Félix Lope de Vega y Carpio

LA ALDEHUELA




Autoría: Probable
Texto utilizado para esta edición digital:
Menéndez Pelayo, Marcelino (ed.), La aldehuela, en Obras de Lope de Vega, Madrid, Atlas (BAE, CCXXIV), 1969, pp. 115-175.
Codificación del texto digital para ARTELOPE:
  • Durá Celma, Rosa

PERSONAS

DON FADRIQUE
MARCELO
ANTÓN
TORIBIO
CHAMORRO
ALEJO
BENITO
MARÍA
TERESA
FELIPA
FLORO
UN ESCRIBANO
DON FRANCISCO
JACINTO
LA DUQUESA
ELVIRA
NUFLO
OCTAVIO, criado de la Duquesa
[UN CRIADO]
[MÚSICOS]
FERNANDO
[DOS GUARDAS]
VICENTE, [alcalde]
[SOLDADOS]
[CARCELERO]
[CISNEROS]
[UN PAJE]

El criado es nombrado como paje en otro momento de la obra.


Jornada I

Sale ANTÓN, TORIBIO, CHAMORRO, ALEJO, TERESA y FELIPA.

Toribio
Redondilla -->
0001
Aún cerrado está el molino.

Antón
0002
Siempre dichoso he llamado
0003
al que duerme descuidado.
0004
Que cantemos determino,
Redondilla -->
0005
llamándola como al sol
0006
las aves entre las ramas,
0007
que en el vientos les dan camas.

Toribio
0008
Ya se muestra su arrebol
Redondilla -->
0009
y el alba cansada suda,
0010
que al huir del sol se altera.

Alejo
0011
Yo entendí que el alba fuera
0012
valiente, porque era muda,
Redondilla -->
0013
que jamás los habladores
0014
lo fueron.

Antón
Ya me parece
0015
que el compás el río ofrece
0016
a los dulces ruiseñores,
Redondilla -->
0017
culpando nuestra tardanza
0018
en cantar.

Felipa
Donoso está,
0019
y el verde valle le da
0020
pronóstico de esperanza.

Salen DON FADRIQUE, con gabán, y MARCELO, en cuerpo, y FLORO.

Marcelo
Redondilla -->
0021
¡Grande madrugar ha sido!

Don Fadrique
0022
Bien me puedes disculpar,
0023
que no puede madrugar
0024
el hombre que no ha dormido.

Floro
Redondilla -->
0025
Las memorias cortesanas
0026
te obligan a que no duermas.

Don Fadrique
0027
Cansado de esas enfermas,
0028
busco memorias más sanas.

Marcelo
Redondilla -->
0029
Luego de tu estado son
0030
los cuidados que refieres.

Don Fadrique
0031
Aquí no nacen mujeres
0032
con más gracias y perfección.
Redondilla -->
0033
Aunque añade a la hermosura
0034
el adorno más quilates,
0035
de la fingida no trates
0036
cuando hay natural blancura,
Redondilla -->
0037
que los amantes perdidos
0038
que en cortesanas adoran,
0039
haz cuenta que se enamoran
0040
de afeites y de vestidos,
Redondilla -->
0041
que si en la color reparas,
0042
que encierra en solimán bello,
0043
y en el ajeno cabello,
0044
máscaras son, y no caras.
Redondilla -->
0045
Venden con mil falsedades
0046
arrebozadas mentiras,
0047
y si las villanas miras,
0048
verás que venden verdades.
Redondilla -->
0049
Desnuda está su belleza.
0050
Las de escuderos y don,
0051
yo digo que árboles son,
0052
que traen cara con corteza.

Floro
Redondilla -->
0053
Algo apasionado estás.

Don Fadrique
0054
Floro, si el sujeto vieras,
0055
por culpado me tuvieras,
0056
si no lo estuvieras más;
Redondilla -->
0057
desde una torre la vi
0058
de palacio.

Marcelo
Pues ¿quién era?

Don Fadrique
0059
Marcelo, si lo supiera
0060
no anduviera loco ansí.
Redondilla -->
0061
A ver esta fiesta vengo
0062
por ver si en ella la veo,
0063
que con esto a mi deseo
0064
lo divierto y entretengo.
Redondilla -->
0065
Entre la Aldegüela está
0066
y Santiago del Collado
0067
una ermita, y ha llegado
0068
hoy su fiesta; aquí vendrá
Redondilla -->
0069
lo mejor de estas aldeas
0070
y las mozas de más brío.
0071
Entre ellas verla confío.

Floro
0072
Cesa el mal como la veas,
Redondilla -->
0073
que siendo tú su señor,
0074
que no se resista es fuerza.

Don Fadrique
0075
Quien busca gusto por fuerza
0076
no tiene perfecto amor.
Redondilla -->
0077
Que he de honralla te aseguro,
0078
y es justo, si en ella estoy,
0079
porque si el alma la doy,
0080
una duquesa procuro.
Redondilla -->
0081
Si el amante se transforma
0082
en lo honrado, honrarla es justo,
0083
y es acreditar mi gusto.

Marcelo
0084
¡Qué de argumentos que forma
Redondilla -->
0085
amor para sustentar
0086
su opinión!

Floro
Música suena.

Marcelo
0087
Divertirate si es buena.

Don Fadrique
0088
La pena suele aumentar.

Cantan.

[Músicos]
Redondilla -->
0089
Molinera hermosa y bella,
0090
ya ha salido el sol sin vos;
0091
pero no me ayude Dios
0092
si no me parece estrella.

Sale BENITO, molinero, viejo, por una ventanilla.

[Músicos]
Redondilla -->
0093
De envidioso se apresura
0094
sin dejaros levantar,
0095
por ver si puede alumbrar
0096
faltando vuestra hermosura.
Redondilla -->
0097
Mas queda su luz oscura,
0098
que es de vuestro sol centella,
0099
tendió la madeja bella.
0100
Salid, y alumbradnos vos.NXNota del editor

Falta la rima. RDC.

Don Fadrique
Redondilla -->
0101
No cantan mal.

Benito
Buenos días.

Toribio
0102
¡Con qué descuido dormís!
0103
¿A la fiesta no venís?

Benito
0104
Es gran fiesta entre las mías
Redondilla -->
0105
el dormir; pero ya bajo.
0106
Marica, el puebro te espera.

Chamorro
0107
Si es muy larga la escalera,
0108
arrojaos por el atajo.

Benito
Redondilla -->
0109
¡Arrójese Satanás!

Antón
0110
¡Oh, si saliese María,
0111
porque se alegrase el día!

Felipa
0112
Perdido por ella estás.

Antón
Redondilla -->
0113
A belleza tan divina
0114
el alma adorar se aplica.

Benito
0115
Limpia el avantal, Marica,
0116
que va cubierto de harina.

Salen MARÍA y BENITO.

Marcelo
Redondilla -->
0117
Más blanco parecerá
0118
de esa suerte; no os dé pena.

Teresa
0119
Salgáis en hora tan buena
0120
como venís.

Antón
¿Qué será?

María
Redondilla -->
0121
Teresa, Felipa, ¿tanta
0122
merced?

Felipa
Forzoso será
0123
llevarte, que sin ti está
0124
triste la más verde planta.

María
Redondilla -->
0125
Vergüenza me da el favor.

Antón
0126
Y ansí que el sol resplandece,
0127
que gozar tu luz merece.

Don Fadrique
0128
Marcelo... Floro...

Floro
Señor...

Don Fadrique
Redondilla -->
0129
Esta es la mujer que vi.

Marcelo
0130
Es bella.

Chamorro
La gente espera.

Floro
0131
Moliote la molinera.

Don Fadrique
0132
Sin alma estoy, ¡ay de mí!
Redondilla -->
0133
Ved si me culpáis agora.
0134
Si en belleza tan divina
0135
es solimán la harina,
0136
¿qué princesa, qué señora
Redondilla -->
0137
puede igualarse con ella?
0138
Si de vella pobre os pesa,
0139
consideralda duquesa,
0140
y os parecerá más bella.
Redondilla -->
0141
Vamos.

Alejo
A la ermita guía.

Don Fadrique
0142
No los sigáis; esperad.

Teresa
0143
Antón, si podéis, cantad
0144
alabanzas a María.

Cantan.

[Músicos]
Romancillo o endecha -->
0145
Linda molinera,
0146
moler os vi yo,
0147
y era la harina
0148
carbón junto a vos.

Vanse.

Don Fadrique
Soneto -->
0149
No sé si falta el sol, o si María;
0150
solo conozco que sin luz me quedo;
0151
quisiera no querer, pero no puedo,
0152
que es ciego amor, y como ciego guía.
0153
Ya de dos Albas duque ser podría,
0154
que este nombre a María le concedo;
0155
siga el sol de la Casa de Toledo,
0156
alba, si bien tan blanca, no tan fría.
0157
En ti suple la sobra de hermosura
0158
la falta del estado tan indino,
0159
y así, adorarte no será locura.
0160
Rica en dones del alma te imagino,
0161
y así, mi alma mientras viva jura
0162
que no le falte presa a tu molino.

Vanse. Salen ANTÓN, TORIBIO, ALEJO, CHAMORRO, BENITO, FELIPA, TERESA, MARÍA y MÚSICOS.
Cantan.

[Músicos]
Romancillo o endecha -->
0163
Salteáronme los ojos
0164
de la mozuela;
0165
diles más que pedían.
0166
¿De qué se quejan?
0167
Érase la niña
0168
libre de sus penas
0169
que el amor me causa,
0170
porque vine a verla.
0171
Era yo arrogante,
0172
burlé de sus flechas,
0173
pero de estas burlas
0174
vine a tantas veras.
0175
Vi los bellos ojos
0176
de la mozuela;
0177
diles más que pedían.
0178
¿De qué se quejan?

Antón
Redondilla -->
0179
¡Oh, qué bien se echa de ver
0180
que en el corro estáis, María!,
0181
porque todo es alegría,
0182
gusto, alborozo y placer.
Redondilla -->
0183
No hay prado que no florezca,
0184
que sois Flora que las cría;
0185
arroyo que no se ría,
0186
planta que no reverdezca.
Redondilla -->
0187
En compuestos escuadrones
0188
retozan, del agua al son,
0189
corderos, que a veces son
0190
taracea sus vellones.
Redondilla -->
0191
Descansad, cobrad aliento,
0192
que ya les falta a las flores
0193
que aspiran del vuestro, olores,
0194
color y fuerzas al viento.

María
Redondilla -->
0195
Antón, mirad que ofendéis
0196
la gracias de estas zagalas.

Benito
0197
Resquebraduras son malas
0198
en el lugar en que os veis.
Redondilla -->
0199
A la puerta de la ermita
0200
nos sentemos.

Toribio
¡Que cansado
0201
estáis!

Benito
¿No veis que he bailado?
0202
¡Y por el agua bendita,
Redondilla -->
0203
que le diera dos caídas
0204
a bailar, veinte años ha,
0205
al más fuerte que aquí está!

Alejo
0206
Tenéis las fuerzas perdidas.

Benito
Redondilla -->
0207
Desde que Nunfla finó,
0208
mi mujer me ha consumido.

Chamorro
0209
Vos sois el primer marido
0210
que tarde se consoló.
Redondilla -->
0211
Yo, a consolarme me atrevo
0212
en dos horas.

Benito
Yo averiguo
0213
que estoy templado a lo antiguo,
0214
y vosotros a lo nuevo.
Redondilla -->
0215
Con Marica, su retrato,
0216
me consuela.

Toribio
¿A qué aguardáis,
0217
que la carne no encerráis
0218
antes que la coma el gato?
Redondilla -->
0219
¿No veis que está comedera
0220
María, y tan rico Antón,
0221
que a vueltas del corazón
0222
darle un tesoro pudiera?

Alejo
Redondilla -->
0223
Benito, casalda luego
0224
con Antón, que se dilata;
0225
ved que con los ojos mata
0226
María, y que son de fuego;
Redondilla -->
0227
y quizá podrán causar
0228
muertes y daños mayores.

Benito
0229
Tiene unos ojos dotores,
0230
porque viven de matar.

El DUQUE y CRIADOS.

Duque
Redondilla -->
0231
Esta es la traza mejor
0232
para hablarla.

Marcelo
Vuecelencia
0233
haga al amor resistencia.

Don Fadrique
0234
No hay ninguna contra amor.

Floro
Redondilla -->
0235
Pues es breve la esperanza,
0236
puede alegrarse con ella.

Don Fadrique
0237
Cuando la causa es tan bella,
0238
¿quién no corre hasta que alcanza?

Antón
Redondilla -->
0239
El Duque mosamo es.

Alejo
0240
El más viejo le ha de hablar.

Benito
0241
Si me toca ese lugar,
0242
yo me homillo ante sus pies.
Redondilla -->
0243
Y será bien compezar
0244
por la confesión.

Alejo
Que no.

Benito
0245
Pues más viejos hay que yo;
0246
vayan por otro al lugar.

Antón
Redondilla -->
0247
Llegad todos, ¿qué aguardáis?

Benito
0248
A bulto yo habraré.

Antón
0249
Muy bien, gran señor, se ve
0250
que los humildes honráis,
Redondilla -->
0251
pues a vuestra pobre fiesta
0252
venís.

Don Fadrique
Basta. Levantad.
0253
Rica desde hoy la llamad,
0254
pues tantas penas me cuesta.
Redondilla -->
0255
¿De qué lugar sois?

Teresa
Señor,
0256
del Aldegüela.

Benito
Yo no,
0257
ni mi hija, que nació
0258
en ese arroyo que estáNXNota del editor

Falta la rima. RDC.

Redondilla -->
0259
donde se ve aquel molino.

Don Fadrique
0260
¿Posible es que nació en agua
0261
la que tanto fuego fragua?
0262
Luego ¿vos no sois vecino
Redondilla -->
0263
del Aldegüela?

Benito
Pues ¿ya
0264
no se lo digo?

Don Fadrique
Y ¿quién es
0265
vuestra hija?

María
A vuestros pies,
0266
humilde, señor, está.

Don Fadrique
Redondilla -->
0267
Alzad, señora, del suelo,
0268
que es bárbara cortesía
0269
que esté a mis pies quien podría
0270
ser luz del octavo cielo.
Redondilla -->
0271
Si por hazañas más bellas
0272
no quiere ese cielo hacer
0273
que pueda alegre coger
0274
con las manos las estrellas.
Redondilla -->
0275
Es deuda a cualquier mujer
0276
este estilo cortesano.

María
0277
Dejad que os bese la mano.

Don Fadrique
0278
Si por favor ha de ser,
Redondilla -->
0279
más vale que yo os la bese.
0280
Algo descompuesto estoy,
0281
y no sé si nota doy.
0282
Ya es forzoso que me pese
Redondilla -->
0283
de que no la haya besado.
0284
¡Oh, qué niño eres, amor,
0285
pues que pides por favor
0286
lo que por dueño me han dado!
Redondilla -->
0287
No cese el baile por mí.

Antón
0288
Antes, porque estáis delante,
0289
es bien que se baile y cante.

Benito
0290
Venga acá, siéntese aquí.

Cantan.

[Músicos]
Romance (tirada) -->
0291
Serranas del Aldegüela,
0292
las mañanicas de abril
0293
al valle salen alegres,
0294
porque se empieza a reír.
0295
Cuál hace verdes guirnaldas
0296
de trébol y toronjil,
0297
y cuál coge maravillas,
0298
cárdeno lirio y jazmín.
0299
Los zagales que las siguen
0300
por el natural jardín,
0301
dulces canciones le cantan,
0302
y dicen, bailando, ansí:
Copla (estructura abierta) -->
0303
“Flores cogen las zagalejas, mas ¿para qué?
0304
Que ni lucen ni huelen ni tienen color,
0305
con mejillas y boca de grana y clavel.”

Cae MARÍA a los pies del DUQUE.

Benito
Redondilla -->
0306
¡Válgate Dios!

Don Fadrique
¡Qué ventura!
0307
Alzad, bella molinera,
0308
de mi alma dulce esfera,
0309
que vuestro gusto procura;
Redondilla -->
0310
ved que vuestro esclavo soy.
0311
Tened lástima de mí.

María
0312
De las palabras que oí,
0313
dudosa y confusa estoy.
Redondilla -->
0314
¿Si el Duque me quiere bien?
0315
Mas ¿cómo, si no es mi igual?

Toribio
0316
¿Sientes acaso algún mal?

Don Fadrique
0317
Mil gracias, amor, te den.

María
Redondilla -->
0318
No, mas a fe que podía,
0319
porque algo turbada estoy.

Antón
0320
Yo sé que no has rezado hoy
0321
el Pater noster, María.

María
Redondilla -->
0322
¿Cómo?

Antón
Escucha la razón:
0323
no has pedido, aunque te quejes
0324
de este daño, el no nos dejes
0325
caer en la tentación.

María
Redondilla -->
0326
¿Húbola agora?

Antón
No sé.

Don Fadrique
0327
El sol, con rayos porfía
0328
a partir por medio el día;
0329
no es bien que en el campo esté.

Floro
Redondilla -->
0330
Para la traza que has dado,
0331
es bien que te bajes luego.

Don Fadrique
0332
Basta de mi amor el fuego
0333
en que me siento abrasado.
Redondilla -->
0334
Volvamos a Piedrahita.

Teresa
0335
Y nosotros volveremos
0336
al Aldegüela.

Antón
Dejemos
0337
hasta la tarde la ermita.
Redondilla -->
0338
Dadnos a todos los pies.

Don Fadrique
0339
Dios os guarde.

María
Tierno mira.
0340
Esta novedad me admira.

Don Fadrique
0341
Vuelve, Marcelo, después.

Vanse.

Felipa
Redondilla -->
0342
¡Gallardo mozo!

Teresa
Es brioso.

Toribio
0343
Y valiente como importe.

Alejo
0344
Era el gallo de la Corte,
0345
más liberal y animoso.

María
Redondilla -->
0346
No doy crédito al oído;
0347
mejor me está que no sea,
0348
porque después no me vea
0349
sin mi honor y sin marido.
Redondilla -->
0350
¿Mi esclavo el Duque? Que no,
0351
que no tengo calidad,
0352
aunque una gran voluntad
0353
los estados igualó.

Chamorro
Redondilla -->
0354
Después podemos volver
0355
cuando caiga el sol.

Antón
Bien dice.
0356
Esta fiesta se autorice,
0357
que no nos ha de vencer
Redondilla -->
0358
Santïago del Collado
0359
en la fiesta y alegría.

Marcelo
0360
En vano el amor porfía.
0361
Una palabras, hombre honrado.

Benito
Redondilla -->
0362
¿A mí?

Marcelo
A vos.

Benito
¿Qué me mandáis?
0363
Confuso y turbado llego.

