está hecho un cuero.
¿Tú, espada en casa? ¡Jesú!
¿Hoy venido, y hoy grosero?
DON JORGE
Si al balcón
saliere el Obispo…
DON FERNANDO
Es llana,
Galindo, tu perdición.
GALINDO
Reportéme con cuartana:
¿no sabe que soy león?
DON FERNANDO
Quintilla
60
Iremos a un hospital
por ella.
GALINDO
No queréis al hombre mal,
según en esto se ve.
DON JORGE
¿Veis éste? No tiene igual:
Quintilla
65
es mi privado y querido.
DON FERNANDO
Cuenta, necio, lo que ha sido.
DON JORGE
Di presto lo que ha pasado.
GALINDO
¿Resuello por algún lado?
Que creo que vengo herido.
DON JORGE
Quintilla
70
Miradlo, Fernando, vos.
DON FERNANDO
No tienes, nada, ¡por Dios!
DON JORGE
¿Qué has tenido, mentecato?
GALINDO
¡Ay, que fue con un mulato!
GALINDO
Quintilla
75
Como si yo fuera un payo,
y el cocinerillo, obispo,
me dijo, sacando el bayo:
"¿Es este puerco el lacayo
del sobrino del Obispo?"
Quintilla
80
"Callad", le dijeron dos
que estaban con el guillote,
"que es más valiente que vos".
"Gana me da, ¡vive Dios!",
dijo, "de asille un bigote".
Quintilla
85
Y entonces la rienda arrojo,
y acercándome, desato
la lengua con este enojo:
"Si está preñado el mulato,
llegue, cumplirle he su antojo."
Quintilla
90
"Los negros", dijo, "no son
judíos, y es argumento
que aprueba bien la cuestión,
que hubo en el Nacimiento
negros, y no en la Pasión."
Quintilla
95
Yo entonces, con algún brío,
le dije: "Perro, no ladre;
que bien puede ser judío
por la parte de su madre,
y basta ser gusto mío;
Quintilla
100
que él no es fino de Segovia,
sino muy bajo cinqueno."
Replica, y el cuerpo agobia:
"Judío veinticuatreno,
con más faldas que una novia,
Quintilla
105
tómeme esa bofetada."
Y diome con el sombrero.
Yo arranco la acicalada,
y ya fuera el negro harnero,
a no ser por gente honrada…
Quintilla
110
¡Sal aquí, perro
N
X
Nota del editor«A esta quintilla le falta un verso.»
!
DON LUIS
Bien os podéis sosegar;
que yo le haré castigar.
DON FERNANDO
La mano le habéis de dar;
Quintilla
que es un mozo de caballos
115
de casa, y hombre de bien.
DON JORGE
Los nuestros, don Luis, nos den.
DON FERNANDO
Haced al patio sacallos.
Y tú con nosotros ven.
DON JORGE
Quintilla
¿A dónde, Fernando, iremos?
DON FERNANDO
120
A visitar nuestra prima,
que harta obligación tenemos.
DON LUIS
Y aun es la prima más prima
que en Córdoba visto habemos.
DON LUIS
Un ángel bello;
125
en rostro, manos y cuello,
vence alabastro y jazmín;
toda es bellísima, al fin,
desde los pies al cabello.
DON JORGE
Quintilla
Pésame muy en extremo
130
que esté ausente el Veinticuatro;
que ya el recatarse temo,
y yo su fama idolatro,
y en su memoria me quemo.
DON FERNANDO
Quintilla
¿De qué se ha de recatar
135
siendo sus primos?
DON LUIS
Por dar
ejemplo de casto pecho;
que con hermanos lo han hecho
otras del mismo lugar.
DON FERNANDO
Quintilla
Aquesos son disparates;
140
de verla es justo que trates,
o tómelo mal o bien.
DON JORGE
Haz, Galindo, que nos den
borceguíes y acicates.
(Vanse. Sale el rey DON FERNANDO, GARCILASO DE LA VEGA y el CONDE de Palma y HERNANDO
DEL PULGAR y DON GARCÍA DE TOLEDO.)
REY
Quintilla
Estoy, nobles caballeros,
145
de vosotros bien servido,
pues vuestros blancos aceros
habéis en sangre teñido
de aquestos bárbaros fieros.
Quintilla
Y aunque es de Dios la victoria,
150
Él quiere que vuestra gloria
no se oscurezca de olvido,
pues habéis engrandecido
la fe con tan larga historia.
Quintilla
Ya poseo la Granada,
155
que tan agria, áspera fue,
dulce, madura y cortada,
y de católica fe
la cabeza coronada.
Quintilla
Costóme mucho el venir
160
a poderla conseguir,
después de tan larga guerra;
que estaba en nevada sierra,
tan áspera de subir.
Quintilla
Débeseos, conde de Palma,
165
mucha parte de la empresa;
ya de esa palma no es palma
el fruto que antes profesa;
Granada lleva esa palma.
Quintilla
¿Quién vio palmas con granadas?
170
Pero así suele ingerillas
el corte de las espadas,
y a vuestra frente rendillas,
todas de palma enlazadas.
CONDE
Quintilla
Señor, si la palma mía
175
os diera aquesta Granada,
o en palma vuestra podría;
pero fue palma sembrada,
que ha dado el fruto tardía.
Quintilla
Perdonad su rustiqueza;
180
que humillarse a Vuestra Alteza
tiene por mayor hazaña.
REY
Antes es palma de España,
que ha de ceñir su cabeza.
Quintilla
Vos, Hernando del Pulgar,
185
creedme, que eternamente
vuestra hazaña singular
vivirá de gente en gente,
desde el nuestro al Indo mar.
Quintilla
Que el Ave, por quien tan ciertas
190
vemos nuestras peticiones,
de estas vidas, en Dios muertas,
ya que no en los corazones,
la clavastes en las puertas.
Quintilla
Fuistes un Marte Gabriel,
195
que con la embajada escrita,
tanto os parecéis a él.
PULGAR
Quien al moro se la quita,
más tiene del Ave y de él.
Quintilla
Si clavé el Avemaría
200
en las puertas de Granada,
de Garcilaso podría
loarse más ser quitada
al moro que la traía.
GARCILASO
Quintilla
Vos habéis dado sujetos
205
a la fama en qué emplearse,
y a los poetas concetos,
porque más debe loarse
la causa que los efetos.
Quintilla
Vos la distes a mi empresa.
REY
210
Con vuestra alabanza, cesa
la que a entrambos puedo dar.
GARCILASO
Mis armas ha de envidiar
el cielo.
GARCILASO
Quintilla
Ya luce el Avemaría
215
en mis banderas y escudos,
donde el sol detiene el día.
REY
¿Por qué nos tenéis tan mudos
vuestros hechos, don García?
Quintilla
¿O han de ir éstos como salva,
220
y de vuestro sol el alba,
que a mí encarecerlo puedo?
Hablad, famoso Toledo,
honor de la casa de Alba.
DON GARCÍA
Quintilla
Entre tales caballeros,
225
¿qué puedo, señor, decir?
REY
El que fue de los primeros
en hacer y proseguir
se alaba de los postreros;
Quintilla
no fue vuestra espada en blanco,
230
ni fue vuestra lanza mimbre;
que ya llega al cielo franco,
el ángel azul y blanco
de vuestro dorado timbre.
Quintilla
Hoy queda por vos el nombre
235
de Toledo eternamente,
a donde la vida asombre
de ver un hombre excelente,
si quien es tan grande es hombre.
PAJE
Quintilla
Aquí, Rey invicto, está
240
don Fernando el veinticuatro
de Córdoba, que hoy se va,
y de Écija tres o cuatro
hidalgos.
REY
Quintilla
Vuélvanse a sus casas todos,
245
pues volvieron de mil modos
por España y por su honra,
desde la infamia y deshonra
del primer rey de los godos.
Quintilla
PAJE
Esteban Sarmiento
250
y Pedro Trillo.
REY
Este Trillo
es hombre de mucho cuento:
un su abuelo, con un trillo
dicen dio la muerte a ciento.
PAJE
Quintilla
Martín Fernández, también,
255
de Bohorques, está aquí.
DON GARCÍA
Harto bien
pelear, señor, le vi
con la espada de Jaén.
Quintilla
Valientes hombres han sido
260
todos los de este linaje.
REY
Muy bien los he conocido.
Entre el Veinticuatro, paje.
(Sale el VEINTICUATRO.)
VEINTICUATRO
Los pies, gran señor, te pido.
VEINTICUATRO
Ya,
265
que Granada y sus extremos
por tuya, señor, está,
el sosiego en que te vemos
licencia a todos nos da,
Quintilla
y a venírtela a pedir
270
para volver a mi casa,
si aquí no te he de servir.
REY
A la guerra que aquí pasa,
la paz se debe seguir.
Quintilla
Vete, Fernando, y descansa
275
con tu mujer, que ya es justo.
VEINTICUATRO
Nunca el servirte me cansa,
pero da el ocio disgusto
si Marte la furia amansa.
Quintilla
Y en los que somos casados,
280
corre más la obligación
de la patria, y los cuidados
de acudir a los que son
forzosos, y no excusados.
Quintilla
Córdoba te dio sus hijos,
285
que en conquistar esta tierra
has visto firmes y fijos,
más para andar en la guerra,
que para los regocijos.
Quintilla
Ya la guerra se acabó;
290
las fiestas tendrélas yo
con mi familia, si mandas.
REY
Para tan justas demandas
no puedo decir de no.
Quintilla
Siento apartarte de mí,
295
que sabes que te estimé.
VEINTICUATRO
Siempre, señor, os serví,
siempre esa luz mi sol fue,
y como sombra os seguí.
Quintilla
No he podido daros más,
300
siendo mi caudal tan poco.
REY
En fin, Fernando, ¿te vas?
VEINTICUATRO
Señor, mi intento revoco;
ni me voy, ni iré jamás.
Quintilla
Hagamos, señor, aquí
305
tres tabernáculos juntos.
REY
Ahora bien, justo es así;
muévase amor en dos puntos,
aunque haya distancia en ti.
Quintilla
Vete a ver tu casa, y lleva
310
este anillo de mi mano.
VEINTICUATRO
Haces, de Alejandro, prueba;
que honrar a un tosco aldeano
no es en reyes cosa nueva.
Quintilla
Guardaré aqueste diamante,
315
que en tu servicio lo soy
tanto más firme y constante,
que puedo labrarle hoy
mejor que su semejante.
Quintilla
Si el anillo antiguamente
320
era de prisión señal,
ésa tendré eternamente;
que, de águila tan real,
ser presa es honra excelente.
Quintilla
El amor y obligación
325
de dármele, engastar puedo
en el alma, que es razón,
y el oro y piedra, en el dedo
que llaman del corazón.
Quintilla
Y será este anillo así,
330
por el venturoso hallazgo
de la libertad que di,
vínculo en mi mayorazgo,
y piedras de amor en mí.
Quintilla
Y de este círculo puedo
335
decir, que al cielo segundo
más obligado le quedo,
pues puede abrazar un mundo,
y se ha cifrado en mi dedo.
Quintilla
Mas como el móvil primero
340
trae a los cielos tras sí,
así de este anillo espero
que traerá mi amor tras ti,
del primer punto al postrero.
Quintilla
Mejor le pudo emplear
345
en Hernando del Pulgar
Vuestra Alteza, que en mí, indigno,
porque este anillo era digno
de tan famoso pulgar.
Quintilla
Garcilaso de la Vega
350
esa piedra ha merecido
en la mina de su vega,
pues de su mina ha salido
piedra que la vista ciega.
Quintilla
También al conde de Palma
355
este anillo soberano
diera mejor sangre y alma,
para palma de tal mano,
y por mano de tal palma.
Quintilla
Don García de Toledo,
360
que es tan heroico español,
tuviera, mejor que puedo,
este círculo de sol
en el alba de su dedo.
Quintilla
Pero en fin, ha amanecido:
365
no quiero decir en mí;
que en toda Córdoba ha sido.
REY
Que lo merecistes vi,
que estoy de vos bien servido.
Quintilla
Id, Fernando, a vuestra casa.
VEINTICUATRO
370
Beso a Vuestra Majestad
los pies por merced que pasa
más distancia a mi humildad,
que haya una gloria sin tasa.
REY
Quintilla
A Córdoba escrito tengo:
375
hablad a mi secretario.
VEINTICUATRO
Ya el recibiros prevengo.
REY
Poco será necesario
si no es que aquí me detengo.
Quintilla
En Toledo me veréis;
380
que me da prisa Toledo.
REY
El que veis
es hombre de quien fiar puedo
cuanto conquistado habéis.
REY
385
Salgamos al corredor:
despacharé los soldados,
para partir aprestados.
(Vanse y salen DOÑA BEATRIZ y DOÑA ANA.)
DOÑA BEATRIZ
390
En esta ausencia celosa
del Veinticuatro, no hay cosa
que pueda darme contento.
DOÑA ANA
Redondilla
Buena ha sido la carrera;
bien la ha pasado don Juan.
DOÑA BEATRIZ
395
Es por extremo galán,
si él mismo no lo supiera.
DOÑA ANA
Redondilla
¡Qué lindo sacar de mano
al parar sobre los pies!
DOÑA BEATRIZ
Harto lindo todo es,
400
si no fuera lindo y vano.
Redondilla
Don Pedro, que es más robusto,
no me ha parecido mal.
DOÑA ANA
No tiene tu gusto igual,
mas no hay disputas en gusto.
Redondilla
405
En fin, ¿robusto ha de ser?
DOÑA BEATRIZ
Y lo contrario, te asombre;
que no es bien que tenga el hombre
semejanza de mujer.
DOÑA ANA
Redondilla
¿Que así don Luis te agradó?
DOÑA BEATRIZ
410
Flojo es, aunque es bien hecho.
DOÑA ANA
Pon a esas rejas el pecho;
que un forastero pasó.
Redondilla
(Sale ESPERANZA, esclava.)
DOÑA BEATRIZ
Más quisiera mi esperanza,
415
aunque mi deseo alcanza…
¿Búscasme?
ESPERANZA
Dos caballeros
entran en el patio ahora.
ESPERANZA
No, señora;
420
que parecen forasteros.
DOÑA BEATRIZ
Mis primos son, así me goce.
(Sale Galindo.)
GALINDO
¿Vive aquí el dos veces doce?
