Jornada I
Salen TEODORO y LEONARDO, solos.
TEODORO
Pareados octosílabos
Amor loco, amor loco,
yo por vós, y vós por otro.
TEODORO
Bien dijo Montemayor
5
esta canción.
LEONARDO
Galaor
se te ha en el alma infundido;
Redondilla
ya quieres, y ya no quiero.
TEODORO
De tanto buscar placer
casi he venido a tener
10
el amor de las mujeres.
LEONARDO
Redondilla
Los que en Dios ponen su amor,
dioses la escritura llama,
y al que los pecados ama,
llama el mundo pecador.
Redondilla
15
Y así he venido a entender,
aunque esto te cause espanto,
que el que a mujer ama tanto,
por fuerza ha de ser mujer.
TEODORO
Redondilla
Cuando te vi comenzar
20
por eso de la escritura,
creí de tu compostura
que querías predicar.
Redondilla
¿Mas dónde hallaste camino
tan satírico y villano,
25
que para llamarme humano
comiences por lo divino?
Redondilla
Mas volviendo a tu argumento,
de que el amante es lo mismo
que amar, a tu silogismo
30
responderé, estame atento.
LEONARDO
Redondilla
¿Para qué es el atención?
LEONARDO
¿Qué quiés responder?,
¿piensas que podrás poner
tus locuras en razón?
TEODORO
Redondilla
35
Si yo quiero a cuantas veo,
¿cómo seré una mujer,
si el transformarse ha de ser
un cuerpo, un alma, un deseo?
Redondilla
Con tan varios pareceres,
40
¿una sola podré ser?
LEONARDO
No serás una mujer,
sino infinitas mujeres.
TEODORO
Redondilla
Agora a lo cierto acudes,
y si cual lo dices soy,
45
en mí tendré juntos hoy
los vicios y las virtudes.
Redondilla
Daré mil glorias y penas,
pondré al bien y al mal las alas,
seré muchas cosas malas
50
y seré infinitas buenas
Redondilla
Seré gloria y paraíso;
seré gloria, seré infierno;
llanto con tormento eterno,
seré discreción y aviso.
Redondilla
55
Y entre Júpiter y Juno
también podré ser juez,
que compitiendo una vez
no hallaron juez ninguno.
TEODORO
60
Sobre cuál era más casto;
y para juez yo basto,
que al fin soy hombre y mujer.
Redondilla
Mas todo aquesto atribuyo
a que no hay hombre tan bueno
65
que no vea el daño ajeno
y no reconozca el suyo.
Redondilla
¿Que puedes decirme a mí,
que en ti no se pueda hallar?
LEONARDO
¡Ya me querrás achacar
70
que soy casado!
TEODORO
Redondilla
Y pues con una doncella
te casaste, a quien la fama
en todo Madrid la llama,
por excelencia, la bella,
Redondilla
75
y con ser en tanto estremo,
buscas algún pan prestado;
¿yo, que no he sido casado,
por qué tus sermones temo?
Redondilla
¿qué puede un mozo temer,
80
querido en Madrid de todos,
que digas tú por mil modos
que ando tras una mujer?
Redondilla
Vuelve la tuya cansada
de lo [que] sufriendo está,
85
que hay mil que la llaman ya
la bella malmaridada.
Redondilla
¿Por qué has de andar desvelado,
inquietando tus amigos,
que dicen falsos testigos
90
que vives ya mal casado?
Redondilla
Teniendo mujer hermosa,
andarte tú libre así
deja entenderse de ti
que ha de andar ella celosa.
Redondilla
95
Da gracias, Leonardo, al cielo
que fue Lisbella la que es,
que puede estar a sus pies
toda la envidia del suelo;
Redondilla
que si no, tu andar al torno
100
harta ocasión le había dado
para haberte levantado
hasta el mismo Capricornio.
LEONARDO
Redondilla
Teodoro, no la amistad
te haga descomedido,
105
que lo que callado ha sido
no busca tu enemistad.
Redondilla
El amistad es de iguales,
y si va a decir verdad,
siempre la desigualdad
110
hace cosas desiguales.
Redondilla
Deja estar a mi mujer,
que el que es hombre y es casado,
antes desto está obligado
a saber lo que ha de hacer.
Redondilla
115
Y no te pido consejo
para que me le des tanto,
ni eres agora tan santo
ni en tus consejos tan viejo
TEODORO
Redondilla
Jamás yo llegué a entender
120
que tú me dijeras esto.
LEONARDO
¡Qué prolijo y qué molesto!
¡Qué necio y qué bachiller!
TEODORO
Redondilla
Quien estando con su amigo,
dice aquesto en su presencia
125
es bien claro que en su ausencia
se dará por su enemigo.
Redondilla
Quédate Leonardo, a Dios,
y no esperes verme más.
LEONARDO
Vuelve Teodoro; ¿do vas?,
130
¿pues siendo un alma los dos,
Redondilla
pues así te piensas ir
y dejar muerto un amigo?
LEONARDO
Sabes que te he de servir.
Redondilla
135
De otras podemos tratar,
que hay en Madrid como un oro,
pero la propia, Teodoro,
esa estese en un altar.
TEODORO
Redondilla
¿La bella fue a ofender
140
a tu mujer?
LEONARDO
Al marido,
siempre sospechoso ha sido
alabarle a su mujer.
Redondilla
Y aun mira que más te digo:
si eres de hacello capaz,
145
que aun a meterlos en paz
no ha de acudir el amigo.
TEODORO
Redondilla
Escríbeme un arancel
de aquello que está obligado,
con el amigo casado,
150
el que anduviere con él.
LEONARDO
Redondilla
El discreto ya lo sabe,
mas yo te le escribiré.
TEODORO
Pues, ¡sus!, yo le estudiaré.
LEONARDO
Redondilla
155
y vamos a lo burlesco.
TEODORO
Hasme enseñado a callar
y no he de saber hablar.
LEONARDO
Redondilla
y vendrán mil a escuchar
160
los músicos de su alteza.
TEODORO
¿Pues cómo en esta aspereza
pueden sentarse y cantar?
LEONARDO
Redondilla
Las espaldas de palacio
sobre aqueste parque dan,
165
y aquí sentados están,
cantando y tomando espacio;
Redondilla
y muchos vendrán también
que a cantar suelen venir,
mas es cosa de reír
170
que no cantarán tan bien,
Redondilla
que es un milagro, Teodoro,
ver su concierto estremado,
parecen copia y traslado
del alto y supremo coro.
Redondilla
175
Cantan y dan dulce guerra,
llevando el cielo en compás
a los tonos de Juan Blas,
que es un ángel en la tierra.
TEODORO
Redondilla
Con eso habrá ya cesado,
180
como otras veces solía,
la más gente que acudía
a la frescura del prado.
Redondilla
¿Y que aquí su alteza escucha?
LEONARDO
Dios le guarde, que ha de ser
185
tan gran rey que ha de exceder
esta grandeza, aunque es mucha.
Redondilla
Ha de hacer temblar el suelo,
ya en la paz, y ya en la guerra.
TEODORO
Tal padre tiene en la tierra,
190
y tal abuelo en el cielo.
(Cantan dentro, en cuya ribera Albano.)
Redondilla
TEODORO
¿Quién son en esta ocasión?
LEONARDO
Son de un conde Scipión,
la tercera desconozco.
TEODORO
Redondilla
195
¿Es deudo del otro a caso?
(Salen los músicos y el CONDE SCIPIÓN.)
CONDE
Redondilla
que tiene ingenio divino.
MÚSICO
200
Es vieja ya, y está impresa.
CONDE
¿De que está impresa te pesa?
Lo más viejo es lo más fino.
Redondilla
¿Quién en ingenio le iguala?
MÚSICO
Un Lupercio aragonés,
205
y un Camoes portugués.
(Sale LISBELLA con manto.)
LISBELLA
¡Ayudadme, santos cielos,
que vienen a ver mis celos
210
los pasos de mi marido!
Redondilla
¡Cubridme con una nube,
que encubra mi atrevimiento,
pues fue el primer movimiento
que en toda mi vida tuve!
TEODORO
Redondilla
215
Quiérome llegar a ella,
que parece de buen talle
que pasealla por la calle.
TEODORO
Redondilla
Sin duda dicen por mí
220
lo del asno con la toca;
toda mujer me provoca,
lo que no quise, no vi;
Redondilla
tantas quiero cuantas veo;
en mi vida tuve envidia,
225
sino al Turco.
LEONARDO
¿No fastidia
ese enfado a tu deseo?
TEODORO
Redondilla
Qué necedades arrojas,
pues sabes que tu mujer
todas mueren por la ver,
230
y tú de verla te enojas.
LEONARDO
Redondilla
¿Ya no te tengo rogado
que dejes a mi mujer?
TEODORO
Arancel he menester,
o no ver hombre casado.
Redondilla
235
Vive Dios por no escucharte
que he de sentarme a este lado,
el achaque es estremado.
LEONARDO
Yo me siento a estotra parte.
(Siéntanse ambos a los dos lados de LISBELLA.)
CONDE
Redondilla
Vive Dios que se asentaron
240
y que lo quería yo hacer.
Cogido me han la mujer.
LISBELLA
Redondilla
Este falso es mi marido.
¡En qué pasos mi honor mete!
245
Y el otro el falso alcahuete
con quien anda destraído
TEODORO
Redondilla
Yo, señora, soy un hombre
moreno y desenfadado,
Teodoro, en Madrid, llamado
250
y Galaor, por mal nombre.
Redondilla
Yo no sé de amancebarme:
donde yo entro, entren todos;
procuren por varios modos
lo que tuviere quitarme.
Redondilla
255
No doy pesadumbre en nada,
ni por fuerza la tomé,
porque dos cosas juré
cuando me ceñí la espada;
Redondilla
son, si acaso las codicia
260
vuestro deseo saber:
no reñir sobre mujer,
ni acuchillar la justicia.
Redondilla
Soy pícaro y retozón,
soy mancebo y soy bellaco,
265
y si me enojan, me aplaco
con cualquier satisfación.
Redondilla
No hice verso en mi vida,
no dije mal de mujer;
sólo aquesto de querer
270
de veras nadie lo pida.
Redondilla
Y aunque fortuna me dio
méritos tan desiguales,
¡vive Dios, que mis cien reales
nadie los da como yo!
LISBELLA
Redondilla
275
¡Bien os habéis retratado!
TEODORO
Mirándome en vuestro espejo,
y lo que me falta dejo
a vuestro ingenio estremado.
LISBELLA
Redondilla
Grandes cosas os promete
280
vuestro modo de vivir,
porque dejáis de decir
que sois.
TEODORO
Redondilla
¿Alcahuete yo?, ¿de quién?
TEODORO
285
Esto, Leonardo, he medrado
de andar con vós.
LEONARDO
Redondilla
¡Ah, pobres de los casados,
sujetos a tal rigor!
¡Oh martirio, oh fuego, oh amor,
290
oh cruz y brazos quebrados!
LISBELLA
Redondilla
¡Oh pobres de las mujeres
sujetas a un vil verdugo!,
¡oh lazo pesado, oh yugo,
oh cruz, si cruz y horca eres!
LEONARDO
Redondilla
295
Más deben a tus amigos
los que su amistad profesan.
(Sale CASANDRA, con manto cubierta, y LUCINDO y LEANDRO.)
CASANDRA
Déjenme, que se embelesan,
que no he menester testigos.
LUCINDO
Redondilla
Celosa debéis de ir.
300
¿Está por aquí el galán?
TEODORO
Ya nuevos aires me dan.
Dama, no os puedo servir,
Redondilla
que otra que ha llegado al puesto
me ha robado el corazón.
LISBELLA
305
Estremada inclinación.
CONDE
Cantad algo, decid presto.
(Cantan.)
LISBELLA
Redondilla
Quedo, no juguéis de mano,
que soy casada y honrada.
LEONARDO
Pues no estéis tanto tapada.
LISBELLA
310
Sed más noble y cortesano.
LISBELLA
Y tengo
a mi dueño junto a mí.
LISBELLA
Señor, sí,
y aun a conoceros vengo.
LEONARDO
Redondilla
315
¿A conocerme, por qué?
¿sabémonos ya los nombres?
LISBELLA
Sí, por ver que hay en los hombres
tan poca verdad y fee.
Redondilla
LEONARDO
Que es celosa,
325
y el ser propia, que no hay cosa
que tanto me desespere.
LEONARDO
Sí hace, pero tener
mujer a hora de comer,
330
mujer después, al cenar,
Redondilla
mujer después, en la cama,
y a todas horas mujer,
y aquel cuidado tener
de la familia y la fama,
Redondilla
335
¿a quién no espanta? ¡Ah, si Dios
el casarse permitiera
que un año a prueba se diera
y que se acabara en dos!
LISBELLA
Redondilla
Celoso debéis de estar,
340
sin duda que ella os disfama.
LEONARDO
Es un águila en su fama,
no hay de aqueso que tratar.
Redondilla
Ella me tiene a mí amor,
yo soy el que no la pago,
345
pues cien mil maldades hago,
y ella vela por mi honor.
Redondilla
Es arca de la virtud,
y agora estará velando,
o con sus horas rezando
350
porque yo tenga quietud.
Redondilla
LEONARDO
Redondilla
355
Mal paga vuestro deseo.
TEODORO
Redondilla
En la color y el sabor
360
todo soy como pimienta.
CASANDRA
Bien en la cara le asienta
de aquesa tinta el color,
Redondilla
que hasta el mostacho es borrón
de la del grifo estremado.
TEODORO
Redondilla
Lo que durare esta luna
os querré, y un hora más,
y si anda el reloj atrás,
370
quizá no os querré ninguna.
