Félix Lope de Vega y Carpio

ALLÁ DARÁS RAYO




Autoría:
Texto utilizado para esta edición digital:
Cotarelo y Mori, Emilio et al. (eds.), Obras de Lope de Vega publicadas por la Real Academia Española [nueva edicion]. Madrid, RAE, 1916-1930, tomo X, pp. 568-597.
Adaptación digital para ARTELOPE:
  • Martínez Fernández, Ángela (Artelope)

Nota a esta edición digital

Esta publicación es parte del proyecto I+D+i «Teatro español y europeo de los siglos XVI y XVII: patrimonio y bases de datos», referencia PID2019-104045GB-C54 (acrónimo EMOTHE), financiado por MICIN/AEI/10.13039/501100011033.


[ELENCO]

CARLOS
REY ENRIQUE, Rey
CONDESTABLE
CORVINO
REINA MARÍA
ISABELA
MARGARITA
GRANDE
OTAVIO

Jornada I

(Sale el CONDE CARLOS, galán, de camino, y CORVINO, su criado, también galán.)

CORVINO
Redondilla
0001
Alégrate, que hoy verás
0002
a la señora Isabela.

CARLOS
0003
La memoria se consuela
0004
en la distancia no más,
Redondilla
0005
pues de Nápoles estoy
0006
 dos leguas.

CORVINO
Siempre amor crece
0007
en la ausencia que padece,
0008
y, así, el parabién te doy
Redondilla
0009
de los gustos que te esperan
0010
en los ojos y en los brazos,
0011
[...]
0012
ya en ternezas que ponderan
Redondilla
0013
los quilates del amor.

CARLOS
0014
En él las mayores palmas
0015
son enlazarse dos almas
0016
que las dividió el rigor
Redondilla
0017
de la ausencia. Ya parece
0018
que Isabela me apercibe
0019
los brazos y me recibe
0020
con el alma que me ofrece
Redondilla
0021
por los ojos, que, anegados
0022
en la púrpura y la nieve
0023
del rostro, donde amor bebe,
0024
esperanzas y cuidados.

CORVINO
Redondilla
0025
Agora, sin duda alguna,
0026
será tu esposa, que el Rey,
0027
por razón y justa ley,
0028
pues te ayuda la Fortuna,
Redondilla
0029
viento en popa en la privanza
0030
de la Reina, que le llevas
0031
después de las varias pruebas
0032
de deseos y esperanza,
Redondilla
0033
no te la puede negar,
0034
puesto que su prima sea.

CARLOS
0035
Como la fuente desea
0036
precipitándose al mar
Redondilla
0037
en abismos cristalinos,
0038
llegue por pizarras toscas,
0039
siendo en fugitivas roscas
0040
lisonja de los caminos,
Redondilla
0041
así yo lograr deseo
0042
las finezas de mi amor;
0043
fuente que con más rigor
0044
precipitada la veo,
Redondilla
0045
que en cuatro meses de ausencia,
0046
siglos de penas han sido
0047
los que el alma ha padecido.

CORVINO
0048
Yo quiero, con tu licencia,
Redondilla
0049
adelantarme a pedir
0050
las albricias de que llegas
0051
con salud; que en tales nuevas
0052
tal vez suele amor salir
Redondilla
0053
de límite.

CARLOS
Dices bien;
0054
adelántate, y procura
0055
retratarme en su hermosura
0056
y animarme en su desdén;
Redondilla
0057
enamórala contando
0058
las mercedes y favores,
0059
gustos, halagos y honores
0060
que me hace la Reina, dando
Redondilla
0061
envidia a los que conmigo
0062
la acompañan, que tal vez
0063
Amor en las almas es
0064
de las lisonjas amigo.
Redondilla
0065
Y dila que al Rey le pida
0066
por la nueva venturosa
0067
de que llegó con su esposa,
0068
de él tan amada y querida,
Redondilla
0069
nuestro casamiento.

CORVINO
Ha sido
0070
peregrino pensamiento,
0071
pues viendo su casamiento
0072
por tu ocasión concluido,
Redondilla
0073
forzosamente ha de hacer
0074
con Isabela otro tanto.

CARLOS
0075
Encarécele mi llanto.

CORVINO
0076
¿Eso lo he de encarecer,
Redondilla
0077
siendo barbado? ¿Qué dices?

CARLOS
0078
Que eres loco, y no has amado.

CORVINO
0079
Llorar, señor, un barbado,
0080
aunque más lo solemnices,
Redondilla
0081
es de vergüenza, es bajeza.

CARLOS
0082
Amor los defectos dora;
0083
que, al fin, cuando un hombre llora,
0084
grande amor o gran flaqueza.

CORVINO
Redondilla
0085
Flaqueza: dices muy bien.

CARLOS
0086
La fortaleza en amor
0087
es la flaqueza mayor;
0088
lágrimas causa un desdén,
Redondilla
0089
lágrimas una esperanza,
0090
lágrimas una alegría,
0091
un favor, una porfía,
0092
un rigor, una mudanza,
Redondilla
0093
y lágrimas unos celos,
0094
que son las nubes de Amor.

CORVINO
0095
Siendo así, digo, señor,
0096
que Amor es un llora-duelos;
Redondilla
0097
yo me voy.

CARLOS
Si haces, Corvino,
0098
que Isabela del Rey gane
0099
la palabra y que se allane
0100
mi amoroso desatino,
Redondilla
0101
tuya mi vida ha de ser.

CORVINO
0102
¿Tu vida, señor, me das,
0103
cuando enamorado estás,
0104
para darme en qué entender?
Redondilla
0105
Yo la doy por recebida,
0106
que es la vida de un amante
0107
al infierno semejante,
0108
y dicen que no hay tal vida.

CARLOS
Redondilla
0109
La Reina sale.

CORVINO
Será
0110
tu esposa Isabela hermosa.

(Vase CORVINO.)

CARLOS
0111
¡Como ella sea mi esposa,
0112
no quiero más premio ya!

(Sale la REINA MARÍA, bizarra, de camino.)

REINA
Romance (tirada)
0113
¿Carlos?

CARLOS
Señora. (6 bisN
X
Nota del editor

«Señora mía.»

.)

REINA
¿No es hora
0114
de caminar?

CARLOS
Sólo esperan
0115
las carrozas de caballos
0116
a que salga Vuestra Alteza.

REINA
0117
Fue ayer la jornada larga.

CARLOS
0118
Amor, a ver que desean,
0119
hace infinitas las horas
0120
y hace imposibles las leguas.

REINA
0121
Aunque a Enrique ver deseo,
0122
Amor no me da tal priesa,
0123
Carlos, que me descomponga
0124
cuando de él estoy tan cerca.

CARLOS
0125
Pues yo sé que el Rey, señora,
0126
los límites de la tierra,
0127
en estas dos leguas mide,
0128
que tan prolijas y eternas
0129
las hace el deseo.

REINA
Basta,
0130
que con lisonjas ajenas
0131
sabe enamorar el Rey.

CARLOS
0132
Todas son verdades estas
0133
en sus deseos leídas.

REINA
0134
Del Rey estoy satisfecha
0135
en vos, porque admiro en vos
0136
su decoro y su prudencia,
0137
porque da a entender la suya
0138
en fiarse de la vuestra;
0139
muy obligada os estoy
0140
en esta jornada.

CARLOS
Empresa
0141
y blasón mío es serviros;
0142
premio mis deseos tengan
0143
en vuestro ingenio divino.

REINA
0144
Allá en Sicilia se premia
0145
con obras, que las palabras
0146
hacen poco, y mucho pesan;
0147
y así, porque conozcáis
0148
cuán pagada y cuán contenta
0149
estoy de vuestra virtud,
0150
quiero que este premio sea
0151
conforme a vuestro valor,
0152
medido a vuestra nobleza,
0153
y así, el ducado de Fox
0154
ha de ser la recompensa
0155
de vuestros servicios.

CARLOS
¿Cómo,
0156
si es de Fox digna duquesa
0157
Margarita, vuestra hermana?

REINA
0158
Pues si mi hermana no fuera
0159
duquesa de Fox, ¿que hacía
0160
en daros título y renta
0161
yo del ducado? El ducado,
0162
para que mi amor se entienda,
0163
es vuestro.

CARLOS
Pues ¿qué ha de hacer
0164
Margarita?

REINA
¿Qué? Ser vuestra;
0165
que si es el título suyo,
0166
el título os doy con ella.

CARLOS
0167
Mis cortos merecimientos
0168
mirad.

REINA
No hay quien más merezca
0169
que la virtud vuestra, en quien
0170
reinos, imperios comienza;
0171
cuanto más que conde sois
0172
de Gaeta, y de Gaeta
0173
a Nápoles han salido,
0174
y a Francia, más de dos reinas.

CARLOS
0175
Es verdad; pero...

REINA
¿Dudáis?

CARLOS
0176
Tengo miedo no se ofenda
0177
el Rey mi señor.

REINA
¿De qué?

CARLOS
0178
De que su cuñado sea
0179
un pobre vasallo suyo.

REINA
0180
Amor las leyes dispensa;
0181
yo salgo al enojo, duque.

CARLOS
0182
[Ap.]
¿Hay tal rigor, hay tal fuerza?

(Sale MARGARITA, de camino, bizarra.)

MARGARITA
0183
Ya, hermana, están aguardando
0184
las carrozas y literas.

REINA
0185
Pues vamos. Dale la mano
0186
a Carlos.

MARGARITA
¿Cómo, si lleva
0187
la tuya?

REINA
No te la da
0188
como escudero, que hay fuerza
0189
en ella para un ducado;
0190
puesto que Fox tanto pesa,
0191
dale la mano de esposa
0192
al duque Carlos.

MARGARITA
Celebra
0193
a un tiempo Amor, en mis glorias,
0194
mi ventura y mi obediencia.

REINA
0195
¿Estás contenta con él?

MARGARITA
0196
Si el rey del mundo me dieras
0197
por dueño, no lo estimara
0198
tanto.

CARLOS
[Ap.]
¿Hay mayor violencia,
0199
sin pensar? ¡Cielos!, ¿qué es esto?
0200
En mi muerte se conciertan
0201
las dos; pero, si en estado,
0202
en dignidad y en grandeza
0203
me aumentan y me levantan,
0204
desatinos son mis quejas;
0205
la Isabela perdone
0206
que olvidarse una Isabela
0207
puede por tal Margarita.

REINA
0208
Para que esto efecto tenga
0209
sin disgustos, por ahora
0210
importa que no se sepa.
0211
¿Haréislo ansí?

CARLOS
Sí, señora;
0212
siendo en los favores piedra,
0213
en las vigilancias Argos,
0214
como en las fortunas César.

MARGARITA
0215
Yo lo prometo también.

CARLOS
0216
Pues en vuestra mano bella
0217
este contrato se jure.

(Besa la mano a MARGARITA.)

MARGARITA
0218
¿Cómo?

CARLOS
Así.

REINA
¿Su mano besas?

CARLOS
0219
Firmo el contrato, y los labios
0220
sirven, señora, de letras.

REINA
0221
Pues mira lo que has firmado,
0222
porque cuando te arrepientas
0223
y lo niegues, habrá firma
0224
que te obligue y te desmienta.

CARLOS
0225
¿Yo arrepentirme, señora?
0226
Vivirá esta firma eterna
0227
en el papel de la mano,
0228
donde queda el alma impresa,
0229
que es lámina de alabastro,
0230
y no ha de poder romperla
0231
el tiempo con sus edades,
0232
la Fortuna con sus vueltas.

(Sale el CONDESTABLE, bizarro, de camino, y dos GRANDES.)

CONDESTABLE
0233
Ya los caminos y campos,
0234
dándole al Sol primaveras
0235
y emulación a las flores,
0236
que más hermosas revientan
0237
las prisiones de esmeraldas
0238
en que abril las tuvo presas,
0239
viendo que les hace el arte
0240
generosa competencia
0241
de títulos y de grandes
0242
con admiración se pueblan:
0243
tan varias son y tan ricas
0244
las colores y libreas,
0245
y sólo Tu Alteza aguardan.

REINA
0246
Pues por mí no se detengan
0247
más; dadme, Carlos, la mano.

CARLOS
0248
No es mía.

REINA
Aunque no lo sea,
0249
que para aquesta ocasión
0250
su dueño dará licencia.

CONDESTABLE
0251
(Ap.)
Ya esto pasa de favor
0252
y sobra de desvergüenza,
0253
donde hay príncipes tan grandes.
0254
Yo hablara cuando no fuera
0255
la duquesa Margarita
0256
tirano de mis potencias.
(TODOS, dentro:)
0257
¡Plaza!

CARLOS
Llegad las carrozas.

MARGARITA
0258
Ya Italia, hermana, se alegra
0259
con tu vista.

REINA
Y se entristecen
0260
los que la mano me prestan.

(Éntranse llevando de la mano CARLOS a la REINA, y salen CORVINO e ISABELA.)

CORVINO
Lira
0261
Colgaré en tu presencia,
0262
como a imagen divina a quien consagro
0263
las horas de esta ausencia
0264
en memoria, señora, del milagro,
0265
por gloriosos trofeos,
0266
un lienzo de esperanzas y deseos.

ISABELA
Lira
0267
¿Más lisonjero vienes?

CORVINO
0268
Verdadero, dirás.

ISABELA
Luego ¿verdades,
0269
Corvino, me previenes?

CORVINO
0270
La ausencia, aliento da a las voluntades;
0271
y así, ignorante ha sido
0272
quien dice que la ausencia causa olvido.

ISABELA
Lira
0273
Su Alteza, ¿cómo viene?
0274
¿Hermosa como el Sol? Aunque en su hermana
0275
divino puesto tiene,
0276
porque si es celestial, es soberana;
0277
que en competencias bellas
0278
con amagos del Sol burlan estrellas.

