Félix Lope de Vega y Carpio

LOS CAUTIVOS DE ARGEL




Autoría: Dudosa
Texto utilizado para esta edición digital:
Los cautivos de Argel. Alicante, Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2003. Edición digital a partir de: Parte veinticinco perfecta y verdadera de las comedias de Lope de Vega Carpio. Zaragoza, viuda de Pedro Verges, 1647 [en Base de Datos Teatro Español del Siglo de Oro (TESO)].
Marcación digital para Artelope:
  • Soler Sasera, Eva (Artelope)

Elenco

FRANCISCO, morisco valenciano
DALÍ, moro
LEONARDO, cautivo
AJA, mora
FELIS, cautivo
MARCELA, cautiva
SOLIMÁN, moro
BRAHÍN, hebreo
BASURTO, cautivo
SAHAVEDRA, cautivo
DORANTES, cautivo
PEREDA, cautivo
HERRERA, cautivo
MÚSICOS MOROS
LUIS, muchacho
JUANICO, muchacho
ZULEMA
EL CAPITÁN CASTRO
CUATRO MOROS SOLDADOS
RIBALTA, soldado
AMIR
UN PREGONERO
LUCINDA, cautiva
BERNARDO, viejo cautivo
CIGALA, mora
MASOL, moro
EL REY DE ARGEL
FÁTIMA
UNA GUARDA

Jornada I

Sale FRANCISCO, morisco del reino de Valencia, en su hábito, como ellos andan, y DALÍ, turco de una galeota.

FRANCISCO
Redondilla
  ¿Dónde la dejas?

DALÍ
Francisco,
en esa ensenada, o cala,
por donde el mar se resbala
a las peñas deste risco,
Redondilla
5
  pienso que estará segura.
¿Tendré presa que llevar?

FRANCISCO
El alboroto del mar,
y el hacer la noche escura,
Redondilla
  a sus pueblos recogió
10
los pescadores; no hay cosa
que pueda ser provechosa.

DALÍ
¡Notable asalto nos dio!
Redondilla
  No estuvo de zozobrar
un dedo de galeota.

FRANCISCO
15
Dalí, cuando se alborota,
es soberbia bestia el mar.
Redondilla
  Si antes de ayer allegaras,
hermosa prisión hicieras.

DALÍ
¿Dónde quedan las galeras
20
de los Orias?

FRANCISCO
Si reparas
Redondilla
  en la dicha que ha tenido
ese diestro ginovés,
con remos, alas y pies
no podrás ser defendido.
Redondilla
25
  A Barcelona sospecho
que bajaban.

DALÍ
Destas playas
nos quitan las atalayas
las presas de más provecho.
Redondilla
  ¿Cómo le va de jinetes
30
a la costa?

FRANCISCO
Bien le va,
pero no te quitará
la fuida que te prometes.

DALÍ
Redondilla
  Más de una vez la ocasión
me ha quitado de gran presa
35
la roja cruz de Montesa
y de San Jorge el pendón.
Redondilla
  ¿Qué dicen de aquel Toledo?

FRANCISCO
A llevar el Virrey fue.
No hay, Dalí, porque te dé
40
su ángel blanco y azul miedo.

DALÍ
Redondilla
  Por poco asiera una barca
de Génova, y por su mal.

FRANCISCO
¿Dónde iba?

DALÍ
A pescar coral,
a la fuerza desta barca,
Redondilla
45
  mas vi lejos otras tres
con viento, y volví las velas.

FRANCISCO
La sangre me pone espuelas,
la ocasión y el interés
Redondilla
  para pasarme contigo,
50
que si cosario me hiciese
no pongas duda que fuese
de los cristianos castigo.
Redondilla
  Nací morisco en Valencia,
sé la tierra, y ocasión,
55
de hacer cualquiera prisión
con más segura experiencia.
Redondilla
  Sin esto, deseo, Dalí,
vivir en mi ley primera.

DALÍ
Tu cobardía, ¿qué espera
60
teniendo tal muro en mí?
Redondilla
  Pásate a Argel, que vendrás
con dos o tres galeotas
de amigos, con que a las flotas
de España envidia pondrás,
Redondilla
65
  que no es tan cierta la plata
como en cristianos cautivos.

FRANCISCO
Unas casillas y olivos
en tierra que no es ingrata
Redondilla
  me han detenido hasta agora.

DALÍ
70
Véndelo.

FRANCISCO
Echarán de ver
que me voy.

DALÍ
Si puede ser
trueco una gallarda mora,
Redondilla
  mi hermana, y seis mil ducados.
Deja la cristiana ley.

FRANCISCO
75
¿Trátaos allá bien el Rey?

DALÍ
Los nobles son respetados,
Redondilla
  los renegados tenidos
en alta veneración,
y siendo de la nación,
80
son mucho más admitidos.

FRANCISCO
Redondilla
  ¿Qué tal es la tierra?

DALÍ
Aquí
quiero pintártela.

FRANCISCO
Creo
que me has de poner deseo.

DALÍ
Escucha, Francisco.

FRANCISCO
Di.

DALÍ
Romance (tirada)
85
  Entre la Mulvia, y el río
mayor, que en los mares bajos
de Bujía desemboca
bajando de montes altos,
y Tremecén en los llanos
90
fértiles de la marina,
de sierras ceñido al Austro,
abrazan cuatro provincias
a Tremecén todas cuatro.
De sus ciudades se nombren,
95
como el reino valenciano,
Fenecén, Fenez, Bujía
y Argel, mas solo ha quedado
Tenez agora, y el fuerte
Tremecén, que oprimen tantos,
100
es reino largo, y angosto,
porque hasta el mar mundano,
apenas por cuenta nuestra,
tiene quince millas de ancho.
Defiéndese mal con esto
105
de los continuos asaltos
que le dan árabes diestros
en lanza, adarga y caballo.
Diez y ocho mil fuegos tuvo,
más las guerras que siete años
110
le dio Yusaf, rey de Fez,
y después el quinto Carlos,
que en su protección la tuvo,
y últimamente los bravos
turcos, que agora la tienen,
115
su grandeza aniquilaron.
Aquí tiene el rey de España
a Mazalquivir, gallardo
puerto, y a su lado Orán,
fortaleza que ganaron
120
un cardenal de Toledo
y el conde Pedro Navarro.
Aquel soldado, aunque fraile,
y este, aunque es humilde soldado,
tendrá diez mil españoles,
125
sin otros vecinos varios,
o allí, Francisco, nacidos,
[o] allí naturalizados.
Argel fue de Tremecén,
pero, por verse apretado,
130
se entregó al rey de Bujía,
que no supo conservarlo.
Estuvo después sujeto
al católico Fernando,
pero fue después de Horrubo,
135
que Barbarroja llamaron.
Cercole Carlos, y fue
el mar con Carlos tan bravo,
de una hechicera famosa,
según dicen, conjurado,
140
que fue la primer conquista
que perdió en el mundo Carlos,
porque contra el mar no hay armas,
experiencia, ni soldados.
Ha crecido tanto Argel
145
con los robo[s], que es su trato,
y el Rey, o el lugartiniente
del Turco, a quien respetamos,
que vale un millón de escudos,
que no se cuenta del Cairo
150
solamente el alcabala
del sustento necesario.
A las espaldas de un monte,
Francisco, está Argel sentado,
que en las espaldas le tiene
155
porque no pudo en los brazos.
De tres millas de contorno
viven, y están alojados,
más de ochenta mil vecinos,
sin sus familias y esclavos.
160
Dos puertas hay en Argel
con que Argel está guardado:
una al mar y otra a la tierra
de los intentos cristianos,
que después de Carlos fue
165
de sus murallas espanto,
de fuertes y balüartes
le tienen fortificado.
Aquí podrás, si tú quieres,
con hacienda y con regalos
170
vivir en tu ley primera,
y poblar del Rey los baños.
Enriquecerás, Francisco,
si Celindo y yo te damos
nuestras cuatro galeotas
175
de a tres remeros por banco,
y gozarás de una mora,
negro cabello, ojos garzos,
más blanca que nieve en copos,
más cándida que alabastro,
180
de quien serás recibido
con regalados abrazos
cuando vuelvas de correr
los márgenes valencianos.

FRANCISCO
Incitado me has de suerte
185
que en tus fragatas me parto.
Ni quiero casas ni padres,
viñas, güertas, montes, prados.
Adiós, España, que voy
al África en que habitaron
190
mis agüelos y mayores
en su ley por siglos tantos.
Ya no quiero ser Francisco,
desde hoy más Fuquer me llamo.
No conozco frailes tuyos,
195
gózalos tú si son santos.
Mis deudos prendes, España,
por la ley que profesamos;
allá no habrá qué temer.
Moros, a Argel me paso,
200
mas, ¡ay de ti!, que he de ser,
como en tu reino criado,
ladrón de casa, y robarte
tus hijos, hacienda, esclavos...
Guía, Dalí.

DALÍ
¡Oh buen Fuquer,
205
dame primero esos brazos!

FRANCISCO
Vamos al mar.

DALÍ
Ven tras mí.
Esa plancha acosta el barco.

(LEONARDO, cautivo.)

LEONARDO
Redondilla
  ¡Fiera esclavitud esquiva,
del cielo el mayor castigo,
210
donde es dueño el enemigo
que de tanto bien os priva!
Redondilla
  ¡Argel, retrato en la tierra
del castigo del profundo,
porque tenga infierno el mundo
215
como en su centro se encierra!
Redondilla
  De ti es claro testimonio
que un infierno y muchos nacen
a donde los turcos hacen
el oficio del demonio,
Redondilla
220
  que si allá a los condenados
obligan a blasfemar,
aquí es más, que a renegar
fuerzan a los bautizados.
Redondilla
  Pues en dar igual tormento,
225
¿qué competencia mayor?
Al alma con el rigor,
al cuerpo con el sustento,
Redondilla
  bizcocho duro mezclado
de lágrimas, que han de dalle
230
los ojos para ablandalle,
que ha de ir en agua bañado;
Redondilla
  [a]posento una fajena,
cama el suelo, y compañía
la desta cadena fría
235
que a todas las horas suene;
Redondilla
  en males tan excesivos
no hay otro reloj mejor,
porque es el despertador
el sueño de los cautivos;
Redondilla
240
  trabajar eternamente,
cortar leña, cultivar
los campos, edificar,
sufrir un dueño insolente,
Redondilla
  son aquí nuestros regalos,
245
que solamente se teme
que el pobre cautivo reme,
donde le dan tantos palos
Redondilla
  que, aunque no faltan acá,
es diferente el trabajo.

(Sale AJA, mora.)

AJA
250
A ver los cautivos va.
Dile tú que vuelvo ya.

LEONARDO
Redondilla
  Esto pues, ¿no se compara
con el más crüel rigor?
Mi ama me tiene amor,
255
y amor que en mi muerte para.
Redondilla
  A que la goce me incita,
con que su fuego inhumano
a la espada del tirano
atada un cabello imita.
Redondilla
260
  Caer tiene sobre mí,
que será mi muerte creo.

AJA
¿No me has visto?

LEONARDO
Ya te veo.

AJA
¿Qué estás hablando entre ti?

LEONARDO
Redondilla
  ¿Parécete que no tengo
265
de hablar si preso estoy?

AJA
Donde yo tu dueño soy
y a ser tu cautiva vengo,
Redondilla
  ¿de qué te puedes quejar
si no es de ti mismo, ingrato?
270
Trátasme mal, bien te trato,
¿aquel pretendes culpar?
Redondilla
  Aborrécesme y te adoro,
doyte el alma y huyes de mí,
vivo muriendo por ti
275
triste de ver que lloro,
Redondilla
  ¿cuál de los dos es crüel?
¿Quién a quien trata más mal?

LEONARDO
Mi amor fuera al tuyo igual
si hubiere igualdad en él,
Redondilla
280
  mas si nos ha dividido
el cielo en patria y en ley,
costumbres, gobierno, rey,
condición, lengua y vestido,
Redondilla
  ¿qué nos basta a conformar
285
de todo el poder del suelo?
Que lo que divide el cielo,
¿qué amor lo puede juntar?

AJA
Redondilla
  Aunque bárbara nací,
nombre que allá nos ponéis,
290
¿por qué pensáis que nacéis
con otras almas que aquí?
Redondilla
  No quiero que de esa suerte
pienses que tienes razón
para probar tu intención.

LEONARDO
295
Luego, ¿no es verdad?

AJA
Advierte.
Redondilla
  ¿Dios no fue el autor primero
de cuanto vive?

LEONARDO
Es sin duda,
ni habrá criatura tan ruda
que lo niegue.

AJA
Espera.

LEONARDO
Espero.

AJA
Redondilla
300
  ¿El alma tiene vestido?

LEONARDO
No.

AJA
¿Tiene patria?

LEONARDO
Sí.

AJA
¿Cuál?

LEONARDO
El cielo, a todas igual,
que para esa patria han sido.

AJA
Redondilla
  ¿Qué rey tienen?

LEONARDO
Dios.

AJA
¿Qué ley?

LEONARDO
305
La de Dios.

AJA
¿Qué centro?

LEONARDO
Él mismo,
pero si van al abismo
tendrán diferente rey.

AJA
Redondilla
  ¿De quién son?

LEONARDO
De Dios es obra.

AJA
¿Qué lengua tienen?

LEONARDO
Igual,
310
aunque en el cuerpo mortal
por sus instrumentos obra.

AJA
Redondilla
  ¿Dónde está amor?

LEONARDO
En las almas, si es pasión
del alma.

AJA
Si iguales son,
315
si una patria se les da,
Redondilla
  si un rey, un príncipe, un centro,
si amor en ellas está
y en el hábito de acá
no se viste el alma adentro,
Redondilla
320
  ¿cómo dices que no quieres
quererme por desigual,
pues en el alma inmortal
tan igual, Leonardo, eres?
Redondilla
  ¿Ves cómo tratas engaño?
325
¿Ves cómo eres mal nacido?
¿Ves cómo ya te he querido
y tú procuras mi daño?
Terceto
  ¿Qué respondes?

LEONARDO
Bien pudiera
deshacer tus argumentos.
330
Mi peligro considera.

AJA
Redondilla
  Luego, ¿tienes temor?

LEONARDO
Sí.

AJA
Señas de que no hay amor,
que no tuvieras temor
cuando tuviera amor en ti.
Redondilla
335
  Ninguno que ama temió.

LEONARDO
No es eso lo que más lloro.

AJA
¿Pues qué?

LEONARDO
¿Ves que ese Dios que adoro
no quererte me mandó?

AJA
Redondilla
  ¿Por qué?

LEONARDO
Porque en esta ley
340
se prohíbe.

AJA
Eso es mentira,
que sé lo que manda, mira,
ese tu Dios y tu rey.

LEONARDO
Redondilla
  ¿Cómo, en este ciego abismo?

AJA
¿No te manda, y con rigor,
345
que a tu prójimo traidor
lo quieres como a ti mismo?

LEONARDO
Redondilla
  ¿No eres capaz de entender
el cómo eso se entiende?
Que antes nuestro Dios defiende
350
amar la ajena mujer.

AJA
Redondilla
  Dime tú que no quisieras
la esclava por quien suspiras,
que tú...

LEONARDO
¿Cómo esas mentiras,
cómo esas vanas quimeras,
Redondilla
355
  te hará ver con sus antojos
de la carga vista el amor?

AJA
Si tú, dios, y tú, señor
cristiano, infiernas tus ojos,
Redondilla
  Dios con su ley soberana
360
y tu señor con temor.
Dime, ¿con tanto rigor
guardáis vuestra ley cristiana
Redondilla
  que allá jamás ningún hombre
ofende a Dios?

LEONARDO
Mucho escusa
365
ofendelle.

AJA
¿Ni se usa
«¿Qué, rey?», ni hay allá tal nombre?

LEONARDO
Redondilla
  Amor hay.

AJA
¿A quién se tiene?

LEONARDO
Tiénese a alguna doncella
para casarse con ella,
370
que con nuestra ley conviene.

AJA
Redondilla
  ¿Nunca algún hombre se halló
que haya querido a casada?
¿Jamás ofendéis en nada
al Dios que esta ley os dio?

LEONARDO
Redondilla
375
  Alguno habrá habido allá.

AJA
¿Alguno no más, cristiano?
Miraldo bien.

LEONARDO
Esto es llano.

AJA
Al revés se suena acá,
Redondilla
  que allá ventanas tenéis,
380
aquí no se usan ventanas,
allá tardes y mañanas,
aun las noches, si queréis,
Redondilla
  las mujeres visitáis,
acá no se ve mujer.