Redondilla
En este me podéis vós
disponer de mi obispado,
proveyendo a vuestro agrado
prebendas de dos en dos.
Redondilla
375
Simple, ninguna hallaréis,
porque yo soy bellacón,
tan del alma socarrón
como en la cara lo veis.
CASANDRA
Redondilla
¿Pues para qué un hora ha sido
380
después de amarme y amaros
todo un mes?
TEODORO
Para olvidaros
del tiempo que os he querido
CASANDRA
Redondilla
Digo que yo soy contenta,
que si mi amor os rindiere,
385
aquel que un mes me quisiere,
alargará más la cuenta.
TEODORO
Redondilla
Pues hágase la escritura
por un mes de arrendamiento.
CASANDRA
Respondo que la consiento.
CASANDRA
No cuente aquí.
¿Qué cuenta?
CASANDRA
Ya enfada,
vámonos, no cuente nada.
TEODORO
400
Como esas maldades crío.
TEODORO
Bien mío,
del rostro, sí.
TEODORO
Redondilla
Indiano soy, por tu vida,
de aquí de Caramanchel.
CASANDRA
405
Tan negra soy como él.
TEODORO
He aquí la señal perdida.
Redondilla
TEODORO
¿Y ha me de dejar llorar?
CASANDRA
¡Oh, bellaco singular!,
410
bien te quiero.
CASANDRA
Redondilla
porque para desgarrado
no eres malo para un mes.
Ven conmigo.
(Vanse los dos.)
LEONARDO
Redondilla
415
Perdonad, señora mía,
que le quiero ir a buscar.
LISBELLA
¿Cuándo os iréis acostar?
LEONARDO
Todo es de noche hasta el día.
(Vase LEONARDO.)
LISBELLA
Traidor, irete a buscar
o callaré mi cuidado.
Redondilla
Por ser propia me desprecias,
¿Hay más confuso dolor,
425
desdichado del amor
que vino a manos tan necias?
Redondilla
Con otra mujer reposas,
y me dejas sola a mí;
iré llorando tras ti.
CONDE
430
¡Oh, qué quejas tan hermosas!,
Redondilla
¡oh, qué lágrimas vertidas!,
¡dichoso por quien las viertes!,
¡penosas, para tan fuertes!,
¡dichosas, para sentidas!
Redondilla
435
Ella está mal empleada;
espérate, llegaré.
CONDE
Yo os le trairé muerto aquí.
LISBELLA
Redondilla
que aunque el traidor me ha dejado,
es más justo a mi dolor
445
que sufra celos mi amor,
que no velle mal logrado.
Redondilla
Adórole y él me deja,
búscole y huye de aquí,
vase y déjame, ¡ay de mí!,
450
mirad si es harta mi queja.
CONDE
Redondilla
Quisiérala consolar,
mas tan bien llora, y bien siente,
que a no crecer mi acidente,
gustara verla llorar.
Redondilla
455
Hermosísima mujer
de ingratísimo marido,
vuestra música en mi oído
sirena debe de ser.
Redondilla
Canta el cisne con su muerte,
460
llora la sirena en vida,
y si es aquí mi partida,
para morir vine a verte.
Redondilla
Que si para mal casada
tan hermosa os hizo Dios,
465
sin duda dirán por vós
la bella malmaridada.
Redondilla
El alma y vida os rendí,
el corazón y la fee,
que sois del cabello al pie
470
de las más lindas que vi.
Redondilla
Vuestro marido os maltrata,
regalo habéis menester,
en mí le podréis tener
con un hombre de oro y plata.
Redondilla
475
Soy bueno entre los mejores,
famoso entre los más claros,
en quien podéis emplearos
si habéis de tomar amores.
Redondilla
Yo no os aconsejo aquí
480
que quien sois dejes de ser,
pero si habéis de querer,
no dejéis por otro a mí.
MAURICIO
Redondilla
Señora, el conde Scipión
es caballero romano,
485
deudo del otro Africano,
y tiene el mismo blasón.
Redondilla
En vuestros ojos adora,
de vós tiene el ser que tiene,
con vuestro amor se conviene,
490
y en su pecho os atesora.
Redondilla
Daros ha tras cada paso
la vida, cual dueño dél.
LISBELLA
Dáseme de ti, ni de él
lo que piso o lo que paso.
Redondilla
495
Si él es romano, yo estraña;
precio honor, si él honor precia.
Si es Tarquino, yo Lucrecia;
si él es Scipión, yo de España.
Redondilla
A España va a conquistar,
500
si a mí conquistarme piensa;
soy torre con fuerza inmensa,
soy roca en medio del mar.
CONDE
505
Esto obliga a que se ame.
(Vase LISBELLA.)
CONDE
¡Necïo!
Pues respon[de: ¿de] qué cosa
la puede hacer más hermosa,
510
que no tener su honor precio?
Redondilla
La mujer que está guardada,
y guardare bien su honor,
para siempre en más amor
vive, y vive más honrada.
Redondilla
515
La que se deja llevar
y vencerse cual mujer,
esa no se ha de querer,
ni nadie la ha de estimar.
Redondilla
La mujer es noble y fuerte;
520
la vida me ha de costar,
o la tengo de gozar;
mira tú el modo o la suerte.
MAURICIO
Redondilla
Eso tienes de romano,
que emprendes cosas famosas
525
y las más dificultosas
suelen venirse a la mano.
Redondilla
No tengas, mi señor, miedo,
que esta se vendrá a allanar,
CONDE
Y en tanto, de mi penar
530
moriré yo, bueno quedo.
Redondilla
Ni sé su nombre, ni casa;
guiadme, claros reflejos.
MAURICIO
Síguela, que no va lejos.
CONDE
No va lejos, pues me abrasa.
Redondilla
535
Echa por la puente nueva
al juego de la pelota.
(Vanse, y sale LUCINDO y LEANDRO.)
LUCINDO
Redondilla
El diablo me hizo entrar
540
para perder mi dinero.
LEANDRO
Yo sé deso que me infiero,
y lo mejor es callar.
LUCINDO
Redondilla
Mejor fuera estar oyendo
la música en la Priora.
LEANDRO
545
Váyase Artandro en buenhora,
y créame que lo entiendo.
Redondilla
Vaya con esos valientes,
haciéndose un Amadís.
LUCINDO
Leandro, ¿qué me decís?
550
¿Qué estáis hablando entre dientes?
Redondilla
¿Hanse burlado de mí?
Allí dónde se jugó,
¿no jugaban bien?
LEANDRO
Redondilla
555
No viva yo sola una hora
si Artandro no juega mal.
LUCINDO
No perderé solo un real
de todo el dinero agora.
Redondilla
¡Por vida de quien sabéis!
560
¡Bonito soy para eso!
LEANDRO
Que lo he pensado, os confieso.
Más crédito no me deis,
Redondilla
LUCINDO
¿Que es temerario? Yo soy
565
el temerario y quien hoy
le he de ser mayor contrario.
Redondilla
LEANDRO
Quedo, que es Artandro honrado.
LUCINDO
¿Mi dinero es afrentado,
570
o yo, que estarlo merezco?
Redondilla
Ya no hay mayor honra, hermano,
que en los que tienen dinero.
El dinero es caballero,
quien no lo tiene es villano.
Redondilla
575
Por tu Rey y por tu ley,
y por tu dinero luego.
LEANDRO
Eso ha de ir con más sosiego.
(Entra un ALGUACIL.)
LUCINDO
Redondilla
Porque uno que me entró ahora,
580
ese me quitó el dinero.
(Vase el ALGUACIL.)
LISBELLA
Redondilla
Ésta es. ¿Teodoro en mi casa?
Aquí me podéis hablar
LEANDRO
Déjalos pasar.
que una mujer es que pasa.
(Vanse los tres, entra CASANDRA y TEODORO y LEONARDO.)
TEODORO
Redondilla
Aquesta es mujer, Leonardo,
para decir y hacer.
LEONARDO
Hoy me tengo de perder.
590
Por verla en su amor, me ardo.
Redondilla
Ya estoy, Teodoro, celoso
solo de que la has mirado.
TEODORO
¡Por Dios que eres estremado!
¿De mí vives envidioso?
LEONARDO
Redondilla
595
Perdido por ella estoy.
TEODORO
Yo te daré, si ella quiere,
un cuarto a como saliere,
como en el rastro le doy,
Redondilla
y no te estará muy mal
600
el comer carne sin pena,
pues te la dan gorda y buena,
sin pagar pimienta y sal.
LEONARDO
Redondilla
Fériame aquesta mujer;
así Dios te de, Teodoro,
605
una moza como un oro.
TEODORO
Redondilla
Ven mañana, que estaré
un poco más enfadado;
quizá por no verla al lado,
610
de balde te la daré.
(Vanse y sale LISBELLA.)
LISBELLA
Redondilla
Aquí dejé a mi marido,
y aquí lo vuelvo a buscar
para ver si puedo hallar
tan mal ganado un perdido.
Redondilla
615
Aquí vive la mujer
que tan perdido le tiene.
LUCINDO
Leandro, una mujer viene.
LEANDRO
¿Qué puede aquesta querer,
Redondilla
sino el que se levantó
620
a buscar algunas muelas?
LUCINDO
Mujer que a tal hora velas,
¿qué hecho te desveló?
Redondilla
Vive Dios que huele bien.
LEANDRO
No cruje mal el vestido,
625
romero y espliego ha habido.
LUCINDO
Y a mí me nombra también.
LEANDRO
Redondilla
Quedo, no nos des del codo.
LUCINDO
Pues hablad, mas desde aparte.
LEANDRO
Yo me acomodo a esta parte.
LUCINDO
630
Yo a estotra me acomodo.
(Sale el ALGUACIL y tres jugadores.)
[JUGADOR] 1.º
Que todo se ha de hacer bien.
ALGUACIL
En esa razón no estén,
que alguno habrá que se espante
Redondilla
635
por hablar tan desenvueltos.
[JUGADOR] 2.º
¿Que enfadaos la cortesía?
ALGUACIL
¿Que había, por vida mía,
algo de parar y vueltos?
Redondilla
LUCINDO
Ya, otra vez
640
a vós nos hemos tenido.
LEONARDO
Dentro, en el fuego he caído,
no hay delito sin juez.
ALGUACIL
Redondilla
Sin dama no los dejé,
¿cómo los hallo con dama?
LISBELLA
Redondilla
No lo habéis de permitir,
que soy casada y honrada;
llevadme hasta mi portada,
650
que yo os sabré servir
(Vanse el ALGUACIL y LISBELLA.)
[JUGADOR] 1.º
¿Quién fue la del antifaz?
LEANDRO
Nadie, pues nadie la vio.
Redondilla
655
¿Qué hizo el que tanto allana?
[JUGADOR] 1.º
Nuestros nombres escribió
y a las ocho nos mandó
nos presentemos mañana.
LEANDRO
Advertid
que cualquier vida descubre.
LUCINDO
Redondilla
Yo he perdido mi dinero,
y esto sé.
[JUGADOR] 2.º
Gentil locura.
Eso consiste en ventura.
[JUGADOR] 3.º
Redondilla
Artandro es hombre de bien,
trae amigos a su lado,
anda bien acompañado,
y es buen amigo también.
Redondilla
675
Ninguno diga mal dél,
que lo tomaré a mi cargo,
y a defendello me encargo.
LUCINDO
Redondilla
porque otro como él será
680
de sus pasos y sus tratos.
[JUGADOR] 1.º
Redondilla
Ea, sed todos amigos,
o hemos todos de reñir.
LUCINDO
685
Yo puedo hacer y decir.
[JUGADOR] 3.º
Redondilla
que también aquí sabremos
traer broquel en la pretina.
LUCINDO
690
Pues mirad adónde iremos.
[JUGADOR] 1.º
Redondilla
Vamos a besar las manos
a un reverendo figón.
LEANDRO
Redondilla
695
¿Quién lleva dineros?
[JUGADOR] 3.º
Y cantimplora,
con quien el invierno llora
lo que el verano cantó.
LUCINDO
Redondilla
Pues sus daos priesa a andar.
[JUGADOR] 1.º
700
Aquí vive, llamad presto.
LEANDRO
¡Presto!, entrémonos del puesto,
que así me he de despicar.
[JUGADOR] 1.º
Redondilla
Creo que estará acostado.
[JUGADOR] 2.º
Ya estará el figón durmiendo.
LEANDRO
705
Llamad y, en no respondiendo,
haya piedra y pan tostado,
Redondilla
[JUGADOR] 3.º
¡Quién fuera agora poeta!
[JUGADOR] 2.º
710
Abre, amigo; abre, pariente.
[JUGADOR] 1.º
Redondilla
Ya ha respondido.
(Dentro, FIGÓN.)
¿Qui vati?
[JUGADOR] 2.º
¿Habrá, amigo, colación,
y qué cenar?
(Vanse todos, sale LISBELLA y el ALGUACIL.)
ALGUACIL
Redondilla
715
El lugar he rodeado
y por mil calles venido,
y hasta aquí me habéis traído,
y imagino que engañado.
Redondilla
Decís que buscáis un hombre
720
y no me decís quién es.
LISBELLA
En eso solo veréis,
que es bien mi mal los asombre.
Redondilla
Por mil calles he venido,
y os he traído a este puesto.
725
Soy cazador, vuelvo al puesto
a ver si el ave ha caído.
Redondilla
Hoy, aquí, un hombre perdí
en casa desta mujer,
y perdida vuelvo a ver
730
si le puedo hallar aquí.
Redondilla
Vi a mi marido cenar
tan poco, tan sin sosiego,
hacerme regalos luego,
decirme amores, jugar;
Redondilla
735
que esto es lo que ha aprendido,
porque en este falso trato,
es como dar de barato
del gusto que se ha tenido.