CORVINO
Lira
0279
Sólo decirte puedo
0280
que somos de la Reina la privanza;
0281
¿privanza?, corto quedo:
0282
somos su corazón y su esperanza;
0283
y así, Carlos confía
0284
el polo ser de aquesta monarquía;
Lira
0285
un momento, un instante
0286
no se halla sin el Conde.

ISABELA
Yo lo creo.

CORVINO
0287
Y en honra semejante,
0288
ya parece, señora, que te veo
0289
su mayor camarera,
0290
como tu amor premiar sus partes quiera;
Lira
0291
y así, a ti te suplico
0292
en su nombre, Isabela, que al Rey pidas,
0293
pues su amor te publico,
0294
que en vínculo inmortal junte dos vidas
0295
que tanto se desean,
0296
donde el mayor amor premiado vean.
Lira
0297
Esto, en albricias, pide
0298
a Su Alteza, Isabela soberana;
0299
mide su amor y mide
0300
un imposible que la ausencia allana.

ISABELA
0301
Corvino, el seso pierdo
0302
de ver que, siendo loco, andas tan cuerdo.

CORVINO
Lira
0303
Si los locos las dicen,
0304
diciendo estoy verdades.

ISABELA
¡Si ya viene!

(Salen ENRIQUE, Rey, de bodas, bizarro, y OTAVIO con él.)

REY
0305
Luego a la guarda avisen.

OTAVIO
0306
¡Insignes aparatos le previene
0307
Nápoles a Su Alteza!

REY
0308
Publica la lealtad en la riqueza.
Romance (tirada)
0309
¡Isabela!

ISABELA
¡Gran señor!

REY
0310
¡Qué hazañas!

ISABELA
Gustos prevengo
0311
para este día.

REY
Es el día,
0312
en mí, de mayor contento;
0313
porque, como fatigada
0314
de los asombros del sueño
0315
espera la noche el Sol
0316
que en dorados pavimentos
0317
de jazmines y de rosas
0318
salga a ser vida del tiempo,
0319
así yo, en la confusión
0320
de mis gloriosos deseos,
0321
espero a la Reina.

CORVINO
Ya,
0322
a pesar de impedimentos,
0323
la traemos.

REY
¿Quién sois vos,
0324
que decís que la traemos?

CORVINO
0325
Soy...

REY
¡Alzad!

CORVINO
Soy, gran señor,
0326
en poblados y en desiertos,
0327
el maná del conde Carlos.

REY
0328
¿Maná?

CORVINO
Maná.

REY
¡No os entiendo!

CORVINO
0329
Soy criado que en su casa,
0330
sin tener oficio, tengo
0331
todos los oficios.

REY
¿Cómo?

CORVINO
0332
Como en todo me entrometo,
0333
siendo hablador mentiroso
0334
y siendo enfadoso eterno,
0335
soy arrendajo del Conde,
0336
vistiéndome al modo mesmo
0337
que él se viste: si él se pone
0338
una torre por sombrero,
0339
yo torre con chapitel;
0340
si él cuatro varas de peto,
0341
yo también con cuatro varas
0342
soy el enfado del pueblo;
0343
con los que no me conocen
0344
me finjo, señor, su deudo,
0345
digo necedades, río,
0346
tercio la capa, hablo recio
0347
y enamoro a lo señor,
0348
con deidad y sin dinero,
0349
porque dinero y camisa
0350
en todo el año los veo.

REY
0351
Y, al fin, ¿de qué le servís?

CORVINO
0352
Las valonas aderezoN
X
Nota del editor

«Falta el verso siguiente.»

.
0353
[...]

REY
0354
¡Ilustre entretenimiento!
0355
¡Humor tenéis!

CORVINO
Soy benigno.

REY
0356
¿Cómo os llamáis?

CORVINO
Nombre tengo
0357
del pescado que con habas
0358
da en sus récipes Galeno:
0359
Corvino, señor, me llamo.

REY
0360
¿Viene el conde Carlos bueno?

CORVINO
0361
Viene culto y superior,
0362
mal contentadizo: efetos
0363
de las mercedes que goza
0364
de Su Alteza, en quien el cielo
0365
hizo un depósito hermoso
0366
de las gracias.

REY
Agradezco
0367
tu alabanza.

CORVINO
De esos pies
0368
tierra es mi boca.

REY
¡No es necio!

OTAVIO
0369
Estímale en mucho el Conde,
0370
por sus donaires.

REY
(Ap.)
Deseo
0371
por él hacerle mercedes:
0372
libralle en el tesorero
0373
mil escudos, y haced vos
0374
que se los den al momento.
[A CORVINO.]
0375
Id con Otavio.

OTAVIO
Venid.

CORVINO
0376
¿Dónde me lleváis?

OTAVIO
Os llevo
0377
a un desafío.

CORVINO
Mi espada
0378
riñe poco y corta menos.
0379
(¡Esta es famosa ocasión
0380
para vuestro casamiento!)

(Vanse.)

REY
0381
Isabela, ¿no me pides
0382
albricias de mis empleos?
0383
Poco celebras mis gustos.
0384
Pide mercedes, que soy
0385
Rey que en el tálamo espero
0386
hoy la mayor hermosura;
0387
desata los labios puestos
0388
en la cárcel del temor
0389
y en la prisión del silencio.

ISABELA
0390
¿Hasme de hacer la merced
0391
que pidiere?

REY
El premio dejo
0392
en tus labios.

ISABELA
Pues, señor,
0393
el más generoso premio
0394
que de esas heroicas manos
0395
en esta ocasión deseo
0396
es el conde Carlos.

REY
¿Carlos?
0397
Es libre, y darle no puedo
0398
sin su voluntad, que en ella
0399
no tiene poder el cetro.

ISABELA
0400
Fuera sin su voluntad,
0401
en mi honestidad defeto,
0402
porque él también lo suplica.

REY
0403
Siendo así, yo lo concedo.

(Sale OTAVIO.)

ISABELA
0404
¡Dadme esos pies!

OTAVIO
Vuestra Alteza
0405
salga a los vidrios y espejos
0406
de esos balcones a ver
0407
el grave acompañamiento.

REY
0408
Juntas serán esta noche
0409
las bodas.

ISABELA
Besar te quiero
0410
la mano.

REY
Es mi amigo el Conde,
0411
y no quiero darle celos.

(Vase el REY y OTAVIO.)

ISABELA
Decima
0412
Es tan tirano conmigo
0413
Amor, que este bien no creo,
0414
aunque en las manos lo veo,
0415
cuando lo alcanzo y consigo;
0416
porque, como es enemigo
0417
de todo agradecimiento,
0418
se endurece en el tormento
0419
y en el desprecio se anima,
0420
porque es un egipcio enima
0421
confuso en su entendimiento.
Decima
0422
Es un desconcierto hermoso
0423
que en el concierto perece,
0424
y una duda que se ofrece
0425
en el tiempo más dichoso,
0426
a un enemigo forzoso,
0427
a la libertad sonoro
0428
un apacible rigor,
0429
y es un mortal accidente
0430
que cuando el alma lo siente
0431
lo hace Dios y lo hace Amor.

[(Sale CORVINO.)]

CORVINO
Decima
0432
¿Qué tenemos?

ISABELA
No sabré
0433
decirte el bien que prevengo,
0434
porque un espíritu tengo
0435
que se admira y no se ve;
0436
tengo un premio de una fe
0437
que muere en la posesión,
0438
una razón sin razón
0439
que puede y no puede en mí;
0440
que es darme a entender así
0441
que inciertas mis glorias son.

CORVINO
Decima
0442
¿Dióte el “sí” el Rey?

ISABELA
No me atrevo
0443
a decillo, por saber
0444
que en los labios ha de ser
0445
incierto el placer que apruebo;
0446
porque como en mí es tan nuevo
0447
lo que deseo alcanzar,
0448
pienso que no he de llegar
0449
a efeto de conseguillo,
0450
y así no quiero decillo,
0451
por no tener que llorar.

CORVINO
Decima
0452
¡Sofística estás!

ISABELA
Estoy,
0453
siendo de Carlos esposa,
0454
tan confusa y temerosa,
0455
porque desdichada soy.

CORVINO
0456
¿Cómo el alma no te doy
0457
en albricias?

ISABELA
Suya es ya
0458
la mía.

CORVINO
Sabida está
0459
del Rey la grandeza así,
0460
que es santo un rey que da un “sí”
0461
y que mil escudos da.
(Ruido de trompetas y cajas.)
Decima
0462
Mas esto es decir, señora,
0463
la Reina entra en Palacio.

(Sale la REINA MARÍA, y MARGARITA, su hermana, con vestidos diferentes, enteros, y el CONDESTABLE, y CARLOS, de la mano de la REINA, y los GRANDES, y por otra puerta, el REY, y OTAVIO y acompañamiento.)

REY
0464
Mi amor no permite espacio
0465
cuando os desea y adora,
0466
que si el pincel me enamora,
0467
que mudo espíritu tiene,
0468
y en vos con mil almas viene
0469
el divino original,
0470
el efeto celestial
0471
la adoración os previene;
Decima
0472
y así reverencia en vos
0473
soberana omnipotencia,
0474
pues con mayor providencia
0475
quiso engrandeceros Dios,
0476
que hay tal distancia en los dos,
0477
llegando a consideraros,
0478
que no sólo es fuerza amaros;
0479
mas tanta excelencia os doy,
0480
que, sin ser gentil, estoy
0481
casi a pique de adoraros.

REINA
Decima
0482
Estimo de Vuestra Alteza
0483
las mercedes y el favor,
0484
debidas a vuestro amor
0485
mucho más que a mi belleza;
0486
que si la Naturaleza
0487
decís que me ha engrandecido,
0488
en vos tan valiente ha sido
0489
que ha quedado, aunque gloriosa,
0490
de haberos hecho envidiosa:
0491
tanto la habéis excedido.

REY
Decima
0492
Mas, dejando aparte agoraN
X
Nota del editor

«Atribuido este verso a la REINA.»

0493
belleza tan conocida,
0494
a Nápoles bien venida
0495
seáis a ser su señora,
0496
que en el alma que os adora
0497
antes de llegar reináis;
0498
y vos, Duquesa, seáis
0499
muy bien venida también,
0500
que así os vuelvo el parabién
0501
de la gloria que me dais.

MARGARITA
Decima
0502
Criada de Vuestra Alteza
0503
es Margarita.

REINA
A esos pies
0504
publique, señor, lo que es
0505
su humildad y su llaneza.

REY
0506
Altar de tanta belleza
0507
es mi pecho: el pecho honrad.

REINA
0508
A Carlos, señor, premiad,
0509
que a las dos nos ha servido.

REY
0510
Carlos, seáis bienvenido.

CARLOS
0511
Dadme esos pies.

REY
Levantad.
Decima
0512
Vuestras camarera es
0513
mi prima Isabela.

REINA
Así
0514
mis brazos merece aquí.

ISABELA
0515
Y estoy honrada en los pies.

REY
0516
Vos, Condestable, después
0517
me ved.

CONDESTABLE
Vuestra hechura soy.

REY
0518
Descansad.

(Va a tomar la REINA la mano de CARLOS para entrarse y éntrase.)

REINA
¿Vamos?

REY
Yo estoy
0519
aquí, que agora ser quiero,
0520
señora, vuestro escudero.

REINA
0521
El alma en la mano os doy.

CARLOS
Romance (tirada)
0522
Vuestra señoría me dé
0523
su mano a besar.

CORVINO
La mano
0524
ya es tuya, pierde el temor,
0525
llega al cuello con los brazos,
0526
atrévete a su hermosura,
0527
profana el vestido intacto.
0528
¡Ya es tuya! ¡Qué tibio esposo,
0529
qué necio, qué mentecato!
0530
Quítale el miedo, Isabela;
0531
llega el Conde. ¡Con qué espacio
0532
te mueves! Anda, que Amor
0533
tiene más largos los pasos.
0534
¿Hay tan necia mirladura?
0535
¿Sois alabastro, sois mármol?
0536
¡Vive Dios, que he de juntar
0537
el mármol y el alabastro!

CARLOS
0538
¡Tente, loco!

CORVINO
¡El loco y necio
0539
eres tú, cuando te ha dado
0540
en un instante el Amor
0541
lo que deseabas tanto,
0542
y te acobardas y tiemblas
0543
en la ocasión de gozarlo!
0544
Habla tú, que Carlos viene
0545
a el tálamo tan turbado,
0546
que tiene sin alma el pecho
0547
y sin palabras los labios.

ISABELA
0548
Ya, Carlos, pues quiere Amor
0549
que yo deshaga este encanto,
0550
perdiendo, siendo mujer,
0551
mi encogimiento y recato,
0552
el Rey me dio el “sí”, y me dijo
0553
que esta noche desposarnos
0554
quería, admirando al reino
0555
con la boda de los cuatro;
0556
y así, ya puedes perder
0557
los temores que causaron
0558
tus confusos pensamientos,
0559
en dulce y glorioso lazo
0560
gozar las horas conmigo.

CARLOS
0561
Yo soy, señora, el que gano
0562
en ello; mas por agora
0563
te advierto y te desengaño
0564
que no me puedo casar.

ISABELA
0565
¿Qué dices, qué dices, Carlos?

CARLOS
0566
Que estoy de este parecer.

ISABELA
0567
¿Pues conmigo tal agravio?

CARLOS
0568
Ese nombre no le des,
0569
porque te estoy adorando;
0570
el alma es tuya, mas esto
0571
con amor perfecto y casto,
0572
y en esta conformidad
0573
las potencias te consagro,
0574
pero casarme no puedo.