GALINDO
Soy:
si das licencia, entrarán.
(Salen DON JORGE y DON FERNANDO.)
DON JORGE
A tus pies, señora, están…
DOÑA BEATRIZ
Bueno: mis brazos os doy,
Redondilla
DOÑA BEATRIZ
Muy bien venido seáis:
¿cómo venís?, ¿cómo estáis?
DON JORGE
Redondilla
Vos, mi señora, ¿estáis buena?
DOÑA BEATRIZ
435
A vuestro servicio estoy.
DON FERNANDO
Ahora, pues menor soy,
os hablo.
DON FERNANDO
Redondilla
Pues don Jorge ha preguntado,
prima, vuestra salud ya,
440
don Fernando ¿cómo está?
DON JORGE
(¡Oh, tristes desdichas mías!
445
¿Dónde me lleváis así?)
ESPERANZA
Redondilla
Las sillas están ya puestas.
DOÑA BEATRIZ
Sentaos: llegá esta almohada.
DON JORGE
(Alma confusa y turbada,
¿qué novedades son éstas?)
DON FERNANDO
Redondilla
450
¿Quién es, señora, esta dama?
DON FERNANDO
Redondilla
pues sepa vuesa merced,
455
que le soy muy servidor.
DOÑA ANA
Muy bien me debéis, señor,
hacerme tanta merced.
GALINDO
Redondilla
Y ella, prima, ¿no me habla?
GALINDO
¿Para qué
460
puntillos?, que la daré
coz, que la deje sin habla.
ESPERANZA
Redondilla
¡Qué bien! ¡Gentil cortesía!
¿Ya haces del fanfarrón?
ESPERANZA
465
Pues sepa que no es la mía.
GALINDO
Redondilla
Una prima, puedo yo
tratalla a mi gusto ya.
ESPERANZA
¿Yo, prima? ¿De cuándo acá?
GALINDO
Redondilla
470
Luego donde un amo honrado
tiene alguna prima honrada,
¿no viene a ser la criada
la prima de su criado?
GALINDO
475
¿Cómo te llamas? ¿Lucía?
GALINDO
¡Porfía!
¡Ea, prima de un ladrón!
Redondilla
Si eres Francisca, comienzo
cuatro efes que tendrás:
480
fría, fea y flaca serás.
ESPERANZA
Mas qué, ¿te llamas Lorenzo?
GALINDO
Redondilla
Aquí traigo el sobrescrito.
ESPERANZA
No, que cuatro eles tuvieras,
porque loco y ladrón fueras.
GALINDO
Redondilla
¡Vive Dios, que eres del potro,
aceituna cordobesa!
Toca, perra.
GALINDO
Ea, esas burlas con otro.
DON JORGE
Redondilla
490
(¿Hay mayor desdicha que ésta?
¡Que hable con quien no quiero,
y que a Beatriz, por quien muero,
haga don Fernando fiesta!)
DON FERNANDO
Redondilla
(¿Hay suerte más inhumana?
495
¡Que a Beatriz toque la mano,
y que don Jorge, mi hermano,
esté hablando con doña Ana!)
DON JORGE
Oíd,
con licencia de mi prima.
DOÑA BEATRIZ
500
(¡Que así, de un mirar, se imprima
tan fiero amor!)
DOÑA BEATRIZ
Redondilla
Pues doña Ana ¿qué os parece?
¿No es don Jorge muy galán?
DOÑA ANA
Por don Fernando se van
505
los ojos, que me enloquece.
DOÑA BEATRIZ
Redondilla
Ya por concertado pase
tan desigual parecer:
¡venturosa la mujer
que con don Jorge se case!
DOÑA ANA
Redondilla
510
¿Qué dicha se igualaría
a la que le quepa en suerte
don Fernando?
DON FERNANDO
Pues advierte
que doña Ana esté por mía:
Redondilla
y pues mi prima te agrada,
515
como me has encarecido,
dichosa elección ha sido.
DON JORGE
Redondilla
Hete hecho levantar
porque vuelvas a sentarte,
520
hermano, en esotra parte,
y yo, en tu mismo lugar.
Redondilla
Ya, señora, hemos hablado;
perdonad la grosería,
y más la que es propia mía,
525
el sentarme a vuestro lado.
DOÑA BEATRIZ
Redondilla
Es ventura para mí,
tan cerca poderos ver;
podrá el alma responder,
que os tiene cerca de sí.
DON FERNANDO
Redondilla
530
Como mudé de lugar,
mudé también de ventura,
aunque de vuestra hermosura
temo que me he de abrasar.
DOÑA ANA
Redondilla
Antes pienso que os enfría,
535
según lo poco que os mueve.
DON FERNANDO
Pues seréis como la nieve,
que abrasa de puro fría.
ESPERANZA
Redondilla
De esta vez digo mi nombre.
GALINDO
540
¿Cómo, en la misma mudanza,
quieres que la tenga el hombre?
GALINDO
Serás, si no me he engañado,
esperanza de ahorcado,
545
que la tiene en el cordel.
GALINDO
Ya me rindo,
por no ser altivo ingrato;
tiene el principio de gato,
todo lo demás es lindo.
ESPERANZA
Redondilla
550
Galindo te has de llamar.
GALINDO
Añade a servicio tuyo;
mas di, ¡por Dios!, ¿tienes cúyo?,
¿o puede el hombre hablar?
Redondilla
Mira que soy valentón,
555
como es a todos notorio,
y que traigo un locutorio
de monjas por guarnición;
Redondilla
y hoy he rompido a un mulato
cinco dientes y tres muelas.
560
¿De declararte, recelas?
¿Qué te espantas?
GALINDO
Redondilla
¿Qué tengo de oírte, penca?
ESPERANZA
Hombre tengo a mi disgusto;
que por lo que toca al gusto,
565
por mi fe, que estoy mostrenca.
GALINDO
Hágote voto solene,
que pueden doblar por él.
DON JORGE
Quintilla
570
Prima, a quien el cielo ha puesto
con tan divino primor,
al instrumento os he puesto,
que admirándose el pintor,
rompió la estampa tan presto,
Quintilla
575
de cinco cuerdas, que son
sentidos del corazón,
y ella, del alma, los trastes;
pero de éstos vos llevastes
los ecos de la razón.
Quintilla
580
No sé, prima, cómo ha sido
haberos puesto en la puente,
no por ser falso el sonido
de mis ojos, si en la frente
dice amor que voy perdido,
Quintilla
585
mas porque al honor disuena
una segunda de pena,
y una tercera de injuria,
que dando a la cuarta furia,
llega a la quinta la pena.
Quintilla
590
Ojos, manos, lengua, oídos
harán cuerdas; mas ya tocas
de diferentes sonidos:
con tal primor, cuerdas locas,
¿quién templará dos sentidos?
Quintilla
595
Pues en tan breve distancia,
es la menor disonancia
aventurar alma y vida;
pero de tu mano herida,
hará el morir consonancia.
Quintilla
600
Será cisne mi instrumento,
cantando en la muerte ufano,
si canta mi atrevimiento,
porque tal prima y tal mano,
harán un divino acento.
Redondilla
605
Romped mi vihuela en mí
N
X
Nota del editor«A esta redondilla le falta un verso.»
,
que el mismo cielo la estima
y la toca desde allí.
DOÑA BEATRIZ
Redondilla
Por armonía tan alta,
yo no sabré responder,
610
pero suplirá el querer,
de la respuesta, la falta:
Redondilla
contentaos con esto, y ved
que es tarde, aunque para mí…
DON JORGE
Dejadlo estar, prima, así;
615
a vuestro asiento os volved.
Redondilla
¡Hola! Apercibí esa gente.
¿Qué nos mandáis?
DON FERNANDO
¡Bueno voy!
Doña Ana, palabra os doy
de amaros eternamente.
DON JORGE
Redondilla
620
Sepa yo de don Fernando,
prima, nuevas cada día.
DOÑA BEATRIZ
Ni ya tenerlas querría,
ni pienso estarlo aguardando.
DOÑA ANA
Redondilla
Vos veréis por la ciudad
625
cosas que más gusto os den.
DON FERNANDO
¡Mal fuego me abrase, amén,
si a otra dé mi voluntad!
(Vanse y sale el rey don Fernando y caballeros.)
REY
Endecasílabos sueltos (tirada)
Si esto es así, no es justo detenerme;
haced que esté aprestada la partida:
Écija me perdone, Jaén y Córdoba,
635
que me llama Toledo muy aprisa,
y las palabras de esta dulce carta.
CONDE
Toda esta tierra siente tu partida,
desde Genil al Betis, que se cubren,
en vez de luto, de espadañas y árboles;
640
pero Castilla, de tus plantas huérfana,
también, invicto Rey, te llama a voces.
GARCILASO
No niegues este bien a quien te llama,
y a tu leal Castilla, que desea
verte triunfar, como a su Octavio Roma,
645
después de tantas guerras y conquistas:
cuelga la espada, valeroso Príncipe,
en tanto que tus reinos y vasallos
están en blanda paz gozando a Numa;
y en los famosos templos las banderas
650
de tantos enemigos humillados.
Si a tu humildad no fuera pesadumbre,
Castilla hiciera, el tiempo que le queda,
arcos, columnas, carros y pirámides,
con mejores renombres y atributos.
REY
655
Partirme es fuerza: adiós, ciudad insigne,
que tanto me costáis de angustia y pena;
estadme agradecida, pues os saco
de esclava de Mahoma y doy a Cristo,
en quien estáis como señora hermosa;
660
ya no sois de los bárbaros cautiva,
ni daréis voces, ofendiendo al cielo;
que sola érades vos la desdichada,
siendo en España vos la más granada.
(Vanse. Sale el VEINTICUATRO, de camino, y criados.)
VEINTICUATRO
Redondilla
Llama a esa puerta, Medrano.
MEDRANO
665
Las mulas, con el rüido,
han despertado el oído
de quien no te guarda en vano.
(Salen RODRIGO, esclavo, y ESPERANZA y DOÑA ANA.)
VEINTICUATRO
Redondilla
¡Que ya en mi casa me veo!
VEINTICUATRO
Bueno, amigo;
ya se cumplió mi deseo.
Redondilla
¿Cómo estás, Esperancica?
ESPERANZA
Ya, con verte, mi señor,
de tu esperanza y favor
675
está mi esperanza rica.
DOÑA ANA
Redondilla
Con lágrimas en los ojos,
os recibe mi alegría.
VEINTICUATRO
¡Oh Ana! ¡Oh sobrina mía!
DOÑA ANA
Redondilla
680
que de no me haber escrito,
señor mío, me habéis dado.
(Sale DOÑA BEATRIZ.)
VEINTICUATRO
685
¿Cómo, mi bien, la postrera?
DOÑA BEATRIZ
Si el placer lugar me diera,
y el alma, que en vos está,
Redondilla
por la ventana saltara
o por este corredor.
690
Gracias a Dios, mi señor,
que ya veo vuestra cara:
Redondilla
otro abrazo os quiero dar.
¡Jesús, qué bueno venís!
DOÑA BEATRIZ
¿Qué decís?
695
Pues con vos, ¿no lo he de estar?
Redondilla
Si muerta ahora estuviera
y esta mano me tocara,
al mundo otra vez tornara
y por milagro viniera.
VEINTICUATRO
Redondilla
700
El placer os da licencia
para decir imposibles.
DOÑA BEATRIZ
Y el haber sido terribles
los sentimientos de ausencia.
Redondilla
Dadme, mi bien, esas manos.
VEINTICUATRO
705
Dejad ya tantos excesos.
DOÑA BEATRIZ
¿Qué hay de salud y sucesos?
VEINTICUATRO
Que en Córdoba estamos sanos.
Redondilla
Veisnos aquí que, ¡por Dios!,
que no comen cordobeses
710
los moros.
DOÑA BEATRIZ
Son los arneses
de acero, y diamante en vos.
Redondilla
Y vos, Medrano, ¿venís
con salud?
VEINTICUATRO
Desde hoy le tened en más:
715
de gente hidalga os servís;
Redondilla
que allá ha muerto su morillo,
y aun pienso que más de dos.
MEDRANO
Sí, ¡por Dios!
Mi señor puede decillo.
DOÑA BEATRIZ
Redondilla
720
¿Habéis allá regalado
al Veinticuatro muy bien?
MEDRANO
Sin ti, aunque el mundo le den;
pero téngole obligado.
DOÑA BEATRIZ
Redondilla
Quitadle aquellas espuelas,
725
dadle ropa, descalzadle.
VEINTICUATRO
No llego a mi casa en balde.
VEINTICUATRO
Redondilla
Déjalas estar, Rodrigo;
que he de ir a besar los pies
730
al Obispo.
DOÑA BEATRIZ
Iréis después,
que ahora os quiero conmigo;
Redondilla
VEINTICUATRO
La obligación es por vos.
DOÑA BEATRIZ
Pues mejor me ayude Dios,
735
que vos rondéis la ciudad.
Redondilla
¿Hay a quién dar alegría
y recibir parabién?
VEINTICUATRO
Alto: una ropa me den;
no haya más, señora mía.
Redondilla
740
¿Qué hay que cenar, Esperanza?
ESPERANZA
Señor, como no supimos
que venías, no tuvimos
más que la honesta pitanza;
Redondilla
pero no te dé cuidado,
745
que no falta un perdigón
con que se gaste un limón,
sobre un torrezno cortado;
Redondilla
VEINTICUATRO
¡Oh pesar de mi capote!
750
Yo quiero entrar hoy a escote:
luego al momento los asa.
Redondilla
¿Eso dices que no es nada?
ESPERANZA
755
También tengo una empanada.
VEINTICUATRO
Redondilla
Mas matalle: y ¿de qué?, di.
VEINTICUATRO
No en balde te tengo amor:
ahorrándote vas así.
Redondilla
760
Si yo muero con mi lengua,
no servirás a hombre vivo.
¡Oh, cuánto gusto recibo!
¿Quién pone en casarse mengua?
Redondilla
¿Quién era aquel ignorante
765
que habló mal del casamiento?
¿Tiene otro estado el contento
que ahora tengo delante?
Redondilla
El que está más enfadado
pruebe alguna vez siquiera
770
a hacer que viene de fuera:
verá lo que es ser casado.
Redondilla
Miren aquí mi familia,
mis criados y mujer,
reventando de placer,
775
¿qué hay de Juan? ¿Qué hay de Sicilia?