Redondilla
Pidió sombrero con plumas,
740
zapato blanco pidió,
casado que así salió,
que no fue en blanco, presumas.
Redondilla
Salime tras dél, por ver
adónde me iba a afrentar,
745
acechele, vile entrar
en casa desta mujer.
Redondilla
Si no queréis permitir
que muera en vuestra presencia
de aquesta fiera dolencia
750
que hasta aquí me hizo venir,
Redondilla
hacelde señor bajar,
quitalde de entre sus brazos,
no goce los dulces lazos
do él a mí me hace penar.
Redondilla
ALGUACIL
No podrá ser,
si no es casa conocida.
LISBELLA
Aquí he de perder la vida.
ALGUACIL
Lo que por vós podré hacer,
Redondilla
con una buena razón,
760
juntaros, que a los casados
ver que están más obligados
los que en nuestro oficio son.
Redondilla
Callad, que es una ramera,
llamalde, bajalde, salga.
765
Hoy vuestro favor me valga,
si no queréis que aquí muera.
CONDE
Redondilla
Digo que le llamaré.
¡Ha de casa!
(LEONARDO dentro.)
ALGUACIL
Redondilla
Esta dama os busca a vós.
Bajad la espada, llevalda,
servilda, querelda, amalda,
y adiós, que no es más.
(Vase el ALGUACIL.)
TEODORO
Redondilla
775
¿Mujer que te busca a ti?
LISBELLA
Redondilla
Ya la voz se me acobarda.
780
¿Ya me habéis desconocido?
LEONARDO
Tate, ya os he conocido:
¿no sois de en cas de Ricarda?
LISBELLA
Redondilla
Sí señor, y envía a deciros
que os lleguéis allá.
(Entra el CONDE, y MAURICIO y TANCREDO.)
CONDE
En tal trance
785
casada, el alma os alcance,
o el fuego de mis suspiros.
Redondilla
Di Mauricio, ¿no era aquella
que viste?
MAURICIO
Buena es tu flema,
diste al fin en esa tema,
790
y hácesme correr tras ella.
Redondilla
Y después que a vella vas,
en la más sucia calleja
hallas una buena vieja
de sesenta años, y más.
CONDE
Redondilla
795
¿Vieja era, Mauricio? Di.
MAURICIO
Y viéndose en este aprieto,
me dijo: ¿que buscáis nieto?
Que aun de serlo, me corrí.
CONDE
Redondilla
¡Ay, bellísima casada!,
800
¿dónde podré ir tras ti?
Mauricio, ¿no es esta?
CONDE
De aquestos está ocupada.
Redondilla
No puede ser que sea ella,
mas con todo he de esperar
805
a ver si la puedo hablar.
LEONARDO
Teodoro,
no es del mundo aquesta pieza,
es copia de la belleza
del alto y supremo coro.
TEODORO
Redondilla
815
Truécame aquesta mujer,
pues por ella estás perdido,
por Casandra.
LEONARDO
Ya has oído
que aquesto no puede ser.
TEODORO
Redondilla
Has deprendido mi estilo.
LEONARDO
820
Yo te daré, si ella quiere,
un cuarto, a como saliere.
TEODORO
Hieres por el propio filo.
Redondilla
Ahora bien, déjame aquí
y súbete tú allá arriba,
825
buena moza, así yo viva.
LEONARDO
No habléis, Teodoro, así.
Redondilla
¡Ah, señora!, entretened
por vida vuestra a este loco,
mientras voy arriba un poco.
LISBELLA
830
Por él os haré merced.
LEONARDO
Redondilla
Pues tomad esta sortija,
que luego bajo.
LEONARDO
Ya quedáis solos los dos.
LISBELLA
Aquí es justo que me aflija.
(Vase LEONARDO.)
TEODORO
Redondilla
835
¿Por qué cubrís tanto el rostro?
LISBELLA
No es, mi señor, para ver.
TEODORO
Estremada es la mujer.
¿Tan fea sois?
TEODORO
840
Pues un ojo me mostrad.
TEODORO
¡Vive Dios, que estoy perdido!,
Redondilla
podré haber por algún modo
una mano de alabastro.
TEODORO
A uso del rastro,
que se da con vientre y todo.
LISBELLA
Redondilla
Cualquier cosa haré por él,
si me llama una criada
que queda atrás.
TEODORO
Ya es llamada:
850
¡Lucía, Juana, Isabel,
Redondilla
Francisca, Antonia, Mencía,
Petronila, Inés, Luisa!
LISBELLA
Menos voces y más prisa,
que importa a la fama mía.
(Vase TEODORO.)
CONDE
Redondilla
855
Ya el hombre se ha escapado.
Agora quiero llegar,
Mauricio, no hay que dudar.
MAURICIO
¿No ves su sol eclipsado?
Redondilla
CONDE
Venturosa
860
la hora que me he tardado,
pues tanto bien he ganado.
LISBELLA
Déjame, que estoy furiosa,
Redondilla
que el dolor que me traspasa
me tiene fuera de mí.
CONDE
865
¿Vivís, mi señora, aquí?
LISBELLA
Sí señor, esta es mi casa.
LISBELLA
Aquí muero,
con un dolor excesivo.
CONDE
Pues yo, señora, aquí vivo
870
con un amor verdadero,
Redondilla
y pues tan dichoso fui
que hallé el tesoro perdido
que desprecia tu marido,
merezca gozarle aquí
Redondilla
875
Déjame, mi bien, que afrente
al que te tiene y desprecia,
no seas casta Lucrecia,
con quien de honra no siente.
Redondilla
Quien no te tiene en sus brazos
880
casada, dadas las doce,
no es bien que al alba te goce,
ni al sol que desparte abrazos.
Redondilla
Yo solo te merecí,
y no el traidor que te deja,
885
casada, hermosa, con queja.
LISBELLA
No vivo yo aquí, ¡ay de mí!,
Redondilla
pero vive en esta casa
una mujer hechicera,
por quien ordena que muera
890
este fuego que me abrasa.
Redondilla
Ésta goza en dulces lazos,
llegad señor y llamalde,
y si no, subí y quitalde
no me ahogue entre sus brazos.
CONDE
Redondilla
895
¿Que no es vuestra casa aquesta?,
pues id mi bien a la mía,
goce yo de una alegría,
que ya tan cara me cuesta.
Redondilla
No os goce quien no os merece,
900
sino aquel que por vós muere.
LISBELLA
No hagáis que me desespere
con la pena que me crece.
Redondilla
Déjame, que daré voces
con el furioso acidente.
CONDE
905
¡Qué bien llora y qué bien siente
casada!
CONDE
Hónrate, honrada, conmigo,
no aguardes a ese enemigo
910
por quien yo sin vida estoy.
Redondilla
No quieras a tu marido.
(Entra TEODORO.)
La pescada me han pescado.
Por Dios, muy buen lance he echado;
quiero reñir, ya he reñido.
Redondilla
915
Mas no, que no puede ser
el juramento quebrar
ni a justicia acuchillar,
ni reñir sobre mujer.
Redondilla
Ahora bien quiérome entrar.
920
¡Ah, señores caballeros!,
¿pasaré? ¡Qué tres tan fieros!
CONDE
Redondilla
¿Esperar?, ¿qué le queréis?
LISBELLA
Cualquier cosa haré por vós,
925
si entre los tres, o los dos,
ese hombre matar podéis,
Redondilla
o dalle una cuchillada
que cruce de parte a parte.
CONDE
Pues haceos a esotra parte,
930
¡ha, hidalgo, prevén la espada!
TEODORO
Redondilla
¿Ah, hidalgo? ¿A las doce, hidalgo?
Tres son. Borasca comienza.
Si no fuera por vergüenza,
yo corriera como un galgo.
CONDE
Redondilla
935
¿No responde? ¿Que se enfada,
pues que le vengo a rogar?
O que se deje matar,
o sufra una cuchillada.
TEODORO
Redondilla
¡Razonable es el partido!
940
Menester habré un letrado.
TEODORO
Redondilla
Si es negocio de la capa,
nunca yo la niego a tres.
945
Si es por algún interés,
requies y tierra del Papa.
LISBELLA
Por destraedor de casados
y alcahuete.
TEODORO
¡Alto, soldados!
950
Corrida la espada está.
Redondilla
Hombre soy. ¡Matalde, muera!
(Vanse todos acuchillando.)
LISBELLA
Sola estoy. Bien lo he trazado.
¡Ojalá aqueste adorado,
mi enemigo entre ellos fuera!
Redondilla
955
Agora tengo de entrar,
pues no lo estorba ninguno.
aqueste es tiempo oportuno
para poderme vengar.
Redondilla
(Sale LUCINDO y LEANDRO, y los demás jugadores.)
LEANDRO
Bueno estaba aquel capón,
960
aunque duro algún poquillo.
LUCINDO
Todo lo cubre el caldillo,
en efeto, afeites son.
[JUGADOR] 1.º
965
¿Y no en cas de algún pescado?
[JUGADOR] 2.º
Ya estará con su empanada.
LUCINDO
Pues haya grita y pedrada.
[JUGADOR] 2.º
970
Ya no quedará por mí.
LISBELLA
Redondilla
Quiero volverme a mi casa;
pues tan desgraciada he sido,
quede empezado el partido
deste fuego que me abrasa.
Redondilla
975
Callar y sufrir me quiero
celos furiosos a Dios.
De uno me escapé, y de dos
no sé si podré al tercero.
(Vase.)
LEANDRO
Redondilla
No le deis grita, que es cosa
980
de un amigo.
(Sale LEONARDO.)
LEONARDO
No hay miedo que se le iguale.
Decirlo es cosa forzosa:
Redondilla
LEONARDO
Pues Teodoro tarda.
985
Voyme, aquí, en cas de Ricarda
sin duda debe de estar.
Redondilla
Bien ternemos que reír;
voy donde contarlo pueda.
(Vase LEONARDO.)
LEANDRO
990
De golpe, haber de subir.
LUCINDO
Redondilla
Quedo, que se espantarán.
Id delante, Feliciano,
Decilde que soy indiano.
(Éntranse todos y sale LISBELLA en su casa, y FABIA, criada.)
LISBELLA
Redondilla
995
Dame aquesas horas, Fabia,
y ponme aquí un almohada.
FABIA
¿Vienes ya desengañada
de la mujer que te agravia?
FABIA
1000
Dilo, si sabello puedo.
LISBELLA
Ha habido allá un largo enredo.
FABIA
Redondilla
pues tu gusto se concierta
en querer disimular.
FABIA
Mi señor llama a la puerta.
LISBELLA
Redondilla
Ten secreto en lo pasado.
FABIA
¿Tú dudas en mi lealtad?
¿No sabes mi voluntad
1010
tan sujeta a tu mandado?
LISBELLA
Redondilla
Pues dile que abra un criado.
¿Sabes que es tu señor cierto?
FABIA
Ya el criado tiene abierto;
reza aprisa, con cuidado,
Redondilla
1015
que entra ya en el aposento.
(Entra LEONARDO.)
LEONARDO
¿Que sin acostarse está?
¡Oh, mi bien! ¡Oh, mi contento!
Redondilla
¿A tal hora estás vestida?
LISBELLA
1020
Rezando estaba por vós.
LEONARDO
Si tal ángel ruega a Dios,
segura estará mi vida.
Redondilla
LISBELLA
¿Venís, mi señor, cansado?
LEONARDO
1025
Ha habido, amiga, en el prado
una música estremada.
Redondilla
Nunca quieres ir allá,
que hay mil regalos y coches.
LISBELLA
Para dormir son las noches.
1030
Bien estoy, señor, acá.
Redondilla
Descalza aquí a tu señor.
¿Queréis que entre algún criado?
LEONARDO
No me siento muy cansado,
empero traigo calor.
LISBELLA
Redondilla
1035
¡Con qué corazón fingido
regalos me viene a hacer!
¡Desdichada la mujer
que así goza su marido!
Jornada II
Sale el CONDE SCIPIÓN, TANCREDO y MAURICIO.
CONDE
1040
Estoy, amigos, tan loco,
que a estarlo a todos provoco.
Yo he conocido la bella.
TANCREDO
¡Entre tantas, no fue poco!
CONDE
Necio, sí fue porque hacía
1045
la luz que della salía
ventaja clara y notoria,
con mil reflejos de gloria,
dentro acá del alma mía.
MAURICIO
Quintilla
¿Qué tenemos por reflejos?
CONDE
1050
Lo que se causa, Mauricio,
en los cristales y espejos,
haciendo en ellos solsticio.
Quintilla
Pues si la vieras, Tancredo,
tan devota oyendo misa...
TANCREDO
1055
Ser noble dello te avisa.
CONDE
¿No viste, al decir el Credo
aquella boca de risa?
TANCREDO
Décima
¿Pues riose el sacristán?
CONDE
Este necio hace su oficio.
1060
Tú solo me habla, Mauricio.
CONDE
Daba de mi amor indicio.
Mas dime: ¿A quién no venciera
su honestidad, si la viera?
MAURICIO
1065
Así dicen que ha de ser
la que es principal mujer.
TANCREDO
Quintilla
Será dama en la ventana,
y en el estrado señora,
1070
en el aldea, aldeana
y en el campo labradora,
y en la mesa cortesana;
Quintilla
en la calle, mucho amor,
en la iglesia, cuanto pueda
1075
devoción con el Señor.
En la cama... Esto se queda
para el discreto letor.
CONDE
Quintilla
Harto bien lo has retratado,
aunque es viva pintura
1080
de su divino traslado,
que de su mucha hermosura
ella sola es el dechado.