Marcelo
0364
El Duque os manda que luego
0365
a Piedrahita os partáis,
Redondilla -->
0366
porque os quiere hablar.

Benito
¡A mí!

Marcelo
0367
Que partáis al punto importa,
0368
pues es la jornada corta;
0369
que él está esperando allí.

Benito
Redondilla -->
0370
Ni le sirvo ni le ofendo.
0371
¿Qué me puede a mí mandar?

Marcelo
0372
Él lo dirá en el lugar.

Benito
0373
¡Por san Gil, que no lo entiendo!
Redondilla -->
0374
Voy a traer mi jumento.

Marcelo
0375
Para que no os detengáis,
0376
manda que en mi mula vais;
0377
yo sé que vendréis contento.

Benito
Redondilla -->
0378
Marica, vete al molino,
0379
cierra la puerta y espera.

María
0380
Pues, padre, ¿agora vais fuera?

Benito
0381
Dos leguas son de camino.

María
Redondilla -->
0382
Irme al molino prevengo.

Toribio
0383
Por él el Duque envió.

Benito
0384
Rézame, por sí o por no,
0385
un rosario mientras vengo.

María
Redondilla -->
0386
Amigas, el cielo os guarde.

Teresa
0387
La fiesta se ha descompuesto.

María
0388
Si vuelve mi padre luego,
0389
nos veremos esta tarde.

Teresa
Redondilla -->
0390
Dure el baile y alegría
0391
hasta volver al lugar.

Antón
0392
No es bien cantar y bailar
0393
adonde falta María.

Vanse. Salen el DUQUE y FLORO.

Floro
Romance (tirada) -->
0394
Acertada cosa ha sido,
0395
pues cuando al molino vuelva
0396
la podrás hablar a solas.

Don Fadrique
0397
Jamás un amante acierta.
0398
temo que las labradoras,
0399
Floro, han de venir con ella,
0400
porque alargue la esperanza
0401
y se acorte la paciencia.
0402
¡Oh, raras fuerzas de amor,
0403
que lo más fuerte desprecia!
0404
¡Dejome en la corte libre,
0405
y cautivome en la aldea!
0406
¡No fueras mi igual, serrana,
0407
o, si bien no rica, fueras
0408
noble, vieras de mi amor
0409
una notable experiencia!
0410
Tú fueras duquesa de Alba,
0411
porque tu sol la siguiera,
0412
que es bien que el alba y el sol
0413
muy corta distancia tengan.

Floro
0414
Gente suena; aquí te esconde.

Don Fadrique
0415
Ya mi remedio se acerca,
0416
y porque viene María
0417
el arroyuelo se alegra.

María
0418
Después que me he visto sola,
0419
varios temores me cercan,
0420
mil pensamientos asaltan
0421
a la voluntad inquieta.
0422
Grande liga en la mujer
0423
es sin duda una Excelencia;
0424
de dos horas a esta parte
0425
tengo achaques de duquesa.
0426
Defienda el cielo mi honra,
0427
de mí misma me defienda;
0428
no volverá, y si no vuelve
0429
lindo médico es la ausencia.
0430
Mas, ¡ay, Dios!, gente hay aquí.

Don Fadrique
0431
Ladrones son, molinera,
0432
que por trueco de favores,
0433
vienen a daros hacienda.
0434
¡Ved qué hermoso saltear,
0435
pues que las suertes se truecan,
0436
que viene a daros el alma
0437
ese propio que os saltea!

María
0438
¡Ay, señor! ¿Vos sois?

Don Fadrique
¿Quién pudo
0439
sino yo?, que vuestras prendas
0440
pide a un Duque que os sirva
0441
por la sobra de belleza.
0442
Más picado me tenéis,
0443
gloria mía, que la piedra
0444
de vuestro molino, donde
0445
pueden ser almas las presas.
0446
No imaginéis que os engaño,
0447
pues todo cuanto os prometa
0448
haré, si bien no se usa,
0449
pues mentiras se profesan.
0450
Yo os sacaré del molino,
0451
que no quiero que se atreva
0452
el polvo de la harina
0453
a encubrir tanta belleza;
0454
no quiero que las pestañas
0455
hilos de algodón parezcan,
0456
que con molimiento tardo
0457
descubren las niñas negras.
0458
Haced cuenta que seréis
0459
señora del Aldegüela.
0460
¡Dadme esas manos!

María
¡Teneos!
0461
Mas, ¡ay, Dios!, que tiene fuerza,
0462
y mayor en las palabras
0463
que en las manos, que en la lengua;
0464
como espada de dos filos,
0465
corta el velo a mi vergüenza.
0466
No imagine, señor Duque,
0467
que soy yo de las doncellas,
0468
que vergonzoso es decirlo,
0469
se rinden a las promesas;
0470
yo soy honrada, y estimo
0471
más mi honor que las riquezas.
0472
Confieso que me agradáis,
0473
que melindres son de necias,
0474
pero cuando considero
0475
mi humildad y mi bajeza,
0476
conozco que es imposible
0477
que vuestro amor largo sea.
0478
Vos os iréis a la Corte,
0479
donde al punto se divierta
0480
la memoria, y yo me quede
0481
para burla de mi tierra.
0482
Por agora, idos con Dios,
0483
que ya basta, aunque me pesa
0484
haber dicho por agora,
0485
pues fue decirle que vuelva.

Don Fadrique
0486
El mucho amor que te tengo
0487
anima tu resistencia,
0488
que amor, dueño de imposibles,
0489
fáciles cosas desprecia.
0490
¡Por la cruz de aquesta espada
0491
y por la vida del César
0492
Carlos Quinto, por quien soy,
0493
que hasta la muerte te quiera!

María
0494
Palabras de enamorado
0495
andan en el aire en pena.

Don Fadrique
0496
Mira el alma por los ojos.

María
0497
Niñas son y bien traviesas;
0498
¿para qué decís que es alma?

Don Fadrique
0499
Para que la tengo en ellas.

María
0500
Parecéis molinero, amor,
0501
y sois moledor.

Don Fadrique
0502
Esta cadena y diamantes
0503
toma.

María
¡Qué gentil afrenta!
0504
¿No fío en vuestras palabras
0505
y he de fiar en las prendas?
0506
De una cosa os aseguro
0507
por esa cruz: que os quisiera
0508
por vos, no por interés.

Don Fadrique
0509
Más me obligáis.

María
Esto crea.
0510
Guardad las joyas, y adiós,
0511
que para la vez primera
0512
no está malo.

Don Fadrique
En solo un día
0513
que tardes, mi muerte llega;
0514
fía de mí.

María
¿Todavía?
0515
Mire que es cruel la siesta,
0516
quítese del sol.

Don Fadrique
El tuyo
0517
me abrasa más y más quema;
0518
pero entremos a la sombra.

María
0519
¿Dónde?

Don Fadrique
Al molino me lleva.

María
0520
¿Seréis cortesano?

Don Fadrique
Sí,
0521
que mi amor no admite fuerza.

María
0522
Pues entrad; medrosa voy.

Don Fadrique
0523
¿Quiéresme bien?

María
¡Tan apriesa!

Don Fadrique
0524
En amor no hay dilación.

María
0525
¿No es forzoso que le quiera
0526
por mi señor?

Don Fadrique
¿Y no más?

María
0527
El callar doy por respuesta.
0528
Quien el fuego mete en casa,
0529
mucho hará si no se quema.

Vanse los dos; queda FLORO.

Floro
Redondilla -->
0530
Discreta es la molinera;
0531
y sobre tanta hermosura,
0532
la fe del Duque es segura;
0533
no me espanta que la quiera.
Redondilla -->
0534
Al fin por guarda he quedado
0535
a la puerta del molino;
0536
ser el mastín determino
0537
ya que está dentro el ganado.
Redondilla -->
0538
Por lo menos él será
0539
necio en perder la ocasión.

Sale MARCELO.

Marcelo
0540
Quimeras del amor son;
0541
a la puerta Floro está.

Floro
Redondilla -->
0542
Marcelo, ¿qué hay de nuevo?

Marcelo
¿Qué?
0543
Eso os pregunto yo a vos.

Floro
0544
Aquí dentro están los dos;
0545
otra cosa no la sé.
Redondilla -->
0546
¿Y el padre?

Marcelo
Ya volverá,
0547
porque es muy corto el camino.

Floro
0548
Mas si llegase al molino
0549
cuando el Duque dentro está...

Marcelo
Redondilla -->
0550
¿Qué importa? ¿No es su señor?

Floro
0551
Un señor, aunque lo sea,
0552
no es bien que aguarde a que vea
0553
el vasallo el deshonor.
Redondilla -->
0554
Debe el que es prudente honrallos,
0555
que aunque son villanos estos,
0556
los señores deshonestos
0557
hacen traidores vasallos.

Marcelo
Redondilla -->
0558
Y el viejo, que no le ha hallado,
0559
¿qué le dirá?

Floro
Digo yo
0560
que se excuse con que entró
0561
en Santiago del Collado
Redondilla -->
0562
por el calor que hacía.

Marcelo
0563
Al Duque importa avisar;
0564
el amor le da lugar;
0565
necio en perderle sería.
Redondilla -->
0566
Por aquel recuesto baja
0567
el viejo, a lo que imagino.

Floro
0568
Antes que llegue al molino
0569
corre, y los pasos le ataja.
Redondilla -->
0570
Yo avisaré, mientras vas,
0571
al Duque.

Marcelo
Su enojo siento.
0572
¿No has sabido el mandamiento
0573
este de no estorbarás?

Sale BENITO.

Benito
Redondilla -->
0574
Yo he dado gentil caída,
0575
el diablo puede cogella;
0576
con el freno se atropella.
0577
¡Jo, galana; jo, pulida!
Redondilla -->
0578
No sé el nombre. ¿Qué haré?
0579
Ella se vuelve al lugar;
0580
al que me quiso burlar,
0581
es bien que este pago dé.
Redondilla -->
0582
Diz que el Duque me llamaba,
0583
y no ha vuelto a Piedrahita.
0584
¡Burlaos con la gentecita!
0585
Y ¡priesa que me daba!
Redondilla -->
0586
¡Oh, rebrame el diablo en ellos!
0587
Nunca hablé de buena gana
0588
con la gente cortesana,
0589
todos bigotes y cuellos.
Redondilla -->
0590
Aquel es. ¡Qué bien así,
0591
así disimule y calle!
0592
¡Voto al sol, que estoy por dalle
0593
dos pedradas desde aquí!

Sale MARCELO.

Marcelo
Redondilla -->
0594
Sin duda pasasteis ciego,
0595
pues quedaba el Duque atrás.

Benito
0596
Váyase con Barrabás,
0597
cortesano palaciego.
Redondilla -->
0598
¿No tenía más que her
0599
que burlarme el muy tacaño?

Marcelo
0600
Echad de ver si os engaño,
0601
pues él mismo os viene a ver.

Benito
Redondilla -->
0602
¿No se burla?

Marcelo
No, ¡por Dios!,
0603
porque la siesta ha pasado
0604
en Santiago del Collado,
0605
y vuelve en busca de vos.

Benito
Redondilla -->
0606
¡Quiero volver al Casar.
0607
¡El Duque! ¡Triste de mí!

Marcelo
0608
Del mismo, pues llega aquí,
0609
os podéis presto informar.

Salen el DUQUE y FLORO.

Don Fadrique
Redondilla -->
0610
¡Ay, mi bella molinera!
0611
Loco de contento estoy;
0612
de nuevo el alma la doy
0613
de quien es centro y esfera.
Redondilla -->
0614
Otros, pasado el placer,
0615
suelen quedar con pesar,
0616
y yo, de velle pasar,
0617
lloro y más vengo a querer.
Redondilla -->
0618
Ninguna joya ha querido
0619
más de la palabra mía
0620
de que siempre la querría.
0621
Amante y agradecido
Redondilla -->
0622
vengo; achaque he de buscar
0623
para enriquecella agora.

Benito
0624
Si quien vueso gusto ignora,
0625
gusto en algo os puede dar,
Redondilla -->
0626
decidme lo que tenéis
0627
o para qué me buscáis,
0628
y aquí no me detengáis,
0629
pues podéis lo que queréis.

Don Fadrique
Redondilla -->
0630
Alzad, amigo, del suelo.

Benito
0631
Ya lo estoy.

Don Fadrique
¿Cómo he de hablar?
0632
Busco achaques para dar.
0633
Conozco vuestro buen celo,
Redondilla -->
0634
sé que sois hombre de bien,
0635
no necio ni impertinente.

Benito
0636
No quitando lo presente.

Don Fadrique
0637
Y que sois cuerdo también.
Redondilla -->
0638
Sabed que estoy empeñado.

Benito
0639
¡Dios le alumbre!

Don Fadrique
Que no digo
0640
sino sin dinero, amigo,
0641
porque en la Corte he gastado
Redondilla -->
0642
en fiestas y travesuras;
0643
porque el retirarme importe,
0644
que así mueren en la Corte
0645
muchas haciendas seguras;
Redondilla -->
0646
y quiero que mis vasallos
0647
con sus haciendas me ayuden,
0648
que si al desempeño acuden,
0649
después me obligo a pagallos.
Redondilla -->
0650
Y vos, ¿qué haciendas tenéis?

Benito
0651
En mí no hallaréis engaños.
0652
Arrendado por tres años
0653
ese molino que veis;
Redondilla -->
0654
seis costales, un jumento,
0655
con perdón, cuatro cochinos
0656
como vos...

Floro
¡Qué desatinos!

Benito
0657
Esto aquí, y en mi aposento
Redondilla -->
0658
dos o tres haldas de harina,
0659
dos colchones y un jergón,
0660
tres ollas, y un artesón
0661
con una oveja en cecina.
Redondilla -->
0662
María tiene dos patenas
0663
que su madre la dejó;
0664
estas fiestas las sacó;
0665
viejas son, pero son buenas.
Redondilla -->
0666
Si aquesto habéis menester,
0667
vengan por ello al molino.

Don Fadrique
0668
Vuestra lealtad, imagino
0669
que ejemplo me puede ser.
Redondilla -->
0670
Premió Alejandro primero
0671
que los estimados dones
0672
tal vez sanas intenciones,
0673
y así yo imitarle quiero.
Redondilla -->
0674
Probar quise vuestra fe.

Benito
0675
Veréis en esas probadas
0676
mis entrañas declaradas.

Don Fadrique
0677
Pues bien es que premio os dé:
Redondilla -->
0678
vuestro es aqueste molino,
0679
y porque ya viejo os veis,
0680
no quiero que trabajéis;
0681
arrendalde a algún vecino,
Redondilla -->
0682
y vivid en la Aldegüela,
0683
donde dos casas os doy.

Benito
0684
Bésoos los pies. ¡Loco estoy!

Floro
0685
Sírvele el amor de espuela.

Don Fadrique
Redondilla -->
0686
Id luego por mil ducados
0687
a mi palacio.

Benito
¿Qué espero?

Don Fadrique
0688
Más enriqueceros quiero.
0689
Dos hazas que en esos prados
Redondilla -->
0690
hay, son vuestras.

Marcelo
Bueno está.

Don Fadrique
0691
Muy corto pienso que quedo,
0692
pues satisfacer no puedo
0693
los bienes que amor me da.
Redondilla -->
0694
Id a tomar posesión
0695
al punto, de vuestra hacienda.

Benito
0696
¿Quién puede haber que pretenda
0697
el daros satisfacción?

Don Fadrique
Redondilla -->
0698
Con él puedes ir, Marcelo;
0699
a vuestra hija llevad.

Benito
0700
Aún no creo que es verdad
0701
el bien que me ha dado el cielo.

Don Fadrique
Redondilla -->
0702
Partid al punto los dos.
0703
¡Ay, mi bien! ¡Ay, mi María!

Benito
0704
No ha habido en la duquería
0705
otro duque como vos.

Vase. Salen TORIBIO y ANTÓN.

Toribio
Terceto -->
0706
¿De qué puedes temer, siendo tan rico
0707
y el mozo más gallardo de la aldea?

Antón
0708
¿Qué importa, si mis males certifico,
Terceto -->
0709
para que la esperanza incierta vea?
0710
Que no mira el amor en calidades
0711
ni puede hallar el bien que le desea.
Terceto -->
0712
Mil veces en las cortes y ciudades,
0713
sin méritos se alcanza, y aun mentiras,
0714
lo que se solicita con verdades.
Terceto -->
0715
Ya no se mueve el bien en firmes piras,
0716
sino en frágiles cañas y quebradas;
0717
le alcanza a veces el que lejos miras.
Terceto -->
0718
Estas vegas, de flores matizadas,
0719
y esa de nieve cana altiva sierra,
0720
ya de escuchar mi vos están cansadas.
Terceto -->
0721
Con ardides no más hace la guerra
0722
amor, y tarde llega el dulce día
0723
de paz, que el pesar destierra.
Terceto -->
0724
Muchos zagales sirven a María,
0725
si bien no ricos, mucho más dichosos,
0726
con más ventura, no como la mía.
Terceto -->
0727
Ícaro soy de soles tan hermosos,
0728
pues me abrasan las alas de manera,
0729
que quedan mis deseos temerosos.

Toribio
Terceto -->
0730
Quien tanto los peligros considera,
0731
cobarde debe ser, que el atrevido
0732
alcanza más que no el medroso espera.
Terceto -->
0733
Que no, si miras bien, te ha respondido.
0734
¿Qué capotillo muestra a tres palabras
0735
a quien puede elegir para marido?
Terceto -->
0736
¿No tienes tierras, donde a tiempo labras
0737
con propios bueyes, y por esos cerros
0738
verdugos de las flores son tus cabras?
Terceto -->
0739
Ovejas tienes, que animosos perros
0740
guardan, y al alba tus cerriles vacas
0741
le dan la bienvenida con cencerros.
Terceto -->
0742
De todo a tiempo dulce fruta sacas.
0743
¿Por qué te quejas ya de tu ventura,
0744
si tú mismo te animas y te aplacas?
Terceto -->
0745
Mira que es peligrosa la hermosura;
0746
pídela presto al padre, y por tercero,
0747
pues es medio pariente, vaya el cura.

Antón
Terceto -->
0748
Tu parecer, Toribio, considero;
0749
así lo quiero hacer.

Salen CHAMORRO, TERESA y FELIPA.

Chamorro
Yo no lo entiendo.

Felipa
0750
¿A qué puede venir el caballero?

Teresa
Terceto -->
0751
Agora por la cuesta va viniendo
0752
esa tu deseada molinera,
0753
cuyas divinas luces vas siguiendo,
Terceto -->
0754
con su padre y un paje.

Antón
La ribera,
0755
alegre me avisaba su venida.
0756
Vámosla a recibir.