Redondilla
Todos los he de abrazar,
que, aunque negros, gente son.
RODRIGO
¡Qué bondad! ¡Qué condición!
DOÑA BEATRIZ
(Rabiando estoy de pesar.)
VEINTICUATRO
Redondilla
780
Hasta los perros parece
que alegra verme en mi casa.
¿Qué piensa quien no se casa?
La libertad envejece.
Redondilla
¡Oh, alegre y dichoso estado!
785
Si la cabeza me duele,
tengo al fin quien me consuele,
que es, mi mujer a mi lado.
Redondilla
Siente, en efecto, mi mal,
alégrase de mi bien,
790
y, en efecto, tengo quien
lo sienta con rostro igual.
Redondilla
Si me ausento, me desea,
si vengo, me da sus brazos,
no con fingidos abrazos,
795
como de otros bien se crea.
Redondilla
Mira mi hacienda, y regala,
es médico y es consuelo:
si es buena, es prenda del cielo,
y del infierno si es mala.
Redondilla
800
Vamos, hijos, a cenar,
descalzadme: acostaréme.
(Vase.)
DOÑA BEATRIZ
¿Quién esto escucha y no teme,
doña Ana, en qué ha de parar?
DOÑA ANA
Redondilla
Anda, señora, no temas;
805
que de aquestos engañados
tiene amor muchos culpados.
DOÑA BEATRIZ
Cuanto me hielo, me quemas.
Redondilla
¡Oh, nunca hubiera venido!
¿Qué hará don Jorge esta noche?
DOÑA ANA
810
Cuando la ronde de noche,
sufrirá, que es tu marido.
DOÑA BEATRIZ
Redondilla
¡Ay de la que ha de fingir
gusto con quien no le tiene!
DOÑA BEATRIZ
815
Que sufra el verme morir.
(Vanse y sale DON JORGE, con capa y rodela, como de noche.)
DON JORGE
Soneto
Deseando estar dentro de vos propia,
señora, por saber si soy querido,
miré ese rostro, que del cielo ha sido,
con estrellas y sol, retrato y copia.
820
Y siendo cosa a mi humildad impropia,
vime de luz y resplandor vestido
con vuestros ojos, cual Faetón rendido,
cuando abrasa los campos de Etiopía.
Pues viéndose en el cielo y paraíso,
825
y cargado de sol, dije: Teneos,
deseos locos, que me habéis burlado.
Vos quitastes los ojos de improviso
y cayendo conmigo mis deseos,
fue mayor el castigo que el pecado;
Pareados endecasílabos
830
pero tan obstinado,
que otro Luzbel he sido,
en no ver luz ni estar arrepentido.
(Sale DON FERNANDO, con capa y rodela, como de noche.)
DON FERNANDO
Soneto
Ya no quiero más bien que sólo amaros,
ni más vida, señora, que ofreceros
la que me dais, cuando merezco veros,
835
ni más gusto que veros y agradaros.
Para vivir, me está bien desearos,
para ser venturoso, conoceros;
sólo le pido a Dios, para entenderos,
ingenio que ocupar en alabaros.
840
La pluma y lengua, respondiendo a coros,
quieren al cielo espléndido subiros,
donde están los espíritus más puros;
que entre vuestras riquezas y tesoros,
papel y lengua, versos y suspiros,
845
de olvido y muerte vivirán seguros.
DON JORGE
Redondilla
Hombre es éste. ¿Qué he de hacer?
¿Quién va allá?
DON JORGE
Punto tiene, pues me apunta.
Pase.
DON FERNANDO
¿A qué efeto
le he de dar cuenta de mí?
(Mete mano.)
DON FERNANDO
Tente: ¿no eres más discreto?
DON JORGE
855
Ea, que esa valentía
por conocerme sería.
Gente viene: oye, Fernando.
(Sale GALINDO, a lo gracioso, de noche, con casco y rodela.)
GALINDO
Soneto
Si en el poyo más limpio o más pestífero
de tu cocina fresca y aromática,
860
duermes por no escuchar la dulce plática
de este cautivo pobre lacayífero,
despierta de mi pena al son mortífero,
Medea pucheril, Circe fregática,
pues eres la piscina y la probática,
865
que me ha de dar remedio salutífero,
vuelve los pernizarcos ojos rígidos
a este ojizambo amante en mil recámaras,
el alma llena de éticas y tísicas.
Mira que de tener los pies tan frígidos,
870
podrá, señora, ser que me den cámaras,
que para ti serán crueldades físicas.
GALINDO
Dos hombres hay, ¡vive Dios!
DON JORGE
Si aquéste acomete a dos,
875
o es loco o armado está.
GALINDO
Redondilla
¿En la puerta de mi daifa?
No, ¡por Dios! ¡Fuera de ahí!
GALINDO
No se me da una azufaifa.
DON JORGE
¡Qué amigo
es éste de armas y amor!
Redondilla
GALINDO
Aquí tengo
885
un poquillo de esperanza.
DON JORGE
¿Que aun a ti parte te alcanza?
(Sale DOÑA ANA a la ventana.)
DOÑA ANA
¿Qué digo?
¿Es don Jorge?
DOÑA ANA
890
Ya es venido el Veinticuatro.
DON JORGE
No podemos
estar en la calle más.
GALINDO
¿Ya,
895
Esperanza, no hablaremos?
DON JORGE
Redondilla
No hay esperanza aquí.
Visitémosle mañana.
DON FERNANDO
Si es ésa, búscala en mí.
Jornada II
(Sale DOÑA BEATRIZ y el VEINTICUATRO, solos.)
VEINTICUATRO
Redondilla
900
¿Cómo puedo replicar
a Córdoba en lo que os digo,
pues es llano que conmigo
puede mejor negociar?
Redondilla
Sabe que me quiere bien
905
el Rey mi señor, y sabe
que estoy en su pecho grave
acreditado tan bien,
Redondilla
que no le puedo pedir
cosa que deje de hacer.
910
Córdoba me ha menester:
debo a su gusto acudir,
Redondilla
por su hijo, y porque tengo
el oficio que sabéis;
paciencia tener podéis,
915
Beatriz, en tanto que vengo;
Redondilla
que no hay desde aquí a Toledo
tanto mar, que cause enojos.
DOÑA BEATRIZ
Basta que haya el de mis ojos.
VEINTICUATRO
Redondilla
920
y no sólo yo, que el alma,
con ser de la muerte exenta,
podrá en él correr tormenta,
o tener la vida en calma.
Redondilla
Ya que al otro puso Dios
925
márgenes, y vive en ellas,
al mar de vuestras estrellas
ponedlas mi vida vos;
Redondilla
que aunque llevo tanto fuego,
cuanto a resistirse muestra,
930
es una lágrima vuestra
un diluvio en que me anego.
Redondilla
Sosegad, pues, el diluvio;
y mientras la oliva toma
mi fe, cándida paloma,
935
salga el sol dorado y rubio.
Redondilla
Ea, pues, háblame ya;
que me enojas de esa suerte.
Piensa en que ya vuelvo a verte,
verás qué gusto me da.
Redondilla
940
Y piensa que en toda parte
soy tu marido, y un hombre
cuya alma lleva tu nombre,
pero el alma no se parte.
Redondilla
Que cuando el pecho me abras,
945
no es de un mármol diferencia,
pues el curso de la ausencia
es ya como las palabras.
Redondilla
Que de ellas se dicen bien
que unas a otras se enlazan;
950
las ausencias amenazan
ya con lo mismo también.
DOÑA BEATRIZ
Redondilla
No bastaba la pasada:
¡plegue a Dios que pare en ésta!
VEINTICUATRO
Es muy diferente aquésta,
955
que es una breve jornada.
Redondilla
Ved la distancia que encierra,
para que la vuelta importe
el negociar en la corte
o el acudir a la guerra.
Redondilla
960
Mejor despacho y prosigo
mi negocio de ordinario,
allí con el secretario
que allá con el enemigo.
Redondilla
Y así, más breve jornada
965
en paz que en guerra cruel,
aquí dándole un papel,
que acullá con el espada.
DOÑA BEATRIZ
Redondilla
Por más breve la tuviera,
que espada y no pluma corte;
970
que los negocios de corte
no pasan de esa manera.
Redondilla
Sirve en Granada un soldado,
va a la corte a negociar,
y más tarda en despachar,
975
que no en haber peleado.
VEINTICUATRO
Redondilla
Verdad es que alguno habría
en la corte tan novel,
que le pesase el papel
más que la espada algún día.
Redondilla
980
Esto no es pretender nada,
de Córdoba es interés,
y así, mi papel no es
la relación de mi espada.
Redondilla
Negocios de la ciudad,
985
tendrán su despacho presto;
y veo que el ir a esto
es de mucha autoridad.
Redondilla
También ver al Rey deseo;
que le tengo mucho amor.
DOÑA BEATRIZ
990
¡Ay, Fernando, mi señor
cómo esas palabras creo!
Redondilla
¿Quién duda que a ver no vais
alguna reina de aquellas
que en la corte…?
VEINTICUATRO
No habléis de ellas;
995
que en el honor me tocáis.
Redondilla
Yo, mientras vos me vivís
que os me guarde Dios mil años,
¿haceros, ausente, engaños,
con las reinas que decís?
Redondilla
1000
¡Qué mal mi amor conocéis!
No hablemos, señora, en eso:
o el partir os quita el seso,
o por sin él me tenéis.
Redondilla
Hora es ya de mi partida:
1005
¡hola, Rodrigo!
DOÑA BEATRIZ
¡Qué poco estimáis mi amor!
VEINTICUATRO
Sois el alma de esta vida:
Redondilla
llámame a Carpio y Medrano.
VEINTICUATRO
No.
Mostrad, señora, esa mano.
VEINTICUATRO
Véteme de ahí:
que acá serás menester.
VEINTICUATRO
No es menester:
1015
esos dos vengan aquí.
Soneto
Beatriz, entre este dedo y el pequeño,
y grande, luego al corazón aplico
este diamante, aqueste anillo rico,
mas que por sí, por el valor del dueño.
1020
En él todo mi crédito os empeño,
y en él todo mi amor os certifico;
para su estimación el mundo es chico;
la plata es precio vil, el oro es sueño.
Yo os doy aquí mi ser, mi honor, mi hacienda:
1025
ésta es mi fe: con mi leal decoro,
aquí mi hidalga sangre está esculpida.
Guardadle bien, que os doy en esta prenda
valor, crédito, anillo, plata y oro,
lealtad, fe, honor, hacienda, sangre y vida.
DOÑA BEATRIZ
Redondilla
1030
Yo lo estimo como es justo,
y en el alma engastaré,
por ser oro de la fe
de vuestro amor y mi gusto.
Redondilla
No temáis que el mundo pueda
1035
sacalle del corazón.
VEINTICUATRO
Grande muestra de afición
he hecho, pues con vos queda;
Redondilla
que en mi vida pensé yo
que le apartara de mí.
(Sale RODRIGO.)
RODRIGO
1040
Tus primos están aquí.
VEINTICUATRO
¿Dirán que estoy, o que no?
Redondilla
DOÑA BEATRIZ
¡Jesús! Entren: ¿qué reparas?
VEINTICUATRO
No entendí que tú gustaras…
1045
No tengo amigos mayores.
Redondilla
Son mis deudos, y tan buenos,
que me honro de su lado;
que por ellos no ha llegado
su linaje a valer menos.
Redondilla
1050
Honrase el Obispo mucho
de tener sobrinos tales,
porque son muy principales.
DOÑA BEATRIZ
(¡Qué bien su alabanza escucho,
Redondilla
por la parte que me alcanza,
1055
de Jorge, mi dulce amigo!
Porque al fin, del enemigo
es más cierta la alabanza.)
VEINTICUATRO
Redondilla
¡Qué galanes, qué hidalgados,
qué bien que lucen ahora!
1060
Y aun os prometo, señora,
que son muy buenos soldados.
Redondilla
Pues don Jorge no es discreto;
es una perla, ¡por Dios!
DOÑA BEATRIZ
Yo sé que os sirven a vos
1065
y os pagan el buen conceto;
Redondilla
que todo cuanto conmigo
tratan, es vuestra alabanza.
VEINTICUATRO
Mozos de grande esperanza:
a su fianza me obligo.
Redondilla
1070
En tales manos cayese
siempre mi honor.
(Salen DON JORGE y DON FERNANDO.)
JORGE
¡Que el Veinticuatro se va,
y que ahora lo supiese!
Redondilla
¿Cómo, señor, a Toledo
1075
sin dar parte a vuestra hechura?
VEINTICUATRO
Esto la ciudad procura:
en obligación le quedo;
Redondilla
que entre muchos que hay mejores
a sus negocios me elige.
1080
¿Quién lo dijo?
RODRIGO
Yo lo dije
al subir los corredores.
JORGE
Redondilla
Pues ¿importaba el secreto?
VEINTICUATRO
A mis primos no importaba.
Dame de vestir, acaba.
JORGE
1085
¿Hoy os partís, en efeto?
FERNANDO
Y ¿es vuestro gusto
que os vamos acompañando
Jorge y yo?
VEINTICUATRO
¡Jesús, Fernando!
Eso al Obispo, que es justo:
Redondilla
1090
servidle, que es lo que importa
para que os haga merced.
¡Hola! Botas me traed.
FERNANDO
¿Hoy harás jornada corta?
VEINTICUATRO
Redondilla
Hasta Adamuz llegaré,
1095
aunque camine sin luz.
JORGE
Con ellas irás a Damuz,
que hay poca tierra.
FERNANDO
Redondilla
Ahora bien, hasta Alcolea
contigo iremos.
VEINTICUATRO
Yo os beso
1100
las manos por el exceso:
para cuando vuelva sea;
Redondilla
VEINTICUATRO
¿No me traéis de calzar?
1105
Con gentil espacio estoy.
JORGE
Redondilla
Dios, señor, con bien os lleve.
VEINTICUATRO
Él os guarde más que a mí.
JORGE
¡Jesús! No paséis de aquí.
DOÑA BEATRIZ
Hacé, primos, lo que debe.
JORGE
Redondilla
1110
Señora, consuéleos Dios
en esta ausencia.
VEINTICUATRO
¡Qué bonitos son los dos!
([Vanse.])
Redondilla
¡Bien empleada crianza
1115
en mozos tan gentilhombres!