Quintilla
Y así, tan honesta estaba
ésta, mi casada bella,
1085
que al cielo mismo espantaba;
pero más rezaba, que ella
que a Dios por los dos rogaba.
CONDE
Que la ablandase Mauricio,
1090
con mi tierno sacrificio,
la dureza que a los dos
y a mí me quita el juicio.
MAURICIO
Quintilla
A Dios no se ha de pedir
más de lo que fuere justo,
1095
que antes aparta lo injusto.
CONDE
De verme el cielo morir,
¿posible es que tenga gusto?
TANCREDO
Décima
Que eres hereje. ¡Ay de ti!
MAURICIO
En la gentil Teología
1100
de Júpiter se decía
que, en siendo uno amante, sí.
CONDE
Pues al llegar a la pila,
¡oh amigos!, ¡oh hermanos!, vila
meter una mano en ella,
1105
¡que diera el alma por ella!
TANCREDO
Las lágrimas que destila.
Décima
¡Qué apurado tras el seso,
agudo te ha hecho amor!
Pero pregunto, señor:
1110
¿por qué no fuiste travieso?
CONDE
Tuve, Tancredo, temor;
que no dudes que pusiera,
hecha lágrimas el alma,
porque en ella conociera
1115
mi dolor, mi pena y calma,
cuando la mano metiera.
Décima
¿Pero no es esta que ves?
Sin duda que vive aquí.
MAURICIO
Que oro, plata, interés
1120
no tendrá quien viene así
en las plantas de sus pies.
(Sale LISBELLA con manto, y un escudero.)
CONDE
Pasar por delante quiero;
oídme, buen escudero:
desta dama, el nombre aguardo.
BELARDO
1125
Es la mujer de Leonardo.
CONDE
¿Es la que llaman la bella?
CONDE
Decidme, noble escudero:
¿podría yo hablalla y vella?
CONDE
Para servilla;
que si esto hiciésedes vós...
BELARDO
¡Qué gentil necio, por Dios!
1135
Come a costa de la villa,
hermano, y anda con Dios.
Quintilla
CONDE
Yo, amigo, soy caballero,
y soy el conde Scipión,
1140
que para cierta razón,
quise esto saber primero.
BELARDO
Quintilla
Perdone, vueseñoría,
si a mi lengua le ha faltado
la debida cortesía,
1145
que como no conocía,
he andado tan demasiado.
CONDE
Quintilla
Vós habéis andado bien,
no os dé pena ese temor,
que no conociendo a quién,
1150
eso no es faltar valor,
tratar uno con desdén.
Décima
Sabed que yo me he hallado
en la iglesia esta cadena,
y dicen que le ha faltado
1155
a esta dama, y por ser buena
la guardo con tal cuidado.
Querría que la llevéis,
y de mi parte diréis
que yo la hallé y se la envío,
1160
que de vuestra lengua fío
que decírselo sabréis,
Quintilla
que parecéis hombre honrado.
MAURICIO
¿En qué aqueste loco está
creciendo su pena al doble?
MAURICIO
¿Qué habrá que el oro no doble?
CONDE
Décima
Y si es algo menester,
buscadme, que a San Luis vivo,
adonde me podréis ver.
BELARDO
1170
A serviros me apercibo.
CONDE
Y yo a daros mi poder.
(Vase BELARDO.)
Amigos, hoy es el día
que amanece en mi alegría.
Hoy me da favor mi estrella.
MAURICIO
1175
¿Cómo?, ¿quiérete la bella?
CONDE
No, mas hoy ha de ser mía.
MAURICIO
Quintilla
¿Cómo?, ¿qué es lo que ha pasado?
CONDE
Al escudero le ha dado
una cadena que lleve
1180
para que mi amor apruebe
a lo que estoy obligado.
Décima
Hala llevado a la bella.
Hoy se abona mi partido,
si llega a su poder della.
MAURICIO
1185
¿Y es el hombre conocido,
o ha dado fianzas della?
CONDE
¿No ves que parte engañado,
diciendo que la he hallado?
El hombre se la dará
1190
y ella que es mía sabrá,
que es lo que yo he deseado.
Quintilla
Vamos, amigos, que quiero
mudar de gala y vestido,
por el nuevo bien que adquiero,
1195
pues ya está el bien admitido,
de donde yo el bien espero.
Quintilla
CONDE
Hazme ensillar un caballo;
rompa estas piedras su pie.
MAURICIO
1200
Más despacio has de tomallo.
CONDE
Quintilla
Ventana, balcón y pieza
donde vive el dueño mío;
aquí estoy y no me desvío.
MAURICIO
1205
Haz que alquile la cabeza,
que es aposento vacío.
(Vanse, sale LEONARDO y TEODORO.)
LEONARDO
Redondilla
¿A dónde te has detenido,
que no te he podido hablar,
por más que he dado en buscar?
1210
¿Qué es lo que te ha sucedido,
Redondilla
que ha dos horas que te aguardo?
TEODORO
¡Ah!, nunca pluguiera a Dios
que saliéramos los dos
aquella noche, Leonardo.
Redondilla
1215
Que tanto peligro vi,
cuando allí te dije, amigo,
que estoy hablando contigo
y creo que no es así.
[LEONARDO]
Redondilla
¿Tanto de mi bien te pesa,
1220
que así mi gusto me quitas?
Tanto mis bienes limitas,
que oyéndote mi bien cesa.
Redondilla
¿Buscar un hombre su gusto
es una pena tan clara?
TEODORO
1225
Si era justo me obligara,
pero aquese es caso injusto.
Redondilla
Que te amancebes me pesa,
que es hacer el corazón
cuchillo de bodegón,
1230
atado siempre a la mesa.
Redondilla
No quiero dama ni dame,
libertad a toda ley,
porque si me han hecho buey,
el buey suelto, bien se lame.
Redondilla
1235
No de hipócrita lo digo,
ni porque dello te alteres,
porque todo el mal que hicieres,
lo ha de haber hecho tu amigo.
LEONARDO
Redondilla
Así te goces, Teodoro,
1240
que no por holgarse un hombre
baja nada de su nombre,
ni pierde de su decoro;
Redondilla
ni por tratar un amigo,
ni ir en casa de una dama,
1245
pierde nada de su fama,
ni le pueden dar castigo.
TEODORO
Redondilla
Ni puede en conversación
tomar un poco contento,
y es menos del casamiento
1250
la prolija obligación.
Redondilla
Es tan público y notorio,
que dicen quieres tener
esa amiga por mujer,
y esotra por accesorio.
Redondilla
1255
¡Vive Dios!, así mandó
tu mujer, suegro y cuñado
matarme aquel embozado
que entonces me acuchilló.
Redondilla
Como hablando estoy contigo,
1260
que soy tu amigo, y soy mozo,
y si te echas en un pozo,
lo ha de haber hecho tu amigo.
LEONARDO
Redondilla
Teodoro, Si yo entendiera
que mi mujer tal mandó,
1265
ya estuviera viudo yo,
y ella en la tierra estuviera.
Redondilla
Si mi cuñado o mi suegro
tal maldad imaginara,
¡vive Dios!, que los matara
1270
o tratara como un negro.
Redondilla
También tienes enemigos
que tus glorias envidiaron,
pero pues no te mataron,
sin duda fueron amigos.
Redondilla
1275
Por matarte, hacían alardes
fingidos. Al fin huyeron.
TEODORO
Si amigos, muy necios fueron,
y si enemigos, cobardes.
Redondilla
¿Qué piensa, el muy necio amigo,
1280
cuando en alguna ocasión,
con gran disimulación
quiere probar a tu amigo.
Redondilla
No quisieron esperar,
quizá de amigos lo hicieron,
1285
o porque en mi espada vieron
ganas y aceros mostrar.
Redondilla
Yo saco la espada tarde,
mas, ¡vive Dios!, que después
que ha menester buenos pies
1290
el que dos tajos me aguarde.
Redondilla
Gustará verte apartar
desta Casandra hechicera,
que te trae desta manera,
y con tu Lisbella estar.
Redondilla
1295
En tu casa recogido
y no con tal vil mujer,
que te hace el viento beber,
y por bobo te ha cogido.
Redondilla
Tras pescarte el buen dinero
1300
con tan fingidas respuestas,
porque así lo hacen aquestas
cuando ven un majadero
Redondilla
que se ande boquiabierto
tras ellas, cual tú.
LEONARDO
No entiendas
1305
que son tan pocas las prendas
que tema ese desconcierto.
Redondilla
Siempre de día la trato,
solo a comer y dormir
dejo, amigo, de acudir.
TEODORO
1310
¿Y entretanto, mentecato?
TEODORO
¿Sobornallas no sabrán?
¡Por Dios, que hay algún rufián
que come lo que tú envías!
LEONARDO
Redondilla
1315
No soy tan necio, o tan feo,
que no la obligue mi amor.
TEODORO
¡Ah!, ¡que eres un pecador,
que te engaña tu deseo;
Redondilla
que a ninguno quiere bien,
1320
aunque pienses que te quiera.
Guárdate, que es hechicera.
TEODORO
Redondilla
¿Cuál déstas no lo ejercita,
mide la mano y el brazo,
1325
las habas echa y cedazo
y enciende su candelita?
Redondilla
Tú estás con Casandra mal,
pues con tan poca ocasión,
descubres esa pasión
1330
y te dejas decir tal.
[LEONARDO]
Redondilla
Siempre me ha amado y querido.
Mal tu pecho se declara.
TEODORO
¡Ah, que le miras la cara,
y no el corazón fingido!
Redondilla
1335
Que lo hace por pescarte,
como vee la bolsa franca,
que cuando no tengas blanca,
no ha de oírte ni mirarte.
Redondilla
Y porque tan ciego estás,
1340
yo quiero que a verla vamos,
y que los dos le digamos
que aquesta noche te vas.
Redondilla
Y está tres días escondido
en tu casa, y tú verás
1345
cuando vuelvas, si hallarás
señal de haberte querido.
LEONARDO
Redondilla
Porque quedes satisfecho,
quiero dejarme engañar,
y a su casa he de llegar,
1350
a ver este engaño hecho.
TEODORO
Redondilla
Pues ya que a tu puerta estás,
llama.
LEONARDO
Creo que me ha sentido.
Tú verás si me ha querido
y si me quiere ahora más.
TEODORO
Redondilla
1355
Tú verás tus desconciertos.
LEONARDO
Gana me das de reír.
Ya me sale a recebir
con ambos brazos abiertos.
Redondilla
¡Qué gallarda pisa el suelo!
1360
¿Que hiciera más un pavón?
TEODORO
Mejor dirás un frisón,
ya con gualdrapa, o ya en pelo.
CASANDRA
Redondilla
Con estos brazos te espera
tu esclava.
CASANDRA
1365
¿Acá está también Teodoro?
LEONARDO
Es mi media alma, y tú entera.
TEODORO
Redondilla
De invierno y verano son.
Bien es que dos almas lleve:
tú serás alma de nieve,
1370
yo seré la de carbón.
Redondilla
Perdonad, Casandra, a fe,
que no os había saludado.
TEODORO
Redondilla
1375
-¿Estáis buena? -Ya lo veis.
-¿Y vós? -A vuestro servicio.
-Sentaos. -No es ése mi oficio,
pero harelo, baste pues.
LEONARDO
Redondilla
Tú preguntas y respondes.
TEODORO
1380
Por ahorrar de cumplimiento,
yo me respondo y me asiento.
LEONARDO
Al que tú eres correspondes,
Redondilla
TEODORO
¿No habrá mujer que entretenga?
TEODORO
¿Quiérola yo para casta?
¿No es mujer?
TEODORO
Pues basta.
1390
Ojo tiene como aguja;
Redondilla
no hay primer encuentro malo;
tocas tenga y sea una mona;
si es lejos, a la fregona
de casa le haré un regalo.
LEONARDO
Redondilla
1395
Basta, bueno está Teodoro,
razón será que ya impida
este gusto mi partida.
LEONARDO
Por quince días
1400
de tus ojos me destierro.
TEODORO
Sí, tú te vas como perro.
CASANDRA
Hoy se acabarán mis días.
Redondilla
LEONARDO
¿Ves?, desmayada
cayó. ¡Mal haya tal fe!
TEODORO
1405
¡Que así esta bellaca esté!,
¡oh, bellacona taimada!
Redondilla
Advierta vuestra merced
que no me ha engañado a mí.
LEONARDO
¿Para qué la hablas así?
1410
Criadas, agua traed.
Redondilla
¡Ah, mal haya tanto amor,
y el haber venido aquí!
TEODORO
¡Mal haya!, el fingir le di
y maldirasla mejor.
LEONARDO
Redondilla
1415
¿Para qué hablas así?
TEODORO
¿Qué importa que esto le diga?
LEONARDO
¡Ah, mi buena, dulce amiga!
TEODORO
¡Que esté esta bellaca así!
Redondilla
Unas palabras sé yo
1420
con que luego en sí volviera
si desmayada estuviera.
TEODORO
Ya se las digo.
1425
Treinta escudos trae el amigo;
llega y péscaselos luego.
(Vuelve en sí.)
TEODORO
¡Mira si han aprovechado!
TEODORO
Halos prestado
1430
para cierta ejecución.
LEONARDO
Redondilla
Tornado se ha a desmayar.
TEODORO
Faltó a la palabra fuerza.
LEONARDO
Con otras, Teodor, la esfuerza.
LEONARDO
Redondilla
1435
Acabad ya, vida mía,
que me tenéis de un cabello.
LEONARDO
Habré de hacello,
por fuerza.
CASANDRA
Redondilla
¿Y qué he de hacer entretanto?