LEONARDO
385
Esto todo viene a ser
para que en más nos tengáis,
Redondilla
  que esa licencia de allá
es porque son tan leales,
tan castas, tan principales,
390
pero si se usara acá
Redondilla
  y esa libertad os dieran,
no hubiera... Quiero callar,
dame licencia y lugar,
que otros esclavos me esperan,
Redondilla
395
  que voy por leña.

AJA
No sé
qué más leña que tú mismo,
fuego de mi fuego mismo.

LEONARDO
Señora, yo volveré.
Redondilla
  Suelta, que...

AJA
Dame la mano.

LEONARDO
400
¡Señora!

AJA
¡Dámela, perro!

LEONARDO
¿No ves, señora, que es yerro
querer?

AJA
¡Ay, dulce cristiano!

LEONARDO
Redondilla
  No me puedo detener.

AJA
¡Perro, yo te haré matar!
405
Hechizos te pienso dar,
por fuerza me has de querer.
Redondilla
  Ya sabes que hay quien te hará
que me quieras, y que dejes
tu ley.

LEONARDO
No hay por qué te quejes
410
de mi intención.

AJA
Tarde es ya,
Redondilla
  por fuerza te haré querer.

LEONARDO
Oye.

AJA
No me digas nada,
que soy mujer despreciada,
y soy principal mujer.

(Váyase muy enojada.)

LEONARDO
Redondilla
415
  ¡Triste de mí! ¿No bastaba
mi esclavitud? ¿Qué consuelo
me queda, oh piadoso cielo?
Flechas son de una aljaba,
Redondilla
  mis pecados las merecen.

(Sale FELIS, sacerdote cautivo, con un almaizar blanco y una cadena al pie.)

FELIS
420
Ya pensé no hallarte aquí.
¿Triste estás?

LEONARDO
Nunca me vi
más, tristes cosas se ofrecen
Redondilla
  que se atreven al valor
al ser hombre, al ser cristiano.
425
¡Ay Felis, resisto en vano
desta mujer el amor!
Redondilla
  No dudo de mi flaqueza,
mas de esa perseverancia,
aunque hay tan grande distancia
430
de su intento a mi firmeza.
Redondilla
  Vi en ésa grande ocasión;
sacerdote eres, y amigo.

FELIS
Descansa el pesar conmigo,
en hombros de mi afición.
Redondilla
435
  ¿Trátate mal Solimán?
¿Vas acaso a la galera?

LEONARDO
¡Ojalá, Felis, yo fuera
de esa galera galán!

FELIS
Redondilla
  ¿Es algo de tu señora?

LEONARDO
440
En eso estuvo mi mal.

FELIS
Amor es furor mortal,
fuego que el honor dé boca,
Redondilla
  ley que a naide guarda ley,
tirano del albedrío,
445
pues llega su señorío
a ser de las almas rey.
Redondilla
  Debes de haberte rendido,
o quiéreste ya rendir;
algo que temes cumplir,
450
Leonardo, le has prometido.
Redondilla
  Confiésate, que es gran medio
para enderezar tus pasos.
Llama a Dios, que en tales casos
es el más cierto remedio.
Redondilla
455
  Dime la verdad.

LEONARDO
No fuera
ella ni el mundo bastante
a volver este diamante,
Felis, en blanda cera.
Redondilla
  Vive la ley que profeso
460
que es fuerza que ha de vivir,
que en ella pienso morir
como Dios me guarde el seso.
Redondilla
  Y dígolo desta suerte
porque Aja juró aquí
465
que, quitándome ansí,
será causa de mi muerte.
Redondilla
  Ya sabes tú que en Argel
hay hechiceras que quitan
el seso y que a Circe imitan;
470
en transformaciones dél
Redondilla
  han hecho muchos cristianos
renegar, llenos del fuego
deste amor lacivo y ciego,
viendo sus intentos vanos,
Redondilla
475
  que al que no pueden vencer
con hechizos le transforman
en cera, y de cera forman
lo que dél quieren hacer.
Redondilla
  ¡Triste de mí, Felis mío!
480
Dame consejo, ¿qué haré?

FELIS
No hay cosa, y es cierta fee,
que fuerza el libre albedrío.
Redondilla
  Al demonio invocarán,
mas si el cristiano resiste,
485
¿qué fuerza tiene él?

LEONARDO
¡Ay triste,
veneno darme podrán
Redondilla
  como me quiten el seso!

FELIS
¿En qué?

LEONARDO
En la comida.

FELIS
Espera.
Tu señora persevera
490
y tú temes mal suceso.
Redondilla
  Tráeme un vaso de agua aquí.

LEONARDO
¿Para qué?

FELIS
Ya lo sabrás.

LEONARDO
Voy.

FELIS
Dios ha de poder más,
hoy vuelve el cielo por ti,
Redondilla
495
  hoy con dïurno trofeo,
que al cielo estas glorias dan,
dirá amor como Julián:
« Bonyistam Galileo.»

(Sale LEONARDO con un vidrio de agua.)

LEONARDO
Redondilla
  Aquí está el agua.

FELIS
Ya sabes
500
que aunque al demonio le pesa
soy de la cruz de Montesa;
del cielo tengo las llaves
Redondilla
  porque sacerdote soy
de Cristo.

LEONARDO
Basta esa cruz,
505
que fue llave de luz
en el peligro que estoy.

FELIS
Redondilla
  Traigo al cuello, que he guardado,
Leonardo, toda mi vida
desta escuela esclarecida,
510
y del báculo sagrado
Redondilla
  con que el Patriarca santo
pasó el Jordán caudaloso,
de la vara que el precioso
fruto nos dio por bien tanto,
Redondilla
515
  del palo dulce que hizo
el agua amarga de Mara,
del holocausto y del ara
en que el Padre satisfizo
Redondilla
  aquel cordero inocente,
520
de aquel asta celestial
que la sierpe de metal
levantó divinamente,
Redondilla
  de la que fue aquellos días
la bendición de Efraín
525
del agua, bandera en fin,
que profetizó Isaías,
Redondilla
  al fin de la cruz sagrada
una parte, aunque pequeña,
del valor que toda.

LEONARDO
Enseña.

FELIS
530
Detente, no digas más,
Redondilla
  no nos sientan estos perros,
pero en virtud de que Cristo
colgado en ella fue visto
por nuestro bien de tres hierros,
Redondilla
535
  en esta agua pura y clara
la pongo, y así serena
estos cristales, Jordán,
y ella, la divina, verás.
Redondilla
  Bebe un trago, y da a beber
540
a esa esclava que persigue
Solimán, porque mitigue
el daño que os piensa hacer.

LEONARDO
Redondilla
  Retírate, que sospecho
que viene el mismo.

FELIS
Ya voy
545
a donde acabando estoy
de aquel nuevo cuarto el techo,
Redondilla
  que sirvo de dar madera,
yeso y ladrillo estos días.
Si tienes lugar, podrías
550
verme allí.

LEONARDO
Si hoy salgo fuera,
Redondilla
  no dudes que vaya a verte
y a darte cuenta de mí.

(Vase FELIS.)

FELIS
Fía en Dios.

LEONARDO
Harelo ansí,
y por él vida es la muerte.

(Entre MARCELA, cautiva.)

MARCELA
Redondilla
555
  Rato ha que espero un rato
en que descansar contigo.
¿Quién estaba aquí?

LEONARDO
Un amigo
con quien mis desdichas trato;
Terceto
  es Felis, que hacer profesa
560
por todo esclavo cristiano
del hábito de Montesa.
Redondilla
  Contele que Aja quería
darme hechizos, y mandome
que un trago de agua tomase,
565
por ventura, cada día,
Redondilla
  en que la reliquia santa
de la cruz puso.

MARCELA
También
me vendrá, Leonardo, bien
tomarla en desdicha tanta,
Redondilla
570
  que Solimán ha jurado
hacer lo mismo conmigo.

LEONARDO
Pues contra el fiero enemigo
prueba este licor sagrado
Redondilla
  y no temas su veneno,
575
porque si a mí me lo dan,
sin esclavo quedarán,
y yo de descanso lleno,
Redondilla
  que me pienso fingir loco.

MARCELA
Pues lo que te viere hacer
580
no dudes de que ha de ser
mi remedio.

LEONARDO
Escucha un poco.

MARCELA
Redondilla
  ¡Ay triste, que es Solimán!

LEONARDO
Yo buscaré algún enredo.

(Sale SOLIMÁN.)

SOLIMÁN
¿Juntos, perros?

MARCELA
¡Muerta quedo!

LEONARDO
585
Ducientos palos me dan,
Redondilla
  señor.

SOLIMÁN
¿De qué estás turbado?

LEONARDO
No me turbo, escucha.

SOLIMÁN
Di.

LEONARDO
Pasando yo por aquí
de Marcela descuidado,
Redondilla
590
  la vi casi desmayada
de la nueva de saber
que es muerto su padre.

MARCELA
Ayer
vino un fraile, ¡ay desdichada!,
Redondilla
  del Redentor compañero,
595
y hoy me lo dijo.

LEONARDO
Yo fui
y truje este vidrio aquí.
Toma, bebe.

MARCELA
Beber quiero.

(Bebe MARCELA.)

SOLIMÁN
Redondilla
  ¿No tengo mandado yo
que no entren papas a ver
600
mis esclavos?

MARCELA
Llegó ayer
y, afende, me lo contó.
Redondilla
  Es mi padre, helo sentido.

SOLIMÁN
No te pongo culpa a ti.
¿Y tú por qué entras aquí?

LEONARDO
605
Sentí, señor, el rüido,
Redondilla
  y porque no la perdiese
la quise dar este trago,
no presumiendo que en pago
tales enojos me diese,
Redondilla
610
  pues confío en Dios que sea
esta bebida su vida,
porque está en esta bebida
el remedio que desea,
Redondilla
  que es contrayerba famosa
615
para desmayos de fe;
donde el [un]icornio fue
un ramo de palma hermosa,
Redondilla
  aquí una piedra bezar
tendrá tal virtud; no lo diga,
620
que le asegura la vida
que puedo a mil hombres dar;
Redondilla
  aquí un divino madero
que el palo santo retrata
y una tierra sigilata
625
con la sangre de un cordero,
Redondilla
  son contra todo veneno.

SOLIMÁN
¿Sabes tú de confecciones?

LEONARDO
¿No lo ves?

SOLIMÁN
De mil pasiones
tengo, esclavo, el pecho lleno;
Redondilla
630
  muero de melancolía.
Hazme alguna confección
que me vuelva al corazón
la libertad que tenía.

LEONARDO
Redondilla
  Yo le haré.

SOLIMÁN
Pues vete agora,
635
que entre tanto en estos ojos
podrá templar sus enojos
el alma que los adora.

LEONARDO
Redondilla
  Yo me iré.

SOLIMÁN
Vete.

LEONARDO
¡Ay de mí!,
(Váyase.)
aunque es amor de los cielos,
640
como son moros mis celos,
no tendrán fe para mí.

SOLIMÁN
Terceto
  Esclava, que mejor puedo
llamar dueño deste esclavo,
en inmortal prisión quedo.
Redondilla
645
  ¿Cuándo darás libertad
a ese corazón cautivo
de esos ojos por quien vivo
en tanta cautividad?
Redondilla
  ¿Cuándo, Marcela, mi suerte
650
será tan favorecida
que, mejorando tu vida,
des vida a mi injusta muerte?
Redondilla
  ¿No somos, cristiana, aquí
como allá, que los cristianos?
655
No son pensamientos vanos
estas promesas en mí,
Redondilla
  que, puesto que soy casado,
puedo hacerte mi mujer,
que si allá no puede ser,
660
no ha sido en mi ley vedado.
Redondilla
  ¿No hablas?

MARCELA
¿Qué puedo hablar,
fendo, a persuasiones tuyas,
si de mi ley con las tuyas
me manda el cielo callar?
Redondilla
665
  ¿Qué puedo, aunque fueras rey
de Argel, Tripol y Biserta,
decir sin ofensa cierta
de la lealtad de mi ley?

SOLIMÁN
Redondilla
  Perra, si al cristiano loco
670
que agora se va de aquí
no le quisieras ansí,
no me tuvieras en poco,
Redondilla
  que ni tu ley te obligara,
pues a muchas no ha obligado
675
que aquí en Argel le han dejado,
ni el mismo Dios te forzara.
Redondilla
  Pero si te fuerza Dios,
es amor, y si algún rey,
el gusto, y si alguna ley,
680
la que os ha puesto a los dos.
Redondilla
  Pues, perra, yo probaré
que la palabra me has dado
de renegar.

(LEONARDO entre.)

LEONARDO
Ya he pensado
la confección que te dé,
Redondilla
685
  y he menester, Solimán,
ir por unas yerbas.

SOLIMÁN
Creo
que celos a tu deseo
esa confección te dan.
Redondilla
  Perro, ¿a qué vuelves aquí?

LEONARDO
690
¿No me mandaste que hiciese
una bebida, y que fuese
para alegrarte?

SOLIMÁN
Es ansí.

LEONARDO
Redondilla
  Pues yo tengo prevenidas
esmeraldas y coral,
695
oro, perlas y cristal,
que pueden darte mil vidas.

SOLIMÁN
Redondilla
  Necio, cuando están presentes
esmeraldas en sus ojos,
coral en sus labios rojos,
700
perlas en sus blancos dientes,
Redondilla
  cristal en aquellas manos,
oro en su mucho valor,
¿me das bebida de amor
hecha de celos cristianos?
Redondilla
705
  Anda, vete, y si jamás
osas volver.

LEONARDO
Yo me iré
donde la bebida haré
del veneno que me das.
Terceto
  Echaré en mi proprio llanto
710
celos, desesperaciones
del alma, que pasan tantos;
Redondilla
  todas son flechas de amor,
todas raíces de fruto
de amarte injusto tributo,
715
que paga el alma el saber.

SOLIMÁN
Redondilla
  ¿No te has ido? ¡Viva Alá!

LEONARDO
Señor, ya me voy.

SOLIMÁN
¿Qué hacías?

LEONARDO
Pensaba en que me decías
que no entrase más acá,
Redondilla
720
  y ponderaba entre mí
la obligación de un esclavo.

SOLIMÁN
Que la ponderes alabo,
pero no ha de ser aquí.
Redondilla
  Vete allá donde te alojas.

LEONARDO
725
Ya, fendo, me voy.

SOLIMÁN
Acaba.
[.............................]

MARCELA
¿Que sin ocasión te enojas
Redondilla
  y que, sin dártela yo,
me presumes levantar
que he querido renegar?

SOLIMÁN
730
Testigos tengo.

MARCELA
Eso no,
Redondilla
  que serán falsos testigos.

SOLIMÁN
O falsos o verdaderos,
tú lo harás.

MARCELA
No me haga fieros.

(AJA salga.)

AJA
¿Tan juntos ya, y tan amigos?
Redondilla
735
  Dos mil años, Solimán,
goces la esclava española.

SOLIMÁN
¿Por qué más de aquesta sola
que de las que en casa están?

AJA
Redondilla
  Porque más bien te parece.

SOLIMÁN
740
No estoy para celos.

AJA
Baste.

SOLIMÁN
¿Qué se ha de hacer, si me enojaste,
y mi amor no lo merece?

AJA
Redondilla
  Éntrate allá, vil esclava.

MARCELA
¿Cómo os he de contar,
745
si he de saber y no he de saber?

SOLIMÁN
Aquí con Leonardo estaba,
Redondilla
  y esto solo la reñía.

AJA
¿Por qué con Leonardo estás?

MARCELA
Porque no acierte jamás
750
tu gusto, señora mía.
Redondilla
  Si estoy con tu Solimán,
notables celos te doy,
y si con Leonardo estoy...

AJA
Calla, infame, que dirán
Redondilla
755
  lo que te oyeren decir,
que de que os habléis me pesa,
siendo vuestra invención esa
y vuestro común mentir.
Redondilla
  A propósito sería,
760
por no dar qué sospechar,
que dejásemos hablar
los esclavos todo el día,
Redondilla
  pues aunque, perra, os valgáis
de esa invención, no penséis
765
que con Leonardo hablaréis,
aunque a Solimán habláis.
Redondilla
  Salid al punto de aquí
y os venderé a algún hebreo.

MARCELA
Solo servirte deseo.

(Váyase.)

SOLIMÁN
770
¿Por qué la tratas ansí?

AJA
Redondilla
  Esa palabra esperaba.

SOLIMÁN
No es palabra sospechosa,
pues eres tú más hermosa,
y ella vil mujer esclava.

AJA
Redondilla
775
  ¡Oh, qué contento me has dado!
Por eso abrazar te quiero.

SOLIMÁN
Eres mi bien verdadero.
Vive, amores, sin cuidado
Redondilla
  y vende la esclava luego.
780
No tengas celos de mí.