DOÑA BEATRIZ
(¡Qué bien le está su alabanza!)
Redondilla
Rodrigo, Carpio, Medrano…
¿Qué es esto?
VEINTICUATRO
1120
Pienso el irme de mil modos,
y detiéneme esa mano;
Redondilla
pero ahora, hasta partirme,
aún no se me ha puesto el sol.
VEINTICUATRO
1125
Diga fuego, que es más firme.
(Vanse. Salen los Comendadores y GALINDO.)
JORGE
Redondilla
¿Hase visto igual ventura
como la mía, Fernando?
Ya me estoy pronosticando
que un siglo su ausencia dura.
Redondilla
1130
¡Ay hermosísimos ojos!
¿Posible es que he de gozaros,
sin ser de su cielo avaros,
por desdenes y despojos?
Redondilla
¡Bien haya quien hace ausencia!
1135
¡Bien haya quien inventó
caminos, pues hallé yo
el de gozar tu presencia!
Redondilla
¡Bien haya quien ventas hizo,
hasta las sillas y frenos!
FERNANDO
1140
Por mi fe, que estamos buenos:
¿éste es amor o es hechizo?
JORGE
Redondilla
Pues ¿no quieres que esté loco,
viendo al Veinticuatro ausente?
GALINDO
Caminando hasta las veinte.
JORGE
1145
Para mi deseo es poco;
Redondilla
que camina en un instante,
con sola una fantasía,
desde el Austro a Mediodía,
desde Poniente a Levante.
GALINDO
Redondilla
1150
Dime; si el mundo has andado,
¿has visto en algún zaguán
la silla del alazán,
que esta noche me han hurtado?
JORGE
Redondilla
Galindo está de mi humor;
1155
¿qué me dices, Galindillo?
FERNANDO
Ya de ver, me maravillo,
la calidad de tu amor.
Redondilla
Está quieto, vuelve en ti.
JORGE
¡Jesús, ido el Veinticuatro!
GALINDO
1160
¡Que entre tres sillas o cuatro,
la mejor faltó de allí!
JORGE
Redondilla
¡Oh, qué días que me esperan!
¡Oh, qué noches que me aguardan!
Pero ya las horas tardan,
1165
los deseos desesperan.
Redondilla
FERNANDO
A todos toca
parte del gusto mañana;
que también quiero a doña Ana.
JORGE
Hoy, alma, te vuelves loca.
GALINDO
Redondilla
1170
También entraré en la danza;
pero…
GALINDO
Acordarme de la silla
me hace olvidar de Esperanza.
JORGE
Redondilla
Ea, que el perdón te alcanzo.
GALINDO
1175
Luego ¿no habrá sobresalto
de salario?
GALINDO
Pues alto:
salto, bailo, canto y danzo.
JORGE
Déjale,
que muy bien hace. Voltea:
1180
no haya cosa que no sea
gusto y fiesta.
GALINDO
¿Soy yo buratín?
Si hubiera aquí una maroma…
Pero, ¡por Dios, que me aploma
1185
el peso del nalgatín!
(Sale DON LUIS.)
LUIS
Redondilla
Señor don Jorge, el Obispo
os llama.
(Vanse.)
GALINDO
Déjale estar, que ya era
rey, príncipe y arzobispo.
FERNANDO
Redondilla
1190
Galindo, aunque disimulo,
más me huelgo que los dos.
GALINDO
Tú, de querer, ¡vive Dios,
que no sabes más que un mulo!
Redondilla
En esta ocasión de ahora,
1195
todo es néctar y ambrosía;
tienes la boca más fría
que un alma de cantimplora.
Redondilla
Anda, que agravias al bien
en no saberlo estimar.
FERNANDO
1200
Debajo de este callar,
siento más y amo también;
Redondilla
que la divina hermosura
de doña Ana no es tan poca,
que hasta un mármol no provoca;
1205
y no es el alma tan dura.
Redondilla
Bien la quiero, mas no estoy
tan loco como mi hermano.
(Sale DON JORGE muy triste.)
JORGE
Bien veis, pensamiento vano,
cuán en popa el viento os doy.
Redondilla
1210
Subid por el pensamiento,
alcanzaréis mi esperanza;
que eso tiene y eso alcanza
quien da su esperanza al viento.
FERNANDO
Redondilla
¿De qué es la tristeza ahora?
JORGE
1215
Viene tras él el alegría,
que es noche que sigue al día:
yo os perdí, dulce señora.
FERNANDO
Redondilla
Dime, ¿el Obispo no fue
quien ahora te llamó?
JORGE
1220
Sí fue; mas él me mandó
que al viento mis quejas dé.
FERNANDO
Redondilla
¡Cómo! Don Jorge, ¿ha sabido
nuestros amores?
FERNANDO
Pues ¿qué te quejas en vano?
JORGE
1225
Igual mi desdicha ha sido.
JORGE
Mándame partir
a ver el Rey a Toledo.
JORGE
Hoy, si partir puedo,
por lo menos a morir.
GALINDO
Redondilla
1230
"¿Hase visto tal ventura
como la mía, Fernando?
Ya me estoy pronosticando
que un siglo su ausencia dura."
Redondilla
"¡Bien haya quien ventas hizo,
1235
hasta las sillas y frenos!"
FERNANDO
Yo, a lo menos,
no soy tan antojadizo;
Redondilla
pero sí de mi ventura,
sufrimiento y diligencia,
1240
que de temores de ausencia
tengo a doña Ana segura.
Redondilla
De que te vayas, me pesa;
pero ¿qué se puede hacer?
JORGE
¡Que podrá el alma perder
1245
la victoria, de esta empresa!
Redondilla
¡Ah, cielo, que he de partir!
FERNANDO
Yo miraré por las dos:
vete, don Jorge, con Dios.
JORGE
Bien es, pues voy a morir.
(Sale DON LUIS.)
LUIS
Redondilla
1250
El Obispo quiere hablarte.
LUIS
Sí, ¿qué estás dudando?
¿Es mucho ahora llamarte?
FERNANDO
Redondilla
Mas ¿qué, no me quiere a mí,
1255
para que a Córdoba deje?
(Vanse.)
JORGE
¿Que es posible que me aleje,
señora Beatriz, de ti?
Redondilla
¡Oh, Galindo! ¿Qué he de hacer?
GALINDO
También tengo que llorar.
JORGE
1260
Pues ven acá, agua del mar,
cual nube para llover.
Redondilla
A Toledo y al Rey voy
con pretensiones, que diera,
cuando la del reino fuera,
1265
por estar adonde estoy;
Redondilla
que es mi centro, que es mi esfera,
que es de mi vida y contento
el sólido pensamiento,
causa y materia primera.
Redondilla
1270
Ya yo estoy encomendado.
¿Qué quiere ahora mi tío?
GALINDO
No es sin causa, señor mío.
JORGE
¿Quién se lo habrá revelado?
Redondilla
Aunque es obispo, no es santo;
1275
no debe de ser por eso.
GALINDO
Será por curarte el seso,
que en Toledo curan tanto.
Redondilla
Al nuncio quizá te envía
por bulas de buen asiento.
(Sale DON FERNANDO, muy triste.)
FERNANDO
1280
O él entiendo el pensamiento,
o a nuestro amor pone espía.
Redondilla
¿Hay desdicha, ni dolor
que al mío igualarse pueda?
Búrleme, pase la rueda,
1285
pise mi esperanza en flor,
Redondilla
quien, de la ajena mancilla,
no tiene la risa a raya.
FERNANDO
Que me vaya
aquesta tarde a Sevilla.
Redondilla
1290
Y no menos se contenta;
que excusándome salir,
dice que puedo dormir
en esta primera venta;
Redondilla
y por más que don Luis hizo,
1295
dice que pongan los frenos
a las mulas.
GALINDO
"Yo, a lo menos,
no soy tan antojadizo;
Redondilla
pero sé de mi ventura,
sufrimiento y diligencia,
1300
que de temores de ausencia
tengo a doña Ana segura."
FERNANDO
Redondilla
¿Búrlaste de ver poner
tan dulce fin a mi empresa?
GALINDO
"De que te vayas, me pesa;
1305
pero ¿qué se puede hacer?"
GALINDO
"Yo miraré por las dos;
vete, don Jorge, con Dios."
FERNANDO
Redondilla
1310
Para que el mal no me aqueje,
hallara remedio en mí.
GALINDO
Mas qué, ¿no me quiere a mí,
para que a Córdoba deje?
FERNANDO
Redondilla
Hete de hacer las narices…
JORGE
1315
Fernando, paciencia, y vamos.
FERNANDO
¡Buenos, por mi vida, estamos!
GALINDO
Y de Esperanza, ¿qué dices?
FERNANDO
Redondilla
Que ¡vive Dios! que has de ir
con el uno de los dos.
GALINDO
1320
¡Ay, no me llevéis, por Dios!
JORGE
¿Qué?, ¿te pensabas reír?
Redondilla
GALINDO
Disconformes estáis ya:
1325
un remedio.
GALINDO
Redondilla
A Sevilla dice el uno,
el otro dice a Toledo;
yo, que si en Córdoba quedo
no se agraviará ninguno.
JORGE
Redondilla
1330
Eso no, que mi tristeza
sé que te habrá menester.
FERNANDO
Ello, suertes ha de haber
con quién va la buena pieza.
FERNANDO
Llégate acá:
1335
(¿Cuál quieres más?)
FERNANDO
Redondilla
Di, Galindo, de estos dos,
¿qué escoger, beber o vino?
GALINDO
1340
Beber, o vino, adivino
mucho hay que entender, ¡por Dios!
Redondilla
Sin vino, no hay qué beber,
sin beber, ¿qué importa el vino?
Pero ya que el vino vino,
1345
sin beber falta el placer.
Redondilla
Un hombre rico y enfermo,
de comer puede tener,
pero no poder comer.
GALINDO
Redondilla
1350
Todo esto es filosofía.
GALINDO
El vino por sí no es cosa
que a nadie gusto daría.
Redondilla
El beber se siente el gusto,
1355
luego beber es mejor:
beber escojo, señor.
GALINDO
A Toledo voy, en fin,
1360
que es cerca de San Martín.
JORGE
A ver nuestras prendas vamos.
GALINDO
Redondilla
Por acá estaba Cazalla,
y a Alanís no voy también.
JORGE
Haz que un caballo me den.
(Vanse. Sale RODRIGO, esclavo, y ESPERANZA.)
RODRIGO
Redondilla
Pues te has burlado de mí,
falsa y fingida Esperanza,
bien se ve que al viento alcanza
quien pone esperanza en ti.
Redondilla
1370
A un lacayo, a un bellacón,
rascamulas, alcahuete,
de los que de siete en siete
van al mar en procesión;
Redondilla
a un hombre del baratillo,
1375
que se alquila y aun se vende,
¿das lo que un alma defiende?
ESPERANZA
No hay fuerza sin un portillo.
Redondilla
¿Qué quieres? Por él entró,
puesto que me defendí.
RODRIGO
1380
No nace sólo de ti,
mas de quien la causa dio.
Redondilla
¿Piensas que yo no he sabido
que don Jorge…
ESPERANZA
¿Qué, don Jorge?
¿Qué sirve que enredos forje
1385
tu entendimiento abatido?
RODRIGO
Redondilla
…galán es de mi señora?
Ya sé todo lo que pasa,
y que el honor de esta casa,
porque le destierran llora;
Redondilla
1390
ya sé que el noble blasón
que en esas puertas está
publica la infamia ya
de su total destrucción.
ESPERANZA
1395
Que es doña Beatriz mujer,
y en ella quieres poner
ordinaria semejanza.
RODRIGO
Redondilla
Déjate deso: yo estuve
la otra noche puesto en vela,
1400
hecho del sol centinela,
que cubre la infame nube;
Redondilla
y oí lo que le decía
don Jorge a esa vil mujer;
mas no importara, a no ver
1405
lo que ella le respondía.
Redondilla
Sé también lo que trató
don Fernando con doña Ana,
y aun tengo por cosa llana
que si quiso, la gozó.
RODRIGO
Yo miento;
pero no me negarás
que, a este son, bailado has
con el lacayo instrumento;
Redondilla
de aquí nace que, como ellas
1415
los quieren bien, ames tú
a quien los sirve.
ESPERANZA
¡Jesú,
qué de cosas atropellas!
Redondilla
No falta sino que digas
que la mona y papagayo
1420
andan de amor…
RODRIGO
¡Que a un lacayo
toda mi esperanza obligas!
(Sale GALINDO.)
GALINDO
Redondilla
Al eco del nombre mío,
que dice lacayo, cayo;
y ¡por vida de mi sayo,
1425
que no di el golpe en vacío!
Redondilla
¡Pasito, que di en la red!
RODRIGO
¿Qué manda el señor Galindo?
GALINDO
Redondilla
1430
cierto recado traía,
y hanme dado mi recado
si está voarced ocupado,
podréle dar otro día.
GALINDO
Redondilla
Falsa, inconstante, traidora,
fácil, liviana, sutil,
1440
¿con un esclavo tan vil,
te estás regalando ahora?
Redondilla
GALINDO
Pues ¿qué es lo que te decía?
GALINDO
Redondilla
¿Que están detrás escuchando?
GALINDO
Diciendo el recado voy
de don Jorge y don Fernando.
ESPERANZA
Pues ve, y di que vengan.
RODRIGO
Ahora por darte estoy,
perra esclava…
RODRIGO
Redondilla
¡Vive Dios! ¡Si no mirara
1455
lo que yo sé, que te había…!
Mas no importa; que algún día
te saldrá todo a la cara.
Redondilla
No quiero llorar mi mal,
pues se ofrece otro mayor;
1460
que el honor de mi señor
no tiene en el mundo igual.
Redondilla
ESPERANZA
¡Calla, perro!
Que te costará…
RODRIGO
Sí haré:
por mi señor callaré,
1465
que en decillo cobro el yerro;
Redondilla
mas ¡plegue al cielo que el suyo
no desagravie algún día
su honor, que la afrenta mía
es libre y no tiene cúyo!
Redondilla
1470
Ser esclavo me contenta,
de mi bajeza me alabo;
que en ser afrenta de esclavo,
viene a ser libre de afrenta;
Redondilla
ESPERANZA
Ya te digo
1475
que cierres ojos y boca.
RODRIGO
¡Ah, señora necia y loca,
tu entendimiento maldigo!