LEONARDO
1440
Regalarte, que aquí va
dinero que basta.
TEODORO
Ya
está deshecho el encanto.
Redondilla
Ya se ha pasado el desmayo.
CASANDRA
Al fin me dejas sin ti,
1445
muerta me has de hallar aquí.
TEODORO
No finge mal; ¡rico ensayo!,
Redondilla
sino que es a lo moderno.
LEONARDO
¿No tendrás de mí memoria?
CASANDRA
¿Cómo esperaré tu gloria
1450
en mi pena, que es infierno?
TEODORO
Redondilla
En él, plega a Dios, estés,
si no mientes, magancesa.
LEONARDO
Harto el dejaros me pesa;
beso a Casandra los pies.
CASANDRA
Redondilla
1455
A eso solo venías;
muerta me hallaréis los dos.
¿Vase Teodoro con vós?
TEODORO
Redondilla
que no le puedo dejar;
1460
juntos vamos y vendremos.
Bien finge lindos estremos.
CASANDRA
Muerta me tienes de hallar.
TEODORO
Redondilla
Buena queda; tú verás
si la hemos de hallar muerta.
CASANDRA
1465
Cierra, Drusila, esa puerta;
ciérrala, no la abras más.
CASANDRA
Cierra también la ventana,
no haya luz tan de mañana,
1470
pues se va mi bien de aquí.
Redondilla
Sea el limbo mi aposento.
Hoy no me den de cenar;
quiérome entrar a acostar.
¡Jesús, qué mala me siento!
LEONARDO
Redondilla
1475
Muerta queda de temor.
De sí tengo de tornar;
y si ella me ve tardar,
ha de morir de dolor.
Redondilla
Conocerás tu intención,
1480
ser pertinaz y perdida;
por mí ha de acabar su vida.
TEODORO
Calla, que eres bobarrón.
Redondilla
No hemos pasado la calle,
que en pasando, ¡vive Dios,
1485
que le han de ver más de dos
sobre el faldellín el talle!
Redondilla
No hemos pasado la puente,
que en saliendo es cosa llana
que ha de ser el aduana
1490
donde combata la gente.
LEONARDO
Redondilla
De modo me persuades,
que casi estoy por creer
que todo eso puede ser,
y que me dices verdades.
Redondilla
1495
Tú has de ver en sus entrañas
que ha de ser su fin muy presto.
TEODORO
Apartémonos del puesto,
y tú verás sus marañas.
Redondilla
Verás si sabe vivir
1500
cuando la oprima tu ausencia,
y verás si en tu presencia
sabe llorar y fingir.
LEONARDO
Redondilla
Todo aqueso puede ser,
mas cree de mí una cosa:
1505
que si aquesta es mentirosa,
que no creeré más mujer.
Redondilla
Quiero a mi casa llegar
y vestirme de camino,
si fuere mal adivino,
1510
yo me condeno a azotar.
(Vanse y sale LISBELLA y BELARDO, con la cadena.)
BELARDO
Décima
Esta cadena me dio,
y, que tú la habías perdido,
el hombre me declaró.
LISBELLA
En todo engañado ha sido;
1515
o el nombre o la casa erró.
Nunca tal joya perdí.
BELARDO
¿Tiénesme por hombre a mí,
que la cadena trujera
si aquesto no me dijera?,
1520
¿o no te confías de mí?
Décima
¿O es que pones en olvido
lo que en tu servicio he hecho?
LISBELLA
No tienes que estar corrido,
que muy bien sabe mi pecho
1525
que eres hombre bien nacido.
Pero púdote engañar
y engañote, no hay dudar.
BELARDO
Aqueso he sentido más;
déjame ir allá y verás
1530
si sé por tu honor tornar.
LISBELLA
Décima
Eso es, Belardo, peor.
Mejor será remediallo,
antes que encienda el amor
fuego que, para apagallo,
1535
sea menester el honor.
BELARDO
¿Qué es lo que quieres hacer?
LISBELLA
Yo le quiero responder
de mi mano en un papel.
¿Hay recado para él?
BELARDO
1540
Presto se podrá traer.
LISBELLA
Décima
Este estranjero, Belardo,
es el que hoy estaba en misa.
BELARDO
A escribirle te da prisa.
LISBELLA
No imagines que me tardo:
1545
aquí mi mano le avisa
que se reporte y entienda
que tengo dueño y hacienda,
que se esté quedo en su casa,
porque, si por la mía pasa,
1550
habrá en ella quien le ofenda.
BELARDO
Décima
Que le añadieses, querría,
que si acaso va creciendo
su inexpugnable porfía,
le harás matar.
LISBELLA
Voy diciendo
1555
eso con más cortesía,
porque a un hombre principal
no se puede escribir mal,
ni perderle así el respeto.
Con esto acabo, en efeto;
1560
gente suena en el portal.
(Entra LEONARDO, hablando.)
LEONARDO
Octava real
No hay nadie en esta casa, ¿qué es aquesto?
LEONARDO
¿De qué estáis vós turbada, y él turbado?
1565
¿Cómo no respondéis los dos tan presto?
¿Os ocupa el temor de lo pasado?
¿Qué hacía aquí el papel y escribanía?
LISBELLA
A mi padre, una carta enviar quería.
LEONARDO
Octava real
¿A vuestro padre? ¿A vós, por dicha, os falta
1570
algo en mi casa?
LISBELLA
No es por falta alguna
que tenga en vuestra casa, o baja o alta,
pues vós sabéis que no falta ninguna.
El alma se me aflige y sobresalta
con el temor de mi crüel fortuna.
1575
No hay que dudar; yo tengo en vuestra casa
lo que a mi calidad excede y pasa.
LEONARDO
Octava real
No más fingir, que ya he dado en el blanco.
¿De qué sirve fingir?; ¿que es otra cosa
de que te pones colorado y blanco?
LISBELLA
1580
Hoy es mi muerte, sin razón, forzosa.
LEONARDO
¿A tu señor, agradecido y franco,
a quien mostrabas risa vergonzosa,
no respondes? Decidle qué ha pasado,
que estoy, en fuego de mi honor, asado.
LISBELLA
Octava real
1585
¡Jesús, Señor!, ¿vós empuñáis la daga?
¿Tenéis, a caso, de mi honor recelo?
LEONARDO
No os espantéis, Lisbella, que esto haga.
LISBELLA
¡Viva me trague, si os ofendo, el suelo!,
mas, porque el corazón no se deshaga
1590
en el pecho, pensando este recelo,
oídme un poco; contaréoslo todo.
LEONARDO
¿Con esa dilación pensáis el modo?
LISBELLA
Octava real
Después que tratáis mujeres rüines,
habéis tenido ruines pensamientos;
1595
viniéndoos a acostar a los Maitines,
con mil livianos entretenimientos.
LEONARDO
Haceisos todos unos serafines,
en viendo descubiertos los intentos
de vuestro mal vivir, y luego ha sido
1600
culpa el marido, que anda destraído.
LISBELLA
Octava real
Paso, señor, que soy mujer honrada,
y no lo agradecéis.
LEONARDO
Gentil respuesta.
No estáis, Lisbella, vós misma obligada,
a vós propria, por vós, a ser honesta.
LISBELLA
1605
En tales tiempos, que no está guardada
la honra, sino a mil peligros puesta,
tener honor guardado en casa es mucho.
LEONARDO
Qué grandes disparates os escucho.
Octava real
Muy bueno es que una mujer casada
1610
quiera que su marido la agradezca
el vivir recogida y recatada,
y esto dificultoso le parezca,
y porque al otro le negó la entrada,
entonada se empine y engrandezca,
1615
pidiendo galardón por lo que es pena.
Si vós sois buena, para vós sois buena.
Octava real
Hízose el matrimonio, por ventura
para que la mujer no le guardase,
o para que encerrada en su clausura,
1620
por su marido y por su honor mirase.
LISBELLA
¿Y diósele al marido más anchura
para que desvelado, desvelase
a su casa y mujer con tal exceso?
LEONARDO
Callad, que me hacéis cargo sin proceso.
LISBELLA
Octava real
1625
Si vós, Leonardo, fuérades tan bueno,
no había que agradecer que yo lo fuera;
mas andaisos de noche, y al sereno,
bebiendo el viento de una vil ramera,
y atrévese a la vuestra un hombre ajeno,
1630
que por dicha, quizá, no se atreviera
si os viera en casa honesto y recogido,
haciendo propias obras de marido.
Octava real
Saben cómo andáis vós amancebado
y que a mí me tenéis moza y ociosa,
1635
y atrévese algún hombre a vuestro lado,
como a cama desierta y deseosa.
Estos días, un hombre me ha mirado,
a quien he resistido vergonzosa,
y hoy me ha solicitado, estando en misa,
1640
y sabe Dios si yo lo he echado en risa.
Octava real
Diole al fin a Belardo esta cadena
para que me trujese hoy.
BELARDO
Inocente de culpa y no de pena
estoy. Por Dios, señor, detén la mano.
LISBELLA
1645
Viéndome, pues, de aquesta culpa ajena,
porque se refriase este liviano,
la cadena, volverle ahora quería,
y desta suerte mi papel decía.
LISBELLA
1650
Mi bien, discreto sois.
LISBELLA
¿Queréis que este suceso el mundo entienda?
[LEONARDO]
En vós misma se esté depositada.
Si tienes culpa, ¡al cielo te encomienda!
Entraos en ese aposento.
LISBELLA
Con cuidado
1655
me digas de tu vida.
LISBELLA
Que al fin, aunque eres malo, eres mi dueño.
LEONARDO
Octava real
Partamos luego. ¿Tú por dicha sabes
dónde vive este hombre?
BELARDO
A San Luis decía.
Creo que es conde.
LEONARDO
Esconde cosas graves
1660
en su villana y loca fantasía.
Abre esa puerta y toma tú las llaves,
que si en algo padece la honra mía,
no ha de quedar en casa deste hombre
hoy cosa que de vida tenga nombre.
(Vanse. Sale el CONDE, TANCREDO y MAURICIO.)
CONDE
Redondilla
1665
Si ella me responde airada,
tenme, Mauricio, por muerto.
MAURICIO
Que responderá es muy cierto.
CONDE
Redondilla
¿Pues qué le tengo de hacer?
MAURICIO
1670
Porfïar y porfïar,
que a una mujer el amar
la ha de venir a vencer.
CONDE
Redondilla
Yo soy Mauricio, el vencido,
y el que había de morir hoy,
1675
si en la pena con questoy
no socorro mi sentido.
Redondilla
Bella casada, no huyo
de querer lo que tú quieres,
pues por ser lo que tú eres,
1680
a tu amor me restituyo.
Redondilla
No te has de morir tan presto,
pues la empezaste a ver hoy.
Si de hoy a la muerte estoy,
el vivir acaba en esto.
Redondilla
1685
Bella casada, no huyas
de darme un nuevo favor,
que moriré de temor,
aunque mil miedos me arguyas.
Redondilla
A ti sola me consagro,
1690
y cuando me des la vida,
a ti te estará ofrecida,
como a dueño del milagro.
Redondilla
Cree Lisbella de mí,
que a ti mismo cree mi dueño.
1695
A tu amor propio me empeño,
pues la libertad te di.
MAURICIO
Redondilla
Sosiégate, no estés loco.
CONDE
Pierdo, Mauricio, el sentido
de que guarde fee al marido,
1700
que a la mujer tiene en poco.
CONDE
Agraviándola el marido,
pues que la tiene en olvido.
MAURICIO
Redondilla
1705
acá se usaba en España
matar la hembra al varón.
CONDE
Pues esa misma razón
por igual a los dos daña.
Redondilla
Los que se juntan en uno,
1710
siendo por mano de Dios,
el daño será en los dos,
igual lo fuera en el uno.
Redondilla
Siempre el hombre es preferido
en esto y en lo demás.
1715
¿Qué razón para eso das?
MAURICIO
No más que ser el marido.
CONDE
Redondilla
¿Luego la ley de la tierra
difiere de la del cielo?
MAURICIO
Como dese cielo al suelo.
CONDE
1720
¿Pues yerro en todo?
MAURICIO
Redondilla
mas ven acá: ¿Dios no manda
que al que me de un bofetón
que le sufra otro?
CONDE
Es razón
de Dios; en sus leyes anda.
MAURICIO
Redondilla
1725
Pues el mundo es de otra suerte,
que me manda que le mate,
y como desto no trate,
quedo infame hasta la muerte.
CONDE
Redondilla
Yo querría disculpar
1730
a la bella, y tú no quieres.
Yo disculpo a las mujeres,
que muchos suelen culpar.
MAURICIO
Redondilla
Dime tú: si acaso un hombre
con otro a su mujer viese
1735
y a los dos presos tuviese,
con aqueste infame nombre,
Redondilla
recibiría por descargo
la justicia del marido
que había andado destraído?
CONDE
1740
¿Haces a Lisbella cargo?
Redondilla
Di qué puede una mujer,
si el marido la aborrece,
amar a quien la apetece;
dilo y dame este placer,
Redondilla
1745
que ojalá pluguiera a Dios
que en eso el daño estuviera,
antes que me aborreciera.
(Entra TANCREDO.)
TANCREDO
Redondilla
Dos, y creo que de parte
1750
de Lisbella.
CONDE
¿Estás en ti?
¿Qué dices?
CONDE
Este anillo quiero darte,
Redondilla
(Entra LEONARDO y BELARDO.)
CONDE
Aunque te vi
1755
donde el sentido perdí,
conozco tu claridad.
Redondilla
Que de aquel sol que has mirado,
tanta parte te ha cabido,
que vienes de luz vestido.
BELARDO
1760
En todo estás engañado.