ISABELA
0575
¡Muerta soy!

(Sale MARGARITA.)

MARGARITA
Amor tirano,
0576
¡ya a darme celos comienzas!
0577
Mas eso tienes de ingrato.
0578
A Carlos buscando vengo,
0579
que son divinos milagros
0580
las napolitanas.

CARLOS
Cesen
0581
las lágrimas, cese el llanto
0582
de estrellas.

ISABELA
No son estrellas,
0583
pues con ellas no me abraso.

MARGARITA
0584
Con la condesa Isabela
0585
está hablando. Amor, ¡ya al campo
0586
de confusiones y celos
0587
me sacas! Quiero apartarlos.
0588
Carlos.

CARLOS
Señora.

MARGARITA
La Reina
0589
te está aguardando en su cuarto.

(Vase.)

CORVINO
0590
Perdóname, y ten paciencia.

ISABELA
0591
¿Paciencia me pides, falso,
0592
en tan grandes sinrazones
0593
y en tan alevosos tratos?
0594
Corrida estoy, que un desprecio
0595
puede en las mujeres tanto
0596
que suele abrasar imperios
0597
y suele acabar estados.
0598
Y tú, ¡bárbaro enemigo,
0599
fiera ocasión de este engaño!,
0600
¿qué dices de esto?

CORVINO
Isabela,
0601
que Carlos está borracho,
0602
si este no ha sido picón.

ISABELA
0603
Si es picón, pica en más alto.
0604
¡Ah, celos!, demonios sois,
0605
pues discurrís, temerarios,
0606
tan brevemente y tan presto,
0607
por lo divino y lo sacro,
0608
que los reyes son de Dios
0609
imágenes y retratos.

CORVINO
0610
¡Vive Dios, que en cuatro meses,
0611
señora que ausente ha estado,
0612
que han sido tuyas las horas,
0613
han sido tuyos los ratos!
0614
 Isabela era su gloria,
0615
Isabela, su vocablo;
0616
tanto, que un día a un monsiur
0617
en su cuarto estornudando,
0618
por decir “¡Jesús!”, le dijo:
0619
“¡Isabela!”; y retirados
0620
y hoy, últimamente, me hizo
0621
venir con este recado,
0622
y así, que es, señora, pienso
0623
picón.

ISABELA
Corvino, en los casos
0624
de tanta importancia son
0625
los picones excusados.
0626
Mudado ha de parecer
0627
Carlos bien dice, y ya alcanzo
0628
la ocasión, que con cien ojos
0629
son siempre los celos Argos.
0630
¡Daré voces, quejaréme
0631
al Rey!

(Sale el REY.)

REY
¡Tú voces, tú llanto!
Redondilla
0632
¿Qué es esto, Isabela?

ISABELA
Ofensas.

REY
0633
¿De quién?

ISABELA
Basta que las nombre
0634
para conocer el hombre,
0635
aunque tú de él no las piensas.

REY
Redondilla
0636
¿Quién puede ofenderte a ti
0637
que a mí no me ofenda?

ISABELA
Quien
0638
sabe que le quieres bien.

REY
0639
¿Es Carlos?

ISABELA
Gran señor, sí.

REY
Redondilla
0640
Pues ¿qué ha hecho?

ISABELA
Me ha tratado
0641
con desprecio y con rigor,
0642
desestimando mi amor
0643
y despreciando mi estado;
Redondilla
0644
pues habiéndome él pedido
0645
que yo a Vuestra Alteza hablase
0646
y el casamiento tratase,
0647
agora me ha respondido
Redondilla
0648
que está de otro parecer
0649
y no se quiere casar.

REY
0650
¿Y eso te obliga a llorar?

ISABELA
0651
Es desprecio y soy mujer.

REY
Redondilla
0652
Pasa al cuarto de Su Alteza,
0653
que yo a Carlos hablaré,
0654
y la novedad sabré.
0655
Y vos despejad la pieza.
(Vanse ISABELA y CORVINO.)
Silva (tirada)
0656
Los reinos soberanos,
0657
sin gustos son tiranos,
0658
que donde falta el gusto
0659
es todo bien injusto.
0660
Y si el gusto del hombre
0661
es la honesta mujer, desde hoy me nombre
0662
Nápoles venturoso,
0663
pues llego a ser esposo
0664
de la prenda que a gusto Dios me envía
0665
para ser mi gloriosa monarquía.

(Sale el CONDESTABLE.)

CONDESTABLE
0666
De ver vuestra presencia
0667
el día da licencia.

REY
0668
¿Cuándo se os ha negado,
0669
cuándo no se os ha dado,
0670
gran Condestable, abierta
0671
de mi cámara a vos la entrada y puerta?
0672
Para vos en palacio
0673
no hay reservado espacio,
0674
y así, será excusada
0675
la licencia jamás para la entrada.
0676
¿Cómo, Conde, os ha ido?

CONDESTABLE
0677
Honras he recebido de Su Alteza.

REY
0678
Es María la misma cortesía.

CONDESTABLE
0679
En los reyes, a veces,
0680
mucho importa, señor, no ser corteses,
0681
que suele la llaneza
0682
profanar la grandeza
0683
del decoro real, dando ocasiones
0684
y principios así a mormuraciones.
0685
La llaneza es ganancia,
0686
y hace en nuestra arrogancia
0687
bárbara antipatía,
0688
y así, señor, sería
0689
razón de estado agora
0690
proponella a la Reina, mi señora,
0691
que autoridad profese,
0692
sin que persona exprese,
0693
porque el pueblo, de ver llaneza tanta,
0694
mormura alguna vez, si otra se espanta.

REY
0695
No os entiendo.

CONDESTABLE
Su Alteza
0696
con tan grande llaneza
0697
a Carlos engrandece,
0698
que a algunos mal parece.

REY
0699
Como yo a Carlos precio,
0700
la Reina le honra así. Enemigo o necio
0701
venís agora Conde.

CONDESTABLE
0702
A mi amor corresponde
0703
y al decoro real lo que aquí os digo.

REY
0704
Conde, a Carlos dejad, que es vuestro amigo.
0705
A tan leal vasallo
0706
debe la Reina honrallo
0707
con fe tan verdadera,
0708
que, cuando no lo hiciera,
0709
con ella me enojara,
0710
y honralle de esta suerte le mandara.
0711
Carlos es la persona
0712
que más mi imperio abona;
0713
lo mismo que soy yo, en el reino es Carlos,
0714
y así, a los que hablan de él, podéis culparlos.

CONDESTABLE
0715
Basta.

REY
Id a advertillo
0716
porque no vuelva a oíllo
0717
segunda vez, que quiero
0718
castigarlo severo.

CONDESTABLE
0719
Yo voy.

(Vase el CONDESTABLE.)

REY
¡Qué necia envidia!
0720
Ser afable la Reina les fastidia.
Decima
0721
¡Oh, pueblo, que no perdonas
0722
virtud con lengua infernal,
0723
turba[n]do el poder real
0724
profanando las coronas.
0725
¡Qué presto, lince, pregonas
0726
en la Reina deshonores
0727
los que en Carlos son favores;
0728
pero si pueblo no fueras,
0729
la virtud no aborrecieras
0730
ni animaras los traidores.

(Entra CARLOS y la REINA MARÍA y MARGARITA.)

CARLOS
Decima
0731
¿Habíala de dejar
0732
con la palabra en la boca,
0733
siendo presumida y loca?
0734
No des, señora, lugar
0735
a que puedan sospechar
0736
nuestros conciertos.

REY
¿Qué es esto?

REINA
0737
¿No basta haberme yo puesto
0738
en medio? Enojada estoy,
0739
Margarita.

MARGARITA
Piedra soy,
0740
si el amor me ha descompuesto.

REY
Decima
0741
Si en mí bajeza no fuera,
0742
en la Reina imaginara
0743
defecto; pero excusara,
0744
y a mi amor agravio hiciera;
0745
mas estar de esta manera
0746
hablando con Carlos, ¡cielos!,
0747
causa es de justos recelos.
0748
Aquí pienso que hay cautela,
0749
pues despreciar a Isabela
0750
no es sin causa, ¡oh, viles celos!,
Decima
0751
¿eso habéis de presumir
0752
de tan ilustre señora?
0753
¡Mentís mil veces!

REINA
Agora,
0754
Carlos, te puedes salir,
0755
porque podrá el Rey venir.

REY
0756
El Rey podrá venir, dijo.
0757
No tiene Amor punto fijo,
0758
en todo puede acabar,
0759
más es locura pensar
0760
que es verdad lo que colijo;
Decima
0761
porque un rey ha de entender
0762
que es rey poder soberano,
0763
y que a un rey un hombre humano
0764
no le ha de osar ofender,
0765
y pensar que no es mujer
0766
una reina que en belleza
0767
en majestad y en grandeza
0768
el cielo la engrandeció,
0769
y poderoso le dio
0770
distinta naturaleza.

REINA
Decima
0771
Dame la mano por ella.

(Vase CARLOS, y dale la mano.)

REY
0772
La mano le dio y se fue;
0773
¡que el Condestable me dé
0774
cuidado en mujer tan bella!
0775
Pero es bajeza ofendella;
0776
castigar fuera razón
0777
tan vil imaginación,
0778
que la culpa del intento
0779
está en el consentimiento
0780
origen de la aprensión.
Decima
0781
Salirme quiero, y pensar
0782
que no la he visto.

REINA
Señor,
0783
aunque huyas, sabrá mi amor,
0784
para prenderos, velar.

REY
0785
Quíseos con Carlos dejar
0786
para que le hagáis favores;
0787
que tiene el reino traidores
0788
que los envidia.

REINA
¿Que ya
0789
la envidia severa va
0790
hecha lenguas y rigores?
Decima
0791
Sicilia con más llaneza
0792
procede, señor. Si aquí
0793
se ofende el decoro así
0794
y la suprema grandeza,
0795
perdóneme Vuestra Alteza,
0796
y más no me vea, pues
0797
hay quien, necio y descortés,
0798
con inadvertencia loca,
0799
ose en él poner la boca
0800
cuando la pone en mis pies.
Decima
0801
Y perdonad si os provoco,
0802
señor, respondiendo así,
0803
que yo en Sicilia nací;
0804
sé de Nápoles muy poco.

REY
0805
El poder soberbio y loco
0806
enfrena la majestad
0807
con tan grande potestad.

REINA
0808
El poder, si lo ha de ser,
0809
siempre ha de tener poder
0810
sin perder su autoridad.

REY
Decima
0811
Esa, con Carlos, os ruego
0812
y mando que atropelléis;
0813
que, sobre [el] que vos tenéis,
0814
nuevo poder os entrego.
0815
Honralde agora de nuevo,
0816
que yo esta noche también
0817
le honro con vos, porque estén
0818
siendo de su honor testigos,
0819
rabiando los enemigos.
0820
[...]

(Sale CARLOS.)

CARLOS
Decima
0821
Ya el arzobispo esperando
0822
está.

REINA
Voyme a prevenir,
0823
gran señor, para salir.

REY
0824
Carlos, id acompañando
0825
a Su Alteza, así triunfando
0826
de estos.

REINA
Hasta aquí ha podido
0827
ser lo que vos; mas venido,
0828
señor, donde estáis los dos,
0829
vos solamente sois vos,
0830
y vuelve a ser lo que ha sido.

(Vase.)

REY
Decima
0831
Satisfecho me ha dejado.
0832
Carlos, honesto venís.
0833
Decid, ¿cómo no os vestís
0834
siendo también desposado?
0835
Ya en vuestro nombre le he dado
0836
el sí a Isabela.

CARLOS
Señor,
0837
murió en la ausencia mi amor.

REY
0838
La ilustre correspondencia
0839
[...]N
X
Nota del editor

«Falta un verso de esta décima.»

0840
antes viene a ser mayor.
Decima
0841
¿En Isabela dudáis?
0842
¿No es Isabela mi prima?

CARLOS
0843
El acto me desanima,
0844
puesto que vos me animáis.

REY
0845
Basta; mas pues no os casáis,
0846
porque quejas no me den,
0847
todos con vos bien estén,
0848
prudente en privanza igual.
0849
Carlos, ved que os quieren mal,
0850
y ved que yo os quiero bien.

(Vase.)

CARLOS
Decima
0851
¿Qué es esto? Apenas, envidia,
0852
a Nápoles he llegado,
0853
cuando, bramando, has mostrado
0854
que mi suerte le fastidia;
0855
pero en los bárbaros lid[ia]
0856
no en el Rey, que es polo en quien
0857
hoy mis fortunas se ven,
0858
pues me dice con fe igual:
0859
“Carlos, ved que os quieren mal,
0860
y ved que yo os quiero bien”.
Decima
0861
Isabela ha andado aquí.
0862
Isabela al Rey incita;
0863
al Rey temo; Margarita
0864
perdone si esto es así.
0865
A esta privanza subí
0866
por ella, y pagar es bien,
0867
pues es la ocasión por quien
0868
dice el Rey con ira igual:
0869
“Carlos, ved que os quieren mal,
0870
y ved que yo os quiero bien”.
Decima
0871
Mas si ella lo solicita,
0872
¿qué he de hacer? Darle al Rey gusto,
0873
que el poder más sabio y justo
0874
del pensamiento se irrita.
0875
Perdóneme Margarita
0876
y la Reina, pues fue quien
0877
dio principio a este desdén.
0878
Triunfe el Rey con ansia igual,
0879
pues todos me quieren mal
0880
y él sólo me quiere bien.


Jornada II

(Sale el REY ENRIQUE, puesta la mano sobre el hombro de CARLOS, y él con memoriales; CONDESTABLE, OTAVIO y GRANDES.)

REY
Redondilla
0881
Que os canséis tanto no quiero.