Redondilla
Eso sí, di al mar furioso
que no brame y se reduzca
1480
a un punto, que no produzca
la tierra al tiempo forzoso:
Redondilla
di que el aire no sustente,
queme el fuego, el sol se pare,
lo por venir se declare,
1485
lo pasado esté presente;
Redondilla
pide a un amante firmeza,
pide a un celoso placer,
y di que en una mujer
falte mudanza y flaqueza.
(Salen DOÑA ANA y DOÑA BEATRIZ.)
DOÑA BEATRIZ
Redondilla
1490
Por asegurar, sin duda,
no han vuelto a vernos, doña Ana.
DOÑA ANA
No fue mi esperanza vana;
que todo, el tiempo lo muda.
Redondilla
Estaba muy afligida
1495
viendo al Veinticuatro aquí;
dolióse el tiempo de ti,
y dio a tus recelos vida.
Redondilla
Vive alegre, imaginando
que todo se ha de hacer bien.
DOÑA BEATRIZ
1500
Qué, ¿quieres mucho también,
por tu vida, a don Fernando?
DOÑA ANA
Redondilla
En ausencia de mi tío,
lo que le quiero verás.
DOÑA BEATRIZ
No le puedes querer más
1505
que yo al dulce primo mío.
Redondilla
Estoy loca de contenta,
ciega en hacerle favor,
que, sobre la sangre, amor,
como oro en azul asienta.
Redondilla
1510
Mucho tiene negociado
la sangre cuando amor llega;
la sangre me incita y ciega,
mucho ha de ser mi cuidado.
Redondilla
Mas ¡mira qué dulce vida,
1515
del Veinticuatro, en ausencia,
esperar la resistencia
de la libertad perdida!
Redondilla
¡Qué dulces horas! ¡Qué días!
¡Qué noches tan venturosas!
1520
¡Alargaos, horas dichosas!
¡Deteneos, lágrimas mías!
Redondilla
¡Ay, qué enamorada estoy!
¡Ay, sangre! ¡Ay, amor! ¡Ay, fuego!
DOÑA ANA
Un ciego sigue a otro ciego;
1525
¡ay de mí, qué triste voy!
Redondilla
Pero pensando en el bien
comunicado, mayor,
pierdo el respeto al honor,
y aun al peligro también.
Redondilla
1530
Holguémonos, pues quedamos
solas, que no hay qué temer.
DOÑA BEATRIZ
¿Qué tormento puede ser
igual al bien que gozamos?
Redondilla
¡Ay, amiga! ¿No has oído
1535
entrar caballos en casa?
DOÑA ANA
Alguien que la calle pasa,
en casa te ha parecido.
DOÑA BEATRIZ
Redondilla
Ve volando, Esperancilla;
que yo sé que no me engaño.
(Salen DON JORGE, DON FERNANDO y GALINDO, con botas de camino.)
DOÑA ANA
1540
¡Oh, qué espectáculo extraño!
DOÑA BEATRIZ
¿Qué te admira y maravilla?
Redondilla
¡Jesús, espuelas y botas!
¿Cómo es eso? ¡Ay, pensamiento!
Sin duda, que por el viento
1545
van mis esperanzas rotas;
Redondilla
sin duda, que no merecen
mis locuras otro pago,
sino el miserable estrago
que mis sentidos padecen;
Redondilla
1550
sin duda, que ya no dudo
que viene cerca mi muerte,
pues pintan de aquesta suerte
al tiempo ligero y mudo;
Redondilla
sin duda, que, pues dudáis,
1555
que es todo mi bien perdido.
Habladme, primo querido:
¿No respondéis? ¿No me habláis?
DON JORGE
Soneto
Responda el alma si, de ti partida,
puede decir que tiene vida el alma,
1560
que mientras su paciencia tiene en calma,
aun con ser inmortal no tiene vida.
Hoy el tirano autor de mi partida,
de la vida del alma me desalma,
por más que al paso resistió la palma
1565
de mi firmeza, a tu esperanza asida.
Voy a Toledo, porque así lo quiere,
siendo el que quiero yo: voy a Toledo,
que una hora apenas el partir difiere.
Mas ¿cómo voy, si en Córdoba me quedo,
1570
y cuando parte el alma, el cuerpo muere:
que partir y quedar tampoco puedo?
DOÑA ANA
Redondilla
Y si por la confesión
de Jorge, a quien dan tormento,
no negáis al que yo siento,
1575
por ser la misma ocasión.
Redondilla
Traéis los propios indicios,
hasta el silencio traéis;
no hablo, que me mataréis
con mayores sacrificios.
Redondilla
1580
Basta ya; lo dicho creo:
id libres, porque esta vez
pague escuchando el jüez
lo que ha condenado el reo.
DON FERNANDO
Soneto
¡Pluguiera a Dios que sin hablar pudiera
1585
quejarme y ser de todos entendido!
Pero si al alma van por el oído,
oye la causa de mi mal siquiera.
Fuerza es partir, que voluntad no fuera:
así lo quiso hacer quien no ha querido,
1590
que si querido hubiera, hubiera sido,
no duro mármol, sino blanda cera.
Voy a Sevilla, porque un mismo río
las lágrimas de entrambos lleve y vuelva,
creciendo el mar que ensancha el margen frío.
1595
Mas primero que el curso el sol revuelva,
verás el fénix de tu fuego y mío
vivir cuando la muerte le resuelva.
ESPERANZA
Redondilla
Y yo, ¿qué diré de ti,
Galindo ingrato y cruel?
1600
Triste rostro tienes: de él,
más que quisiera entendí.
Redondilla
¿Hate el Obispo mandado
ir a Granada o Valencia?
¿Es general la sentencia
1605
para el señor y el criado?
Redondilla
¿Vaste o quédaste? Responde:
que en ir o quedar consiste
vida alegre o muerte triste:
y si te vas, dime a dónde.
GALINDO
Soneto
1610
¡Pluguiera a Dios que, sin hablar, me oyeras,
con tácito silencio, estas razones,
y antes que hablara, fieros tiburones
me sepultaran en sus panzas fieras!
Pero pues mi silencio vituperas,
1615
denme en invierno cámaras, melones,
y en verano, las aguas, sabañones,
si por mi voluntad partir me vieras.
Voy a Toledo a ver el artificio,
no digo el de Juanelo, que es aguado;
1620
mira cuál voy por ti, sirva de indicio.
Si no es de San Martín, puro y de vino;
que así siete aguas pasaré cuitado,
llevando fuera el agua y dentro el vino.
DOÑA BEATRIZ
Redondilla
Este anillo, Jorge, os doy
1625
por prenda de esta partida:
guardadle como la vida
si sois mío y vuestra soy.
Redondilla
Y pues a negocio vais,
que presto volver podéis,
1630
si os detenéis me hallaréis
ya muerta cuando volváis.
DON JORGE
Redondilla
Guardaré el anillo en prenda
de la partida y la fe;
cuando a otra mano le dé,
1635
éste de alquitrán se emprenda.
Redondilla
Será mi consuelo solo
en esta ausencia.
DOÑA ANA
Fernando,
esta cinta os doy.
DON FERNANDO
Mirando
estoy en su lumbre a Apolo.
Redondilla
1640
Tendráme de los cabellos
con los suyos soberanos,
que es trenza de vuestras manos,
y hecha de reliquias dellos.
ESPERANZA
Redondilla
Toma esta toquilla riza,
1645
Galindo.
ESPERANZA
Y entra adentro y llevarás
seis varas de longaniza.
GALINDO
Redondilla
¡Ay, favores de mi pecho!
¿Cuándo os veré dentro de él?
DON JORGE
1650
Cese ese llanto cruel,
que no es, mi bien, de provecho.
Redondilla
GALINDO
Mi Esperanza enana,
1655
adiós.
(Vanse todos. Salen el REY, GARCILASO y el CONDE de Palma.)
CONDE
Octava real
Mejor se duerme aquí, que en la campaña,
en pobres tiendas con angostos catres.
GARCILASO
Por esta paz no es mucho, ilustre España,
que a tu Fernando adores y idolatres.
CONDE
1660
¿Qué dicen, Garcilaso, de tu hazaña
tus vasallos y villas, Cuerva y Batres?
GARCILASO
Fiestas han hecho al rótulo divino;
que yo por mí no soy de fiestas dino.
Octava real
Mejor pudiera Palma estar gozosa,
1665
Conde, de ver en vos tan gran soldado,
y que en esta conquista religiosa
tan heroico valor habéis mostrado.
CONDE
Grande es esta ciudad, y populosa.
GARCILASO
Es fuerte asiento de cristiano estado,
1670
de los Reyes Católicos es cima
do España tiene su corona encima.
Octava real
¡Oh famoso Toledo, el cielo quiera
que alguna de mis vegas te eternice!
CONDE
Paréceme que el Rey sale acá fuera.
(Sale el rey DON FERNANDO y dos embajadores.)
REY
1675
Justo es que así se asiente y solemnice,
y puesto, embajadores, que quisiera
hacer en eso lo que el Duque dice,
de esta suerte es lo mismo.
EMBAJADOR 1.º
De tu gusto
no espera el Duque más de lo que es justo.
REY
Octava real
1680
Yo pienso que será gran bien de España
dar al duque Filipo de Austria, insigne,
mi hija doña Juana.
EMBAJADOR 2.º
No se engaña
tu Majestad cuando a ese bien se incline;
que de tales virtudes se acompaña,
1685
que no hay hombre que de ellas no adivine
que Dios le guarda para cosas grandes;
así lo dicen Austria, España y Flandes.
EMBAJADOR 1.º
Octava real
Es ángel en el rostro, que pudiera
hacer temblar a Apeles y a Lisipo;
1690
su discreción y gracia tan severa,
a la de Numa y César anticipo.
REY
Pues alto: tenga España, y Dios lo quiera,
cual Grecia y Macedonia, otro Filipo,
que dé Filipos en Castilla tales,
1695
que ganen mundos a Alejandro iguales,
Octava real
que un Carlos dicen que le espera a España,
y otro Filipo que con nuevos mundos
verán los que la aurora en perlas baña,
tocando los Antípodas profundos.
EMBAJADOR 2.º
1700
Si es ciencia y experiencia, no me engaña;
Filipo y Alejandro, sin segundos,
de los Filipos que hoy Austria te envía.
REY
Serán soles de España y honra mía.
Octava real
Yo sé que mi Isabel está contenta,
1705
y la princesa lo estará, ¿quién duda?
EMBAJADOR 1.º
A Rey que así la fe y la gloria aumenta,
bien es que el cielo francamente acuda;
que ya en Alemania y Flandes cuenta
la fama noble y la verdad desnuda,
1710
lo que has hecho en España, ilustre godo,
que has dado glorioso fin a todo.
Octava real
Has hecho la hermandad, y desterrado
la cizaña que dice el Evangelio,
y su rito judaico reprobado,
1715
en el tiempo que ha visto el pastor Delio
encumbrar a un ingenio delicado,
mayor que de Trajano o Marco Aurelio,
dado a los moros fin, y al gran castigo
que Dios a España dio por don Rodrigo.
Octava real
1720
Y ahora, en este feliz casamiento
has mostrado tu pecho tan glorioso,
digno de fama y de inmortal asiento,
y de igualar el número famoso.
REY
Partid, embajadores, al momento;
1725
que para el tiempo ya será forzoso.
EMBAJADOR 2.º
Guárdete el cielo, y tan dichoso seas,
que en tus columnas el Plus ultra veas.
(Vanse los embajadores.)
REY
Octava real
Acertado negocio me parece
este que voy, amigos, procurando.
GARCILASO
1730
El cielo, gran señor, te favorece,
tus arbitrios famosos esforzando.
REY
Gran príncipe, en el Duque se me ofrece.
PAJE
Aquí está el veinticuatro don Fernando.
REY
Entre, no le detengas, y cualquiera
1735
que ahora negociar conmigo quiera.
(Sale el VEINTICUATRO.)
VEINTICUATRO
Redondilla
A despedirme de ti,
ya que despachado estoy,
vengo por partirme hoy,
con tu licencia, de aquí;
Redondilla
1740
dadme, gran señor, los pies.
VEINTICUATRO
Por las honras que la das,
te pido que me los des.
Redondilla
Está Córdoba tan loca,
1745
que hoy para tus pies, señor,
todo cuanto es su valor
ha puesto en mi humilde boca.
Redondilla
No sé yo si la gran madre
España tal hija tiene,
1750
y más ahora que viene
a amarla tanto su padre.
Redondilla
¡Plega al cielo, Rey invito,
que al mismo cielo corona,
que hasta la tórrida zona
1755
llegue tu español distrito;
Redondilla
y que a tu yugo y coyundas
venga humilde el escita helado;
y en su pecho no domado,
las leyes de Cristo infundas!
Redondilla
1760
Que en cuantos reyes el cielo
ha dado al suelo, te pinto
mas heroico por ser quinto,
que es quinto que lleva el suelo.
PAJE
Redondilla
Don Jorge está aquí, sobrino
1765
de don Francisco Soliel,
de Córdoba obispo.
VEINTICUATRO
Y él,
por sí, de tus manos digno.
Redondilla
Que es un gallardo soldado
y un mancebo virtuoso,
1770
y trae en su rostro hermoso
ejecutoria de honrado.
REY
Redondilla
Ya le conozco, Fernando;
poco ha que encomendé
a él y a su hermano, y lo sé.
(Sale DON JORGE.)
JORGE
Redondilla
Dame, gran señor, la mano,
y aquesta carta recibe.
(Tomará el REY la carta y estará con mucha atención, con ella en la mano, mirando
el anillo que DON JORGE trae.)
VEINTICUATRO
No hay rapaz, en cuanto vive,
más galán y cortesano.
Redondilla
1780
Es primo de mi mujer.
JORGE
¿Qué estáis mirando, señor?
VEINTICUATRO
1785
Llégate, don Jorge, acá.
JORGE
Si aquí tal padrino está,
yo fío que presto parta,
Redondilla
y que iré bien despachado.
JORGE
No;
que anduve muy ocupado.
JORGE
Fue imposible,
y su gran recogimiento
impidió mi buen intento.
VEINTICUATRO
1795
Es, de encogida, terrible.
Redondilla
Yo aseguro que está ya
puesta entre cuatro paredes.
JORGE
Pues eso creerlo puedes;
recogidísima está.