Redondilla
¿Acuérdaste que me diste,
con pecho falso y fingido
esta joya que perdido
mi señora había, dijiste?
BELARDO
Yo, al momento,
partí desde aquí a llevalla
donde pudiera compralla,
con mi loco atrevimiento.
Redondilla
Que como partí engañado,
1770
la di, y hizo tal efeto,
que me puso en el aprieto
que si yo fuera el culpado.
Redondilla
Mi señora que la vio,
dándome a mí solo el cargo,
1775
sin advertirme descargo,
a su gente me entregó,
Redondilla
donde si un ruego no hiciera
el descargo en mi disculpa,
yo, como autor de la culpa,
1780
por tu causa padeciera.
Redondilla
Para saber la verdad,
viene conmigo un criado,
de su casa el más honrado
y el de mayor calidad.
LEONARDO
Redondilla
1785
Yo soy quien vengo con él,
aunque no con poca pena,
y os traigo aquesta cadena
y con ella este papel;
Redondilla
y me espanto de que deis,
1790
siendo noble y caballero
y tan nuevo y estranjero,
en servir a esa que veis;
Redondilla
que, aunque es verdad que el amor
a todos puede igualar,
1795
puede esa mujer prestar
a muchas honra y valor.
Redondilla
Engañastes al criado,
dándole aquesa cadena,
para el tercero, aun no buena,
1800
y vil para el amo honrado.
Redondilla
Tenéis mala información
de Leonardo y de Lisbella,
y no hacéis, Scipión, con ella
lo que en Capua Scipión.
Redondilla
1805
Y si pensáis, por dinero,
conquistar su honra y honor,
muy honrado es mi señor,
muy rico y muy caballero,
Redondilla
y hallaréis, cuando él nos llame,
1810
como yo muchos criados,
que ciñen a hidalgos lados
limpio acero y oro infama.
Redondilla
Lo que me respondéis, ved
porque me vaya.
CONDE
No creo
1815
que es mi delito tan feo.
Oíd, por me hacer merced:
Redondilla
Confieso que la miré,
y de su rostro, pagado,
engañé aquese criado,
1820
y esa cadena envié.
Redondilla
Y a aqueso me he atrevido,
no porque no fuese honrada,
sino porque mal casada
dicen que es con su marido;
Redondilla
1825
que diz que es amancebado,
y es justo que a una mujer
que tantos pueden querer,
no la deje de su lado.
Redondilla
Aunque quien tales criados,
1830
a guardar su propia honra previene,
muy justa disculpa tiene
de olvidar esos cuidados.
Redondilla
Pero podeisle advertir
la guarde como a su vida,
1835
que fuerza muy combatida
suele venirse a rendir.
Redondilla
Que la quiera y que la ame,
que aunque se finja más fuerte,
nadie es bueno hasta la muerte,
1840
ni hasta el fin, bueno se llame.
Redondilla
Y de mi parte, prometo
no pasar su calle más.
LEONARDO
Con esto, que importa más,
pido, señor, el secreto.
CONDE
Redondilla
1845
Yo os lo juro, y alumbrad,
que creo que ha anochecido.
LEONARDO
La luz que quise he tenido;
mi señor, a Dios quedad.
(Vanse BELARDO y LEONARDO, y el CONDE se queda.)
CONDE
Redondilla
¿Hay suceso semejante?
1850
Perdido quedo, por Dios.
CONDE
Amante soy de un diamante;
Redondilla
que estas dos puntas, son guarda
de su fuerza inexpugnable;
1855
ella es fuerza incontrastable
del temor que me acobarda.
Redondilla
¿Hay suceso más crüel
que el que a mí me ha sucedido?
Mas oíd, que al fin he sido
1860
dichoso en este papel.
Redondilla
Que al fin, de su mano fiel
el cielo me ha socorrido.
MAURICIO
Dice aquí que te ha querido.
CONDE
Redondilla
1865
y en qué palabras me fundo:
«Cansome el estalle oyendo»,
¿no dice aquí?
CONDE
Y que no escriba el segundo,
Redondilla
pues quien me envía a avisar,
1870
bien me debe de querer.
Mucho sabe esta mujer,
y es fuerza que se ha de amar.
MAURICIO
Redondilla
Yo te daré una mujer
que en corriendo la cortina,
1875
es la misma Celestina
en el comprar y el vender.
Redondilla
Escríbele con aquesta,
que si eso has imaginado,
hoy mejoras de cuidado,
1880
porque es cierta su respuesta;
Redondilla
que Adhano se fio
de aquel que llevó el pasado,
y aqueste engaño ha buscado,
y con esto te avisó.
CONDE
Redondilla
1885
Mauricio, sin duda es cierto;
búscame aquesa mujer.
Amanezca en mi placer,
pues llegó mi bien al puerto.
Redondilla
Ya no temo a mi contrario;
1890
y vamos, porque querría
pasar por la platería
a comprar un relicario.
CONDE
Para poner
aqueste papel bendito.
MAURICIO
1895
¡Qué hueso de san Benito!
Mas quizá lo vendrá a ser.
(Vanse y sale TEODORO y FABRICIO.)
FABRICIO
Luego que vio tu papel,
dio lo que pides por él.
FABRICIO
Redondilla
pero diome raso bueno,
de lo fino valenciano,
que no se quiebra en la mano,
ni cruje de goma lleno.
Redondilla
FABRICIO
De lo de Milán,
que es más delgado y mejor.
TEODORO
Redondilla
¿Compraste los zapatillos?
FABRICIO
1910
Con caireles de oro y seda.
FABRICIO
De los blancos y amarillos.
TEODORO
Redondilla
La cuenta te estoy pidiendo,
que si fuera para mí.
1915
Llévalos, Fabricio, y di
que iré en ganando o perdiendo,
Redondilla
que aquí, desde aquí a las diez,
me quiero entrar a jugar.
FABRICIO
Dime qué te ha hecho dar
1920
tantas cosas de una vez,
Redondilla
tú que en las casas entrabas
y a mujeres les comías
cuanto en alacenas vías,
y hasta espejos les hurtabas.
Redondilla
1925
¿De ver esta sevillana,
te has mostrado tan rendido?
TEODORO
¡Qué poco me has entendido!
FABRICIO
Redondilla
y te pelará las barbas,
1930
si das tanto en humillarte.
TEODORO
Como ésas tengo, a una parte,
tripuladas como parvas.
FABRICIO
Redondilla
Otra mozuela sé yo
que es más nueva en el oficio.
TEODORO
1935
¿Mozuela, dónde Fabricio?
FABRICIO
Redondilla
Ello todo es alquilado,
cuanto en su casa se aliña,
hasta la ropa y basquiña,
1940
mas es de limpio tramado.
TEODORO
Redondilla
¿Hay garabato?, ¿hay limpieza?
FABRICIO
¡Oh, qué pies! ¡Oh, qué cabeza!
TEODORO
Redondilla
1945
Déjame, que estoy perdido.
¡Ah, muchacha de los cielos!
TEODORO
Ya tengo celos
del malo que la ha traído.
FABRICIO
Redondilla
¿Que la tienes tanto amor?
1950
Gente viene.
TEODORO
Hazte a esa parte.
¿Pues qué hay, señor Durandarte?
(Entra LEONARDO.)
LEONARDO
Redondilla
pues bien. ¿Cómo va, Teodoro?
¿Dónde bueno se despacha?
TEODORO
1955
¡Oh, Leonardo, qué muchacha!
TEODORO
Fabricio
me lo ha dicho; llévale eso,
que pierdo por ella el seso.
FABRICIO
1960
Voy a hacer, señor, mi oficio.
LEONARDO
Redondilla
¿Viste a Casandra, Teodoro?
TEODORO
Vamos, Leonardo, de aquí.
LEONARDO
No pienso pasar de aquí.
Solo a mi Lisbella adoro.
TEODORO
Redondilla
1965
¿Búrlaste, Leonardo?
TEODORO
¿Estás conmigo fingiendo?
LEONARDO
La verdad te estoy diciendo;
aquesto de veras tomo.
Redondilla
Ya todo se me ha olvidado,
1970
ya dejo esos disparates.
TEODORO
Pues como ya de eso trates,
en mí tendrás un criado.
Redondilla
¿Has visto a Casandra más?
LEONARDO
¿Cómo la he de ver sin ti,
1975
pues desde ayer no te vi?
TEODORO
¿Pues qué es aquesto en que das,
Redondilla
que te lleva a tu Lisbella,
que de Casandra te aparta?
LEONARDO
La ocasión, amigo, es harta.
1980
Quiero adoralla y querella.
Redondilla
Ya he visto lo que hay que ver.
¡No más burlas, santo honor!
TEODORO
De ti no quiero, en rigor,
lo que no quieras saber.
Redondilla
1985
Gusto no vería tras quien
te diera algún bebedizo,
envuelto en algún hechizo.
LEONARDO
Redondilla
que he de ver si me olvidó,
1990
pues estoy junto a su casa.
(Vanse, sale CASANDRA, JULIO y LUCINDO.)
CASANDRA
Redondilla
¿Cómo no veniste, amigo,
que hasta agora te esperé?
JULIO
1995
No pude venir; a fe,
cree de mí lo que te digo.
CASANDRA
Redondilla
Sentémonos, pues estamos
seguros de aqueste ausente.
LUCINDO
Vuesa merced no lo miente,
2000
si no quiere que nos vamos.
CASANDRA
Redondilla
Pon en mi regazo, amigo,
la cabeza; espulgarela.
(Entra ALEJANDRO y ARTANDRO.)
ALEJANDRO
Bien se vela.
Aguardadle.
ARTANDRO
Redondilla
2005
Llamen a Leonora y Fabia.
Tendremos conversación.
ARTANDRO
Esa ocupación me agravia.
CASANDRA
No faltará.
2010
Estas manillas en veinte
escudos.
JULIO
¿Casandra no ha de rifar?
ALEJANDRO
2015
De aqueso no hay que dudar.
JULIO
Redondilla
Esto es que el mejor la gane
y la pague el más ruin.
ALEJANDRO
Aqueso es decir, al fin,
2020
que uno hiera y otro sane.
(Entra TEODORO y LEONARDO.)
TEODORO
Y la que es maya también.
Redondilla
2025
Echarelos por ahí,
así como están sentados.
ARTANDRO
Bueno estás.
2030
Quédome yo en la posada.
JULIO
¡Naipe! Dame aquí una espada,
sola esta vez y no más.
LEONARDO
Redondilla
¡Quién te la pasara a ti,
bellaco, desvergonzado!
TEODORO
2035
Leonardo, más sosegado
está, si has de estar aquí.
JULIO
Redondilla
¡Naipe! Esta vez y no más.
¿Quién sopla?
TEODORO
¡Ah, socarrona!
¡Tan presto diste en soplona,
2040
estando tu bien detrás!
Redondilla
LEONARDO
¿Que no me queréis dejar?
Que eche Teodoro a rodar
por aquí toda esa gente.
JULIO
Redondilla
2045
Espadas es, ¡vive Dios!
TEODORO
No se soplan mal los dos.
LUCINDO
2050
La misma me ha entrado a mí.
LUCINDO
Siempre el ganar alborota.
TEODORO
Redondilla
Llega, que está encarnizada.
JULIO
Ya vino el de los favores.
LEONARDO
2055
No cese por mí, señores,
la música comenzada.
ALEJANDRO
Redondilla
¡Ojo!, el del alma ha venido.
LUCINDO
Y aun el del cuerpo también.
CASANDRA
Redondilla
¡Jesús!, ¿tan presto has venido?
LEONARDO
¿Por qué, Casandra, se van?
LEONARDO
¡A qué tiempo me has cogido!
Redondilla
2065
¿Eres tú la desmayada,
y que se moría por mí?
CASANDRA
Consolarme pretendí,
que estaba desconsolada.
Redondilla
Dame, mi bien, esos brazos.
2070
Acabemos, no haya más.
LEONARDO
No esperes verme jamás,
que antes los haré pedazos.
TEODORO
Redondilla
«¿A eso solo venías?
Muerta me has de hallar, a fe.»
2075
¿Qué te parece?
LEONARDO
Que fue
lo mismo que tú decías.
Redondilla
CASANDRA
Este traidor lo concierta.
TEODORO
Cierra, Drusila, la puerta;
2080
ciérrala, no la abras más.
TEODORO
«Cierra también la ventana,
no haya luz tarde y mañana,
pues se va mi bien de aquí.
Redondilla
2085
Sea el Limbo mi aposento.
Hoy no me den de cenar,
quiérome luego acostar.
¡Jesús, qué mala me siento!»
CASANDRA
Redondilla
Si me tratas desa suerte,
2090
presto me verás morir.
TEODORO
Gana me da de reír.
Tenla, que se dará muerte.
Redondilla
¿Estás ya desengañado?
¿Podrémonos ya volver?
LEONARDO
2095
Voy, Teodoro, a mi mujer,
que adoro en ver su traslado.
Redondilla
TEODORO
¿Ya no conoces mi tacha?
A ver aquella muchacha,
2100
que la adoro habrá media hora.
TEODORO
No la he visto,
pero paréceme a mí
que es bonita.
TEODORO
En balde tu honor resisto.
Jornada III
Sale LEONARDO y LISBELLA, con una cadena asidos.
LEONARDO
Redondilla
2105
Soltad, Lisbella. No deis
lugar a algún disparate.
LISBELLA
No he de hacello, aunque me mate
vuestra mano.
LEONARDO
Redondilla
dar lugar a que me enoje,
2110
con resistir la cadena?
Daisme a entender que es ajena
con eso.
LISBELLA
Redondilla
vuestra lengua para hablar
cosas contra vuestro honor.