CARLOS
0882
Este es el descanso mío.

REY
0883
Aunque a Nápoles os fío,
0884
a Nápoles os prefiero.
Redondilla
0885
Idos, Conde, a recoger,
0886
que estos se consultarán
0887
después, que los que aquí están
0888
os irán a entretener.

CARLOS
Redondilla
0889
¿Quién, gran señor, mereció
0890
las glorias que me habéis hecho?

REY
0891
Vos sólo, porque sospechoN
X
Nota del editor

«Falta el último verso de esta redondilla.»

.
0892
[...]

CARLOS
Redondilla
0893
¿Tanto favor?

REY
Aún no os muestro
0894
mi amor.

CARLOS
Mi lealtad os fío.

REY
0895
Carlos, sed amigo mío,
0896
pues yo soy amigo vuestro.
(Éntranse TODOS acompañando a CARLOS.)
Redondilla
0897
Celos, villanos andáis,
0898
pues a un Rey os atrevéis;
0899
mucho de infierno tenéis,
0900
pues la memoria abrasáis.
Redondilla
0901
¿Cómo verdad os fingís,
0902
si sois imaginación?
0903
¿cómo os creen, si mentís?
0904
Y, si no tenéis razón,
Redondilla
0905
¿qué ley os dio tanta fuerza?
0906
Mas sois, celos rigurosos,
0907
mentiras de poderosos
0908
que se han de creer por fuerza.
Redondilla
0909
Carlos en sus ojos dice
0910
que es leal, sabio y modesto,
0911
y en él defecto habéis puesto
0912
porque en él me escandalice;
Redondilla
0913
mas llamar quiero desvelos
0914
los míos, que en los casados
0915
es bien que sean cuidados
0916
los que, en los amantes, celos.
Redondilla
0917
Mas despreciar a Isabela,
0918
a alguna sospecha incita;
0919
mas ¿si quiere a Margarita,
0920
y ella este amor le desvela?
Redondilla
0921
Puede ser, que el trato suele
0922
tales milagros hacer,
0923
que amor que hace aborrecer
0924
tiene amor que le desvele.
Redondilla
0925
¡Oh, si fuera así y si hallara
0926
en tan bárbaros desvelos
0927
en Margarita consuelos
0928
con que el alma descansara!
Redondilla
0929
¡Qué poca paciencia tiene
0930
el honor! Luego he de hacer
0931
esta experiencia y saber
0932
la verdad. Mas Carlos viene.

(Entra CARLOS con los memoriales.)

CARLOS
Romance (tirada)
0933
Vuestra Alteza me perdone,
0934
que aunque me manda que viva
0935
con sosiego, el bien común
0936
me desvela y me da prisa.
0937
Lleno estoy de memoriales
0938
y de quejas infinitas,
0939
que es la esperanza en la Corte
0940
un infierno de por vida.
0941
Vuestra Alteza los despache.
0942
En este pide justicia
0943
madama.

REY
Si de vos fuera,
0944
luego, por causas precisas,
0945
se ejecutara.

CARLOS
¿De mí?

REY
0946
De vos.

CARLOS
Traiciones y envidias
0947
podrán culpar mi lealtad
0948
con engaños y mentiras.
0949
¿Tan presto el favor es odio?
0950
¿Tan presto el amor es ira?
0951
Mas subirme Vuestra Alteza
0952
al sol que en su solio pisa
0953
y agora que en él me tiene,
0954
¿al centro me precipita?
0955
Hechura soy de esos pies;
0956
ellos me alzan y derriban,
0957
mostrando que es la privanza
0958
tan débil o quebradiza.
0959
Aquí mi cabeza ofrezco
0960
si son delitos las dichas
0961
y pecados las mercedes;
0962
pero si es por culpas mías,
0963
¡vive Dios, que no es la luz
0964
del sol más pura y más limpia
0965
que mi lealtad y mi fe,
0966
y que...

REY
¡Basta!

CARLOS
Al cielo imitan
0967
los reyes, y el cielo consta
0968
de imágenes cristalinas,
0969
dando a entender que han de ser
0970
ellos de esta forma misma,
0971
y así, transparente y claro,
0972
a Vuestra Alteza quería
0973
en esta ocasión.

REY
¡Villano!,
0974
ya que queréis que os lo diga:
0975
vos os atrevéis al Sol;
0976
vos amáis a Margarita;
0977
vos casaros pretendéis
0978
con ella; vos han codicia
0979
y ambición; ser mi cuñado
0980
solicitáis vos, si animan
0981
favores a intentos locos
0982
y halagos a demasías,
0983
castigos a ser leales
0984
y cuerdos a sinjusticias.
(Ap.)
0985
¡Oh, celos, bien dijo un sabio
0986
que érades la fantasía
0987
de la razón! Si confiesa
0988
que la sirve y que la estima,
0989
me da vida, y si lo niega,
0990
mis sospechas acredita.

CARLOS
0991
El Rey está airado. Aquí,
0992
aunque la Reina lo diga,
0993
me importa negar, que el Rey
0994
es la máquina en que estriba
0995
mi esperanza.

REY
En el silencio
0996
y en la púrpura esparcida
0997
en vuestro rostro, conozco
0998
la intención y la malicia.

CARLOS
Redondilla
0999
Señor, si algún envidioso
1000
defecto en mi honor ha puesto,
1001
y, ingrato, me ha descompuesto
1002
con Vuestra Alteza, es forzoso
Redondilla
1003
dar mi descargo, y así,
1004
en esta ocasión, no hablando,
1005
antes haciendo y obrando,
1006
quiero responder por mí.
Redondilla
1007
Y esto, señor, ha de ser
1008
dando a Isabela la mano,
1009
que es el término más llano
1010
con que os puedo responder.
Redondilla
1011
Porque responder que yo
1012
en tan loco pensamiento
1013
no tuve jamás intento
1014
y que la envidia mintió,
Redondilla
1015
era dejar la sospecha
1016
siempre viva en la intención,
1017
y con tal resolución
1018
queda vencida y deshecha.
Redondilla
1019
Así mi honor se acredita
1020
y la traición se desvela,
1021
respondiendo en Isabela
1022
que no quiero a Margarita.

REY
Redondilla
1023
Yo he sido mal informado,
1024
y aunque os reprendí ofendido,
1025
quisiera haberos oído
1026
que la habíades amado.
Redondilla
1027
Mira lo que amor ha hecho
1028
en mí, pues es cosa clara
1029
que si culpado os hallara
1030
quedara más satisfecho.
Redondilla
1031
Aunque también lo he quedado
1032
viendo que a Isabela amáis,
1033
que ansí me desengañáis
1034
de mi enojo su cuidado.
Redondilla
1035
Hoy Isabela ha de ser
1036
vuestra esposa; de este gusto
1037
[...]
1038
todo es dudar y temerN
X
Nota del editor

«Falta un verso de esta redondilla.»»

.

CARLOS
Redondilla
1039
Vuestra hechura soy del modo
1040
que veo.

REY
¡Basta!

CARLOS
Vuestro soy.

REY
1041
Celos, satisfecho voy,
1042
aunque no lo voy del todo.

(Vase.)

CARLOS
Soneto
1043
Dijo Aristarco bien que el rey Sol era,
1044
pues en la lumbre que en sus rayos crece
1045
a un tiempo los diamantes endurece,
1046
a un tiempo ablanda la engrumada cera.
1047
Ya da espanto y temor con voz severa,
1048
ya con blanda piedad clemencia ofrece;
1049
que lo que pierde aquel, este merece,
1050
y así el loco en sus rayos persevera.
1051
No hay en el rey y el Sol cosa constante:
1052
el fuerte se enternece en sus consejos,
1053
el manso se endurece en su semblante.
1054
¡Dichoso aquel que, huyendo sus reflejos,
1055
cera no quiere ser, ni ser diamante,
1056
y a los reyes y al Sol mira de lejos!

(Sale CORVINO.)

CORVINO
Romance (tirada)
1057
Dos horas ha que te busco
1058
abriendo y cerrando puertas,
1059
que después que eres privado
1060
alma pareces en pena.
1061
Ahora memoriales miras
1062
de un necio que al Rey se queja,
1063
de un enfadoso que pide,
1064
o un soldado que blasfema.
1065
¡Miren qué papeles llenos
1066
de halagos y de terneza
1067
de una niña de quince años,
1068
entre blanca o entre negra:
1069
blanca en manos, blanca en cara,
1070
blanca en dientes, negra en cejas,
1071
negra en cabellos y en ojos,
1072
que no hay belleza perfecta
1073
cuando las niñas no son
1074
espíritus de Guinea,
1075
que unos ojos dominicos
1076
van predicando belleza!
1077
Ciertas nuevas te traía;
1078
mas, porque no te diviertas,
1079
me voy, adiós.

CARLOS
¡Loco! Aguarda.

CORVINO
1080
Aguarde tu mucha flema
1081
un bellaco que hace en carro
1082
jornada de ochenta leguas
1083
o un triste que está sufriendo
1084
la eternidad de una suegra.

CARLOS
1085
Aguarda.

CORVINO
No he de decillas
1086
si los papeles no dejas.

CARLOS
1087
Yo los dejaré si son
1088
de Isabela.

CORVINO
De Isabela
1089
son.

CARLOS
Pues dejo los cuidados;
1090
pero quiero que me adviertas
1091
si son buenas o son malas.

CORVINO
1092
Son entre malas y buenas;
1093
que suele a veces la envidia
1094
estimar lo que desprecia.
1095
Isabela, al fin, señor,
1096
sentida de tus ofensas,
1097
para vengarse de ti
1098
se casa.

CARLOS
¡Venganza necia!,
1099
que la venganza ha de ser
1100
sin daño del que se venga;
1101
y así, se castiga cuando
1102
vengarse, Corvino, piensa,
1103
porque es casarse sin gusto
1104
castigo en cárcel perpetua.
1105
¿Son ésas las nuevas?

CORVINO
Pues
1106
siendo las bodas tan ciertas,
1107
ni son nuevas para dichas,
1108
y más cuando son tan frescas
1109
que vienen bullendo sangre.

CARLOS
1110
Por el mismo filo intenta
1111
vengarse de mí.

CORVINO
Por Dios,
1112
que hechos los contratos quedan
1113
con el Condestable ya,
1114
y que aguardan la licencia
1115
del Rey. Isabella dice
1116
que se ha de casar sin ella
1117
cuando se la niegue el Rey.

CARLOS
1118
¿Qué dices?

CORVINO
Que no hay prudencia
1119
en mujer desestimada,
1120
y si el daño no remedias,
1121
te has de quedar, como dicen,
1122
a la luna de Valencia.

CARLOS
1123
¿Cómo puede ser si el Rey
1124
tiene su palabra puesta
1125
y me la da por esposa?

CORVINO
1126
¿Qué importa que el Rey la tenga,
1127
si en la voluntad consiste,
1128
y esta es monarquía exenta?
1129
¡Vive Dios que los vi juntos
1130
diciéndose mil ternezas
1131
como tórtolas amantes!

CARLOS
1132
Será mía aunque no quiera.

CORVINO
1133
Ya, señor, tarde piache.
1134
Bien le picó.

CARLOS
¿Hablas de veras?

CORVINO
1135
Tan de veras, que esta noche
1136
han de estar las bodas hechas.

CARLOS
1137
¡Calla, infame!

CORVINO
¡Que me ha muerto!
1138
Belcebú que dé otras nuevas.

(Vase.)

CARLOS
1139
Bien dices; que nuevas tales
1140
darlas demonios pudieran.
1141
¡Oh, celos!, partos infame[s]
1142
de la envidia y la sospecha,
1143
con quien no hay prudencia sabia
1144
ni hay robusta fortaleza.
1145
Isabela se ha vengado
1146
de mis desprecios, que llegan
1147
los desengaños a ser
1148
luz del alma y sus potencias;
1149
pues a Isabela he perdido,
1150
todo con ella se pierda:
1151
acábese la privanza,
1152
los memoriales perezcan,
(Rompe los memoriales.)
1153
y así, en confusos pedazos,
1154
lisonjas del viento sean.

(Sale la REINA.)

REINA
Redondilla
1155
Carlos, ¿qué es esto?

CARLOS
Señora.

REINA
1156
¿Vos descompuesto y así?

CARLOS
1157
Sale la razón de sí,
1158
y pude, sin ella, agora,
Redondilla
1159
como ves descomponerme
1160
dándole a la novedad
1161
licencia esta soledad,
1162
que es la que pudo atreverme.

REINA
Redondilla
1163
Y estos papeles ¿qué son?

CARLOS
1164
Papeles que mis crueles
1165
ansias pagaron, papeles,
1166
sin dar ellos la ocasión.

REINA
Redondilla
1167
¿Es disgusto con Su Alteza?

CARLOS
1168
¿Pues quién, señora, podría
1169
turbar la prudencia mía
1170
sino sólo su grandeza?

REINA
Redondilla
1171
¿Y ha sido el enojo injusto?

CARLOS
1172
Es tan pesado y tan grave,
1173
que a Vuestra Alteza le cabe
1174
también parte del disgusto.

REINA
Redondilla
1175
¿A mí?

CARLOS
A Vuestra Alteza, pues
1176
Margarita es la ocasión
1177
de tan grave confusión.

REINA
1178
¿Qué decís?

CARLOS
Que ocasión es
Redondilla
1179
Margarita del disgusto
1180
que el Rey conmigo ha tenido.

REINA
1181
Pues ¿lo ha sabido?

CARLOS
Ha sabido,
1182
señora, mi intento injusto,
Redondilla
1183
y sus razones podían
1184
hacer mucho más en mí.

REINA
1185
¿Qué dijisteis?