Felipa
Detente, espera.
Terceto -->
0757
Más vale que la tengas prevenida
0758
la música y el corro de zagalas,
0759
porque sea con el baile recibida.

Antón
Terceto -->
0760
Ya me daba el amor sus libres alas;
0761
para volar a vella, al viento imito.

Sale ALEJO.

Alejo
0762
Dos casas y dos hazas no son malas,
Terceto -->
0763
y más todo el molino y su distrito.

Toribio
0764
¿Qué es eso, Alejo?

Alejo
Que vengo espantado.
0765
Dio el Duque mil ducados a Benito,
Terceto -->
0766
las casas en que estaba Gil Chapado
0767
y Llorente del Val.

Antón
Son las mejores
0768
del pueblo.

Alejo
Pues también se las ha dado;
Terceto -->
0769
el molino también y alrededores,
0770
las hazas del Junquillo.

Toribio
¡Brava hacienda!

Alejo
0771
Desocupando están los moradores
Terceto -->
0772
las casas, no hay ninguno que lo entienda:
0773
en la casa de Gil se entró María.

Antón
0774
¿Tan rica viene mi querida prenda?
Terceto -->
0775
Amigos, solo y pobre la quería.
0776
Pésame que lo esté, si acaso traza,
0777
soberbia, despreciar la mano mía;
Terceto -->
0778
al olmo seco verde hiedra enlaza.

Teresa
0779
Pues ¿en qué le obligó?

Alejo
Yo no sé nada.

Toribio
0780
¿Dónde queda Benito?

Alejo
Aquí en la plaza
Terceto -->
0781
con el alcalde, que tomar le agrada
0782
de todo posesión.

Teresa
¡Por Dios, que creo
0783
de María...

Felipa
Di, ¿qué?

Teresa
Que está enducada;
0784
con el dedo adivino lo que veo.

Vanse. Sale MARÍA.

María
Romancillo o endecha -->
0785
Parece que es sueño
0786
la ventura mía.
0787
Si en tiempo tan breve
0788
quedo noble y rica.
0789
Como aquel que, preso,
0790
tuvo muchos días
0791
unos grillos puestos
0792
y de ellos se libra,
0793
que aún le estorba el peso,
0794
traigo todavía
0795
el rüido cerca
0796
de la taravilla.
0797
¿Qué es de la pobreza?
0798
¡Santa María!
0799
¿Dónde está el jumento?
0800
¿Qué es de la harina?
0801
Mejor casa es esta,
0802
más fresca y más limpia,
0803
y al uso, a lo menos,
0804
como testifica
0805
el jalbegue blanco
0806
en vez de cortinas,
0807
que con él engañan
0808
más de cuatro lindas.
0809
¡Oh, cuántas haciendas
0810
son por esta vía,
0811
a peligro siempre
0812
de verse perdidas!
0813
Buena es la riqueza,
0814
pero más me obliga
0815
amor que interés
0816
a que al Duque sirva.
0817
¡Qué buen caballero!
0818
¡Qué gran cortesía,
0819
pues como a su igual
0820
me habla y estima!
0821
Burlados quedaron
0822
lo que pretendían
0823
a la molinera,
0824
pues al viento gritan.
0825
Por un Duque trueco
0826
villanas caricias,
0827
mas el bien prestado,
0828
¡ay, Dios, qué desdicha!
0829
Censo es al quitar,
0830
y no de por vida;
0831
no hay bien que no traiga
0832
el alma a la vista.
0833
Pero ¿qué me quejo
0834
si ya lo sabía?
0835
Hasta que el mal llegue,
0836
dure la alegría,
0837
que yo estoy contenta
0838
si me certifica
0839
disgustos de un año
0840
por gustos de un día;
0841
y cuando se vaya,
0842
mis males se alivian
0843
con ver que me queda
0844
prenda que le imita.

El DUQUE y FLORO.

Don Fadrique
Romance (tirada) -->
0845
Con el manto de la noche
0846
pude entrar sin verme nadie.
0847
¡María!

María
¡Señor!

Don Fadrique
Advierte
0848
que no es justo que me trates
0849
de señor, siendo tu esclavo.

María
0850
¿Adónde queda mi padre?

Don Fadrique
0851
Parabienes le detienen
0852
que todos llegan a darle,
0853
para bien mío, pues puedo,
0854
dueño de mi vida, hablarte.
0855
Quédate, Floro, a la puerta
0856
porque puedas avisarme.

María
0857
Ofendida estoy, señor,
0858
de que tan presto se pague
0859
la deuda de mi afición
0860
con mercedes semejantes;
0861
mostráis, en pagar tan presto,
0862
que presto queréis dejarme.

Don Fadrique
0863
Mi bien, con todo mi estado
0864
es imposible pagarte.
0865
Aun para villanos fuera
0866
lo que di premio bastante;
0867
mas si he de dar como yo,
0868
pagarte nunca y tarde.

María
0869
¿Quién no se pierde por vos?
0870
Pues es fuerza que se gane.

Don Fadrique
0871
¿No estás mejor en la aldea?
0872
No es mucho que no te halles
0873
tan alejada al molino.

María
0874
Como el favor no me falte
0875
vuestro, muy bien me hallaré
0876
aquí y en cualquiera parte.

Don Fadrique
0877
Las paredes de esta casa
0878
sospecho que al campo salen,
0879
y sin llegar al lugar,
0880
entraré, pues es tan fácil,
0881
y tu padre con amigos
0882
saldrá a veces, que el sacarte
0883
del molino fue por esto.

María
0884
Fue pensamiento admirable.

Don Fadrique
0885
¿Quieres algo, estás alegre?

María
0886
No hay placer que al mío iguale,
0887
y más, después que imagino
0888
que hay prendas de vuestra sangre.

Don Fadrique
0889
¿Qué dices?

María
¿No me entendéis?

Don Fadrique
0890
Entre infinitos pesares
0891
que pudieran resultar,
0892
este es, María, el más grande.
0893
¡Bravo disgusto he tenido!

María
0894
¡Cómo, señor!

Don Fadrique
No te espantes,
0895
porque por muchas razones
0896
pude del tiempo quejarme.
0897
Por lo mucho que te quiero,
0898
debo con extremo honrarte,
0899
porque en mirar por tu honor,
0900
al mío le doy quilates.
0901
Para que no te deshonre
0902
es ya forzoso casarte.
0903
¿Cómo he de dar lo que quiero
0904
a que un villano lo guarde?
0905
Ya tengo celos, María,
0906
solamente en contemplarte
0907
en los brazos de un marido
0908
que no estime lo que vales.
0909
Por otra parte, me pones
0910
en un cuidado notable,
0911
pues debo al temprano fruto,
0912
si a luz, Dios lo quiera, nace,
0913
ponerle como merece,
0914
aunque es humilde la madre,
0915
un hijo de un Duque de Alba;
0916
que no pienses que es muy fácil,
0917
pues para alcanzar mercedes
0918
de los reyes, no hay en Flandes
0919
imposibles que no emprendan
0920
los españoles infantes.
0921
Hijos segundos de casas,
0922
solo para que los marque
0923
la cruz de nuestro Patrón,
0924
emprenden dificultades;
0925
pensiones son de los gustos
0926
contrapesos semejantes.
0927
¿Puedo dejarte, María?

María
0928
Antes tu acero me mate.
0929
¿Adónde están las promesas?
0930
Señor, ¿tras de veros tarde
0931
queréis que a mi lado tenga
0932
un tirano por alcaide?
0933
Sin duda de vuestro olvido
0934
lo que decís son achaques.

Don Fadrique
0935
Si lo son, tú me aborrezcas
0936
y todo el cielo me falte.
0937
¿Qué has de hacer, si yo contigo,
0938
María, no he de casarme?
0939
Pues con pública deshonra,
0940
después, ¿quién ha de estimarte?
0941
Esto ha de ser, que no es justo
0942
que a dilaciones aguarde.
0943
¿Quién te sirve en esta aldea?

María
0944
Un sobrino del alcalde
0945
y otro que se llama Antón,
0946
sin otros muchos zagales.

Don Fadrique
0947
¿Cuál es más rico?

María
El más rico
0948
es Antón.

Don Fadrique
Pues Antón llamen
0949
y a tu padre.

Floro
Voy por ellos.

Vase.

Don Fadrique
0950
Di que acabo de apearme
0951
agora, y pon a la puerta
0952
los caballos.

María
¿Esto haces?
0953
¿Dejarme quieres?

Don Fadrique
Por vida
0954
de esos ojos celestiales,
0955
de no olvidarte en mi vida,
0956
y venir a visitarte
0957
todo el tiempo que estuviere
0958
en este destierro.

María
Dame
0959
la mano.

Don Fadrique
Toma.

María
Alza el dedo.

Don Fadrique
0960
Bueno; no llores, no agravies
0961
esos cielos; más me pesa
0962
que a ti; mas he de mostrarme
0963
cuidadoso de tu honra
0964
y tan noble como amante.

Sale ANTÓN, FLORO, BENITO y todos los labradores.

Antón
Redondilla -->
0965
Tras de besaros los pies,
0966
vengo a ver lo que mandáis.

Don Fadrique
0967
Alzad.

Antón
Si los pies me dais.

Don Fadrique
0968
Más bien os haré después.
Redondilla -->
0969
Y vos, ¿cómo estáis?

Benito
Señor,
0970
como con tantas mercedes.

Toribio
0971
Maliciar de veras puedas.

Felipa
0972
¡Mucha merced!

Alejo
¡Gran favor!

Chamorro
Redondilla -->
0973
En este punto se apea.

Teresa
0974
Aquí para entre los dos...

Felipa
0975
Habla quedo.

Teresa
¡Plega a Dios...!

Alejo
0976
¡Chitón!

Teresa
¡Que orégano sea!

Don Fadrique
Redondilla -->
0977
Antón, yo he dado en honrar
0978
a Benito porque ha sido
0979
a un servicio agradecido;
0980
yo le truje del lugar,
Redondilla -->
0981
y los menores favores
0982
que yo pienso hacerle son
0983
estos, pues tengo ocasión
0984
para que sean mayores.
Redondilla -->
0985
El dar a María estado
0986
falta agora; lo he sabido
0987
que vos la habéis pretendido,
0988
y que sois rico y honrado.
Redondilla -->
0989
Quiero casaros con ella,
0990
pues ya en riqueza os iguala;
0991
mujer tan rica no es mala,
0992
y juntamente tan bella.
Redondilla -->
0993
Yo os doy quinientos ducados
0994
de dote.

Antón
Dame, señor,
0995
tus pies por tanto favor.

Toribio
0996
¡Oh, amantes desatinados!

Chamorro
Redondilla -->
0997
Solo el amor le desvela;
0998
no ve el mal, cómo la adora.

Toribio
0999
Ella parece que llora;
1000
más mal hay en el Aldegüela...

Antón
Redondilla -->
1001
Dadme la mano, María,
1002
quitad del cielo ese velo,
1003
pues llegó, por mi consuelo,
1004
de todo mi bien el día.

Benito
Redondilla -->
1005
Tu vida alarguen los cielos;
1006
con tal yerno, alegre estoy.

Don Fadrique
1007
(Celos tengo; ya me voy,
1008
Floro, que rabio de celos.
Redondilla -->
1009
Forzoso es que me despida.)

Antón
1010
Beso, señor, vuestros pies.

Don Fadrique
1011
(Dar lo que se quiere es
1012
dejar la hacienda en vida.)

Antón
Redondilla -->
1013
¿No me dais el parabién,
1014
pues vi el fin de mi disgusto?

Toribio
1015
De lo que es el tuyo gusto.

Teresa
1016
Y es justo que te le den,
Redondilla -->
1017
pero a María consuela,
1018
que siente el ser tu mujer,
1019
que aunque no se echa de ver,
1020
más mal hay en el Aldegüela.

Toribio
Redondilla -->
1021
Dios te haga buen casado.

Antón
1022
Baste.

Toribio
Bienes dan lugar,
1023
que no es razón dilatar
1024
un gusto tan deseado.

Vase.

Chamorro
Redondilla -->
1025
Ve, Felipa.

Felipa
Aún no ha llegado
1026
donde lo ha de echar de ver.

Chamorro
1027
Yo sé que no ha menester
1028
mucha fuerza el desposado.

Alejo
Redondilla -->
1029
Uno a uno y dos a dos
1030
se van, según los espero.

Benito
1031
Aliñar la casa quiero,
1032
quede mi hija con vos.
Redondilla -->
1033
¿Qué cuidado te desvela?

María
1034
No estoy para hablar agora.

Benito
1035
Yo tan rico y esta llora;
1036
más mal hay en el Aldegüela.

Vase.

Antón
Redondilla -->
1037
¿Qué es esto? ¿De qué lloráis?
1038
Vergüenza debe de ser,
1039
porque no es justo creer
1040
que tan presto os disgustáis.
Redondilla -->
1041
Si pensáis que estáis cautiva,
1042
engaño, señora, fue,
1043
que vuestro esclavo seré,
1044
y no esposo, mientras viva.
Redondilla -->
1045
Dadme los brazos.

María
Teneos,
1046
no deis de amante señales,
1047
pues veis que son desiguales
1048
los vuestros y mis deseos.
Redondilla -->
1049
No os empecéis a mostrar
1050
tierno amante, si podéis.
1051
Bastante lugar tendréis;
1052
dádmele a mí de llorar.

Vanse.

Antón
Redondilla -->
1053
Confuso estoy y corrido;
1054
ya estoy con nuevo temor,
1055
que no hay estado peor
1056
que el de esposo aborrecido.
Redondilla -->
1057
Ver que es mía me consuela,
1058
aunque siento este desdén,
1059
mas si no me quiere bien,
1060
más mal hay en el Aldegüela...


Jornada II

Salen ANTÓN y MARÍA.

Antón
Redondilla -->
1061
Con defenderle vos tanto,
1062
hace lo que hace Fernando.

María
1063
Pues ¿no es bien irse aplicando,
1064
aunque al lugar cause espanto,
Redondilla -->
1065
a ejercicios de nobleza
1066
como cazar y esgrimir,
1067
que a cavar?

Antón
Ha de vivir
1068
por grande, que a serlo empieza.
Redondilla -->
1069
A que le llamen aguardo,
1070
donde villano ha nacido,
1071
viendo el humilde vestido,
1072
el caballero de Pardo.
Redondilla -->
1073
No digo yo que cultive
1074
la tierra como otros buenos,
1075
pero que sepa a lo menos
1076
que de ser labrador vive.
Redondilla -->
1077
Al Barco de Ávila fue
1078
así como amaneció;
1079
la mejor yegua llevó,
1080
pudiendo llegar a pie.
Redondilla -->
1081
Mas ningún trabajo aceta.
1082
Dile el pollino más bueno,
1083
pero pidió silla y freno,
1084
y estribos a la gineta
Redondilla -->
1085
y aun la jáquima tomó,
1086
que dijo que parecía
1087
mal.

María
(¡Ay, dulce prenda mía,
1088
imita a quien le engendró!)

Antón
Redondilla -->
1089
Todo es criar gavilanes
1090
y otros varios pajarotes,
1091
a quien llama tagarotes,
1092
alfaneques, alcotanes,
Redondilla -->
1093
y otras jerigonzas tales;
1094
y otra cosa no ha de hacer,
1095
ni aun ir a dar de comer
1096
al cortijo a los zagales.
Redondilla -->
1097
¿Qué tal andará la hacienda
1098
cuando quede en su poder?

María
1099
Para entonces, podrá ser,
1100
Antón, que al trabajo atienda.
Redondilla -->
1101
Dejalde agora, pues Dios
1102
tanta hacienda nos ha dado,
1103
que basta sin su cuidado
1104
el que tenemos los dos.

Antón
Redondilla -->
1105
Bien fuera que descansara
1106
sus padres, que viejos son.
1107
Culpad esta sinrazón,
1108
María, pues es tan clara.
Redondilla -->
1109
Pensáis que aunque no le alabe,
1110
que no le quiero después.
1111
¡Par Dios, tan mi hijo es
1112
como vuestro!

María
¡Dios lo sabe!

Sale JACINTO, y dice FERNANDO saliendo.

Fernando
Redondilla -->
1113
¡Hola! ¿No hay un paje ahí
1114
que desensille?

Antón
¿Aquí paje?
1115
¿Dónde aprendió este lenguaje?

María
1116
Dejalde que hable ansí.

Jacinto
Redondilla -->
1117
No quisiera haber perdido
1118
la fiesta por cien ducados.

Antón
1119
Esos son vuestros cuidados.

María
1120
Hijo, seáis bien venido.

Antón
Redondilla -->
1121
¡Advertid qué grave humor!
1122
No sé a quién diablos pareces,
1123
Fernando, que pienso a veces
1124
que has comido un asador.

Fernando
Redondilla -->
1125
¿Esto os ofende?

Antón
¡Pues no!

María
1126
¿Y viste al Duque?

Jacinto
Sí.

María
1127
Por vida mía, decí
1128
lo que en el Barco pasó.

Jacinto
Romance (tirada) -->
1129
Desde que heredó Filipo
1130
Segundo, y primer monarca
1131
de Europa, volvió a la corte
1132
nuestro ilustre Duque de Alba.
1133
Dejó los vasallos tristes
1134
y llorosos por su falta,
1135
que ver el rostro al señor,
1136
si es bueno, contento causa.
1137
En diversas ocasiones
1138
ha sido en Francia e Italia
1139
siempre victorioso César,
1140
como Ulises en las trazas.
1141
Los enemigos le tiemblan
1142
y los soldados le aman;
1143
partes que a Alejandro dieron
1144
victorias extraordinarias.
1145
Finalmente, a Flandes vuelve,
1146
donde a sus hielos y escarcha,
1147
estatua de mármol sea,
1148
inmóvil, si bien con alma.
1149
Y porque allá no le ofenda,
1150
la naturaleza sabia
1151
acá le cubrió de nieve
1152
ya la cabeza y la barba;
1153
extiéndense sobre el pecho
1154
los largos hilos de plata.
1155
Pasamanos del vestido,
1156
o grabazón de las armas,
1157
parecen cuando los vientos
1158
con mil ondas los dilatan;
1159
o aristas de secos trigos,
1160
o del mar espumas blancas.
1161
Bien haya el Duque, que estima
1162
la gravedad que le causan,
1163
sin que contra el tiempo busque
1164
invenciones excusadas.
1165
Para partirse a la guerra
1166
quiere visitar su casa
1167
y a sus vasallos, a quien
1168
honra con mercedes varias.
1169
Al Barco de Ávila vino,
1170
donde con fiestas le aguardan,
1171
y desde allí a Piedrahita,
1172
y por la Aldegüela pasa.
1173
Por esto Fernando y yo
1174
partimos esta mañana
1175
a ver los toros que corren,
1176
y algunos de tu vacada.
1177
Salió el Duque, el Alba digo,
1178
con grave y alegre cara,
1179
a un balcón, oriente indigno,
1180
con arreboles de nácar.
1181
Quedó Fernando suspenso
1182
de verle, y aunque soltaban
1183
un toro, y todos huyeron,
1184
quedó en medio de la plaza,
1185
donde en dos brincos se puso
1186
un toro negro, con manchas
1187
pardas, contrario del tigre,
1188
pero en valor, semejanza,
1189
Volvió Fernando del sueño
1190
a las voces que le daban,
1191
cuando ya su aliento frío
1192
le tocaba en las espaldas.
1193
Sacó el acero animoso,
1194
y en la cerviz se le envaina,
1195
que por mucho que era corta,
1196
mucho más cortó la espada.
1197
Y los Regidores mandan
1198
que pague el toro, y el Duque
1199
de la silla se levanta.
1200
Dice a voces que le dejen,
1201
y por premio de su hazaña
1202
le dio este anillo, que es joya
1203
que en mucho debe estimarla.
1204
Salió de la plaza rico
1205
de favores y alabanzas,
1206
y de envidiosos también,
1207
que jamás en el bien faltan.
1208
A Piedrahita se vuelve
1209
el Duque, y es bien se salga
1210
la Aldegüela a recibirle,
1211
especialmente esta casa,
1212
pues a vos os dio hacienda,
1213
y a vos mujer, si el que casa
1214
hace merced; y advertid
1215
no culpe vuestra tardanza.