AJA
Quererte me tuvo ansí.
Ya sabes que amor es ciego,
Redondilla
  mas quiero darte una nueva
con que estos esclavos goces
785
con más gusto y menos voces.

SOLIMÁN
¿Eso habrá más que te deba?

AJA
Redondilla
  Ciertos hechizos me ha hecho
una amiga...

SOLIMÁN
Cuerda eres.

AJA
... con que harán lo que quisieres.

SOLIMÁN
790
¿Es bebida?

AJA
Eso sospecho.

SOLIMÁN
Redondilla
  Que fuesen moros deseo.

AJA
Eso es lo menos que harán.

SOLIMÁN
¡Por vida de Solimán,
que en esos ojos mi ver!
Redondilla
795
  Ven, y dales la bebida
sin que lo entiendan.

AJA
Sí será.

SOLIMÁN
[Aparte.]
Y mi esclava gozaré.

AJA
[Aparte.]
Por Leonardo estoy perdida.

SOLIMÁN
Redondilla
  
[Aparte.]
Finjo que esta loca ofrezco
800
el alma, téngola en poco.

AJA
[Aparte.]
Finjo querer a este loco,
y en estremo le aborrezco.

(Vanse, y entran BRAHÍN, hebreo, y BASURTO, esclavo cristiano.)

BASURTO
Redondilla
  Paréceme que te vi
en España.

BRAHÍN
Sí verías,
805
que allá viví muchos días.

BASURTO
¿Pues cómo veniste aquí?

BRAHÍN
Redondilla
  Mi padre es noble, y cristiano,
pero fue mi agüela hebrea.

BASURTO
Judía dirás.

BRAHÍN
Que sea
810
ese nombre.

BASURTO
Hablemos llano.
Redondilla
  ¿Tu agüela guardaba allá
la ley de Moisén?

BRAHÍN
Si hacías
efectos, era judía,
pues esto es mi honra ya;
Redondilla
815
  criome, y desta crianza
resultó creer su ley;
temí la vara del Rey,
que donde sabes alcanza,
Redondilla
  y por no manchar la fama
820
de mis padres, me he pasado
a Argel, donde estoy casado.

BASURTO
Yo sé bien cómo se llama
Redondilla
  tu padre.

BRAHÍN
Calla, por Dios,
si estimas ya mi amistad.

BASURTO
825
¿Vísteme en nuestra ciudad?

BRAHÍN
Más de una vez, y aun de dos,
Redondilla
  tu cautiverio me pesa.
¿Cómo fue?

BASURTO
Si es cosa muy larga,
de mi remedio te encargo.

BRAHÍN
830
Téngolo por fuerte empresa.

BASURTO
Redondilla
  Verdad es, porque mi amo
me estima.

BRAHÍN
Escucha un enredo
con que libertar te puedo,
y conoce que te amo.

BASURTO
Redondilla
835
  Sois los hebreos sutiles.

BRAHÍN
Di que eras hebreo.

BASURTO
¿Yo?

BRAHÍN
Tú, pues.

BASURTO
Brahín, eso no,
que son pensamientos viles.

BRAHÍN
Redondilla
  ¿Pues no lo sabrás fingir
840
por ganar tu libertad?

BASURTO
Supuesto que es liviandad,
sí haré, que va el vivir.

BRAHÍN
Redondilla
  No puede ningún hebreo
ser esclavo; yo diré
845
que eras mi deudo.

BASURTO
Y yo haré
por la patria, que deseo
Redondilla
  cuanto quisieres, Brahín,
trasformarme en perro, en galgo,
que aunque he nacido hijo de algo
850
seré diablo y puerco espín,
Redondilla
  y porque de puerco digo,
advierte que he de comer
tocino, y que he de beber
de aquel licor que bendigo.

BRAHÍN
Redondilla
855
  Basurto, discreto eres,
procura tu libertad,
que en tu patria y en tu ciudad
comerás cuanto quisieres.
Redondilla
  Viendo Dalí que naciste
860
judío, te venderás
por vil precio.

BASURTO
Bien está,
notable enredo finge este,
Redondilla
  pero cómprenme y seré tuyo
hasta pagarte el precio,
865
que dándome a menos precio
entre amigos lo hallaré.

BRAHÍN
Redondilla
  Soy contento, y serás mío
hasta que puedas pagar.

BASURTO
¡Qué gatazo le he de dar
870
a este bellaco judío!
Redondilla
  Pero es decir mal de mí
mientras su pariente soy.

BRAHÍN
Pues, Basurto, a hablarle voy,
mas oye, que este es Dalí.

(Sale[n] DALÍ y el morisco que salió al principio, ya en hábito de moro, y llamado FUQUER.)

FUQUER
Endecasílabos sueltos (tirada)
875
  Paréceme mejor este vestido.

DALÍ
Estás, Francisco, más galán al doble.

FUQUER
No me llames Francisco.

DALÍ
No es posible
llamarte de otra suerte hasta que vayas
a la mezquita y niegues, como suelen
880
los cristianos, la fe que allá tomaste.

FUQUER
Pues si yo era morisco.

DALÍ
¿Eso qué importa?
Que en efecto te dieron el Bautismo.
Ve donde digo, porque juntos vamos
a la mezquita y nuestra seta jures.

FUQUER
885
Pues voy a hablar al Faquí.

DALÍ
Yo aguardo.

BRAHÍN
Dalí, guárdete Alá.

DALÍ
¿Qué es lo que quieres,
judío noble?

BRAHÍN
A Jordali pasando
el Mesías, topé un cautivo tuyo.

DALÍ
¿Es este?

BRAHÍN
El mismo.

DALÍ
¡Buena pieza!

BRAHÍN
¿Buena?

DALÍ
890
No hay quien le sufra en casa, a todos burla,
a todos hace mal, porque el sustento,
que es para todos, se lo come todo,
y eso estima, los palos que las voces,
y porque todos le aborrecen tanto,
895
le quiero bien.

BRAHÍN
Has de saber que tiene
deudo conmigo.

DALÍ
¿Cómo?

BRAHÍN
Lo que oyes.

DALÍ
¿Hebreo es este mozo, Alá divino?
¿Basurto, hebreo? ¿Qué es lo que me dices?

BRAHÍN
Basurto, hebreo.

DALÍ
¡Cómo!, ¿le conoces?

BRAHÍN
900
Si somos de una patria, y de una sangre,
¿no quieres que conozca un primo mío?

DALÍ
Ven acá, esclavo.

BASURTO
¿Qué me quieres?

DALÍ
Dime,
¿tú eres hebreo?

BASURTO
Sí, señor.

DALÍ
Pues, perro,
¿no te da vergüenza de decillo?

BASURTO
Había
905
callado de vergüenza, y conociome
Brahín.

DALÍ
¡Por Alá santo, que me pesa
que un hombre de tu talle y de tu ánimo
sea de aquesa gente! ¡Oh perro, escupe,
cierra los ojos, rabia que te acabe!
910
¡Mirad qué sin vergüenza que lo dice!

BASURTO
Siendo desta manera, ya tú sabes
que no puedes tenerle.

DALÍ
Dime, infame,
¿el nombre de Basurto fue postizo?
¿Cómo te lo llamaste?

BASURTO
Mis pasados
915
iban, señor, a la prisión del huerto,
y aquel de quien deciende iba delante,
y al llegar a la puerta dijo Judas:
«Va sur to el escuadrón», y él respondiole:
«Va sur to», y los demás desde este día
920
le llamaran Basurto.

BRAHÍN
¿Cuánto quieres
por lo que sabes que tener no puedes?

DALÍ
Cien escudos no más, que por Mahoma
que, si fuese cristiano, que eran pocos
dos mil ducados.

BRAHÍN
Esa bolsa lleva
925
cien escudos sencillos por tu Jesús.

(Váyase.)

DALÍ
Voyme por no lo ver.

BRAHÍN
Guárdete el cielo.
Ya serás mi esclavo. Acude luego a casa
en tanto que del zoco doy la vuelta.

(Váyase.)

BASURTO
En grande obligación, Brahín, te quedo;
930
yo solicitaré los cien escudos.
¡Qué sutil invención! Pues vive el cielo
que os he de dar tal vida que si agora,
lo que vale dos mil, compráis por ciento,
que lo que vale ciento dais por uno.

(Sale[n] SAHAVEDRA, FELIS, DORANTES, LEONARDO, PEREDA, HERRERA, con haces de leña y segures.)

SAHAVEDRA
935
Hablemos aquí un poco, antes que vamos,
cada cual a su casa, como puercos.

FELIS
Temo que nos acusen.

LEONARDO
¿Quién es este?

HERRERA
Basurto, ¿no lo veis? Basurto, hermano.

BASURTO
Dorantes, Felis, Sahavedra, Herrera,
940
Pereda, Leonardo.

DORANTES
¿Dónde buena?

BASURTO
De libertarme.

PEREDA
¿Qué es lo que nos dices?
¿Vino la Redención, o han enviado
de España tu rescate?

BASURTO
Peor que todo
cuanto me ha sucedido en esta vida.

DORANTES
945
¿Hante vendido?

BASURTO
Sí.

PEREDA
¿Quién te ha comprado?

BASURTO
Un judío español.

LEONARDO
Cuéntate muerto,
mas tú le tratarás como tú sueles.

BASURTO
¡Vive Dios que ha de darme por un cuarto
antes de cuatro días, porque pienso
950
darle humazos terribles como a diablo!

LEONARDO
¿Con qué?

BASURTO
Con hacer lonjas de tocino,
que yo sé un mercader que ha que las tiene...
¿Qué es esto? ¡Ay triste!

PEREDA
Un renegado viene.

(Salgan todos los moros que pudieren en procesión, y detrás, si puede ser a caballo, y si no a pie, aquel FRANCISCO, morisco muy galán de moro, con una flecha grande en la mano.)

FELIS
Señores, ¿qué aguardáis? ¿No veis que es vuestro
955
el día que reniega algún cristiano?
Dar mil palos a todos los cautivos,
por ver quién es, es justo que esperemos.

FUQUER
Pareados octosílabos
  Alá, Ilé, Alá,
Mahomet resule Alá.

(Canten los músicos, como sombra, las mismas palabras.)

FELIS
Romance (tirada)
960
  ¿De qué tierra es este mozo?
¿De qué nación?

FRANCISCO
Morisco de Valencia.

FELIS
Eso no importa nada, compañeros.
Los ojos enjugad, dejad lágrimas;
morisco es este.

LEONARDO
¡Oh cielos, alegrías!
965
Yo sé que en su seta viven todos
los más de aquellos reinos, pues castiga
el Santo Oficio tantos cada día.

(Tornen a cantar la zambra y danzarla, y denles entre tanto muchos palos a los cautivos con unos rebenques, con que acabe la primera jornada.)

Jornada II

FUQUER ya en las costas de Valencia con cuatro moros.

FUQUER
Décima
  Bien queda en ese recaudo
la galeota escondida.

MORO
970
La barca del propio modo
queda en la cala.

FUQUER
No hay vida
como esta, miradlo todo.
Nadie parece en la playa
desde donde el agua raya,
975
margen en la blanda arena,
hasta donde a mano llena.

MORO
Fuego enciende tu atalaya.

FUQUER
Décima
  ¡Oh primera patria mía!
¡Valle antiguo de Segó!
980
¿Quién os dijera algún día
que viniera a veros yo
sin el traje que solía?
No hay árbol aquí, no hay risco,
que no conozca a Francisco
985
ya transfo[r]mado en Fuquer,
si no es que he trocado el ser
desde ser moro a morisco.
Quintilla
  En la ley de mis agüelos
vivo yo, Valencia hermosa,
990
desde mis mudanzas celos,
que con mi espada famosa
te han de castigar los cielos.

MORO
Quintilla
  Así en las mismas entrañas
crio España a Julián.

FUQUER
995
Yo haré las mismas hazañas.
¿Cuándo fuego haciendo están?
Pienso, Tafir, que te engañas.

MORO
Quintilla
  No me engaño, fuego es aquel.
Haciéndolo está la posta.

(En alto con un hacha encendida una ATALAYA.)

ATALAYA
Moros hay, moros de Argel.

FUQUER
Los jinetes de la costa
vienen a los rayos dél.
Quintilla
  ¡Por Alá que habemos sido
1005
sentidos!

MORO
Camina al mar.

(Salgan algunos cristianos soldados de la costa con lanzas y adargas.)

CASTRO
Tarde habéis, moros, venido.
Daos a prisión.

FUQUER
¿Cómo dar?
¡Tente, cristiano atrevido!

CASTRO
Décima
  A ellos, si no se dan.
1010
¡San Jorge, soldados míos!

CRISTIANO
A la mar huyendo van.

CASTRO
Pero tú me muestras bríos.

FUQUER
¿Quién eres?

CASTRO
El capitán.

FUQUER
¿Qué capitán?

CASTRO
Castro soy.

FUQUER
1015
¿Don Diego?

CASTRO
Sí.

FUQUER
A ti me doy.

CASTRO
Suelta la espada.

FUQUER
¡Ay de mí!

(Entre RIBALTA.)

RIBALTA
Dos se han muerto y dos prendí.

FUQUER
En grande peligro estoy.

RIBALTA
Quintilla
  Los demás a una barquilla,
1020
que dos peñas escondieron,
saltaron desde la orilla,
puesto que apenas movieron
de sus arenas la villa;
Quintilla
  como cuando sobresaltan
1025
aquel silencio sombrío
con que los bosques se esmaltan,
desde los juncos al río
las ranas parleras saltan.

CASTRO
Quintilla
  Aquí su arráez quedó.
1030
¿Quién eres, moro en Argel?

FUQUER
No sé quién soy.

CASTRO
¿Cómo no?
Déjale morir en él.

RIBALTA
Este hombre conozco yo.
Quintilla
  ¿Tú no eras de Faura? Di.

CASTRO
1035
¡Habla, perro!

FUQUER
¿Yo? ¿Qué dices?
De Argel soy, y de Argel fui.

RIBALTA
¡Cómo!, ¿la lengua te desdices?
Morisco, en Faura te vi.
Quintilla
  Francisco es tu nombre, perro;
1040
cristiano has sido.

FUQUER
Señores,
mirad que es notable yerro.

CASTRO
Todos estos son traidores,
su vida llaman destierro.
Quintilla
  El que se puede pasar
1045
de Valencia a Argel se pasa;
después nos vuelve a robar,
que como ladrón de casa
sabe las costas del mar.
Décima
  Mejor es que se dé cuenta
1050
al Santo Oficio.

RIBALTA
Eso apruebo.

FUQUER
Mi vida corre tormenta
en mar de peligro nuevo:
fuego el agua, el viento afrenta.
Señores, doleos de mí.

RIBALTA
1055
Tira, perro, por ahí.

FUQUER
¡Ah patria, justo castigo,
pues vine a ser tu enemigo
y en tus entrañas nací!

(Váyanse, y entren ZULEMA y AMIR.)

ZULEMA
Redondilla
  En Cerdeña fue, en efeto,
1060
la galima, Amir amigo.

AMIR
Tal gente traigo conmigo
que el mar me tiene respeto.
Redondilla
  No hay, Zulema, en todo Argel
galeotas como aquestas,
1065
más bien armadas, más prestas.

ZULEMA
Díjome ayer Moraicel
Redondilla
  que os habían dado caza
los Orias.

AMIR
Traen gran peso.
Que las temí te confieso
1070
y eran del corso la traza,
Redondilla
  que debieran ir ligeras
y llenas de mercadurías.
Pierden gente y gastan días.

ZULEMA
¡Qué bien, Amir, consideras!
Redondilla
1075
  Apenas se ve el estremo
del estandarte, o color
del guion, cuando el mejor
pone las manos al remo.

AMIR
Redondilla
  Allá todo es gravedad;
1080
acá, si el mismo Rey fuera,
enojando el ropa fuera,
dejaran la majestad
Redondilla
  las obras muertas. Bajaremos
donde hagan lastre, y no impidan,
1085
para que los vientos midan
con las alas que llevamos.
Redondilla
  Tendemos para crujía
el árbol y la mesana,
con que su esperanza vana
1090
dejemos el mismo día.
Redondilla
  Seguro estoy que podrán
a mí alcanzarme a lo menos.

ZULEMA
¿Hay buenos esclavos?

AMIR
Buenos.

ZULEMA
¿Dónde los tienes?

AMIR
Ya están
Redondilla
1095
  vendiéndolos en el coso,
mas por aquí pasan ya.

(Salen un PREGONERO, dos o tres moros, BERNARDO, viejo, LUCINDA, su mujer, LUIS y JUANICO, muchachos cautivos.)

PREGONERO
¿Quién da más? ¿Quién más me da?

MORO
¿Lo que os doy por él es poco?

PREGONERO
Redondilla
  Ciento por el más pequeño
1100
me dan a luego pagar.
Ciento y diez os quiero dar.