REY
No sé, don Fernando, si eres
el que ya miro, y me admira.
Redondilla
¿Acuérdaste que te di
1805
una sortija en Granada?
VEINTICUATRO
Sí, señor, de mí estimada
más que el alma que está en mí.
REY
Redondilla
¡Bien se ha echado de ver!
¡Bien la has guardado!
REY
1810
Será de prisión señal,
como en Roma solía ser.
Redondilla
Engastaréla en el alma,
será vínculo que herede,
mi mayorazgo; ésta puede
1815
honrar al conde de Palma.
Redondilla
Garcilaso de la Vega
la merecerá mejor.
VEINTICUATRO
Culpas, invicto, señor
sin saber que el amor ciega.
REY
Redondilla
1820
¡Bueno es que a ti te la dé
y que en don Jorge la vea!
REY
¡Harto bien se emplea!
¡Bien guardas prendas de fe!
Redondilla
Pues no guardaste el anillo
N
X
Nota del editor«A esta redondilla le falta un verso.»
,
1825
dadle en tenencia un castillo.
VEINTICUATRO
Tu enojo mi culpa esfuerza.
Redondilla
Cuando, señor, me partí
de Córdoba, hasta volver,
la di en prenda a mi mujer
1830
de que ya el alma le di.
Redondilla
REY
Eso sí; ya estoy pagado;
que pensé la habías dado,
don Fernando, a otra persona.
Redondilla
1835
Tu mujer eres tú mismo;
uno solo sois los dos,
que así lo ha ordenado Dios.
VEINTICUATRO
(¡Oh rabia! ¡Oh celoso abismo!
Redondilla
¡Ay de mí, triste! ¿Qué haré?)
REY
1840
Fernando, ¿de qué estás triste?
Si a tu mujer se la diste,
que tu mujer te la dé.
Redondilla
Venid, don Jorge, conmigo;
luego os quiero despachar.
JORGE
1845
Los pies os quiero besar
por tal merced.
VEINTICUATRO
([Vanse todos, y queda solo el VEINTICUATRO.])
Quintilla
¿Qué es esto que en este punto
ha pasado por mis ojos?
De mis mortales enojos,
1850
debe de ser el trasunto.
Mas ya, de mi honor difunto,
Quintilla
la triste sombra se ve.
¿Cómo la dio? ¿Cómo fue?
Mas ¡oh buen Rey!, bien dijiste:
1855
"Si a tu mujer se la diste,
que tu mujer te la dé."
Quintilla
¿Dice: la honra, o la piedra?
Mas el que la tiene honrado
bien verá a qué está obligado,
1860
como está el olmo a la yedra
a ver si se seca o medra,
Quintilla
por faltar a un moro fe.
O el jüicio perderé,
o sabré por qué dijiste:
1865
"Si a tu mujer se la diste,
que tu mujer te la dé."
Quintilla
¡Ay de mí! ¿Qué estoy pensando?
¿Cómo aquéste la trajera,
cuando ella no se la diera?
1870
Luego ya fue cierto el cuándo.
Diósela, ¿qué estoy dudando?
Quintilla
¿Quién no dirá que así fue
porque no me guarda fe?
Rey, mucho en esto dijiste:
1875
"Si a tu mujer se la diste,
que tu mujer te la dé."
Quintilla
¡Ea, que me vuelvo loco!
La honra ayudan las leyes;
las palabras de los reyes
1880
siempre dicen mucho en poco.
¡A qué furia me provoco!
Quintilla
Pero por la posta iré;
que más por la posta fue
honra que en mujer consiste:
1885
"Si a tu mujer se la diste,
que tu mujer te la dé."
Redondilla
¡Ah, cartel; que eres, ya sé,
la más importante pieza
para cubrir la cabeza,
1890
donde mi infamia se ve!
(Ha de haber arrojado el sombrero, y álzale al decir esta última copla.)
Jornada III
(Salen DOÑA BEATRIZ y DOÑA ANA, y ANTONIA, doncella de labor.)
DOÑA BEATRIZ
Redondilla
Dame esa almohadilla, Antonia.
DOÑA ANA
Dame a mí también la mía;
que traigo en la fantasía
una oscura Babilonia;
Redondilla
1895
y el ocio suele causar
melancolía y tormento.
DOÑA BEATRIZ
Es dar al entendimiento,
para tristeza, lugar.
ANTONIA
Redondilla
Aquí tienes tu almohadilla.
DOÑA BEATRIZ
Redondilla
Hago estos anchos, doña Ana,
con el alma y el deseo,
1905
para mi don Jorge —creo
que vendrá de hoy a mañana—,
Redondilla
y no doy puntada en ellos,
que el alma no me traspase,
rogando al tiempo que pase,
1910
para enlazar otros cuellos;
Redondilla
que éstos, más presto tendrán
el fin que a los otros pido.
DOÑA ANA
Yo menos curiosa he sido,
mas labro un lienzo galán,
Redondilla
1915
de extremada cadeneta,
para aquel mi ausente ingrato.
DOÑA BEATRIZ
¡Hola, Antonia! Canta un rato;
que estoy del alma inquieta,
Redondilla
y sosegaráse el mar
1920
de mi alterada alegría.
DOÑA BEATRIZ
Mi ausencia puedes cantar;
Redondilla
pero, pues es para el llanto
mejor aqueste sujeto,
1925
dila de amor; que, en efeto,
me entretendré tanto cuanto.
(Canta la doncella lo siguiente:)
Copla (estructura abierta)
Los Comendadores,
por mi mal los vi.
Pareado hexasílabo
¡Tristes de vosotros,
1930
cuitada de mí!
Jorge y don Fernando,
de las cruces rojas,
de nuestras congojas
se fueron burlando,
1935
pues no llega el cuándo
de volver aquí.
Pareado hexasílabo
¡Tristes de vosotros,
cuitada de mí!
¡En qué triste día
1940
se trató el amor
que con tal rigor
a los dos desvía,
pues el alma mía
os lleva así!
Pareado hexasílabo
1945
¡Triste de vosotros,
cuitada de mí!
(Sale ESPERANZA.)
ESPERANZA
Redondilla
Dejad, mi señora, luego
la impertinente labor.
ESPERANZA
1950
No estéis con tanto sosiego;
Redondilla
al corredor, presto, presto,
que pasa don Jorge.
ESPERANZA
Poco a poco va, y recelo
que a hablar enfrente se ha puesto.
DOÑA BEATRIZ
Redondilla
1955
Ana, suelta la almohadilla;
ven a ver mi caminante.
ESPERANZA
Pues creo que en este instante
llegó el otro de Sevilla.
DOÑA ANA
Redondilla
Esta basquiña te mando
1960
si don Fernando ha venido.
ESPERANZA
En albricias te la pido;
que ya vino don Fernando.
(Vanse, y queda ESPERANZA. Sale GALINDO, con fieltro y aderezo de camino.)
GALINDO
Redondilla
No puedo dejar de entrar
al pasar por vuestra puerta.
ESPERANZA
1965
Si no quieres verme muerta,
no me llegues a abrazar.
GALINDO
Redondilla
¿Ese melindrico ahora?
¿Para qué es ese turrón?
GALINDO
Pues, ¿qué son
1970
desamorada señora?
ESPERANZA
Redondilla
Temor de que el alegría
no me cause algún desmayo.
GALINDO
Ea, pesar de mi sayo,
échate aquí, percha mía.
ESPERANZA
Redondilla
1975
Bodavitos de Toledo.
GALINDO
El alma, si el alma puedo.
GALINDO
1980
¡Oh, qué gracioso cheriba!
Llega, que te haré una criba,
mudanza de zambapalo.
ESPERANZA
Redondilla
Ya te aborrezco; yo sé
que algo nuevo me has traído.
GALINDO
1985
Un botinillo pulido,
que te repique en el pie;
Redondilla
una valona de corte,
y un hurraco toledano.
ESPERANZA
Y ¿qué hay en la corte, hermano?
GALINDO
1990
¿Qué puede haber que te importe?
Redondilla
Estáse Toledo allí,
con su alcázar y sus puentes;
paséanle pretendientes,
que en corte se usa así,
Redondilla
1995
y en casa de los señores,
lisonja, envidia y privanza;
y anda la pobre esperanza
en poder de corredores.
Redondilla
Hay mil ricos ignorantes,
2000
y mil necios inocentes;
perecen los inocentes
y gastan los ignorantes.
Redondilla
Damas de guadamacil,
no tienen solo un real;
2005
las que son de más caudal,
se escriben con el Sofí.
Redondilla
Los pobres hacen retablo
de sus duelos y pesar;
no hay dinero que jugar,
2010
y juégase del vocablo.
Redondilla
Hay poetas de romance,
que parecen de latín,
y hay vino de San Martín,
que no hay seso que lo alcance.
(Salen DOÑA BEATRIZ y DOÑA ANA.)
DOÑA BEATRIZ
Redondilla
2015
Por cierto, que va galán.
DOÑA BEATRIZ
Y ¿que don Fernando vino?
Luego aquí los dos están.
GALINDO
Redondilla
También Galindo está aquí.
DOÑA BEATRIZ
2020
En verdad, que he de abrazarte.
GALINDO
Las nuevas que puedo darte,
ya puedes verlas en mí.
Redondilla
Vinimos, aunque hemos hecho
diligencia por llegar;
2025
que el Veinticuatro ha de estar
aquí esta noche sospecho.
Redondilla
Para no venir con él,
no poco en Toledo hicimos;
lo que adelante vinimos,
2030
entramos primero que él.
Redondilla
Pero, en fin, que llegará,
sin que esta noche os habléis.
Mirad, que en alerta estéis.
DOÑA BEATRIZ
Redondilla
2035
que conjurados a una,
aunque muerte no me dan,
para mi desdicha están
el amor y la fortuna.
Redondilla
La nueva de su venida
2040
me ha de dar mayor pesar
que me puede entonces dar
la verdad de su partida.
Redondilla
Ve, Galindo, y di que esté,
por sí o por no, aquesta noche.
GALINDO
2045
¿Piensas que ha venido en coche?
La posta es peor que a pie.
Redondilla
Déjanos ir a acostar;
que traigo de un mal trotón,
como rueda de salmón
2050
el arrabal circular.
Redondilla
Si él se metiere en dibujos,
paciencia; a verte vendremos
después que untados estemos
y vendremos como brujos.
DOÑA BEATRIZ
Redondilla
2055
Di que venga al fin del día
para que nadie le note.
GALINDO
¡Hi de puta, matalote,
y qué espinazo tenía!
DOÑA BEATRIZ
Quintilla
En bronce, mi pena estampo.
GALINDO
2060
¡Qué bien la llamaron cruz!
No hubo posta hasta Adamuz,
desde Almodóvar del Campo.
¡Qué bien la llamaron cruz!
DOÑA ANA
Redondilla
Dile, Galindo, a Fernando,
2065
que me dicen que es venido,
que no mude de vestido
hasta verme.
GALINDO
Redondilla
¡Ah, rocín de Bercebú,
cuál me tienes el rabel!
DOÑA BEATRIZ
2070
No se puede hablar con él.
¿Qué le has preguntado tú?
ESPERANZA
Redondilla
Lo mismo me ha dicho a mí
N
X
Nota del editor«A esta redondilla le falta un verso.»
.
DOÑA BEATRIZ
¡Ay, plega a Dios que no sea!
¿Qué haré? ¿Quedaréme aquí,
Redondilla
2075
si me he de quedar helada?
(Sale el VEINTICUATRO y criados, de camino.)
VEINTICUATRO
Nunca las almas de amor
hallaron larga jornada.
Redondilla
DOÑA BEATRIZ
Señor mío…
2080
Y ¡cuál he estado sin vos!
VEINTICUATRO
Creo que lloráis, ¡por Dios!
DOÑA BEATRIZ
Será, del alba, el rocío,
Redondilla
que tras la noche saldrá
a anunciar que viene el sol.
VEINTICUATRO
2085
En el pasado arrebol
prometió bonanza ya.
Redondilla
Descanse yo en esos brazos.
DOÑA BEATRIZ
¿Cuál, señor, habéis venido?
VEINTICUATRO
Del tiempo la culpa ha sido.
2090
Ana, dadme mil abrazos;
Redondilla
que en mi vida he deseado
ver mi casa como ahora.
¿Estáis muy buena, señora?
DOÑA BEATRIZ
Muy mala sin vos he estado.
VEINTICUATRO
Redondilla
2095
¿Cómo estará de otra suerte,
mujer que lo quiere ser?
Salí de Toledo ayer,
y hoy, señora, llego a verte.
Redondilla
Verdad es que he caminado
2100
dos noches, que no pudiera
pasarlas de otra manera
con este justo cuidado;
Redondilla
que no le tuve en mi vida,
¡por Dios vivo! como ahora.
DOÑA BEATRIZ
¿Tanto de vos soy querida?
VEINTICUATRO
Redondilla
Tanto, que todo el camino
fuistes mi imaginación;
que en vuestra contemplación
2110
siempre asida el alma vino.
Redondilla
Dios sabe que me debéis
este ordinario cuidado.
DOÑA BEATRIZ
Yo pienso que os he pagado,
y aun pienso que me debéis.
VEINTICUATRO
Redondilla
2115
Mas vos me debéis a mí
lo que presto cobraré,
cuando el galardón os dé
de lo que hicistes por mí;
Redondilla
que espero ver ocasión
2120
en que pagados quedemos,
aunque las vidas nos demos
por mayor satisfacción.
Redondilla
Pues Ana, ¿en qué has entendido?
DOÑA BEATRIZ
2125
¿Quieres descansar, señor?
VEINTICUATRO
Redondilla
que, a fe, que si no es aquí,
no pudiera descansar.
VEINTICUATRO
2130
Y presto; que no comí,
Redondilla
DOÑA BEATRIZ
Desde que os fuistes de aquí
no ha habido contento en mí.
VEINTICUATRO
Redondilla
2135
que sé de vuestro valor,
virtud y recogimiento,
que os debo gran sentimiento,
si no os pagase mi honor.
DOÑA BEATRIZ
Redondilla
¿Habéis negociado a gusto?
VEINTICUATRO
2140
Dos negocios que tenía,
propuse al Rey en un día,
uno justo y otro injusto;
Redondilla
y era de Córdoba el uno,
y el otro mío, y de honor.
DOÑA BEATRIZ
2145
Como el Rey os tiene amor,
no habrá negado ninguno.