María
1216
¡Ah, hijo! ¿Que en tal te viste?

Antón
1217
¿Tan fácil los toros matas?
1218
Pues no te burles con gente
1219
que ni responde ni habla.

Fernando
1220
Sin duda que llega el Duque;
1221
la gente está alborotada.

María
1222
La idea me representa
1223
dulces memorias pasadas.

Jacinto
1224
Yo me parto a ver, Fernando,
1225
la que es dueño de mi alma.

Fernando
1226
Procede como prudente
1227
y avisa de lo que pasa,
1228
que ya lo sospecha el padre;
1229
al amor nada le espanta.

Dentro.

[Voces dentro]
1230
¡Viva el Duque!

Fernando
Un siglo viva.

Antón
1231
Alegre voy.

María
Yo turbada.

Vanse. Salen el DUQUE, OCTAVIO y acompañamiento de pastores y algunos criados.

Duque
Lira -->
1232
¡Oh, cuántas veces verde
1233
vi mi esperanza, como el verde prado,
1234
que ya su flor se pierde,
1235
como yo la ocasión de mi cuidado!
1236
¡Así pasan los días:
1237
ayer fui fuego, y hoy cenizas frías!
Lira -->
1238
Acuérdome de verte,
1239
pequeña aldea, de mis gustos rica;
1240
mas ya la edad me advierte
1241
del fin que brevemente pronostica;
1242
y ansí, decir podía:
1243
¡Ay, dulce prendas, cuando Dios quería!
Lira -->
1244
Ni el verme en la campaña
1245
y abrasado del sol, que más se atreve,
1246
por defensa de España,
1247
hoy a cubierto de la escarcha y nieve,
1248
cuando con tibias llamas
1249
dora del pez las frígidas escamas,
Lira -->
1250
borraron la memoria
1251
de tantos gustos, si al amor helaron.
1252
¡Dulce, sabrosa historia,
1253
que tales son los gustos que pasaron,
1254
que en todo tiempo siente
1255
por mejor el pasado que el presente!

Nuflo
Lira -->
1256
¡Hombre es el Duque, par Dios!

Uno
1257
¿Un ángel pensaba ver?

Nuflo
1258
¿Pues por qué el Duque ha de ser
1259
tal como yo y como vos?
Redondilla -->
1260
Quiero tentalle la cara,
1261
que aún no estoy bien satisfecho.

Salen FERNANDO, ANTÓN y MARÍA.

Fernando
1262
La mucha humildad del pecho
1263
el buen intento declara.

María
Redondilla -->
1264
¡Turbada estoy!

Antón
Dadme a mí
1265
vuestros pies...

Fernando
Llegarte puedes.

Antón
1266
Pues yo soy quien más mercedes
1267
de esas manos recibí.

María
Redondilla -->
1268
Quien os envió y agora os ve,
1269
¿cómo en el mundo confía?

Duque
1270
El retrato de María
1271
siempre en el alma guardé.
Redondilla -->
1272
Sin duda es esta, aunque quiera
1273
contradecirlo la edad;
1274
que el alma dice la verdad.

María
1275
Ya vuestras manos espera
Redondilla -->
1276
quien más os debe.

Duque
¿Sois vos
1277
la que en el molino estaba?
1278
Decid.

María
Solía, que andaba,
1279
y agora no.

Duque
Bien, ¡por Dios!
Redondilla -->
1280
alzad del suelo, María,
1281
pues tenéis mejor lugar.
1282
¡Puede que pudieran dar
1283
vuestros ojos luz al día!
Redondilla -->
1284
Y que en el campo y molino,
1285
con la harina pude vello:
1286
o ya era nieve el cabello,
1287
o ya hebra de oro fino.

María
Redondilla -->
1288
¿No veis que el tiempo camina?
1289
Diversa nieve mirad,
1290
porque ya hace la edad
1291
lo que entonces la harina.
Redondilla -->
1292
También os vi mozo a vos,
1293
galán del cuellos a la planta,
1294
y agora en veros me espanta
1295
la mudanza de los dos.
Redondilla -->
1296
Pero salid de una duda,
1297
que el tiempo, en lo que ha volado,
1298
si la belleza ha mudado,
1299
mis pensamientos no muda.

Duque
Redondilla -->
1300
Pues si en vos, que sois mujer
1301
de varia naturaleza,
1302
no ha mudado la firmeza,
1303
en un hombre, ¿qué ha de hacer?
Redondilla -->
1304
Agora en honraros siento
1305
que soy liberal al doble,
1306
que no se muda en el noble
1307
lo que es agradecimiento.
Redondilla -->
1308
¿Y vuestro esposo?

Antón
Los pies,
1309
señor, ha un hora que os pido.

Duque
1310
De no os haber conocido
1311
bastante, la ocasión es,
Redondilla -->
1312
y conocer a María,
1313
si la barba llego a ver,
1314
que la edad en la mujer,
1315
no canas, sí arrugas cría.
Redondilla -->
1316
Y parece que aún la edad
1317
su belleza ha respetado,
1318
pues que su rostro ha guardado
1319
hermoso y con gravedad.
Redondilla -->
1320
Pero ¿no sois vos, mancebo,
1321
el que en el Barco mató
1322
el toro.

Fernando
Y quien mereció
1323
ser águila de un sol nuevo,
Redondilla -->
1324
pues la vista puesta en vos,
1325
vence el peligro después.

Duque
1326
¡Gallardo mozo! ¿Quién es?

María
1327
Quien es hijo de los dos.
Redondilla -->
1328
Llegaos para que os señale;
1329
no os partáis tanto, Antón.

Duque
1330
Ya me avisa el corazón,
1331
callando, de lo que vale.

María
Redondilla -->
1332
De la junta que hicistes,
1333
al fin como de tu mano,
1334
a un árbol tosco y villano
1335
fruto tan hermoso distes,
Redondilla -->
1336
tan presto, que a tantos males
1337
por arco de paz salió.

Antón
1338
Y tanto, que no cumplió
1339
los nueve meses cabales.

María
Redondilla -->
1340
Mío al fin y vuestro es,
1341
pues es todo del señor,
1342
y él lo dice en el amor
1343
que ha mostrado a vuestros pies.
Redondilla -->
1344
Quedome para consuelo
1345
de mi padre, que murió.

Antón
1346
Y a ningún villano dio
1347
tal inclinación el cielo.
Redondilla -->
1348
Todo es caza y montería
1349
cuando el alba resucita;
1350
tanto, que apenas imita
1351
la sangre que tiene mía.
Redondilla -->
1352
Para palacio era propio,
1353
o al menos para la guerra.

Fernando
1354
Haced que deje esta tierra,
1355
pues este trato es impropio.
Redondilla -->
1356
A Flandes vais; por soldado
1357
vuestro, señor, me llevad,
1358
pues la mayor calidad
1359
es morir a vuestro lado.
Redondilla -->
1360
¿Quién mejor que los vasallos
1361
vuestros por vos morirán,
1362
pues obligados están
1363
por ver que aspiráis a honrallos?

Antón
Redondilla -->
1364
¡Que sí, señor, que, por Dios,
1365
que vuestro lado merece!

María
1366
¡Que se vaya! Bien parece
1367
que no le paristeis vos.
Redondilla -->
1368
Suplico a Vuestra Excelencia
1369
no le lleve.

Antón
¿Por qué no?

María
1370
Este consuelo quedó
1371
contra la mortal ausencia
Redondilla -->
1372
de mi padre, que Dios haya.
1373
Que no le llevéis os ruego.

Nuflo
1374
¡Fardeles y guerra, fuego!
1375
El dimuño que allá vaya,
Redondilla -->
1376
cuando no fuera por más
1377
que por una bocas malas
1378
que gorman pólvora y balas
1379
si las hurgan por detrás.

Duque
Redondilla -->
1380
(¡Qué bien que se echa de ver
1381
la diferencia de amor,
1382
de él en no tener temor
1383
y de María en temer!
Redondilla -->
1384
Si aquí hubiera un solo amor,
1385
aunque es caso diferente,
1386
bien dijera claramente
1387
estas prendas cuyas son.
Redondilla -->
1388
Pues aún yo temo su daño
1389
si le llevo a Flandes, quiero
1390
satisfacer, como espero,
1391
un suceso tan extraño.)
Redondilla -->
1392
Digo que le he de llevar
1393
como vos habéis pedido,
1394
y vuestro amor conocido,
1395
digo que le he de dejar.
Redondilla -->
1396
Quedará con la Duquesa
1397
en Piedrahita, y ansí
1398
basta.

María
De no verle aquí
1399
sabe Dios lo que me pesa.

Antón
Redondilla -->
1400
Y a mí de que no se aleje
1401
porque se enseñe mejor.

Fernando
1402
De vuestro importuno amor,
1403
señora, es bien que me queje,
Redondilla -->
1404
pues que por vos no consigo
1405
el bien que en la guerra espero.

Duque
1406
En puesto seguro quiero
1407
que veáis cómo os obligo;
Redondilla -->
1408
y porque depriesa voy,
1409
seguidme.

Fernando
En todo me honráis.

María
1410
En fin, señor, ¿me lleváis
1411
mi hijo?

Antón
Contento estoy.

Duque
Redondilla -->
1412
En lugar de hijo mío
1413
le llevo, perded cuidado.

María
1414
¡Señor!

Duque
No estoy olvidado,
1415
aunque ya con menos brío.
Redondilla -->
1416
¡Hola!

Octavio
Señor...

Duque
A María
1417
dejad doscientos escudos.

María
1418
¡Alaben los robles mudos
1419
tal nobleza y gallardía!

Duque
Redondilla -->
1420
Quedad con Dios.

Antón
¡Ya cesaron
1421
mis penas!

María
¡Y mi alegría!

Duque
1422
Aquí fue Troya, María,
1423
pero cenizas quedaron.

Vanse, y quedan FERNANDO y NUFLO.

Nuflo
Redondilla -->
1424
Ya vas a ser caballero.

Fernando
1425
Nuflo, no era para mí
1426
estar encerrado aquí;
1427
mercedes del Duque espero.

Nuflo
Redondilla -->
1428
Mozo eres fuerte y chapado,
1429
tus acciones escogidas;
1430
puedes darte dos caídas
1431
con un novillo en el prado.
Redondilla -->
1432
Aquí las fuerzas se emplean
1433
en el arado y la azada,
1434
allá, con armas y espada,
1435
puede ser que buenas sean.
Redondilla -->
1436
En el hablar cortesano
1437
nadie ventaja te hará.
1438
¿Qué me mandas por acá?

Fernando
1439
Conozco, Nuflo, que gano
Redondilla -->
1440
en servir a la Duquesa,
1441
pero por más justa ley
1442
quisiera servir al Rey
1443
donde más bien se interesa.

Nuflo
Redondilla -->
1444
Que por aquí van allá.
1445
El que ver la torre espera
1446
sin subir por la escalera,
1447
será necio, claro está.
Redondilla -->
1448
Por servir no estés corrido
1449
siendo tan noble señora,
1450
que ninguno manda agora
1451
primero que haya servido.

Fernando
Redondilla -->
1452
Aunque es estilo grosero,
1453
esos consejos estimo,
1454
pues que por ellos me animo.
1455
Que vayas conmigo quiero,
Redondilla -->
1456
que lo que fuere de mí
1457
será de ti.

Nuflo
Claro está,
1458
si todo a la muerte va,
1459
pero bien estoy aquí.
Redondilla -->
1460
Cuando más honrarme quieras,
1461
para mi estorbo ha de ser,
1462
obligándome a traer
1463
en los muslos dos gorgueras.
Redondilla -->
1464
Mira que no es justa ley,
1465
aunque otras mil cosas callo,
1466
que ande al paso de un caballo
1467
quien anda al paso de un buey.

Fernando
Redondilla -->
1468
¿Piedrahita, por ventura
1469
es la corte?

Nuflo
Donde está
1470
el Rey, la corte será.
1471
Si la Duquesa procura
Redondilla -->
1472
hacerte caballerizo,
1473
¿no he de ser tu postillón?

Fernando
1474
Con menos ostentación
1475
el Duque me satisfizo;
Redondilla -->
1476
no espero mercedes tantas.
1477
Ven.

Nuflo
¡Adiós, aldea mía,
1478
adonde es cabal el día!

Fernando
1479
Con tu ignorancia me espantas.
Redondilla -->
1480
Pues ¿no es igual, cuando importe,
1481
el sol que de oro se esmalta?

Nuflo
1482
No, que siempre día falta
1483
al que negocia en la corte.
Redondilla -->
1484
Voy con una condición,
1485
pues de llevarme te agradas.

Fernando
1486
Di, pues.

Nuflo
Horro de atacadas,
1487
de tinelo y pescozón.

Vanse. ELVIRA y JACINTO.

Elvira
Redondilla -->
1488
Mucho tu peligro temo.

Jacinto
1489
No hay cobarde enamorado.

Elvira
1490
Con mi temor he mostrado
1491
de mi fe el mayor extremo;
Redondilla -->
1492
no siento el peligro mío,
1493
sino el tuyo.

Jacinto
Eso es amor,
1494
pero suceso mejor
1495
de mi atrevimiento fío.
Redondilla -->
1496
Mas ¿cuál es la causa, Elvira,
1497
de mostrarte cuidadosa?

Elvira
1498
Del peligro temerosa,
1499
ningún contento me admira.
Redondilla -->
1500
Sé que algunos envidiosos
1501
de mi amor y tu ventura,
1502
(que el que la tiene asegura
1503
los enemigos forzosos),
Redondilla -->
1504
a mi padre han dado cuenta,
1505
para vengarse de mí
1506
por desdenes que les di,
1507
de su deshonra y afrenta.
Redondilla -->
1508
Y aunque sus palabras son
1509
buenas en mil ocasiones
1510
con enojadas acciones,
1511
me declara el corazón.
Redondilla -->
1512
Hízole ayer la Duquesa
1513
Alcalde, y aunque es honor,
1514
por el riesgo de tu amor
1515
sabe Dios lo que me pesa,
Redondilla -->
1516
que pienso que tiene espía
1517
para prenderte en tu casa.

Jacinto
1518
Siempre la fortuna escasa
1519
perturba la dicha mía.
Redondilla -->
1520
Pésame que no ha venido
1521
Fernando en mi compañía,
1522
que ya con él no temía
1523
el peligro referido,
Redondilla -->
1524
que cuando todo el lugar
1525
se le pudiera delante,
1526
él solo fuera bastante
1527
para poderme librar.
Redondilla -->
1528
Pero ¡que tanta dureza
1529
tu viejo padre ha tenido,
1530
que casarme no ha querido!

Elvira
1531
Es soberbia la riqueza,
Redondilla -->
1532
y como eres forastero,
1533
busca yerno en el lugar;
1534
pero puedes confiar,
1535
mi bien, de lo que te quiero;
Redondilla -->
1536
fuera de que ya lo estás.

Jacinto
1537
Sospecho que viene el día;
1538
salir quiero, prenda mía.

Elvira
1539
A grande peligro vas.

Dentro el ESCRIBANO, VICENTE y villanos.

Vicente
Redondilla -->
1540
Esta es la casa; tomad
1541
las puertas.

Elvira
¡Triste de mí!

Jacinto
1542
¿Es este tu padre?

Elvira
Sí.

Escribano
1543
Todos de tropel llegad.

Elvira
Redondilla -->
1544
¡Muerta soy!

Jacinto
¿De qué te altera?

Elvira
1545
Ver en peligro tu vida.

Jacinto
1546
Pues ¿no será bien perdida
1547
como por tu causa muera?
Redondilla -->
1548
Echarme de la ventana
1549
quiero.

Elvira
Teme, porque están
1550
abajo, y te matarán.

Jacinto
1551
Cualquiera defensa es vana;
Redondilla -->
1552
la puerta rompen.

Vicente
¡Traidor,
1553
date a prisión!

Jacinto
¿Qué prisiones
1554
al cuerpo inocente pones,
1555
si al alma las puso amor?
Redondilla -->
1556
Toma la espada, y advierte
1557
que yo solo estoy culpado;
1558
que Elvira jamás ha dado
1559
tal lugar para ofenderte.

Vicente
Redondilla -->
1560
Apartad esa traidora,
1561
metelda en ese aposento.

Elvira
1562
Más tus sinrazones siento.

Escribano
1563
No repliquéis por agora.

Vicente
Redondilla -->
1564
Sed testigos que escaló
1565
mi casa.

Jacinto
Yo lo confieso.

Escribano
1566
La cabeza del proceso
1567
su confesión fulminó.

Jacinto
Redondilla -->
1568
Y más, confieso que Elvira
1569
no ha sabido de esto nada.

Vicente
1570
Que la disculpa me agrada,
1571
aunque yo sé que es mentira,
Redondilla -->
1572
que es hija al fin.

Jacinto
Que yo entré
1573
a forzalla.

Escribano
¡Extraña cosa!
1574
Nueva fineza amorosa.

Vicente
1575
Escribano...

Escribano
Así lo haré.

Vicente
Redondilla -->
1576
En mi casa queda presa
1577
mi hija, por sí o por no,
1578
hasta saber si le dio
1579
lugar. Caminad apriesa.
Redondilla -->
1580
¡Por Dios, que os he de ahorcar
1581
mañana!