MORO
¿Qué nación?

BERNARDO
Corso, y isleño.
Redondilla
  ¿Está sano este muchacho?

PREGONERO
Miradle.

JUANICO
¡Ay madre!, ¿qué es esto?

AMIR
1105
Abre aquesa boca presto.
Abre, no tengas empacho.

JUANICO
Terceto
  Buenas las tengo, señor.
Ninguna me duele agora.

ZULEMA
¡Bello muchacho!

JUANICO
¿Señora?

ZULEMA
Redondilla
1110
  Menea esos brazos bien.
[...........................]

AMIR
Con vós aceto el concierto
por menos que otros me den.

ZULEMA
Redondilla
  Ciento y diez, Amir, os dan;
ciento y veinte os doy.

AMIR
Ya es.
1115
Ya es, que amistad os muestro.

ZULEMA
Tristes los padres están.
Redondilla
  Si no, ven conmigo.

JUANICO
¿Adónde?

ZULEMA
A mi casa.

JUANICO
¡Ay, madre mía!

LUCINDA
Llegó de muerte el día.
1120
Tierra, en tu centro me esconde.
Redondilla
  ¡Hijo!

AMIR
¡Déjale!

LUCINDA
Señora,
dejadme el mismo abrazar.

JUANICO
Madre, ¿que me ha de llevar?

LUCINDA
¡Ay hijo, estraño rigor!
Redondilla
1125
  Mas, pues no puede ser menos,
mi Juan...

ZULEMA
¡Oh, qué bríos! Juan dijo.

LUCINDA
Mirad, mi bien, que sois hijo
de padres nobles y buenos.
Redondilla
  Muy tierno os llevan de mí;
1130
abrid los ojos, amores.
Los regalos y favores
no os muden, hacedlo ansí.

JUANICO
Redondilla
  Sí, madre.

LUCINDA
Dad la palabra.
Adiós.

JUANICO
Palabra la doy
1135
de estar en la fe que estoy
aunque la tierra se abra.

LUCINDA
Redondilla
  Acordaos siempre, mis ojos,
de rezar, pues lo sabéis,
que si rezáis y ofrecéis
1140
vuestras prisiones y enojos,
Redondilla
  aquel Santo Redemptor
de la Trinidad sagrada
y de la Merced fundada
en su soberano amor,
Redondilla
1145
  él abrirá con la llave
de su cruz vuestra cadena.

JUANICO
Señora, no tenga pena
si mi buen intento sabe,
Redondilla
  que ni el regalo ni el palo
1150
me mudarán deste intento.

LUCINDA
Hijo, aunque el castigo siento,
temo en estremo el regalo.

ZULEMA
Redondilla
  Déjale ya, que mañana
ha de ser moro.

LUCINDA
Antes vea
1155
su muerte.

LUIS
En lo que desea
era su esperanza vana.
Redondilla
  Acuérdate, dulce hermano,
de que eras cristiano allá.

JUANICO
Yo lo haré.

ZULEMA
Déjale ya.

LUIS
1160
Pues haz, Juan, como cristiano.

JUANICO
Redondilla
  Luis, ¿no me irás a ver?

LUIS
Sí, hermano.

ZULEMA
Suelta el muchacho.

LUCINDA
Al cielo un ángel despacho.
Mártir, Juan, habéis de ser.

JUANICO
Redondilla
1165
  Madre, adiós.

LUCINDA
Él te defienda
de los engaños crüeles
destos perros infïeles.

BERNARDO
Paso, y ninguno te entienda,
Redondilla
  que se vengarán en él.
1170
Hijo, adiós.

JUANICO
Mi padre, adiós.

MORO
Ya os concertaste[s] los dos.
Y este, ¿cuánto piden dél?

PREGONERO
Redondilla
  Por este dan ciento y veinte.

AMIR
¿Ya veis que es mayor?

MORO
Quisiera
1175
a otro aunque menor fuera.

AMIR
Buscad otro que os contente,
Redondilla
  que a fe que habéis de pasar
de ducientos.

MORO
No es razón.

PREGONERO
Es una perla el garzón.
1180
Dejádmele pregonar.

MORO
Redondilla
  Quedo, que estoy en concierto.
¡Ea!, los docientos doy.

AMIR
Vuestro es.

LUIS
¿Que vuestro soy?

MORO
Sí.

LUIS
Más quisiera ser muerto.

BERNARDO
Redondilla
1185
  Lüis.

LUIS
¡Padre de mi vida!

BERNARDO
Vendido vas.

LUIS
Voy sin vós.

BERNARDO
¿Has de olvidarte de Dios?

LUIS
¿Cuál hombre de Dios se olvida?
Redondilla
  Antes veréis las estrellas
1190
como peces en el mar
y los delfines nadar
por donde relumbran ellas,
Redondilla
  antes la tierra pesada
sobre la esfera del fuego,
1195
el sol en el limbo ciego,
cuerpo y peso a lo que es nada,
Redondilla
  antes veréis que el sol yerra
su curso...

MORO
¡Calla, rapaz!

LUIS
... en los elementos paz,
1200
entre dos humildes guerra,
Redondilla
  que ver mi padre sin fe.
Luis soy, tengo de imitalle.

MORO
Eso de Lüis se calle
después que yo te compré,
Redondilla
1205
  y Yuf y Zuf te apellida.

LUIS
No, sino Lüis, señor.

MORO
Con castigo y con amor
verás que el Luis se te olvida.

PREGONERO
Redondilla
  ¿Queréis vós esta cristiana?

[MORO 2.º]
1210
¿Por cuánto me la darán?

(Entran SAHAVEDRA y HERRERA.)

SAHAVEDRA
¿Qué? ¿Concertados están
de verse hoy por la mañana?

HERRERA
Redondilla
  Aquí se quieren juntar.
Felis lo ha trazado ansí.

AMIR
1215
Otra no tan buena di
en más precio.

[MORO 2.º]
¿Esto he de dar?

AMIR
Redondilla
  Agora bien la esclava es tuya.

PREGONERO
Del viejo, ¿qué hemos de hacer?

AMIR
Pues nadie le ha de querer
1220
por ser larga la edad suya,
Redondilla
  en casa quedará
para andar una atahona.

LUCINDA
¡Ay, mi Bernardo!

[MORO 2.º]
Perdona,
que otro dueño tienes ya.
Redondilla
1225
  ¿Cómo te llamas?

LUCINDA
Lucinda.

[MORO 2.º]
Pues Lucinda, tu marido
yo soy ya.

BERNARDO
Que me divido
de ti sin que el alma rinda.

LUCINDA
Redondilla
  Adiós, mi Bernardo.

BERNARDO
Adiós,
1230
prendas por mi mal perdidas.

AMIR
Ven donde tu premio pidas.

PREGONERO
Bien has ganado en los dos.

(Váyanse y queden SAHAVEDRA y HERRERA, cautivos.)

SAHAVEDRA
Redondilla
  Si donde viene tan muerta
la cristiana religión,
1235
con alguna devoción,
no resucita y despierta,
Redondilla
  vendrase a perder del todo.

HERRERA
Ya está, Sahavedra, aquí.

SAHAVEDRA
Esperada.

(Sale[n] PEREDA y DORANTES.)

PEREDA
Amigos,
[..........................]
1240
hoy se ha de ordenar el modo
Redondilla
  como mejor aliviemos
este Jueves Santo.

HERRERA
Quiere,
Felis, quiere Dios no altere
a los amos que tenemos,
Redondilla
1245
  que se haga una procesión
famosa de diciplina.

DORANTES
No hay duda de que es divina,
más que hermana inspiración,
Redondilla
  porque haremos monumento
1250
y mil cristianos dormidos
abriremos los oídos
en este santo instrumento.
Redondilla
  Oirá nuestras voces Dios
y nuestra sangre vertida
1255
recibirá.

(BASURTO entre.)

BASURTO
¿Que tal vida,
Basurto, pase por vós?
Redondilla
  ¿Esto se puede sufrir?
¿Soy hombre o bestia?

SAHAVEDRA
¿Qué es esto?
Basurto, ¿con qué gesto?

DORANTES
1260
¿Dónde vas?

BASURTO
Voy a morir.
Redondilla
  Topome el diablo, señores,
con un bellaco judío
que se hizo amigo mío,
y no hay contra nós mayores,
Redondilla
1265
  que me compró de mi amo
fingiéndose mi pariente;
[..........................]
que como sabéis del amo,
Redondilla
  donde paso hambre mortal
y la desnudez que veis,
1270
mirad si acaso tenéis
entre todos medio real,
Redondilla
  que estoy como perro en siesta
cuando el dueño no ha venido.

PEREDA
¿Que tan mal te ha sucedido?

BASURTO
1275
Es propria ventura aquesta
Redondilla
  de los que son desdichados,
no hay miseria cual la mía.
Como a perro a mediodía
me ponen agua y salvado,
Redondilla
1280
  y porque el sábado, que era
fiesta suya, eché en la olla,
donde estaba una polla
y un pedazo de ternera,
Redondilla
  dos deditos de tocino
1285
rancio que me dio un francés,
por comérmelo después
con cuatro veces de vino
Redondilla
  que de limosna busqué
entre ciertos mercaderes,
1290
fue mi dicha.

SAHAVEDRA
¿Llorar queréis?

BASURTO
El caldo entonces lloré,
Redondilla
  porque dándome con ella
el traidor, ¿quién tal pensara?,
lloré el caldo por la cara
1295
que me virtieron por ella,
Redondilla
  mas como también me olía
y tanta lengua sacaba,
y lo que en la nariz topaba
en la boca lo metía,
Redondilla
1300
  mas pagómelo.

DORANTES
¿Cómo?

BASURTO
Una cuerda que hallé
de vigüela corté
en pedacitos pequeños,
Redondilla
  y echéselos otro día
1305
en la olla.

HERRERA
¿Y al sacalla?

BASURTO
Que dos mil gusanos halla
en ella se parecía,
Redondilla
  porque la cuerda cocida
todo parece gusanos.

DORANTES
1310
¿Quién duda que fue a tus manos
toda entera remitida?

BASURTO
Redondilla
  Diómela, mas yo, fingiendo
asco, aún no quería vella,
y me forzaban a comella,
1315
«¡Cómela, perro!», diciendo,
Redondilla
  «que estos gusanos que ves
te han de comer dentro vivo».
Yo decía: «¿Que a un cautivo
ponzoña y gusanos des?»;
Redondilla
1320
  «¡Justicia del cielo, perro!»,
el judío replicaba,
«¡Come!». Yo, que no jarraba,
pero: «¡En fin con ella, perro!»,
Terceto
  y diciendo: «¡Porque pierdas
1325
el esclavo, vil hebreo,
tengo de ser el Orfeo!»,
Redondilla
  y siendo el pie de una polla,
ternera tierna y perdiz
debajo de la nariz,
1330
me fui metiendo la olla.

PEREDA
Redondilla
  ¿Y a eso tan triste vienes?

BASURTO
Notables burlas le hago,
con que en esto me pago.

HERRERA
¡Dichosa desdicha tienes!

BASURTO
Redondilla
1335
  ¿A qué os juntastes aquí?

SAHAVEDRA
A honrar nuestro Jueves Santo,
que queremos hacer cuanto
hacen en España.

BASURTO
¿Ansí?

SAHAVEDRA
Redondilla
  Sí, Basurto. Procesión
1340
de diciplina ha de andar.

BASURTO
Esa podéis escusar,
pues tan ordinarias son,
Redondilla
  y hagamos el monumento.

PEREDA
Esas que por fuerza son
1345
no tienen la devoción,
que la que ordenar intento
Redondilla
  diciplinas ha de haber,
túnicas, andas y cera.

HERRERA
¿Quién viene?

(FELIS entre.)

FELIS
Quien os quisiera
1350
juntos en España ver.

SAHAVEDRA
Redondilla
  ¡Ah, Felis!, ¿ya está trazado
el hacer la procesión?

FELIS
Mover vuestra devoción
es lo que tengo pensado,
Redondilla
1355
  y que enternezcáis los pechos
destos fieros renegados
y algunos determinados,
por ejemplo de los hechos,
Redondilla
  que se quieren hacer moros.
1360
¿Cómo llevarevos cera?

HERRERA
Contribuyendo cualquiera
de aquesos pobres tesoros,
Redondilla
  más de alguna ama sé yo
que dará dinero.

PEREDA
En todo
1365
se buscará el mejor modo.

FELIS
No hay túnicas.

PEREDA
¿Cómo no?
Redondilla
  Aunque el chaleco se vuelva
lo de atrás para adelante.

FELIS
Algún paso es importante
1370
que en lágrimas nos resuelva.

HERRERA
Redondilla
  ¿Qué paso?

FELIS
La cruz a cuestas
mueve a grande devoción,
sacando a su obstinación
lágrimas si están dispuestas.

BASURTO
Redondilla
1375
  Haya alguno que el Dios mío,
que la cruz ha de llevar,
cristianos os quiera dar,
que yo os prestaré el judío.

FELIS
Redondilla
  ¿En qué le harás?

BASURTO
Ya está hecho.

DORANTES
1380
¿A tu amor?

BASURTO
El mismo es,
y aun irá sin interés,
que no está bien satisfecho.

FELIS
Redondilla
  Agora bien, el guardián
viene por aquí; no es bien
1385
que antes diciplina os den.

BASURTO
¿Quereisme hacer sacristán
Redondilla
  destos pasos que veréis?
¿Qué andas llevaréis?

FELIS
Una, mañana.

BASURTO
¿Dónde?

FELIS
En casa de Sultana.

BASURTO
1390
Adiós.

FELIS
Allá me hallaréis.

(Váyanse, y entren SOLIMÁN y AJA.)

SOLIMÁN
Redondilla
  ¿Qué les has dado, enemiga?

AJA
Lo que Fátima me dio.

SOLIMÁN
No es posible.

AJA
¿Cómo no?
Celia, Solimán, lo diga.

SOLIMÁN
Redondilla
1395
  ¿Cómo están locos los dos?

AJA
Tomaron más cantidad.

SOLIMÁN
Aja, dime la verdad.

AJA
Esta es la verdad, por Dios.

(Salgan, fingiéndose locos, MARCELA y LEONARDO.)

MARCELA
Redondilla
  No hay qué tratar, ya he de ser
1400
su esposa de Solimán.

LEONARDO
Y yo soy de Aja galán.

MARCELA
¿Quién es Aja?

LEONARDO
Es mujer.

MARCELA
Redondilla
  ¡Malos años para vós!
Aja no tendría migaja
1405
de vós, porque yo soy Aja,
y haré raja a los dos.

SOLIMÁN
Redondilla
  ¡Tente, loca!

AJA
¡Tente, loco!

MARCELA
¡Tente tú!

LEONARDO
¡Tú también tente!

SOLIMÁN
¡Qué locura!

AJA
¡Qué accidente!

MARCELA
1410
¡Todo es nada!

LEONARDO
¡Todo es poco!

SOLIMÁN
Redondilla
  ¿Sabes que soy tu señor?

MARCELA
¿Sabes que soy reina agora?

AJA
¿Sabes que soy tu señora?

LEONARDO
¿Sabes que soy el mayor
Redondilla
1415
  de cuantos reyes han dado
ley al mundo?

SOLIMÁN
Las prisiones
te harán cuerda.

MARCELA
Si me pones
de yerro un monte labrado,
Redondilla
  no es peso para mis pies,
1420
que soy espíritu.

AJA
Esclavo,
¿sabes que el loco más bravo
por la pena no lo es?

LEONARDO
Redondilla
  ¿Sabes cómo no hay más pena
que la que tengo en el alma?
1425
Apretó amor con la palma,
y está la madera llena.
Redondilla
  ¡Viva España!

MARCELA
¡Viva España!

SOLIMÁN
Locos nos han de volver.

MARCELA
Aun no debéis de saber
1430
en qué para la maraña,
Redondilla
  pues sabéis que hay encubierta
una cosa contra vós,
que la trazamos los dos.

AJA
¡Triste! ¡Mi desdicha es cierta!
Redondilla
1435
  Esta debe de querer
decir que a Leonardo quiere.

SOLIMÁN
Que por su hermosura muero
hoy le dice a mi mujer.
Redondilla
  ¿Oyes, Aja?

AJA
¿Qué me quieres?
1440
Estos son locos, no obligan
a crédito en cuanto digan.

SOLIMÁN
Así es verdad, cuerda eres,
Redondilla
  que quien no tiene sentido
como el reloj siempre está,
1445
que no entiende lo que da.

LEONARDO
[Aparte.]
¡Cuerda la invención ha sido!

SOLIMÁN
Redondilla
  Ea, Leonardo, hoy has de ir
al monte a hacer leña.