CARLOS
Respondí
1186
que lisonjeros mentían
Redondilla
1187
y envidiosos que en mi honor
1188
habían defectos puesto,
1189
pero no ha parado en esto
1190
su disgusto y su rigor,
Redondilla
1191
porque me manda casar
1192
con Isabela, forzado;
1193
mirad si desesperado
1194
y si confuso he de estar,
Redondilla
1195
pues mi muerte solicitan
1196
cuando inocente padezco,
1197
y me dan lo que aborrezco,
1198
y lo que adoro me quitan.

(Sale el REY ENRIQUE, y vase a entrar la REINA, y detiénese.)

REY
Redondilla
1199
Ya no lo puedo sufrir.
1200
Si es engaño saber quiero.
1201
Señora.

REINA
Señor.

CARLOS
No espero
1202
de esta confusión salir.

REY
Redondilla
1203
Carlos, ¿vos estáis aquí?

REINA
1204
Trujo un pliego.

REY
¿Tal escucho?
1205
Señora, estimalde en mucho,
1206
que en él me estimáis a mí.

REINA
Redondilla
1207
¿Pues si tanto le estimáis,
1208
como lo casáis por fuerza?,
1209
que el gusto jamás se fuerza,
1210
y dice que le forzáis.

REY
Redondilla
1211
¿Yo le fuerzo, yo? Él a mí
1212
a Isabela me ha pedido,
1213
y yo se la he prometido.

REINA
1214
¿Qué decís? ¿Es esto así,
Redondilla
1215
Carlos?

CARLOS
Sí, señora.

REINA
Pues
1216
¿cómo decís que os forzaba
1217
y que a disgusto os casaba
1218
Su Alteza?

CARLOS
Señora...

REINA
No es,
Redondilla
1219
Carlos, negar la verdad
1220
acción para merecer,
1221
porque el mentir suele ser
1222
puerta a toda falsedad;
Redondilla
1223
y quien mintiendo confirma,
1224
perjuro, su poca fe,
1225
aunque en alabastro esté
1226
negará su mesma firma.
Redondilla
1227
Pero a firma cautelosa
1228
de fementido escribano,
1229
habrá mano, y será mano
1230
vengativa y poderosa.
Redondilla
1231
Voyme. Disculpad, señor,
1232
disgusto que es tan forzoso,
1233
que hallo a Carlos mentiroso;
1234
mirad no le halléis traidor.

(Vase.)

REY
Redondilla
1235
Carlos, ¿qué es esto?

CARLOS
Señor,
1236
sentido de la mudanza
1237
de Isabela que, en venganza
1238
de mi desprecio y rigor,
Redondilla
1239
en secreto se ha casado
1240
con el Condestable, aquí
1241
engañé a Su Alteza así,
1242
celoso y desesperado,
Redondilla
1243
encubriendo mis desvelos,
1244
porque en persona que alcanza
1245
su favor y tu privanza
1246
es bajeza tener celos.

REY
Redondilla
1247
¿Qué son celos?

CARLOS
Son, señor,
1248
una sospecha admitida,
1249
y una quimera nacida
1250
de la imprudencia de amor.
Redondilla
1251
Son un mal que causa bien,
1252
y son siempre, mal seguros,
1253
unos espíritus puros
1254
que animan y no se ven.

REY
Redondilla
1255
Y cuando viéndose están
1256
sin quimeras ni desvelos,
1257
¿qué serán?

CARLOS
No serán celos:
1258
agravios, señor, serán.

REY
Redondilla
1259
Y entonces, ¿qué debe hacer,
1260
si el agraviado es discreto?

CARLOS
1261
Vengarse.

REY
¿Cómo?

CARLOS
En secreto.

REY
1262
Admito ese parecer;
Redondilla
1263
tanta pesadumbre dan
1264
unos viles pensamientos.

CARLOS
1265
Los infernales tormentos,
1266
glorias llamarse podrán
Redondilla
1267
a su rigor comparados,
1268
y si en celos padecieran,
1269
mayor infierno tuvieran
1270
en ellos los condenados.

REY
Redondilla
1271
Notable ponderación.
1272
¿Y en ma[ri]dos?

CARLOS
Más forzosos.

REY
1273
Los reyes somos dichosos
1274
en no saber lo que son;
Redondilla
1275
que como en todo los cielos
1276
nos privilegian, el nombre
1277
de rey dice que no hay hombre
1278
que se atreva a darnos celos.

CARLOS
Redondilla
1279
¡Ah, señor!, si Vuestra Alteza
1280
como hombre experimentara
1281
sus rigores, disculpara
1282
mis yerros en su fiereza.

REY
Redondilla
1283
Carlos, si me diera a mí
1284
el cielo tan vil castigo,
1285
y me ofendiera un amigo,
1286
como vos lo sois aquí
Redondilla
1287
del Condestable, ya hubiera
1288
hecho un grave desatino,
1289
porque en vos los imagino
1290
como si en mí los sintiera;
Redondilla
1291
porque vuestros desconsuelos
1292
tanto en mí los transformáis,
1293
que en vuestros celos me dais
1294
ocasión de tener celos,
Redondilla
1295
y con ellos, ¡vive Dios
1296
que mate!

CARLOS
Señor, ¿qué es esto?

REY
1297
Los celos me han descompuesto
1298
que he considerado en vos.
Redondilla
1299
Mirad, Carlos, lo que es ser
1300
buen amigo, pues así
1301
vuestros disgustos a mí
1302
me pueden descomponer.
Redondilla
1303
Y del ejemplo presente
1304
seguro podéis estar
1305
que lo sabrá remediar
1306
el que ansí por vos lo siente.
Redondilla
1307
Al Condestable llamad,
1308
que yo desistir le haré
1309
de Isabela.

CARLOS
El bronce os dé,
1310
burlando la eternidad,
Redondilla
1311
vida inmortal. Hágaos Dios,
1312
Rey de opuestos paralelos,
1313
no sepáis lo que son celos.

REY
1314
No podré, viviendo vos;
Redondilla
1315
que siento los que sentís.

CARLOS
1316
Mis celos son desvaríos;
1317
se acaban hoy.

REY
Y los míos
1318
se acaban si vos morís.

(Vase CARLOS, y sale la REINA MARÍA y MARGARITA, con una carta en la mano la REINA.)

REINA
Romance (tirada)
1319
Esto mi hermano me escribe.

(Lee MARGARITA:)

MARGARITA
1320
“A Margarita, casada
1321
tengo en Portugal”. Amor
1322
sólo es el rey de las almas;
1323
no hay otro rey que las fuerce.

REINA
1324
Piensa que Carlos se casa
1325
con Isabela, y podrás,
1326
contenta y desengañada,
1327
hacer el gusto del rey.

MARGARITA
1328
¿Eso dices cuando agravia
1329
Carlos tu grande y pone
1330
en contingencia mi fama?
1331
Será Carlos mi marido;
1332
cumpliráme la palabra,
1333
aunque Italia se convoque
1334
y aunque se alborote Francia.

REINA
1335
¿Estás loca?

MARGARITA
Loca estoy.

REY
1336
Temeroso, en cuanto tratan
1337
imagino que me ofenden.
1338
¿Es carta, señora?

REINA
Es carta
1339
del rey.

REY
¿Qué escribe?

REINA
Que tiene
1340
a Margarita en España
1341
casada, y que en Portugal
1342
es reina.

REY
Y a mí me encarga
1343
que las galeras prevenga,
1344
porque ha de ser la jornada
1345
esta primavera. Al fin,
1346
es tan discreta y gallarda
1347
como cuerda Margarita,
1348
que aunque disgustado estaba
1349
por siniestra información,
1350
con sus virtudes y gracias
1351
ya he quedado satisfecho.

REINA
1352
¿Y fue el enojo con causa?

REY
1353
¿Qué más causa que decirme
1354
que en deshonor y en infamia
1355
de Nápoles y Sicilia
1356
en secreto se casaba
1357
con un escudero nuestro,
1358
cuyo padre fue en mi casa,
1359
si en mis doseles pintura
1360
en mis mármoles estatua,
1361
y a quien yo, por la humildad,
1362
al cielo de mi privanza
1363
levanté de entre mis pies,
1364
si no ha sido darle alas
1365
para que caiga del cielo
1366
antes de que en la cuenta caiga?
1367
Carlos, me dicen, señora,
1368
que, hecho Luzbel, se levanta
1369
a su amo, yo, y no piensa
1370
que hay Miguel que con la espada
1371
de la justicia divina,
1372
que en los reyes desenvaina
1373
diciendo “¿Quién como el rey?”,
1374
su soberbia y su arrogancia
1375
no derribe y atropelle,
1376
porque si mi enojo pasa
1377
a ejecución, daré espanto
1378
con su castigo a la Italia,
1379
aunque en Vuestra Alteza ansí
1380
tenga tal ángel de guarda.
1381
Si pensamientos han sido,
1382
sólo pensamientos bastan
1383
para ser digno de pena;
1384
que si los reyes retratan
1385
a Dios con los pensamientos,
1386
también los reyes se agravian.
1387
Entiéndame Vuestra Alteza,
1388
que en las majestades sacras,
1389
como causas superiores
1390
son superiores las faltas.

REINA
1391
Quien de Margarita tiene
1392
tal pensamiento, se engaña,
1393
que es Margarita prudente
1394
y es Margarita mi hermana.

MARGARITA
1395
Esto es cerrarme los labios
1396
y robarme las palabras;
1397
mas no han de poder con esto
1398
sacarme a Carlos del alma,
1399
porque mi esposo ha de ser.

REY
1400
Esta noche, al fin, sin falta,
1401
Carlos se ha de desposar
1402
con Isabela, y a honrarlas
1403
habéis de asistir las dos.

MARGARITA
1404
Lo que Vuestra Alteza manda
1405
se hará, puesto que inocente
1406
está Carlos, si es venganza
1407
el casalle sin su gusto.

REY
1408
Carlos es sólo el que gana.
1409
Isabela es la que pierde,
1410
que la virtud y la fama
1411
son dotes de la hermosura,
1412
que muere si estos le faltan.

REINA
1413
Mucho merece Isabela.

REY
1414
Bañada en púrpura y nácar
1415
mis temores acredita,
1416
que Amor en los rostros habla.

REINA
1417
¿Qué me manda Vuestra Alteza?

REY
1418
Si Amor en todo es monarca,
1419
Amor manda que me quiera.

REINA
1420
Yo soy vuestra humilde esclava.

(Éntranse las dos.)

REY
1421
¡Cuán diferentes que son
1422
las obras de las palabras!

(Sale el CONDESTABLE.)

CONDESTABLE
Octava real
1423
Carlos dijo, señor, que Vuestra Alteza
1424
me mandaba llamar.

REY
Yo os he llamado.
1425
Alzad, y cubrid, Conde, la cabeza,
1426
que os honro así teniéndome enojado,
1427
que puesto que os disculpa la belleza,
1428
con quien nunca fue Amor considerado,
1429
fuera bien declararme vuestro intento,
1430
antes [que] del favor, [d]el casamiento.

CONDESTABLE
Octava real
1431
No entiendo a Vuestra Alteza.

REY
Yo he sabido
1432
que tratáis de casaros.

CONDESTABLE
¿Yo casarme?
1433
Engaño, gran señor, o envidia ha sido.

REY
1434
¿A qué intento [podrían] engañarme?

CONDESTABLE
1435
Tal pensamiento agora no he tenido;
1436
libre estoy, no pretendo sujetarme,
1437
demás que la Infanta Margarita
1438
más soberano esposo solicita.

REY
Octava real
1439
¿Quién vio igual confusión? Todo es cautela
1440
de este Carlos ingrato, que en mi agravio,
1441
en mi daño y ofensa se desvela,
1442
que es ciego Amor espíritu del labio.
1443
¿Luego vos no os casáis con Isabela?

CONDESTABLE
1444
¿Con Isabela yo?

REY
El honor más sabio
1445
le pintaron en forma de serpiente,
1446
diciendo que ha de ser mudo y prudente.

CONDESTABLE
Octava real
1447
¿Yo a Isabela, señor? No he imaginado
1448
aún en ella atrever el pensamiento.
1449
¿Yo con ella concierto efetuado?
1450
¿Yo con ella tratado casamiento?
1451
Carlos, que aspira a superior cuidado
1452
juntando al Sol pirámides de viento,
1453
será el esposo de Isabella bella,
1454
mas ya casarse no querrá con ella.

REY
Octava real
1455
¿Por qué ocasión?

CONDESTABLE
Infunden los favores
1456
de los reyes mayores esperanzas,
1457
y así debe aspirar a otros amores;
1458
que dan atrevimiento las privanzas.

REY
1459
Enemigos cobardes y traidores,
1460
¿cuando es digno de eternas alabanzas
1461
a Carlos descomponen? Condestable,
1462
Carlos es otro yo; nadie en él hable.
Octava real
1463
Este sabe en mi agravio alguna cosa;
1464
pues tanto hablaré Carlos algún día
1465
que será esta advertencia provechosa.

CONDESTABLE
1466
¿Su Alteza sabe bien de quién se fía?
1467
No lo sabe.

REY
¡Qué necia, qué enfadosa
1468
es siempre, Condestable, esta porfía!
1469
Carlos sólo en mi reino verdad trata;
1470
el áspid, alimento que me mata.

CONDESTABLE
Octava real
1471
Muchos tratan verdad.

REY
¡Basta! Conmigo
1472
Carlos ha de ir al cuarto de Isabela,
1473
y venid vos también, a ser testigo
1474
de su gloria.

CONDESTABLE
¡En qué [modo] se desvela
1475
honrando a este traidor, que es su enemigo!

REY
1476
Prudente es el honor que se recela.
1477
Conde, ¿no sois mi amigo?

CONDESTABLE
Esclavo vuestro.