Jacinto
Si ansí ha de ser,
1582
más me valiera perder
1583
ventura, tiempo y lugar.

Vanse. Salen la DUQUESA y OCTAVIO.

Duquesa
Octava real -->
1584
Partiose con el alba el Duque de Alba
1585
dejándome sin luz.

Octavio
Era forzoso.
1586
Es su centro la guerra, y vive en ella,
1587
salamandra de fuego tan honroso.

Duquesa
1588
Apenas si encubrió la rubia estrella,
1589
madre de amor, y el horizonte hermoso
1590
de nácar viste el sol, cuando madruga;
1591
ya la estrellada noche el manto arruga
Octava real -->
1592
cuando postas tomó. ¡Guárdele el cielo!

Octavio
1593
Y toda España ruega por su vida,
1594
pues no ha tenido tal soldado el suelo,
1595
a tanto beneficio agradecida.

Duquesa
1596
Eso solo me sirve de consuelo.
1597
También me encomendó por despedida
1598
un mancebo que viene de una aldea.
1599
¿Quién es?, si lo sabéis.

Octavio
No sé quién sea;
Octava real -->
1600
sé que es mozo valiente y comedido,
1601
y para ser con rústicos criado,
1602
pienso que debe ser bien entendido,
1603
que por fuerza ha de serlo el bien criado.

Duquesa
1604
Al Duque debe ser agradecido,
1605
porque nunca le vi con tal cuidado
1606
de honrar criado suyo.

Un criado
Un caballero
1607
hablarte quiere.

Duquesa
Llegue.

Octavio
¡Majadero!
Octava real -->
1608
¿No advertís que es criado?

Paje
Yo confieso
1609
que lo soy, porque ver hombre tan grave
1610
me dio ocasión...

FERNANDO y NUFLO.

Fernando
Los pies, señora, os beso.

Duquesa
1611
Alce vuestra merced.

Octavio
¿Quién es no sabe?
1612
Advierta Useñoría que es exceso,
1613
que es su criado.

Fernando
Tal llaneza alabe
1614
el mundo.

Duquesa
¿Es este? ¡Qué linda cortesía!
1615
¡Hermosa gravedad, por vida mía!
Redondilla -->
1616
¿Sois el que viene a servir?

Fernando
1617
Para que me pueda honrar.

Duquesa
1618
Ved si venís a mandar,
1619
que bien se puede inferir
Redondilla -->
1620
de tan grande gravedad
1621
con que me habéis engañado.

Fernando
1622
Con lo que oculto ha quedado,
1623
veréis mi mucha humildad.

Duquesa
Redondilla -->
1624
Basta. Mi esposo os estima
1625
mucho, y es justa razón
1626
que en todo os muestre afición.

Nuflo
1627
Ya mi cortedad se admira.
Redondilla -->
1628
Los pies espero de vos
1629
y beso.

Fernando
¿Quieres callar?

Nuflo
1630
Cuando se puedan besar
1631
sin ofender a mi Dios,
Redondilla -->
1632
de la vira del chapín
1633
al copete.

Duquesa
¡Tiene humor!

Nuflo
1634
Bulla, dijeras mejor.
1635
¡Por Dios, que es un serafín!
Redondilla -->
1636
Hoy me enduco, o no seré
1637
yo quien soy!

Fernando
Es ignorante.

Duquesa
1638
Bien lo muestra en el semblante.

Fernando
1639
Espero que gusto os dé.

Duquesa
Redondilla -->
1640
¿Quién sois?

Fernando
Un sotacriado
1641
vuestro, por mayor ventura;
1642
dicen que dijo de un cura,
1643
entre unos pollos diezmado.

Duquesa
Redondilla -->
1644
¿El nombre?

Nuflo
Don Nuflo soy,
1645
aunque Nuflo en mi lugar
1646
a secas, que he de aumentar
1647
mi honor si en palacio estoy.

Duquesa
Redondilla -->
1648
Luego ¿pagado es el don?

Nuflo
1649
Si ya los cabellos rizos
1650
y los dientes son postizos,
1651
partes que visibles son,
Redondilla -->
1652
¿por qué un don no lo ha de ser,
1653
pues es menos de notar?

Fernando
1654
Nuflo, ya puedes callar.

Nuflo
1655
No falta más del querer.

Duquesa
Redondilla -->
1656
En honraros imagino
1657
que a mi esposo satisfago,
1658
y mi camarero os hago.

Fernando
1659
Premia mis deseos dignos,
Redondilla -->
1660
no a las obras, pues en nada
1661
os he servido.

Duquesa
Yo creo
1662
de vos ese buen deseo
1663
¿El nombre?

Fernando
Fernando.

Salen VICENTE y el ESCRIBANO.

Vicente
Agrada
Redondilla -->
1664
al señor el que le da
1665
cuenta de todo.

Escribano
Ansí es.

Vicente
1666
De Vuecelencia los pies
1667
beso.

Duquesa
Alcalde, levantad.
Redondilla -->
1668
¿Qué hay de nuevo?

Vicente
Una prisión
1669
que hice al romper el día,
1670
de un traidor que me quería
1671
quitar mi buena opinión.

Fernando
Redondilla -->
1672
El padre de Elvira es.
1673
¿Si es Jacinto el preso? Espera.

Vicente
1674
Darle la muerte quisiera,
1675
y ansí, vengo a vuestros pies
Redondilla -->
1676
porque el delito veáis.

Duquesa
1677
Decid.

Vicente
Mi casa escaló,
1678
causa por do mereció
1679
que su muerte consintáis.
Redondilla -->
1680
Fuera de eso, ha confesado
1681
también que forzar quería,
1682
señora, una hija mía
1683
de quien está enamorado.
Redondilla -->
1684
Ved si igual atrevimiento
1685
merece justo castigo.

Fernando
1686
Yo soy, señora, testigo
1687
que es diferente su intento,
Redondilla -->
1688
y que ella le dio lugar
1689
de secreto, y que con él
1690
están casados.

Vicente
Y ¿es él
1691
quien lo tiene de jurar?

Fernando
Redondilla -->
1692
Yo soy; y basta que yo
1693
lo diga.

Duquesa
Fernando, quedo.

Fernando
1694
Por ser mi amigo, no puedo
1695
dejar de ayudarle.

Vicente
No;
Redondilla -->
1696
ya le oyeron confesar
1697
lo que yo, digo después.

Fernando
1698
En eso veréis quién es,
1699
pues no la quiso culpar.

Duquesa
Redondilla -->
1700
No se ha de probar ansí
1701
el delito, ni es razón;
1702
haced vos la información,
1703
que después yo estoy aquí.

Vase.

Nuflo
Redondilla -->
1704
Mejor podrás negociar
1705
por ruegos, o al escribano
1706
dando unciones a la mano.

Fernando
1707
No nací para rogar.
Redondilla -->
1708
Si ansí los palacios son,
1709
volverme a mi casa espero;
1710
cabeza de ratón quiero,
1711
y no cola de león.
Redondilla -->
1712
Mas por un amigo, todo
1713
se puede hacer. Yo llego.

Vicente
1714
Haced examinar luego
1715
los testigos de este modo.

Fernando
Redondilla -->
1716
Escuche, ¡por vida mía!,
1717
señor Alcalde.

Vicente
¿Qué quiere?

Fernando
1718
No es bien que venganza espere
1719
con tan incierta porfía,
Redondilla -->
1720
de quien es su hijo ya
1721
y por su hija escogido
1722
para su esposo y marido;
1723
pues darle muerte será
Redondilla -->
1724
dársela a Elvira, y hacer
1725
que se quede sin casar,
1726
que nadie la ha de estimar
1727
cuando se venga a saber.
Redondilla -->
1728
Yo recibiré favor
1729
en su boda.

Vicente
¡Extraño hablar!
1730
¿Qué más pudiera mandar
1731
el Duque nuestro señor?
Redondilla -->
1732
En una horca he de hacer
1733
que pague su atrevimiento.

Fernando
1734
Si riqueza es vuestro intento,
1735
buen tercero puedo ser;
Redondilla -->
1736
él es rico, y de mi hacienda
1737
os daré lo que gustéis.

Vicente
1738
Mi gusto es que me dejéis
1739
antes que de vos me ofenda.
Redondilla -->
1740
¿Quién sois para mandarme?
1741
¿Sois el Duque, que ansí habláis?

Fernando
1742
Ya, villano, me enfadáis,
1743
y no está en más que enojarme,
Redondilla -->
1744
que por fuerza habéis de hacer
1745
lo que no queréis de grado.

Vicente
1746
¡Al Alcalde...!

Nuflo
Estoy turbado.

Escribano
1747
¡Prendelde!

Fernando
¿Cómo prender?

Embiste con todos y aporréalos.

Nuflo
Redondilla -->
1748
¿Tantos contra uno? ¡Afuera!

Escribano
1749
¡Que me mata!

Vicente
¡Aquí del Rey!
1750
¿Esta es razón, esta es ley?

La DUQUESA sale.

Duquesa
1751
Fernando, ¿qué es esto? Espera.

Nuflo
Redondilla -->
1752
¡La Duquesa! Yo me voy
1753
a retraer.

Duquesa
¿Qué es aquesto?

Fernando
1754
Un villano descompuesto.

Vicente
1755
Ved, señora, cuál estoy
Redondilla -->
1756
porque no quiero librar
1757
el preso.

Escribano
La resistencia
1758
escribo.

Vicente
Dadme licencia,
1759
señora, para dejar
Redondilla -->
1760
esta vara desde aquí,
1761
o castigad su malicia,
1762
que no quiero ser justicia
1763
adonde se trata así.

Duquesa
Romance (tirada) -->
1764
Labrador del Aldegüela,
1765
según es la condición,
1766
vos nacisteis para duque,
1767
que no para labrador.
1768
¿Aprendisteis en el campo
1769
donde os abrasaba el sol,
1770
gravedades semejantes,
1771
arrogancia y presunción?
1772
¿Quién os ha dado las alas?
1773
Si acaso el Duque os las dio,
1774
yo os las cortaré, Fernando,
1775
sin que os valga su favor.
1776
De vuestro linaje humilde
1777
muy bien informada estoy;
1778
hijo de la molinera,
1779
que en un arroyo nació,
1780
y de un grosero villano,
1781
del Aldegüela pastor.
1782
¿Es esto atar los novillos
1783
a la coyunda feroz?
1784
¿Los ministros de justicia,
1785
por tan liviana ocasión,
1786
maltratáis de esa manera,
1787
sin respeto ni temor?
1788
Agradézcaselo al Duque,
1789
que más castigo no os doy
1790
por ser la postrera cosa
1791
que al partir se me pidió.

Fernando
1792
Bien puede Vuestra Excelencia,
1793
con licencia de señor
1794
y de mujer, ofenderme,
1795
mas otro ninguno, no.
1796
No recibo por afrenta
1797
que me hayáis dicho quién soy;
1798
yo he de empezar mi linaje
1799
como alguno le acabó.
1800
De una cosa os certifico:
1801
que siento en mi corazón
1802
un no sé qué que me dice
1803
que no es nadie más que yo.
1804
El cuchillo de una sierra,
1805
entre aspereza y rigor,
1806
cría tal vez el laurel
1807
que algún César coronó.
1808
El campo estéril produce
1809
acaso una hermosa flor;
1810
y ansí de un pobre molino
1811
tan noble ramo salió.
1812
Para servirle en la guerra
1813
le pedí al Duque favor,
1814
no para ser de tapices
1815
hambriento camaleón.
1816
Si os ofendo en el palacio,
1817
cerca de mi casa estoy,
1818
que ya no es bueno servir
1819
sino solamente a Dios.
1820
Amigo mío es el preso,
1821
y es injusta su prisión,
1822
pues tienen tanta disculpa
1823
los yerros que causa amor.
1824
Y pues que juzga su causa
1825
la mentira o la pasión.
1826
armas habrá que le libren
1827
cuando justicia faltó.

Vase.

Duquesa
1828
¿Hay desvergüenza tan grande?

Vicente
1829
La resistencia escribió
1830
el escribano.

Duquesa
Yo os fío
1831
que os daré satisfacción.
1832
El Duque, con tantas veras
1833
a ese mozo me encargó,
1834
que sin muy urgentes causas
1835
quisiera darle perdón.
1836
Dejad que se desenoje,
1837
Alcalde, y mirad mejor
1838
la causa del preso.

Vicente
El cielo,
1839
divino ingenio te dio;
1840
nadie a tu gusto replica.

Duquesa
1841
Mientras que yo a misa voy
1842
no os pongáis adonde os vea.

Escribano
1843
Cuidado me tendré yo,
1844
que no vi en toda mi vida
1845
tan desatado león.

Duquesa
1846
En forma me da cuidado
1847
el modo del labrador.

Vanse. Salen FERNANDO, NUFLO y un CARCELERO.

Fernando
Endecasílabos sueltos (tirada) -->
1848
¡Suelta, villano, o dejarás la vida!

Carcelero
1849
¡Aquí del Rey!

Nuflo
Advierte que estás loco.

Fernando
1850
¡Tú reprehendes tan hidalgo intento?
1851
¡Vive Dios, que ha de ver hoy la Duquesa
1852
quién es el hijo de la molinera!
1853
¡Deja las llaves!

Carcelero
Ya las doy, espera.

Fernando
1854
Quédate aquí mientras que yo a Jacinto
1855
saco de tan cerrado laberinto.

Vase.

Nuflo
1856
No ha de salir de aquí, ¡por san Crisóstomo!
1857
No deben de saber que en la Aldegüela
1858
hay personas de hígado.

Carcelero
Agradezca
1859
al que está dentro, que si no, yo hiciera
1860
que de mí se acordara.

Nuflo
Yo lo creo.

Carcelero
1861
Deja que salga.

Nuflo
Vaya norabuena;
1862
váyase sin temor, no tenga pena.

Carcelero
1863
Yo haré que lo paguéis, pues vivo quedo.

Nuflo
1864
¡Por vida de...! Temblando estoy de miedo.

FERNANDO y JACINTO.

Fernando
1865
Pierde de mí el cuidado.

Jacinto
¡Oh, cuánto siento
1866
el peligro en que quedas! Vamos juntos,
1867
o deja, amigo, que a tu lado muera.

Fernando
1868
No me repliques; a tu casa parte,
1869
que si ayudare gente en esta calle,
1870
los detendré mientras en salvo quedas.

Jacinto
1871
Dudo, Fernando, que librarte puedas.

Vase.

Nuflo
1872
¿No me iré yo con él para guardalle?

Fernando
1873
Quédate tú a la boca de la calle.

Nuflo
1874
Advierte bien, Fernando, que no he sido
1875
hombre de armas tomar.

Fernando
Pues a mi lado
1876
quiero hacerte valiente.

Nuflo
La campana
1877
tocan. ¿Si es contra ti?

Fernando
Sin duda alguna;
1878
mas vengan los villanos.

Dentro VICENTE, ESCRIBANO, CARCELERO y villanos con armas.

Todos
¡Mueran! ¡Mueran!

Vicente
1879
En esta boca de la calle esperan.

Fernando
1880
¿Adónde vais? Que vean determino,
1881
qué moledor salió de aquel molino.

Vicente
1882
¡A ellos!

Nuflo
A él solo decir pueden,
1883
porque yo soy un tonto.

Salen la DUQUESA, OCTAVIO y, si puede ser, dos esclavos con sus carcones, como que dejan la silla.

Octavio
¡Aparte, afuera!
1884
Deteneos, Fernando.

Duquesa
¿Hay tal locura?
1885
¿Esto me deja el Duque que me guarde?
1886
¡Daos a prisión!

Fernando
Si algún villano llega,
1887
el fuego busca o a la mar se entrega.
1888
¿Qué torre, Vuecelencia, me señala?

Duquesa
1889
¿Qué gravedad de príncipe a esta iguala?

Nuflo
1890
Yo escurro por un lado a dar aviso
1891
a su madre de todo.

Vase.

Duquesa
Pues ¿no basta
1892
la cárcel ordinaria?

Fernando
No me entrego
1893
en poder de villanos y enemigos.
1894
O señaladme torre o Dios os guarde.

Vicente
1895
El más fuerte de todos es cobarde.

Duquesa
1896
Espera; aquella torre te señalo.
1897
Llevalde.

Fernando
Yo me iré.

Escribano
¡Lindo regalo!

Duquesa
1898
¿Cómo que tú te irás?

Fernando
Pleito homenaje
1899
hago de irme a la torre.

Duquesa
¿Tienes seso?
1900
¿Pleito homenaje tú siendo un villano?

Fernando
1901
Trátame Vuecelencia como es justo.
1902
Yo me voy a la torre.

Duquesa
Poned guardas.

Fernando
1903
No carguen de escopetas y alabardas.

Duquesa
1904
¿Este es villano?

Octavio
Sí.

Duquesa
Yo vuelvo loca,
1905
que el alma noble muestra por la boca.

Vanse. Salen MARÍA, JACINTO y ANTÓN.

Antón
Romance (tirada) -->
1906
¿Hanos de costar la hacienda
1907
travesuras tan terribles?
1908
¿No fuera mejor que a Flandes
1909
le llevaran, como dije?

Jacinto
1910
No le culpéis por mi causa,
1911
que pues por él vengo libre,
1912
pagarle o perder la vida
1913
es fuerza que determine.

María
1914
Por un amigo, el honrado
1915
debe morir; él se rige
1916
como hombre de bien, Antón;
1917
no es razón que le castiguen.

Antón
1918
Con ruegos y con promesas
1919
pudo mejor persuadirle
1920
que a pescozones y coces,
1921
para ver tan malos fines.

Jacinto
1922
No os pido ningún remedio,
1923
porque el Aldegüela vine
1924
a llevar dineros, y luego
1925
pienso volverme.

NUFLO entre.

Nuflo
No finge
1926
un duende tantas figuras
1927
de monos y matachines
1928
como yo he visto de miedo,
1929
sospechando que me siguen.
1930
¡Gloria a Dios, querida aldea,
1931
que os veo!

Jacinto
¿Cómo veniste,
1932
Nuflo, y dejaste a tu amo?

Nuflo
1933
Es arrojado y terrible.
1934
Allá queda...

María
¿Muerto? ¡Ah, cielos!

Nuflo
1935
Espera, ¿de qué te afliges?
1936
Preso queda en una torre
1937
que con las nubes compite.
1938
Apenas se fue Jacinto,
1939
cuando los villanos viles,
1940
armados de hierro y miedo,
1941
nos cercan y nos persiguen;
1942
pero el mancebo animoso
1943
de suerte la espada esgrime,
1944
que de todos fácilmente
1945
pudiera presto eximirse.
1946
Pero llegó la Duquesa,
1947
a quien, afable y humilde,
1948
se dio a prisión, que una lengua
1949
de mujer es invencible.
1950
Pienso que se fue a un torre,
1951
donde temo le castiguen
1952
con rigor, porque la causa
1953
apasionados la escriben.
1954
Poned, señores, remedio,
1955
que yo temeroso vine
1956
a deciros solamente
1957
este suceso infelice.