LEONARDO
Bien,
haced que presto me den
1450
esa bestia en que salir,
Redondilla
  que he de traer seis encinas
para quemaros.

SOLIMÁN
¿A mí?

LEONARDO
¿Pues a quién mejor que a ti?

SOLIMÁN
¿No adviertes que desatinas?
Redondilla
1455
  Aja, gran mal me has causado.
Los dos esclavos mejores
he perdido.

AJA
Estos rigores
de la fuerza han resultado.
Redondilla
  Principios son, no te espantes.
1460
Vamos, pasará el furor.

SOLIMÁN
¡Qué mal se conquista amor
con violencias semejantes!
Redondilla
  Amor de blandura nace,
de regalo y de amistad,
1465
que es libre la voluntad
y vive en la ley que hace.
Redondilla
  Cuéntalos ya por perdidos.

AJA
Déjalos estar un poco.

SOLIMÁN
Tarde o nunca vuelve un loco,
1470
Aja, a cobrar los sentidos.

(Váyanse AJA y SOLIMÁN.)

LEONARDO
Redondilla
  ¿Quién eres tú?

MARCELA
¿Quién? Yo soy
la reina de Trapisonda.

LEONARDO
Da una vuelta a la redonda.

MARCELA
Digo que una vuelta doy.

LEONARDO
Redondilla
1475
  Es verdad, la Reina eres,
¿mas quién dirás que soy yo?

MARCELA
El primero [que] salió
por las murallas de Amberes.

LEONARDO
Redondilla
  Pardiez, ¿no me has conocido
1480
como vengo disfrazado?

MARCELA
¿Quién eres?

LEONARDO
Antón pintado.

MARCELA
Cobra, mi bien, el sentido.

LEONARDO
Redondilla
  Sí haré, pues a verte llego,
y tales mis llamas son,
1485
que ya soy pintado Antón
por las que traigo de fuego.
Redondilla
  ¿Cómo, mis ojos, te ha ido
con la bebida crüel?

MARCELA
El antídoto fïel
1490
único remedio ha sido.
Redondilla
  Como aquel agua bebí
que el unicornio ha templado,
la ponzoña que me dio
fue epítima para mí.

LEONARDO
Redondilla
1495
  Lo mismo me ha sucedido,
que aquella vara divina
que revolvió la piscina
toda mi salud ha sido.
Redondilla
  Yo fui el pobre, el ángel fue
1500
Felis, la vara, el madero,
leña de Isaac el cordero
que sobre el monte se ve,
Redondilla
  tan firme que vendrá día
en que nos den libertad.

MARCELA
1505
¿Qué soy de tu voluntad?

LEONARDO
El dueño.

MARCELA
Tú de la mía.

LEONARDO
Redondilla
  Muero por darte un abrazo.

MARCELA
Ya espero que tengas vida.

(Abrácela.)
(SOLIMÁN entre.)

SOLIMÁN
¿Qué es esto?

LEONARDO
¡Suelta, atrevida!

MARCELA
1510
¿Cómo?

LEONARDO
Hanos visto el perrazo.

SOLIMÁN
Redondilla
  ¿Aquí paró la locura?

LEONARDO
Dice esta, y son embelecos,
que es la reina de Marruecos.

SOLIMÁN
Sí puede, por hermosura.

MARCELA
Redondilla
1515
  Pues, ¿qué tengo yo de hacer
si él dice en esta ocasión
que es él un pintado Antón?

LEONARDO
¿Le hago?

MARCELA
No puede ser,
Redondilla
  que entonces fue desatino,
[.............................]
1520
porque para ser Antón
os saltaba este cochino.

SOLIMÁN
Redondilla
  ¿Cuál decís?

MARCELA
Luego, ¿no os vais?
Pues dad una vuelta en cerco,
que vós mismo sois el puerco,
1525
mas no, que no le comáis,
Redondilla
  y es linda transformación,
si bien lo consideráis,
que siendo perro os volváis
en puerco de San Antón.

SOLIMÁN
Redondilla
1530
  Bella esclava, hermosos ojos
que agora tenéis en calma
la mejor parte del alma
solo para darme enojos,
Redondilla
  ¿qué crüel estrella mía
1535
os quitó el entendimiento?,
¿quién de tan rico aposento
osó desterrar el día?,
Redondilla
  ¿quién puso en este tesoro
un encanto semejante?,
1540
¿quién desengastó el diamante
de tales esmaltes y oro?
Redondilla
  Tiros y vaina bordada
sin espada parecéis,
que a nadie servir podéis
1545
mientras os falta la espada.
Redondilla
  Fuerte consejo me dio
Aja, mi loca mujer;
lo que yo pensaba hacer
con su invención me estorba,
Redondilla
1550
  que con dos falsos testigos,
y con menos pesadumbre,
como es en Argel costumbre
jurar criados o amigos,
Redondilla
  que me dijiste probara
1555
que queríades ser mora,
y lo fuérades agora,
y yo con vós me casara.
Redondilla
  Mas ya, ¿cómo puede ser?

LEONARDO
Hola, galgo, no te entones,
1560
ni digas esas razones
a la Reina, mi mujer,
Redondilla
  que cuando le levantaras
ese falso testimonio,
inducido del demonio
1565
a renegar le llevaras,
Redondilla
  yo con mi ejército fuera
y la mezquita abrasara,
a la cristiana cobrara
y a las ancas la subiera
Redondilla
1570
  de mi caballo hipogrifo,
y la llevara a París.

SOLIMÁN
Perdido está.

LEONARDO
¿Qué decís?

MARCELA
Que soy sierpe.

LEONARDO
Yo soy grifo.

MARCELA
Redondilla
  Cierra con él.

SOLIMÁN
Quedo, esclavos,
1575
que os haré echar en prisión.

LEONARDO
¡Oh, qué linda colación,
que no se me da dos clavos!

SOLIMÁN
Redondilla
  Quiero dejarlos un poco,
que debe de ser temprano.

LEONARDO
1580
Prisiones al viento vano
es ponérselas a un loco.
Redondilla
  La mayor prisión del mundo
es la de la voluntad.

MARCELA
Decís, Leonardo, verdad;
1585
en la que tengo me fundo.

LEONARDO
Redondilla
  El mayor rey de amor.

MARCELA
La suya, ¿es fuerza, o es ley?

LEONARDO
No lo sé, mas sé que es rey.

MARCELA
No es rey.

LEONARDO
¿Pues qué es?

MARCELA
Atambor.

LEONARDO
Redondilla
1590
  ¿Qué dices?

MARCELA
Lo que has oído.

LEONARDO
¿Cómo pruebas que es verdad?

MARCELA
Porque es todo vanidad,
y hace notable ruido.

LEONARDO
Redondilla
  Bien dices, que el atambor
1595
esta vacío de dentro,
y infama, y toca en el centro
de la hacienda, del honor,
Redondilla
  mas déjate de locuras
y háblame, mi bien, de veras.

MARCELA
1600
¿Qué veras, Leonardo, esperas
deste mi amor más seguras?
Redondilla
  Esclava, libre, en prisión
o en la patria, aquí en Argel
o en España, soy de aquel
1605
que me cuesta estas prisiones.
Redondilla
  En estos brazos descansa;
este es mi centro, mi bien.

(Entre AJA.)

AJA
Si estará ya tu desdén
llorado, templado y manso,
Redondilla
1610
  ¿qué es esto, perros?

LEONARDO
Desata
el lazo, Marcela mía.

AJA
Tú eres la loca, desvía.

MARCELA
¡Oh, qué graciosa beata!
Redondilla
  ¿Sabéis vós lo que buscaba
1615
en este hombre?

AJA
Lo que yo
jamás hallé.

MARCELA
¿Por qué no?

AJA
Porque en ti, Marcela, estaba.

MARCELA
Redondilla
  ¿Qué buscáis?

AJA
La voluntad.

LEONARDO
La voluntad ya se fue.

AJA
1620
Mi bien, ¿dónde la hallaré?

LEONARDO
¿Quereisla hallar?

AJA
Sí.

LEONARDO
Escuchad.

AJA
Redondilla
  Haz verdadero el retrato,
cristal, pues eres mi espejo.

LEONARDO
En la cocina la dejo
1625
colgada de un garabato.

AJA
Redondilla
  ¡Ay loco del alma mía!,
si loca te conquistase,
no dudes de que intentase
esta cautiva este día.
Redondilla
1630
  ¿Quién me dio tan mal consejo
que tal veneno te he dado?
Si yo la vena he quebrado,
¿por qué del cristal me quejo?
Redondilla
  Mas si cuerdo me aborreces,
1635
¿cómo no me quieres loco?
Dudas lo mucho, y lo poco,
tienes el rigor que otra vez.
Redondilla
  Si ya no tienes sentido,
o el que tuviste a lo menos,
1640
¿cómo están los tuyos llenos
de mi desdén y tu olvido?
Redondilla
  Si la memoria no mengua
como el seso, ¿qué es ser loco?

MARCELA
Hola, galga, poco a poco,
1645
que os haré cortar la lengua.
Redondilla
  ¿Sabéis que no habéis de hablar
en cosas que a mí me ofenda?

AJA
¿Pues quién es este?

MARCELA
Una prenda
que os quiso el cielo empeñar,
Redondilla
1650
  guardalda, y no os sirváis della,
pues la tenéis empeñada,
que si vuelve maltratada,
no os darán un cuarto por ella.

AJA
Redondilla
  Agora bien, ningún provecho
1655
se saca de que estéis juntos,
que crece el rigor por puntos
de que mis celos le han hecho.
Redondilla
  Vete, Leonardo, de aquí.

LEONARDO
Vete tú, Marcela.

MARCELA
Quiero
1660
que este se vaya primero.

LEONARDO
Luego, ¿tienes celos?

MARCELA
Sí.

AJA
Redondilla
  Lo que cuerda me negaba,
ya me lo confiesa loca.

MARCELA
Es blando el amor de boca,
1665
y si le corréis...

AJA
Acaba.

MARCELA
Redondilla
  Vete, Leonardo.

LEONARDO
Por ti
yo me iré.

MARCELA
Pues yo también.

LEONARDO
Adiós, loca.

MARCELA
Adiós, mi bien.
[.............................]

AJA
Redondilla
  ¡Por Alá que he de venderos
1670
por un real al Redentor!
¡De celos es rudo amor
fuego, y qué padres tan fieros!

(Vanse, y entren con algunas diciplinas y luces los cautivos que puedan, y BASURTO con un báculo.)

BASURTO
Redondilla
  Ténganse los de adelante,
y esto vaya como ha de ir.
1675
La orden se ha de seguir.
Poco a poco, Bustamante;
Redondilla
  llevad despacio el pendón,
no venga tan presto el paso.

(AMIR y ZULEMA.)

ZULEMA
Digo que es notable caso.

AMIR
1680
¿Y qué es esto?

ZULEMA
Procesión.
Redondilla
  Úsase esto en su tierra,
y que llaman Viernes Santo.

BASURTO
Ya digo que no anden tanto.

(Entre DALÍ.)

DALÍ
¿Qué es esto, canalla perra?

SAHAVEDRA
Redondilla
1685
  Quedo, nuestro amo ha venido.

DALÍ
¿Quién fue desto el inventor?
Hablad presto.

FELIS
Yo, señor.

DALÍ
¿Tú, perro?

FELIS
Yo he sido.

DALÍ
Redondilla
  ¿Por qué mandas azotar
1690
mis esclavos? ¿Qué te han hecho?

FELIS
Bien estarás satisfecho,
que no lo puedo mandar;
Redondilla
  rogar sí, y si se azotan,
porque yo se lo he rogado.

DALÍ
1695
Y eso, perro, ¿no es pecado?
¿No ves que a Argel alborotan
Redondilla
  y que pueden enfermar
de la sangre que han vertido?
¿Hombre cristiano ha podido
1700
mis esclavos castigar?

FELIS
Redondilla
  Esta es una imitación
de lo que en España hacemos
cuando celebrar queremos
de nuestro Dios la Pasión.

(Moros con alabardas, CIGALA y MASOL.)

CIGALA
Endecasílabos sueltos (tirada)
1705
  Alá te guarde.

DALÍ
Capitán, ¿qué queréis?
¿Con guardas en mi casa?

CIGALA
Dalí, escucha.

DALÍ
¿Quién os envía?

MASOL
El Rey.

DALÍ
El Rey, ¿qué quiere?

CIGALA
¿Conociste a Francisco, aquel morisco
que se volvió a la seta de sus padres,
1710
y se llamó Fuquer?

DALÍ
Bien le conozco,
y sí, yo le truje, y la tomó a mi ruego,
y vuelve con mi gente y galeotas
a las playas y costas de Valencia.

MASOL
Pues sabe que es perdido.

DALÍ
¿Qué me cuentas?

MASOL
1715
Perdiose entre las guardas de la costa,
y siendo conocido de un cristiano
fue llevado a la cárcel, que en España
le llaman el Santo Oficio, donde en breve
fue quemado en un palo. Al Rey lo escribe
1720
una espía que vive en Alicante.
El Rey está informado que en tu casa
tienes un sacerdote valenciano
de la cruz de Montesa, y este pide,
para quemarle vivo por venganza.

DALÍ
1725
¿Quién es de mis esclavos sacerdote?

FELIS
Yo soy.

DALÍ
¿Qué es de la cruz que aqueste dice?

FELIS
Debajo del alquicel la traigo siempre.
Vesla aquí en el chaleco.

DALÍ
Pues llevadle.

FELIS
Señor, ¿que tal ha sido mi ventura?
1730
¡Oh, qué bueno que voy para imitaros!
Dadme, moros, el palo, y llevarele
sobre los hombros, ya que me habéis dado
estos azotes.

CIGALA
Si llevarle quieres,
yo te daré ese gusto.

FELIS
Adiós, cristianos.
1735
Amigo Sahavedra, adiós.

SAHAVEDRA
No puedo
responderte de lágrimas.

FELIS
Pereda,
quedaos con Dios. Adiós, Herrera amigo.
Todos me encomienden a Dios, y luego
los pobres vestidillos que tenía
1740
daréis por Dios a los cautivos pobres.

DORANTES
Yo haré lo que me mandas. Dios te quiere.

FELIS
Basurto, adiós.

MASOL
Acaba ya, perrazo.

ZULEMA
Vámoslo a ver.

DALÍ
Yo voy a ver su muerte
para vengarme de lo que he perdido.

CIGALA
1745
El Rey quiere pagarte lo que vale.

DALÍ
¡Ay, mi amigo Fuquer!

SAHAVEDRA
Vamos, amigos,
a llorar esa pérdida notable.

BASURTO
El paso que faltaba al fin se ha hecho.

PEREDA
Sí, pues imite al sumo sacerdote
1750
aqueste sacerdote valenciano.

HERRERA
¡Padre perdemos!

DORANTES
¡Dios nos dé consuelo!

SAHAVEDRA
Hoy hay correo de la tierra al cielo.

(Éntrense, y salga JUANICO vestido de moro, y diga:)

JUANICO
Redondilla
  Agora sí estoy contento,
bien vestido y regalado.
1755
Basta lo que he porfiado,
pues era imposible intento.
Redondilla
  Dio Zulema en azotarme,
hízome por fuerza moro.
Verdad es que a Dios adoro,
1760
de quien no puedo olvidarme,
Redondilla
  ¿pero cómo he de sufrir
tanto castigo tan tierno?
Mas si he de ir al infierno
cuando me venga a morir,
Redondilla
1765
  creo que fuera mejor
dejarme matar del moro.
Mas, ¡qué lindo es este oro!
¡Qué rica tela y labor!
Redondilla
  Mas no quiero detenerme,
1770
que hoy empalan a un cautivo
y querría verle vivo.

(Su hermano LUISICO entre.)

LUIS
Por aquí pienso esconderme
Redondilla
  hasta que pasar le vea.
Aquí hay un muchacho moro,
1775
él me dirá de quien lloro,
y verle también desea.
Redondilla
  Niño, que te guarde Alá,
mas, ¡ay Dios!, ¿qués lo que he visto?
Juanico, ¿dejaste a Cristo?

JUANICO
1780
Lüisico, ven acá.
Redondilla
  ¿Cómo, Luisico, te ha ido?

LUIS
¿Qué ropas son estas? Di.

JUANICO
Mi fendo me puso ansí,
que me tiene mucho amor.

LUIS
Redondilla
1785
  ¡Quítate, perro! ¡Desvía!
¡No me toques!

JUANICO
¿Por qué, hermano?
¿Piensas que no soy cristiano
y adoro en Cristo y María?

LUIS
Redondilla
  Traidor, los más renegados
1790
estáis en ese loco temor.
¿Morir no fuera mejor?
¡Ay mis padres desdichados!,
Redondilla
  ¿qué harán cuando así te vean?