REY
1478
Pues no culpéis aqueste amor que muestro.

(Entrese, dándole la mano al CONDE el REY, y sale ISABELA y CORVINO.)

CORVINO
Romance (tirada)
1479
Dije, al fin, que te casabas
1480
con el Condestable, y luego
1481
vertió por los labios llamas
1482
y por los ojos infiernos.

ISABELA
1483
Pues ¿a qué efeto, villano,
1484
hiciste tan loco enredo?

CORVINO
1485
A efeto de que estas bodas
1486
tuviesen próspero efeto.

ISABELA
1487
¿Yo casarme con el Conde?
1488
Primero verás los vientos
1489
hechos montes de cristal,
1490
y en los abismos los cielos.

CORVINO
1491
¡Basta, leona!

ISABELA
Casarme
1492
no puedo con él, que han puesto
1493
impedimento en mi gusto.

CORVINO
1494
¿Ya buscas impedimentos?

ISABELA
1495
Que no me case me mandan.

CORVINO
1496
¿Quién tiene en Carlos imperio
1497
que te lo puede mandar?

ISABELA
1498
Él lo sabe.

CORVINO
Viles celos
1499
son los que dan en villanos,
1500
pues son pesados y necios
1501
y no perdonan injurias.
1502
Por delito tan pequeño
1503
grande castigo es el tuyo.

ISABELA
1504
¡Ay, Corvino, que reviento
1505
por dar voces que en los labios
1506
despedazadas las tengo:
1507
Carlos es ingrato, Carlos
1508
es traidor, Carlos...

(Entre CARLOS.)

CARLOS
Los ecos
1509
de Carlos, Condesa hermosa,
1510
al peñasco de mi pecho
1511
llegaron, y hiriendo en él
1512
a vuestras plantas han vuelto.
1513
Aquí está Carlos, aquí
1514
tenéis al esclavo vuestro,
1515
honradme en vuestras prisiones,
1516
señalad con vuestros hierros,
1517
dadme esa mano divina
1518
de jazmín...

(Sale MARGARITA.)

MARGARITA
¡Cielos! ¿Qué veo?
1519
Dale Isabela la mano,
1520
y deja que firme a besos
1521
contratos que siendo llanos
1522
se pongan después a pleito.
1523
Llega a la mano los labios,
1524
¿qué te acobardas? Impresos,
1525
si es lámina de alabastro,
1526
queden en ella.

CARLOS
Hoy me pierdo
1527
si en tan grave confusión
1528
no vengo a perder el seso.

CORVINO
1529
Es Carlos un mentecato,
1530
y tan corto, que sospecho
1531
que aun poniéndola en su boca
1532
ha de fruncilla, temiendo,
1533
si es la mano de jazmín,
1534
algún áspid encubierto
1535
esté en ella. Tú, señora,
1536
con tu raro entendimiento,
1537
pierde el enfado a este tonto,
1538
quita a este cobarde el miedo.

MARGARITA
1539
Yo lo haré si el recaballa
1540
y el besalla estriba en ello.
1541
Dame, Isabela, la mano,
1542
porque como no está hecho
1543
Carlos a excesos iguales,
1544
pensará que este es exceso.
(Toma la mano MARGARITA a ISABELA.)
1545
Llega y mira lo que firmas,
1546
porque aquí juntas te ofrezco
1547
en dos manos, dos contratos;
1548
firma en una con respeto;
1549
no te atrevas a las dos,
1550
considerando primero,
1551
Carlos, la mano que tomas,
1552
porque será atrevimiento
1553
tomar dos, siendo una sola
1554
la que mereces en premio,
1555
que siendo así, ha de quedar
1556
una desechada, [y] pienso
1557
que una mano desechada,
1558
ofendida del desprecio,
1559
se sabrá vengar, y basta
1560
ser de mujer para sello.

ISABELA
1561
Yo no se la quiero dar.

CARLOS
1562
Ni yo recebilla quiero.

MARGARITA
1563
Pues, siendo así, entre los dos
1564
el contrato está deshecho.

CORVINO
1565
¡Válgate el diablo por hombre!
1566
¿Eres galán recoleto?
1567
¿Eres monja en lo mirlado?
1568
Llégate, que ya no hay cuello.

(Entra [el REY y] la REINA y el CONDESTABLE, GRANDES y OTAVIO.)

REINA
1569
Despósate con valona.

REY
1570
Si con esto no sosiego,
1571
ten lástima, Amor, de mí.
1572
Sed de este dichoso empleo
1573
todos testigos.

OTAVIO
Señor,
1574
fruncidos y rost[r]ituertos
1575
están los novios.

REY
No son
1576
mis temores y recelos
1577
sin causa. ¿No os dais las manos?

CORVINO
1578
Este es Rey en cura injerto.

REY
1579
Carlos ¿no das a Isabela
1580
la mano?

MARGARITA
Ya se lo ruego,
1581
y se encoge y acobarda.

ISABELA
1582
Yo, gran señor, me resuelvo
1583
en no casarme; y forzada
1584
será infierno el casamiento.

CARLOS
1585
Yo digo, señor, lo mismo.

REY
1586
Basta. Si aquí no me vengo
1587
no soy Rey. Callar importa,
1588
pues el daño he descubierto.

MARGARITA
1589
Carlos mi enojo ha temido.

REY
1590
Yo voluntades no fuerzo,
1591
y así, en vuestras voluntades
1592
aquí replicar no quiero.

CONDESTABLE
1593
Mira, señor, si de Carlos
1594
son las traiciones y enredos.

REY
1595
Nada de Carlos me digas,
1596
Conde, que no he de creello.

ISABELA
1597
¡Ah, quién pudiera dar voces!

REINA
1598
Mal hicistes en traernos
1599
Carlos, aquí para tales
1600
locuras y desaciertos.

CARLOS
1601
¿Quién vio mayor confusión?

CONDESTABLE
1602
Corazón, ¿qué sentís de esto?

REY
1603
Hoy he de acabar con todo,
1604
si no me acaban los celos.

(Vanse.)

Jornada III

(Entra el CONDESTABLE y ISABELA.)

CONDESTABLE
Redondilla
1605
Suele de dos discordancias
1606
amor formarse mejor,
1607
porque es instrumento Amor
1608
de imposibles consonancias,
Redondilla
1609
pues vemos, tal vez, hacer
1610
en dos almas diferentes
1611
cláusulas tan excelentes
1612
que aun no las sabe entender;
Redondilla
1613
y así, nuestras esperanzas
1614
conseguirán fin dichoso,
1615
porque Amor es más glorioso
1616
cuando comienza en venganzas.

ISABELA
Redondilla
1617
Engendre en dos ofendidos,
1618
si en la venganza es mayor,
1619
tal conformidad Amor
1620
y tal paz en los sentidos,
Redondilla
1621
que con eternos desvelos,
1622
puesto que es venganza ingrata,
1623
¡el que de celos me mata
1624
muera de envidia y de celos!

CONDESTABLE
Redondilla
1625
En esta conformidad,
1626
las manos las prendas sean
1627
del vínculo que desean
1628
el alma y la voluntad.

ISABELA
Redondilla
1629
Lazos serán que apartarlos
1630
pueda la muerte no más.

CONDESTABLE
1631
Con la mano que me das,
1632
¡muera Carlos!

ISABELA
¡Muera Carlos!

CONDESTABLE
Redondilla
1633
Sepa lo que pasa el Rey,
1634
que hay grandes que le sigan.

ISABELA
1635
A estos desprecios obligan.

CONDESTABLE
1636
Y a esto la razón y ley.
Redondilla
1637
Aquí está la camarera.

([Vase el CONDESTABLE.] Sale la REINA vistiéndose; madama JULIA, CRIADOS.)

REINA
1638
¿Cómo no me habéis corrido
1639
la cortina?

ISABELA
Causa ha sido
1640
pensar que no se vistiera
Redondilla
1641
hoy Vuestra Alteza tan presto.

REINA
1642
Fuerza ha sido estar vestida,
1643
que mi hermana y su partida
1644
en tal cuidado me han puesto.
Redondilla
1645
Dejadme con la Condesa,
1646
que por hacer que me asista
1647
quiero que sola me vista.

ISABELA
1648
Merced por castigo es ésa.

REINA
Redondilla
1649
¿Qué hay de vuestro casamiento?

ISABELA
1650
Ya no trato de casarme.

REINA
1651
Las sortijas. ¿Por qué?

ISABELA
Hallarme
1652
pudo Amor con nuevo intento.

REINA
Redondilla
1653
El espejo. Pues ¿por qué,
1654
mereciendo Carlos tanto?

ISABELA
1655
Y aun por eso.

REINA
Yo me espanto
1656
que Carlos disgusto os dé,
Redondilla
1657
que, después de ser en todo
1658
el más galán caballero
1659
y cortés, el que más quiero.

ISABELA
1660
Y aun por eso.

REINA
De ese modo,
Redondilla
1661
antes habías de ser
1662
su esposa con mayor gusto.
1663
Los guantes.

ISABELA
Puede el disgusto
1664
de Vuestra Alteza temer.

REINA
Redondilla
1665
¿Mi disgusto?

ISABELA
Sí, señora.

REINA
1666
¿Cómo? Dadme aquel papel.
1667
De no casaros con él
1668
me advertid la causa agora.

ISABELA
Redondilla
1669
Margarita me mandó,
1670
en nombre de Vuestra Alteza,
1671
con extraño y extrañeza,
1672
que no me casara.

REINA
¿Yo
Redondilla
1673
pude tal cosa mandar?

ISABELA
1674
Esto lo que pasa es.

REINA
1675
Si eso es así, con él, pues,
1676
agora os mando casar.

ISABELA
Redondilla
1677
¿Yo casarme?

REINA
Esto ha de ser,
1678
no tenéis que replicarme.

ISABELA
1679
Ya es imposible casarme.

REINA
1680
¿Por qué?

ISABELA
Porque soy mujer...

REINA
Redondilla
1681
¿De quién?

ISABELA
Señora...

REINA
¡Acabad!

ISABELA
1682
Del Condestable.

REINA
¿Tan presto?

ISABELA
1683
Sí, señora.

REINA
Pues en esto,
1684
sin poner dificultad
Redondilla
1685
no ha de haber réplica, y hoy
1686
vuestro marido ha de ser
1687
Carlos, o en mí habéis de ver
1688
lo que puedo y lo que soy;
Redondilla
1689
mira[d] que me sé enfadar,
1690
y mirad que me tenéis
1691
desabrida.

ISABELA
¿Yo?

REINA
No deis
1692
a que me enoje lugar,
Redondilla
1693
que ya sé que os sirve el Conde
1694
dos años.

ISABELA
Siendo eso ansí,
1695
¿por qué me mandáis aquí
1696
que a quien tan mal corresponde
Redondilla
1697
en dos años, de esta suerte,
1698
dé la mano?

REINA
Esto ha de ser,
1699
no tenéis que responder.

ISABELA
1700
¡Ley dura, mandato fuerte!

REINA
Redondilla
1701
Mandando fuerte en los dos
1702
sea, o sea dura ley,
1703
sedlo, o, ¡por vida del Rey,
1704
que me he de enojar con vos!

ISABELA
Redondilla
1705
¡Basta!

REINA
¡Mirad cómo quedo!

ISABELA
1706
¡Que la voluntad se obliga!

REINA
1707
¿No vais?

ISABELA
Voy. (¡De esta enemiga
1708
me pienso vengar, si puedo!)

([Vase.])

REINA
Redondilla
1709
Es tan fuerte prevención
1710
excusar a Margarita
1711
del rigor a que se incita,
1712
puesto que tiene razón,
Redondilla
1713
pues con palabra y con mano
1714
de esposos, y a un alma asido,
1715
y yo la culpa he tenido,
1716
pues sin saber que el villano
Redondilla
1717
era de Isabela esposo,
1718
a Margarita le di,
1719
engrandeciéndole ansí;
1720
y ansí, el remedio es forzoso,
Redondilla
1721
porque vaya Margarita
1722
a ser reina en Portugal.

(Sale JULIA.)

JULIA
1723
Con Su Alteza, el Cardenal
1724
la partida solicita,
Redondilla
1725
de la Infanta mi señora,
1726
a Portugal.

REINA
Tiene en él
1727
un fiscal. Este papel
1728
da a Carlos.

JULIA
Yo voy.

(Vase. Sale MARGARITA.)

REINA
Agora
Redondilla
1729
no te podrás excusar
1730
en la partida, pues ves
1731
el mar, zafir de tus pies,
1732
al sol y a los vientos dar
Redondilla
1733
flámulas y banderolas
1734
que, [al ser miradas] de lejos,
1735
como en lucientes espejos
1736
se retratan en las olas;
Redondilla
1737
y al fin, de leños poblada,
1738
hacerte hasta España esfera,
1739
pasadizos de madera
1740
en esta feliz jornada.

MARGARITA
Redondilla
1741
¿Cómo otro esposo me das,
1742
si ya un esposo me diste?
1743
El yerro basta que hiciste,
1744
sin que en él añadas más;
Redondilla
1745
segundo esposo no quiero,
1746
si en Carlos me diste esposo.

REINA
1747
Esto ha de ser, y es forzoso.

MARGARITA
1748
Consideraras primero
Redondilla
1749
lo que hacías, porque ya
1750
de la forma de los labios
1751
pasó a mayores agravios.

REINA
1752
¿Estás loca?

MARGARITA
Amor lo está.

REINA
Redondilla
1753
¿Qué dices?

MARGARITA
Que en la ocasión
1754
es Amor necio y villano,
1755
y que por dalle la mano
1756
se atrevió a la posesión;
Redondilla
1757
y sí, por tu causa, ansí
1758
burlada, Carlos me deja,
1759
de ti, señora, te queja
1760
y no te quejes de mí.