Jacinto
1958
Perderé por él la vida.

María
1959
La noche lóbrega y triste
1960
me da lugar. Nuflo, ven;
1961
dos caballos apercibe
1962
y haz una escala de cuerda.

Antón
1963
Como mujer procediste,
1964
para que, determinada,
1965
inconvenientes no mires.

Nuflo
1966
Yo voy al prado por ellos.

Vase.

María
1967
Tú, pues por él libre fuiste,
1968
a esta ocasión me acompaña.

Jacinto
1969
Voy a ayudarte y servirle.

Vase.

María
1970
Toma un caballo y dineros.

Antón
1971
Esta es locura increíble.
1972
¿Dónde vas? Oye, María.

María
1973
¿Su peligro no os aflige?
1974
No parecéis padre suyo.

Antón
1975
Yo no quiero destruirme
1976
por un loco.

María
El es más cuerdo
1977
que vos: su valor lo dice.

Vase. Salen VICENTE, el ESCRIBANO y guardas.

Vicente
Redondilla -->
1978
Téngase con él cuidado,
1979
que ya la Duquesa está
1980
indignada.

Guarda 1º
El mozo está
1981
furioso y desatinado;
Redondilla -->
1982
el diablo le puede hablar.

Vicente
1983
Aunque más soberbio esté,
1984
yo sé que al sol le pondré
1985
para ejemplo del lugar.
Redondilla -->
1986
Y el traidor se me escapó,
1987
él caerá muy presto al suelo,
1988
que en casa quedó el señuelo,
1989
liga que al fuerte venció.

Escribano
Redondilla -->
1990
La torre segura es,
1991
aunque de espaciosas salas.

Vicente
1992
El temor sabe hacer alas
1993
de las manos y los pies.
Redondilla -->
1994
Ni aún sábanas le dejad
1995
en la cama, porque puede
1996
bajar con ellas.

Guarda 2º
Excede
1997
la mayor temeridad
Redondilla -->
1998
tan extraño pensamiento.

Vicente
1999
Tanto deseo vengarme,
2000
que pienso que ha de faltarme
2001
de las manos el contento.
Redondilla -->
2002
Estén algunos en vela
2003
mientras que duermen los otros.

Guardia 1º
2004
Dejad el cargo a nosotros
2005
si tal cuidado os desvela,
Redondilla -->
2006
y enviadnos qué beber.

Vicente
2007
Con eso os quiero animar;
2008
que este es malo de guardar,
2009
como secreto y mujer.

Vanse.

Guarda 1º
Redondilla -->
2010
Él es valiente, ¡por Dios!

Guarda 2º
2011
No le quitaron la espada.

Guarda 1º
2012
Él se la tiene guardada.

Guarda 2º
2013
Pues no estamos bien los dos.

Guarda 1º
Redondilla -->
2014
Él dice que a la Duquesa
2015
de su mano la ha de dar.

Guarda 2º
2016
Sabed, Gil, que de guardar
2017
dinero a veces me pesa,
Redondilla -->
2018
cuanto más un mocetón
2019
de cuya fuerza recelo
2020
que puede echar en el suelo
2021
la torre de un mojicón.

Guarda 1º
Redondilla -->
2022
Si va a decir la verdad,
2023
de su nombre me acobardo,
2024
Blas, y ¡por Dios!, que le guardo
2025
de muy mala voluntad.

En lo alto.

Fernando
Redondilla -->
2026
Solo siento que llegase
2027
la Duquesa en ocasión
2028
que mi cólera y razón
2029
su furia no ejecutase;
Redondilla -->
2030
mas tiempo tendré después,
2031
pues aquí mi espada está.

Guarda 2º
2032
Más acertado será
2033
que nos vamos.

Guarda 1º
Verdad es.
Redondilla -->
2034
Mira, por cuatro razones:
2035
la primera, por dormir;
2036
la segunda, porque he de ir
2037
a rezar mis devociones;
Redondilla -->
2038
la tercera, veisle allí,
2039
que no es mucho que nos parta
2040
las cabezas, y es la cuarta,
2041
la copra que dice ansí:
Copla (estructura abierta) -->
2042
Madre, la mi madre,
2043
guardas me ponéis,
2044
que si yo no me guardo,
2045
mal me guardaréis.

Fernando
Redondilla -->
2046
¡Vive Dios!

Guarda 2º
¡Par Dios, que tira!
2047
Vámonos a casa.

Guarda 1º
¡Corre!
2048
De ladridos de una torre,
2049
es cuerdo el que se retira.

Vanse. Salen JACINTO, MARÍA y NUFLO.

Jacinto
Redondilla -->
2050
No parece por aquí
2051
ninguno.

Fernando
Gente ha llegado
2052
por esta parte del prado.

María
2053
¿No es hombre el de arriba?

Nuflo
Sí.

María
Redondilla -->
2054
Pues dejad, que una mujer
2055
puede llegarse mejor.
2056
¡Ah de la torre! ¡Ah, señor!

Jacinto
2057
¿Si es él?

Nuflo
Pues ¿quién ha de ser?

Fernando
Redondilla -->
2058
¿Quién llama?

María
¿Sois vos, Fernando?

Fernando
2059
Yo soy.

María
¡Buena dicha mía,
2060
porque mi mucha alegría
2061
vaya de nuevo aumentando!
Redondilla -->
2062
Nuflo y Jacinto esperan:
2063
dineros, postas te ofrezco.
2064
¡Huye!

Fernando
En extremo agradezco
2065
que ansí acompañarme quieran.

Jacinto
Redondilla -->
2066
Esta escalera por defuera
2067
recoge.

Fernando
Ten. No me agrada,
2068
que conmigo tengo espada,
2069
que es mejor que la escalera.

María
Redondilla -->
2070
Siempre te quieres mostrar
2071
terrible.

Fernando
No hace al caso;
2072
esta hará seguro el paso,
2073
y esa se puede quebrar.

Vase.

María
Redondilla -->
2074
Llega los caballos más
2075
porque se escape al momento.

Jacinto
2076
Llegarme a la puerta intento.

Nuflo
2077
Medrosa en extremo estás;
Redondilla -->
2078
calla, que yo estoy aquí.

María
2079
Es de madre el corazón.

Sale FERNANDO.

Fernando
2080
Poco importa mi prisión,
2081
pues que me guardan así.

María
Redondilla -->
2082
No quisiera detenerte;
2083
pártete a Flandes.

Fernando
¿A qué?
2084
¿A que allá el Duque me dé
2085
por mis delitos la muerte?

María
Redondilla -->
2086
Yo te aseguro la vida,
2087
que aunque ofendido le vieras,
2088
yo sé que perdón tuvieras;
2089
haz que mi temor se impida.
Redondilla -->
2090
Adiós.

Fernando
Pues que tú lo quieres,
2091
en todo he de obedecerte.

María
2092
Yo espero en Dios que he de verte
2093
como hijo de quien eres.
Redondilla -->
2094
Toma aquestos cien doblones
2095
que me dio el Duque, a ocasión
2096
que para librarte son.

Fernando
2097
Nueva obligación me pones;
Redondilla -->
2098
dale muchas encomiendas
2099
a mi padre.

María
Bien está.
2100
(Tú se las darás allá
2101
cuando la verdad entiendas.)

Vase.

Jacinto
Redondilla -->
2102
Vamos, aunque el alma queda
2103
en el lugar.

Fernando
Oye: intento
2104
hacer un atrevimiento
2105
que a los pasados exceda.
Redondilla -->
2106
Esta es la casa de Elvira,
2107
contigo la has de llevar.

Jacinto
2108
Si me quieres obligar,
2109
Fernando, mis ansias mira.

Fernando
Redondilla -->
2110
Como es verano, a la puerta
2111
de la calle gente está.

Jacinto
2112
Ella sin duda será.

Nuflo
2113
Más borrasca se concierta.

Fernando
Redondilla -->
2114
Los caballos a la esquina
2115
ten a punto.

Nuflo
Allí os espero.

VICENTE, ELVIRA y gente.

Vicente
2116
Pendiente le considero
2117
en la plaza, de una encina,
Redondilla -->
2118
al fugitivo galán.

Fernando
2119
¿Quieres que le mate?

Jacinto
Ten,
2120
que es su padre.

Fernando
Dices bien;
2121
cintarazos llevarán.
Redondilla -->
2122
No mires más que por ella.
2123
Abrázala.

Jacinto
Harelo así.

Fernando
2124
Alcalde, yo estoy aquí.

Jacinto
2125
No temáis, Elvira bella.

Elvira
Redondilla -->
2126
¿Quién es?

Jacinto
Tu esposo soy.

Vicente
2127
¡Hoy muero!

Fernando
La voz reporte,
2128
que no le tiro de corte.

Jacinto
2129
Ven conmigo.

Elvira
Alegre voy.

Fernando
Redondilla -->
2130
Pon al caballo la espuela.

Vicente
2131
¡Muchacha, Elvira!

Nuflo
Aquí va.

Vicente
2132
¡Estos hombres hay acá!
2133
Más mal hay en Aldegüela...


Jornada III

Salen FERNANDO, JACINTO, NUFLO y ELVIRA.

Fernando
Redondilla -->
2134
¡Gracias a Dios que cesó
2135
el trabajo del camino!

Nuflo
2136
Es verdad, mas imagino
2137
que otro mayor comenzó,
Redondilla -->
2138
que de temor estoy lleno,
2139
pues a tierra hemos venido,
2140
que por las vegas he oído
2141
mucho relámpago y trueno.

Jacinto
Redondilla -->
2142
Para que descanse Elvira
2143
me alegra.

Elvira
No hay con amor,
2144
ni cansancio ni temor;
2145
ningún peligro me admira.

Fernando
Redondilla -->
2146
Hay tanta gente, que ignoro
2147
dónde el Duque puede estar,
2148
donde vemos tremolar
2149
tantos estandartes de oro
Redondilla -->
2150
sobre tiendas de brocado
2151
que cercan esta ciudad.

Elvira
2152
De un soldado os informad,
2153
porque perdáis el cuidado.

Nuflo
Redondilla -->
2154
Este parece español.

Jacinto
2155
Es del brío la excelencia
2156
tanta, que se diferencia
2157
como de estrellas el sol.

CISNEROS sale.

Cisneros
Redondilla -->
2158
Forasteros son.

Fernando
Señor
2159
soldado, a quien ha venido
2160
de España poco advertido,
2161
el preguntar no es error.
Redondilla -->
2162
¿Qué ciudad es la sitiada
2163
y dónde el Duque hallaremos,
2164
donde tantas tiendas vemos
2165
y lucida gente armada?

Cisneros
Redondilla -->
2166
Para no errar, acertado
2167
es preguntar.

Jacinto
Es verdad.

Cisneros
2168
Escuchadme, pues.

Fernando
Hablad.

Nuflo
2169
A buen puerto hemos llegado.

Cisneros
Romance (tirada) -->
2170
Después de haber ilustrado
2171
el Duque con tantos hechos
2172
su noble sangre, heredada
2173
de sus heroicos abuelos;
2174
después que en Felís rompió,
2175
siendo en el número menos,
2176
más de la mitad nosotros,
2177
aunque más en el esfuerzo;
2178
después de haber impedido
2179
al de Orange sus intentos,
2180
y echarle de los estados
2181
de Flandes, casi huyendo;
2182
a Mons de Nao, que es la plaza
2183
que aquí miráis puesto cerco,
2184
donde el conde Ludovico
2185
nos resiste tanto tiempo,
2186
para impedirle el socorro
2187
y porque falte el sustento,
2188
toda su gente divide
2189
en abadías y cerros.
2190
La montaña de Janepe
2191
es aquella, donde ha hecho
2192
de cuatro ángulos un fuerte,
2193
con dos piezas gruesas dentro,
2194
y por su guarda y amparo
2195
al bravo Julián Romero,
2196
el más valiente español
2197
que ha nacido en nuestro tiempo.
2198
La abadía de Espinlic
2199
ocupa Chapín Vitelo,
2200
Mons de Nor, que es muy soldado,
2201
de quien está satisfecho;
2202
la abadía de Belián,
2203
don Rodrigo de Toledo,
2204
Maese de campo, ocupa
2205
con la gente de su tercio;
2206
tiene en el Burgo de Nimi
2207
las trincheas, y por dueño
2208
don Francisco Bobadilla,
2209
animoso caballero,
2210
en aquesta montañuela
2211
de Beta y Mont, tiene el cuerpo
2212
del ejército, de adonde
2213
se ve todo descubierto.
2214
En aquella hoya están
2215
nuestros caballos ligeros,
2216
y a la mano izquierda, en tropa
2217
los alemanes ha puesto.
2218
El Duque está en Beta y Mont;
2219
y ese pabellón que vemos,
2220
donde las armas de España
2221
están tremolando al viento,
2222
es oriente de su alba,
2223
por donde nacer le vemos.
2224
Más entre el arnés tranzado,
2225
que entre árboles cubierto,
2226
cantando el hacen la salva,
2227
en vez de pájaros bellos,
2228
ya las piezas de batir,
2229
ya mangas de arcabuceros.
2230
Ha habido con los cercados
2231
a veces grandes reencuentros,
2232
hasta que les han servido
2233
tantas muertes de escarmiento.
2234
Salió con nueve heridas
2235
don Rodrigo de Toledo,
2236
de una escaramuza, donde
2237
mostró el valor de su pecho.
2238
Chapín Vitelo también
2239
salió herido, y quedó muerto
2240
Antonio Cerón Lumbreras
2241
y otros quince caballeros.
2242
Mas acudió en su favor
2243
el valeroso Romero,
2244
de cuyas raras virtudes
2245
quedarán los libros llenos.
2246
Los herejes hugotones
2247
el ánimo van perdiendo,
2248
viendo que ya no les queda
2249
ni socorro ni remedio.
2250
Porque es tarde, viene el Duque
2251
los puestos reconociendo;
2252
llegad si os conoce, hablalde,
2253
que es afable por extremo.

Fernando
2254
No sé qué siento en el alma
2255
todas las veces que veo
2256
al Duque.

Jacinto
¿Como vasallo
2257
le quieres?

Fernando
Mucho le quiero,
2258
más es que amor ordinario,
2259
porque entre el respeto y miedo
2260
me avisa la sangre fría
2261
de lo mucho que le debo.

Salen el DUQUE DE ALBA, armado como le pintan, y DON FRANCISCO de Bobadilla, y soldados con él.

[Duque]
”Supuesto, Duque, que por servicios hechos a nuestra corona no pedís mercedes más que por los que hasta agora ese vuestro hijo nos ha hecho, os hacemos merced del priorato de Castilla, con que podáis honrar a vuestro hijo. –Yo, el Rey.”
Redondilla -->
2262
Venturoso quien alcanza,
2263
¡oh, gran Monarca!, a servirte,
2264
pues pidiendo o sin pedirte
2265
el debido premio alcanza.
Redondilla -->
2266
Servirte de nuevo espero,
2267
Felipo, y acabe aquí
2268
la vida, que ya por ti
2269
tan honrada considero.
Redondilla -->
2270
Ya, Fernando, satisfecho
2271
estoy, pues al fin verán
2272
con una cruz de San Juan
2273
marcado el hidalgo pecho.

Jacinto
Redondilla -->
2274
Llega.

Fernando
Está hablando entre sí
2275
y leyendo cartas.

Nuflo
Quiero
2276
llegar.

Fernando
Vente, majadero.

Duque
2277
¿Qué gente es la que está aquí?

Fernando
Redondilla -->
2278
Quien por servirte ha venido
2279
desde España adonde estoy.

Duque
2280
¿Es Fernando?

Fernando
El mismo soy.

Duque
2281
Jamás tan severo he sido,
Redondilla -->
2282
pues no muestro el regocijo
2283
con otro extremo mayor;
2284
juzgué solo mi valor
2285
quien sabe qué es tener hijo.
Redondilla -->
2286
¿Qué desgracia os ha traído?

Fernando
2287
La fuerza de mi deseo.

Duque
2288
Mientras este pliego leo,
2289
contadme qué ha sucedido.

Lee el DUQUE mientras habla FERNANDO.

Fernando
Redondilla -->
2290
¿Entenderame?

Cisneros
Muy bien.

Jacinto
2291
Es excelencia en sus glorias.

Lee el DUQUE:

[Duque]
2292
“Tras de daros de victorias
2293
tan grandes el parabién...”

Fernando
Redondilla -->
2294
Aunque mi señora, honrando
2295
mi persona como veis...

Lee el DUQUE:

[Duque]
2296
“Os ruego que castiguéis
2297
las locuras de Fernando...”

Fernando
Redondilla -->
2298
Me hizo su camarero,
2299
merced a quien soy bastante...

Lee el DUQUE:

[Duque]
2300
“Porque el villano arrogante,
2301
con humos de caballero...”

Fernando
Redondilla -->
2302
Deseaba de manera
2303
veros, señor, que jamás...

Lee el DUQUE:

[Duque]
2304
“No pudiera mandar más
2305
cuando vuestro hijo fuera...”

Fernando
Redondilla -->
2306
Tuve gusto, hasta que dio
2307
lugar el tiempo, testigo...

Lee el DUQUE:

[Duque]
2308
“Pues por librar a un amigo,
2309
la justicia maltrató...”

Fernando
Redondilla -->
2310
De que me inclina a la guerra
2311
mi estrella, esto os prometo...

Lee el DUQUE:

[Duque]
2312
“La cárcel rompió, en efeto,
2313
y sacó a su amigo de ella...”

Fernando
Redondilla -->
2314
Y ya veo que no en balde
2315
tal inclinación me dio...

Lee el DUQUE:

[Duque]
2316
“Él huyó, en fin, y robó
2317
una hija del Alcalde...”

Fernando
Redondilla -->
2318
Ya mis deseos tendrán
2319
la vida que imaginé...

Lee el DUQUE:

[Duque]
2320
“Para su amigo. Yo sé,
2321
señor, que en Flandes están...

Fernando
Redondilla -->
2322
Pues tanto bien se interesa,
2323
a vuestro lado perdida.

Lee el DUQUE:

[Duque]
2324
“¡Castigaldos, por mi vida!
2325
Vuestra esposa, la Duquesa.”
Redondilla -->
2326
En fin, ¿qué fue la ocasión
2327
de esta venida, el deseo
2328
de servirme? Ansí lo creo,
2329
y premiaros es razón;
Redondilla -->
2330
que lo merecéis, ¡por Dios!