2115
Soltadla, por Dios, señor,
que sí la quiero guardar.
Redondilla
No fue por daros pasión,
ni porque a mí se me diera
nada de que se perdiera;
2120
mas téngole yo afición,
Redondilla
que quien nos daba sin pena
sortijas, manillas, broches,
estas tres o cuatro noches,
diera también la cadena;
Redondilla
2125
que si yo la he resistido
fue por ser la primera cosa
que hizo fe de vuestra esposa
cuando fuistes mi marido.
Redondilla
Y así quise guardar esta,
2130
por tener el fundamento
que hizo fe de un casamiento
que ya tan caro me cuesta.
LEONARDO
Redondilla
Soltadla, que ya sé yo
por qué tanto la guardáis.
LISBELLA
2135
¡Cómo!, ¿pues no os acordáis
que vós me la distes?
LISBELLA
Redondilla
¿No, decís?, ¿pues no sabéis
que vós propio la trujistes
y al cuello me la pusistes?,
2140
¿ya olvidado lo tenéis?
Redondilla
Y cáusalo la pasión
desas indomables iras.
¡Ay, Dios!, que en el cielo miras
la propria imaginación.
Redondilla
2145
Mira mi honor afrentado.
LEONARDO
No digo que no sois buena.
Dadme agora la cadena,
Lisbella, que estoy picado.
LISBELLA
Redondilla
Ya os digo por qué la guardo,
2150
que no es por el valor della.
LEONARDO
Acabad, quedaos con ella,
que yo os prometo...
LISBELLA
Redondilla
a un hombre de tanto peso,
es justo que así le ciegue
2155
un vicio vil, y que juegue
su hacienda con tal exceso.
Redondilla
¿No veis vuestros hijos dos?,
¿y no veis vuestra mujer,
que lo habrá bien menester?
LEONARDO
2160
Andad, mal os haga Dios,
Redondilla
que cuando me entretenía
de noche con un amigo,
pongo al cielo por testigo,
que sufriros no podía.
Redondilla
2165
Que si en una casa entraba,
dábades voces al cielo
y venganza a todo el suelo
diciendo que os afrentaba;
Redondilla
y yo entraba honradamente,
2170
y vuestra rabia y furor
me hizo con vuestro rigor
mal casado con la gente.
LISBELLA
Redondilla
¿Yo, señor?, ¿pues qué os hacía?
¿En mi casa no me estaba?
2175
¿A mis solas no lloraba?
¿Quitábaos vuestra alegría?
LEONARDO
Redondilla
Sí, y perdíades el juicio
diciendo que yo os dejaba.
LISBELLA
Luego, si un vicio se acaba,
2180
comenzáis por otro vicio.
Redondilla
¿No puede un hombre casado
tener su gusto y favor,
sino siendo jugador
y dando en amancebado?
Redondilla
2185
Pues de aquí, Leonardo, os ruego
que si algún vicio ha de haber,
deis el alma a una mujer,
y no se la deis al juego;
Redondilla
que a los ratos oportunos
2190
de gozar vuestros favores,
de tanto decirle amores,
quizá me diréis algunos.
Redondilla
Que cuando allá fuera andaba
vuestro gusto entretenido,
2195
o por ser vós mi marido,
o porque yo me quejaba,
Redondilla
entre mil requiebros bellos,
vuestros brazos tuve asidos,
y aunque para mí fingidos,
2200
yo me engañaba con ellos.
Redondilla
Y aunque por esto engañada,
gozaba de vuestro lado,
y con nombre regalado,
era de vós regalada.
Redondilla
2205
Y agora que estáis conmigo,
como el sueño no es pesado,
más espaldas me habéis dado
que un cobarde a su enemigo.
Redondilla
Dormís con poco sosiego,
2210
coméis poco alborotado,
andáis desasosegado,
y abrasaisme en puro fuego.
Redondilla
Y agora, si os digo «muero,
mi bien», luego se alborota
2215
vuestra alma, y dice «una sota
me quitó todo el dinero».
Redondilla
No quiero competidor
tan grande, que una mujer
otra la podrá vencer
2220
con industria, o por amor;
Redondilla
mas contra un naipe no sé
treta que pueda valerme.
LEONARDO
Todo eso es entretenerme.
La cadena se me dé,
Redondilla
2225
Lisbella, que ya sabéis
lo que es un hombre picado.
LISBELLA
Basta lo que habéis jugado
y lo que holgado os habéis.
Redondilla
Mirad que os está muy mal,
2230
señor, que de vós se diga
que ayer dejastes la amiga
y hoy jugáis vuestro caudal.
Redondilla
Que el que es, cual vós, caballero,
Leonardo, debe atender
2235
a lo que ha de padecer
su honra entre el vulgo fiero.
LEONARDO
Redondilla
Lisbella, el aconsejarme
solo tiene de servir
de enojarme y de reñir,
2240
y sobre todo, picarme;
Redondilla
que oyendo vuestros consejos,
y viendo lo que queréis,
y que con ellos ponéis
estos remedios tan lejos,
Redondilla
2245
he perdido en quince días
más de cuatro mil ducados.
LISBELLA
Están, señor, bien jugados,
pero no las joyas mías.
LISBELLA
2250
La vida podéis quitarme.
LEONARDO
Vós pretendéis enojarme.
¡Soltadla!
LEONARDO
Redondilla
¡Oh pese a tal con la loca!
LISBELLA
Vós ponéis en mi mano,
2255
padre, señor, primo, hermano.
LEONARDO
No más. Cerrá aquesa boca.
LISBELLA
Redondilla
Por mujer, nunca me diste,
y ahora por el juego sí.
(Vase LEONARDO.)
FABIA
¿Cómo estás así,
2260
señora, con penas tristes?
Redondilla
LISBELLA
Mi Fabia,
muero de un dolor temprano.
FABIA
Mira que sale tu hermano.
LISBELLA
Pues disimula, cual sabia.
(Entra CLAVELIO.)
CLAVELIO
Redondilla
2265
Leonardo, descolorido,
y no hablarme cuando entré...
Y vós en el suelo... ¡A fe,
hermana, que habéis reñido!
Redondilla
Vós estáis desta manera,
2270
¡vive Dios!, si tal pensara,
en la puerta lo clavara
antes que della saliera.
LISBELLA
Redondilla
Hermano, en toda mi vida
nunca más contenta estuve
2275
que agora.
CLAVELIO
¿Qué fue, Lisbella querida,
Redondilla
LISBELLA
Quería, hermano querido,
darme Leonardo un vestido,
2280
que tú lo verás después.
Redondilla
Y faltándole dinero,
lleno de cólera y pena,
tomó, hermano, una cadena
que yo, como un hijo, quiero.
Redondilla
2285
Yo, como le vide airado,
a tomársela corrí,
caí y un pie me torcí,
y de aquesto iba enojado.
CLAVELIO
Redondilla
¡Por tu vida!, ¿aqueso fue?
2290
Huélgome de haber venido
y que tan poco haya sido.
FABIA
No es poco torcerse un pie.
LISBELLA
Redondilla
Dame tú, Fabia, la mano.
¡Ay, qué dolor he sentido!
2295
El chapín se me ha torcido;
otro me den. ¡Ay, hermano,
Redondilla
CLAVELIO
No, Lisbella, ya lo entiendo,
y que estás de mí encubriendo
2300
lo que entre los dos pasó.
Redondilla
No me contenta, Lisbella,
la envidia de vós vengada,
creo que malmaridada
quiere añadir a la bella.
LISBELLA
Redondilla
2305
Hermano, no hay que dudar
que lo que he dicho ha pasado,
y no hay que tomar cuidado
dello.
(Entra MARCELA.)
FABIA
Aquella mujer
2310
que suele traer las tocas.
MARCELA
Ya las mías, hija, a pocas,
como no te dejas ver.
Redondilla
Linda estás, guárdete Dios.
¡Qué deseo que tenía
2315
de verte ya!
LISBELLA
Redondilla
Muestra a ver. ¡Qué pobres son!
¡Qué viejos y sin donaire!
Aqueste tiene algún aire,
2320
mas es vieja la invención.
CLAVELIO
Redondilla
¿Qué quiés, Lisbella, comprar?,
que todo pagarlo quiero.
LISBELLA
Redondilla
2325
Para mayor ocasión
quiero tus cosas, hermano.
CLAVELIO
Como hermano y cortesano
quiero pagar.
CLAVELIO
Redondilla
¿De que yo te pague huyes?
2330
No traes gana de vender.
MARCELA
Antes me echas a perder,
y mis intentos destruyes
LISBELLA
Los tocados
son de labor enfadosa.
2335
¿No traes, Marcela, otra cosa?
LISBELLA
Redondilla
No ibas a decir eso.
¿Qué cosa es? Dilo llano.
MARCELA
¿No ves que está aquí tu hermano?
CLAVELIO
2340
Nunca lo dejes por eso.
MARCELA
Redondilla
Las cosas de las mujeres
no se tratan con los hombres.
CLAVELIO
Ya yo sé todos sus nombres,
del peine a los alfileres.
LISBELLA
Redondilla
2345
Vete, hermano, por tu vida.
MARCELA
Redondilla
Al fin, cualquiera me agrada.
Bien dijo el otro: «por Dios,
solo le enfadaban dos».
(Cantan dentro.)
TEODORO
Si es música, quiero oílla,
que es de Lope la letrilla
y el tono de Palomares.
TEODORO
Poco su falta se siente,
adonde Juan Blas quedó.
(Entra LEONARDO.)
TEODORO
Aquí estoy.
¿Soy en algo menester?
Redondilla
Mas pues a tiempo has venido.
Siéntate, que luego iremos,
2365
que quieren cantar y oiremos.
LEONARDO
¡A qué tiempo me has cogido!
Redondilla
Anda acá, vente conmigo,
que vengo para espirar.
TEODORO
Señores, dadme lugar
2370
para servir a un amigo.
TEODORO
No, señores, quedá a Dios,
solos nos vamos los dos,
luego soy de vuelta acá.
(Vanse TEODORO y LEONARDO.)
LEONARDO
Redondilla
2375
¿Royó el cabestro Teodoro?
ARTANDRO
En efecto las tomó,
no tiene más ley que un moro.
ARTANDRO
2380
Vamos, y grita les demos.
LEANDRO
Belardo dijo: «escuchemos».
JULIO
Que aun no se quiere olvidar.
ARTANDRO
Redondilla
Será vieja la canción,
que eso está muy olvidado.
JULIO
Si es Fabia, tiene razón.
(Vanse todos. Sale TEODORO y LEONARDO.)
TEODORO
Más que lo sientes lo siento.
LEONARDO
Hago aquí a tu entendimiento
2390
y a tu gran valor testigo,
Redondilla
que mi alma está turbada.
TEODORO
Confuso, Leonardo, quedo,
mas solo creer no puedo
que esté Lisbella culpada.
Redondilla
2395
Y esto me hace entender
verla siempre tan honrada,
y en su honra recatada.
LEONARDO
¡Ah, Teodoro, que es mujer!
Redondilla
Pero, al fin, queda de suerte
2400
que si es que culpada está,
esta mancha sacará
a mi honra con su muerte.
Redondilla
Porque ella queda encerrada,
y previne la invención.
TEODORO
2405
Estremada discreción,
y la invención estremada.
Redondilla
¿Tú has hablado a aqueste hombre?
LEONARDO
Sí, ¿ya no te lo he contado?
TEODORO
Lo que me tiene espantado
2410
es que hombre de tanto nombre,
Redondilla
de aquesa manera trate
conquistar una mujer.
LEONARDO
A donde entra el buen querer,
el pensar es disparate.
TEODORO
Redondilla
2415
En efeto, esta es su casa.
LEONARDO
Pues preguntemos por él,
que ya por verme con él
el corazón se me abrasa.
TEODORO
Redondilla
¿Sabe que yo estoy aquí?
2420
Que aunque sea gente romana,
echaré por la ventana
a cuantos viven allí.
LEONARDO
Redondilla
Teodoro, nuestra amistad
pide todas esas veras.
TEODORO
2425
Cuando no me conocieras,
fuera eso.
LEONARDO
Redondilla
que con llevarte a mi lado
cree que estoy tan satisfecho
que se sosiega mi pecho,
2430
cual si estuviera vengado.
TEODORO
Redondilla
El conde viene de fuera.
¿Habemos de hablarle aquí?
LEONARDO
Sí, que mejor es así,
y si lo negare muera.
(Sale el CONDE, MAURICIO y TANCREDO.)
CONDE
Redondilla
2435
¿Partió Marcela, Mauricio?
MAURICIO
Luego que vio tu embajada
partió muy determinada
de morir en tu se[rvicio].
Redondilla
Y no dudes, señor, de ella,
2440
de que saldrá con la empresa.
CONDE
Si aquesta tormenta cesa
en el mar de mi querella,
Redondilla
prometo dar un tesoro
al templo del dios de amor,
2445
de inestimable valor.
LEONARDO
Llega y háblale, Teodoro.
TEODORO
Redondilla
Tú puedes llegar, Leonardo,
que en efeto te conoce,
y si ahora te desconoce,
2450
yo llegaré, que aquí aguardo.
LEONARDO
Ya remedian tu dolor
hoy los cielos soberanos;
Redondilla
2455
ya, la que se ha resistido
a tu valor tantos días,
hoy, con cien mil alegrías,
a tu valor se ha rendido.
CONDE
Redondilla
Amigo, ¿tal es posible
2460
que la rindió mi porfía?
LEONARDO
Y a mí, por ella, te envía
a llamarte.
CONDE
Redondilla
Toma, amigo, mi tesoro,
dello manda, veda y gasta,
2465
que a mí Lisbella me basta.