VEINTICUATRO
Redondilla
Que no hay condición igual,
ni voluntad sin desdén;
el de Córdoba hizo bien.
DOÑA BEATRIZ
Redondilla
¡No me hiciera reina Dios,
que, a fe, que estuviera hecho!
VEINTICUATRO
¡Por mi vida, que sospecho
negociar mejor con vos!
Redondilla
2155
Cierta cosa, hacienda suya,
me ha mandado averiguar:
por él la vengo a cobrar,
que es bien que la restituya.
Redondilla
Persona a quien yo la di,
2160
quiere que a mí me la dé;
yo digo que lo sabré,
y haré lo que fuere en mí.
Redondilla
Vamos adentro, y de todo
os daré esta noche cuenta.
2165
(¡Ah lengua! ¿No estáis contenta?)
DOÑA BEATRIZ
Pues todo se hará de modo;
Redondilla
que hacienda de rey, señor,
¿cómo se puede encubrir?
VEINTICUATRO
Casi lo voy a decir:
2170
mi lengua tiene el honor.
(Vase.)
DOÑA BEATRIZ
Redondilla
Hermana, si Jorge viene,
dile todo lo que pasa,
y que el dueño de esta casa,
el cuerpo, alma no tiene.
(Vanse y sale DON LUIS y DON JUAN.)
DON LUIS
Redondilla
2175
Con este comedimiento,
paréceme que obligara
a quien me diera en la cara
tan escrito el pensamiento.
Redondilla
Ya he propuesto las razones
2180
que tengo, señor don Juan.
DON JUAN
Todas ellas no me dan
bastantes satisfacciones.
Redondilla
Decirme vuestra merced
que en esta casa no entre,
2185
y decir que no me encuentre,
que en esto hará merced,
Redondilla
no me da lugar a mí
para, haciéndolo, quedar
en el honrado lugar
2190
que hasta ahora pretendí;
Redondilla
que no puede el que es honrado
retirarse de ese modo.
DON LUIS
Siéndolo yo, queda todo,
como es razón, acabado.
Redondilla
2195
No lo he pedido con fieros,
sino con la cortesía
de obligación vuestra y mía,
y el honor a caballeros.
Redondilla
Si ése es vuestro pensamiento,
2200
a lo que os ponéis mirad.
DON LUIS
Redondilla
No será mientras yo viva:
poned a la espada mano.
DON LUIS
Pues en vano
vuestro pensamiento estriba.
(Éntranse acuchillando. Sale DON JORGE, haciendo que mete mano, y no puede.)
DON JORGE
Redondilla
Don Luis riñe: tiempo es éste
de mostralle… ¡Ah, fiera espada!
¿Ahora estáis apretada?
2210
¿Quieres que el honor me cueste?
Redondilla
Acuchillándose van
sin que sacarla pudiese.
(Sale DON FERNANDO.)
DON FERNANDO
¿Qué rüido, hermano, es ése?
DON JORGE
Con llaves, sin duda, están
Redondilla
2215
las espadas desde el día
que salimos de Granada.
DON FERNANDO
Del camino está tomada,
que este orín la humedad cría.
Redondilla
Ya salió. ¡Válgate, pues…!
2220
que otra cosa iba a decir.
DON JORGE
¡Por Dios, gentil despartir
éste de Santelmo es!
DON JORGE
Pero no iré,
que es después de la tormenta.
2225
La cólera me revienta.
DON JORGE
Redondilla
Por quebralla estoy ¡por Dios!
en esta piedra.
DON FERNANDO
Ya no puedo
2230
disculparos.
DON JORGE
Redondilla
¡Qué cosa tan vergonzosa!
No me atraveséis la espada.
DON FERNANDO
¿Que tanto estaba apretada?
DON JORGE
Redondilla
2235
Mirad qué será de mí.
DON FERNANDO
Consolaos con lo que ahora
me ha sucedido.
DON JORGE
En buen hora.
Decid lo que es.
DON JORGE
2240
Porque si es muy largo, os dejo.
DON FERNANDO
Mirándome en el espejo,
en cuatro partes se abrió.
DON JORGE
Redondilla
Debístesos de aojar
si tan lindo os parecistes.
2245
¿Quebró el cristal en que os vistes?
Una higa haced comprar.
DON FERNANDO
Redondilla
No he tenido tal agüero
desde el día en que nací.
DON JORGE
Peor me sucedió a mí,
2250
haciendo mal al overo;
Redondilla
que el freno se me quedó,
con las riendas, en la mano.
DON FERNANDO
Esta noche toda, hermano,
un mal sueño me espantó.
DON JORGE
Redondilla
2255
¿Cómo sueño? ¡Por Dios juro
que esta noche un grito oí,
que estuve un hora sin mí,
viendo el aposento oscuro!
Redondilla
Pues un perro, allá en la calle,
2260
¡qué aullidos daba y aprisa!
DON FERNANDO
Vámonos, don Jorge, a misa.
DON FERNANDO
Habrá
visitado sus ermitas.
DON JORGE
2265
Debemos cuatro visitas,
y come el Obispo ya.
Redondilla
Mas no perdamos la misa
por estos malos agüeros.
(Sale MEDRANO.)
MEDRANO
¿Dónde bueno, caballeros?
DON JORGE
2270
¿Medrano con tanta prisa?
MEDRANO
Redondilla
El Veinticuatro os suplica,
y mi señora también,
comáis con ellos.
DON JORGE
¡Qué bien
a mis tristezas se aplica!
Redondilla
2275
Deja la misa, Fernando,
no hagamos esperar.
(Vanse y sale el VEINTICUATRO y RODRIGO.)
VEINTICUATRO
Endecasílabos sueltos (tirada)
RODRIGO
Señor mío,
2280
en tu casa nací, tú me has criado,
tuyo es mi ser.
VEINTICUATRO
¡Hechizo de mi vida,
dame esos brazos, dámelos mil veces!
Hijo, ¿qué haré?
RODRIGO
Señor, que ahora es tiempo
de cobrar el honor que te han quitado.
VEINTICUATRO
2285
¿Que, en efecto, perdí mi honor, Rodrigo?
RODRIGO
Señor, no le ha perdido quien le cobra:
¿Un mentís no se cobra por el duelo,
por un par de palos, y ésos con la muerte?
Pues también la rompida fe se niega
2290
por dar la muerte a los que son culpados.
RODRIGO
Sé que es una cosa
que no la tiene el hombre.
VEINTICUATRO
Bien has dicho:
honra es aquella que consiste en otro;
ningún hombre es honrado por sí mismo,
2295
que del otro recibe la honra un hombre.
Ser virtuoso hombre y tener méritos
no es ser honrado; pero dar las causas
para que los que tratan les den honra.
El que quita la gorra cuando pasa,
2300
el amigo o mayor, le da la honra;
el que le da su lado, el que le asienta
en el lugar mayor; de donde es cierto
que la honra está en otro y no en él mismo.
Mas ¿para qué me pongo en referirte
2305
lo que es honor? Sin duda que estoy loco;
mas presumo, Rodrigo, que lo hago
por dilatar lo que saber deseo,
que, aunque deseo saberlo, lo dilato,
porque hasta que lo sepa, aún honra tengo.
RODRIGO
2310
Bien dices que consiste la honra en otro,
porque si tu mujer no la tuviera,
no pudiera quitártela; de suerte
que no la tienes tú: quien te la quita.
VEINTICUATRO
¡Ay, honra, al fin sofística inventora
2315
de tantas ceremonias y locuras!
Acertó quien te puso las coronas
de los césares altos y sus triunfos,
en el noble laurel, mortal y lírico,
en la fama inmortal, en los trofeos,
2320
en las aras que antiguamente hicieron
los Macabeos, que en el templo santo
de Jerusalén colgar pudiesen;
pero en mujer, ¿por qué? Porque fue justa.
Mas ¿qué dilato tanto mi desdicha?
2325
Ea, Rodrigo, ¿cómo pasa todo?
RODRIGO
Para que me disculpes, saca luego
algunas cartas desas que te he escrito.
RODRIGO
([Carta.])
"Señor, mucho conviene a tu honor que no hagas tan larga ausencia de tu casa y de
Córdoba, porque lo uno honras como honrado dueño, y lo otro alegras como buen criado."
VEINTICUATRO
¡Ay de mí, triste,
2330
que no entendí jamás estos renglones!
Bien sé que eres fiel; disculpa tienes;
yo soy culpado solo: di, Rodrigo,
¿quiere doña Beatriz su primo?
VEINTICUATRO
¿Goza a doña Beatriz su primo?
RODRIGO
No basta, que aún hay más.
RODRIGO
Esperanza
es de Galindo, un mozo de don Jorge;
tanto, que si las yeguas estuvieran
en casa y no en el campo, presumiera
2340
que también las cubrieran los caballos.
VEINTICUATRO
¡Bueno, bueno por Dios! ¡Pese a la infame,
injusta, mal nacida y sin vergüenza!
¡Es mujer, que bastaba!
VEINTICUATRO
¿Reventaré como preñada víbora?
2345
¿No ves que tengo el pecho lleno de áspides?
¿Cuál fue el villano que la honra santa,
que es de los hombres el mayor tesoro,
que debiera engastarse entre diamantes,
la puso en vasos de sutiles vidrios,
2350
que con cualquiera golpe que dan, quiebran?
La honra se derrama como el agua.
¿Que dije bien del casamiento?
RODRIGO
Pienso
que el casamiento siempre fue loable.
VEINTICUATRO
Bien dices, que a no haber mujer malas,
2355
¿qué estimación se diera a tantas buenas?
Por el plomo se sabe cuál es oro,
por la experiencia vemos qué es la ciencia,
por lo que es imperfecto, lo perfecto,
y así, la mujer buena, por la mala.
2360
Dios lo inventó, la Iglesia lo recibe
por Sacramento; adórole y estímole:
pecados míos son; Dios me castigue.
(Sale MEDRANO, DON JORGE y DON FERNANDO y al entrar, cae DON JORGE.)
MEDRANO
Aquí vienen don Jorge y don Fernando.
VEINTICUATRO
Esperad: ¿qué es esto?
2365
¿Caistes?
VEINTICUATRO
¡Hola! Traed agua.
¿Si os habéis hecho mal?
DON JORGE
¿Cómo es posible,
si vos, primo y señor, me dais la mano?
VEINTICUATRO
Bebedla,
que como éste es delito que se prueba,
2370
también es menester cordel y agua.
DON FERNANDO
(¿Qué agüeros de desdicha son aquéstos?)
DON FERNANDO
Dame ese barro.
Del susto que me has dado, bebo.
DON JORGE
Bebe,
que es fresco el barro, y a beber provoca.
DON FERNANDO
2375
Cayóseme, ¡por Dios! Tú le has aojado.
VEINTICUATRO
No importa; acá los hay de extremo buenos.
¡Hola! ¿Está la comida aderezada?
RODRIGO
2380
(Ya lo entiendo, señor.)
(Vase.)
RODRIGO
Soneto
La honra del casado es fortaleza
donde está por alcaide el enemigo,
con voz y rostro de fingido amigo,
porque es de la mujer igual flaqueza.
2385
Suelen decir que por naturaleza
son fáciles al mal, pero yo digo
que de nuestra soberbia fue castigo,
porque está la soberbia en la cabeza.
¡Oh dura ley del mundo, que la honra
2390
no está en la mano, sino en una propia
del hombre mismo y de sus costumbres!
¡Cuán fuerte caso es que la deshonra
esté en un arca, que es la mujer propia,
de donde mil ladrones traen vislumbres!
(Sale GALINDO.)
GALINDO
Redondilla
2395
¿Puedo, con licencia vuestra,
hablar al Comendador?
RODRIGO
(¡Con qué cara ese traidor,
fingida risa me muestra!)
Redondilla
Están comiendo, y no creo
2400
será bien que los habléis,
si dilatarlo podéis.
GALINDO
Redondilla
que le traigo aquí un papel
de mucha importancia y pena.
RODRIGO
2405
Dar nueva en comida y cena
es disparate cruel,
Redondilla
que suele a todos quitar,
de todo punto, el comer:
si es buena, con el placer,
2410
si es mala, con el pesar.
Redondilla
Iré a decirle que estás
aquí: ¿cuál es de los dos?
(Vase.)
GALINDO
Redondilla
2415
Después que miro a Esperanza,
anda el perro con vejigas,
por celos de ciertas ligas,
colores de su mudanza.
Redondilla
Con esto el sentido pierde
2420
de una celosa afición;
que en efecto, azules son,
aunque es la esperanza verde.
(Sale ESPERANZA.)
ESPERANZA
Redondilla
De la cocina he salido,
puesto que estaba ocupada.
GALINDO
2425
Buena estáis y colorada;
¡qué galán el fuego ha sido!
Redondilla
¿Qué te ha dicho? ¿Qué te ha hecho,
que te ha puesto vergonzosa?
No he visto nácar de rosa,
2430
como tu cara y tu pecho.
ESPERANZA
Redondilla
Tal he tenido que hacer
por regalar a tus amos.
GALINDO
¡Ay de los pobres, que estamos
hasta las dos sin comer!
Redondilla
2435
¿Cómo de mí te acordaste?
GALINDO
¿Tienes algo por ahí
que aquí desvanezca y gaste?
Redondilla
Que no he cortado, ¡por Dios!,
2440
la cólera, en confianza
de tu cuidado, Esperanza,
y creo que son las dos.
ESPERANZA
Redondilla
No ha de faltar una presa.
GALINDO
Si hay vino, basta un alón,
2445
porque los alones son
con lo que vuela una mesa.
Redondilla
Por eso dice el gascón:
alón que pinta la uva,
porque no hay en una cuba
2450
para pasar un alón.
Redondilla
Beberé por tu salud
y la de doña Beatriz.
ESPERANZA
Dos tetillas de perdiz
serán de mayor virtud.
GALINDO
Redondilla
2455
¿Tetillas? ¡Pese a mi mal!
ESPERANZA
Ten las manos, no me toquen.
GALINDO
¿A quién hay que no provoquen
esas de pavo real?
ESPERANZA
Redondilla
Para la segunda vez
2460
tengo un gregüesco valón,
que es lo bajo de un capón.
GALINDO
Redondilla
aunque sea de ballesta;
que con un puño de sol,
2465
suelo beber un farol
de San Martín sobre apuesta.