JUANICO
Pues dime, ¿no se holgarán
1795
de verme andar tan galán?

LUIS
Desnudo verte desean,
Redondilla
  traidor, y puesto en un palo,
como el sacerdote de hoy.

JUANICO
Yo, Luisico, bueno soy,
1800
el vestido ha sido el malo.

LUIS
Redondilla
  Si no viera tu inocencia
y que hablas con ignorancia,
[................................]
firme estaba en mi presencia.
Redondilla
  Trocárase en ese fin
1805
de Abel la sangre fiel,
que yo fuera el justo Abel
y diera muerte a Caín,
Redondilla
  que puesto que eres menor
y ser Abel te tocaba,
1810
ya eras Caín.

JUANICO
No pensaba
que esto fue tan grande error.
Redondilla
  Antes, hermano, quería,
para que mi madre me viera,
buscar en saliendo afuera.

LUIS
1815
No le des tan triste día,
Redondilla
  desnúdate ese vestido
que te ha puesto Satanás.

JUANICO
No pienso vestirle más.
Perdón, hermano, te pido.

LUIS
Redondilla
1820
  Desnuda, desnuda presto.

JUANICO
Quítale, llévale allá,
si en este vestido está
la desdicha en que me ha puesto.

LUIS
Redondilla
  Quita apriesa.

JUANICO
Ya no hay más.

LUIS
1825
¿Y por fuerza te hizo moro?

JUANICO
Estoy mejor sin el oro.

LUIS
Redondilla
  ¡Cuán mejor estás desnudo!
Adiós, mi querido hermano.
Advierte que eras cristiano.

(Váyase LUIS con los vestidos, y entre ZULEMA.)

ZULEMA
1830
¡Qué bien en estos se emplea
Redondilla
  castigos de tal rigor!
¿Qué es esto, ay de mí?
¿Qué niño es el que está aquí?

JUANICO
Tu Juanico soy, señor.

ZULEMA
Redondilla
1835
  ¿Mi esclavo?

JUANICO
¿Pues no me ve?

ZULEMA
¿Quién te ha puesto desta suerte?

JUANICO
Pues escapé de la muerte,
no poca ventura fue.
Redondilla
  Un cristiano me ha robado
1840
y me ha querido matar.

ZULEMA
¿Pues cómo tuvo lugar?

JUANICO
Un lienzo me tuvo atado,
Redondilla
  para que no diese voces.

ZULEMA
¿Conocerasle?

JUANICO
Muy bien.

ZULEMA
1845
Conmigo a los baños ven,
veamos si le conoces.
Redondilla
  Perros, por Alá supremo,
que ha de morir si es de moro
aunque valiese un tesoro,
1850
y si del Rey, irá al remo.

JUANICO
Redondilla
  ¡Cristo, mi rey soberano,
yo os adoro y reconozco!

ZULEMA
¿Qué dices?

JUANICO
Que le conozco
como Luisico, mi hermano.


Jornada III

Entre PEREDA, HERRERA y DORANTES, y unos morillos tras ellos.

PEREDA
Terceto
1855
  ¿Queréis dejar, perros enemigos?

DORANTES
¿Queréis dejarnos, perros, vil canalla?

HERRERA
Siempre os halláis en nuestro mal testigos.

MORILLO
Copla (estructura abierta)
  Rey Helipe morir, no rescatar, no fugir,
acá morir, acá morir.

PEREDA
Terceto
1860
  Murió, perros, aquel que es bien que llama
prudente el mundo, y Salomón cristiano,
por quien España lágrimas derrama,
Terceto
  pero vive su hijo, en cuya mano
quedó la misma España vencedora
1865
del rebelde flamenco y africano.

MORILLO
Copla (estructura abierta)
  Rey Helipe morir, no rescatar, no fugir,
acá morir, acá morir.

DORANTES
Terceto
  Murió aquel sol que ya los cielos dora,
pero dejó por su lugarteniente
1870
otro Felipe, a quien España adora.
Terceto
  Presto, perros, veréis la tierna frente
del laurel africano coronada
sobre el cristal del húmido tridente.

MORILLO
Copla (estructura abierta)
  Rey Helipe morir, no rescatar, no fugir,
1875
acá morir, acá morir.

HERRERA
Terceto
  Viva quedó la morisma. Espada
de Carlos Quinto, que a sus plantas tuvo
la rica Túnez, con gloriosa armada,
Terceto
  destas murallas a la vista estuvo,
1880
y si no las tomó fue porque el viento
de tantas glorias envidioso anduvo,
Terceto
  que a no forzarle todo un elemento,
contra quien no hay valor el fuerte hado
derribar por tierra el fundamento.

PEREDA
1885
Pues si os pensáis arrepentir a todo
Terceto
  y a los muchachos respondéis en seso,
les daréis ocasión.

HERRERA
Pereda, hermano,
que no puedo sufrillos os confieso.

(Entre SAHAVEDRA.)

SAHAVEDRA
Terceto
  ¿Qué corazón, qué sufrimiento humano
1890
podrá tener en tanto mal paciencia?
¿Qué pecho habrá con alma de cristiano?

DORANTES
Terceto
  ¿Qué es eso, Sahavedra?

SAHAVEDRA
La violencia
de aquesta fiera, cueva de ladrones.

PEREDA
Mas, ¿que han ejecutado la sentencia?

SAHAVEDRA
Terceto
1895
  Españoles, cristianos corazones
que gozáis libertad en vuestras tierras
libres de ver tan ásperas prisiones,
Terceto
  pues no os tocan las lágrimas, las guerras,
la hambre y sed que aquí el cautivo pasa
1900
en estas de piedad desiertas sierras,
Terceto
  cuando llegare alguno a vuestra casa
a pediros limosna de cautivos,
cristianos, no la deis con mano escasa.

PEREDA
Terceto
  ¿Qué han hecho estos alarbes vengativos
1905
en nuestro Felis Sahavedra?

SAHAVEDRA
Intento
deciros sus martirios excesivos,
Terceto
  y enlázame la lengua el sentimiento
que me baña cual veis en tierno llanto.

HERRERA
Sosiega, di el suceso.

SAHAVEDRA
Estame atento,
1910
si piedad del alma puede tanto.
Romance (tirada)
  Viendo los moros de Argel
que en España el Santo Oficio,
de los Católicos Reyes
intento heroico y divino,
1915
había puesto en un palo
al valenciano morisco
porque renegó la fe
que recibió en el Bautismo,
movidos de sentimiento,
1920
y de venganza movidos,
buscaron un español
que fuese de aquel distrito,
y hallaron al santo Felis,
que a su propósito vino,
1925
caballero valenciano,
Castelví por apellido,
del hábito de Montesa
padre, hermano, amparo, abrigo
de los cautivos de Argel,
1930
todos los sabéis, cautivos.
Este que habiéndole dado
sus deudos y sus amigos
cuatro veces el rescate,
nunca rescatar se quiso,
1935
y sino de aquel dinero
iba rescatando niños,
y son los que de perderse
tienen, como Luis, peligro;
este que nos confesaba,
1940
y donde siempre tuvimos
reprehensiones y consejos,
católicos exorcismos;
este que se desnudaba
para darnos su vestido;
1945
este que era fiel retrato
de un Leonardo, de un Paulino,
lleváronle al fin al Rey,
y azotado, porque a Cristo
en todo imitase Felis,
1950
que en todo imitar le quiso,
atan como otro Pilato.
A Felis dio por Francisco,
por el morisco, al cristiano,
por el lobo, al corderillo,
1955
por el ladrón, al fïel,
por el comprado, el vendido,
por el infame, el honrado
y por el traidor, el limpio.
Hicieron un palo agudo,
1960
¡ah triste!, labrando un pino,
porque sirviese de leño
al nuevo sacerdote ofrecido,
y en viéndole dijo: «Moros,
por último veros pido,
1965
que me lo dejéis llevar
al altar del sacrificio.»
De buena gana le dieron,
que una burra habían traído
a quien quitaron el palo
1970
por hacer lo que les dijo.
Besolo, y con mil abrazos
y amores enternecido,
le puso al hombro y tomó
de aquesta puerta el camino,
1975
donde habiéndole fijado
entre dos ásperos riscos,
no le clavaron en él,
como su costumbre ha sido,
sino atándole, no más,
1980
tomó un alarbe atrevido
el chaleco donde estaba
la roja cruz... No prosigo
de dolor, que ya no puedo.

PEREDA
¡Ni quien te escucha sufrillo!

SAHAVEDRA
1985
Miró, en efeto, la cruz,
y queriendo el enemigo
hacer la misma en el pecho
que adoraba en el vestido,
otra le hizo (¡ay de mí!,
1990
piedra soy, pues esto os digo)
con un cuchillo afilado,
que fue pincel el cuchillo.
La sangre dio la color,
la tabla el pecho bendito,
1995
y así en cruz quedó en él
de esmalte rojo encendido.
Si le queréis ver, miralde,
al sacerdote divino,
ofreciendo a Cristo el alma
2000
que es hostia del sacrificio.

(Descúbrase una pintura de lienzo y un risco, se vea el palo en que esté puesto FELIS, descubierto el pecho, y en él hecha la cruz de Montesa con sangre, y diga elevado:)

FELIS
Soneto
  A vós, ¡oh sacerdote soberano!,
que al Padre en aquel altar de aquel madero
os ofreciste, cándido cordero,
por el remedio del linaje humano,
2005
yo, indigno sacerdote valenciano,
de la cruz de Montesa caballero,
mi sangre ofrezco, y confesando muero
el santo nombre militar cristiano.
Quisiera yo imitar esas guirnaldas
2010
de espinas y esa cruz, mas no me han hecho
dignas de tales palmas y esmeraldas,
pero voy de una cosa satisfecho,
que si no la merezco en las espaldas,
ya muero en cruz, pues que la llevo al pecho.

SAHAVEDRA
Redondilla
2015
  ¡Felis santo, allá te acuerda
destos cautivos!

FELIS
¡Oh amigos,
[los cielos] sean testigos
si lo haré luego que os pierda!
Redondilla
  Vivid bien, ninguno yerre,
2020
ninguno niegue al buen Dios.

SAHAVEDRA
Teniendo tal padre en vós,
que nuestras causas procura,
Redondilla
  ninguno hará tal.

FELIS
Pues, hijos,
yo salgo de Argel también,
2025
que voy a Jerusalén
con eternos regocijos.
Redondilla
  Uno de la Trinidad
me rescató, ya me voy;
con Fe y Esperanza estoy
2030
de ver mi patria.

SAHAVEDRA
Llorad,
Redondilla
  llorad, cautivos, el día
de vuestro mayor dolor.

FELIS
En vuestras manos, señor,
encomiendo el alma mía.

PEREDA
Redondilla
2035
  Ya espiró, cubrid al punto
este espectáculo triste.

HERRERA
¡Dichoso tú que naciste
como otro fénix difunto!
Redondilla
  ¡Que en vida a todos nos des,
2040
y qué gloria a tu Valencia!

DORANTES
Lloremos tu eterna ausencia,
pero cantémosla más,
Redondilla
  y quedad con Dios, hermanos,
no me echen menos.

(Váyase DORANTES.)

SAHAVEDRA
Adiós.

(Váyanse PEREDA y HERRERA.)

PEREDA
2045
Vámonos también los dos,
que nuestros dueños tiranos
Redondilla
  nos habrán buscado, Herrera.

HERRERA
Adiós, Sahavedra amigo,
que envidia llevo conmigo
2050
del mártir que el cielo espera.

(SAHAVEDRA solo diga:)

[SAHAVEDRA]
Soneto
  Si llegase, Felipe, a tus oídos
de veras nuestro llanto lastimoso,
y si tu augusto corazón piadoso
moviese el ay de tantos afligidos,
2055
si de tu sol los rayos encendidos
tocasen este limbo temeroso
y el ceptro de tu brazo poderoso
fulminase estos bárbaros vencidos,
si a un risco a las cadenas prometeas
2060
estos ladrones del mar atases,
sus viles naos fuesen las de Eneas;
si a sus lunas tus cruces enseñases,
¿quién duda, pues de Europa te laureas,
que africano, Felipe, te llamases?

(BASURTO entre, y BRAHÍN, hebreo, con un palo.)

BASURTO
Redondilla
2065
  No pongas en mí la mano,
Brahín, detenla, y detente,
que no es bien que tal vil gente
la ponga en ningún cristiano.
Redondilla
  ¡Por el Dios que tu agüelo
2070
puso en la cruz!

BRAHÍN
¡Vil cautivo!,
hoy de quien soy te apercibo
para que entiendas mi celo.
Redondilla
  No soy de capote humilde,
caballero hebreo soy.

SAHAVEDRA
2075
¿Qué es eso, Brahín?

BRAHÍN
Estoy...

SAHAVEDRA
¿Qué estáis? No le deis, reñilde,
Redondilla
  que basta que le riñáis,
pues no es vuestro, y aunque fuera
vuestro, ninguno os sufriera
2080
la vida que vós le dais.

BRAHÍN
Redondilla
  ¿Juntáis os a darme muerte,
perros?

SAHAVEDRA
Yo no os hago mal,
pero no es castigo igual
a un hombre de vuestra suerte.

BRAHÍN
Redondilla
2085
  ¿Sabéis lo que ha hecho?

SAHAVEDRA
No,
pero sé que está empeñado
en cien escudos.

BASURTO
No he dado
causa.

BRAHÍN
Mil causas me dio;
Redondilla
  cuanto a lo primero, en casa
2090
no hay quien pueda ya comer.

BASURTO
¿Qué puede un esclavo hacer?
¿Que tal hombre en ello pasa?

BRAHÍN
Redondilla
  Echa tocino en la olla
por comérsela después,
2095
no he gozado en todo un mes
pichón, palomino o polla.
Redondilla
  Huevo, no hay tratar si fuera
para nuestras medicinas,
que pienso que mis gallinas
2100
ponen en su faltriquera.
Redondilla
  Ayer tenía un conejo,
que es por lo que me he enojado,
y el perro un gato ha buscado
casi del mismo pellejo,
Redondilla
2105
  y este me ha dado a comer,
y el conejo se ha comido.

SAHAVEDRA
¿Halo hecho?

BASURTO
Halo fingido.

SAHAVEDRA
¿Créolo? No puede ser.
Redondilla
  ¿Para que le levantáis
2110
testimonios?

BRAHÍN
¡Bien, por Dios!
¡Bueno me pondréis los dos
si a darme pena os juntáis!
Redondilla
  Di, perro, ¿quién derritió
aquellos panes de cera
2115
por debajo, de manera
que entre el pan se quedó
Redondilla
  hasta que lo eché de ver?

BASURTO
¿Yo cera?

BRAHÍN
¿Pues quién ha sido?

BASURTO
Ni aun la tengo en el oído,
2120
que Ulises quisiera ser
Redondilla
  para sirena tan fiera.

BRAHÍN
Perro, de lo que has hurtado,
¿cómo no te has rescatado?

SAHAVEDRA
No le habléis de esa manera,
Redondilla
2125
  que es Basurto hombre de bien,
y os ha de matar un día.

BRAHÍN
Esa amenaza es muy fría
y ese remedio también.
Redondilla
  No, aunque soy español
2130
como ellos, y que mi hacienda
pondría a sus intentos rienda,
antes que hoy se ponga el sol.

SAHAVEDRA
Redondilla
  ¿Qué harás?

BRAHÍN
Luego lo verás.

BASURTO
Ansí pues, espera.

BRAHÍN
Di.

BASURTO
2135
Hoy seré moro.

BRAHÍN
¿Tú?

BASURTO
Sí.

BRAHÍN
¿Tus deudos qué dirán?

BASURTO
Redondilla
  Digan, lloren, desatinen,
moro he de ser solo de efeto
de ponerte en tanto aprieto
2140
que tus casas se arruinen,
Redondilla
  que tu dinero se gaste,
que tu crédito se pierda.

BRAHÍN
De tus cosas se me acuerda,
y que siempre me engañaste.
Redondilla
2145
  ¿Miedo me querías poner?
Ve, perro, que no lo harás.

BASURTO
No, Brahín, hoy lo verás.

BRAHÍN
Pues, ¡sus!, hoy lo quiero ver.

(Váyase BRAHÍN.)

BASURTO
Redondilla
  ¡Vive a Dios que te he de dar
2150
dos mil palos cada día!

SAHAVEDRA
¿Hablas de veras?

BASURTO
Desvía,
que hoy tengo de renegar.

SAHAVEDRA
Redondilla
  ¡Jesús, Basurto!, ¿qué dices?

BASURTO
Pues, hermano, ¿qué he de hacer
2155
viéndome en este poder?
No hay de qué te escandalizar;
Redondilla
  librareme de vivir
con tanta necesidad.