Fernando
2331
Tu sombra estoy adorando.

Duque
2332
Mientras yo os premio, Fernando,
2333
leed esa carta vos;
Redondilla -->
2334
sospecho que habéis venido
2335
con Fernando.

Jacinto
Sí, señor.

Duque
2336
Antes juzgo por valor
2337
el delito referido,
Redondilla -->
2338
que por amigo suele
2339
un noble perder la vida.
2340
Aunque justicia me pida
2341
la Duquesa, se consuele,
Redondilla -->
2342
que yo juzgo por nobleza
2343
lo que ella por osadía.
2344
Aloje, ¡por vida mía!,
2345
donde pide su belleza,
Redondilla -->
2346
a esta señora. Y ¿sois vos,
2347
¿su marido?

Jacinto
Serlo espero.

Duque
2348
En pasando el sitio, quiero
2349
ser padrino de los dos.

Fernando
Redondilla -->
2350
¡Helado estoy de temor!
2351
Tras de trabajos prolijos...

Duque
2352
Travesuras de los hijos
2353
al padre aumentan amor.
Redondilla -->
2354
Al fin, Fernando, venís
2355
por sagrado aquesta vez
2356
a la casa del jüez.
2357
¿No respondéis? ¿Qué decís?

Fernando
Redondilla -->
2358
Bien sospeché que venía
2359
a la cárcel de mi error,
2360
pero engañome, señor,
2361
de mi madre la porfía,
Redondilla -->
2362
que me mandó que viniera,
2363
teniendo satisfacción
2364
que estaba cierto el perdón
2365
cuando ofendido os tuviera.
Redondilla -->
2366
Esto es causa de mi daño,
2367
pues la venganza desea
2368
ya Vuestra Excelencia.

Duque
¡Ea,
2369
que no fue mucho el engaño!
Redondilla -->
2370
No mintió su confianza,
2371
que yo os perdono.

Fernando
Los pies
2372
te beso.

Duque
Forzosa es
2373
en la guerra la mudanza
Redondilla -->
2374
de vida.

Fernando
Vuestra Excelencia
2375
verá la mudanza igual.

Duque
2376
Aquí, a cualquier oficial
2377
tened, Fernando, obediencia.
Redondilla -->
2378
Obedecer y callar
2379
es fuerza; y darte querría
2380
o bandera o compañía,
2381
pero podranse quejar
Redondilla -->
2382
muchos valientes soldados
2383
que habiéndolo merecido,
2384
igual premio no han tenido.

Elvira
2385
Ya cesaron mis ciudadanos.

Duque
Redondilla -->
2386
Fuerza es que sirva primero.
2387
Fernando, aunque estéis cansado,
2388
empezad a ser soldado.

Fernando
2389
Sirviendo, morir espero.

Duque
Romance (tirada) -->
2390
Ponga de posta a Fernando
2391
en Beta y Mont, ¡por mi vida!

Don Francisco
2392
¿Cuándo?

Duque
A la prima rendida.

Nuflo
2393
Tu desdicha estoy llorando;
Redondilla -->
2394
de posta te han de poner.

Duque
2395
Alójelos de su mano,
2396
[...................ano,]
2397
siquiera porque es mujer,
Redondilla -->
2398
y regálelos.

Don Francisco
Ansí
2399
lo haré.

Duque
Ya estoy aguardando
2400
que den armas a Fernando.

Sacan un arcabuz.

Cisneros
2401
Los dos las tienen aquí.

Duque
Redondilla -->
2402
No tenéis de qué espantaros
2403
si os doy males que sentir,
2404
pues en mandaros servir
2405
tener gana de pagaros,
Romance (tirada) -->
2406
porque aunque os tengo afición
2407
grande, premiaros espero
2408
sin que vos me deis primero
2409
para daros ocasión.
Redondilla -->
2410
Y por remate os diré
2411
lo que a todos dice Dios:
2412
ayudaos, Fernando, vos,
2413
y luego os ayudaré.

Don Francisco
Redondilla -->
2414
Vamos a reconocer
2415
porque en honrarlos entienda.
2416
Llevad a mi propia tienda
2417
a ese hidalgo y su mujer,
Redondilla -->
2418
y el señor sargento dé
2419
lecciones.

Cisneros
Ansí se hará.

Duque
2420
¡Ay, hijo! Cansado está,
2421
mas yo lo remediaré.

Vanse.

Francisco
Redondilla -->
2422
Vamos, señores.

Jacinto
Querría
2423
esta noche acompañaros.

Vanse JACINTO y ELVIRA.

Fernando
2424
Yo iré, Jacinto, a buscaros
2425
luego que se muestre el día.

Nuflo
Redondilla -->
2426
Si te ha quedado dinero
2427
y alguno me quieres dar,
2428
escribe a nuestro lugar,
2429
que volverme a España quiero.

Fernando
Redondilla -->
2430
Pues ¿por qué?

Nuflo
Tu daño siento.
2431
Si después de tanta posta
2432
a ti te ponen por posta,
2433
pondranme a mí de jumento.
Redondilla -->
2434
Tu mala dicha condeno.

Fernando
2435
¿Lloras?

Nuflo
¿Qué tengo de hacer,
2436
señor, si te espero ver
2437
con tu silla y con tu freno?
Redondilla -->
2438
No quiera Dios que yo esté
2439
donde hay tal.

Cisneros
¡Gracioso caso!

Nuflo
2440
¡Posta tú, que solo un paso
2441
no sabes andar a pie!

Fernando
Redondilla -->
2442
Aunque de posta le dan
2443
el nombre, ¿qué te desvela?
2444
Que es lo mismo que ser vela.

Nuflo
2445
Peor, que te quemarán.

Fernando
Redondilla -->
2446
Es vela tener cuidado
2447
y guardar, en conclusión,
2448
el campo.

Nuflo
¿Las velas son
2449
mastines de este ganado?

Cisneros
Redondilla -->
2450
De esta manera ha de estar
2451
la cuerda, y cebar ansí,
2452
y calarla desde aquí,
2453
y sobre el hombro afirmar
Redondilla -->
2454
la coz, dar fuego y volver
2455
el arcabuz de este modo.

Fernando
2456
Bien, a todo me acomodo.

Cisneros
2457
Poco estudio ha menester
Redondilla -->
2458
quien tiene buen natural.

Fernando
2459
¿No es esto?

Cisneros
Sí, con más brío.
2460
¡Buen soldado, yo le fío!
2461
¿Y vos?

Fernando
Es un animal,
Redondilla -->
2462
no hay que hacer cuenta de él.

Cisneros
2463
En este propio lugar,
2464
de posta habéis de quedar.

Nuflo
2465
Un sueño tengo cruel.
Redondilla -->
2466
¿Dónde alojarme se inclina?

Cisneros
2467
Al cuerpo de guardia iréis,
2468
y allí os acomodaréis,
2469
que no faltará fagina.

Nuflo
Redondilla -->
2470
¿Qué cosa es fagina?

Cisneros
Ramas
2471
que nos sirven de colchones.

Nuflo
2472
Luego ¿no hay aquí mesones
2473
adonde se alquilan camas?

Cisneros
Redondilla -->
2474
No os harán poca merced
2475
si os dan la cama que ofrezco.

Nuflo
2476
¿No digo yo? ¡Aquí perezco!

Cisneros
2477
Aquí os quedad, y sabed
Redondilla -->
2478
que si yo, que os pongo aquí,
2479
sin el nombre que he de dar
2480
quiero esta raya pasar,
2481
habéis de matarme a mí,
Redondilla -->
2482
y al Duque, aunque claramente
2483
sepáis que es él.

Fernando
Ya lo sé,
2484
que a la guerra me incliné,
2485
aunque entre rústica gente;
Redondilla -->
2486
y de libros que leí
2487
y soldados que he hablado,
2488
supe lo que es ser soldado.

Cisneros
2489
Pues quedaos, Fernando, aquí.

Fernando
Redondilla -->
2490
¿El nombre?

Cisneros
San Diego.

Fernando
Bien.

Cisneros
2491
Aquí estaréis hasta el día.

Nuflo
2492
¡Oh, qué linda bobería!
2493
Vente tú a dormir también,
Redondilla -->
2494
mira que estás del camino
2495
cansado.

Fernando
¡Calla, grosero!

Cisneros
2496
Este es el cuarto postrero
2497
y el más cansado imagino.

Nuflo
Redondilla -->
2498
Todo es engaño y malicia;
2499
muy poco me satisfacen.
2500
Cuartos a la noche hacen.
2501
¡Oh qué graciosa justicia!

Cisneros
Redondilla -->
2502
Proceded como español
2503
y honrado.

Nuflo
¡Gracioso estilo!
2504
Señor, cela sin pabilo,
2505
Dios le alumbre con el sol.

Vanse los dos.

Fernando
Redondilla -->
2506
Tras de tan largo camino,
2507
quedar de posta es rigor,
2508
mas del Duque mi señor,
2509
el pensamiento adivino.
Redondilla -->
2510
Él quiere honrarme, y procura
2511
tener con esto ocasión.
2512
Sueño, no será razón,
2513
que me impidáis la ventura.
Redondilla -->
2514
Tiempo habrá para dormir,
2515
dejadme agora velar;
2516
ahora acabo de notar
2517
qué debieron de sentir
Redondilla -->
2518
los que a tormento de sueño
2519
solían ser condenados,
2520
pues en mis ojos turbados,
2521
el propio martirio enseño.
Redondilla -->
2522
Mas venzan leyes honradas
2523
esta duda entre los dos;
2524
si me duermo, ¡vive Dios
2525
que me dé de puñaladas!
Redondilla -->
2526
La sangre tengo ligera,
2527
ya podré libre velar;
2528
pocos han visto quitar
2529
el sueño de esta manera.

El DUQUE con capote de paño y una montera.

Duque
Redondilla -->
2530
No anduve cuerdo en dejalle,
2531
que aunque honralle es mi intención,
2532
si se duerme, es ocasión
2533
forzosa de deshonralle;
Redondilla -->
2534
y un mozo poco enseñado,
2535
bien puede haberse dormido,
2536
que por fuerza habrá venido
2537
de tantas leguas cansado;
Redondilla -->
2538
mas sin duda es el que está
2539
paseándose. Yo quiero
2540
ver lo que hace primero.

Fernando
2541
Un hombre viene. ¿Quién va?

Duque
Redondilla -->
2542
Amigos.

Fernando
Que no hay amigos.
2543
¡El nombre!

Duque
El Duque.

Fernando
Es ansí;
2544
en la voz le conocí.
2545
Todos son mis enemigos
Redondilla -->
2546
sin el nombre que se junta.
2547
Considere que no sé
2548
de aquesto, y le volaré
2549
a la tercera pregunta.

Duque
Redondilla -->
2550
Y tiene traza de hacello,
2551
que es mozo determinado.
2552
San Diego. ¡Ah, señor soldado
2553
ya lleva principios de ello!
Redondilla -->
2554
¿Ya no se conoce aquí
2555
al amo? ¡Buena amistad!

Fernando
2556
Certifico que es verdad
2557
que al momento os conocí,
Redondilla -->
2558
pero pienso que es forzoso
2559
hacer esto.

Duque
Bien está.
2560
Pues, Fernando, ¿cómo va?
2561
¿Cansado, pero animoso?

Fernando
Redondilla -->
2562
Sí, señor.

Duque
La novedad
2563
os alterará el sentido.
2564
¿Cuánto va que estáis rendido
2565
de sueño?

Fernando
¡Señor!

Duque
Verdad.
Redondilla -->
2566
No hay cumplimiento conmigo,
2567
que viniendo en traje igual,
2568
no hablo como general,
2569
mas pregunto como amigo.

Fernando
Redondilla -->
2570
Nunca a mi amigo negué
2571
la verdad. Dormido estoy,
2572
pero mi palabra os doy
2573
que el alma me sacaré
Redondilla -->
2574
con esta daga primero
2575
que duerma.

Duque
Menos rigor.
2576
Dormid, Fernando.

Fernando
¡Señor!

Duque
2577
No repliquéis, esto quiero.
Redondilla -->
2578
Yo os puse aquí con intento
2579
de veniros a buscar,
2580
que ansí quiero asegurar
2581
en vos el merecimiento.
Redondilla -->
2582
El trabajo de los dos
2583
os ha de dar honra aquí.
Toma el arcabuz el DUQUE.
2584
Esto es fácil para mí,
2585
y difícil para vos.
Redondilla -->
2586
Tal vez el mejor soldado
2587
suele quedarse dormido,
2588
cuanto más quien ha venido
2589
de tal camino cansado.
Redondilla -->
2590
Dormid seguro hasta el día,
2591
mirad que me enojaré
2592
si no lo hacéis.

Fernando
No podré
2593
yo.

Duque
¡Callad, por vida mía!

Fernando
Redondilla -->
2594
Obedeceros es ley.

Duque
2595
Lo menos que he hecho ha sido,
Échase a dormir FERNANDO.
2596
que para vos he servido
2597
más de veinte años al Rey.
Soneto -->
2598
¡Qué tarde, mal y nunca amor perfeto
2599
puede olvidarse, aunque la edad, cobrando
2600
el feudo de la vida, vaya dando
2601
canas, que nunca cubre el que es discreto!
2602
Esta es la causa de tan raro efeto
2603
pues hecho un Argos os estoy guardando;
2604
milagros son de amor, hijo Fernando,
2605
y mayores portentos os prometo.
2606
Presto un hijo tendréis, bella María,
2607
a quien ciña la cruz del Patrón santo,
2608
divina voz de Dios, que su sol guía,
2609
que si la guerra no le causa espanto,
2610
el Alba que le vela anuncia el día,
2611
y tanto os honre quien os quiso tanto.

Salen DON FRANCISCO de Bobadilla y CISNEROS y otros soldados, de ronda.

Don Francisco
Endecasílabos sueltos (tirada) -->
2612
¿No es este el puesto donde está el bisoño?

Cisneros
2613
Este es, y él es aquel que está parado.

Duque
2614
Esta es la ronda. ¡Ténganse! ¿Qué gente?

Don Francisco
2615
Amigos.

Duque
No hay amigos, diga el nombre.

Cisneros
2616
La ronda.

Duque
¡Buena flema! Ya me enfado.

Don Francisco
2617
¡Vive Dios, que ha de ser muy buen soldado!

Duque
2618
¡Disparo!

Don Francisco
¡Ten! San Diego.

Duque
Eso me agrada.

Cisneros
2619
¡Vive Dios, que ha de ser mi camarada!
2620
¡Par Dios, que parecéis soldado viejo!

Duque
2621
Y como que lo soy.

Don Francisco
Yo diré al Duque
2622
que os honre como es justo; y me holgara
2623
que viniera de ronda como suele;
2624
mas yo se lo diré.

Duque
¿Vueseñoría
2625
me hará merced?

Don Francisco
Haré, ¡por vida mía!

Duque
2626
Gustaré que entienda Su Excelencia
2627
que deseo acertar.

Cisneros
Tened paciencia.
2628
Luego vuelvo a mudaros.

Soldado
Buen amigo,
2629
advierta vuesarced que es de mi escuadra.

Duque
2630
¿Es cabo vuesarced?

Soldado
Y aún acabado.

Duque
2631
¿De qué?

Soldado
De la paciencia y del vestido.
2632
¿Quiere que le prevenga cualquier cosa
2633
para almorzar, que a fe del amo, osa
2634
de ser por esta vez su despensero?

Duque
2635
Pues compre de almorzar.

Soldado
¿Con qué dinero?

Duque
2636
¿Helo de gastar yo?

Soldado
Si le parece.

Duque
2637
Algo le quiero dar porque se vaya;
2638
tome un doblón.

Soldado
Doblados años vivas
2639
que Adán y sus parientes; y mis ojos
2640
te vean general.

Duque
Ya lo habéis visto.

Soldado
2641
Boquirrubio es el nuevo, ¡vive Cristo!

Vanse.

Duque
2642
¡Ellos se van, y yo pensando quedo
2643
cómo acabar aqueste cerco puedo!
2644
El de Orange procura con ayuda
2645
meter socorro en Mons, y antes que llegue,
2646
pues munición les falta a los soldados,
2647
pienso embestir al muro a pica vista;
2648
con el sol he de hacer que el fuerte embista
2649
Mons de Nor, Quermes y Julián Romero.
2650
Pienso que es hora; despertarle quiero.
2651
Fernando...

Fernando
Mi señor...

Duque
Ya me parece
2652
que es bien que yo me parta; que el sargento
2653
vendrá luego a mudaros; ya ha pasado
2654
la ronda; responded como prudente
2655
a lo que os digan.

Fernando
¿Cómo he de pagaros
2656
tantas mercedes?

Duque
Más pretendo honraros.
2657
Id luego a hablarme, porque importa mucho
2658
Con el amor y el sufrimiento lucho.

Vase.

Fernando
Redondilla -->
2659
No acabo de imaginar
2660
en qué ocasión he obligado
2661
al Duque, que tal cuidado
2662
muestra aquí, y en mi lugar
Redondilla -->
2663
a mi abuelo enriqueció
2664
siendo un pobre molinero.
2665
Mas ¿qué es lo que considero?
2666
Alguna estrella inclinó,
Redondilla -->
2667
que es influencia divina,
2668
a que le quisiese bien,
2669
como a mí, agora también,
2670
a que le sirva me anima.

Salen NUFLO, JACINTO y CISNEROS.

Jacinto
Redondilla -->
2671
¡Gracias a Dios que te veo!
2672
Cien años me ha parecido
2673
esta noche.

Nuflo
Yo he dormido
2674
como un lirón.

Cisneros
Ya deseo
Redondilla -->
2675
que os honre el Duque, que es justo.
2676
¡Buenos principios lleváis!

Jacinto
2677
Cuando los fines veáis,
2678
tendréis de honrarle más gusto.

Cisneros
Redondilla -->
2679
Id, Fernando a descansar.

Nuflo
2680
Con mil comenzones quedo.

Jacinto
2681
Vamos.

Fernando
Jacinto, no puedo,
2682
que al Duque me importa hablar.

Jacinto
Redondilla -->
2683
Vamos, pues, y le hablarás.

Nuflo
2684
Quien a la guerra se inclina,
2685
donde duermen en fagina
2686
no temerá a Barrabás.

Vanse. Tocan al arma. Salen el DUQUE, DON FRANCISCO de Bobadilla y soldados.