(Vase.)

REINA
Silva (tirada)
1761
¿A quién le ha sucedido
1762
caso tan impensado y nunca oído?
1763
¡Oh, fementido Conde!,
1764
¿así a mi voluntad se corresponde?
1765
Mi honor está perdido,
1766
y yo la causa de perderle he sido.
1767
Ya es fuerza que el respeto
1768
se niegue a la grandeza y al secreto.
1769
Vengaréme de Carlos
1770
y de mi hermana vil; ¡voy a matarlos!
1771
¡Oh, honor, aliento puro,
1772
que aun en la majestad no estáis seguro!

(Vase. Sale CARLOS, con memoriales, y CORVINO, con un papel.)

CORVINO
Decima
1773
Madame Julia me dio
1774
esta, señor, para ti.

CARLOS
1775
Corvino, ¡no estoy en mí!

CORVINO
1776
Ni en mí tampoco estoy yo,
1777
porque después que cambió
1778
en sí tan nueva mudanza
1779
el compás de esta privanza,
1780
tus amigos y criados
1781
andamos de ti privados,
1782
y es sabueso el que te alcanza.

CARLOS
Decima
1783
Llégame esa escribanía,
1784
que estos despachos deseo,
1785
aunque cansado me veo.

CORVINO
1786
Matar se quiere vusía
1787
con tanta papelería.

CARLOS
1788
Dejadme solo, y echad
1789
el marco.

CORVINO
Tal soledad
1790
aquí apetecerle pudo
1791
un ermitaño barbudo,
1792
si es yermo la majestad.

(Vase.)

CARLOS
Decima
1793
¡En qué laberinto, Amor,
1794
bárbaro, inadvertido,
1795
sin pensallo me has metido
1796
con crueldad y con rigor!
1797
¿En Isabela mejor
1798
no estaba mi pensamiento,
1799
si no con mayor aumento,
1800
con mayor paz y quietud?
1801
Pues ¿cómo en mi ingratitud
1802
dejas al mundo escarmiento?
Decima
1803
¿Cómo quieres que le dé,
1804
con potestad infinita,
1805
ambicioso, a Margarita
1806
lo que de Isabela fue?
1807
Y ya que, sin ley ni fe,
1808
mi lealtad has descompuesto,
1809
y así entre las dos me has puesto,
1810
¡redímeme de las dos,
1811
o deja, Amor, de ser dios,
1812
pues puedes tan poco en esto!
Decima
1813
La Reina me escribirá
1814
amenazas por su hermana,
1815
que es majestad soberana,
1816
y más si enojada está.
(Lee:)
1817
Para casarme me da
1818
con Isabela licencia.
1819
Ayer, con loca imprudencia,
1820
mandó que no lo tratese,
1821
y agora manda que case,
1822
con rigor y con violencia.
Decima
1823
¿Qué es esto? ¿Hay tal confusión,
1824
hay tal desdicha, hay tal pena?
1825
Mas, seguir lo que me ordena
1826
es precisa obligación.
1827
Estos los abonos son
1828
de mi lealtad. Isabela
1829
será mía, y si hay cautela
1830
en lo escrito, por lo escrito
1831
me absolverán del delito
1832
que me aflige y me desvela.
Decima
1833
Mi grave melancolía
1834
se hace en perezoso sueño,
1835
de los espíritus dueño
1836
con inmortal tiranía.
1837
¡Qué grosero es, si porfía!
1838
Engañarle un poco quiero:
1839
si eres la imagen ansí
1840
de la muerte, muerto en ti
1841
triunfaré de lo que mueroN
X
Nota del editor

«Falta un verso de esta décima.»

.
1842
 [...]

(Duérmese. Sale el REY, con una llave en la mano.)

REY
Decima
1843
Resuelto ya en la venganza,
1844
lo que fue imaginación
1845
es digna resolución
1846
que con la muerte se alcanza,
1847
o como la confianza
1848
y la fe son obras muertas,
1849
ya en Carlos sospechas ciertas
1850
me hacen dudar y temer,
1851
y experiencias vengo a hacer
1852
abriendo y cerrando puertas.
Decima
1853
¡Desdichado del marido
1854
que anda acreditando celos!,
1855
que el agravio en los desvelos
1856
es culpado y no es creído.
1857
Este es Carlos. ¿Si me ha oído?
1858
¡Carlos! No; durmiendo está.
1859
¡Famosa ocasión me da
1860
en la pena que pretendo!
1861
Pero matalle durmiendo,
1862
civil castigo será,
Decima
1863
que la venganza es gloriosa
1864
cuando mira al ofensor
1865
el castigo y el rigor
1866
en la ejecución honrosa,
1867
que en la muerte rigurosa,
1868
no sabiendo por qué muere,
1869
la venganza no se adquiere;
1870
que como tan vil delito
1871
nace del torpe apetito,
1872
de pura venganza quiere.
Decima
1873
¡Cuán diferentes cuidados
1874
oprimen nuestros sentidos!;
1875
mas para agravios dormidos
1876
hay castigos desvelados.
1877
Memoriales consultados
1878
son estos. Mas ¡ay de mí!,
1879
flores son, pues hallo aquí
1880
un áspid fiero y [cruel],
1881
que es de la Reina el papel,
1882
y ansí mata y dice ansí...
Decima
1883
Pero cordura será
1884
no leelle, porque el sabio,
1885
cuando más busca al agravio,
1886
de encontrarlo huyendo va;
1887
mas leello es fuerza ya.
(Léelo.)
1888
“Licencia de mí tenéis,
1889
Carlos, para que os caséis
1890
con Isabela, y ansí,
1891
sin acordaros de mí,
1892
tan digna elección haréis;
Decima
1893
que aunque en lámina firmasteis,
1894
la firma [a] borrar me allano,
1895
advirtiendo que la mano
1896
a la Reina le besasteis;
1897
que, pues así me engañasteis,
1898
a mi honor y a mi sosiego
1899
importa que os caséis luego;
1900
mirad que me enojaré
1901
sino lo hacéis, y que haré
1902
castigo lo que hoy es ruego.
Decima
1903
La Reina.” ¿Quién ha llegado
1904
a desengaño tan cierto?
1905
¿Quién no mata y quién no ha muerto
1906
el agravio averiguado?
1907
Aquí el honor ha apurado
1908
el sufrimiento mayor;
1909
mas si en tan fiero rigor
1910
me descompongo, es perder
1911
el honor, que puede ser
1912
secreto y prudente honor.
Decima
1913
Con recato y con secreto
1914
me he de vengar de los dos;
1915
y comencemos en vos,
1916
papel, el sangriento efeto,
1917
que en romperos me prometo
1918
el castigo que he de dar;
1919
roto lo quiero dejar,
1920
para darle así a entender
1921
que quien le pudo romper
1922
también lo pudo matar;
Decima
1923
y en ser la firma encubierta
1924
escribir lo que no advierte
1925
ya escrito. Porque despierte,
1926
echaré el golpe a la puerta.
1927
¡Despierta, Carlos, despierta!
1928
Ansí las dejaré abiertasN
X
Nota del editor

«Sobra este verso, o el anterior.»

.

(Vase.)

CARLOS
1929
Señor, ya voy; aquí están,
1930
luego se despacharán;
1931
aquí yo. ¡Oh, cuidado eterno
1932
de la afición y el gobierno,
1933
qué breve sosiego os dan!
Decima
1934
¡Aun no queréis permitir
1935
que en sueños repose y viva!
1936
Pero quien ama y quien priva,
1937
¿cómo ha de poder dormir?
1938
La puerta cerrar y abrir
1939
parece que oí; sería
1940
rumor en la fantasía;
1941
mas no, porque no esparcidos,
1942
ni por el suelo caídos,
1943
los memoriales tenía.
Decima
1944
Llave poderosa pudo
1945
entrar; roto está el papel
1946
de la Reina, y puesto en él
1947
un mote extraño, aunque agudo.
1948
La Reina entró, ¿qué lo dudo?,
1949
y en el papel se desdice,
1950
pues lo rompe y pues me dice:
1951
“Quien lo rompió de este modo,
1952
Carlos, romperá con todo”.
1953
¿Hay hombre más infelice,
Decima
1954
y hay más varios pareceres
1955
de mujer? Si no ha de ser
1956
Margarita mi mujer,
1957
¿qué me persigues, qué quieres?
1958
¡Oh, rigor en las mujeres,
1959
jamás de hombre[s] entendido,
1960
mar vengativo y fingido,
1961
siempre tormentos y calmas
1962
donde se anegan las almas
1963
y se derrota el sentido!

(Rompe el papel. Entra el REY, y dale con los pedazos.)

REY
Decima
1964
¡Carlos!

CARLOS
¡Gran señor!

REY
¿Qué es esto?

CARLOS
1965
Acciones de Amor, cruelesN
X
Nota del editor

«Faltan dos versos de esta redondilla.»

.
1966
[...]
1967
 [...]

[REY]
Redondilla
1968
¿Es memorial?

CARLOS
No, señor.

REY
1969
Celos serán, o desprecios
1970
de Isabela, que tan necios
1971
son los efetos de Amor.

CARLOS
Redondilla
1972
Causa es Isabela bella;
1973
pero no es suyo el papel,
1974
antes me manda por él...

REY
1975
¿Qué?

CARLOS
Que me case con ella.

REY
Redondilla
1976
Pues ¿quién os puede mandar
1977
a vos? ¿Tenéis otra dama?

CARLOS
1978
Otra, forzado.

REY
¿Y os ama?

CARLOS
1979
Y yo no la quiero amar,
Redondilla
1980
porque agradecido estoy
1981
a Isabela.

REY
¡Gran fineza!

CARLOS
1982
Aliento de Vuestra Alteza
1983
y hechuras de tus pies soy,
Redondilla
1984
y así, os suplico me deis
1985
licencia de retirarme
1986
a Gaeta.

REY
¡Eso es matarme!
1987
No quiero que os retiréis.

CARLOS
Redondilla
1988
Señor, con vuestra licencia,
1989
en Nápoles no he de estar
1990
dos horas.

REY
Yo os doy lugar,
1991
siendo ansí, a mayor ausencia,
Redondilla
1992
pues quiero que a Margarita
1993
hasta España acompañéis.

CARLOS
1994
¡Señor!

REY
Luego os prevendréis.
1995
(Tanto el agravio me incita,
Redondilla
1996
que si aquí más se detiene,
1997
pienso que he de hacer en él
1998
lo que hice en el papel.)
1999
A Otavio, que se previene
Redondilla
2000
ya en mis galeras, llamad,
2001
porque también la acompaña;
2002
y en enviaros a España
2003
no os hago poca amistad.
Redondilla
2004
Id a preveniros.

CARLOS
Voy
2005
a obedeceros en todo.
2006
(Viéndole hablar de este modo,
2007
confuso y dudoso estoy.)
[(Vase.)]
Redondilla
2008
 [...]

REY
2009
Con causa he notado en él
2010
clara inocencia de AbelN
X
Nota del editor

«Faltan dos versos de esta redondilla, y dos acotaciones.»

.
2011
 [...]

[(Salen ISABELA y MARGARITA.)]

ISABELA
Redondilla
2012
Que, al fin, me manda casar
2013
por fuerza.

MARGARITA
Pues ¿qué le mueve?

ISABELA
2014
Margarita, no se atreve
2015
el alma a hablar, por no hablar
Redondilla
2016
en cosas que se veneran
2017
por divinas, siendo [humanas]
2018
tanto, que entre las hermanas
2019
la digna quietud alteran.
Redondilla
2020
Y no me preguntes más.

MARGARITA
2021
Harto me has dado a entender.
2022
¡Basta! La Reina es mujer;
2023
¡rabiando voy!

REY
¿Dónde vas,
Redondilla
2024
Margarita?

MARGARITA
Como es hoy
2025
mi partida, no sosiego.

REY
2026
Y ha de ser, señora, luego.

MARGARITA
2027
Siempre prevenida estoy;
Redondilla
2028
mas suplico a Vuestra Alteza
2029
me haga, por la despedida,
2030
una merced.

REY
Mientras pueda,
2031
mi majestad, mi grandeza
Redondilla
2032
son tuyas.

MARGARITA
Pues todas hoy
2033
las ilustras con hacerme
2034
este favor.

REY
Ya es ponerme
2035
en el cuidado en que estoy.
Redondilla
2036
Di lo que mandas.

MARGARITA
Señor,
2037
pues [que] la jornada es corta,
2038
vaya Carlos, que me importa,
2039
conmigo.

REY
Suyo el favor.

ISABELA
Redondilla
2040
No sé yo si mi señora
2041
la Reina lo ha de llevar
2042
con gusto, porque casar
2043
con Carlos me mandó agora.
Redondilla
2044
(Ansí pretendo acabar
2045
con Carlos.)

[Ap.]

REY
Prudente y sabio
2046
he averiguado mi agravio,
2047
que en secreto he de vengar.

(Sale CARLOS y OTAVIO.)

CARLOS
Redondilla
2048
Ya, [gran señor,] está aquí
2049
Otavio; yo prevenido
2050
para partirme.

REY
Servido
2051
siempre, Carlos, de vos fui
Redondilla
2052
con tal cuidado.

CARLOS
Señor,
2053
son estas causas forzosas,
2054
porque a vos y a vuestras cosas
2055
tengo un entrañable amor,
Redondilla
2056
que sabe mi voluntadN
X
Nota del editor

«Faltan tres versos para completar la redondilla.»

.
2057
[...]
2058
[...]
2059
  [...]

MARGARITA
Redondilla
2060
¿Cuándo ha de ser la partida?

REY
2061
Luego.

MARGARITA
Pues partamos luego.