SAHAVEDRA
¡Qué buen ejemplo en verdad
2160
del que acaba de morir!
Redondilla
  ¿Eso Felis te imprimió?
¿Eso su sangre este día
en tu alma a piedra fría,
Basurto amigo, escribió?
Redondilla
2165
  ¿No le viste en aquel palo
morir confesando a Cristo?

BASURTO
Sahavedra, ya le he visto,
a un mártir santo le igualo,
Redondilla
  yo nunca tan bueno fui
2170
que eso merezca del cielo.
Dios conocerá mi celo
y se dolerá de mí,
Redondilla
  porque yo en el corazón
tendré su nombre y su fe.

SAHAVEDRA
2175
¡Oh, cuánto ese engaño fue
causa de gran perdición,
Redondilla
  o cuántos hoy en Argel
que habiendo a Dios renegado,
porque en el alma han guardado
2180
alguna memoria dél,
Redondilla
  porque se creen y adoran
dentro de su corazón,
porque esperan ocasión,
porque en secreto la hallaron,
Redondilla
2185
  piensan que se han de salvar
y que se irán algún día
a España!

BASURTO
¿Y ser no podría?

SAHAVEDRA
¡Oh, cómo sabe enlazar
Redondilla
  aquí el demonio las almas,
2190
triste de ti y de los tales,
que de esperanzas iguales
sombra hay aquí, ingratas palmas!

BASURTO
Redondilla
  ¿Es mejor desconfïar?

SAHAVEDRA
No, Basurto, pero di,
2195
los que renegáis aquí,
¿cómo os pretendéis salvar?
Terceto
  Luego os casáis, luego amáis
la mujer, luego la hacienda,
que más que el alma estimáis,
Redondilla
2200
  luego decís: «Si me voy
a España, seré afrentado,
llamaranme el renegado,
afrenta a mis deudos soy,
Redondilla
  nadie querrá andar conmigo.
2205
Pues mis hijos, ¿qué se han de hacer
sin mí y mi amada mujer,
la hacienda, el gusto, el amigo,
Redondilla
  la libertad, el mandar?»
Que allá todo es sujeción,
2210
y entre aquesta dilación
suele la muerte llegar,
Redondilla
  y llévanse los demonios
el alma que a Dios negó,
porque ese apóstol nos dio
2215
evidentes testimonios,
Redondilla
  porque era muerte la fe
donde no hay obras, Basurto.

BASURTO
¿Qué he de hacer si cuanto hurto
deste que de aquí se fue,
Redondilla
2220
  y cuanto con mil engaños
como a cristianos, no llega
a mi rescate?

SAHAVEDRA
¿Eso ciega
tus ojos a tantos daños?
Redondilla
  Ya vendrá la Redención,
2225
y cien ducados yo haré
que el mismo día los dé.

BASURTO
Tenga hora cual confusión.

SAHAVEDRA
Redondilla
  ¿Qué confusión?

BASURTO
Di a entender.
a unos cautivos que había
2230
un barco, y nos llevaría
a España.

SAHAVEDRA
¿Sabeislo hacer?

BASURTO
Redondilla
  No era con esa intención.

SAHAVEDRA
¿Pues?

BASURTO
El coger el dinero,
y hoy, Sahavedra, los espero.

SAHAVEDRA
2235
¿Esa es poca confusión?

BASURTO
Redondilla
  ¿Pues cómo no, si me han dado
para clavos, lienzo y estopa,
brea y madera, sus ropas,
y el dinero que han ganado?

SAHAVEDRA
Redondilla
2240
  ¿Pues no lo tienes hoy?

BASURTO
Algo dello.

SAHAVEDRA
Pues yo haré
que lo demás se te dé.

BASURTO
¡Ah triste!, a Dios ofendo.

SAHAVEDRA
Redondilla
  Hinca la rodilla en tierra
2245
y pide perdón al cielo.

BASURTO
Perdón, señor.

SAHAVEDRA
Besa el suelo.

BASURTO
¡Tierra, en tu centro me encierra!
Redondilla
  Pero di, ¿cómo podré
vengarme deste judío?

SAHAVEDRA
2250
Álzate.

BASURTO
¡Ay, amparo mío!,
esos pies te besaré.

SAHAVEDRA
Redondilla
  Tú tienes, Basurto hermano,
gran ingenio en invenciones,
a la que una vez te pones
2255
no se te va de la mano.
Redondilla
  ¿Tú no le dijiste aquí
que querías renegar?

BASURTO
Sí.

SAHAVEDRA
Pues yo te quiero dar
vestido, escucha.

BASURTO
Di.

SAHAVEDRA
Redondilla
2260
  Irás de moro vestido,
y lo que en Efes le dieras
muchos palos le darás.
Aquí estarás escondido
Redondilla
  hasta que la Redención,
2265
que ya se suena que viene,
te rescate.

BASURTO
Gente viene.

SAHAVEDRA
Pues no más conversación.
Redondilla
  Quédate, Basurto, aquí,
que ha rato que falto allá.

BASURTO
2270
Dios supremo te dará,
cielo, que has hecho por mí.

(SAHAVEDRA se vaya y entren SOLIMÁN y FÁTIMA, mora.)

FÁTIMA
Endecasílabos sueltos (tirada)
  Esto dirás a los cautivos luego
contra el veneno que les ha quitado
el sentido que dice que han perdido.

SOLIMÁN
2275
¿Y volverán con eso al que tenían,
Fátima sabia?

FÁTIMA
Cuando no le cobren,
avísame, y sabré de qué procede.

SOLIMÁN
Alá te guarde. ¡Y si yo tuviera
el que también perdí cuando di crédito
2280
a las locuras de Aja, y gozara
mi bella esclava!

(Váyase SOLIMÁN.)

BASURTO
Aquesta es una mora
que en todo Argel tiene notable fama.
Guárdete el cielo, Fátima.

FÁTIMA
Basurto,
¿cómo te va con el hebreo dueño?
2285
¿Tan mal estabas con Dalí?

BASURTO
No estaba,
que es caballero en fin, en fin es noble,
hice aquella invención por su consejo,
y estoy desesperado de serville.
Di, por tu vida, ¿qué remedio es este
2290
que dabas a este moro?

FÁTIMA
Dos esclavos,
que tiene Solimán, Leonardo el uno,
ya le conozco natural de España,
y una esclava que adora, están sin seso
de una bebida que a los dos han dado
2295
para obligallos a su amor, que Aja
adora el español, y este a Marcela.

BASURTO
Conozco los esclavos, y en el alma
me pesa del suceso, pero dime,
así los cielos tu ventura logren
2300
y tengas mayor fama por tu ciencia
que la que tuvo allá aquella que tuvo,
alterando el mar la fuerte armada
del valeroso césar Carlos Quinto,
¿cómo podré salir destas prisiones,
2305
y volver a mi patria?

FÁTIMA
Si tú fueses
tan noble que en llegando a España dieses...

BASURTO
¿Qué tengo, que no te diese?

FÁTIMA
... a un hombre
que allá te diré yo, los cien escudos
en que estás empeñado en este hebreo,
2310
para que él de prisión se rescatase,
yo te pondría en verdad.

BASURTO
Señora,
fálteme el cielo si en llegando a España
no diera...

FÁTIMA
Cuando, y si a España llegas,
no solo me darás los cien escudos,
2315
mas ni te acordarás de que he nacido.

BASURTO
¿Quién es aquel esclavo, y adónde vive?

FÁTIMA
Vive en la corte, y es Selín, mi hermano,
que cautivó don Pedro de Toledo
y envió desde Nápoles a España
2320
el Virrey a sus hijos los marqueses.
Desearía a quien segurarle allá me escribe
de llevar una silla sirve.

BASURTO
El cielo,
Fátima, me castigue por ingrato,
si allá no procurare su rescate
2325
como quieran venderle esos señores.

FÁTIMA
Él, con este dinero y el que tiene,
probará su ventura.

BASURTO
¿De qué modo
podré librarme yo?

FÁTIMA
Muy fácilmente.

BASURTO
¿Cómo?

FÁTIMA
Yo quiero darte una manzana,
2330
que solo en llevarla puedes irte
por la puerta de Argel, por el camino,
que no toparás hombre que te vea.

BASURTO
¡Válame Dios!

FÁTIMA
Será lo que te digo.
Ven a la noche a mi casa.

BASURTO
Iré sin falta.
2335
¡Notable ciencia, cielos! Si yo me libro
con lo que Adán perdió tanta ventura,
yo pongo por mis armas un manzano
y una letra que diga: «Adán Basurto ».
¿Mas quién ha de creer que iré invisible?
2340
Sin duda me verán cuantos me quieran.
¡Oh, qué palos palpables que me esperan!

(Salen LEONARDO y AJA.)

LEONARDO
Redondilla
  ¿Quiéresme dejar, arpía?

AJA
¡Mi bien!, ¿con tanta crueldad?

LEONARDO
¿Sabéis qué es la necesidad?

AJA
2345
¿Qué, amores?

LEONARDO
Una porfía.

AJA
Redondilla
  ¿Sabes tú qué es la locura?

LEONARDO
¿Qué puede ser?

AJA
Una tema.

LEONARDO
Cierra esa boca con nema.

AJA
Si hubiese sello, sí haría.

LEONARDO
Redondilla
2350
  ¿Pues cuál sello?

AJA
El de tus labios.

LEONARDO
Con armas cristianas quiero
sellar tu boca.

AJA
No alteres
la casa.

LEONARDO
¿Hay tales agravios?

AJA
Redondilla
  No son agravios, mi bien
2355
y dulce esclavo mío,
que en mis deseos confío
que he de vencer tu desdén.

(Entre MARCELA.)

MARCELA
Redondilla
  ¿Qué es esto que ven mis ojos?
¡Solos están, ay de mí!

LEONARDO
2360
¿Cómo hablaré desde aquí
a aquellos dulces enojos?
Redondilla
  Ya veo a Marcela; quiero
fingir que le digo amores
a esta mora.

MARCELA
¿Qué mayores
2365
indicios? ¡De celos muero!
Redondilla
  ¡Ha, traidor!

LEONARDO
(Haga que habla con la mora.)
Señora mía,
si está aquí, mi amor calla.
Porque nos miraba fue,
todo fue porque nos vía.
Redondilla
2370
  Ya que mis ojos os ven,
cesarán estos enojos.

MARCELA
¿Qué esto le diga a mis ojos?

AJA
Cristiano, ¿quiéresme bien?

LEONARDO
Redondilla
  Como la imagen que está
2375
detrás de alguna cortina
a religión nos inclina
y luz como el sol nos da,
Redondilla
  así te adoro también,
y verte, señora, espero,
2380
cuando ya el tiempo ligero
corre la cortina bien.

AJA
Redondilla
  Sin duda el agua le ha hecho
provecho, y Fátima sabia.

MARCELA
¿Que desta suerte me agravia?
2385
Mi amor obliga a un despecho,
Redondilla
  haré locuras de veras,
diré «lo fui de burlas»,
pues que con mi honor te burlas.

AJA
¿Que merezco que me quieras?

LEONARDO
Redondilla
2390
  ¿Qué? ¿Cómo? ¿Quién
es nube del sol que adoro,
es arca de mi tesoro
y tesoro de mi bien?
Redondilla
  En ese vidrio por quien veo
2395
un ángel que me ha guiado,
en camino tan errado
a la patria que deseo,
Redondilla
  eres un diamante fino,
que en el fondo está el valor,
2400
y eres alba y resplandor
del sol que a alumbrar me vino.
Redondilla
  Llega, abrázame.

AJA
¿Que yo
te abrace?

(Abraza AJA alargando los brazos para asir a MARCELA.)

LEONARDO
Sí, que mis brazos
eran, que sobran abrazos
2405
para quien llega.

MARCELA
Eso no,
Redondilla
  ya no invenciones conmigo.

LEONARDO
Llega pues.

AJA
Ya no lo estoy.

LEONARDO
Llega, que tu esclavo soy.

AJA
Dueño, dirás.

LEONARDO
Llega, digo.

MARCELA
Redondilla
2410
  ¡Que no hay tratar de engañarme!

(SOLIMÁN entre.)

SOLIMÁN
¿Qué es esto?

AJA
Tengo deste loco,
que no fue tenerle poco.

SOLIMÁN
¿Cómo?

AJA
Ha querido matarme.

SOLIMÁN
Redondilla
  ¿Matarte?

MARCELA
No se lo creas,
2415
los dos te engañan.

SOLIMÁN
¿A mí?

LEONARDO
¿Qué dices, Marcela?

MARCELA
Aquí
quiero que mis celos veas.
Redondilla
  Nuestra locura es fingida,
los dos las habemos trazado.

LEONARDO
2420
¡Marcela!

MARCELA
Tarde has llegado.

LEONARDO
¡Mi vida!

MARCELA
Que ya no hay vida,
Redondilla
  ni quiero vida, ni honor,
ni patria, ni libertad.

SOLIMÁN
Marcela, ¿eso es verdad?

MARCELA
2425
Esto es la verdad, señor.

AJA
Redondilla
  Más loca debe de estar.
Notable es que se fíe en sí.

SOLIMÁN
Con el cristiano te vi,
esto no puedes negar.

AJA
Redondilla
2430
  No fie en su atrevimiento,
porque matarme quería.

LEONARDO
¿Qué has hecho, Marcela mía?
¿Dónde está tu entendimiento?
Redondilla
  Remedia, mi bien, el daño
2435
que a los dos ha de venir.

SOLIMÁN
¿Que estos pudiesen fingir
tan de veras este engaño,
Redondilla
  y que Aja me ha tenido
este respeto?

AJA
Si das
2440
crédito a locos, podrás
dar a una piedra sentido.

SOLIMÁN
Redondilla
  Luego, loca está Marcela.

AJA
Pues no.

SOLIMÁN
Dime, esclava hermosa,
¿has dicho acaso de loca
2445
esta verdad, o es cautela?
Redondilla
  ¿Estás loca? Habla conmigo,
si otra causa te provoca.

MARCELA
Pues si no estuviera loca,
¿dijera yo lo que digo?
Redondilla
2450
  Loca estoy, loco es amor,
creció mi locura aquí,
porque vi, pero no vi,
que es ciego, Circe, el temor.
Redondilla
  Dejadme estar en mi estado,
2455
que hoy el Rey me viene a ver.

AJA
¿Es esto para creer?

LEONARDO
¡Qué bravo susto me has dado!

MARCELA
Redondilla
  ¿Y tú qué me has puesto a mí?

LEONARDO
Yo contigo hablando estaba
2460
cuando con la mora hablaba.

MARCELA
Creerelo, mi vida.

LEONARDO
Sí.

SOLIMÁN
Redondilla
  No quiero esta confusión.
¡Vive a Dios que he de vendellos!

AJA
¿Y qué te han de dar por ellos?

SOLIMÁN
2465
Hoy viene la Redención
Redondilla
  por una pieza de grana;
por una holanda, un escudo
los he de dar.

AJA
¡Poco pudo
durar mi esperanza vana!

(Entre DALÍ.)

DALÍ
Redondilla
2470
  El Rey me envía a llamarte.

SOLIMÁN
¿Qué me quiere el Rey?

DALÍ
No sé.

SOLIMÁN
Aja, a tu cuadra te ve.

AJA
Dalí.

DALÍ
¿Llamas?

AJA
Oye aparte;
Redondilla
  Solimán quiere vender
2475
estos esclavos.

DALÍ
¿La esclava?

AJA
¡Es loca, y furiosa, y brava!
Una merced me has de hacer
Redondilla
  de comprallos para mí,
que los dará en bajo precio.

DALÍ
2480
¿La esclava vendes tú, necio?

AJA
Véndela porque está ansí.
Redondilla
  Allá los has de guardar.

DALÍ
Yo te serviré.

SOLIMÁN
¿No vamos?

DALÍ
Voy.

SOLIMÁN
¿Qué quiere?

DALÍ
Que salgamos
2485
hoy a holgarnos por el mar.

SOLIMÁN
Redondilla
  Oye aparte.

DALÍ
Di.

SOLIMÁN
Yo quiero
vender estos esclavos,
no por furiosos ni bravos,
ni por falta de dinero,
Redondilla
2490
  sino por echar de casa
a Leonardo, y con cautela
podré gozar a Marcela,
y a la tuya los pasa,
Redondilla
  y di que los has comprado.

DALÍ
2495
Yo lo haré, pero por Dios,
que he de burlar a los dos,
que la esclava me ha picado.

SOLIMÁN
Redondilla
  Entraos vosotros de aquí.

LEONARDO
Ya nos venden.

MARCELA
Si es a un dueño,
2500
era peligro pequeño,
porque no hay vida sin ti.