GALINDO
Es un jarro de un azumbre,
que da a la taberna lumbre
2470
del bendito San Martín.
ESPERANZA
Redondilla
Entra, que han comido ya,
y comerás un bocado.
(Vanse y salen el Veinticuatro, Comendadores y doña Beatriz.)
DON FERNANDO
Buena la comida ha estado.
DON JORGE
Redondilla
2475
(Después de tanto regalo,
sólo ya el de veros siento.
Es el encarecimiento
que a tanta merced igualo.
Redondilla
Solo el Fénix no hallo aquí,
2480
pero ya le he visto en vos.)
VEINTICUATRO
(¡Que cuando se ciegan dos,
se desvergüenzan así!
Redondilla
¡Caso extraño, que imaginan
que son ciegos los demás!
2485
¡Pues qué presto el fin verás
a qué tus pasos caminan!
Redondilla
¡Ah traidor, que hablarme puedes
sin que la vida te quite!
¡Ay, quién te hiciera el convite
2490
que a sus caballos Diomedes!
Redondilla
¡Miren con la desvergüenza
que se hablan, que se miran,
que hasta los cielos se admiran
que su temor no les venza!
Redondilla
2495
Aunque ahora mi deshonra
viéndolos en la comida,
dando veneno a mi vida
y difamando a mi honra.
Redondilla
¿Qué aguardo, pues, que en efecto…?)
2500
Señores primos, por hoy,
que os dejo, pensando estoy.
DON JORGE
Pues que lo erráis, os prometo.
DON FERNANDO
Redondilla
¡Cómo! ¿Quedáis todavía
en que os habéis de ir a caza?
DON JORGE
2505
Vámonos, primo, a la plaza,
que declina mucho el día;
Redondilla
que mañana
N
X
Nota del editor«El primer y el cuarto verso de esta redondilla no respetan la rima habitual.»
, de mañana
N
X
Nota del editor«El primer y el cuarto verso de esta redondilla no respetan la rima habitual.»
,
podéis ir, y iré con vos.
VEINTICUATRO
Esta tarde he de ir, ¡por Dios!
2510
Llama a Rodrigo;
Redondilla
pero déjale, que viene.
Pues, Rodrigo, ¿podré ir
al campo?
RODRIGO
Podrás salir
si el rocín paciencia tiene;
Redondilla
2515
que está de ayer bien cansado.
VEINTICUATRO
Ensíllamele, camina.
¿No me habláis?
DOÑA BEATRIZ
Estoy mohína
de ver en lo que habéis dado.
Redondilla
¿Hoy, al campo? ¿No es mejor
2520
con vuestros primos holgaros?
VEINTICUATRO
Quiero entre esos aires claros
esparcir el triste humor;
Redondilla
que aquel negocio del Rey,
que os he contado, me da
2525
disgusto.
DOÑA BEATRIZ
¿No sabéis ya
que es sin consejo ni ley?
DON FERNANDO
Redondilla
Siempre en la comida ha estado
encareciendo el buen día;
vaya, y lleve compañía
2530
de un primo y buen convidado,
Redondilla
DON JORGE
Yo tengo de ir el primero.
VEINTICUATRO
Por la fe de caballero,
que no se ha de hacer así,
Redondilla
2535
que el Obispo os eche menos;
ya que a comer le faltáis,
a la cena es bien que vais.
¡Hola! ¿Has echado los frenos?
VEINTICUATRO
Rodriguillo,
2540
cuatro perros y un halcón,
y algún repuesto al arzón,
para subir el cuchillo
Redondilla
VEINTICUATRO
No me alargo;
2545
que no es el camino largo
de lo que llaman Trasierra.
Redondilla
Pero con todo, estaré
tres días por esos cerros.
¡Ea, que ladran los perros!
2550
¿Quieres que me vaya a pie?
DON JORGE
Redondilla
¡Por vida de vuestra esposa,
que los perros me han metido
sus voces por el oído!
Está el alma codiciosa.
Redondilla
VEINTICUATRO
Con el Obispo estará
mejor.
VEINTICUATRO
Redondilla
¡Por mi vida, que me enoje!
2560
Ni aun me habéis de acompañar.
DON FERNANDO
Eso podéis perdonar:
ir o acompañar, escoge.
VEINTICUATRO
Redondilla
Ahora bien, salid conmigo.
(Sale GALINDO.)
GALINDO
Don Luis me dio este papel.
DON JORGE
2565
Muestra, a ver qué dice en él.
([Lee el papel.])
"Oficio hicistes de amigo:
Redondilla
y con dejarme en el caso,
no me habéis venido a ver."
¿Está herido?
DON FERNANDO
Así ha de ser,
2570
que no se quejará acaso.
GALINDO
Redondilla
Un brazo pasado tiene.
Otra nueva te traía.
DON FERNANDO
¿Preguntó Su Señoría
por los dos?
GALINDO
En la caballeriza
este recado me han dado.
DON FERNANDO
Y ¿qué es, señor, el recado
que en tal parte se autoriza?
GALINDO
Redondilla
El alazán y el overo
2580
han reñido, y de una coz
mató el alazán veloz
al overo.
RODRIGO
Redondilla
Ya, señor, está ensillado.
VEINTICUATRO
Pues alto, vamos de aquí.
DON JORGE
2585
Adiós, prima; ¿vendré?
DON FERNANDO
¡Lindamente se ha trazado!
(Vanse, y queda DOÑA BEATRIZ y DOÑA ANA.)
DOÑA BEATRIZ
Redondilla
Si con mi propio marido
esto concertado hubiera,
no creo que sucediera
2590
como veis que ha sucedido.
Redondilla
¡Ah, noche, que tardas ya!
¡Vete, perezoso día!
¿Posible es, sobrina mía,
que sola esta casa está?
Redondilla
2595
¿Que ya es ido el Veinticuatro?
¿Que ha de ser este aposento,
de mi esperado contento,
entapizado teatro?
Redondilla
DOÑA BEATRIZ
¡Gran loca estoy,
a mil partes vengo y voy!
Presto ropa y lumbre aplica;
Redondilla
abre aquesos cofres, anda.
BEATRIZ
2605
¡Ay, don Jorge! Enjuga presto
cuatro sábanas de Holanda.
Redondilla
Saca pastillas, pues sabes,
del escritorio pequeño,
haz fiestas al nuevo dueño.
2610
¿Qué guardas? Toma las llaves.
Redondilla
Perfuma esta cuadra toda,
echa aquella colcha indiana.
Hoy es, amiga doña Ana,
nuestro desposorio y boda.
Redondilla
2615
Ya parece que anochece.
¿Está eso limpio? ¿Está bien?
DOÑA ANA
Nunca amaneció tan bien
como ahora que anochece.
([Gritan dentro.])
Redondilla
En la calle hay cuchilladas:
2620
escucha.
DOÑA ANA
No es tiempo que espadas forje;
no sale el triunfo de espadas.
Redondilla
Deja, no te asomes, riñan;
que aún para venir es presto.
ESPERANZA
2625
Ven a ver cómo está puesto:
verás qué manos lo aliñan.
DOÑA BEATRIZ
Redondilla
Eso creo yo muy bien:
mis brazos te quiero dar.
DOÑA BEATRIZ
Haz perfumar
2630
una camisa también,
Redondilla
(Salen DON JORGE, DON FERNANDO y GALINDO.)
DON JORGE
Allá queda, y con mal vaya.
DON FERNANDO
Paso: no haya
rüido ni alteración.
DON JORGE
Caminando
a sobrepaso el rocín,
y con su Rodrigo, en fin,
perro, y los perros guiando.
DON FERNANDO
Redondilla
Gocemos de la ocasión
2640
mientras anda en sus destierros.
DOÑA BEATRIZ
Rabia le mate los perros,
y aguilica, el su halcón.
DOÑA ANA
¡Ay! ¿Qué ha sido
2645
aquel golpe?
ESPERANZA
Ha caído:
mas caiga, que el suelo es llano.
(Vase.)
GALINDO
¡Qué lindo es eso
para quien no come queso!
ESPERANZA
2650
Pues no le parezca lindo.
ESPERANZA
Ahora bien, vamos;
que aquí está cierto aposento,
de tan mal techo y cimiento,
que en él esteras guardamos;
Redondilla
2655
pero estará más secreto
de los criados de casa.
GALINDO
Entre amantes todo pasa,
que esteras son en efeto.
Redondilla
Sobre ellas pienso mejor,
2660
que ellos en bordada cama,
gozar mi fregona dama.
(Vanse y salen el VEINTICUATRO y RODRIGO, bajando por arriba del teatro.)
RODRIGO
Quintilla
No caigas, pon bien el pie.
VEINTICUATRO
Baja con tiento, Rodrigo.
2665
¡Ayuda el cielo me dé!
¡Qué bien los llevé conmigo,
y qué bien que los dejé!
RODRIGO
Quintilla
Acostados estarán;
que los de casa lo están,
2670
según lo dice el silencio.
VEINTICUATRO
Hoy, ¿en qué me diferencio
de otro furioso Roldán?
Quintilla
¡Ay, honra, veisme aquí ya
en vuestro teatro puesto,
2675
como todo hombre lo está;
que nacimos para esto,
desde que Dios ser nos da!
Quintilla
Uno representa el papa
con su pontificia capa,
2680
otro, el rey con su corona,
otro, su misma persona,
que su puesto ocupa y tapa;
Quintilla
otro, con él corresponde,
es duque, y menos que él,
2685
éste, marqués, y aquél, conde,
y otro le sirve y responde,
porque aquél se sirve de él.
Quintilla
Tal es, y un hombre ciego
oficial y ciudadano,
2690
tal pone el pueblo en sosiego,
con vara o pluma en la mano,
y honor representa luego.
Quintilla
Y mirad lo que le plugo
al cielo en darme este yugo;
2695
que entre las figuras todas,
la honra, autor de mis bodas,
me vino a dar el verdugo.
Quintilla
¡Ea, desnuda la espada,
no te mueva compasión!
RODRIGO
2700
Entra, que si entra manchada
de afrenta y mala opinión,
saldrá con sangre lavada.
VEINTICUATRO
Quintilla
¡Infame y traidor amigo,
ya te viene a dar castigo
2705
el cielo! Vente tras mí.
DON JORGE
¿Qué es de mi espada? ¡Ay de mí!
VEINTICUATRO
Toma esa puerta, Rodrigo.
(Entra el VEINTICUATRO con la espada desnuda y sale DON JORGE en camisa, con una ropa
de levantar, y el VEINTICUATRO tras él, y éntranse.)
DON JORGE
Quintilla
Dios castiga mis pecados.
FERNANDO
2710
¿Que el Veinticuatro ha llegado?
DOÑA ANA
¿Por dónde, señor, ha entrado?
VEINTICUATRO
Quintilla
¡Ea, traidores, villanos!
(Salen el VEINTICUATRO, DOÑA BEATRIZ y RODRIGO.)
DOÑA BEATRIZ
Tened la espada, mi bien.
VEINTICUATRO
Mi mal cortaron las manos.
VEINTICUATRO
No la mates;
quiero que sienta la muerte,
2720
aunque su muerte dilates.
(Dicen dentro GALINDO y ESPERANZA:)
ESPERANZA
Aquí puedes esconderte.
¡Ánimo!
GALINDO
Quintilla
¡Santa Bárbara, san Blas!
ESPERANZA
Métete bien en la estera.
VEINTICUATRO
2725
Entra, y cuanto hallares, ¡muera!
ESPERANZA
Salte, Galindo, acá fuera.
(Éntranse el VEINTICUATRO y RODRIGO y salen GALINDO y ESPERANZA, cada uno metido en
su estera.)
GALINDO
Quintilla
¿Dónde iremos? ¡Ay de mí!
RODRIGO
2730
Jorgillo, el negro, está aquí.
VEINTICUATRO
Aunque el ser negro le vale,
Jorge es blanco para mí.
ESPERANZA
2735
Cerrado han cuadras y salas.
GALINDO
¡Quién fuera hormiga o aluda,
porque me nacieran alas!
GALINDO
Supuesto que la supiera,
2740
se me olvidara.
GALINDO
Si pudiera;
pero ya es muy tarde, ¡ay triste!
Quintilla
¿Quién fue aquel desvergonzado
que me hizo amante tierno,
2745
siendo un roble mal cortado?
¿Quién me hizo suelo de invierno,
que tan presto me ha esterado?
Quintilla
¡No estuviera yo en Argel,
y no en púlpito de estera!
VEINTICUATRO
Salgamos, Rodrigo, fuera.
VEINTICUATRO
Basta que maté la mona,
2755
porque ya me parecía
que de corrido salía.
GALINDO
¡Que aun la mona no perdona!
Quintilla
¿Qué hará de mí, que es lo mismo?
VEINTICUATRO
¿No ha vuelto aquesa mujer
2760
del desmayo o paroxismo?
VEINTICUATRO
¡No hay más fuego en el abismo!
Quintilla
VEINTICUATRO
Pues ¿éste dejaste vivo?
2765
¡Vele a matar como un rayo!
GALINDO
¿Qué harán del pobre lacayo?
VEINTICUATRO
Quintilla
¡Mátale, que a todo estuvo
presente, y su hablar detuvo;
2770
y pues lo supo, y confieso
que no me dijo el suceso,
señal es que culpa tuvo!
GALINDO
¡San Nicomedus, san Quirce,
2775
san Remigio!…
RODRIGO
¡Oh, bellaca Circe,
Esperanza!
RODRIGO
Quintilla
Los dos para en uno son.
Éste es vuestro galardón:
2780
¡muera el infame villano!
VEINTICUATRO
¡Qué esteras para el verano!
DOÑA BEATRIZ
No estéis, mi señor, tan ciego:
2785
conozco que os he ofendido.
VEINTICUATRO
Pues entra: confiesa luego.
(Sale el REY, GARCILASO y el CONDE.)
GARCILASO
Endecasílabos sueltos (tirada)
Ya el Duque serenísimo se acerca,
y ya le aguarda la dichosa España,
2790
como a quien ha de ser amparo suyo.
CONDE
Notables fiestas las ciudades hacen:
¡qué levantados arcos aperciben!
GARCILASO
Muéstranse Barcelona y Zaragoza
con el aplauso y triunfo que a los césares
2795
pudiera Roma, en los dorados siglos
que se llamó cabeza de la tierra.