Duque
Romance (tirada) -->
2687
Hoy, españoles, espero
2688
ver los altos edificios
2689
de Mons humildes por tierra
2690
asolados y rendidos.
2691
No es justo que tanto tiempo
2692
tenga el conde Ludovico
2693
amparo donde se ponga
2694
a las armas de Filipo.
2695
A escala vista acometan,
2696
pues ya los celestes vidrios,
2697
entre arreboles de nácar
2698
dan al sol recién nacido.
2699
Julián Romera embista,
2700
dando de quien es indicios,
2701
que en hábito de Romero
2702
es de todos conocido.
2703
Chapín Vitelo acompañe
2704
al español, y del sitio
2705
de Berlián baje a campaña
2706
el valiente don Rodrigo.
2707
Del Burgo saque la gente
2708
que tuviere, don Francisco,
2709
y de tropas alemanas,
2710
de caballos guarnecido
2711
quede Nimi y las trincheras,
2712
que yo en retaguardia sigo
2713
con todo el resto del campo.
2714
Dese de mi intento aviso,
2715
y los caballos ligeros
2716
que en la hoya están metidos,
2717
guarnezcan a Beta y Mont.

Salen JACINTO, FERNANDO y NUFLO.

Nuflo
2718
¿No te da miedo el rüido?

Fernando
2719
Antes me provoca y llama.

Nuflo
2720
Pues ¡vive Dios, que me cisco!
2721
Estos panderos que tocan
2722
me atormentan los oídos.

Fernando
2723
¡Qué bien parecen las armas,
2724
en cuyos aceros limpios
2725
brilla el sol!

Jacinto
Y las banderas
2726
con tornasolados visos.
2727
¡Aquí está el Duque!

Fernando
A saber
2728
lo que mandas he venido.

Don Francisco
2729
Ha de ser muy buen soldado,
2730
que tiene honrados principios.

Duque
2731
¿Halo hecho bien?

Don Francisco
Muy bien.

Duque
2732
Son, al fin, vasallos míos.
2733
Hablaros aparte quiero.

Fernando
2734
Mi confusión multiplico.

Don Francisco
2735
Yo voy a hacer lo que mandas.

Vase.

Nuflo
2736
Retirémonos, Jacinto,
2737
siquiera por cinco leguas,
2738
y tengan por diez las cinco.

Vanse.

Fernando
2739
¿Qué es lo que mandas, señor,
2740
que en trance tan peregrino,
2741
cuando te espera la gente,
2742
solo te apartas conmigo?
2743
Si con la vida y la sangre,
2744
excelso Duque, te sirvo,
2745
manda que mis venas rompa
2746
amoroso sacrificio.

Duque
2747
Agora es tiempo, Fernando,
2748
que del error escondido,
2749
de amor el fruto dichoso
2750
dé de su valor indicios.
2751
No sin misterio os aparto,
2752
y no es bien que sea prolijo
2753
en ocasión que me esperan
2754
mil soldados atrevidos.
2755
¿Quién pensáis que sois, Fernando?

Fernando
2756
Un vasallo vuestro, indigno,
2757
señor, de nombre tan noble.

Duque
2758
Pues no sois sino mi hijo.
2759
No os alteréis, escuchadme,
2760
que en aquel pobre molino,
2761
amor molió pensamientos
2762
con engañoso artificio.
2763
Amores de vuestra madre,
2764
no del abuelo servicios,
2765
me obligaron que hiciese
2766
a su viejo padre rico.
2767
Yo corté la flor más bella
2768
que los abriles han visto,
2769
maravillas de los campos
2770
a las márgenes del río.
2771
Casela, porque no fuese
2772
su deshonor conocido,
2773
a pesar de mis deseos
2774
y a costa de mis suspiros.
2775
Preñada de vos estaba,
2776
aunque los años prolijos
2777
nevaron en mi cabello
2778
sus copos de nieve fríos.
2779
Jamás el amor helaron,
2780
que fue carácter escrito
2781
en mi alma, donde apenas
2782
tuvo lugar el olvido.
2783
La primera vez que os vi
2784
fue en el Barco, y mis suspiros,
2785
profetas, me daban señas
2786
de la sangre que en vos cifro.
2787
Determineme a poneros
2788
en el lugar merecido
2789
de un hijo del Duque de Alba,
2790
natural y tan querido.
2791
Pero yo no puedo honraros,
2792
aunque vuestro honor estimo,
2793
si no dais muestras primero
2794
de ser de mi sangre digno.
2795
Por eso, hijo Fernando,
2796
en ocasión os lo digo
2797
que veis plantar las escalas
2798
a los muros enemigos.
2799
Trance es para ganar honra
2800
o morir, que os certifico
2801
que es mejor honroso entierro
2802
que quedar sin honra vivo.
2803
Si no os halláis con aceros
2804
del parecer hijo mío,
2805
rompiendo dificultades
2806
y embistiendo a los peligros,
2807
dando muestras de la sangre
2808
aldeana, os notifico
2809
que a nadie digáis jamás
2810
el suceso referido,
2811
o, ¡por la vida del Rey,
2812
que viva por largos siglos,
2813
que os haga matar, Fernando,
2814
dando a mi cuidado alivio!
2815
Mas si imitáis vuestro padre.
2816
para agora son los bríos
2817
por vuestro Rey y por Dios,
2818
no con villanos rendidos.
2819
Ya la trompeta me llama;
2820
con bendición os envío.
2821
Yo haré como vuestro padre,
2822
haced vos como mi hijo.

Vase.

Fernando
2823
¿Es posible lo que escucho?
2824
¿Si me engañan los oídos?
2825
Mas no, que mis pensamientos,
2826
pronósticos de esto han sido.
2827
¡Yo hijo del Duque de Alba!
2828
Si hasta agora fui atrevido,
2829
por saber cúyo hijo soy,
2830
a ser mucho más me obligo.
2831
¿No derribaba en el campo
2832
al más celoso novillo?
2833
¿No embestí a un lugar entero
2834
de villanos vengativos?
2835
¿No embestiré a una muralla
2836
que ya por varios portillos
2837
me promete paso honroso?
2838
¡Ea, pensamientos míos,
2839
la ocasión está en la mano!

Salen JACINTO y NUFLO.

Jacinto
2840
Tente, ¿dónde vas?

Fernando
Jacinto,
2841
quédate y guarda tu esposa
2842
mientras la muralla embisto.

Jacinto
2843
¿Cómo quedarme? Camina,
2844
Fernando, que yo te sigo.

Nuflo
2845
¿Qué es esto, Dios? ¿Estáis locos?
2846
¿No os espanta tantos tiros?

Fernando
2847
Ya no hay cosa que me espante,
2848
que si hasta aquí no he temido,
2849
siendo estrella de tal alba,
2850
seguro me determino.

Vanse.

Nuflo
2851
Vayan con Dios vuesarcedes,
2852
que yo, pecador indigno,
2853
mucho errado y culpado,
2854
poco a poco me retiro.

Vase. El DUQUE, DON FRANCISCO, CISNEROS y soldados.
Dentro.

[Voces dentro]
2855
¡Cierra España, Santiago!

Duque
2856
¡Caiga el soberbio edificio
2857
que a emulación de los tiempos
2858
sobre las nubes se ha visto!

Don Francisco
2859
Ya embiste Julián Romero,
2860
y ya en diferentes sitios
2861
planta escalas.

Dentro.

[Voces dentro]
¡Cierra España!

Duque
2862
Ya corona el enemigo
2863
de soldados las murallas,
2864
ya socorre don Rodrigo
2865
de Toledo.

Don Francisco
La defensa
2866
es grande.

Duque
Con todo, fío
2867
que hoy ha de ser nuestro Mons.

Don Francisco
2868
Muy pocos, aunque atrevidos,
2869
probar la subida intentan.

Duque
2870
Animarlos determino;
2871
mas ¿quién es aquel soldado,
2872
de tal excelentes bríos,
2873
que con sola una rodela
2874
a la escala ha acometido
2875
del revellín?

Cisneros
Tu criado
2876
Fernando.

Duque
¡Ay, cielo divino!
2877
Ya me pesa; no me pesa.
2878
Muera o viva noble y rico.

Don Francisco
2879
A pesar de la defensa,
2880
a las almenas asido,
2881
procura entrar.

Duque
(Esto basta
2882
para nombrarte por mío.)

Cisneros
2883
Ya está dentro, y en la cerca
2884
se defiende, aunque herido.

Duque
2885
¡Españoles, socorrelde;
2886
socorrelde, que es mi hijo!
2887
¡Ah, bravo Julián Romero!
2888
¡Socorro!

Cisneros
¿Qué es lo que oímos?
2889
¡Hijo tuyo! ¡Cierra España!

Don Francisco
2890
¡Oh suceso jamás visto!

Duque
2891
Ya subió Julián Romero.

Don Francisco
2892
¿Que es vuestro?

Duque
Sí, don Francisco,
2893
que aunque agora me veis viejo,
2894
cierto está que mozo he sido.

Don Francisco
2895
Otro soldado subió.

Duque
2896
Y ya suben infinitos.

Dentro.

[Voces dentro]
2897
¡Victoria, España!

Don Francisco
Ya planta
2898
las armas del gran Filipo,
2899
Fernando en el baluarte.

Duque
2900
Ya desde aquí te bendigo,
2901
mitad de mi corazón;
2902
que te guarde el cielo pido.

Don Francisco
2903
Tus lágrimas amorosas
2904
dan de tu contento indicio.

Duque
2905
A nadie digáis que lloro
2906
hasta que tengáis un hijo.

Salen MARÍA y ANTÓN, de peregrina.

Antón
Redondilla -->
2907
A osadas, ¿que no habrá hecho
2908
aquí lo que allá hacía?
2909
Que en Flandes la valentía
2910
solamente es de provecho;
Redondilla -->
2911
que allá nos ha destruido,
2912
pues nos trae de esta manera.

María
2913
Verle mi deseo espera
2914
del Duque honrado y querido.
Redondilla -->
2915
Él nos mandará volver
2916
la hacienda que nos quitó
2917
la Duquesa.

Antón
Al fin vengó
2918
su enojo como mujer.
Redondilla -->
2919
Porfiastes en libralle,
2920
supo que la causa fuistes
2921
de que huyese, y le distes
2922
dineros para envialle
Redondilla -->
2923
en salvo. Y ¡qué pague yo
2924
vuestro amor desatinado!
2925
¡Después de viejo y cansado,
2926
este bien se me guardó!
Redondilla -->
2927
Dele Dios hijos a quien
2928
los desea.

María
¿Qué os quejáis?
2929
Si pobre y viejo os halláis,
2930
¿no lo vengo yo también?
Redondilla -->
2931
Pero denos vida Dios,
2932
que yo sé que volveremos
2933
adonde en paz viviremos
2934
en nuestra patria los dos,
Redondilla -->
2935
que el Duque nos volverá
2936
lo que quitó la Duquesa.

Antón
2937
Yo veré el fin de esta empresa
2938
al fin, que seguro está.
Redondilla -->
2939
¿Que el Duque le ha de volver?
2940
¿Hay tan brava confianza?

María
2941
Siempre de un señor se alcanza,
2942
de tan noble proceder,
Redondilla -->
2943
justicia, y esto lo es.

Antón
2944
Vos me tenéis espantado.

María
2945
¿Cuánto va que no has llegado,
2946
Antón, a besar sus pies,
Redondilla -->
2947
cuando nos vuelve la hacienda?

Antón
2948
Ahora yo quiero callar.
2949
Dicen que en este lugar
2950
está; vamos a su tienda.
Redondilla -->
2951
Mas parece que las van
2952
quitando.

María
¿Qué puede ser?

JACINTO, ELVIRA y NUFLO.

Jacinto
2953
Ven, esposa amada, a ver
2954
qué honroso nombre le dan.

Elvira
Redondilla -->
2955
¿Que subiste en la muralla
2956
el tercero?

Jacinto
La amistad
2957
animó mi cortedad.

Nuflo
2958
Pues alguno escucha y calla,
Redondilla -->
2959
que pudiera haber subido
2960
antes que todos, si...

Jacinto
¿Qué?

Nuflo
2961
Si me dejaran.

María
Yo sé
2962
que a buen tiempo hemos venido.
Redondilla -->
2963
Jacinto y Nuflo, ¿no son
2964
los que vemos?

Antón
Llega presto.

Jacinto
2965
¡Válgame el cielo! ¿Qué es esto?

María
2966
Fuerza de una sinrazón.

Antón
Redondilla -->
2967
Pobres, a buscar venimos
2968
a Fernando, pues por él,
2969
de la Duquesa cruel
2970
con tal rigor presos fuimos,
Redondilla -->
2971
que, tras quitarnos la hacienda,
2972
desterrados nos envía.

Jacinto
2973
Oídme atenta, María,
2974
sin que Antón de ello se ofenda.
Romance (tirada) -->
2975
Ya confiesa el Duque de Alba
2976
que en vuestra niñez florida,
2977
antes de tener esposo,
2978
doncella hermosa y linda,
2979
fue vuestro primer amante,
2980
de cuyas tiernas caricias
2981
gozó en un molino pobre
2982
prendas de su amor tan ricas.
2983
El fruto de aqueste amor
2984
fue Fernando, a quien estima
2985
por hijo, que tales hechos,
2986
ha confesado, lo animan,
2987
hoy que dieron escalada
2988
a Mons, que se defendía
2989
largo tiempo, el joven noble
2990
mostró la encubierta mina
2991
del oro de su valor,
2992
que entre arcabuces y picas
2993
puso el pie entre los muros,
2994
sin que el contrario le impida.
2995
Por él se ganó, en efecto,
2996
y la victoria apellida,
2997
y entrando el Duque triunfante
2998
en la ciudad enemiga,
2999
dio los brazos a Fernando,
3000
con lágrimas y alegría,
3001
diciendo: “Mi hijo sois,
3002
vuestro valor lo publica;
3003
yo me alegro de tener
3004
un hijo que tan bien sirva
3005
a su Rey, que tan buen premio
3006
adelantado le envía.
3007
Márqueos el valiente pecho
3008
la cruz del santo Baptista,
3009
y gozad desde hoy el nombre
3010
de Gran Prior de Castilla.”
3011
Dijo, y apretole él propio
3012
una pequeña herida
3013
en la cabeza, y Fernando
3014
le escuchaba de rodillas.
3015
Besole la heroica mano,
3016
y fueron a una capilla,
3017
adonde el hábito honroso
3018
tan dignamente reciba.
3019
El gran Prior don Fernando
3020
le llaman desde este día,
3021
y saldrá en público luego,
3022
en acabando la misa.
3023
Ved si fue bien empleada,
3024
aunque el cansancio os aflija,
3025
por ver ventura tan grande,
3026
una pequeña desdicha.

María
3027
¡Qué dichosas nuevas, cielos!

Antón
3028
¡Apenas se determina
3029
el alma! ¡Corrido estoy,
3030
mas no es justo que lo diga!
3031
¡No reconozca su afrenta
3032
quien vengarla no imagina,
3033
que quien confiesa el agravio,
3034
a la venganza se obliga!
3035
Si antes que fuese mi esposa
3036
entregó su honor María,
3037
no me tocó la deshonra;
3038
necias mis quejas serían.
3039
No he hallado culpa en ella,
3040
desde el punto que fue mía,
3041
aunque ciego, como amante,
3042
no vi faltas escondidas.
3043
Lo mejor es no apurallo.
3044
¡Oh, qué bien que me decían:
3045
“Más mal hay en la Aldegüela”,
3046
aunque yo no lo entendía!

Elvira
3047
¿Qué tropel de gente es este?

Jacinto
3048
¿Será el Duque?

María
¿Qué imaginas?

Antón
3049
Nada.

María
Asegúrate, Antón.

Nuflo
3050
Si acaso se maravilla
3051
de la boda decentada,
3052
sepa que hay en esta vida
3053
pocas doncellas flamantes,
3054
porque las más son traídas.

Jacinto
3055
Vuestro hijo viene aquí.

María
3056
Llamarele señoría,
3057
pero ternezas de madre
3058
no han menester cortesías.

Tocan atabalillos. Salgan todos los soldados que puedan, DON FRANCISCO, CISNEROS, DON FERNANDO, con la gran cruz de San Juan y un manto, y detrás el DUQUE.

Duque
3059
Desde hoy, Prior don Fernando,
3060
gozad por prolijos días
3061
el honor que os habéis dado
3062
con tan valiente osadía.

Fernando
3063
Para morir a tu lado
3064
quiero tan honrada insignia.

Don Francisco
3065
Vueseñoría nos dé
3066
sus brazos.

Nuflo
¿Hay mayor dicha?

María
3067
¡Ay, Jacinto, no me atrevo!

Jacinto
3068
Tu mucho amor, ¿no te anima?

María
3069
Señor Prior don Fernando,
3070
que os dé Dios muy larga vida,
3071
¿sabréisme decir, acaso,
3072
de un hijo que yo tenía?
3073
Si queréis que os dé las señas,
3074
yo sé que son conocidas.

Fernando
3075
El hijo que vos buscáis,
3076
sabreos decir, peregrina,
3077
que es hijo del Duque de Alba
3078
y Gran Prior de Castilla;
3079
pero no niega que es vuestro,
3080
y ansí, puesto de rodillas,
3081
os pide la bendición.

María
3082
¡Todo el cielo te bendiga,
3083
hijo!

Fernando
¡Madre de mi alma!

Duque
3084
¿A qué fue vuestra venida?
3085
Dadme los brazos.

Antón
Señor,
3086
vuestra esposa, vengativa,
3087
porque su madre a Fernando
3088
libró, la hacienda nos quita,
3089
y ansí, a vuestros pies echados,
3090
os suplicamos se sirva
3091
vuestra clemencia de hacer
3092
que se nos vuelva.

Duque
A eso obliga,
3093
tras el amor que yo os tengo,
3094
la fuerza de la justicia;
3095
luego haré que se vuelva,
3096
y estimad mucho a María,
3097
que tenéis honrada esposa,
3098
¡por vida del Rey!

Antón
Que mida
3099
tus pies con mi boca deja.

Fernando
3100
El casamiento de Elvira
3101
es bien que se haga luego,
3102
y Vuestra Excelencia escriba
3103
a su padre, que a su amor
3104
los vuelva y que los admita.

Duque
3105
Harelo ansí.

Jacinto
Tus pies beso.

Duque
3106
Desde aquí volverá rica
3107
vuestra madre; y vos, soldado,
3108
llevaréis la merecida
3109
paga de vuestro valor.

Nuflo
3110
Ya mis servicios se olvidan.

Fernando
3111
Pues en mi servicio quedas,
3112
de mi mucho amor confía.

Nuflo
3113
No permitas, si es posible,
3114
que otra vez duerma en fagina.

Duque
3115
Aquí da fin La Aldegüela
3116
y el Gran Prior de Castilla,
3117
que fue Maese de campo,
3118
de tal padre rama invicta.

Acabose en 6 de mayo de 1623. Trasladola martín Navarro, en Toledo, el mismo día, mes y año.Loado sea el Santísimo Sacramento.