AJA
Redondilla
  Ya sin esta esclava estoy.

SOLIMÁN
La esclava pienso gozar.

DALÍ
A los dos pienso engañar.

LEONARDO
2505
¿Cúya serás?

MARCELA
Tuya soy.

(Sale BASURTO, vestido de moro gracioso, dando de palos a BRAHÍN.)

BRAHÍN
Octava real
  ¿Por qué me matas, perro renegado?

BASURTO
¿Acuérdaste, Brahín, de la crüel vida
que en esta casa sin razón me has dado,
mala cena, peor cama, ruin comida?
2510
Pues hoy por castigarte me he tornado
moro. Miento, ¡por Dios!, porque es fingido
el almalafa, cocas y bonete.

BRAHÍN
¡Basta, por Dios, no más! Déjame y vete.

BASURTO
Octava real
  ¿Que te deje? ¡Oh, qué lindo! Dame luego
2515
cien ducados. ¡Juro por Mahoma,
que pues le juro, bien creerás que llego
a la furia que viéndote me toma,
que si no me los das, te ponga en fuego,
y como a puerco de tus carnes coma!

BRAHÍN
2520
¿Cien ducados?

BASURTO
¿Es poco cien ducados?

BRAHÍN
¡Qué licencia de infames renegados!
Octava real
  Que afrentaste, Basurto, a tu linaje.

BASURTO
Y tú has honrado el tuyo, ¡vive el cielo!,
que he de escribir, y para mayor ultraje,
2525
tu infamia hebrea honro, patria y suelo,
y que todas las tardes que el sol baje
desta montaña al mar bañado,
yo te he de venir a dar sesenta palos.

BRAHÍN
¡Renegados al fin! ¡Cristianos malos!
Octava real
2530
  ¿Qué nombre te has llamado?

BASURTO
Si él importa,
yo Muley Arambel me llamo.

BRAHÍN
Espera.
Toma esta bolsa y tu crueldad reporta.

BASURTO
¿Qué lleva?

BRAHÍN
Cien cequíes.

BASURTO
Mil quisiera.

BRAHÍN
¡Dios me libre de ti!

BASURTO
La lengua acorta,
2535
ya me voy; lo que has hecho considera.

BRAHÍN
Quejarme tengo al Rey sobre tu robo,
mas es pedir el corderillo al lobo.

(Váyase.)

BASURTO
Octava real
  ¡Por el rancio pernil del gran Profeta!
Si no te vas, la mosca le he cogido,
2540
conque me voy, y el hábito y la seta
fingida dejo aquí, con el vestido.
(Desnúdese, y quede con el hábito.)
Esto de la manzana me inquieta;
sacar la quiero y ver si burla ha sido.
¡Oh manzana, si fuésedes la estrella
2545
que me guiase hasta mi España bella!

(Sale AMIR dando de palos a BERNARDO, viejo cautivo.)

AMIR
Redondilla
  ¡Camina, perro!

BERNARDO
Señor,
duélete de mi vejez.

AMIR
Acabarás desta vez
y cesará mi rigor.

BERNARDO
Redondilla
2550
  Si fuera en mi mocedad,
con más fuerzas te sirviera.
[.............................]

BASURTO
Para probar si es verdad,
Redondilla
  que parece desatino,
que con llevar en la mano
2555
esta manzana esté llano
para España el camino,
Redondilla
  mas, ¿qué la pierde en pasar?
¡Vive a Dios que no me ve!

AMIR
¿Quién va?

BASURTO
¡Ay, triste engaño fue!

AMIR
2560
¿Dónde vas?

BASURTO
Voyme a embarcar.

AMIR
Redondilla
  ¿A qué parte vas?

BASURTO
A España.

AMIR
Vete en buena hora.

BASURTO
¿Hay tal cosa?
¡Oh manzana bella, hermosa,
que ya dicha me acompaña!
Redondilla
2565
  Si todos dicen así,
por tierra a España me voy.

(Salen DALÍ y LUCINDA, su mujer.)

DALÍ
El cargo della te doy.

LUCINDA
Para servirte nací.

DALÍ
Redondilla
  Hela comprado a desprecio
2570
porque dicen que está loca.
Su hermosura me provoca,
por su donaire la precio.
Redondilla
  Tú has de saber qué pasión
la obliga a tal desvarío.

LUCINDA
2575
Yo la hablaré, señor mío,
y le diré tu afición.

BASURTO
Redondilla
  Pasar quiero por Dalí
para confirmar si puedo
salir de Argel. Tengo miedo.

DALÍ
2580
Paso, ¿quién va?

BASURTO
Yo.

DALÍ
¿Tú?

BASURTO
Sí.

DALÍ
Redondilla
  ¿Dónde vas?

BASURTO
A España voy.

DALÍ
¿A España?

BASURTO
Sí.

DALÍ
Alá te guarde.

BASURTO
Cielos, ¿de qué estoy cobarde
cuando tan seguro estoy?
Redondilla
2585
  Yo parto a España por tierra
con mi manzana en la mano.
¡Bendiga el cielo el manzano
que tan linda fruta encierra!

(Váyase.)

DALÍ
Quintilla
  ¿Lucinda?

LUCINDA
¿Fende?

DALÍ
Ya voy
2590
por la bellísima esclava.

LUCINDA
Yo te aguardo.

AMIR
Parte, acaba,
contento de aquesta voz.

BERNARDO
Flaco y desmayado estoy,
Redondilla
  y de mil palos molido.
2595
Déjame tomar aliento.

LUCINDA
¡Ay cielo, la voz que siento
de Bernardo, mi marido!
Redondilla
  ¿No bastaba, ay de mí,
ver mis dos hijos cautivos,
2600
que apenas sé si están vivos,
según los tratan aquí
Redondilla
  para que se vuelvan moros,
sino ver su padre triste,
preso y herido?

AMIR
¿Tú fuiste
2605
por quien perdí mil tesoros,
Redondilla
  negándome que eran nobles
los cautivos que vendí?
Pues a desprecio los di.

BERNARDO
¿No ves que eran tratos dobles
Redondilla
2610
  y en España infames son
los que a los amigos venden,
los que van con los que prenden
dando causa a la prisión,
Redondilla
  tanto, que no es el verdugo
2615
más vil que el que da noticia
de un delito a la justicia?

(LUIS entre, el hijo destos dos.)

LUIS
¡Ojos que nunca os enjugo,
Redondilla
  no os llaméis ojos ya más,
llamaos fuentes, pues corréis
2620
del alma sin que ceséis
de vuestro llanto jamás!
Redondilla
  ¿Si está aquí mi triste madre?

LUCINDA
¡Luis mío!

LUIS
Madre querida,
¿qué es esto?

LUCINDA
La triste vida
2625
que dan a tu amado padre.

LUIS
Redondilla
  Esto más faltaba aquí.

LUCINDA
Pues, ¿hay otro más?

LUIS
Tan grave
que cuando el dolor me acabe
no hará milagros en mí.
Redondilla
2630
  Juanico estaba en poder
de Zulema, harto cercano
de dejar de ser cristiano.
Vínolo el Rey a saber,
Redondilla
  y estimando su hermosura,
2635
con grandes galas, señora,
le llevaba a su baño agora.

LUCINDA
¡Triste mujer, suerte dura!
Redondilla
  Allí un marido azotado,
allá un hijo vuelto moro,
2640
otro que en prisiones llora
y yo en miserable estado,
Redondilla
  ¿qué he de hacer?

LUIS
¿Qué es esto, Amir?
¿Cómo no mudas consejo
de tratar tan mal a un viejo
2645
que ya no puede servir?
Redondilla
  ¡Pluguiera a Dios yo pudiera
servir en su lugar!

AMIR
¡Ah perro,
[...............................]
sin ser flojo persevera
Redondilla
  que le castigue y maltrate!

LUIS
2650
Esa flojedad no es vicio,
sino edad.

AMIR
Dé tanto indicio
de que quiero su rescate,
Redondilla
  y mientras no me le dé
le he de hacer estos regalos,
2655
y aquí le daré cien palos
no más de por quien lo ve.

LUIS
Redondilla
  Deja el palo, Amir, detente.
Dámelos a mí por él.

AMIR
Después de dar ciento a él,
2660
te daré a ti ciento y veinte.

LUIS
Redondilla
  No, sino todos a mí.

AMIR
Esas lágrimas son vanas.

LUIS
Respeta, Amir, esas canas.

AMIR
Arrancarelas por ti.

LUIS
Redondilla
2665
  ¡Suelte, Amir, que vive Dios...!

LUCINDA
Hijo, ¿qué haces?

LUIS
No quiero
vida.

AMIR
¡Ah, mi perro!, ¿qué espero
que no os doy muerte a los dos?

LUIS
Redondilla
  Esa te daré yo aquí.

(Dale con un cuchillo.)

BERNARDO
2670
¡Hijo, no estés pertinaz!

AMIR
Cielo, ¿a manos de un rapaz
vengo a morir ansí?

(Éntrese cayendo.)

BERNARDO
Redondilla
  ¿Qué has hecho?

LUIS
Padres, adiós.

BERNARDO
¿Adónde vas?

LUIS
A esa sierra.

LUCINDA
2675
Hijo, ¿sabes tú la tierra?

LUIS
Madre, y se van otros dos,
Redondilla
  que saben bien el camino,
hasta tierra de Orán.
Huir, porque os matarán
2680
si os hallan.

BERNARDO
¡Qué desatino!

LUIS
Redondilla
  No es, que pensado había
huirme para envïar
con que os poder rescatar
a vós padre y madre mía.
Redondilla
2685
  Aunque de limosna sea,
seré a todos importuno.

BERNARDO
Huyamos, no venga alguno
que con el cuerpo nos vea.

(Acompañamiento de moros, y detrás AJÁN, rey de Argel, y JUANICO, vestido de turco a su lado, siéntase en estrado con autoridad.)

REY
Endecasílabos sueltos (tirada)
  Decid que entre a quejarse el que quisiere,
2690
que para hacer justicia y gobernaros
me envía el gran señor.

SOLIMÁN
Habla, Zulema;
si el gran señor a gobernar te envía
y si el hacer justicia es el oficio
de los reyes autores de las leyes,
2695
¿qué justicia nos guardas? ¿Qué gobiernas
si las haciendas sin razón nos quitas?

REY
¿Qué hacienda te he quitado?

ZULEMA
Este esclavo.

REY
Este no te lo quito, que lo quiero
para enviar al gran señor, Zulema,
2700
de quien tengo una carta en que me manda
que le compre muchachos españoles.
¿Cuánto quieres por él?

ZULEMA
Diez mil ducados.

REY
Ningún hombre puede pedir, vendiendo,
sino el justo valor.

ZULEMA
Vendo a mi gusto,
2705
y mi gusto no tiene precio humano.

REY
Tu gusto al gran señor, ¿de qué le sirve?
El muchacho no más es lo que compra.

ZULEMA
Yo no vendo el garzón.

REY
Ya respondiste
que le vendías, y pediste precio,
2710
y pues que le pediste, lo que vale
se te ha de dar.

ZULEMA
Él vale lo que digo.

REY
Perro, ¿de esa manera me respetas
representando al Gran señor del mundo?
¡Llevalde a un calabozo!

ZULEMA
¡Eres tirano!

REY
2715
¡Llevalde, digo!

ZULEMA
Yo sabré escribirle
que robas los esclavos en su nombre.

REY
¡Matalde!

SOLIMÁN
¿Señor?

REY
¿Qué esclavos son estos dos que tienes?

SOLIMÁN
No son míos, que a Dalí los vendí.

REY
2720
Dalí, ¿qué son dellos?

DALÍ
Están locos.

REY
¿De qué?

DALÍ
De algún veneno
que Solimán les dio para obligarlos
a su gusto.

REY
Pues, perro, ¿a los cautivos
das veneno, y los fuerzas de ese modo?
2725
¡Delito has cometido!

SOLIMÁN
¿Qué delito,
si en bien de nuestra ley lo hice?

REY
Al punto
me traed los esclavos.

DALÍ
Voy por ellos.

(El GUARDIÁN del Caño, y SAHAVEDRA y PEREDA, HERRERA y DORANTES.)

GUARDIÁN
Redondilla
  Pasá, perros, adelante.

HERRERA
¿Qué es esto?

GUARDIÁN
Un gracioso cuento.

HERRERA
2730
¿Cómo?

GUARDIÁN
En fiestas del aumento
de las colas de Levante
Redondilla
  estos perros se han juntado,
y en tu baño, en partes varias,
han puesto mil luminarias
2735
y mil romances cantado.
Redondilla
  Hallelos juntos, pensé
lo que esta junta sería,
por dos veces en un día,
y respondiéronme.

HERRERA
¿Qué?

GUARDIÁN
Redondilla
2740
  Que prueban una comedia
allá a la usanza de España,
pero temo que es maraña
y que su peligro remedia,
Redondilla
  porque deben de trazar
2745
alguna barca en que se huir.

REY
¿Cómo eso sabrán fingir?
¿Quién mejor sabe engañar?
Redondilla
  Español, ¿quién más fingir?
Español, ¿quién se levanta?
2750
Español, ¿quién no se espanta?
Español, ¿quién se ve huir?
Redondilla
  Español, ¿quién rico esclavo?
Español, ¿quién nos da muerte?
Español, ¿quién es más fuerte?
2755
Español, que siempre es bravo,
Redondilla
  decid, ¿qué ha tenido España
que tanto os regocijáis?

SAHAVEDRA
A Denia enfrente miráis,
que este mismo mar la baña,
Redondilla
2760
  donde desde Argel se ven
en sus castillos los fuegos
entre los nublados ciegos
de la noche.

REY
¿pues por quién?

SAHAVEDRA
Romance (tirada)
  Porque Felipo Tercero,
2765
que Dios muchos años guarde,
ha estado en Denia estos días,
que fue a Valencia a casarse.
Hale hecho allí el Marqués
fiestas, rey de Argel, tan grandes,
2770
que se han visto desde aquí,
y no es mucho que el mar pasen,
que los fuegos del castillo
del mar, donde en los cristales
los mostraba, como espejo
2775
que muestra la propria imagen;
vino un cautivo español
que nos dijo que una tarde
la Serenísima Infanta,
archiduca que fue en Flandes,
2780
entró en el mar para ver
una cueva (¡qué combate
a donde agua suele hacer
tu amigo Morate Arraes!),
y trújonos dos retratos
2785
de las personas reales,
a cuyas nuevas, señor,
y copias tan semejantes
habemos hecho estas fiestas
como vasallos leales,
2790
puesto que en Argel cautivos.

REY
Disculpa tienen bastante.
Id por los retratos luego.

PEREDA
Aquí Solimo los trae,
que nos los tomó señor.

(El retrato del REY con un tafetán.)

REY
2795
El rostro del Rey mostradme.
¡Gallardo mancebo!

MORO 1.º
¡Hermoso!

MORO 2.º
¡Fuerte!

REY
Conocí a su padre.
Dios os le guarde, cautivos.

HERRERA
Alá por eso te guarde.

(El de la señora Reina.)

REY
2800
¿Es este el de vuestra reina?

PEREDA
Sí, señor.

REY
¡Parece un ángel!
Gran virtud muestra y valor;
mil años viva, tapalde.
Id en buena hora, cautivos,
2805
y sin que os estorbe nadie
haced fiestas ocho días.

SAHAVEDRA
Mahoma, señor, te ensalce,
Gran Turco vengas a ser
y nunca de tu linaje
2810
salga esta gran monarquía.

(Salen DALÍ, LEONARDO y MARCELA.)

DALÍ
Los esclavos que llamaste
están aquí.

REY
Di, español,
¿eres hombre de rescate?

LEONARDO
Noble soy, verdad te digo,
2815
y rico de hacienda y sangre,
y esta mujer lo es también.

REY
¿Pues cómo lo confesaste?
Que todos soléis negar
vuestro nacimiento y patria
2820
por rescataros por menos.
Pero debe de faltarte
el sentido, como dicen.

LEONARDO
¡No quiera Dios que me falte!
Nunca fui loco, señor,
2825
que por poder rescatarme
esta locura fingí.
Y si no quise negarte
la nobleza que hasta agora
he negado en tantas partes,
2830
fue porque siendo tú rey,
como a noble me obligaste
a decirte la verdad,
que el Rey nunca miente a nadie,
y por guardar el decoro
2835
a tu Majestad, quise antes
quedarme esclavo en Argel.

REY
Hidalgo, valor mostraste.
¿En efeto no estás loco?

LEONARDO
No, señor.

REY
Pues si tú honraste
2840
con decir verdad al Rey,
bien es que el Rey te lo pague.
A los dos libertad doy
fïando vuestro rescate,
que enviaréis a Solimán.

LEONARDO
2845
Eres rey, como rey haces.