REY
2062
Llevaréis, Otavio, un pliego...

CARLOS
2063
Isabela de mi vida,
Redondilla
2064
de ti la envidia me aparta.

ISABELA
2065
Di vil ambición, ¡cruel!

CARLOS
2066
¿Yo ambición?

REY
Y dentro de él
2067
una carta, y esta carta
Redondilla
2068
la habéis de abrir en el mar,
2069
y haced lo que os ordenare,
2070
sin que en cosa se repare,
2071
que yo lo sabré pagar;
Redondilla
2072
mirad que de vos me fío.

OTAVIO
2073
En mí un esclavo tenéis.

REY
2074
Venid, porque os despachéis.
2075
 Carlos es amigo mío,
Redondilla
2076
y con vos lo envío; ansí,
2077
regalalle afable y fiel,
2078
que lo que hicieres por él
2079
lo hacéis, Otavio, por mí.

(Vase el REY.)

ISABELA
Redondilla
2080
(¡Que sea a mi amor ingrato
2081
y que Carlos traidor sea
2082
conmigo!) ¿Vais a que os vea
2083
el Rey?

CARLOS
De serviros trato.

MARGARITA
Redondilla
2084
¿No os despedís de Isabela?

CARLOS
2085
Ya cesaron mis engaños.

MARGARITA
2086
Pues ¿cómo amor de dos años
2087
en una hora se consuela?

CARLOS
Redondilla
2088
Porque un desprecio es valiente
2089
en un pecho generoso,
2090
un eclipse riguroso
2091
turbó el sol en nuestro Oriente,
Redondilla
2092
que aunque hermoso y soberano
2093
siempre mi alma alumbró,
2094
el rigor le escureció
2095
con la sombra de una mano.

ISABELA
Redondilla
2096
Sin duda es mano real
2097
la que tal sombra ha infundido.

MARGARITA
2098
Mano poderosa ha sido,
2099
cuando [es] Carlos desleal:
Redondilla
2100
papel fue y contrato llano
2101
que con labios se firmó,
2102
y al fin, mano que se dio
2103
y que agora da de mano.

(Vase.)

ISABELA
Redondilla
2104
El Condestable es mi dueño;
2105
si Carlos contigo va,
2106
queda con el Conde acá
2107
el alma en dichoso empeño.
Romance (tirada)
2108
Hasta que la noche,
2109
con negros asombros,
2110
nos dé lisonjera
2111
sepulcro oloroso;
2112
y porque conozcas
2113
la quietud que compro,
2114
debiéndose a ti
2115
tan felices logros,
2116
es el Condestable
2117
el dueño que adoro;
2118
en él, con el alma
2119
me enternezco y gozo.
2120
Paloma en el prado,
2121
tórtola en el olmo,
2122
que el Amor podía
2123
castigarle él solo.

CARLOS
Quintilla
2124
Justo castigo me das,
2125
y que es el mayor advierte;
2126
pero, si casada estás,
2127
verás dar al Conde muerte,
2128
y a mí morir me verás.

ISABELA
Quintilla
2129
Si no me matas primero,
2130
no podrás matarlo a él,
2131
porque ya le considero
2132
en mi pecho.

CARLOS
¡Ah, ingrata, infiel!

ISABELA
2133
Que te goces, Carlos, quiero
Quintilla
2134
con la prenda a quien conoces
2135
superior grandeza.

CARLOS
Yo
2136
no quiero que [ansí] te goces
2137
con él.

ISABELA
¡Qué locura!

CARLOS
¡No!

ISABELA
2138
Carlos, vete o daré voces.

(Sale la REINA.)

REINA
Quintilla
2139
¿Qué es esto, Isabela?

ISABELA
(Aquí
2140
disimular es forzoso.)

REINA
2141
¿Tú descompuesta, y tú ansí?

ISABELA
2142
Estoy con Carlos, mi esposo,
2143
que luego te obedecí.

CARLOS
Quintilla
2144
Y yo con mi esposa estoy.

REINA
2145
¿Con vuestra esposa, villano?

CARLOS
2146
Noble soy, y vuestro soy.

REINA
2147
¡Traidor, con fuerza de mano
2148
se vengan agravios hoy!

ISABELA
Quintilla
2149
¿No me mandó Vuestra Alteza
2150
que me casara con él?

REINA
2151
Sí, mas no con tal presteza.

CARLOS
2152
Y yo, por vuestro papel,
2153
soy dueño de su belleza.

[REINA.]
Quintilla
¡Sois traidor,
2154
sois alevoso!

(Sale el REY ENRIQUE.)

REY
¿Qué es esto?

REINA
2155
Estos villanos, señor,
2156
que en contingencia me han puesto
2157
de un desconcierto.

ISABELA
El rigor
Quintilla
2158
de Su Alteza porque estaba
2159
hablando a mi esposo aquí.

CARLOS
2160
Y yo, señor, porque hablaba
2161
a mi esposa.

REINA
¡Honor se acabaN
X
Nota del editor

«El honor se acaba. Falta un verso de esta quintilla.»

!
2162
 [...]

ISABELA
Quintilla
2163
Celos llevo, aunque los doy.

CARLOS
2164
De celos voy abrasado.
2165
¡Muerto estoy!

(Vanse.)

REINA
¡Perdida estoy!

REY
2166
Solos habemos quedado.

REINA
2167
Pues ¿qué dices?

REY
¡Piedra soy!

REINA
Romance (tirada)
2168
Magno y poderoso Enrique,
2169
que sois, por prudente y sabio,
2170
si eternidad de los bronces,
2171
almas de los alabastros:
2172
justicia vengo a pediros,
2173
a vuestros pies soberanos,
2174
y venganza juntamente,
2175
pues son vuestros los agravios;
2176
y porque Carlos y yo
2177
somos, señor, los culpados,
2178
la justicia que aquí os pido
2179
ha de ser de mí y de Carlos.

REY
2180
¿Qué decís?

REINA
Verdades digo,
2181
y vos sois el agraviado.

REY
2182
¿Vos y Carlos me ofendéis?

REINA
2183
Oíd el caso.

REY
¡Es el caso,
2184
no para oíllo prudente,
2185
sino para castigallo!

REINA
2186
Agradecida, señor,
2187
al espíritu gallardo
2188
de Carlos y a los servicios
2189
que en todo el discurso largo
2190
del camino me hizo, quise
2191
satisfacello pagando
2192
con voluntad sus deseos
2193
y con obras los regalos;
2194
y ansí, un día, estando él
2195
de mi intención descuidado,
2196
hallándole solo...

REY
[Ap.]
¡Ah, cielos...
2197
ya se va precipitando!

REINA
2198
Hallándolo solo, al fin,
2199
le di, señor, por premiallo,
2200
el alma y la mano...

REY
[Ap.]
¡Echó
2201
el sello y perdió el recato!

REINA
2202
De la infanta Margarita.

REY
2203
¡Honor ya resucitado,
2204
ved lo que ha valido en vos
2205
venceros y reportaros!
2206
Y agora, con el placer
2207
me importa hacer otro tanto,
2208
que de resistir desvelos
2209
está el sufrimiento flaco.

REINA
2210
Dióle la mano de esposa
2211
Margarita, y el contrato
2212
del casamiento, el perjuro
2213
osó firmar en su mano,
2214
dejando los labios, que eran
2215
de su Isabela holocausto,
2216
letras de rosas impresas
2217
sobre sus jazmines blancos;
2218
con esta siguridad,
2219
las visitas a su cuarto
2220
permití, donde, atrevido,
2221
de las manos pasó el falso
2222
a los brazos; ved qué intenta,
2223
cuando Amor llega a los brazos.
2224
Y pues yo la culpa tengo,
2225
siendo la ocasión del daño,
2226
su misma pena merezco;
2227
y ansí, puedes castigarnos
2228
a los dos, pues en los dos
2229
sólo consiste este agravio.

REY
2230
Dos mil veces te perdono,
2231
sin celos ni sobresaltos,
2232
los disgustos que me distes
2233
por las nuevas que me has dado.
2234
(Mas quiero disimular);
2235
no me quejo yo de Carlos:
2236
de vos, señora, me quejo,
2237
pues a mí y a vuestro hermano
2238
tan grande ofensa habéis hecho,
2239
abriendo a civiles bandos
2240
Nápoles y Portugal,
2241
¡soberbio y sangriento paso!

REINA
2242
Yo forzado le casé.

REY
2243
¡Y que me lo haya negado
2244
tantas veces!

REINA
Fue concierto
2245
entre los tres el negarlo.

REY
2246
¿Esto es lealtad, esto es fe?
2247
¡Oh, vil; oh, vasallo ingrato,
2248
vive Dios, que te he de dar
2249
con el alma tiernos brazos!
(Salgan todos.)
2250
¡Ah de mi guarda!

CRIADO
¿Señor?

REY
2251
¡Traedme aquí preso a Carlos!

(Sale el CONDESTABLE.)

CONDESTABLE
2252
¿Voces, señor?

REY
Condestable,
2253
ya quedo desengañado.

(Sale ISABELA, y CARLOS y CORVINO.)

ISABELA
2254
¿Carlos preso? ¡Amor me venga!

CORVINO
2255
Morir intento a su lado,
2256
con mi señor, si esto es justo.
2257
Ya está aquí Carlos.

REY
¡Villano,
2258
fementido, lisonjero!
2259
(Mejor dijera vasallo
2260
leal, discreto y prudente.)
2261
Ya la Reina me ha contado
2262
vuestras traiciones y culpas.

CARLOS
2263
¿Qué es esto?

REY
¿Vos mi cuñado?

CARLOS
2264
¿Yo? Su Alteza lo propuso,
2265
vuestros disgustos y agravios,
2266
cuando, obligado y por fuerza,
2267
di a Margarita la mano,
2268
donde con decoro puse
2269
en su presencia los labios,
2270
sin haber, señor, jamás
2271
el pensamiento pasado
2272
al menor atrevimiento,
2273
que con amor limpio y casto
2274
la he servido, su hermosura
2275
y su deidad venerando.

[REY]
2276
¿Qué dices?

CARLOS
Lo que es verdad.

REY
2277
¿No hubo más?

CARLOS
Imaginarlo
2278
sólo, a mi lealtad ofende.
2279
La verdad os he contado.

(Sale MARGARITA.)

MARGARITA
2280
Dicen que me esperan ya,
2281
y así, a despedirme salgo
2282
de Vuestra[s] Alteza[s].

REY
Preso
2283
vaya el Conde.

CONDESTABLE
¿Yo?

REY
¡Llevaldo!

MARGARITA
2284
¿Por qué le prende?

REY
Señora,
2285
por cometer en palacio
2286
crímenes que vos sabéis;
2287
testimonio fue excusando
2288
las bodas con Isabela.

MARGARITA
2289
¿Qué decís?

REY
Lo que ha pasado.

MARGARITA
2290
¡Engañada fui!

REY
Yo doy
2291
por glorioso vuestro engaño.

MARGARITA
2292
Carlos, vamos, pues ya es hora.

REY
2293
Ya no puede acompañaros
2294
Carlos.

MARGARITA
¿Por qué?

REY
Porque agora
2295
con Isabela le caso.

ISABELA
2296
¿Cómo, si es el Condestable
2297
mi dueño ya?

CARLOS
Bien casados
2298
os haga Amor mereciendo
2299
lo que me ha costado tanto.
2300
(Esto han podido los celos,
2301
¡dignamente me he vengado!)

MARGARITA
2302
¿Yo me parto a Portugal,
2303
aunque Carlos me ha besado
2304
la mano como a su esposa?

REINA
2305
Fue besarla entonces daros
2306
la obediencia como reina.

MARGARITA
2307
¡Fue fuerza!

REY
Si fue forzado,
2308
besarla [ha] segunda vez,
2309
la escritura cha[n]celando,
2310
vuestra mano; Carlos, llega,
2311
llega y bésale la mano
2312
a la reina Margarita.

CARLOS
2313
¡Vuestra Alteza largos años
2314
se goce!

MARGARITA
Carlos, con vos.

CARLOS
2315
¡Soltad!

MARGARITA
A firma de labios
2316
fuerza de mano, y ansí
2317
será imposible soltaros.

CORVINO
2318
¡Ratonera fue de folpe!

REY
2319
¡Castigaré el desacato!

MARGARITA
2320
¡Carlos es mío!

REINA
¿Qué es esto?

MARGARITA
2321
Esto es ganar por la mano.

CARLOS
2322
¿Yo, señora?

CORVINO
¡Come y calla!

(Sale OTAVIO.)

OTAVIO
2323
Dame esos pies.

REY
¿Qué hay, Otavio?

OTAVIO
2324
De una falúa francesa,
2325
del fin del salado campo,
2326
este pliego recebí.

REINA
¿Qué es esto, Isabela?

REY
2327
Del rey es. Dice tu hermano:
2328
“la jornada por agora
2329
se suspenda, que no trato
2330
de casar ya a Margarita”.
2331
Esto solamente aguardo
2332
para darte aquí con ella
2333
tiernos y amorosos lazos,
2334
y el Ducado de Calabria;
2335
que a ser otro yo os levanto
2336
porque sea la amistad
2337
más conforme.

[CONDESTABLE]
Avergonzado,
2338
Carlos, os pido perdón.

REY
2339
Ved cómo son temerarios
2340
a veces los pensamientos;
2341
y así, para castigarlos,
2342
de Nápoles os destierro.

CARLOS
2343
Yo quedo necio y casado.

ISABELA
2344
Casada y sin Carlos quedo.

MARGARITA
2345
Por mi diligencia gano
2346
a Carlos.

CORVINO
Parece fin
2347
de comedia; ese le damos
2348
a la nuestra, los defectos
2350
y las faltas perdonando.