LEONARDO
Bueno va aquesto, Teodoro.
CONDE
Redondilla
Aquesta joya recibe,
que será señal de paga,
hasta que otra mejor haga.
LEONARDO
2470
Para venir te apercibe,
Redondilla
y déjate deso aquí,
que no es parte el interés
a servirte.
TEODORO
Que sí es.
Tómala y dámela a mí.
CONDE
Redondilla
2475
¿Quién es quien viene contigo?
LEONARDO
El que te ha de abrir la puerta.
CONDE
¡Oh, tú, de mi gloria cierta
portero, llave y amigo!
Redondilla
¡Abre mi alma con ella,
2480
pues por ella libre soy;
aquí vivís desde hoy,
y yo vivo con Lisbella!
Redondilla
TEODORO
Cuando quisieres podrás,
2485
que mientras te tardas más,
ella pena en mayor fuego.
Redondilla
Mas ¿cuándo la habéis hablado,
que tanto habéis merecido,
pues tan presto habéis venido
2490
a mitigar el cuidado?
CONDE
Redondilla
Yo, amigos, nunca la hablé,
que, aunque pené y padecí,
nunca tal bien merecí,
ni aun a mirarla alcancé.
Redondilla
2495
Siempre viví despreciado
de su infinito valor;
nunca mereció mi amor
este lugar levantado.
Redondilla
Siempre a mí me aborreció,
2500
y lo que he, por mí, perdido,
he por los dos merecido.
LEONARDO
¿Que vós no la hablastes?
CONDE
Redondilla
Que hoy, amigos, le envié
a hablar con una mujer,
2505
y fue de tanto poder,
que este favor alcancé.
Redondilla
Que es, amigos, muy famosa
en materia de un hechizo,
y ésta con un papel hizo
2510
entrada a su vista hermosa.
Redondilla
No os pese que haya empezado
hoy aquesto que acabé:
entrada a su pecho hallé
cuando vivía descuidado.
LEONARDO
Redondilla
2515
Hoy he ganado mi bien,
dando a mis temores fin:
que te ofendí, serafín,
con tanta fuerza y desdén.
Redondilla
Arrepentido, Teodoro,
2520
estoy de mi falso exceso.
LEONARDO
¡Oh, mi celestial tesoro!
MAURICIO
Redondilla
Mira bien, que podrá ser
que te vengan a engañar,
2525
que veo a estos dos hablar
y no los puedo entender.
Redondilla
Asegura bien tu pecho
con el negocio que intentas,
para que no te arrepientas
2530
cuando ya esté el daño hecho.
CONDE
Redondilla
¡Ya, cobarde, sé lo que es!
CONDE
¿No irá un criado conmigo?
TEODORO
Y bien puedes llevar tres.
CONDE
Redondilla
2535
¿Veslo cómo está seguro?
MAURICIO
Yo, por tu bien lo decía.
CONDE
2540
Venme, amigo, a acompañar.
¿Podemos armas llevar?
(Vanse todos, y sale CLAVELIO, y su PADRE, y BELARDO.)
PADRE
Octava real
¿Que los hijos le ha quitado?
BELARDO
Ya te digo
adónde los dejé, aunque él me decía
2545
que los llevase en cas de don Rodrigo.
PADRE
Bien, hija, te bastó ser prenda mía,
que, por darte a Leonardo mi enemigo,
te di, en dote, la hacienda que tenía,
y más dote te di, que no de oro.
2550
Tu pena siento y mi desgracia lloro.
CLAVELIO
Octava real
¿Qué lloras porque tienes un mal yerno,
si tienes una hija tan honrada
y un hijo, que la espada que gobierno
espera de su sangre ver manchada?
2555
Sabía yo, desde el pasado invierno,
cómo era del infame regalada,
que, después de las doce, o casi al día,
a ver sus hijos y mujer venía.
Octava real
Dejó de amancebarse, y dio en aqueso,
2560
que es más vicio jugar que amancebado,
y perdiendo la hacienda, y aun el seso,
se juega ya el honor que le ha quedado.
PADRE
¿Quién duda que la ha muerto o queda en eso?
¿Qué dice que es la causa?
BELARDO
Haberla hallado
2565
en la manga un papel de cierto Conde.
PADRE
¡Bien todo a mi desgracia corresponde!
Octava real
BELARDO
Dice que era
cierto papel de resplandor dorado,
que aquesta tarde la solimanera
2570
le dio.
PADRE
No está Leonardo tan culpado,
porque si ello pasó desa manera,
Leonardo por sí vuelve, como honrado.
Lleva a los niños luego algún regalo,
que a fe que no es Leonardo solo el malo.
CLAVELIO
¿Quieres que vaya, padre, a la posada,
para que gente con los dos llevemos?
PADRE
No, porque si Lisbella está culpada,
un padre y un hermano la tendremos,
2580
para que pase entre los dos la espada;
que si ella nos ofende, ¿qué más honra,
que quede entre nosotros la deshonra?
(Vanse, y sale TEODORO y MARCELA.)
MARCELA
Redondilla
¡Jesús, Teodoro! ¿A aquesta hora
me buscas? Gran temor tengo.
TEODORO
2585
Marcela, a esta hora vengo,
porque me conviene agora.
MARCELA
Redondilla
Si yo no te conociera,
pudiérasme perdonar,
que ya yo me iba a acostar.
2590
El jarro a la cabecera,
Redondilla
que éste es mi reloj, Teodoro,
y éste es todo mi regalo.
MARCELA
¿Malo? ¡Que vale un tesoro!
TEODORO
Redondilla
2595
¿Pues tan presto te acostabas?
MARCELA
¿Qué quiés, Teodoro? Ya ves:
soy vieja, torpe de pies,
y descanso. Tú llamabas
Redondilla
cuando ya estaba en manteo,
2600
con mi jarrico de vino
de lo bueno.
TEODORO
Y, al fin, vino
a estorbarlo mi deseo.
Redondilla
MARCELA
Este, amigo, me calienta;
2605
este a mi mesa se sienta,
a éste sólo tengo amor.
Redondilla
A éste quiero lo que puedo,
con él me voy a acostar,
luego comienzo a rezar,
2610
hasta que dormida quedo.
Redondilla
Si me despierta el humor,
el olor que me provoca
me lleva a besar su boca,
que tiene un divino olor.
Redondilla
2615
Doyle un beso, y dos, y tres;
vuelvo otro poco a rezar;
si no puedo sosegar,
vuelvo a calentar los pies.
MARCELA
2620
Todo lo caliento junto.
TEODORO
Marcela, en aqueste punto
te he menester.
MARCELA
Redondilla
eres tú, Teodoro amigo,
para que contigo vaya!
TEODORO
2625
Ponte, Marcela, la saya,
y escucha lo que te digo.
Redondilla
Ya sabes que tengo humor
alegre, soberbio y bravo.
MARCELA
¡Ya estoy de tu humor al cabo!
2630
¡Di adelante, pecador!
TEODORO
Redondilla
Tengo un amigo en el lazo,
y habremos de apercebir
una moza de servir,
porque es esta noche el plazo.
MARCELA
Redondilla
2635
Al cabo estoy de tu intento:
tú me pides una moza,
que sea de toda broza,
metida en un aposento.
TEODORO
Redondilla
Antes no me has entendido.
MARCELA
2640
Pues, Teodoro, ¿qué deseas?
TEODORO
Quiero que tú misma seas.
MARCELA
Teodoro, ¿estás sin sentido?
Redondilla
¿Pues con mi edad he de hacer
eso? ¿Qué es lo que pretendes?
TEODORO
2645
¡Marcela, que no lo entiendes!,
que esto a escuras ha de ser;
Redondilla
yo tengo de estar allí.
No tengas ningún temor.
MARCELA
Yo iré a servirte, Teodor.
2650
Mas...
TEODORO
Redondilla
¿No ves que éste es un morlaco,
y quiero burlarme dél?
MARCELA
Ponme, Teodoro, con él,
y verás lo que le saco.
Redondilla
MARCELA
Pues ponme en el aposento,
que yo le pescaré ciento
y haré después la razón.
TEODORO
Redondilla
Pues aquí es donde has de entrar.
2660
Entra presto.
MARCELA
Tus locuras
son éstas. ¿Déjasme a escuras?
TEODORO
Redondilla
Aquí quedo yo a la puerta.
¡Bien va de aquesta manera!
2665
Ya está dentro la hechicera:
¡la caza tenemos cierta!
Redondilla
¡Oh, si viniese Leonardo!
Mas, ya viene. ¿Quién va ahí?
(Entra LEONARDO, el CONDE y los criados.)
TEODORO
2670
Dos horas ha que te aguardo.
Redondilla
¡Quedo, no hagas rüido!
Entra en aquese aposento,
donde espera tu contento.
CONDE
Cielo, ¿tan dichoso he sido
Redondilla
2675
que aquí dentro está Lisbella?
TEODORO
Aquí está, señor, cerrada.
CONDE
¿Que gozo de ti, casada,
sin temor?
TEODORO
Redondilla
Mueran estos dos que ves
2680
cuando estén más descuidados,
que después, a los criados,
yo te los pondré a tus pies.
Redondilla
¡Para eso son los amigos:
para saber socorrer
2685
al que los ha menester!
(Entra CLAVELIO y su PADRE.)
TEODORO
Redondilla
Tu suegro son y cuñado.
¡Vive Dios, que lo han sentido!
LEONARDO
Teodoro, yo estoy perdido.
TEODORO
2690
Y yo no estoy muy ganado.
PADRE
Redondilla
Leonardo, ¿dó está Lisbella?
LEONARDO
Aquí está, en este aposento.
PADRE
Llámala luego, al momento.
PADRE
Redondilla
2695
me dirás qué es el papel
que en la manga le has hallado!
LEONARDO
Si en algo estuve engañado,
de hoy más confieso ser fiel.
Redondilla
Yo la sospecha formé,
2700
pensando que era culpada;
mas Lisbella es más honrada
agora que nunca fue.
PADRE
Redondilla
Llama a todos tus criados.
(Sale LISBELLA y BELARDO.)
LEONARDO
Ya están con Lisbella aquí.
CLAVELIO
2705
Hermana, abrazadme a mí,
que de brazos tan honrados
Redondilla
PADRE
¡Sí, yo soy,
que miro tus cosas hoy
2710
desde más alto lugar!
Redondilla
Hoy mereces mis regalos,
pues te hallo honrada aquí.
TEODORO
Pues yo solo el mal os vi;
que todos fuesen tan malos,
Redondilla
2715
quiero contar lo que ha sido,
como quien está informado:
Leonardo estaba engañado,
desengañose, y corrido,
Redondilla
de poner culpa en Lisbella,
2720
a la hechicera y al Conde
tiene encerrados adonde
han de morir él y ella.
PADRE
¡Salgan, que los quiero ver!
PADRE
¿Qué quieres hacer?
¡Sáquenlos luego al momento,
Redondilla
que quiero apaciguar yo
el fuego que está encendido,
pues tan bien ha sucedido!
MAURICIO
2730
¿Tú entiendes aquesto?
LEONARDO
Redondilla
Hoy gozan por tus regalos
vida, que es gran maravilla.
MAURICIO
Ello ha de haber linda astilla.
TANCREDO
Yo me contento con palos.
(Salen el CONDE y MARCELA juntos.)
PADRE
Redondilla
2735
¿Sabéis adónde estáis?
PADRE
¿Quién es quien os trujo aquí?
CONDE
A quien yo crédito di,
y ahora sé que me engañó.
PADRE
Redondilla
Agradeced que quedéis
2740
con vida haber yo venido.
CLAVELIO
Igual dama habéis tenido
de la que vós merecéis.
[PADRE]
Redondilla
¡Este es Leonardo, mi yerno,
y ésta, Lisbella!
CONDE
¡Perdonad mi error!
¡Merezco un castigo eterno!
Redondilla
PADRE
Esta vez no pagarán
2750
ninguno lo que pecó.
Redondilla
CONDE
Y obligado
a serviros cada instante.
PADRE
Acordaos, de aquí adelante,
de aquesto que aquí ha pasado.
Redondilla
CONDE
Mis criados,
caballeros tan honrados
como yo; deciros puedo.
Redondilla
Que aquesto sabrán servir.
LEONARDO
2760
¡Y cuando no lo hagan ellos,
me sabré matar con ellos!
PADRE
No hay de aqueso qué decir.
Redondilla
(Vanse LEONARDO y criados.)
PADRE
Solos quedamos agora.
2765
¿Y paréceos bien, señora,
que hagáis tan grande maldad?
MARCELA
Redondilla
Engañome la codicia
y el decírmelo Teodoro.
PADRE
Hoy, por guardar mi decoro,
2770
no pagáis vuestra malicia.
CLAVELIO
Redondilla
¿Cómo no? ¿Aquesta hechicera
ha de vivir?
PADRE
¡Déjala!
¡Váyase, Clavelio, ya,
viva!
MARCELA
Redondilla
2775
Tú me has traído a este punto.
TEODORO
Otro pensó que llegara
a escapar de aquí sin cara.
Por el Conde te pregunto.
MARCELA
Redondilla
Gozome, ¿qué quieres más?
2780
Buena burla se ha pasado.
(Vase MARCELA.)
PADRE
¡Estremado!
¡Ea, Lisbella! ¿En qué estás?
Abraza allí a tu marido;
Redondilla
trae mis nietos: cenaremos.
LEONARDO
2785
Nuestra amistad confirmemos.
LISBELLA
¡Vuestra soy, seré y he sido!
LEONARDO
Quede con esto acabada
la amistad que había empezado.
TEODORO
Y aquí se acaba, senado,
2790
La bella malmaridada.